02 Me Autorreconozco (2023-2024)
02 Me Autorreconozco (2023-2024)
02 Me Autorreconozco (2023-2024)
Ejes articuladores
Proyecto Me autorreconozco Escenario Aula
Realizar un collage, con el que expresen cómo son. Participar junto con sus compañeros en el
montaje de una exposición de collages.
Proceso de desarrollo de
Campo Contenidos
aprendizajes
Uso del dibujo y/o la escritura Escribe y/o dibuja para realizar tareas en casa,
para recordar actividades y recordar mensajes, llevar materiales a clase,
acuerdos escolares. registrar acuerdos, etcétera.
Registra sobre un tema de su interés, por medio
Registro y/o resumen de
de la escritura, esquema, dibujo, fotografía y
información consultada en
video, a partir de la escucha, lectura, observación
alguna fuente oral, escrita,
u otra manera de interactuar con alguna fuente de
visual, táctil o sonora, para
información.
estudiar y/o exponer.
Comparte o expone la información registrada.
Formula preguntas acordes al tema que abordará
una persona invitada y escucha de manera atenta
Conversaciones o entrevistas
la información.
con personas de la
Recupera con sus palabras la información que
comunidad y otros lugares.
escuchó sobre el tema que abordó una persona
invitada.
Experimenta con formas, colores, sonidos,
Uso estético de los lenguajes texturas, movimientos o gestos para expresar
artísticos en la vida cotidiana. sensaciones, emociones, sentimientos e ideas que
surgen en el entorno.
Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua
Descripción de objetos,
materna, objetos, lugares y seres vivos reales o
lugares y seres vivos.
ficticios.
Producción e interpretación Identifica las características y funciones de
de avisos, carteles, anuncios letreros, carteles, avisos y otros textos públicos
publicitarios y letreros en la que se hayan en su contexto escolar y, en
vida cotidiana. general, comunitario.
Comprende que cada letra tiene varias
posibilidades de escritura: mayúsculas, minúsculas
o variaciones de estilo.
Uso de convenciones de la Asocia los sonidos vocálicos con sus letras
escritura presentes en la correspondientes, así como los sonidos
cotidianeidad. consonánticos más significativos para ellos, o más
usuales en su lengua.
Identifica de manera inicial otros signos que
acompañan a las letras en la escritura.
Formas de ser, pensar, actuar Reconoce y descubre sus características y cambios
y relacionarse. (corporales, gustos, intereses, habilidades,
necesidades y capacidades) que le hacen una
ORGANIZADOR
Para organizar mejor la elaboración de tu collage, completa la información del siguiente organizador.
¿Qué haré?
Cuando Lala se despertó, descubrió que en el jardín había aterrizado una nave muy extraña que
parecía haber llegado del planeta Zian. Se acercó con cautela para ver quién venía al mando del
artefacto. Dentro encontró a un ser pequeño y esponjoso, con enormes ojos saltones y
regordetas piernas. Un Zianícola idéntico a los que había visto en libros y películas.
-¡Hola amiguito!- Saludó Lala, pero el pequeño Zianícola no respondió.
Lala intentó acercarse, pero la criaturita parecía muy asustada. Después de recorrer la nave,
descubrió que tenía muy poco tiempo de haber llegado.
-¿Qué te trae a mi planeta?-preguntó intrigada.
-No recuerdo nada-respondió el Zianícola.
-¿Cómo te llamas?
-No lo sé, no sé quién soy ni cómo llegué aquí.
-No te preocupes amiguito, veo que vienes del planeta Zian. Yo te voy a acompañar de regreso
hasta que logremos investigar quién eres tú.
De inmediato se pusieron en marcha al planeta vecino. Al llegar a la ciudad, se dieron cuenta de
que todos saludaban al Zianícola como si lo conocieran desde hace mucho tiempo.
-Tengo una idea-dijo Lala-vamos a preguntar todo lo que podamos sobre ti para que recuerdes
quién eres, para eso, debemos escribir preguntas, ¿qué quieres saber sobre ti?
Julieta Farías Meza
Ayuda al Zianícola a escribir preguntas que les pueda hacer a sus amigos para
obtener información sobre quién es él.
Lee el diálogo entre Javier y Liliana y encierra las preguntas que les ayudaron a
conocerse mejor.
Trato hecho.
PALABRAS CON M
Colorea las imágenes que inician con la misma letra que mano.
PALABRAS CON S
Colorea las imágenes que inician con la misma letra que sirena.
masa
suma
mesa
mamá
mimo
4 + 3
aseo
oso
Susi
mes
museo
Encierra con color verde las palabras largas y con rojo las palabras cortas.
fantas ventila
rey pez
ma dor
Copia las palabras en el lugar que le corresponda.