PDF Renovados en El Espiritu

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

RENOVADOS EN EL ESPIRITU.

1er. Domingo

Verso Principal: Efesios 4:22-24

La palabra renovado significa dejar algo en su primer estado, dejarnos como nuevos.

Pero para ser renovado es necesario ser examinado a la luz de la palabra en cada aspecto y
trasformar a fondo todo lo que Dios quiere en nuestras vidas.

Hermanos amados vivimos en un tiempo crucial en donde las personas han perdido todo
razonamiento y dejando las cosas que son naturales de Dios han caído en confusión.

Romanos 1:28

El mundo ha perdido incluso el sentido de la razón, llevando a sus filas ideologías y formas de
envolver a niños, jóvenes y adultos con el único objetivo de perderlos.

1 Timoteo 6:20-21

Como hijos de Dios es nuestro deber reconocer estos tiempos y estar atentos pues cualquiera
puede caer.

1 Corintios 10:11-12

Dios nos ha dado el privilegio de conocerle, pero no para que nos destruyamos sino para
edificarnos, la iglesia de hoy no puede darse el lujo de solo comer, beber y salir a jugar.

Lo que Dios te ha dado no es un juego, ni es algo solo para presumir, es un Don y al mismo tiempo
una tarea.

Un Don porque viene de Dios y una tarea porque este don trae requisitos.

1 Corintios 10:7- Éxodo 32:6

Hermanos no podemos conformarnos a este siglo, porque estamos en los tiempos finales,
conociendo a Dios no podemos sentarnos y mirar como se destruye el mundo antes bien por la
renovación de la mente impactar a otros.

Las personas que están conformes con este siglo son seducidos para llevar a cabo cualquier cosa
que conduce al pecado.

Fuera y dentro de la iglesia hay personas que se conforman con cumplir uno o dos
mandamientos y piensan que irán el Cielo.

Pero ¿Quién subirá al Cielo?

Salmos 24:3-6
Apocalipsis 21:27

¿Qué es algo vano?


Algo calificado como vano puede carecer de sustancia, núcleo, sostén o fundamento.

Eclesiastés 1:2 Todo es vanidad.

El único fundamento está en Dios, dice la palabra que el esta sentado sobre el circulo de la tierra y
que El mismo la fundo.

Isaías 40:22-24 Salmos 102:25-27

2do. Domingo

Recordar V. P. Efesios 4:22-24

El domingo pasado comenzamos hablando sobre la renovación como ese punto de partida en
nuestra vida como cristianos.

Dijimos que no podemos conformarnos a este siglo y por lo tanto debemos renovar nuestra mente
continuamente.

Y ¿Cómo llevare a cabo esa renovación?

Solo a través de la palabra, la oración, el ayuno y esa persona que no puede faltar, el Espíritu
Santo.

Pero ¿Por qué es tan importante ser renovados como cristianos?

Es necesario porque solo así podremos conocer la voluntad de Dios cada día.

Al conocer la voluntad de Dios en nuestras vidas, podemos tener paz para con Dios de que vamos
por el rumbo correcto.

Romanos 5:1-5

Usted y yo podemos sabernos toda la biblia al derecho y al revés, pero te aseguro que la sola
lectura no te llevara a esa renovación que Dios demanda.

Así es hermano, aunque leas todos los libros sobre teología, noviazgo con propósito, matrimonios
felices, el esposo que ora, la esposa que ora, quiero ser un guerrero(a), jamás serás renovado.

El activador final para esa renovación diaria es el Espíritu Santo el cual solo llega a aquellos que lo
desean y viven en constante comunión con Dios.

Ahora vayamos al libro Efesios y conozcamos un poco más al respecto.

Éfeso ubicado en la actual Turquía era un lugar lleno de religiones y filosofías que siempre
desvirtuaban a Dios (Entre ellos zeus, diana, artemisa, apolo).

Para los griegos la filosofía siempre fue una de sus áreas más significativas y en la mayoría de los
casos el conocimiento estaba por encima de Dios y con esto les era fácil poner dioses como
estatuas pensando que de verdad adoraban al Señor.

Hoy en día se maneja mucho ese dicho que dice: Todas las religiones llevan a Dios.

