Que Es La Física

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

- ¿Que es la física?

La física, del griego fisis («naturaleza»), es considerada una ciencia natural o pura debido a que
se encarga de estudiar no solo el tiempo y el espacio, sino también la energía y la materia, es
decir, el universo mismo. Es una de las disciplinas académicas más antiguas, cuyas raíces se
remontan a los inicios de la civilización, cuando el hombre empezó a tratar de entender las
fuerzas que regían el mundo a su alrededor. Es una de las ciencias fundamentales o centrales
que existen, y dentro de su campo de estudio convergen a menudo la química, la biología y la
electrónica, entre otras. Se trata de una disciplina tanto teórica (describe las leyes del
universo) como experimental (pone en práctica de hipótesis respecto a dichas leyes.

Su propósito es describir el funcionamiento de todo a nuestro alrededor, desde el movimiento


de partículas diminutas hasta el movimiento de las naves espaciales. Así como también
explicar los fenómenos luminosos y sonoros.

- Fuente: https://concepto.de/fisica/

- ¿Qué relación tiene la física con el campo médico, biológico y especialmente con la
radiología?

CAMPO MÉDICO

El mundo médico y el mundo físico a simple vista pueden parecer inmiscibles, pero lejos están
de serlo. Su unión es tal que, actualmente, existe una rama de la física llamada física médica y
en ella existen dos grandes divisiones: la física de la fisiología y la instrumentación médica. Las
aplicaciones de física en medicina son demasiadas, desde el tratamiento de lesiones mediante
terapias físicas como masajes o ejercicios hasta la diagnosis de cáncer, problemas en los
riñones o el cerebro por medio de imágenes en rayos X.

*Medicina nuclear: es una parte de la medicina que usa radiación tanto para tratar una
enfermedad como para proporcionar imágenes e información sobre lo que está sucediendo
dentro del cuerpo de una persona. La radiación puede usarse para destruir las células
cancerosas y tratar órganos enfermos.

*Termómetro para arteria temporal: Este termómetro mide la radiación infrarroja de la piel
que cubre una de las arterias más importantes de la cabeza. Las pruebas demuestran que este
dispositivo brinda valores más precisos de la temperatura corporal que los termómetros orales
o de oído.
*Manómetro para medir presión arterial: Este instrumento da las presiones máxima y mínima
cuando el corazón bombea. La presión arterial varía con la posición vertical dentro del cuerpo,
pero el punto estándar de referencia es la parte superior del brazo, a la altura del corazón. La
presión arterial mide la fuerza que se aplica a las paredes arteriales.

RAMA DE LA RADIOLOGÍA

Radiología de diagnóstico es esencialmente una forma de imagen médica. Todos los métodos
de imagen médica que utilizamos, incluyendo rayos X, mamografía, tomografía computarizada,
ultrasonido y resonancia magnética (MRI), entre otras tecnologías, requieren la presencia de
un físico en la consulta.

*Estimulación magnética transcraneana: Es una técnica para estudiar la función de varias


partes del cerebro. Una bobina colocada en la cabeza del sujeto transporta corriente eléctrica
variable que genera un campo magnético, igual variable. Este campo activa la actividad
eléctrica en la región del cerebro que se encuentra bajo la bobina. Observando cómo responde
el paciente a la estimulación (por ejemplo, los músculos que mueve al estimularse cierta parte
del cerebro), el médico puede conocer diversas condiciones neurológicas.

*Rayos X: son ondas electromagnéticas que atraviesan fácilmente el cuerpo humano y otros
objetos. Esto permite su uso para detectar huesos rotos cuando tenemos una fractura.
También son de utilidad en los aeropuertos para la revisión del equipaje.
*Imágenes ultrasónicas: Este tipo de imágenes son una técnica médica que usa el principio
físico de las ondas sonoras de muy alta frecuencia y longitud de onda muy corta, llamadas
ultrasonido. Estas ondas barren al cuerpo y utilizan los «ecos» de los órganos para crear una
imagen. En ellas se pueden distinguir rasgos de 0.3 mm. El ultrasonido se usa para estudiar la
operación de las válvulas cardiacas y detectar tumores, así como en exámenes prenatales.

