Revista Ejercito 972 Abril 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 116

EJÉRCITO

UCRANIA:
¿PRINCIPIO DEL FIN DE PUTIN?

HISTORIA DE LOS
WARGAMES (II)
DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
A NUESTROS DÍAS

DOCUMENTO
EL CIBERESPACIO COMO NUEVO
TEATRO DE LA GUERRA

REVISTA DEL EJÉRCITO DE TIERRA ESPAÑOL


NÚMERO 972 ABRIL 2022 - AÑO LXXXIII
MINISTERIO DE DEFENSA
Abril 2022 • AÑO LXXXIII • NÚM. 972

Niños ucranianos
saludan a sus
soldados

EDITA:
Índice
ARTÍCULOS
EL DOMINIO COGNITIVO Y LAS ÓRDENES MILITARES
Rubén García Servert. Teniente general (EA)
Alfredo Sanz y Calabria. General de división (ET)
Paseo de la Castellana 109, 28046 Madrid Miembros de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares 4
DIRECCIÓN
Director UCRANIA: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA
General de brigada Javier GARCÍA BLÁZQUEZ Raúl Suevos Barrero. Coronel de Infantería retirado 10
Subdirector de Asistencia Técnica de JCISAT
Subdirector y Jefe de Redacción UCRANIA: ¿PRINCIPIO DEL FIN DE PUTIN?
Coronel Carlos TEJEDA FERNÁNDEZ
Carlos Tejeda Fernández. Coronel de Artillería 18
CONSEJO DE REDACCIÓN
Coroneles CANZUK: EL IMPERIO BRITÁNICO 2.0
Losilla Ortega, De Pazos Portal, César Pintado Rodríguez. Profesor del Campus Internacional
García-Vaquero, Infante Oliveras,
Esteban Cabrejos, Merino Merino,
de Seguridad y Defensa 24
Lucas de Soto, Betolaza Méndez,
Gómez Reyes, Garrido Robres ¿HABLAMOS DE TÁCTICA? EMPLEO DE LAS PEQUEÑAS UNIDADES DE INFANTERÍA
Tenientes coroneles Félix Vaquerizo Rodríguez. Coronel de Infantería 32
Negrón Carreño, Armesto González-Rosón,
Huerta Ovejero, Ojea Montero
Comandante HISTORIA DE LOS WARGAMES (II): DE LA II GUERRA MUNDIAL A NUESTROS DÍAS
Pascual Mayandía Emilio Manuel Montero Espinosa. Comandante de Artillería DEM 38
Suboficial mayor
Simarro Pi ARTE OPERACIONAL EN LA CAMPAÑA DEL PALATINADO (1620-1622). CONTEXTO OPERACIONAL (II)
Redacción
Francisco José Marcos Martín. Coronel de Artillería DEM 44
Flor González Bruno
Tamara Rodríguez Besga EL BRIGADIER. EMPLEO ATÍPICO EN EL GENERALATO ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX
Cristina García Leyva
Francisco Ángel Cañete Páez. Comandante de Infantería retirado.
Documentación Profesor mercantil 50
Ana María González Perdones
GASPAR DE PORTOLÁ, EL MILITAR ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA BAHÍA DE SAN FRANCISCO
Ofimática y Maquetación
Vanesa García Sanz
Ignacio del Pozo Gutiérrez. Licenciado en Derecho e Historiador 56
Ana María González Perdones
Luis Fabra Andrés RECUPERANDO AL MÉDICO VIGIL DE QUIÑONES, HÉROE DE BALER
Mª Eugenia Lamarca Montes
Eugenio Salmerón Martínez
Miguel Simón Contreras. General de división retirado 62
Imprime
Ministerio de Defensa
NIPO 083-15-005-2 (edición impresa)
NUESTRAS INSERCIONES
ISSN 1696-7178 (edición impresa)
NIPO 083-15-004-7 (edición en línea)
PUBLICACIONES DEL EJÉRCITO DE TIERRA 31
ISSN 2530-2035 (edición en línea)
Depósito Legal M 1633-1958 NOVEDADES EDITORIALES DEL MINISTERIO DE DEFENSA 37
Fotografía
MDEF, DECET RINCÓN DEL MUSEO DEL EJÉRCITO 99
Catálogo General de Publicaciones de la
Administración General del Estado INSTITUTO DE HISTORIA MILITAR 114
https://cpage.mpr.gob.es
Catálogo de Publicaciones de Defensa INTERIOR DE CONTRAPORTADA: 500.º Aniversario del Patronazgo de Santa Bárbara 115
https://publicaciones.defensa.gob.es

PUBLICIDAD: DIAPER, 98
Suscripción
Suscrip ción y venta: calle del Factor n.º 12 - 4.ª planta, 28013 MADRID
Tfno.: 915160485
ejercitorevista@et.mde.es
Precio unidad: 2 euros
Suscripción anual: España 18 euros; Europa: 30 euros; resto del mundo: 35 euros
(IVA y gastos de envío incluidos)
DOCUMENTO SECCIONES

El ciberespacio como nuevo teatro de la guerra OBSERVATORIO INTERNACIONAL


Invasión de Ucrania: el desafío de Putin a Occidente
Alberto Pérez Moreno
Coronel de Infantería DEM retirado 100
PRESENTACIÓN: EL IMPACTO DEL CIBERESPACIO EN LAS GUERRAS
DEL SIGLO XXI Escenarios de perduración de la amenaza del Estado
Jesús Argumosa Pila Islámico y también de Al Qaida
General de división retirado. Presidente de la AEME 68 Carlos Echeverría Jesús
Profesor de Relaciones Internacionales
de la UNED 102

LA GEOPOLÍTICA DEL CIBERESPACIO PENSADORES ESTRATÉGICOS


Shaun Riordan Bogdanov y Chekinov: La guerra rusa
Diplomático británico y miembro del IEEI 72 José Ángel García
Coronel de Artillería DEM 104

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
LAS OPERACIONES MILITARES EN EL CIBERESPACIO Miras computerizadas
José Luis Calvo Albero Misiles reciclados
Coronel de Infantería DEM. Director del DICOES 78 Ricardo Illán Romero
Teniente coronel de Infantería 106

FILMOTECA
LA OTAN Y EL CIBERESPACIO: UN NUEVO DOMINIO PARA LAS El soldado perdido
OPERACIONES Rumbo a las playas de Trípoli
Ignacio Fuente Cobo José Manuel Fernández López
Coronel de Artillería DEM. Analista del IEEE 84 Ejército de Tierra 108

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA 110


IMPACTO DE LA CIBERSEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE DEFENSA
Antonio Fonfría Mesa
Profesor en la UCM 92 SUMARIO INTERNACIONAL 112

FE DE ERRATAS

En el n.º 971, correspondiente al mes de marzo de 2022, en el índice de la página 2, donde dice «Historia de los wargamers (I)»
debe decir «Historia de los wargames (I)» y en la página 40, donde dice: «Jefe del Mando Conjunto de Ciberdefensa», debe decir:
«anterior Jefe de Mando Conjunto del Ciberespacio».

Revista fundada el 30 de septiembre de 1939, siendo continuación de la revista La Ilustración Militar fundada en 1880, el semanario El Mundo Militar fundado en 1859 y el periódico La Gaceta Militar fundado en 1857.

La revista Ejército es la publicación profesional militar del Ejército de Tierra. Tiene como finalidad facilitar el intercambio de ideas sobre temas militares y contribuir a la actualización de conocimientos y a la cultura de
defensa. Está abierta a cuantas personas sientan inquietud por los temas militares. Los trabajos publicados representan, únicamente, la opinión personal de los autores sin que la revista Ejército, ni ningún organismo
oficial, compartan necesariamente las tesis o criterios expuestos.
EL DOMINIO1 COGNITIVO Y
LAS ÓRDENES MILITARES2
Cómo Epaminondas, con un pequeño ardid, derrotó definitivamente a los espartanos

En una sociedad con vocación no ofensiva, la prevención y la disuasión son las únicas
herramientas permisibles, junto con una limitada capacidad de respuesta. El dominio
cognitivo no es una excepción. Pero, si en una sociedad democrática y abierta no puede
controlarse la información ¿cómo articular una defensa?
La respuesta pasa por mejorar la capacidad de análisis crítico y reforzar los valores que
nos son propios. En este sentido las Órdenes Militares pueden jugar un papel relevante
por dichos valores

cognitivo dista mucho de ser una ob-


Rubén García Servert. Teniente general (EA) viedad. En las líneas siguientes, y de
acuerdo con el modelo de aquel en-
Alfredo Sanz y Calabria. General de división (ET) sayo, trataremos de arrojar luz sobre
este asunto o, al menos, crear una in-
Miembros de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares quietud que consideramos necesaria.

La estructura de este ensayo es deu- razonaba la influencia que el orden EL ORDEN OBLICUO DE
dora del análisis que un aventajado oblicuo de Epaminondas había tenido EPAMINONDAS: UN POCO DE
alumno de la Escuela de Estado Ma- sobre otros aspectos de la vida militar HISTORIA
yor del Ejército de Tierra escribió a con los que, aparentemente, no ten-
mediados de los años noventa. dría una conexión: la «cortesía mili- No, no vamos a repasar el orden
tar» y «por qué el esfuerzo siempre va oblicuo ni queremos ahora escribir
En aquella época se pedía a los fu- por la derecha». un tratado sobre el origen de las ór-
turos diplomados que redactaran al- denes militares; no es este el lugar.
gunos ensayos a lo largo del curso, Algo parecido podría pensarse sobre Baste saber que estas últimas son
normalmente sobre temas de táctica el caso que nos ocupa: la relación en- instituciones que se crearon inicial-
y logística. En este caso, el alumno tre las órdenes militares y el dominio mente en el entorno de las Cruzadas,

4 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


probablemente siguiendo modelos que perdieran su condición de orden, instituciones de las que se puede o
islámicos, y que aunaban el servicio a pesar de que la RAE, al definir una no formar parte, declarando solem-
a Dios y el de las armas bajo protec- orden, dice de ella: «Cada uno de los nemente el compromiso futuro de
ción papal. Así, en la etapa inicial sur- institutos civiles o militares creados acomodar la propia vida a un código
gieron, entre otras, las órdenes del para premiar por medio de condeco- de valores, mientras que las segundas
Santo Sepulcro (1099), de San Juan raciones a las personas con méritos son distinciones que se otorgan a de-
o Malta (1104) y una de las más po- relevantes», o quizás tuviera en cuenta terminadas personas, normalmente
pulares: el Temple (1118). Siguiendo que perviven en España múltiples ór- como recompensa por algún servicio
este modelo, y en un contexto similar denes civiles que carecen de las ca- prestado. Es cierto, sin embargo, que
de lucha contra el infiel, aparecieron racterísticas antes mencionadas. la concesión de determinadas con-
las órdenes militares españolas, sien- decoraciones es simultánea al ingre-
do las más conocidas las de Alcánta- Creemos que es una lástima que se so en una determinada orden; tal su-
ra (1154), Calatrava (1158), Santia- haya eliminado el carácter de orden cede, por ejemplo, con la «Laureada»
go (1170) y Montesa (1317). de las del Mérito Militar, Naval y Ae- de San Fernando y la Cruz de San Her-
ronáutico porque las priva de ser una menegildo, pero no deben confundir-
Al finalizar la Edad Media, una vez que herramienta conformadora de un se ambas situaciones.
la lucha contra el islam entró en una compromiso ético a futuro, esencial
fase menos activa, las órdenes de ca- en un momento en el que se reco- El ingreso en una orden lleva apareja-
ballería medievales empezaron a de- noce la perentoria necesidad de dar da la asunción del código ético que la
clinar y a ser sustituidas por otras que, la batalla en el dominio cognitivo en rige; por esa razón, se puede «expul-
en vez de estar avaladas por el papa, un mundo de incertidumbres y dudas sar» a alguien de una orden por com-
lo estuvieron por los reyes. Con la Re- existenciales, como tendremos oca- portamientos indebidos. En este sen-
volución francesa, se generalizó que sión de ver a continuación. tido, por ejemplo, el Boletín Oficial de
fueran los Estados los responsables Defensa da cumplida cuenta de aque-
de su creación y de la sanción de sus llos que dejan de pertenecer a la de
estatutos y reglamentos. LA CORTESÍA San Hermenegildo por unas u otras
MILITAR: ÓRDENES Y razones.
Un ejemplo relevante es que, treinta CONDECORACIONES
años antes de la Revolución francesa, En nuestra opinión, pertenecer a una
el rey Luis XV estableció la Orden del Como se ha comentado, existe una orden es una herramienta preciosa
Mérito Militar francesa, que es un cla- gran diferencia entre órdenes y con- para cualquier grupo humano en el
ro antecedente de la Real y Militar Or- decoraciones. Las primeras son complejo mundo de los valores y las
den de San Fernando, creada por las
Cortes de Cádiz en 1811 y posterior-
mente refrendada por Fernando VII en
1815. Un año antes, en 1814, el pro-
pio Fernando VII había creado la Real
y Militar Orden de San Hermenegildo.