Que sería lo mismo que decir: Todos los días son lunes. Lo cual es una mentira.
Jeremías 6:16

El hombre por lo regular ha comprendido a su parecer que la renovación de la mente es seguir las
tendencias hacia el conocimiento máximo, perdiendo de vista el objetivo que Dios tiene en
realidad.

Vamos a recordar la torre de babel, un pasaje de la biblia emblemático porque en ese momento
de la historia es cuando el ser humano es esparcido y confundido en su lengua.

Genesis 11:6-9

En este pasaje en especifico es impresionante como esa generación perdió el rumbo tan
rápidamente.

Los descendientes de Cam, Sem y Jafet hijos de Noe protagonizaron el mayor hecho de confusión
por la falta de Dios en sus vidas.

Después de ver la Gloria de Dios y su Misericordia en el diluvio, vino el olvido y la falta de


comunión con el que los salvo.

Hermanos Dios nos provee todas las cosas necesarias para una buena construcción,
primeramente, lo espiritual y después en lo material.

A las personas que construyeron la torre de babel, Dios les dio la sabiduría para usar el ladrillo y
el asfalto, pero ellos no renovaron ese pacto con Dios en comunión, sino que pretendieron
edificar a su parecer. Pensando que con esto agradaban en alguna forma a Dios.

Es importante que entendamos hermanos que la oración es necesaria para una renovación diaria
y para saber que hare con los recursos que Dios me ha dado. Que hare con los dones que Dios me
ha regalado. Cosa que no hicieron estas personas y cuando descendió el Señor los llevo a la
confusión. Un pueblo confundido y dividido es el resultado de no buscar la voluntad de Dios.

3er. Domingo

Recordar V. P. Efesios 4:22-24

Hermanos para saber


un apagafuegos, la voluntad
la oración de Diosextintor.
es un efectivo es necesaria la continua oración, la oración no es solo

Cuando nosotros tenemos ese extintor, estamos preparados para la contingencia de fuego que
se presente.

En la medida en que nosotros oramos, es la medida en que estaremos seguros y esperando la


voluntad de Dios en cada asunto.

¿Sabía usted que, por ley, todos los automóviles dedicados al transporte publico deben de traer
un extintor para cualquier emergencia?

He visto muchos tipos de extintores, desde los mas pequeños hasta los mas grandes, y cuanto
mas grande sea, mayor posibilidad hay de que se apague el fuego.
En nuestra vida como cristianos el fuego equivale a todos esos momentos en donde nuestros
recursos nunca serán suficientes y entran los recursos de Dios. La oración es ese extintor que te da
la pauta para esperar y no entrar en pánico. Así es hermano, solo a Dios le corresponde decidir
que hará con nosotros en medio de cada situación, dependerá de aquello que él nos quiera
mostrar.

Job, hombre perfecto y temeroso de Dios oraba continuamente y hacia sacrificios a Dios.

Job 1:1

Usted puede pensar que Job lo tenia todo, pero en realidad Job apenas empezaba a conocer la
verdadera riqueza. Pero aquí lo mas impactante es que Job oro antes durante y después de pasar
el fuego.

Job 1:5; Job 1:20; Job 2:10

La finalidad de Dios para con Job, era que lo conociera aun mas de lo que el pensaba. Para eso fue
necesario renovarlo en cada etapa de su proceso.

Job 31; Job 40:3-5

Hermanos el aprendizaje principal de Job no fue que con Dios tendría mayor riqueza, mas hijos o
una mejor esposa, créame que eso era lo que menos le pasaba por la mente en esos momentos.
Job fue renovado, Dios lo llevo a conocer sus pensamientos, lo llevo a entender que ni el, ni sus
amigos conocían el corazón de Dios.

Job 42; Isaías 55:7-9

Algo que debo resaltar es que la oración que, hacia Job, es una oración que resalta la paciencia ya
que las cosas no fueron inmediatas, lo que fue inmediato es la prueba, todo lo perdió en un abrir y
cerrar de ojos. Pero las peticiones de su corazón y la restauración de todo llevo un tiempo
prolongado.

Así que es necesario que a la oración le sumemos la paciencia porque es así como podemos
realmente esperar a la firme respuesta de Dios.

Santiago 5:7-8

Santiago 5:13-14

Si como hijos de Dios no usamos la palabra de Dios sabiamente es porque no oramos y si no


oramos sabiamente es porque no leemos.

