Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
ESTRUCTURALISTA
ROLES Y FUNCIONES
capaces de adaptarse
a circunstancias
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
VENTAJAS
ENFOQUE HOLÍSTICO ENFOQUE EN LA EFICIENCIA
El estructuralismo considera a la organización como Al analizar las estructuras organizacionales y los
un sistema complejo en el que las partes están procesos internos, el enfoque estructuralista puede
interrelacionadas. Esta perspectiva holística permite ayudar a identificar áreas de mejora y aumentar la
una comprensión más profunda de cómo funcionan eficiencia operativa.
las organizaciones.
ENFOQUE EN LA RESOLUCIÓN
ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS
DE PROBLEMAS
Se centra en identificar y comprender las estructuras
formales e informales dentro de una organización. Al examinar las interacciones entre los diferentes
Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia y la elementos de una organización, el enfoque
comunicación dentro de la empresa. estructuralista puede ayudar a identificar y resolver
problemas organizacionales de manera más efectiva.
DESVENTAJAS
SIMPLIFICACIÓN EXCESIVA RIGIDEZ
A veces, el enfoque estructuralista puede simplificar Al enfocarse demasiado en las estructuras
en exceso la complejidad de las organizaciones, lo organizativas, el enfoque estructuralista puede
que puede llevar a una comprensión incompleta de volverse rígido y no adaptarse fácilmente a los
la dinámica organizacional. cambios en el entorno externo o a las necesidades
cambiantes de la organización.
FALTA DE ATENCIÓN A LA
FALTA DE ENFOQUE EN EL
CULTURA ORGANIZACIONAL
INDIVIDUO
El estructuralismo a menudo pasa por alto la
El estructuralismo tiende a centrarse en las
importancia de la cultura organizacional en el
estructuras y procesos organizacionales en lugar de
funcionamiento de una empresa. Esto puede llevar a
en las personas que componen la organización. Esto
dificultades para implementar cambios
puede llevar a una falta de atención a las
organizacionales o para lograr una cohesión entre los
necesidades y motivaciones individuales de los
empleados.
empleados.
APLICACIONES
APLICACION
La teoría estructuralista de la administración se deriva de la teoría burocrática y en cierta medida de la teoría de las relaciones
humanas, que toma en cuenta diferentes enfoques para crear un punto crítico sobre el funcionamiento de la empresa y la
determinación de sus objetivos, estos enfoques que se caracterizan por considerar un conjunto de datos como un sistema de
interrelación el cual genera una vista critica de organización con base a la estructura del funcionamiento para poder ampliar
sus objetivos.
Para el desarrollo de las teorías estructuralistas, los autores de esta escuela de pensamiento basaron estas ideas en cuatro
elementos comunes que presentan todas las empresas.
Elementos que, por tanto, podían tener algo que ver en el comportamiento de las mismas, y, por ende, en sus éxitos y
fracasos.
El estructuralismo resultó una especie de conciencia despierta que permitió comprender y analizar los conocimientos
adoptados de manera inconsciente, bajo las costumbres y códigos que tienen lugar en una cultura determinada y en la que
intervienen múltiples disciplinas de estudio.
A lo largo del tiempo desde la creación de esta teoría, hasta la actualidad nos encontramos que aún se utilizan puntos
importantes que se crearon a raíz de esta teoría y son implementados en las organizaciones.
EXPONENTES
FERDINAND DE SAUSSURE
Lingüista suizo (26 de noviembre de 1857)
Ginebra.
considerado uno de los padres del
estructuralismo, especialmente en el
campo de la lingüística, con su enfoque
en la estructura del lenguaje y el estudio
de los signos lingüísticos.
CLAUDE LÉVI-STRAUSS
Antropólogo francés (28 de noviembre de
1908).
conocido por su trabajo en antropología
estructural, donde aplicó principios
estructuralistas al estudio de las culturas y
las sociedades.
EXPONENTES
ROMAN JAKOBSON
lingüista ruso-estadounidense (11 de
octubre de 1896) Moscú.
Colaboró con Saussure y desarrolló la
teoría de las funciones del lenguaje, que
analiza cómo el lenguaje cumple
diferentes roles comunicativos.
ROLAND BARTHES
Semiologo y crítico literario francés (12 de
noviembre de 1915) Cherburgo.
aplicó los principios estructuralistas al
análisis de la cultura, la literatura y los
medios de comunicación.
CONCLUSIONES
La teoría estructuralista ha sido fundamental en el
estudio de las estructuras subyacentes que influyen en el
comportamiento humano y en la sociedad en general. Su
enfoque en identificar patrones y regularidades en las
estructuras ha permitido una comprensión más profunda
de diversos fenómenos sociales y organizacionales.