Enfermdades Por Micosis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

TEMA: Enfermedades por micosis

DOCENTE: Erika Yovana Vásquez


ASIGNATURA: “Estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico II”
ESPECIALIDAD: Tecnico en farmacia
CICLO Y SECCION: IV
TURNO: Tarde
INTEGRANTES:
Lozano Rodriguez Leslie Paola
Sandoval Fuentes Lucero Elizabeth
Bermeo Chamba Ariana Noemi
Ramirez Bustamante Yuleyli Roxani
De la Cruz Chozo Anyela Del Pilar
En la actualidad existen diversas enfermedades que afecta de manera severa a los individuos entre ellas tenemos:

Infencciòn fùngica, Producidada por un En el Perú por primera vez la presencia


hongo ``CANDIDA ALBICANS``, Por lo de Candida auris en 3 pacientes adultos
geneal es el resultado de un sistema internados en un hospital nacional de
inmunitario debelitado, presente en la alta complejidad en el último trimestre
piel, tubo digestivo àrea genital. del año 2020

Por otro lado tenemos al PIE DE ATLETA, infección en los pies provocada por
hongos``DERMATOFITOS``, afecta a los pies, principalmente entre los dedos, se
transmite por contacto directo o con artículos. Por ejemplo: zapatos, medias y
superficies de duchas, piscinas entre otros.

Asimismo el PITIRIASIS, es una infecciòn crónica de la piel, causada


por un hongo llamado ``MALASSEZIA``, es caracterizada por máculas
hipocrómicas redondeada poco delimitadas mayores de 0,5 cm, su
perficie es áspera debido a la presencia de escama fina, blanca y
frecuentemente con pequeñas pápulas foliculares.
Candidiasis
La candidiasis es una infección causada por un
hongo llamado Candida Albicans, que se
encuentra en pequeñas cantidades y en diferentes
zonas del cuerpo, como la piel, la boca o la vagina.

Familia: Cryptoccocaceae
Género: Candida
Especies: C. albicans; C. glabrata; C.
krusei; C. parapsilosis; C. tropicalis
EPIDIMIOLOGIA
La candida: Forma parte de la flora de la piel y de la
muscosa del sistema digestivo,genital y urinario

Mas comun en mujeres en edad resproductiva

75% de las mujeres sanas experimentan una crisis


de C.V durante su vida

25%de las mujeres son portadoras


Tipos
Candidiasis bucal

Esofagitis

Candidiasis cutánea (piel)

Infecciones vaginales por hongos


Afecta a las superficies humedas alrededor de
los labios, dentro de las mejillas y sobre la
lengua y el paladar

Es comun en las personas con enfermedades


como cancer y SIDA, que suprimen el sistema
inmunologico

Personas con diabetes o irritaciones


prolongadas producidas por las protesis
CUADRO Al raspar la superficie blanquecina,

Produce placas blancas dentro CLINICO generalmente se encontrara un area


roja e inflamada, que puede sangrar
de la boca de aspecto similar al ligeramente
algodoncillo

Areas de piel agrietadas, rojas y


Sobre la lengua humedas en las comisuras de la
El paladar boca
Alrededor de los labios
Algunas veces, las placas son
dolorosas, pero habitualmente
no duelen
Diagnóstico

Observando la boca y la lengua


en caso de duda, se puede
complementar el dianostico
visual mediante un cultivo y un
examen microscopico
Complicaciones
Si se tiene un sistema inmune
debilitado, la candida puede
diseminar por todo el cuerpo.
causando una infecciones
generalizadas que pueden afectar
Cerebro
Esofago
Ojos
Corazon
Articulaciones
PREVENCION TRATAMIENTO
Medicamentos topicos, antimicoticos,
como la nistatina y el clotrimazol
Para los casos leves, puede aplicarse
en la boca una version liquida de la
nistatina y luego tragarla, o puede
disolver en la boca una pastilla de
clotrimazol.
Para los casos mas serios, se puede
tomar ketoconazol o fluconazol una
vez al dia
Las infecciones de la boca por
candida pueden propagarse al
esofago, lo que causa esofagitis

Es mas comun en las personas


con SIDA y en quienes reciben
quimioterapea por cancer
CUADRO CLINICO
TRATAMIENTO
Diagnóstico
ketoconazol, el itraconazol
Esofagogastroscopia con
o el fluconazol
cepillo y biopsia El fluconazol es el
Durante la endoscopia, los médicos
medicamento mas eficaz
suelen extirpar un fragmento de
tejido para examinarlo al para las personas con
microscopio (biopsia).
VIH/SIDA
La Candida puede producir infecciones en la piel
suelen ocurrir en áreas expuestas a la humedad ,
es la aparición de un sarpullido rojo, alrededor de
las uñas de las manos y los pies, y la ingle.
CUADRO
CLINICO
Una infección por cándida
en la piel puede causar
picazón intensa
Erupción en los pliegues
de la piel, los genitales, el
tronco, los glúteos, bajo
Produce placas
las mamas y otras zonas
rojas,humeda y la piel
de la piel
acuosa