Pero si no hacemos bien ninguna de las anteriores es porque no conocemos al Espíritu Santo.

Un consejo hermano (a), jamás te jactes de los recursos que Dios te da hoy, antes bien ora.

Santiago 4:15

Pensemos un poco hermanos, imaginemos que usted es albañil y le toco hacer colado, pero
resulta que justo a la mitad del colado se soltó una tromba y usted no estaba preparado, lo que
ocurrirá a continuación será un deslave de mezcla y graba, se dañará el techo y habrá
desperdiciado tiempo y esfuerzo.

Así es en nuestra vida espiritual, es necesario que renovemos nuestra mente a través de la
oración, la palabra y el Espíritu Santo, si no están estos elementos muy pronto vendrá el Señor y
derribará nuestra obra. Si estas edificando sin alguno de ellos, es tiempo de que despiertes o tu
casa perecerá.

Ahora hermanos quiero aclarar lo siguiente antes de continuar:

Ser renovado no es lo mismo que nacer de nuevo.

Nacer de nuevo:

Es arrepentirme y aceptar que Jesús es mi Señor y salvador. De esta manera comienzo mi carrera
hacia la eternidad.

Romanos 10:10

1 Timoteo 6:12

Renovación:

Traer algo a su primer estado conforme a la voluntad de Dios, romper la vasija y hacerla de nuevo.
Jeremías 18:6-9

En el caso de la carta a los efesios fue dirigida a una iglesia que conocía al Espíritu Santo, en otras
palabras, había probado el mana del cielo.

Esta iglesia nació cuando apolos comenzaba su ministerio, con ese espíritu fervoroso que
hablaba en las sinagogas con denuedo, pero sin el conocimiento del Espíritu Santo.

Hechos 18:25-26

Priscila y Aquila le hablan con mas profundidad de este asunto sin embargo es Pablo quien termina
esa obra de renovación por el Espíritu Santo.

Hechos 19:1-6

Hoy en día cualquiera puede ser pastor, evangelista o profeta con solo un doctorado en teología, o
puede ser ministro con solo tener ganas.

Pero la realidad es que, sin la dirección de Dios y en otras palabras sin su Espíritu Santo en
nuestras vidas, nada podremos hacer.

Sin el Espíritu Santo, no hay poder.

Algunas de las iglesias de hoy, están llenas, pero al mismo tiempo vacías. Tal vez tienen el ladrillo y
el asfalto, pero no está la presencia de Dios en sus vidas.

La palabra dice que en vano trabajan los que edifican si el Señor no está allí.
Esto nos debe confrontar y nos debe detener a pensar si realmente estoy viviendo una renovación
continua en Dios.

Pero hermano hoy quiero decirle que Dios nos da la oportunidad de tener ese agente de cambio
en nuestras vidas y dice que solo debemos pedirlo.

Lucas 11:13

Hermanos Efesios no habla de la unidad en el Espíritu dentro de la iglesia, pero esto será
imposible si usted no lo pide desde su casa, si usted trae espíritu de ira, otro hermano el espíritu
de muerte y
otro el Espíritu Santo será difícil que ocurran esas maravillas como congregación que hablo Jesús.

Efesios 4

Es verdad que la palabra dice que donde hay dos o tres, pero, imagínese que todos estemos llenos
del Espíritu Santo que cosas no haría Dios en nuestras vidas.

Debemos de sumar y no restar como hijos de Dios, el Espíritu Santo siempre suma, la palabra de
Dios dice que en la primera predicación de Pedro se convirtieron 3 mil. Es algo que solo Dios
puede hacer con su Espíritu Santo. Ni la mejor oratoria podría convencer a ese número de
personas.

Hechos 2:41
Hermanos es tiempo de ser hombres espirituales, no se deje vencer y pida el Espíritu Santo.

Anhele la presencia viva de Dios, salga de esa mortandad espiritual hoy mismo.

En la adoración y en todo tiempo levante sus manos y dígale al Señor lléname de tu Espíritu Santo,
dame de esa agua viva.

Isaías 61:9

El hombre carnal vive buscando alternativas de vida a tal grado que dejan de buscar a Dios.

Decimos, ¿en que ciudad podre vivir mejor?

