Lengua 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Escuela Nº 540

"Domingo Faustino Sarmiento"


PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

Contenidos:

 Las vocales

Objetivos:

 Identificar grafema y fonema de las vocales

Actividades:

Fecha:

 Leer la siguiente poesía “LAS VOCALES” de Liliana Cinetto.

LAS VOCALES

LA A LLEGA TEMPRANO ¡AY! LA O PANZA ARRIBA


Y SE ASOMA AL RENGLÓN SE ACOMODA EL FLEQUILLO
PARA DARME LA MANO. Y SE QUEDA DORMIDA.

LA E CON PEINE LOCO


A TODAS LAS PALABRAS Y EN SU HAMACA DE TIZA LA U
DESPEINA POCO A POCO. NOS DICE CHAU
DIBUJANDO SONRISAS.
LA I VIENE LIGERO
BIEN SERIA DERECHITA
CON SU HERMOSO SOMBRERO. LILIANA CINETTO

 Indagar: ¿Quiénes son las vocales?, ¿alguien las conoce? ¿están en el aula?
¿para que nos sirven? ¿Siempre las usamos? ¿Todas suenan igual? ¿Podemos
hacer esas formas con el cuerpo? ¿y Se podrán dibujar en el cuaderno?
 Representar con el cuerpo las formas de las vocales.
 Dibujar cada una de ellas.
 Escribir un nombre que empiece con cada vocal.
 Dibujar 1 o más objetos que comiencen con la vocal correspondiente dictado
por los alumnos.

U
Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

 Observar la cartelera del aula y buscar: ¿saben quienes son las que las
acompañan? ¿Qué pasa su sacamos algunas letras? ¿Las imágenes nos
ayudan a saber que dicen las palabras? ¿Alguien se anima a leer una palabra?
 Marcar en su nombre y apellido las vocales que encuentren.
 Colocar las vocales que faltan:

G_T_ M_N_

P_L_T M_R_P_S

_J_ _S_

_L_F_NT_ P_T_

Contenidos:

 Muchos, pocos.
 Adentro y a fuera.
 Uso social de los números.
 Serie numérica oral. Recitado hasta el 10.

Objetivos:

 Discriminar palabras según la cantidad de letras.


 Fortalecer trazos correctos del abecedario.
 Distinguir grafemas

Actividades:

Fecha:

 Leer los portadores que se encuentran en el aula.


Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

 ¿Cómo se dan cuenta de lo que dice el cartel? ¿Con qué letra inicia? Y ¿con
cual termina? ¿Se animan a contar las letras? ¿Qué palabras es mas corta
SILLA o VENTANA? ¿Por qué dicen qué es más corta?
 Armar con el equipo de letras palabras largas y cortas.
 Registrar dos palabras cortas y dos palabras largas.
 Escribir en el pizarrón su nombre propio. A la derecha los nombres cortos y
a la izquierda los largos.

ADENTRO Y A FUERA

 Se entregará a cada niño un cuadrado de papel de color y revistas


infantiles. Primero trabajaran en el banco y buscaran palabras y números.
Luego colocaran dentro del cuadrado muchos números y por fuera pocas
letras. Pegar en el cuaderno.

NÚMEROS POR TODOS LADOS

 Dialogar acerca de donde podemos encontrar números: ¿Qué información


nos dan los números? ¿Por qué tendrán numero las casas, los autos?
¿ustedes tienen algún número que los identifique?

 Trabajar con material concreto: tapitas o palitos.

 Cada alumno en su banco dictara al compañero mas cercano un numero del 1


al 10. El otro compañero deberá mostrar esa cantidad con su material.

 Dialogar acerca de quien tiene mas o quien tiene menos; que número será
entonces en mayor o el menor.

 Resolver:

 Observar, pensar y responder:

 ¿Cuántas pelotas faltan para que cada niño tenga uno?

 Alcanza la cantidad de camiones para que cada chico tenga uno.


Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

 Evaluación diagnostica de Lengua- Matemática.

