Caso 4 - Contabilidad para La Gestión Publica
Caso 4 - Contabilidad para La Gestión Publica
Caso 4 - Contabilidad para La Gestión Publica
Nombre estudiante:
Documento
1.113.694.949
Grupo
106016_44
Presentado a:
Palmira
2023
2
Introducción
pública, para esto, es necesario tener comprensión sobre las normas internacionales de
contabilidad para el sector publico y del modelo estándar de control interno, también es
importante realizar el análisis debido de los estados financieros preparados y presentados por la
Objetivos
Objetivo general.
financieros preparados y presentados por la administración de las entidades de sector oficial. Con
el fin de reconocer la relevancia que genera la aplicación de control interno de las entidades
Objetivos específicos.
control interno.
R//:
MECI:
Historia:
Se cree que el origen del control interno surge a partir de la partida doble como una de las
medidas de control, pero hasta finales del siglo XlX surgió una preocupación por formar y
Para la década de los 80, se ejecutaron una serie de acciones en varios países
desarrollados que buscaban dar una respuesta al conjunto de inquietudes sobre los conceptos y
definiciones que existían acerca del control interno en el ámbito internacional ajustados al
entorno empresarial.
Y así a través del tiempo se han ido adicionando más definiciones acerca del control
interno.
Definición:
Ha sido evidente el esfuerzo que han hecho las entidades públicas por lograr la
Esta herramienta brinda los elementos necesarios de control estándar para las entidades,
dimensiones.
5
Se espera con esta herramienta un cumplimiento de los objetivos y metas por las cuales
han sido creadas las entidades del estado, asegurando los fines esenciales del estado por medio de
la una administración pública que cumpla con las expectativas de las partes interesadas y de los
ciudadanos.
Dentro de las actualizaciones que ha tenido el modelo, se encuentran tres subsistemas que
se refería en la versión anterior y que se convierten en dos Módulos de control que sirven como
una unidad básica para realizar una planeación, control, gestión institucional, evaluación y
políticas. Permitiendo también el desarrollo de la gestión del talento humano, programas, plenes,
la valoración permanente de los resultados de la entidad por medio de sus diferentes mecanismos
Marco legal:
Por medio del decreto 1599 de 2005. Se implemento el Modelo Estándar de Control
Interno MECI, en las entidades que forman parte del ámbito de la ley 87 de 1993.
publica debe tener un control interno; establecido también en su articulo 269 que las autoridades
interno.
6
En el articulo 103 del 2015, se expide el decreto único reglamentario del sector de función
pública.
En el artículo 2.2.21.5.3, estipula que las oficinas de control interno deben saber valorar
riesgos, asesorar y acompañar, realizar evaluación y seguimiento, fomentar la relación con ente
efectividad del Modelo, y deben ser aplicados en cada uno de los aspectos enmarcados.
Autocontrol: se define como la capacidad del servidor público para detectar y controlar
desviaciones en su trabajo, con el fin de corregirlos de forma tal que los resultados de sus
Autogestión: Se define como la capacidad que tiene una entidad para coordinar, aplicar,
Componentes:
7
https://issuu.com
NICSP:
emitidas en el año 2001 en base a las NIIF, son el conjunto de normas donde se establecen los
requisitos parala elaboración de los informes financieros emitidos por los gobiernos y de mas
entidades del sector público que no son empresas comerciales del gobierno; son emitidas por el
8
consejo de normas internacionales del sector publico (IPSASB), por ende, estas normas
permiten registrar hechos económicos como también la presentación de los estados financieros.
mismo idioma contable entre entidades, optimizando la eficacia y los beneficios potenciales de
mayor transparencia.
suministro de información financiera veraz y eficaz, control interno y externo por parte de los
Normatividad:
como parte del régimen de contabilidad publica el marco normativo para las entidades del
información financiera, las normas para la medición, revelación y presentación de los hechos
económicos.
Se expidió el artículo 002 de 2015 con la finalidad de orientar a los regulados para la
financieros bajo el nuevo marco normativo. (contaduría general de la nación, mayo 2023)
Ámbito:
http://sirecec2.esap.edu.co/
las empresas de servicios públicos cuya naturaleza sea de empresas oficiales y las mixtas en las
que la participación del sector publico sea superior o igual al 50% del capital social; el sistema
Proceso contable:
Consolidación de información
Principios:
asociación: reconoce los ingresos con la contraprestación de los gastos y costos incurridos
Periodo contable: es el tiempo máximo en que la entidad emite los resultados de sus
hechos económicos
Medición:
Medición inicial: se asigna un valor monetario a las partidas de los elementos de los
estados financieros
Registro: se generan los comprobantes y los asientos en los libros respectivos con el
https://www.contaduria.gov.co/marco-normativo-para-entidades-de-gobierno
https://idpc.gov.co/descargas/nosotros/mapa-de-procesos/GF-
P02%20CONTABILIDAD.pdf
http://sirecec2.esap.edu.co/admon/archivos/20180920113943.pdf