HC Choque
HC Choque
HC Choque
HONDURAS
Facultad de Ciencias Médicas
Departamento de Medicina
Asignatura:
Laboratorio de Fisiopatología-Farmacología II
Instructores:
● Gabriela Barrientos
● Jesús Cardenas
● Patricia Aguilar
Alumno (a):
Celeste Nicholle Velásquez Alcántara
Sección:
Jue 1700
Número de cuenta:
20201900260
3. Raza: Mestizo
4. Edad: 73 años
5. Sexo: Masculino
6. Religión: Ninguna
9. Ocupación: Agricultor
12. Persona que brinda la información: José Rosales (paciente), Angélica Meza (nuera)
● Síncope
● Fiebre
● Disuria
2. CABEZA
3. OJOS
Paciente niega visión borrosa, uso de lentes, dolor, enrojecimiento, epífora,
lagoftalmos, diplopía, fosfenos, fotofobia, cataratas y glaucoma.
4. OÍDOS
Paciente refiere buena audición, niega hipoacusia, tinitus, acúfenos, otalgia,
otorrea, otorragia, otorraquia y uso de dispositivos auxiliares para la audición.
5. NARIZ Y SENOS PARANASALES
Paciente niega resfriados frecuentes, rinorrea, estornudos frecuentes, epistaxis,
rinorraquea y congestión nasal.
6. OROFARINGE
Paciente niega fisuras en los labios, halitosis, queloisis, queilitis, glositis,
gingivitis, gingivorragia, gingivorrea, leucoplaquias, disfagia, odinofagia,
amigdalitis, disfonía y masas en el paladar.
7. CUELLO
Paciente niega rigidez, tortícolis, adenopatías, ganglio de Virchow y tumoraciones.
8. CARDIO-PULMONAR
Paciente niega alteraciones cardíacas como palpitaciones y taquicardia,
cianosis peribucal, acrocianosis, ortopnea, trepopnea, disnea paroxística
nocturna, dolor pleurítico, estridor laríngeo y sibilancias.
9. GASTRO-INTESTINAL
Paciente niega dispepsias, eructos, flatulencia, pirosis, hiporexia, polifagia,
regurgitaciones, aumento del perímetro abdominal, estreñimiento,
hematemesis, melena, hematoquecia, proctorragia, ictericia, acolia y coluria.
10. GENITO-URINARIO
Paciente niega poliuria, incontinencia, enuresis, anuria, hematuria, dolor
lumbar, y leucorrea.
13. HEMATOLÓGICO
Paciente niega anemia, equimosis, petequias, fragilidad capilar y transfusiones anteriores.
Paciente niega trastornos tiroideos, intolerancia al calor o frío, transpiración excesiva, sed o
hambre desproporcionadas, y cambio del tamaño de guantes o zapatos.
15. PSIQUIÁTRICOS
Paciente niega nerviosismo, tensión, depresión, cambios de la memoria e intentos de suicidio.
Enfermedades de la infancia
Paciente refiere haber presentado varicela a los 8 años de edad, sin ninguna complicación,
niega haber presentado parotiditis, sarampión, rubéola, fiebre reumática, escarlatina y
poliomielitis.
Paciente refiere padecer de hipertensión arterial, diagnosticada hace 10 años, que trata con
Amlodipino (10mg), sin buen apego al tx.
Paciente refiere padecer de diabetes mellitus tipo II, diagnosticada hace 1 año, tratada con
insulina, 20 unidades por las mañanas.
Paciente refiere padecer de ITU, diagnosticada hace 1 mes en el HEU, niega uso de tx.
Paciente niega padecer asma, epilepsia, insuficiencia cardíaca y dislipidemias.
Muerte de familiar
Paciente niega muertes familiares por enfermedades de transmisión vertical y horizontal.
1. Condiciones Prenatales
Paciente niega amenaza de aborto, exposición a tóxicos y a rayos X, niega drogas prescritas,
enfermedades virales, parasitarias y bacterianas, además de enfermedades crónicas y toxemia
del embarazo.
Paciente refiere nacimiento extrahospitalario, eutócico, el cual fue atendido por una partera.
Paciente refiere ser producto único, desconoce APGAR, niega ictericia e infección neonatal.
5. Tanner 5
XI. AJUSTE SEXUAL
Paciente refiere haber comenzado su vida sexual a los 17 años, heterosexual, no promiscuo,
refiere haber estado involucrado con 3 parejas sexuales, con actividad sexual irregular desde
hace 10 años.
Niega practicar la masturbación.
Niega trastornos de la actividad sexual como frigidez, insatisfacción y aberraciones sexuales.
XV. HÁBITOS
Paciente niega hábitos tóxicos como consumo de drogas, tabaco y alcohol, además niega
practicar algún deporte.
XVI. DIETA
Paciente refiere que consume huevo, frijoles, queso, y tortilla en el desayuno y la cena, pollo,
ensalada y arroz en el almuerzo acompañado de café o agua, además refiere consumir carnes 3
veces a la semana y frutas y verduras 3-4 veces por semana, lácteos y huevos a diario.
