Que Significa Nacer de Nuevo
Que Significa Nacer de Nuevo
Que Significa Nacer de Nuevo
Cuando hablo con personas acerca de su relación con el Señor, tarde o temprano llega
el momento durante la conversación en que pregunto: ¿Has nacido de nuevo? Seguido
me doy cuenta de que muchos no están seguros de lo que significa nacer de nuevo.
Otros se sienten seguros de su relación con Dios pero se preguntan, ¿Cómo puedo
alentar a un amigo que duda de su salvación?
Jesús mismo nos definió lo que significa nacer de nuevo. La frase nacer de nuevo en
su sentido literal significa nacer de arriba. Jesús explicó estas palabras cuando dijo que
cada uno de nosotros debe nacer del Espíritu. Después en el siguiente versículo Él usó
la frase “nacido de arriba” (Juan 3:6 -7). En otras palabras, Jesús da a entender que así
como tuviste un nacimiento físico cuando entraste a este mundo, también debes tener
un nacimiento espiritual para tener una relación con Él. Por lo tanto, el nacimiento de
arriba significa que has iniciado una nueva relación con Dios por medio del Espíritu
Santo que llena a toda persona que cree en Cristo. El Espíritu llega a tu vida, te renueva
y te transforma en una nueva persona.
Además, Jesús enseñó dentro del mismo contexto que esta nueva relación con Dios
comienza cuando la persona decide creer en Él (Juan 3:15 -18). El acto de creer da
lugar a que los hombres y mujeres ya no sean condenados a muerte, ya sea la muerte
espiritual ahora o la separación de Dios después de la muerte física. El acto de creer
cambia todo eso y permite que la persona empiece a experimentar no solo una vida
verdadera actual sino también la vida eterna después de la muerte.
Por lo tanto, nacer de nuevo significa que posees la vida eterna. Estás salvo de la ira
venidera y tus pecados son perdonados porque crees en Jesús. A una persona que
vuelve a nacer también se le llama converso. Estudia estos otros pasajes que también
describen esta experiencia de volver a nacer. Véase Mar. 1:15; Mat. 18:3,4; 2 Cor.
5:17; Rom. 10:9-13; Hechos 3:19.
Jesús usó esta expresión nacer de nuevo cuando habló con Nicodemo, en Juan 3:1-20.
En este pasaje Jesús estableció lo importante que es este asunto para toda la
humanidad.
Le dijo a Nicodemo, “tienen que nacer de nuevo” (Juan 3:7). Debe notarse que Jesús
no consideraba opcional el volver a nacer. Él no dijo, “si crees que sea necesario” o “si
lo deseas”. Él dijo que tienes que nacer de nuevo o de otra manera no podrás entrar al
Reino de Dios. Por lo tanto este no es un asunto insignificante en tu vida. La cuestión
de que si has vuelto a nacer o no es un punto fundamental con respecto a tu destino
eterno. ¿Estás absolutamente seguro de que has vuelto a nacer?
Preguntas a contestar
En el evangelio de Juan 3:16 Jesús declara que todo aquel que en Él cree no
morirá sino que tendrá vida eterna. Por lo tanto, para poder heredar la vida
eterna debes creer ciertos hechos muy peculiares acerca de Jesús que se
encuentran en la Biblia.
En 1Juan 5:1, Juan declara “Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es
nacido de Dios.” ¿Qué significa la palabra Cristo? Cuando Jesús estaba con sus
discípulos en Mateo 16: 13 – 19, Él le preguntó a Pedro, “¿Quién dicen los
hombres que es el Hijo del Hombre?” Pedro respondió, “Tú eres el Cristo, el Hijo
del Dios viviente.” Fíjate cómo Pedro relaciona al Cristo con el Hijo del Dios
Viviente. El Cristo es el Hijo de Dios. Jesús asienta que Pedro tiene razón y que
el Padre le ha revelado esta verdad.
Además cuando Jesús se le reveló a la mujer del pozo en Juan 4:25 -26, ella
reconoció que el Cristo era el Mesías prometido en las Escrituras del Antiguo
Testamento. Jesús dijo, “Yo soy, el que habla contigo.” Así que el Cristo se
refiere al Mesías que es el Hijo de Dios. ¿Crees tú esto?
En 1 Juan 4:14, pon atención a cómo Juan enseña algo muy específico sobre su fe:
“Y nosotros hemos visto y damos testimonio de que el Padre envió al Hijo para ser
el Salvador del mundo.” Además cuando el ángel se le apareció a José, él declaró el
ministerio fundamental de Jesús: “y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a
su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21). Jesús estaba destinado a ser el Salvador
del mundo. No solo un salvador pero El Salvador. Solo puede haber un Salvador del
mundo. Tú debes creer que Jesús es una persona singular.
