Matemáticas 3°
Matemáticas 3°
Matemáticas 3°
1. Pedimos a mamá o papá una cinta métrica y analizamos la información de la siguiente tabla. La completamos
marcando con una equis (X) en donde corresponde:
22 cm de largo
650 cm de largo
90 cm de largo
El alto de la mesa
La cuarta de la mano
DIÓCESIS DE VALLEDUPAR- GOBERNACIÓN DEL CESAR
CONTRATO PARA LA PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PEDAGÓGICO Nº
2020 01 0009
b. ¿Cuál es la diferencia de longitud entre la dimensión más larga y la dimensión más corta?
4. Tomás entrena diariamente en sus patines. El lunes recorre 5 km, el martes 4 km, el miercoles 6 km, el jueves 5 km, el
viernes 5 km, el sabados 7 km y el domingo descansa.
5. Con una cinta métrica, mido en centímetros mi estatura y la de los integrantes de mi familia. Luego realizo lo
siguiente:
a. Escribo las estaturas y encuentro el resultado de la suma de todas ellas.
6. Observo y leo la siguiente rueda con mis padres y luego coloreo los pasos que me pueden ayudar a resolver un
conflicto.
BIBLIOGRAFÍA: tomado de “Guía de Aprendizaje Matemáticas 3”, Editorial Fundación Escuela Nueva – Volvamos a la
DIÓCESIS DE VALLEDUPAR- GOBERNACIÓN DEL CESAR
CONTRATO PARA LA PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PEDAGÓGICO Nº
2020 01 0009
Gente, páginas 80, 81, 86, 87, Autores: María J. Botero Acevedo, Campo E. Guevara Álvarez, Pedro A. Sierra Guerrero.