XVII. ANTECEDENTES INMUNOLÓGICOS Y ALÉRGICOS
Paciente refiere PAI completo y 3 dosis de vacuna contra SARS-CoV2 (desconoce cual);
niega haber utilizado antisueros, gammaglobulinas y también antecedentes alérgicos como
atopia, eczema, asma, urticaria, angioedema, hipersensibilidad a factores ambientales y
reacciones adversas a medicamentos.
Exámen Físico
I. IMPRESIÓN GENERAL
Paciente masculino en la 8va década de la vida, edad aparente no concuerda con la real, luce
mayor, con ropa intrahospitalaria, Glasgow 15/15, con estado de conciencia somnoliento,
orientado en tiempo, espacio y persona, en posición decúbito supino, facie de enfermedad
crónica, biotipo brevilíneo, buen aseo personal, px luce crónicamente enfermo, no
colaborador.
CABEZA
Normocéfalo, sin deformidades, exostosis o hundimientos, sin estigmas de trauma. Cabello
escaso, canoso, fuertemente adherido al cuero cabelludo, piel cabelluda sin descamación,
nevos, eritema o ectoparásitos.
OJOS
Simétricos, pupilas isocóricas, reactivas a la luz. Reflejo fotomotor y consensual presente,
conjuntiva rosada y esclera normal, sin alteraciones. Cejas pobladas, simétricas, y con buena
implantación.
BOCA
Lengua con apariencia de lengua saburral, mucosa oral y orofaringe normales, sin exudados ni
placas blanquecinas, sin evidencia de mordedura de lengua, sin uso de prótesis dentales.
Mucosas pálidas.
NARIZ
Tabique nasal central, sin rinorrea, mucosa color rosado, cornetes sin alteraciones.
OÍDOS
Implantación de orejas normal, no hay masas, nevos, ni úlceras en pabellones auriculares,
conducto auditivo permeable en el lado izquierdo y no permeable al lado derecho por
presencia de tapón de cerumen, membrana timpánica sin alteración.
CUELLO
Simétrico, sin masas o adenopatías, sin rigidez de nuca, no soplos ni pulsos carotídeos
presentes. Sin presencia de ingurgitación yugular.
TIROIDES
TÓRAX
Simétrico, levemente excavado, patrón respiratorio normal, sin uso de músculos accesorios,
sin presencia de equimosis, telangiectasias, ni cicatrices.
*Elasticidad torácica normal
*Expansibilidad pulmonar normal, sonoridad en ambos campos.
*Murmullo vesicular presente, sin presencia de ruidos patológicos en auscultación.
CORAZÓN
Choque de punta o ápex cardiaco palpable en 5to EICLMCI.
*R1/R2 normales y baja intensidad
*Ritmos regulares sin soplos.
ABDOMEN
Plano, sin presencia de circulación colateral, ascitis, vello de implantación androide, sin
presencia de cicatrices, hernias y eventraciones.
*Genitales: diferido.
*Puñopercusión positiva.
EXTREMIDADES
Extremidades superiores simétricas, sin lesiones, fracturas o masas.
*Extremidades inferiores simétricas, posible edema de pie derecho, coloración oscura,
hiposensibles, frías, úlceras en pie derecho región plantar y dorsal a nivel del primer
metatarsiano (Grado I según WM). Pulso pedio y tibial en ambos miembros de 60ppm.
PIEL Y FANERAS
*Hematoma a nivel de la fosa cubital derecha por posible aditamento IV.
*Crecimiento y coloración amarillenta de las uñas.
*Px no presenta dermatitis, petequias, prurito, equimosis y tumoraciones.
EXAMEN NEUROLÓGICO
Alerta, Glasgow 15/15, orientada en las tres esferas, lenguaje sin alteraciones.
Pares Craneales
● I: normal/sin alteración
● II: Agudeza visual 20/40, campo visual normal y visión a colores normal. ● FO:
Retina de color naranja, con disco óptico amarillo con bordes regulares visibles
levemente , relación A-V de 2:3, Mácula redonda con bordes bien limitados, se
observa la fóvea de un color naranja más intenso.
● III, IV, VI: pupilas 3mm, reflejos fotomotor y consensual presentes. Acomodación y
convergencia normal. MEO normales.
● V: reflejos corneal, glabelar, superciliar y maseterino presentes.
● VII: no paresia facial, ni presencia de lagoftalmo.
● VIII: no nistagmus, Prueba de Rinne +, prueba de Weber no lateralizada.
● IX, X, XII: úvula central, reflejo nauseoso presente, lengua normal y percibe sabores.
● XI: movimiento del cuello normal, de poca resistencia al estímulo, elevación de
hombros con cierta dificultad.
Apartado Fisiopatológico
El choque séptico es una condición médica grave que se produce cuando una infección se
propaga por todo el cuerpo y desencadena una respuesta inflamatoria sistémica descontrolada.
Esta respuesta inflamatoria puede llevar a una disfunción orgánica y a una disminución del
flujo sanguíneo, lo que resulta en una falta de oxígeno y nutrientes en los tejidos. La
fisiopatología del choque séptico implica varios procesos complejos:
Apartado Farmacológico
1. Piperaciclina-Tazobactam
2. IMIPENEM