Clasificación Del Producto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Clasificación del producto.

Las clasificaciones de los productos se pueden definir según el tipo de consumidor


de tal manera que, pueden ser de consumo o industrial. La diferencia clave entre
cada uno de estos, es el tipo de uso que se le da.
Productos de consumo.
Son aquellos bienes y servicios que un consumidor final adquiere para su
consumo personal. Estos pueden ser:
 Los productos de conveniencia. Son bienes y servicios de consumo que
el cliente suele adquirir con frecuencia, de inmediato y con un mínimo
esfuerzo de comparación y compra.
o Por ejemplo, los detergentes para ropa, los dulces, revistas, etc.
 Los productos de compra. Son bienes y servicios de consumo adquiridos
con menor frecuencia que los clientes comparan cuidadosamente en
términos de conveniencia, calidad, precio y estilo.
o Por ejemplo, los automóviles, la ropa, los muebles entre otros.
 Los productos de especialidad. Son bienes y servicios de consumo con
características de marca únicos, por los cuales un grupo significativo de
compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial.
o Por ejemplo, el automóvil marca Lanborghini, una casa de mayor
inversión en un lugar determinado o productos que el consumidor
requiera un esfuerzo de viajar por el tipo de especialidad.
 Los productos no buscados. Son aquellos bienes de consumo que el
consumidor no conoce o que conoce, pero normalmente no piensa
comprar. El consumidor no busca las innovaciones más importantes hasta
que las conoce gracias a una estrategia de publicidad.
Productos industriales.
Son aquellos productos que se adquieren para un procesamiento posterior o para
utilizarse en la realización de un negocio. Se dividen en tres grupos:
 Los materiales y refacciones abarcan las materias primas, materiales y
componentes manufacturados.
 Los bienes de capital son productos industriales que ayudan en la
producción o a las otras operaciones del comprador, incluyendo las
instalaciones, el equipo de accesorio (generadores de luz, ascensores,
sistemas de cómputo) y equipo de oficina (computadoras, escritorios, etc.)
 Suministros y servicios abarcan los insumos para la operación (lubricantes,
carbón, papel, lápices); son productos de conveniencia del campo
industrial, ya que suelen adquirirse con un mínimo de esfuerzo o
comparaciones. Aquí están los servicios de mantenimiento y reparación,
asesoría de negocios, consultoras entre otros.
según su durabilidad o tángibilidad.
 Los bienes no duraderos son bienes tangibles que se consumen por lo
general en una o varias veces que se usen.
o Ejemplos de ello son la cerveza, el jabón y la sal.
 Los bienes duraderos son bienes tangibles que suelen sobrevivir al uso.
o Ejemplos incluyen refrigeradores, maquinas herramientas y ropa.
 Los servicios son actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrecen en
venta; por ejemplo, cortes de cabello y reparaciones.

También podría gustarte