Curso Uipc 2024
Curso Uipc 2024
Curso Uipc 2024
Ciudad de México
Presentación.
Registro de Participantes y Método de Evaluación.
PC Municipal
Artículo
78
Fundamento Legal.
Articulo Art. 40.- Los inmuebles e
21 instalaciones fijas y móviles de las
dependencias, entidades,
instituciones, organismos, industrias
o empresas pertenecientes a los
sectores público, privado y social, a
que se refiere el Reglamento de esta
Ley Ley, deberán contar con un
Articulo General de Articulo Programa Interno de Protección
2 40 Civil.
Protección
Civil • Dicho programa deberá ser
elaborado, actualizado, operado y
vigilado por la Unidad Interna de
Protección Civil, la que podrá ser
asesorada por una persona física o
moral que cuente con el registro
Articulo actualizado correspondiente, de
78 acuerdo con lo que se establece
en el artículo 11 de esta Ley.
Fundamento Legal.
Articulo
21
Ley
Articulo General de Articulo
2 Protección 40 Art. 78.- Los particulares que por su
Civil uso y destino concentren o reciban
una afluencia masiva de personas,
están obligadas a contar con una
unidad interna de protección civil y
elaborar un programa interno, en los
términos que establezca esta Ley y su
Articulo
78
reglamento, sin perjuicio de lo
señalado en los respectivos
ordenamientos locales.
Fundamento Legal.
Campo de aplicación
El presente Reglamento es de aplicación general y
observancia obligatoria para los integrantes de la
UIPC de los centros laborales del IMSS y deberá ser
adaptado a las características y orgánicas de cada
inmueble.
Reglamento de la UIPC.
Generalidades
Coordinador de Brigada de
Prevención y Combate de Incendios
Coordinador de Brigada de
Primeros Auxilios
Coordinador
Operativo
Coordinador de Brigada de
Presidente
Búsqueda y Rescate
Coordinador de Brigada de
Comunicación
• Sismos
• Deslizamientos de
Geológicos laderas
• Erupciones volcánicas
• Hundimientos
• Inundaciones
Hidrometeorológicos • Ciclones tropicales
• Sequias
• Hundimientos
Fenómenos perturbadores.
• Antropogénicos
• Incendios
• Explosiones
Químico tecnológico • Fugas
• Derrames
• Manifestaciones
• Terrorismo
Socio organizativo • Delincuencia
• Concentración masiva de
población
• Epidemias / Pandemias
Sanitario ecológico • Contaminación de:
- Agua
- Aire
- Suelo
• Tormentas magnéticas
Astronómico • Caída de meteoritos
Reglamento de la UIPC.
Facultades y funciones del Presidente de la UIPC
Prevención (Antes)
• Estructurar la UIPC, considerando el presente
Reglamento.
• Debiendo formalizar la constitución de la
Unidad Interna en sesión con los miembros
que se hayan seleccionado para levantar el
acta correspondiente.
• Nombrar al Coordinador Operativo, el cual
podrá representarlo con voz y voto, cuando así
lo estime conveniente.
Reglamento de la UIPC.
Facultades y funciones del Presidente de la UIPC
Auxilio (Durante)
Prevención (Antes)
• Reuniones ordinarias y
Extraordinarias.
• Seguimientos a los acuerdos
anteriores.
• Acuerdos tomados en la
sesión.
• Orden del día.
• Fecha de celebración de la
sesión.
Reglamento de la UIPC.
Reporte de situaciones de emergencia
El Coordinador
El Presidente de la
Operativo
UIPC informa de
convoca a la UIPC La UIPC elabora el
los avances y
para evaluar y reporte.
acciones
coordinar las
realizadas.
acciones.
Ventajas de contar con UIPC.
✓ Disminución del riesgo en nuestros
centros de trabajo, mediante una
Unidad Interna de Protección Civil
operable.
✓ La protección civil como hábito,
reforzando con simulacros bien
realizados, nos garantiza salir mejor
librados en caso de emergencia.
✓ Aprendizaje de medidas de
autoprotección en los centros de
trabajo y en el hogar.
✓ Prevención.
EN EL IMSS, LA PROTECCIÓN CIVIL LA
HACEMOS TODAS Y TODOS.