G3 Organizacional
G3 Organizacional
G3 Organizacional
TEMA
EXPERIENCIA CURRICULAR
Comportamiento Organizacional
DOCENTE
Sánchez Gamarra, Elard Arnaldo
AUTOR(ES)
Balcazar Becerra, Erick Marx
Chafloque Pintado, Wendy Pamela
Chafloque Pintado, Agnes Roxana
Crisanto Crisanto, Tania
Saavedra Pacheco, Nahara Nayibe
CHICLAYO - PERÚ
2024 - I
ÍNDICE
I. Justificación .............................................................................................................
II. Biografía de la empresa Investigada ...................................................................
2.1. Propósito de la Organización:.......................................................................
2.1.1. Misión: ...........................................................................................................
2.1.2. Visión: ..............................................................................................
2.1.3. Objetivos estratégicos: .....................................................................
2.1.4. Organigrama:....................................................................................
III. Descripción del problema: ..............................................................................
3.1. FODA ..................................................................
Referencias..........................................................................................................
I. JUSTIFICACIÓN
2.1.Propósito de la Organización:
2.1.1. Misión:
Representar de manera eficiente a nuestros socios en las distintas áreas asignadas,
otorgando así la mayor rentabilidad para ellos mismos. Por otra parte, dar el mejor
servicio a nuestros clientes en el aspecto de calidad y oportunidad, siendo el soporte
tecnológico la base de nuestro servicio.
2.1.2.Visión:
Ser reconocidos como la mejor opción de distribución o soporte de servicios a nivel
nacional, manteniendo a los colaboradores motivados y orientados, para lograr el
éxito empresarial deseado.
2.1.3.Objetivos estratégicos:
- Mejorar el servicio de atención al cliente.
- Fidelizar a los clientes.
- Elaborar los planes estratégicos que contrarresten la pérdida de usuarios.
2.1.4.Organigrama:
3.1. FODA
REFERENCIAS:
Estrada, D. S. L., Vera, P. E. L., Mogollón, Taboada. M., & Juárez, R. S. (2020). La comunicación
asertiva: una estrategia para desarrollar las relaciones interpersonales. Revista Latinoamericana de
Difusión Científica.
https://www.difusioncientifica.info/index.php/difusioncientifica/article/view/18
Alemán, E., Jarquín, J.A. (2016). Gestión de la calidad de los servicios de Atención al Cliente en el
Centro de Atención Presencial (CAP) de la empresa de telefonía Movistar, ubicado en la ciudad
de Jinotepe en el departamento de Carazo. https://core.ac.uk/download/pdf/336876987.pdf
Anexos:
Anexo 1: Encuesta
Anexo 2: Fotos