 Contar la cantidad de objetos y escribir el número correspondiente:

 Observar los lápices y colocar si es LARGO O CORTO:

………………………………………………………………………………

………………………………………………………

 Formar las siguientes palabras con el equipo de letras y luego copiar en el


cuaderno de la más larga a la más corta.
COCODRILO – DANTE - ELEFANTE – BLAS.
POLLITO - LALO - CAMINA – BICICLETA

UNO O MUCHOS

 Observar las imágenes y copia los nombres donde corresponda:


Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

 Trabajar el capítulo numeración del cuadernillo.

 Efeméride: ¡COMIENZA EL OTOÑO!


Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

Fecha:

 Modelar con plastilina los números hasta el 10. Observar el friso para
guiarse.
 Trabajar con tapitas y palitos cantidades. Un alumno al azar dictara un
número para coleccionar.
 En el cuaderno: Modelamos con plastilina.

Trabajamos con material concreto.

Escribir mínimo 5 números que se coleccionaron y dibujar las cantidades.

Ejemplo: 3 7: 10

 Mirar el video de zamba “Una excursión en Malvinas”.

Contenidos:

 En relación con la construcción históricas de las identidades


 Efeméride: “2 de abril Día del veterano y los caídos en la guerra de
Malvinas” 40º aniversario.

Objetivos:

 Valorar la historia como memoria del pasado colectivo de la comunidad con


mirar a la formación de la propia nacionalidad.
Actividades:
Fecha:

Indagar: ¿escucharon hablar sobre la guerra de Malvinas? ¿Qué saben?


Comentar acerca de lo acontecido ese día.
Observar un mapa de Argentina.
Ubicar las islas Malvinas.
Preguntar: ¿cómo será el clima allí? ¿hará frío o calor?.
Construir con el equipo de letras y luego copiar en el cuaderno:
ISLAS-MALVINAS-SOLDADOS-FRIO-GUERRA.
Encerrar las vocales.
Leer la siguiente poesía y colorear:
Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

Compartimos el acto organizado por 2do grado.


Trabajar con el cuadernillo páginas 10 y 13 del cuadernillo.

Fecha:

 Las vocales: la letra A


 Realizar la página 19 del cuadernillo.
 Armar con el equipo de letra las palabras que formaste en esa página.
Por ejemplo: MANZANA-BANANA-ANANA.
 Escribir en el cuaderno y hacer el dibujo correspondiente.
 Matemática: buscar en el cuadro de números quien esta antes del 4 y
quién esta después. Ejemplo: 3-4-5

Fecha:

 Las vocales: la letra E


 Realizar la página 23 del cuadernillo.
 Armar con el equipo de letras cada palabra que encuentres de esa
página. Por ejemplo: ESTRELLA-ESCALERA-ELEFANTE-
ESCARAPELA-EMBUDO.
 Escribir en el cuaderno y hacer el dibujo que corresponda. Tratar de
leer lo que escribiste.
 Matemática: buscar en el cuadro de números quien esta antes del 5 y
quién esta después. Ejemplo: 4-5-6

Fecha:

 Las vocales: la letra I


 Realizar la página 27 del cuadernillo.
 Armar con el equipo de letras cada palabra que encuentres de esa
página. Por ejemplo: ISLA-IGLU-INDIO.
 Escribir en el cuaderno y hacer el dibujo que corresponda. Tratar de
leer lo que escribiste.
Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

 Matemática: buscar en el cuadro de números quien esta antes del 6 y


quién esta después. Ejemplo: 5-6-7

Fecha:

 Las vocales: la letra O


 Realizar la página 34 del cuadernillo.
 Armar con el equipo de letras cada palabra que encuentres de esa
página. Por ejemplo: OJOTA-OSO-OJO-OLLA.
 Escribir en el cuaderno y hacer el dibujo que corresponda. Tratar de
leer lo que escribiste.
 Matemática: buscar en el cuadro de números quien esta antes del 7 y
quién esta después. Ejemplo: 6-7-8

Fecha:

 Las vocales: la letra U


 Realizar la página 40 del cuadernillo.
 Armar con el equipo de letras cada palabra que encuentres de esa
página. Por ejemplo: UÑAS-ÚTILES-UVA-UNIFORME.
 Escribir en el cuaderno y hacer el dibujo que corresponda. Tratar de
leer lo que escribiste.
 Matemática: buscar en el cuadro de números quien esta antes del 8 y
quién esta después. Ejemplo: 7-8-9
Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

Contenidos:

 El abecedario.

