Sesion de Aprendizaje Martes 27 de Setiembre e - F

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ISESION DE APRENDIZAJE

I. TÍTULO DE LA SESIÓN

“FAMILIARIZANDOME CON EL BALON DE FUTBOL”

I. DATOS INFORMATIVOS

I.E: 00616 Carlos Manuel Área: Educación Física.


Jibaja Guevara
GRADO: 1º Y 2º SECION 27/09/ 2022
Profesora: Hugo Vargas Aspajo F y A

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y DE APRENDIZAJES:


I. Propósito de Aprendizaje
Competencias/Capacidades Desempeños

COMPETENCIA Y CAPACIDAD Explora de manera autónomo las posibilidades de su cuerpo en diferentes


acciones para mejorar sus movimientos (saltar, correr, lanzar) al mantener y/o
SE DESENVUELVE DE MANERA recuperar el equilibrio en el espacio y con los objetos, cuando utiliza
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU conscientemente distintas bases de sustentación; así, conoce en
MOTRICIDAD.

Comprende su cuerpo

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
⮚ Predisponer al estudiante. ⮚ Pelotas de futboll

⮚ Acondicionar los espacios y prever los materiales ⮚ Conos


que se van a utilizar.
⮚ Platos
MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado: 20 min
⮚ El profesor ingresa al aula, saluda y dialoga con a los estudiantes.

⮚ El profesor les mostrará una imagen donde se encuentren jugando futbol y realiza las siguientes preguntas.
¿ Que observan en la imagen? ¿Saben cuántos jugadores se necesita para jugar este deporte ¿

⮚ El profesor indica el propósito de la clase: “nos familiarizamos con el balón de futbol.”

⮚ Luego nos dirigimos a la loza deportiva de manera ordenada y formamos una fila para comenzar con la
activación corporal.
⮚ Realizan desplazamientos en la loza deportiva, practicando diferentes ejercicios corporales (caminan hacia
adelante – hacia atrás, trote, laterales, zigzag, rotación brazos, entre otros).
⮚ “Toca rodillas” en parejas uno frente a otro, a la indicación de la profesora deben intentar tocar sus rodillas
de su compañero que está al frente sin dejar que toquen las suyas.
⮚ JUEGO “ROBA BALONES”:

⮚ Formamos cuatro grupos y se forman en columna. Los balones colocamos en el centro y un aro delante de
cada grupo. Comienzan los primeros de cada grupo. A la indicación de la profesora los primeros de cada
equipo deben correr a coger un balón del centro y lo guardan en su aro, luego pasan el relevo al siguiente
compañero. Cuando no hay balones en el centro deben de robar al vecino. Gana quien consiga tener dos
balones dentro de su aro.
⮚ Formamos un círculo abierto y realizamos estiramientos de manera individual el profesor debe ir orientado la
manera correcta de desarrollarlos.
⮚ El profesor pregunta lo siguiente:

⮚ ¿Qué teníamos que hacer en este juego?

⮚ ¿con que parte de nuestro cuerpo se juega el futbol?

⮚ ¿Conocen otros juegos deportivos?

⮚ ¿Qué entienden por juegos deportivos?


Desarrollo Tiempo aproximado: 80 min
⮚ Recepción de la información:

⮚ Haber alumnos el futbol es un deporte que se practica entre dos equipos de once jugadores que tratan de
introducir un balón en la portería del contrario impulsándolo con los pies, la cabeza o cualquier parte del
cuerpo excepto las manos y los brazos; en cada equipo hay un portero, que puede tocar el balón con las manos,
aunque solamente dentro del área; vence el equipo que logra más goles durante los 90 minutos que dura el
encuentro.

“JUEGO “TE LA QUITO” Por parejas, con una pelota de baloncesto. El que tiene la posesión del balón, trata de
conservarla pivoteándola. Su compañero, intentará arrebatársela. Si lo consigue cambio de papeles.

“JUEGO “pañuelo” Formamos 2 equipos sentados en círculo cada participante de cada grupo tendrá un
número, un grupo tendrá un balón en el centro la profesora menciona un número sale el alumno con dicho
número coge el balón y debe llevarlo a su campo sin perder su si la defensa toca al jugador que tiene el balón
se pierde la posesión y se da un punto al equipo contrario.
⮚ Variantes:

⮚ se aumenta el número de balones.


El balón debe ser llevado al equipo rival.

● Por un espacio determinado y por parejas, nos pasamos el balón entre ambos y probando las diferentes
superficies de golpeo: empeine interior y exterior, puntera.

● Ejercicios de zig-zag entre conos, se forman 3 grupos de la misma cantidad de integrantes, se forman en
columna, se coloca conos frente a ellos a la indicación deben ir conduciendo el balón entre los conos, al
llegar al último cono tiraremos a portería.

● Al final se forma dos equipos para practicar el futbol libremente, y así ir corrigiendo los errores

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


● Nos desplazamos por todo el campo caminando inhalamos y exhalamos.

● Realizamos ejercicios de elongación.

● Realizamos estiramientos de elongación.

⮚ ¿Cómo les fue ahora?

⮚ ¿Qué juegos hemos aprendido en la clase?

⮚ ¿Qué les ha parecido los juegos?

⮚ ¿Participa activamente en las actividades y juegos?

⮚ ¿Demuestran sus destrezas y habilidad en la práctica de juegos


deportivos?
⮚ ¿Coordinan sus movimientos al momento de conducir el balón?

⮚ ¿Respeta a sus compañeros, sabe ganar y perder?


_______________________ ___________________
Sub Director Docente

También podría gustarte