FOL03 Tarea
FOL03 Tarea
FOL03 Tarea
ACTIVIDAD 1. (1 PUNTOS)
ACTIVIDAD 2. (1 PUNTO)
ACTIVIDAD 3. (1 PUNTOS)
1350,60€: 30=45,02€/día
• Del 1er al 3er día de la baja (del 2 al 4 de marzo) no cobra nada. Algunos convenios
colectivos y empresas recogen la obligación de pagar el salario de estos días.
• Del 4º al 20º día de la baja (del 5 de marzo al 21 de marzo), es decir 17 días, cobrará
el 60 % de 45,02€ al día, que es € de subsidio/día por IT. Lo que hace un total de:
27,01€ x 17 = 459,17 € de subsidio hasta el día 20 de la baja.
• Del 21º en adelante (del 22 al 28 de marzo), es decir, 7 días, cobrará el 75 % de
45,02€ al día, es decir, 33,77€ de subsidio/día por IT. Lo que hace un total de: 33,77€
x 7 = 236,39 € de subsidio.
ACTIVIDAD 4. (2 PUNTOS)
Los importes así calculados no podrán ser superiores al tope máximo, ni inferiores al
tope mínimo establecidos, que dependen del número de hijos a cargo. Rodrigo tiene
tres hijos a cargo menores de 26 años, que carecen de rentas de cualquier naturaleza
superiores al SMI y conviven con el beneficiario. El mínimo a percibir con hijos a cargo
es el 107 % del IPREM vigente en el momento del nacimiento del derecho,
incrementando en una sexta parte. Por lo que respecta al tope máximo con dos hijos o
más, la cuantía de la prestación no será superior al 225 % del IPREM del año de
nacimiento del derecho, incrementado en una sexta. Por tanto, como supera esta
cantidad habrá que aplicarle este límite durante los primeros 180 días.
Además, sobre estas cantidades se procede a descontar el porcentaje de retención a
cuenta del IRPF y el importe de la cotización del desempleado a la Seguridad Social.
El derecho nace al día siguiente de producirse la situación legal de desempleo,
siempre que se solicite dentro de los 15 días hábiles siguientes a tal situación.
ACTIVIDAD 5. (1 PUNTO)
Las cuantías difieren en cada caso. Mientras en las pensiones contributivas, la cuantía
de la prestación se determina en función de los años cotizados al sistema y de la base
de cotización, siendo la pensión mínima de 654,6 euros al mes en 14 pagas con
cónyuges no a cargo, las pensiones no contributivas establecen su cuantía en función
de las rentas personales de los beneficiarios y/o de su unidad económica de
convivencia, no pudiendo ser en ningún caso inferior a la mínima del 25% (1.409,80
euros al año o 100,70euros al mes) ni superior a 5.639,20 euros al año, o 402,80euros
al mes.
Las prestaciones no contributivas se reconocen a personas en situación de
necesidad, que no tengan recursos suficientes para subsistir. Para obtener una
prestación no contributiva, el solicitante debe residir en España y tener unos ingresos
inferiores al importe de la pensión que solicita en su cómputo anual. Si convive con
familiares con ingresos, la suma de todas las rentas deberá hallarse dentro de unos
límites reglamentarios.
IPA: Cuenta con una prestación de pensión vitalicia de 55% de la base reguladora
¿Cuáles son los requisitos para que un trabajador pueda cobrar la pensión de
jubilación?
- Para acceder a la jubilación, tiene que haberse producido lo que la ley llama “el
hecho causante”. Este hecho causante puede ser:
1. El día del cese en la actividad laboral, cuando el trabajador está en alta en la
Seguridad Social.
2. El día de presentación de la solicitud, en las situaciones asimiladas a la de alta
(con dos excepciones: en caso de excedencia forzosa, el día del cese en el
cargo que dio origen a la asimilación; y en caso de traslado fuera del territorio
nacional, el día del cese en el trabajo por cuenta ajena).
3. El día de presentación de la solicitud, en las situaciones de no alta.
Para la entrega de esta tarea debes generar en un único fichero (puede ser
comprimido ZIP o un documento RTF, DOC, ODT…), que debes nombrarlo del
siguiente modo:
• Tus apellidos, seguidos de tu nombre, separados por guión bajo.
• el nombre abreviado del módulo (FOL),
• el número de unidad (03), y
• la palabra tarea. apellido1_apellido2_nombre_FOL03_tarea
Asegúrate de que el nombre no contiene la letra ñ, ni tildes, ni caracteres especiales
extraños, y envíalo a la plataforma a través del pequeño formulario que se encuentra
en la parte inferior de esta página.
Así por ejemplo, el nombre del fichero para la alumna Eva Fernández Señor que va a
entregar la tarea de esta unidad, sería: Fernandez_Senor_Eva_FOL03_tarea
Criterios de puntuación. Total 10
puntos.
! Actividad 1: 1 punto.
! Actividad 2: 1 punto.
! Actividad 3: 1 puntos.
! Actividad 4: 2 puntos.
! Actividad 5: 1 puntos.
! Actividad 6: 1,5 puntos.
! Actividad 7: 2,5 puntos.