CAMPO BIOLÓGICO

- (Marie Curie)

El 8 de noviembre de 1895 se vio por primera vez en la tierra una nueva luz, Guillermo
Conrado Roentgen trabajaba en una habitación de donde había eliminado toda clase de
radiaciones conocidas y observó la débil iluminación que se producía en una pantalla
fluorescente, en la que se destacaba una sombra densa. Un tubo de Crookes, cubierto por una
lámina de cartón negro, para excluir toda posible luz, era excitado por una bobina de
inducción. Nada se veía en la oscuridad, hasta que los rayos emanados del tubo de Crookes,
atravesaron el cartón negro e iluminaron la pantalla fluorescente, revelando así su existencia y
haciendo visible la oscuridad. Al contemplar la fluorescencia Roentgen instantáneamente
identificó el objeto que se proyectaba en ella. Los rayos invisibles tenían un poder de
penetración insospechado, atravesaban el cartón, la madera, etc., con gran facilidad. Los
metales eran menos penetrables y los más densos totalmente opacos. A su vez, los tejidos
blandos del organismo aparecían transparentes y los huesos opacos. Roentgen, colocando su
mano entre el tubo y la pantalla, pudo ver los huesos de su propia mano proyectados en ella,
esto marcó el comienzo de una nueva era en la historia de la Medicina. Roentgen, realizó el
maravilloso descubrimiento de los Rx, los cuales hicieron posible la exploración del interior del
organismo humano. Pero, no obstante la utilidad de los Rx en Medicina, pronto se apreció que
muchos de los que los utilizaron con fines terapéuticos se vieron atacados por una nueva y
extraña dolencia que se llamó la enfermedad de los Rx, hecho este que llevó a la construcción
en los hospitales de cámaras, escudos y guantes de plomo. No obstante, Marie Curie descubrió
la radiactividad del torio, acuño el término “radiactividad”, aisló y caracterizó los elementos
químicos radio y polonio. consiguió ser una de las mujeres más importantes para la ciencia, y
especialmente para nuestra especialidad, la Radiología contribuyendo científicamente a la
Primera Guerra Mundial recorriendo hospitales de campaña para ayudar a los cirujanos con
las nuevas técnicas radiológicas, basándose en la aplicación de unas radiaciones que habían
sido descubiertas veinte años antes por el físico Wilfred Conrad Röentgen: los rayos X. Marie
convenció al Gobierno francés para que le otorgase poderes para configurar los primeros
centros de radiología militar de Francia. Una vez nombrada Directora del Servicio de Radiología
de la Cruz, aprovechó su popularidad como científica para adquirir equipos de radiología y
vehículos donde instalarlos.

- Dibujo del tubo de rayos X

- Aplicaciones de la física

https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de-durango/
radiologia/radiologia-linea-del-tiempo/11995281

https://www.liceopablonerudatemuco.cl/wp-content/uploads/2020/04/8avoAplicaciones-
de-la-F%C3%ADsica-en-la-Vida-Cotidiana.pdf
( González & González Pieri, 2017)

(Solo es CIENCIA, 2019)

(PINO, 2018)
(Stu Docu, 2017)

Bibliografía
González, G., & González Pieri, M. (1 de 4 de 2017). HISTORIA DE LA RADIOLOGIA. Obtenido de
HISTORIA DE LA RADIOLOGIA.: http://www.bvs.hn/RCEUCS/pdf/RCEUCS4-1-2017-
10.pdf

PINO, C. E. (7 de 12 de 2018). APLICACIONES DE LA FÍSICA . Obtenido de APLICACIONES DE LA


FÍSICA :
https://www.liceopablonerudatemuco.cl/wp-content/uploads/2020/04/8avoAplicacio
nes-de-la-F%C3%ADsica-en-la-Vida-Cotidiana.pdf

Solo es CIENCIA. (12 de 04 de 2019). Medicina y física: dos ciencias que se unen. Obtenido de
Medicina y física: dos ciencias que se unen:
https://soloesciencia.com/2019/04/12/medicina-y-fisica-dos-ciencias-que-se-unen/

Stu Docu. (12 de 10 de 2017). Radiologia Linea del tiempo. Obtenido de Radiologia Linea del
tiempo: https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de-
durango/radiologia/radiologia-linea-del-tiempo/11995281

También podría gustarte