4 Grado Trimestre 2 Enero 5
4 Grado Trimestre 2 Enero 5
4 Grado Trimestre 2 Enero 5
MATERIA Español
ÁMBITO Estudio
PRÁCTICA SOCIAL DEL Realizar una entrevista para ampliar información
LENGUAJE
PROYECTO Información de la entrevista para profundizar en el conocimiento sobre un tema
PROPÓSITO Que los alumnos inviten a la persona seleccionada para que le realicen la entrevista.
Que los alumnos recuperen información de la entrevista realizada.
COMPETENCIAS A Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
DESARROLLAR Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
OBSERVACIONES
SEMANA DEL 3 al 7 de Febrero
MATERIA Matemáticas
EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico
PROPÓSITOS Que los alumnos determinen la ubicación de números en la recta numérica.
COMPETENCIAS A Resolver problemas de manera autónoma.
DESARROLLAR Comunicar información matemática.
Validar procedimientos y resultados.
Manejar técnicas eficientemente.
CIERRE
En los últimos 2 días de la semana resolverán operaciones
mixtas.
OBSERVACIONES
SEMANA DEL 3 al 7 de Febrero
Describe el ciclo del ¿Qué estados físicos se DESARROLLO Se sugiere al docente L.T. Pág. 80-83
agua y lo relaciona presentan en el ciclo del El docente pedirá a los alumnos que en casa crear un modelo real del
con su distribución agua? experimenten y observen cuáles son los estados ciclo del agua con apoyo
en el planeta y su Representación del ciclo del físicos que se presentan en el agua, para ello, por la de los alumnos, para lo
importancia para la agua con modelos: procesos mañana, colocarán una botella que esté hasta la que pueden ocupar una
vida. de evaporación, mitad de agua y la colocarán al sol, la botella deberá pecera, algunos cerros
condensación, precipitación estar tapada. Al medio día deberán observar la hechos de piedra, agua,
y filtración, y su relación botella de agua, es importante que en su libreta tapadera para la pecera.
con los cambios de lleven un control del antes y el después, pueden
temperatura. hacerlo con dibujos. Posteriormente colocarán la
misma botella de agua en el congelador, después de
El ciclo del agua y su 6 horas revisarán y verificarán cuáles son los
relación con la cambios que se han suscitado. En clase comentarán
disponibilidad del agua para las observaciones que tienen al respecto.
los seres vivos.
Tomando como referencia lo experimentado en
casa, elaborarán un modelo (dibujo o maqueta) en el
que muestren cómo es el orden del ciclo del agua.
SEMANA DEL 3 al 7 de Febrero
CIERRE
Para que los alumnos analicen respecto a la relación
que hay entre el ciclo del agua y su disponibilidad
para los seres humanos, les hará preguntas como las
siguientes:
El agua que se evapora de los mares, ¿vuelve a caer
en el mismo sitio donde estaba? ¿Por qué?
¿Cuál es el tiempo aproximado que tarda una
molécula de agua en completar su ciclo del agua?
OBSERVACIONES
SEMANA DEL 3 al 7 de Febrero
MATERIA Geografía
TRIMESTRE La población de México
EJE TEMÁTICO Componentes sociales y culturales
PROPÓSITOS Que los alumnos conozcan la cantidad de habitantes de su entidad.
Que los alumnos identifiquen la entidad más grande y la más pequeña y que las comparen con la cantidad de habitantes que hay en
cada una.
Que los alumnos analicen información presentada en gráficas que indican la cantidad de habitantes por entidad.
COMPETENCIA A Aprecio de la diversidad social y cultural
DESARROLLAR
OBSERVACIONES
SEMANA DEL 3 al 7 de Febrero
MATERIA Historia
TRIMESTRE El encuentro de América y Europa
PROPÓSITOS Que los alumnos ubiquen temporal y espacialmente los procesos históricos del encuentro que se dio entre América y Europa, y la
Conquista de México.
COMPETENCIA A Comprensión del tiempo y del espacio históricos
DESARROLLAR Manejo de información histórica
Formación de una conciencia histórica para la convivencia
Ubica las rutas de los Panorama del periodo DESARROLLO El docente puede L.T. Pág. 80-81
viajes de Cristóbal Ubicación temporal y En la sesión dibujarán en mapas las rutas de los viajes utilizar el globo
Colón, las expediciones espacial de los viajes realizados por Cristóbal Colón al continente americano. terráqueo para trazar
españolas y el proceso de exploración de las rutas.
de conquista, y los Cristóbal Colón en CIERRE
ordena América y de la Los alumnos realizarán la actividad de la página 80 de su
cronológicamente, conquista de México. libro de texto.
aplicando los términos
de año, década y siglo.
OBSERVACIONES
SEMANA DEL 3 al 7 de Febrero
Reconoce que las Mujeres y hombres INICIO El profesor puede L.T. Pág. 59-61
mujeres y los trabajando por la El profesor les pedirá que investiguen en casa cómo era sugerir a los alumnos
hombres tienen los equidad el trato hacia la mujer algunas décadas atrás, por que vean una película
mismos derechos y Cuáles son las nuevas ejemplo: de, aproximadamente,
oportunidades de formas de convivencia en ¿Había mujeres jefas de familia? En caso de que la 40 años atrás y que
desarrollo en las familias cuando la respuesta sea SÍ, ¿Era muy frecuente el caso? ¿Por qué? hagan un listado de los
condiciones de mujer y el hombre ¿Las mujeres buscaban trabajos fuera de casa? ¿Por qué? papeles que se les
igualdad. trabajan fuera de casa. asignan a hombres y
Qué cambios se han DESARROLLO mujeres y qué
presentado en la forma de El docente iniciará la sesión haciendo las siguientes comportamientos
vida de las mujeres que preguntas al grupo: presentan cada uno;
son jefas de familia. ¿Quién de sus padres trabaja? para que la comparen
Mujeres destacadas de la ¿En casa quién es el jefe de familia? con la vida actual
comunidad, de la entidad Además, comentarán la información que investigaron.
y del país que han luchado
contra la discriminación. Relacionando el trato igualitario entre géneros, el
docente pedirá a los estudiantes que escriban en su
libreta cómo son los momentos cuando conviven con su
SEMANA DEL 3 al 7 de Febrero
CIERRE
Luego les pedirá que relacionen la información que
mencionaron al inicio de la clase y la que investigaron, de
manera que señalen las diferencias entre una y otra
época en un trabajo escrito, de no más de una cuartilla.
OBSERVACIONES
SEMANA DEL 3 al 7 de Febrero
EJE Contextualización
PROPÓSITOS Que los alumnos socialicen sus conocimientos relacionados con las imágenes creadas en perspectiva.
Que los alumnos compartan su experiencia en la elaboración de imágenes en perspectiva.
COMPETENCIAS A Competencia artística y cultural.
DESARROLLAR