Objetivos:

 Identificar las letras del abecedario.


 Distinguir vocales de consonantes dentro del abecedario.
 Afianzar fonemas y grafema.
 Reconocer la composición de las palabras.
 Fomentar la escritura individual

Actividades:
Fecha:

 Observar el friso del abecedario del aula y luego responder: ¿para que
sirven estas letras? ¿todas son necesarias? ¿el sonido y el nombre es el
mismo? ¿Por qué si o por qué no?
 Se le entregará a cada niño una palabra que comience con una letra del
abecedario.
 ¿qué dice la palabra? ¿conocen la letra inicial?
 Dibujar lo que dice el cartel.
 Remarcar la letra inicial y colocarla en el abecedario que se encuentra en el
salón.

ABEJA NARANJA
BESO ÑOQUIS
CASA OJO
DADO PEINE
ESPADA QUESO
FOCA RUEDA
GUSANO SOPA
HELADO TETERA
ISLA URNA
JERINGA VELA
KOALA WIFI
LÁPIZ XILOFÓN
MATE YOGUR
ZAPATILLA
 Observar el abecedario, cada niño deberá plastificar para que puedan
acceder cada vez que necesiten información.
 Pintar las vocales de rojo y de azul las

ABC 
consonantes.
Jugamos con palabras:
 Cada alumno tendrá una letra,
escribirá tres palabras que comiencen

DEFG como la que le tocó.


HIJKL Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

A MI ME TOCÓ LA LETRA: H
PALABRAS CON: HELADO-HILO-HUGO.

Contenidos:

 Las consonantes.
 Lectura de oraciones breves de las interpretaciones de textos.

Objetivos:

 Interpretar texto.
 Fomentar la escritura individual y grupal.
 Distinguir trazos.
 Afianzar conceptos
Actividades:
Fecha:

¡LAS CONSONANTES!

 Escuchar el audiocuento “La mona María”


https://www.youtube.com/watch?v=iOpC1MnCeco

 Previamente dialogar: ¿Quién será el personaje? ¿Qué creen que nos


contará la historia? ¿Dónde podrá vivir? ¿a qué se dedicará?
 Durante la lectura se realizarán las intervenciones que sean necesarias.
 Posterior a la historia: ¿Qué piensan de la historia? ¿dónde ocurre?
¿Quién es el personaje principal? ¿Qué le gustaba hacer? ¿a quienes
invitó? ¿Cómo se llaman? ¿Cuál es instrumento que usa María?
 Identificar todas las palabras con M que se nombran en el cuento.
 Dictar a la docente para escribirlas en el pizarrón y luego los alumnos en el
cuaderno.
 Recordar palabras que comiencen con M. y armarlas con el equipo de
letras.
 Primero en el pizarrón y luego en sus cuadernos, combinando consonantes
con las diferentes vocales.
M---------- MATE-MARTES-MASITA-MARTINA-MANO.
M----------MESA.MELISA.
Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA

M----------MIMOSA.MIÉRCOLES.
M----------MONA-
M----------MUELA-MUÑECA-MULA.
 Trabajar con la página 31 del cuadernillo.
 Practicar trazos y resolver actividades que se encuentran en la misma.

Fecha:

 Escuchar el siguiente cuento:

 Indagar: ¿Qué es ser mandona? ¿Quiénes mandan en sus familias? ¿Cómo se


sienten ustedes? ¿Por qué? ¿Dónde ocurre la historia? ¿Quiénes son los
personajes? ¿Cómo se sintieron los amigos? ¿Quién ayudo para que ella
cambie? ¿Logró cambiar Mandona? ¿la perdonaron sus amigos?
 Registrar una lista de personajes y dibujar.

También podría gustarte