¿Qué ropa me quedara mejor?


¿Qué comeré al rato?

¿Qué película veré?

¿Cómo pagare esta deuda?

Pero hermano cristiano si tus preguntas mas frecuentes son estas y no:

¿Cuál será la voluntad de Dios?

¿Le agradara a Dios?

Entonces probablemente tu mente empieza a empañarse y nublarse tu entendimiento.

Efesios 4:17-21
Domingo #3

V.P. Efesios 4:22-24

Que nada estorbe tu renovación.


Efesios 4:17-18
Si
denosotros leemos
la siguiente detenidamente estos versículos encontraremos que al descifrarlo quedaría
forma.
La dureza de corazón produce ignorancia y la ignorancia nubla el entendimiento para contemplar
las cosas que son de Dios.
Y para esto tenemos un ejemplo claro con el faraón de Egipto quien endureció su corazón a
pesar de ver las maravillas que Dios hacia a través de Moisés.
Éxodo 7:13
Proverbios 28:5
Una persona que no tiene siquiera la voluntad de ser renovado no puede ver la obra de Dios con
asombro. No puede mirar aquello por lo que usted y yo adoramos a Cristo.
Esas personas constantemente arremeten diciendo que estamos locos.
Pero esta locura no es solo por el cómo alabamos a Dios, sino por la vida de Fe que llevamos,
mencionamos la Fe en cada momento de nuestras vidas, no solo para los momentos buenos sino
también para los difíciles.
1 Corintios 1:18
Si partimos desde este punto nos encontraremos que el mundo necesita ser renovado, pero
primero nosotros debemos ser un agente de renovación, usted debe hacer su parte.
Pero desgraciadamente la ignorancia es el peor de los males dentro y fuera de la iglesia.
Por la ignorancia muchos creen que venimos del mono o que fuimos fruto de una explosión, lo
tremendo de esto es que ellos dicen tener pruebas, pero solo terminan en teorías vanas.
La ignorancia de nuestros tiempos es aun mas peligrosa que cuando no existía el internet.
El hombre piensa que al saber mucho ya lo entiendo todo, pero la realidad es que aún es
ignorante.
Oseas 4:6
Dentro de las escrituras encontramos la palabra ignorancia desde dos puntos de
vista: Ignorancia No Intencional: El pueblo peca porque no sabe las leyes que lo rigen.
Levítico 4:2-3,
Ignorancia Levítico 4:13-14,
premeditada: Se pecaNúmeros 15:24-29, Levítico
con conocimiento de Dios.5:4-Hay Pago
Números 15:30-31, Hebreos 10:26-27-No hay pago
Hermanos debemos estar bien despiertos porque hoy en día la ignorancia es vendida como
conocimiento.
Es necesario que Dios renueve todo en su iglesia para llevarnos a la plena seguridad de salvación.
Anteriormente la gente no sabía mucho de Dios estaba desinformada en muchos aspectos.
Muchos seguían a Dios a su manera de entender, y aun arrastraban tradiciones que solo los
alejaban de la presencia del Señor.
Antes éramos ignorantes de lo que Dios ha establecido, pero hoy conocemos la verdad.
No es aceptable que el cristiano de hoy aun quiera poner su altar de muertos o hacer una fiesta
inocente de disfraces.
Efesios 5:11-13
H e r m a n o e n C r is t o e s n e c es a r i o h a c e r u n re c o rd a to
p r a c ti c ar . E l c ri s ti a n o d e b e e n t e n d e r q u e e st a n o e s
r i o d e lo qu e s e supone ya no debemos
s u c i ud ad n at a l.
No hay justificación para emparejarnos con aquellos que siguen las tradiciones y peor aún
hacernos participantes.
El día de muertos, hallowen, Pino de navidad, carnaval son tradiciones paganas de este mundo.
Aunque te disfraces de Abraham no tiene ningún sentido bueno este tipo de celebraciones.
Su único sentido es adorar a los muertos poniéndole diferentes toques artísticos.
Pero al igual que el maquillaje, una vez que quitas toda la faramalla se alcanza a ver la cruda
realidad.
Recordando un pocoy les
el caso de hallowen diré
en el que
caso delestas celebraciones
día de nacen
muertos nace en elen civilizaciones
movimiento de Inglaterra
católico romano.en
Hallowen (druidas)
Ni calabazas, ni caramelos. Esta celebración tiene su origen en el samagín, una festividad en la
que se llevaban a cabo sacrificios humanos para adivinar el futuro y según la tradición el mundo
de los vivos y los muertos quedaba irremediablemente conectado.