Muchas veces cuando compartimos con otras personas nuestra experiencia con
Cristo, ellos dicen, “Creo en Jesús pero también creo en el poder redentor de Buda,
Confucio o Mahoma,” o cualquier otro líder religioso del pasado. Esta declaración en
esencia invalida la fe en Cristo. Para creer en Cristo debes creer que Él es el único
Salvador. El creer que existen otros salvadores contradice el término Salvador del
mundo y anula las aserciones de Cristo.
En Hechos 4:12, Pedro estableció que precisaba creer que Jesús era la única vía a
Dios cuando dijo “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo
el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.” Pedro pone en claro que
él creía que Jesús era el Hijo unigénito de Dios y que Él era el “único” Salvador del
Mundo. Esto significa que tú no puedes clamar al nombre de Buda, Confucio o
Mahoma entrar en la presencia de Dios. Hay un solo nombre, el Nombre de Jesús,
que permite que el hombre pueda venir ante el Padre.
Pedro aprendió esta verdad de Jesús mismo. Jesús lo dijo muy claro cuando enseñó:
“Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan
14:6). No es posible creer que hay muchos caminos que nos llevan a Dios sin
contradecir lo que dijo Jesús. Si dices que crees en Jesús, entonces tienes que creer
en Su testimonio de que Él es el único camino al Padre. La única alternativa sería
creer que Jesús era un mentiroso. No puedes creer lo que quieres sobre Jesús,
tienes que creer lo que Él enseñó sobre sí mismo y sobre Su relación con el Padre.
En Miqueas 5:2 la Palabra de Dios enseña que el Mesías sería “desde los días de la
eternidad”. Era una persona que procedía de un pasado eterno, desde los días de la
eternidad. Este pasaje revela que el gobernante venidero de Israel debería poseer
un atributo que solo Dios posee, el ser eterno. Solo Dios “mora en la eternidad” (Is.
57:15). Él es “el Dios eterno, el Señor, el creador de los confines de la tierra” (Is.
40:28). Además, esta profecía poco conocida también nos indica que el Mesías
nacería en Belén. El profeta dijo, “pero tú, Belén Efrata, aunque eres pequeña entre
las familias de Judá, de ti me saldrá el que ha de ser gobernante en Israel. Y sus
orígenes son desde tiempos antiguos, desde los días de la eternidad” (Miqueas 5:2).
En Romanos 10:9, Pablo revela que es esencial creer y confesar que Jesús es Señor.
“Si confiesas con tu boca a Jesús por Señor”, literalmente que Jesús es Señor, “y
crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo”. El
confesar con tu boca y creer en tu corazón que Jesús es Señor es reconocer que él
es Dios. ¿Cómo puedes estar seguro de esto? La epístola de Filipenses 2:10-11,
enseña que Dios lo exaltó para “que al nombre de Jesús se doble toda rodilla...y
toda lengua confiese que Jesucristo es Señor”. Es interesante ver cómo Pablo hace
referencia al Antiguo Testamento al citar este pasaje de Isaías 45:23. Si leemos el
contexto entero en Isaías veremos que el doblar la rodilla y confesar este juramento
se reservaba para Dios, el Salvador del mundo. Si Jesús no fuese Dios, Pablo
blasfemaría al usar este pasaje en referencia a Jesús. ¿Es esto lo que tú crees y le
confiesas a otros? ¿Crees tú que Él es el Cristo, el Salvador del mundo, el Señor y el
mismo Dios que vino del Cielo en carne y hueso?
Jesús también afirmó explícitamente ser Dios. En Juan 8:24 Él dijo “Porque si no
creen que YO SOY, morirán en sus pecados.” Por lo tanto Jesús declaró que es
imprescindible creer que Él es el gran YO SOY o de otra manera moriremos en
nuestro pecado. En Éxodo 3: 13 -15, cuando Dios se le apareció a Moisés en la
zarza ardiente, él le preguntó a Dios, “¿Cuál es tu nombre?” Dios declaró, “YO SOY
EL QUE SOY...este es mi nombre para siempre...de generación en generación.”
Incluso Jesús afirmó ser el gran YO SOY varias veces. Cuando lo hacía, los fariseos
entendían exactamente lo que Él afirmaba. En varias ocasiones levantaron piedras
para apedrearlo porque ellos entendían que Él afirmaba ser Dios. Lee Juan 8:57 –
59; Juan 5:17 -18; Juan 10:29 – 33. ¿Crees tú que Jesús es Dios?
Una vez que decidas lo que crees acerca de Jesús, debes preguntarte si has
demostrado tu fe. La fe no tiene valor a menos que pongas de manifiesto lo que
crees. Así que aplica las siguientes preguntas a tu situación personal.
En Romanos 10:13 está claro que, “Todo aquel que invoque el nombre del Señor
será salvo.” Si tú tienes fe eso es lo que harás. Al invocar Su nombre también
tendrás que recibirlo personalmente en tu corazón. Presta atención cómo de nuevo
en las Escrituras se combina la acción de creer con la acción de recibir a Cristo
personalmente: “Pero a todos que lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser
hijos de Dios, es decir, a los que creen en su nombre” (Juan 1:12). Por lo tanto, tus
acciones deben demostrar tu fe para ser salvo. ¿Has demostrado tu fe con el
arrepentimiento por tus pecados? ¿Lo has invocado a Él, confesándole tus pecados y
pidiéndole Su perdón? ¿Lo has recibido personalmente en tu vida? Si lo has hecho,
puedes estar seguro de que has nacido de nuevo.
