Capitulo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SALTILLO

COORDINACIÓN DE POSGRADO

REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL COMO FACTOR DE


MOTIVACIÓN EN EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE UNA
EMPRESA ANÓNIMA DE RAMOS ARIZPE

QUE PRESENTA
AUTORES: Greta Ileana Guzmán Garay
Jonathan Isaac Suarez Pintor

COMO REQUISITO PARA OBTENER EL GRADO DE


MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN
CON ACENTUACIÓN EN FINANZAS

DIRECTOR DE TESIS: Xóchitl Segura Lozano

SALTILLO, COAHUILA MARZO DE 2024


2

Índice

Capítulo 1: Definición del Problema .............................................................................................3


1.1 Antecedentes ...............................................................................................................3
1.2 Planteamiento del Problema .........................................................................................5
1.3 Justificación .................................................................................................................6
1.4 Objetivos......................................................................................................................7
1.4.1 Objetivo General ..........................................................................................................7
1.4.2 Objetivos Específicos ...................................................................................................7
1.5 Hipótesis......................................................................................................................7
1.6 Preguntas de Investigación ...........................................................................................8
1.6.1 Pregunta General ......................................................................................................8
1.6.2 Preguntas específicas ...............................................................................................8
Anexos .....................................................................................................................................9
Anexo A: Matriz de Consistencia ...............................................................................................9
Referencias Bibliográficas ...................................................................................................... 11
3

Capítulo 1: Definición del Problema

1.1 Antecedentes

Zumaeta (2020) en su trabajo de investigación abordo temas relacionados al estrés,

motivación, productividad y económica considerando una posible reducción de la jornada laboral.

Se aplicó una entrevista a especialistas competentes relacionados al tema de reducción de la

jornada laboral, quienes brindaron información relevante para determinar la relación entre los

factores mencionados al inicio de este párrafo y la reducción de la jornada laboral. Dentro de las

preguntas realizadas se destaca una; “¿Reducir la Jornada Laboral a cuarenta horas garantizara

mejor calidad de vida?”. El autor nos menciona que en relación a esa pregunta todos los

especialistas concluyen que reducir la jornada laboral ayudara a mejorar la calidad de vida de los

trabajadores, además permitirá conciliar la vida familiar y tener tiempo para otras actividades

como el turismo, relaciones personales, actividades deportivas, disfrutar mayor tiempo con los

hijos, entonces reducir la jornada laborar garantizar una serie de actividades y estas actividades

generarían que la economía se dinamice puesto que algunas familias saldrán de casa a disfrutar

(Zumaeta Castillo, 2020).

Duran (2016) afirmó en su investigación que la influencia de la Jornada Laboral sobre la

Calidad de Vida y Calidad de Vida Laboral está dada en dos direcciones: desde una influencia

positiva reflejada a partir de la flexibilidad horaria y/o un tiempo laboral justo que contemple los

descansos necesarios para el trabajador, redundando en un alto grado de satisfacción personal

que a su vez se refleja en calidad laboral obteniendo la empresa mayores índices de

productividad; y negativamente desde tiempos extensos de trabajo, sobrecarga laboral, tiempos

reducidos o nulos de descanso donde el trabajador desarrolla un alto grado de insatisfacción que

resulta en bajos niveles de calidad laboral, poca productividad y el desarrollo de enfermedades

(físicas y mentales). Encontrándose que la influencia de la Jornada Laboral está documentada


4

teórica y prácticamente siendo hoy por hoy una preocupación desde los diferentes estamentos

legales, normativos y administrativos. Tanto así, que en la actualidad la normatividad

internacional representada en la dirección de procesos de calidad y responsabilidad social brinda

herramientas a las empresas para dirigir procesos internos y externos de mejoramiento en la

Calidad de Vida Laboral. Por tanto, la Calidad de Vida Laboral debe desarrollarse conjugando

las perspectivas mencionadas con el propósito de hallar el mayor beneficio para la empresa y el

trabajador, generando una relación armoniosa donde la motivación, la satisfacción y el

compromiso se produzcan bilateralmente (Durán Gamba, 2016).