Un pueblo que, como bien señalan los autores John Ankerberg y John Weldon en su libro « Facts
on Halloween», vivía en el norte de Francia y las Islas Británicas. «Era un pueblo que practicaba las
artes ocultas y adoraba a la naturaleza, a la que atribuía cualidades enigmísticas o
sobrenaturales», determinan los expertos.
Para ellos, el año se dividía en dos grandes épocas: el invierno y el verano. La primera, asociada
con la muerte; la segunda con la vida. Y, para conmemorar el paso de una a otra, celebraban dos
fiestas en honor a los respectivos dioses a los que asociaban cada una de ellas. «Los celtas
adoraban al dios
dios, samagín, el sol
dios(belenus) especialmente
de la muerte en Beltane,
o de los muertos, el de
el 31 primero de mayo.
octubre», Y adoraban
determinan a otro
los autores
de
«Facts on Halloween» en su obra.
Las creencias de los druidas afirmaban que, en la noche del 31 de octubre, samagín convocaba a
los muertos para que pasasen «al otro lado». Es decir, del mundo de los fallecidos, al de los
vivos. Sin embargo, estos espíritus podían llegar al «más acá» de dos formas diferentes
atendiendo a si habían sido «buenos» o «malos» durante los últimos meses.
Además, la noche del 31 era considerada especialmente esotérica por los druidas. «Creían que el
velo existente entre el presente, el pasado y el futuro caía, siendo esta la razón de que se
considerase como el momento más propicio para todas las clases de artes mágicas y, en especial,
las adivinatorias y de predicción sobre el nuevo año», completa la experta en su tesis. Era, en
definitiva, una jornada mágica en el sentido más literal de la palabra en la que el miedo a los
muertos se mezclaba con la esperanza de recordar a un familiar que hubiese dejado este mundo.
Dia de muertos
La barbarie de samagín continuó hasta el siglo I d. C., cuando los romanos llegaron hasta Britania
de manos de Claudio y sus legiones Augusta, Hispana, Gemina y Valeria Victrix. Después de pisar
tierras isleñas, estos «civilizaron» la festividad erradicando los sacrificios humanos. En su lugar,
cambiaron a los condenados por efigies. Posteriormente, y en un intento de romanizar todavía
más la celebración, la cambiaron por el festival de Pomona (en honor de la diosa de las manzanas
y el otoño). La fiesta aceptada, pero el pueblo jamás olvidó sus creencias.
Con el paso de los años, y usando como vía de entrada la civilización romana, la Iglesia Católica
trató de dar una vuelta de tuerca más al festival para acabar definitivamente con las creencias
celtas. Así fue como, en el año 610, el Papa Bonifacio IV instauró la fiesta de los «Mártires
Cristianos» el 13 de mayo.
«Esta medida no tuvo mucho éxito, por lo que en el siglo VIII d.C. el Papa Gregorio III, implantó la
fiesta de los Mártires Cristianos el día 1 de Noviembre, haciéndola coincidir de esta forma con la
fe c h a d e l a c e l e b ra c i ó n d S am h a in , y m á s l a n te ,
t o d o s lo s s a n t o s d e l p a n teó n cr is ti an o» , a ñ a d e l a e x p
l P a p a G r e g o ri o I V a m p li ó e s ta ce l e br a ció n a
e rt a . E n e s o s a ñ o s fu e c u a n d o se c a m b ió e l
nombre del festival a «All Hallow's Eve», término que derivaría posteriormente en el actual
Halloween.

Hermanos el Señor nos dice en su palabra que para estas alturas ya no debería ser un tema de
conversación porque es vergonzoso que aun nos llegue a parecer correcto lo que se hace.
Existen muchas cosas que están llegando por ignorar a la palabra de Dios y déjeme decirle que
después de la ignorancia aun se agudiza esto llegando la confusión.
Hermanos tenemos que ser un pueblo realmente renovado donde estas cosas ya deberíamos
entenderlas y en hablar la palabra al que aún no la conoce.
Hermanos solo la verdad nos hará libres y aun hay muchas cosas que renovar.
Efesios 4:25-32

Hermano no permita que estas cosas lo estanquen, sigamos avanzando en este supremo
llamamiento y anhelemos ser llenos del Espíritu Santo el único que nos puede dar la autoridad
para vencer en el nombre de Jesús.

Pero si como congregación aun nos hacemos las siguientes preguntas:


¿Por qué tanto tiempo de culto?
¿Por qué tengo que diezmar?
¿Por qué no tengo un cargo?...
Entonces, ¿Como llegaremos a ser renovados?
La realidad es que este tipo de preguntas solo nos llevan a un estancamiento espiritual.
El estancamiento comienza por medio de la confusión, la confusión es uno de los medios que más
utiliza el adversario para el cristiano.
La confusión se origina en la ignorancia, pero en la biblia existen dos tipos de ignorancia:
Ignorancia no intencional e ignorancia premeditada.

DOMINGO #4

V.P. Efesios 4:22-24

La ignorancia sobre Dios tiene remedio, pero ignorar a Dios tiene consecuencias.
Demos gracias
debemos estar aatentos
Dios porque hoyen
para que podemos decir que no
ningún momento ignoramos
cerremos sobreoídos
nuestros el camino
a susde Dios, pero
advertencias.

Como hijos de Dios vamos descubriendo cada día el propósito de nuestra existencia y de esta
manera renovamos cada mañana ese pacto que Cristo nos regaló.
Su salvación debe tener un mayor valor cada día porque sus misericordias son nuevas cada
mañana.
Lamentaciones 3:22-23

El domingo pasado mencionamos sobre esa parte que nos lleva a ignorar la voluntad de Dios.
El día de hoy vamos a ver como el pecado se desencadena y termina creando confusión en su
pueblo.

Co m e n c e m o s r e cordando lo que hablábamos en el libro de hechos.


H e ch o s 1 9 :2 3 - 4 1
Demetrio, el varón que hacia los templecillos persuade una turba de gente haciendo ver que
estaban perdiendo su negocio por culpa del evangelio que se estaba propagando.

Según demetrio el culto a diana estaba por todo el mundo y aunque no tenían tanta tecnología
eso era algo cierto. La idolatría ha estado incrustada en el corazón del hombre desde el principio.

Aquí es donde comienza a saltar la siguiente pregunta:


¿Quién o que nos ha persuadido a nosotros?

Pablo en el tiempo de este alboroto había llevado el evangelio por todas partes, además de otros
que también estaban en ese mismo sentir.
En aquellos tiempos la palabra había llegado a cimbrar la idolatría a tal grado que se sintieron
ofendidos.
Hermanos Pablo llego a persuadir, pero aquí es donde veremos que el lo hizo de forma muy
diferente.

Persuasión
Capacidad o habilidad para convencer a una persona mediante razones o argumentos

para que piense de una determinada manera o haga cierta cosa.


Persuasión por la razón: Demetrio y todo aquel que se oponía al evangelio.
Persuasión por el Espíritu: Pablo y los apóstoles de ese tiempo.

Hermanos a través de este estudio nos hemos centrado en la renovación en el Espíritu.


Cuando somos renovados en el Espíritu es porque algo ha venido a quebrantar nuestra estructura
hasta derribarla.
En este tiempo no podemos conformarnos a solo saber de memoria la palabra de Dios sino que
realmente el Señor gobierne nuestras vidas.
Si nosotros nos conducimos solo por la razón, estaremos condenados como el pueblo de Israel en
los tiempos de su cautiverio.
2 Crónicas 39:8-9

Pablo había llegado a quebrantar las estructuras de aquellos tiempos no con su razonamiento sino
con el Espíritu de Dios.

Si nos conformamos a lo que se ha logrado en tu vida hasta hoy, déjame decirte que pronto
vendrá un demetrio y te va a persuadir hasta confundirte.

Cuando se tiene el entendimiento entenebrecido solo la misericordia de Dios puede librarnos de la


confusión.
Dios quiere poner en nuestro corazón sus proyectos, pero a veces preferimos los nuestros y
terminamos en cautiverio.

También podría gustarte