Lengua 1
Lengua 1
Lengua 1
Contenidos:
Las vocales
Objetivos:
Actividades:
Fecha:
LAS VOCALES
Indagar: ¿Quiénes son las vocales?, ¿alguien las conoce? ¿están en el aula?
¿para que nos sirven? ¿Siempre las usamos? ¿Todas suenan igual? ¿Podemos
hacer esas formas con el cuerpo? ¿y Se podrán dibujar en el cuaderno?
Representar con el cuerpo las formas de las vocales.
Dibujar cada una de ellas.
Escribir un nombre que empiece con cada vocal.
Dibujar 1 o más objetos que comiencen con la vocal correspondiente dictado
por los alumnos.
U
Escuela Nº 540
"Domingo Faustino Sarmiento"
PRIMER GRADO
DOCENTE: LAGOS MICAELA
Observar la cartelera del aula y buscar: ¿saben quienes son las que las
acompañan? ¿Qué pasa su sacamos algunas letras? ¿Las imágenes nos
ayudan a saber que dicen las palabras? ¿Alguien se anima a leer una palabra?
Marcar en su nombre y apellido las vocales que encuentren.
Colocar las vocales que faltan:
G_T_ M_N_
P_L_T M_R_P_S
_J_ _S_
_L_F_NT_ P_T_
Contenidos:
Muchos, pocos.
Adentro y a fuera.
Uso social de los números.
Serie numérica oral. Recitado hasta el 10.
Objetivos:
Actividades:
Fecha:
¿Cómo se dan cuenta de lo que dice el cartel? ¿Con qué letra inicia? Y ¿con
cual termina? ¿Se animan a contar las letras? ¿Qué palabras es mas corta
SILLA o VENTANA? ¿Por qué dicen qué es más corta?
Armar con el equipo de letras palabras largas y cortas.
Registrar dos palabras cortas y dos palabras largas.
Escribir en el pizarrón su nombre propio. A la derecha los nombres cortos y
a la izquierda los largos.
ADENTRO Y A FUERA
Dialogar acerca de quien tiene mas o quien tiene menos; que número será
entonces en mayor o el menor.
Resolver:
………………………………………………………………………………
………………………………………………………
UNO O MUCHOS
Fecha:
Modelar con plastilina los números hasta el 10. Observar el friso para
guiarse.
Trabajar con tapitas y palitos cantidades. Un alumno al azar dictara un
número para coleccionar.
En el cuaderno: Modelamos con plastilina.
Ejemplo: 3 7: 10
Contenidos:
Objetivos:
Fecha:
Fecha:
Fecha:
Fecha:
Fecha:
Contenidos:
El abecedario.
Objetivos:
Actividades:
Fecha:
Observar el friso del abecedario del aula y luego responder: ¿para que
sirven estas letras? ¿todas son necesarias? ¿el sonido y el nombre es el
mismo? ¿Por qué si o por qué no?
Se le entregará a cada niño una palabra que comience con una letra del
abecedario.
¿qué dice la palabra? ¿conocen la letra inicial?
Dibujar lo que dice el cartel.
Remarcar la letra inicial y colocarla en el abecedario que se encuentra en el
salón.
ABEJA NARANJA
BESO ÑOQUIS
CASA OJO
DADO PEINE
ESPADA QUESO
FOCA RUEDA
GUSANO SOPA
HELADO TETERA
ISLA URNA
JERINGA VELA
KOALA WIFI
LÁPIZ XILOFÓN
MATE YOGUR
ZAPATILLA
Observar el abecedario, cada niño deberá plastificar para que puedan
acceder cada vez que necesiten información.
Pintar las vocales de rojo y de azul las
ABC
consonantes.
Jugamos con palabras:
Cada alumno tendrá una letra,
escribirá tres palabras que comiencen
A MI ME TOCÓ LA LETRA: H
PALABRAS CON: HELADO-HILO-HUGO.
Contenidos:
Las consonantes.
Lectura de oraciones breves de las interpretaciones de textos.
Objetivos:
Interpretar texto.
Fomentar la escritura individual y grupal.
Distinguir trazos.
Afianzar conceptos
Actividades:
Fecha:
¡LAS CONSONANTES!
M----------MIMOSA.MIÉRCOLES.
M----------MONA-
M----------MUELA-MUÑECA-MULA.
Trabajar con la página 31 del cuadernillo.
Practicar trazos y resolver actividades que se encuentran en la misma.
Fecha: