Sesion Señor de Los Milagros-Portilla.
Sesion Señor de Los Milagros-Portilla.
Sesion Señor de Los Milagros-Portilla.
Propósito: En esta actividad logren actuar asistiendo en la procesión del señor de los milagros.
RETO: Que los estudiantes sean el ejemplo de las futuras generaciones de hacer las cosas desde la fe
que se identifican en la procesión y de su iglesia católica.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Enfoque transversal Valores y actitudes
Enfoque de la Búsqueda de la Excelencia Docentes y estudiantes respeta las normas de convivencia.
I. MOMENTOS Y SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (VER) Inicia la sesión con la oración. Luego cantamos el himno del señor de los
milagros. HIMNO AL SEÑOR DE LOS MILAGROS texto escrito en
Señor de los Milagros, a ti venimos en procesión
un papelote
(20Minutos)
tus fieles devotos, a implorar tu bendición. (bis).
Faro que guía, da a nuestras almas
la fe, esperanza, la caridad,
tu amor divino nos ilumine,
nos haga dignos de tu bondad.
Señor de los Milagros, a ti venimos en procesión
tus fieles devotos, a implorar tu bendición. (bis)
Con paso firme de buen cristiano
hagamos grande nuestro Perú,
y unidos todos como una fuerza
te suplicamos nos des tu luz.
Señor de los Milagros, a ti venimos en procesión
tus fieles devotos, a implorar tu bendición. (bis
Leemos el anexo 30: Historia del señor de los milagros
Inicio la sesión presentando una imagen del Señor de los Milagros y realizo algunas
preguntas:
saberes previos:
¿Conoces la historia del Señor de los Milagros? ¿Sabes cuándo empezó su culto y
veneración? ¿Qué otros nombres se le dan al Sagrado Lienzo del Señor de los
Milagros? ¿Alguna vez has asistido a la procesión del Señor de los Milagros?
Propósito de la sesión: hoy conoceremos la Historia del Señor de los Milagros y
reconoceremos su significado. Establecemos los acuerdos del aula con la
participación de los estudiantes para desarrollar la sesión en un ambiente de
armonía y respeto mutuo.
CONFLICTO COGNITIVO: ¿Cómo debemos actuar frente al señor de los milagros? ¿Cuál
debe ser tu posición? ¿por qué debemos ir en procesión? Estas de acuerdo con ello ¿¿por
qué sí; por qué no? Explique. Participando.
Preguntas:
¿sobre que lugar pintaron el retrato del señor de los milagros?
¿Qué ocurrió un 13 de noviembre de 1655?
¿se derrumbo el muro sobre el cual estaba la imagen?
¿qué días sale la procesión del señor de los milagros?
¿a que se debe el color morado de los hábitos?
¿conoces otra historia similar al del cristo morado?
¿Qué reflexión nos deja el cristo morado?
-------------------------------- -------------------------------------
DELIA ROMERO CASTILLO LIC. FRANCISCO R. PORTILLA
CARVAJAL
SUB DIRECTOR DOCENTE DE AREA