Triptico Religion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA IGLESIA EN LA EDAD ANTIGUA del reino de los cielos (Mateo 16:18-19).

Pedro era
considerado, por tanto, como el primer papa, la
Este período abarca desde el día de Pentecostés (33 cabeza de la Iglesia, y todos los demás como sus
d.C.) hasta el final del quinto siglo de nuestra era. En sucesores, dotados con la misma autoridad divina.
esta primera etapa, la iglesia abarco todo el mundo
conocido. Durante los primeros tres siglos, los La Iglesia mantenía la creencia de que Jesucristo era
creyentes sufrieron persecución y martirio, el único hijo engendrado del único y verdadero Dios,
mostrándonos de manera elocuente lo que significa revelado en las Escrituras hebreas, y que esas obras
seguir a Cristo hasta la muerte. El emperador (que se convertirían en el Antiguo Testamento
Constantino legalizó el cristianismo (313 d.C.), y con cristiano), profetizaban la venida de Cristo. La fecha
ello dio inicio a una etapa de paz y desarrollo de creación de la Tierra y la historia de la humanidad
teológico. En este tiempo los primeros padres, estaban reveladas a lo largo de las Escrituras, que
apologistas y teólogos definieron, defendieron y constituyeron la Biblia cristiana (considerada la
desarrollaron las doctrinas cristianas esenciales. palabra de Dios y el libro más antiguo del mundo).
Entre ellas, la Trinidad, la Cristología, el Pecado
Original y la Gracia Soberana en la aplicación de la
salvación.

La práctica religiosa en la Europa medieval (entre


alrededor del 476 y el 1500) estuvo dominada e
inspirada por la Iglesia católica. Ya que inicialmente
no existía ninguna otra forma de dicha religión. La
aparente corrupción de la Iglesia medieval, sin
embargo, inspiró el movimiento que hoy conocemos
como la Reforma protestante.

Los dictados de la Iglesia no debían cuestionarse, ni


siquiera cuando parecía evidente que muchos de los
clérigos trabajaban más en su propio interés que en
el de Dios, porque, aunque los instrumentos de Dios
fueran defectuosos, se entendía que el Creador del
universo seguía teniendo el control. La interpretación de la Biblia, sin embargo, era una
responsabilidad demasiado grande para un
Un golpe dramático a la autoridad de la Iglesia llegó ciudadano normal. Para poder hablar con Dios o
con la pandemia de peste negra de 1347-1352, interpretar la Biblia correctamente, había que
durante la cual la gente empezó a dudar del poder de basarse en el sacerdote, porque este estaba
los instrumentos de Dios, que no podían hacer nada ordenado por su superior, quien a su vez lo estaba
para evitar que la gente muriera o que la peste se por otro, todos bajo la autoridad del papa, el
extendiera. Aunque la peste negra no fue la única representante de Dios en la Tierra.
causa de la fractura del poder de la Iglesia, puso en
tela de juicio la afirmación de que comprendía y
representaba la voluntad de Dios..

Estructura y creencias de la Iglesia

La Iglesia reclamaba para sí la autoridad divina,


recibida a través de Jesucristo quien, según la Biblia,
designó al apóstol Pedro como “la piedra sobre la
que construiré mi iglesia”, a quien entregó las llaves
A pesar de que en el siglo XI Europa Occidental era La Querella de las Investiduras
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA en su mayoría cristiana, existía una minoría de judíos
y musulmanes. Los judíos vivían dispersos en La causa de la querella de las investiduras era la
muchas ciudades europeas dedicados, sobre todo, al provisión de beneficios (rentas) y títulos
comercio. Desde el siglo VIII, los musulmanes eclesiásticos. Se puede resumir como la disputa que
ocupaban casi toda España. Allí formaban un grupo mantuvieron pontífices y emperadores del Sacro
muy poderoso cuya capital se hallaba en la ciudad de Imperio por la supremacía de su respectiva autoridad
Córdoba. en los nombramientos de oficios en la Iglesia
católica.
La organización de la Iglesia en la Edad Media
La fe en la Edad Media
Todos los miembros de la Iglesia conformaban el
clero, que se dividía en dos: el clero secular y el Con las reformas eclesiásticas, la Iglesia católica
clero regular. El jefe espiritual de todos era el Papa. alcanzó un poder supremo en el siglo XII. Su triunfo
se debió, también, a la ola de fervor cristiano que
Fue una institución muy poderosa ya que fue una
El clero secular. Se designaban a aquellos envolvió a las clases más humildes. Por otro lado, la
época profundamente religiosa. La cristiandad se vio
miembros de la Iglesia que vivían en el mundo, Iglesia orientaba a sus feligreses, evitando que
profundamente afectada cuando en el año 1054, los
mezclados con los laicos: el Papa, los arzobispos, cayeran en herejías o falsas creencias. Para
obispos bizantinos negaron la autoridad del Papa
los obispos y los párrocos. Los párrocos se conseguirlo contaba con dos poderosas armas: la
provocando el llamado cisma de Oriente.
hallaban al mando de pequeños distritos llamados excomunión (expulsaba de la Iglesia a todo aquél
parroquias. Varias parroquias formaban una que no obedecía sus órdenes, fue el peor castigo de
Desde entonces, el mundo cristiano europeo se
diócesis, cuyo jefe era un obispo, y varias diócesis la Edad Media) y la Inquisición (castigos que
dividió en dos: Oriente optó por la Iglesia griega
formaban una arquidiócesis, dirigida por un variaban según el pecado: desde pasear a lomo de
ortodoxa, mientras que Occidente se mantuvo fiel a
arzobispo. un burro con una soga en el cuello y un gorro
la Iglesia católica romana.
puntiagudo llamado sambenito hasta ser quemado
El clero regular. A partir del siglo VI se organizó en en la hoguera).
En Occidente, la Iglesia se vinculó estrechamente a
Occidente el clero regular. Sus miembros optaron por
la sociedad feudal; la misma Iglesia era un gran
aislarse del mundo y vivir en monasterios egidos por Las peregrinaciones
poder feudal, pues poseía la tercera parte de la
un abad. Seguían, además unas reglas específicas.
propiedad territorial del mundo católico y entre otras
Una de las manifestaciones del apego de la sociedad
cosas, tenía derecho al diezmo, que era le décima
En Occidente, el monacato lo inició San Benito de feudal a las creencias religiosas fueron las
parte de las cosechas de toda la gente.
Nursia, quien fundó la orden benedictina. Su regla se peregrinaciones: viajes que los fieles, tanto ricos
basaba en el lema ora et labora, es decir, reza y como pobres, realizaban a pie a diferentes santuarios
Los otros credos
trabaja. La regla de San Benito fue respaldada por el religiosos y que duraban meses o años.
Papado.
El milenarismo

Otra expresión espiritual de la época fue el


milenarismo, es decir, la creencia de que a los mil
años de su muerte, Cristo volvería y reinaría en la
Tierra durante mil años antes del Juicio Final. El
milenarismo influyó mucho en la sociedad. Algunos
renunciaron a sus riquezas para hacerse más dignos
de la llegada de Cristo. Los más pobres, en cambio,
formaron frecuentemente sectas que se enfrentaron
San Benito de Nursia con la violencia de los judíos, a los ricos o al clero,
pensando que eran indignos de la llegada de Cristo.
Santo Grial en la Úlltima Cena.

También podría gustarte