Tema10 ControlQuimico
Tema10 ControlQuimico
Tema10 ControlQuimico
Concepto de plaguicida
Formulaciones y formas de aplicación
Grupo de plaguicidas químicos
Clasificación toxicológica
Consecuencias del uso exclusivo de los plaguicidas químicos
Resistencia a los plaguicidas
Manejo de la resistencia
Concepto de plaguicida
El término plaguicida agrícola se puede referir, en sentido amplio, a los productos que
se emplean contra plagas, enfermedades y malas hierbas.
Insecticidas: insectos
Acaricidas: ácaros
Rodenticidas: roedores (ratas, ratones, topos)
Molusquicidas: moluscos (babosas, caracoles)
Nematicidas: nematodos
Fungicidas: hongos
Herbicidas: malas hierbas
La sustancia activa
Estructura de la piretrina
Formulación de los plaguicidas
Muy tóxicos: los que por inhalación, ingestión y/o penetración cutánea
pueden entrañar riesgos extremadamente graves (agudos o crónicos) o
incluso la muerte. Se indica con las palabras Muy Tóxico (T+)
B) Peligrosidad para mamíferos, aves y peces
Moderación
Consiste en disminuir la frecuencia de las aplicaciones o también realizar
tratamientos localizados en vez de generalizados.
Saturación
Uso de dosis suficiente para impedir la resistencia, es decir, que no
sobrevivan ningún individuo.
Solamente aplicable cuando sea posible una alta dosis del producto:
tratamientos contra plagas de productos almacenados (fumigantes).
Ataque múltiple