Aceros Inoxidables
Aceros Inoxidables
Aceros Inoxidables
TECNOLOGÍA DE LA
FABRICACION
ACEROS INOXIDABLES
Grupo “A”
Gestión I – 2024
ACEROS INOXIDABLES
Introducción
En metalurgia, el acero inoxidable se define como una aleación de acero con un mínimo
del 10 % al 12 % de cromo contenido en masa. También puede contener otros metales,
como molibdeno, níquel y tungsteno.
El acero inoxidable es un acero de elevada resistencia a la corrosión, dado que el cromo
u otros metales aleantes que contiene, poseen gran afinidad por el oxígeno y reacciona
con él formando una capa pasivadora, evitando así la corrosión del hierro (los metales
puramente inoxidables, que no reaccionan con oxígeno son oro y platino, y de menor
pureza se llaman resistentes a la corrosión, como los que contienen fósforo). Sin
embargo, esta capa puede ser afectada por algunos ácidos, dando lugar a que el hierro
sea atacado y oxidado por mecanismos intergranulares o picaduras generalizadas.
Algunos tipos de acero inoxidable contienen además otros elementos aleantes; los
principales son el níquel y el molibdeno.
El acero inoxidable es un material sólido y no un revestimiento especial aplicado al acero
común para darle características "inoxidables". Aceros comunes, e incluso otros metales,
son a menudo cubiertos o “bañados” con metales blancos como el cromo, níquel o zinc
para proteger sus superficies o darles otras características superficiales. Mientras que
estos baños tienen sus propias ventajas y son muy utilizados, el peligro radica en que la
capa puede ser dañada o deteriorarse de algún modo, lo que anularía su efecto protector.
La apariencia del acero inoxidable puede, sin embargo, variar y dependerá de la manera
en que esté fabricado y de su acabado superficial.