Taller Procedimientos de Aud. Interna 2

Descargar como key, pdf o txt
Descargar como key, pdf o txt
Está en la página 1de 17

TALLER DE CALIDAD

# 21
PROCEDIMIENTO
“AUDITORIA INTERNA”
(P-8314-05)
ACTIVIDADES
1. Introducción
2.

3. Socialización del
procedimiento “Auditoría
Interna”
4.

5. Presentación de video sobre


Auditorías Internas
¿QUE ES UNA AUDITORÍA?
Proceso sistemático,
independiente y documentado
para obtener evidencias de la
auditoría (3.3) y evaluarlas de
manera objetiva con el fin de
determinar la extensión en que
se cumplen los criterios de
auditoría(3.2).
ACTORES EN UNA AUDITORÍA
Auditor/es: son las personas que
llevan a cabo la auditoría. Sólo las
personas que cumplen con ciertos
requisitos necesarios pueden realizar
una auditoría de calidad.

Auditado: Es la organización o parte


de la organización que se somete a la
auditoría.

Cliente: persona u organización que


solicita la auditoría.
REQUISITOS DEL AUDITOR DEL SISTEMA DE CALIDAD

EDUCACIÓN:
Enseñanza Media completa (mínimo)

ENTRENAMIENTO:
Aprobar cursos de:
Conocimiento y comprensión del "Sistema de
Gestión de la Calidad“
Formación de auditor

ATRIBUTOS PROFESIONALES:
Capacidad de expresión oral y escrita
Analítico, perspicaz
Capacidad de síntesis
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA
En un SGC, las auditorías tienen dos finalidades básicas:

Verificar a través de su
documentación (Manual de
Calidad, Procedimientos,
Instrucciones y Registros) si el
SGC, atiende las disposiciones
establecidas por el Sistema de
Calidad.
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA

Verificar a través del


análisis crítico de los
métodos operativos que
están siendo utilizados, si el
Sistema de Calidad, cumple
con lo que está escrito en
los propios documentos.
ETAPAS DE UNA AUDITORÍA
1. Preparación de la Auditoría
2. Ejecución de la Auditoría
3. Elaboración de los Informes de
Auditoría
4. Promover la definición de Acción
Correctiva (compromisos)
5. Seguimiento
¿CÓMO SE PREPARA UNA AUDITORÍA?
Recopilación de procedimientos,
manuales, formatos, instructivos etc.

Elaboración de la lista de verificación

Preparación de la agenda de
auditoría/estimación de los tiempos
asociados

Notificación previa al área, por


escrito, incluir información acerca los
objetivos
¿CÓMO SE PREPARA UNA
AUDITORÍA?
Programación (fechas y horas),
auditores, Procesos a ser auditados
y sectores involucrados.

Definir alcance/objetivo

Reunión del equipo auditor para:


Establecer métodos/técnicas a
aplicar
Distribuir tareas
Determinar aspectos logísticos.
EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA

Efectuar Reunión de
Apertura

Desarrollar entrevistas

Realizar reunión cierre


“AUDITORÍA INTERNA” (P-8314-05)

OBJETIVO
Definir la metodología para planear y
ejecutar las actividades de Auditoría
Interna al Sistema de Gestión de la
Calidad (SGC), con el fin de contribuir a
la protección de los usuarios y al
mejoramiento de la eficacia en los
servicios de Laboratorio y Vacunación.
ALCANCE
Este procedimiento incluye la aplicación
del procedimiento de Auditorías Internas
llevadas a cabo en el SGC de los
servicios de Laboratorio y Vacunación de
la Facultad de Medicina.
RESPONSABILIDADES
El Representante de la Dirección
está facultado para establecer y
administrar el programa de
Auditoría Interna.

El Auditor Líder es el encargado


de dirigir, implementar,
monitorear y revisar las
actividades de las auditorías
internas.
RESPONSABILIDADES
Los Auditores Internos son los
responsables de llevar a cabo las
actividades de la Auditoría.

Es responsabilidad del
Representante de la Dirección,
planear y organizar las
auditorías internas, según se
requiera en cada servicio.
CONTENIDO DEL PROCEDIMIENTO

Programación del Ciclo de Auditoría


Planeación de la Auditoría
Elaboración de Lista de Verificación
Reunión de Apertura
Ejecución de la Auditoría
Entrevistas
Reunión de Cierre
Diligenciamiento de No Conformidades
Seguimiento a las Acciones Correctivas y
Preventivas derivadas de la Auditoría.
Evaluación del Proceso de Auditoría
ANEXOS
Anexo 1: Formato “Programa de
Auditorías Internas (F-8314-05)”.
Anexo 2: Formato “Plan de Auditoría
Interna (F-8314-06)”.
Anexo 3: Formato “Lista de Verificación
para Auditoría (F-8314-07)”.
Anexo 4: Formato “Informe de Auditorías
Internas (F-8314-08)”.
Anexo 5: Formato “Evaluación a los
Auditores Internos (F-8314-11)”.
Anexo 6: Flujograma del Proceso de
Auditoría Interna.
GRACIAS

También podría gustarte