Administracion Empresas
Administracion Empresas
Administracion Empresas
CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN
Definición Etimológica
La palabra "Administración", se forma del prefijo "ad", hacia, y de
"ministratio". Esta última palabra viene a su vez de "minister", vocablo
compuesto de "minus", comparativo de inferioridad, y del sufijo "ter", que sirve
como término de comparación.Si pues "magister" (magistrado), indica
una función de preeminencia o autoridad -el que ordena o dirige a otros en
una función-, "minister" expresa precisamente lo contrario: subordinación u
obediencia; el que realiza una función bajo el mando de otro; el que presta
un servicio a otro.La etimología nos da pues de la Administración, la idea de
que ésta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro; de
un servicio que se presta. Servicio y subordinación, son pues los elementos
principales obtenidos. (Robbins y De Cenzo, 2009: 6).
Definición De Administración
Cada una de las anteriores definiciones, si las analizamos con detalle, nos
llevará a penetrar en la verdadera naturaleza de la administración y a sus
propiedades distintivas. Como tales, las definiciones son válidas para
toda clase de administración (Privada, Publica, Mixta, etc.), y para toda especie
de organismo (industriales, comerciales o de servicios).
Unión de personal: Entre más armonía exista dentro del personal, mejor serán
los resultados para el organismo social.
Es posible nombrar otro gracias a la flexibilidad de los principios. Ejecución
inmediata: Toda situación buena o mal se debe resolver a la brevedad posible.
www.unr.edu/cla/polisci/faculty/faHerzik/documents/Fayol-H.pd
Importancia De La Administración
En especial para los países que están desarrollándose; quizá uno de los
requisitos substanciales es mejorar la calidad de su administración, porque,
para crear la capitalización, desarrollar la calificación de sus empleados y
trabajadores, etc., bases esenciales de su desarrollo, es indispensable la más
eficiente técnica de coordinación de todos los elementos, la que viene a ser,
por ello, como el punto de partida de ese desarrollo.