Jesús dijo muy claramente que si una persona cree en Él actuará en consecuencia.
“Por tanto, todo el que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré
delante de mi Padre que está en los cielos. Pero cualquiera que me niegue delante
de los hombres, yo también lo negaré delante de mi Padre que está en los cielos”
(Mateo 10:32-33). Si tú crees en Jesús tienes que defender tu fe en Él ante los
hombres. Si no tomas esta medida de fe y no Lo confiesas ante los hombres, Jesús
no te confesará como uno de los Suyos.
Pablo explica que una vida transformada es la prueba esencial de que una persona
verdaderamente está en Cristo. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva
criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí son hechas nuevas” (2 Cor. 5:17). Las
palabras son hechas indican el tiempo perfecto. El tiempo perfecto describe una
acción completada en el pasado con resultados continuos. Así que cuando creímos
en Cristo nos convertimos en una nueva creación, pero Dios continúa
transformándonos para que un día lleguemos a conformarnos totalmente a la
imagen de Cristo. ¿Cuáles son algunos cambios que comprueban que eres una
nueva creación en Cristo Jesús?
David dijo, “Los que aman al Señor, aborrezcan el mal” (Salmo 97:10). Aborrecer lo
malo es el resultado natural para el que vive en Cristo. Si tú amas al Señor,
aborrecerás lo malo. Si Lo amas aborrecerás lo que Él aborrece y amarás lo que Él
ama. No puedes amar lo malo y amar al Señor. De hecho, entre más ames al Señor,
más aborrecerás lo malo. Es necesario que veas este cambio en tu vida.
c. No practicarás la inmoralidad, sino más bien, actuarás con rectitud.
El cambio en tu corazón producirá frutos espirituales. Juan declaró: “Si saben que Él
es justo, saben también que todo el que hace justicia es nacido de Él” (1 Juan
2:29). Esta declaración está muy clara. Si has nacido de Dios, debes practicar la
justicia. Juan presenta como contrapeso la siguiente declaración en 1 Juan 3:9:
“Ninguno que es nacido de Dios practica el pecado, porque la simiente de Dios
permanece en él. No puede pecar porque es nacido de Dios.”
Posiblemente estés pensando, ¡un momentito por favor! Yo peco. ¿Acaso no soy
nacido de Dios? Las palabras practica el pecado denotan el tiempo presente lo cual
significa una conducta pecaminosa continua. En este pasaje Juan se refiere a la
decisión deliberada de seguir practicando el pecado sin arrepentimiento. Juan
enseña que si una persona ha nacido de Dios, no podrá practicar el pecado y la
inmoralidad continua y deliberadamente.
Muchos pasajes bíblicos describen esta convicción interior del Espíritu Santo. Juan
explica que esto comprueba que permaneces en Él. “El que guarda Sus
mandamientos permanece en Él y Dios en él. Y en esto sabemos que Él permanece
en nosotros: por el Espíritu que nos ha dado” (1 Juan 3:24). Pablo también agrega,
“El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios”
(Rom. 8:16). Ten por seguro que ninguna persona puede darte esta convicción. Solo
el Espíritu Santo puede darte esta convicción interior que proviene tanto de las
declaraciones objetivas en la Palabra de Dios como del fruto visible en tu
comportamiento.
Sin embargo, algunas veces el cristiano batalla con este punto simplemente porque
no entiende lo que las Escrituras enseñan (Col. 2:2). En otras ocasiones, la persona
no tiene una plena certeza de su fe porque carece de un entendimiento completo de
la Biblia (Heb. 10:22). Esta convicción interior procede de un entendimiento
completo que a su vez produce la certeza de la fe.
Jesús dijo que: “Nadie puede servir a dos señores; porque o aborrecerá a uno y
amará al otro, o apreciará a uno y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir a
Dios y a las riquezas” (Mateo 6:24). Si Jesús se ha convertido en tu Señor, desearás
servirle y serás leal a Él. Lo primero que salió de la boca de Pablo al encontrarse con
Jesús rumbo a Damasco fue “Señor, ¿qué deseas que yo haga?” Jesús respondió:
“levántate, entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer” (Hechos 9:6).
¿Estás dispuesto a hacer lo mismo tú?
Por lo tanto, ¿crees lo que las Escrituras declaran acerca de Jesús? ¿Has
manifestado tu fe en el Señor recibiéndole en tu corazón? ¿Hay fruto en tu vida que
comprueba que eres creyente? Si estas cosas son ciertas entonces puedes sentirte
confiado de que has nacido de nuevo.
Revisado 8-2009