Condori y Salvatierra (2023) en su investigación sobre como la reducción de la jornada

laboral influye en la calidad de vida de los trabajadores, concluyeron que la reducción de la

jornada laboral mejoraría la calidad de vida del trabajador tanto en su bienestar como en su

desarrollo personal, pues según la experiencia de países de la Unión Europea (Francia, Alemania

y Holanda) y en Latinoamérica (Chile), el trabajador aprecia significativamente trabajar menos

horas para realizar más actividades sociales o familiares, por lo cual dicha satisfacción permitirá

un incremento en su productividad de tal forma que el salario no se vea afectado. También, se

ha comprobado que se mejoraría la salud física y mental del trabajador cuando este perciba un

ambiente laboral más cómodo y digno, se lograría mejorar el desarrollo personal del trabajador,

toda vez que tendría tiempo para desarrollar actividades personales tales como alcanzar metas

académicas, participar en actividades sociales y mejorar las relaciones familiares (Condori

Rodriguez y Salvatierra Porras, 2023).


5

1.2 Planteamiento del Problema

En México existe una cultura laboral muy arraigada a largas jornadas de trabajo, en

ocasiones excediendo lo que establece la Ley, ya que las mediciones de desempeño, sobre todo

en personal administrativo, va relacionado a cuantas horas laboran diaria, semanal y

mensualmente. Según datos de La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico

(2022), México fue el primer lugar a nivel mundial de horas laboradas por trabajador, con un

promedio de 2,226 Horas/Trabajador (OECD, 2024).

En la industria automotriz no es la excepción y las organizaciones le dan más importancia

a establecer horarios con jornada en el límite de la Ley, en ocasiones se extienden por encima

de este límite y muchas de estas horas excedentes no se remuneran. Además del estrés,

ansiedad y preocupación generados por sus jornadas de trabajo, el tiempo restante para poder

realizar actividades de recreación y esparcimiento con sus familias, amigos y/o de manera

individual no es suficiente. Aunado a esto, realizar trámites personales en instituciones con

horarios de atención similares o menores a sus jornadas de trabajo se vuelven tareas

complicadas, ya que debido a la rigidez del cumplimiento de horarios no es posible asistir en

tiempo.

Abordando está problemática desde la perspectiva de recursos humanos la motivación

de los trabajadores puede verse afectada ya que estas largas jornadas y la inflexibilidad de

horarios no permiten un balance adecuado entre trabajo y vida, por ello es importante conocer

los posibles efectos de la reducción de la jornada laboral en la motivación de los empleados.


6

1.3 Justificación

La presente investigación busca informar como la reducción de la jornada laboral de los

trabajadores puede ser la herramienta que ayude a las organizaciones a tener empleados

motivados y que perciban que el balance vida-trabajo en esa empresa es adecuado.

Los empleados de la industria automotriz normalmente presentan jornadas muy extensas

de trabajo que pueden causar estrés, ansiedad o frustración al sentir que todo su día se emplea

en laborar y no les queda momento alguno para disfrutar lo que obtienen gracias al fruto de su

trabajo. Este sentir también deriva del hecho que consideran es posible realizar sus actividades

laborales en un menor tiempo y que es innecesario estar tantas horas y prolongar el tiempo en

que las realizan solo para cumplir un horario. Para la mayoría es una rutina que han hecho

durante años por 5 o 6 días a la semana, pero llegando incluso a ser en ocasiones los 7 días de

la semana. Levantarse, ir a trabajar 10,11 o 12 horas y volver a casa a dormir es como muchos

empleados viven actualmente, afectando sus relaciones personales, familiares e incluso su

estado físico y mental.

Las empresas, en su mayoría, siguen con la rigidez de cumplir las horas establecidas, sin

realmente preguntarse o indagar si es posible obtener los mismos resultados con jornadas de

menor duración.
7

1.4 Objetivos

1.4.1 Objetivo General

Identificar el grado en que impactaría la reducción de la jornada laboral a la motivación

de los empleados administrativos de “empresa anónima” de la industria automotriz de Ramos

Arizpe.

1.4.2 Objetivos Específicos

1. Reconocer la relación existente entre la duración de la jornada de trabajo y la motivación

para los empleados administrativos.

