0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Unavisitainesperada

El guión trata sobre una familia que recibe la visita inesperada de una vagabunda durante la cena. La madre no quiere dejarla entrar, pero el abuelo cree que deberían ayudarla. Más tarde la vagabunda logra entrar y entretiene a los niños contándoles historias. Al final la familia decide compartir la cena con ella después de escuchar su historia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Unavisitainesperada

El guión trata sobre una familia que recibe la visita inesperada de una vagabunda durante la cena. La madre no quiere dejarla entrar, pero el abuelo cree que deberían ayudarla. Más tarde la vagabunda logra entrar y entretiene a los niños contándoles historias. Al final la familia decide compartir la cena con ella después de escuchar su historia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Guión- Una visita inesperada

Reparto:
Madre- Caterina Mato
Bebe- Agustina Mesa
Adolecente- Paz Lamas
Abuelo- Celeste Rodriguez
Vagabundo - Emma Uriarte

Acto I
Escena 1- Cena Familiar

Los actores se encuentran sentados en una mesa dispuestos a comenzar a cenar, en un lado se
encuentran la madre junto a su hija bebe, ella intentaba alimentarla y la bebe se niega a abrir la boca. A
su lado el abuelo con demencia cenil junto a su nieto, un adolecente. Comen haciendo sonidos
extraños.
Madre: oh, qué rica que está la sopa. (La madre alimenta al bebé)
Bebe: hum hum hum
Abuelo: últimamente se te ve muy estresada a vos, la verdad que no entiendo porque, si no tenes
motivos
La madre lo mira incrédula, pensando en lo difícil que es su padre.
Madre: Bien sabes vos que desde que mi esposo nos dejó ya hace tiempo… (Hijo interrumpe)
Hijo: Pero prestale atención a esa niña mama, se esta ensuciando toda
Madre: (ignorando por completo a su hijo y dirigiéndose al abuelo) Como te decía, desde que estoy sola
debo hacerme cargo de todos los gastos y tareas, incluido cuidarte a ti.
Abuelo: A mi ?!?!?! (Ofendido) Pero que decis mija, yo soy el protector de esta casa, yo me encargo del
hogar.
(La madre hace gesto de resignación, mientras la bebe tira todo)
Hijo: Mama hacete cargo de la bebe que se está tirando todo.
Abuelo: Y claro, para algo tuve una hija mujer.
Madre: (Limpia a la bebe) Dejenme cenar en paz una vez… Ustedes no entienden nada (ataque de
histeria)
(Se escucha un Toc toc, la vagabunda está en la puerta)
Madre: Ustedes estaban esperando a alguien?
Abuelo: Que raro que a estas horas alguien toque la puerta...
Hijo: Yo no invite a nadie…
Madre: ¿Puedes ir a abrir papá?
Abuelo: ¿El que?
Madre: (Gritando) SI PODES IR A ABRIR LA PUERTA
Abuelo: A sisi ya voy
(Se levanta y se dirige a la puerta, su hija va detrás de él)

Escena 2- Los mismos más la vagabunda

Vagabundo: Buuuuenaaas tardes, como se encuentraaaan… (se encuentra en un leve estado de


ebriedad, tiene hipo y se duerme)
Madre: Y que hace acá? (Todos hacen gesto concordando con la pregunta)
Vagabundo: Ah, si, disculpen, yo solo quería saber, si por casualidad, tendrían algo de comer, algo para
beber, que pudieran darle a una pobre mujer como yo. Tan solo un pequeño gesto de amabilidad. (hace
ojitos)
Madre: Disculpe, no lo creo, sabe… (abuelo la interrumpe)
Abuelo: Por supuesto, mija seguro que tenemos algo….
Madre: eh… no no papá, espera un segundo
Abuelo: Pero hija qué te pasa.
(entran en un forcejeo de entrada y salida y al final la madre le cierra la puerta en la cara al vagabundo,
el abuelo no entiende lo que pasa)
Madre: Veni papá vamos a hablarlo...
(el abuelo y la madre se alejan para conversar, el resto se quedó en la mesa, la vagabunda espera detrás
de la puerta, sale de escena)

Escena 3- El abuelo y la madre

(La madre y el abuelo se alejan de la mesa y se ponen a discutir sobre qué hacer, el foco se centra en
ellos, por otro lado los niños en la mesa siguen haciendo sus actividades con normalidad sin sobresalir)
Abuelo: Pero hija… qué te pasa, tu madre no te crió así.
Madre: Ya se papa… nosotros nos criamos bien, pero yo soy la única que trabaja, ya sabes como es…
Abuelo: No, no se como es… que quieres que te diga...
Madre: Ya sabes cuanto trabajo para ganar esta vida que todos llevamos, ¡50 horas a la semana! Todos
los días, el doble entre semana, apenas puedo descansar sábado y domingo...
Abuelo: Bueno hija… puede que tengas razón pero una ayuda no se le niega a nadie…
Madre: puede ser papá, pero no es fácil…
(la conversación se comienza a apagar hasta que siguen haciendo la mímica de que hablan, y el foco se
concentra en la mesa y la puerta)

Escena 4- Los niños y la vagabunda

(Entra la vagabunda disimuladamente, en puntillas, pidiéndoles a los niños silencio)


Hijo: Cómo has entr… (la vagabunda interrumpe)
Vagabunda: ¡Shh! Por favor, no le digan a sus padres que estoy aquí, deben entenderlo, son a los únicos
a quien puedo recurrir. No saben como es la calle, las cosas no son tan fáciles (se empieza a mostrar
preocupada)
Hijo: Pero no puede ser tan malo…
Vagabunda: Por supuesto que no también han pasado cosas muy divertidas. Una vez una señora que
me encontró comenzó a… (Le empieza a contar anécdotas al niños y ellos se ríen)

Escena 5- Todos

(Entran el abuelo y la madre, se muestran sorprendidos por la escena que acaban de presenciar)
(Todos se muestran muy expresivos y interesados en el tema de la vagabunda)

Abuelo y Madre: Ohhhh (con disgusto)


Vagabunda: ¿Me recuerdas? Mila, fuimos a la escuela juntas, hasta que me fui de la ciudad para
perseguir mi sueño.
Madre: ¡Por supuesto! Pero cómo terminaste así?
Vagabunda: Ehhh… mi sueño no terminó bien, hice todos los cursos de danza posibles, invertí mi
tiempo y esfuerzo, pero simplemente no se dio.
Hijo: ¿Podrías bailar?
(Se pone la música “Among all of God’s creatures” Rachel Sage vagabunda baila coreografía
“homeless”) (aplauden)
Abuelo: Bueno ahora que sabemos tu historia te ofrecemos que compartas una cena con nosotros…, ser
pobre no solo depende del esfuerzo sino también de la suerte, y a pesar de tu situación nunca has
perdido tus valores.
Vagabunda: me encantaría…
(Se ponen a cenar todos juntos) (música de final)

También podría gustarte