Pústulas pequeñas
alrededor de la piel
Diagnóstico

Esta infección de la piel puede


causar descamación, prurito e
hinchazón , se exploran las
zonas afectadas y se observan
muestras de piel en el :
microscopio
mediante cultivo.
Complicaciones
Las infecciones cutáneas por
cándida pueden reaparecer.
La candidiasis generalizada puede
ocurrir en personas con sistemas
inmunitarios debilitados.
La infección ungueal puede
provocar que las uñas tengan
formas extrañas y puede causar una
infección alrededor de la uña.
PREVENCION TRATAMIENTO

La buena higiene y salud general Se puede hacer uso de cremas,


son muy importantes para el ungüentos y polvos antimicóticos
cutáneos para tratar una candidiasis de
tratamiento de la candidiasis
la piel
cutánea.
Es posible que deba tomar
Mantener la piel seca y expuesta al medicamentos antimicóticos por vía oral
aire .
Los talcos (absorbentes) pueden
ayudar a prevenir las infecciones
micóticas
El 75% de todas las mujeres tienen al
Por lo general no se transmite por menos una infección vaginal por
via sexual Candida y hasta el 45% tiene 2 o mas
infecciones.

El uso de antibióticos o de
pastillas anticonceptivas puede Más susceptibles a las infecciones por
aumentar las infecciones por hongos vaginales si están
hongos. embarazadas o tienen diabetes.

Los lavados vaginales frecuentes


El intercambio de ropa interior
puede producir lo mismo
CUADRO
CLINICO

Picazón e irritación de la Enrojecimiento o Sistema inmunitario


vagina y la vulva inflamación de la vulva debilitado

Sensación de ardor, Secreción vaginal espesa,


Dolores y molestias
especialmente durante las blanca y sin olor, con
vaginales
relaciones sexuales o al aspecto similar al queso
orinar cottage
Diagnóstico
Hacerte preguntas sobre tus
antecedentes médicos :
Esto podría incluir la recopilación de
información sobre infecciones
vaginales pasadas o infecciones de
transmisión sexual.
Realizarte un examen pélvico.
Análisis de secreciones vaginales.
Complicaciones
El rascado intenso puede provocar
que la piel resulte agrietada, lo que
aumenta la probabilidad de
contraer una infección cutánea.
Una mujer puede tener diabetes o
un sistema inmunitario debilitado
(como en el caso de VIH) si: La
infección reaparece justo después
del tratamiento
La candidiasis no responde bien al
tratamiento
PREVENCION TRATAMIENTO
Para reducir el riesgo de
infecciones vaginales por hongos,
usa ropa interior con entrepierna Tomar un medicamento
de algodón y que no te quede muy antimicótico durante tres a
ajustada. siete días por lo general alivia
una infección por candidiasis
Uso innecesario de antibióticos;
vaginal.
por ejemplo, para resfríos u otras
Los medicamentos antitéticos,
infecciones virales
que están disponibles en forma
Secarse muy bien la piel y sus de cremas, ungüentos,
pliegues. comprimidos y supositorios
No compartir la toalla ni
utensilios personales.
Unico reservorio
y huésped es el
hombre
El pie de atleta es una infección
micótica producida por hongos
DERMATOFITOS.
(Se alimentan de queratina o levaduras.)
Afecta los pliegues interdigitales, la
planta y los bordes de los pies.

Familia: DERMATOFITOS
Género: Trichophyton. Es contagioso y puede propagarse
ESPECIES: Trichophyton rubrum,
Trichophyton interdigitale y mediante el contacto con una
Epidermophyton floccosum. persona infectada o con superficies
contaminadas.
EPIDEMIOLOGIA
Se encuentra entre las infecciones de
mayor prevalencia, afectando a millones
de personas en todo el mundo;

El 70% de las personas lo padecen al


menos una vez en su vida.

El 20% de los individuos son


portadores asintomáticos de una tiña
contagiosa.
Los atletas y deportistas presentan una
mayor posibilidad de contagio.
Es más frecuente en hombres que en mujeres
y se ve tanto en niños como en adultos.
ETIOLOGIA
Es producido por un grupo de hongos que
tienen capacidad de infectar tejidos
cutáneos queratinizadas no viables.

Hay 42 especies de dermatofitosis:

clasificación según su transmisión:


DESCAMACIÓN
PIEL Agrietada

MAL OLOR ENRO


JECIM
IENTO

CUADRO
CLINICO

mpollas
ueñas a
Peq Picazón y ardor en la zona
afectada
COMPLICACIONES 1. CELULITIS: La infección puede extenderse a capas
más profundas de la piel, provocando una infección
bacteriana conocida como celulitis.