2. Determinar el grado de influencia que representa la duración de la jornada de trabajo en

la motivación laboral de los empleados administrativos de “empresa anónima” de la

industria automotriz de Ramos Arizpe

3. Informar los beneficios que genera la motivación de los empleados para las

organizaciones.

1.5 Hipótesis

La reducción de la jornada laboral influiría en la motivación de los empleados de “empresa

anónima” de la industria automotriz en Ramos Arizpe.


8

1.6 Preguntas de Investigación

1.6.1 Pregunta General

¿Cuál es el grado en que impactaría la reducción de la jornada laboral a la motivación de

los empleados administrativos de “empresa anónima” de la industria automotriz de Ramos

Arizpe?

1.6.2 Preguntas específicas

1 ¿Cuál es la relación existente entre la duración de las jornadas de trabajo y la motivación de

los empleados administrativos?

2 ¿Cuál es el grado de influencia de las jornadas laborales en la motivación de los empleados

administrativos de “empresa anónima de la industria automotriz de Ramos Arizpe?

3 ¿Qué beneficios tiene una reducción de la jornada laboral en la motivación de empleados

para las organizaciones?


9

Anexos

Anexo A: Matriz de Consistencia


Título: REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL COMO FACTOR DE MOTIVACIÓN EN
EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE UNA EMPRESA ANONIMA EN RAMOS ARIZPE.

PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES E MUESTRA


PROBLEMA OBJETIVO GENERAL INDICADORES
Las largas jornadas de trabajo La reducción de la En “empresa
en las que laboran los Identificar el grado en jornada laboral Motivación anónima”
empleados que impactaría la influiría en la existe una
administrativos de la industria reducción de la jornada motivación de los Jornadas población de
automotriz, no permiten laboral a la motivación empleados de Laborales 48 empleados
que exista un adecuado balance de los empleados “empresa administrativos
vida- trabajo, ya que no queda administrativos de anónima” de la . Utilizando la
tiempo después de su horario “empresa anónima” de industria calculadora de
laboral para atender temas la industria automotriz automotriz en datos finitos
personales, familiares o sociales. de Ramos Arizpe. Ramos Arizpe. con un nivel de
Esto puede afectar la motivación confianza del
de los empleados al sentir que OBJETIVO 90% y un
todo el tiempo de su día se ESPECÍFICO margen de
invierte en el trabajo. error de 10%,
Reconocer la relación se determina
PREGUNTA GENERAL existente entre la una muestra de
duración de la jornada 29 empleados
¿Cuál es el grado en que de trabajo y la Administrativos
impactaría la reducción de la motivación para los
jornada laboral a la motivación empleados
de los empleados administrativos.
administrativos de “empresa
anónima” de la industria Determinar el grado de
automotriz de Ramos Arizpe? influencia que
representa la duración
PREGUNTAS ESPECÍFICAS de la jornada de trabajo
¿Cuál es la relación existente en la motivación
entre la duración de las jornadas laboral de los
de trabajo y la motivación de los empleados
empleados administrativos? administrativos de
“empresa anónima” de
¿Cuál es el grado de influencia de la industria automotriz
las jornadas laborales en la de Ramos Arizpe
motivación de los empleados
administrativos de “empresa Informar los beneficios
anónima de la industria que genera la
automotriz de Ramos Arizpe? motivación de los
empleados para las
¿Qué beneficios tiene una organizaciones.
reducción de la jornada laboral
en la motivación de empleados
para las organizaciones?
10
11

Referencias Bibliográficas

Condori Rodriguez, J. M., y Salvatierra Porras, J. A. (2023). La Reducción de la Jornada Laboral y su


Impacto en la Mejora de la Calidad de Vida del Trabajador.
https://doi.org/https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/7727/J.Con
dori_J.Salvatierra_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Durán Gamba, M. G. (2016). Influencia de la jornada laboral (JL) en la calidad de vida (CV) del
trabajador y en la calidad de vida laboral (CVL).
https://doi.org/https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2877/2017corredor
maira.pdf

OECD. (2024). Hours worked (indicator). https://doi.org/10.1787/47be1c78

Zumaeta Castillo, J. S. (2020). La reducción de la jornada laboral y su incidencia en la


productividad y calidad de vida del trabajador en lima metropolitana 2019.
https://doi.org/https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/7861/zum
aeta_cjs.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte