Trabajo Práctico N°7 Kant
Trabajo Práctico N°7 Kant
Trabajo Práctico N°7 Kant
1.- Lean el siguiente extracto de una breve nota publicada por Claudio María Domínguez.
Luego realicen las consignas que se encuentran a continuación.
2.- Lean el siguiente epigrama creado por el filósofo y poeta alemán Friedrich Schiller.
Luego, teniendo en cuenta la teoría kantiana del deber, respondan las consignas que siguen a
continuación.
El escrúpulo de la conciencia
Con gusto sirvo a los amigos, más: desdichadamente lo hago con inclinación,
y así a menudo me atormenta la idea de no ser virtuoso…
Decisión
No hay otro recurso; debes intentar despreciarlos…
a. El escrúpulo de la conciencia, ¿se trata de una acción contraria, conforme o hecha por deber?
Fundamenten su respuesta.
b. La decisión, ¿es contraria, conforme o por deber? Fundamenten su respuesta.
3.- A partir del siguiente fragmento de Hume determinen sus diferencias con la teoría
kantiana del deber. Resalten además aquellos conceptos que contrastan con la ética elaborada
por Kant.
La utilidad agrada y reclama nuestra aprobación. Es éste un asunto de hecho, confirmado por la
observación diaria. Pero útil, ¿para qué? Sin duda, para el interés de alguien. Para el interés ¿de quién?
No sólo para el nuestro, pues con frecuencia nuestra aprobación va más allá. Tiene que ser, por tanto, el
interés de quienes son servidos por el carácter o la acción que aprobamos. Y podemos concluir que esas
personas que son servidas no nos resultan totalmente indiferentes, aunque estén muy alejadas de
nosotros. Desarrollando este principio descubrimos una gran fuente de distinciones morales (Hume,
Investigación sobre los principios de la moral, p. 102.