2. INFECCIÓN DE LAS UÑAS: El hongo puede infectar


las uñas de los pies, provocando una infección
fúngica en las uñas, puede causar decoloración,
engrosamiento, fragilidad y deformidad en las uñas.

3. Tinea corporis: Si se propaga a otras partes del cuerpo,


como tronco, extremidades u otras áreas de la piel, puede
provocar una infección fúngica conocida como tinea
corporis. se caracteriza por la presencia de manchas rojas y
escamosas en la piel, acompañadas de picazón y malestar.
PREVENCIÒN
Lavar los pies a diario con agua y
jabón y mantenerlos secos.

Utilizar calcetines limpios y de


algodón.

No camines descalzo en lugares


publicos.

Utilizar calzado de materiales naturales como


el cuero, y que faciliten la transpiración.

No compartir toallas ni calzado.


Diagnóstico TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Exploración médica de los pies.
FARMACÓS ANTIMICOTICOS,
(ANTIgungicos) APLICANDO
REALIZAR un raspado cutáneo de la SOBRE LA PIEL O VIA ORAL COMO
zona afectada. LA ITRACONAZOL Y TERBINAFINA.
Texto del párrafo
prueba de hidróxido de potasio para
Medidas para mantener los
buscar hongos.
pies secos
“biopsia de piel” con un tinte especial
para identificar el hongo.
(MICROSCOPIO)
PITIRIASIS

Es una infección superficial de la piel causada por


un hongo llamado Malassezia. Esta infección
provoca manchas claras u oscuras en el pecho y la
espalda. A menudo, no produce síntomas, pero
puede volver a aparecer después del tratamiento.

FAMILIA: Malasseziaceae
GENERO: Malassezia
ESPECIE: Malassezia globosa, Malassezia furfur, y otras especies de Malassezia.
EPIDIMIOLOGIA

Puede aparecer a cualquier edad,


y afecta a ambos sexos;
predomina en varones, con una
proporción de 2:1 (por cada mujer
afectada hay aproximadamente
dos hombres afectados )
Es endémica en zonas tropicales y
su prevalencia varía de 0.8 a 30 ó
50%
Se ha observado en lactantes, pero
en general es rara durante la niñez
ASPECTO
MANCHAS REDONDEADAS TEXTURA FINA Y
HIPERPIGMENTADO O
U OVALADAS ESCAMOSA
HIPOPIGMENTADO

CUADRO CLINICO

EXACERBACIÓN CON LA COEXISTIR CON


LIGERA PICAZÓN
EXPOSICIÓN AL SOL DERMATITIS SEBORREICA
ETIOLOGIA

La pitiriasis es causada por La sobreproducción de Malassezia


conduce a una infección fúngica
hongos de la piel Malassezia superficial de la piel, caracterizada por la
globosa y Malassezia furfur, formación de manchas hiper o
que son parte normal de la hipopigmentadas en la piel. Se cree que
los ácidos grasos liberados por el hongo,
microbiota cutánea y no así como la respuesta inmunológica del
suelen causar problemas. huésped, juegan un papel en la
patogénesis de la enfermedad.
Examinará las lesiones cutáneas
caracterizadas por manchas redondeadas u
ovaladas, hipo o hiperpigmentadas, que se
encuentran comúnmente en el pecho, la
espalda, los hombros y el cuello

Realizar un raspado de las lesiones con


una cucharilla o espátula para recolectar
células de la piel y escamas. Estas
muestras se examinan bajo el microscopio
para detectar la presencia de hongos,
DIAGNÓSTICO como Malassezia.

Al observar el raspado de las lesiones, se


busca el "signo de la uñada", que se refiere a
la presencia de escamas aglutinadas en forma
de lámina, lo que es característico de la
pitiriasis versicolor.

Se puede utilizar una luz de Wood (lámpara de


luz ultravioleta) para examinar las lesiones
cutáneas.
COMPLICACIONES

Puede causar manchas o Puede reaparecer después del


decoloraciones en la piel, tratamiento, especialmente si las
especialmente notables en condiciones ambientales que
personas de piel oscura favorecen el crecimiento del hongo
persisten

Picazón intensa La infección por


pitiriasis versicolor
puede extenderse a
otras áreas del
cuerpo
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
PREVENCIONES TRATAMIENTO

Los tratamientos preventivos


Para prevenir que se vuelva incluyen los siguientes:
a producir la tiña versicolor, Sulfuro de selenio (Selsun) al
tu médico puede recetar un 2,5 por ciento en loción o
tratamiento cutáneo u oral champú
que te administras una o Ketoconazol (Ketoconazole,
Nizoral u otros) en crema,
dos veces por mes. Es
gel o champú
posible que necesites Itraconazol (Onmel,
consumirlos solamente Sporanox) en tabletas,
durante los meses cálidos y cápsulas o solución oral
húmedos. Fluconazol (Diflucan) en
tabletas o solución oral

También podría gustarte