En 1864, siendo presidente del Conse-


jo de Ministros Alejandro Mon, se creó
la Orden del Mérito Militar, a la que se-
guirían las correspondientes del Méri-
to Naval (1866) y del Mérito Aeronáu-
tico (1945). Estas órdenes dejarían
de serlo por Ley 18/1995 de 1 de ju-
lio, desarrollada en detalle por el Re-
glamento de Recompensas Militares,
para convertirse en simples conde-
coraciones (Real Decreto 1323/1995,
de 18 de julio).

Al respecto hay que reseñar que exis-


tían diferencias notables entre las
Reales y Militares Órdenes de San
Fernando y San Hermenegildo y las
del Mérito Militar, Naval y Aeronáuti-
co. Mientras que las primeras gozan
de una estructura y solemnidad pro-
pias (capítulo, santo patrono, etc.), las
segundas carecían de ellas. Tal vez Emblemas de las Órdenes Militares españolas Santiago,
en eso se apoyara el legislador para Alcántara, Calatrava y Montesa

5
Este debate es importante porque,
en la línea del clásico «si vis pacem
para bellum», todas las Fuerzas Ar-
madas del mundo forman a sus
miembros en la gestión de situacio-
nes caóticas, pero la experiencia de-
muestra que aquellos que han salido
bien parados de estas situaciones,
además de tener suerte y medios,
han contado con las herramientas
conceptuales y morales necesarias
para abordarlas. Dichas herramien-
tas, aunque se afinan en el combate,
se diseñan y fabrican en tiempo de
paz a partir de análisis multidiscipli-
nares en los que la historia juega un
importante papel.

Estos nuevos dominios no son, no


pueden ser, una excepción. Es más,
su falta de vinculación geográfica les
confiere un carácter marcadamente
estratégico y su análisis debe realizar-
se, por tanto, desde una perspectiva
que desborda ampliamente las com-
petencias militares tradicionales.

Acaso convenga, en el mundo globali-


zado y complejo del siglo xxi, empezar
Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo a reconocer una evolución doble en el
papel de las Fuerzas Armadas:

actitudes. Por una parte, refuerza los que quiere decir que ya existían pre- - Que no hay unas misiones predeter-
lazos de grupo y sirve para la identi- viamente. Lo cierto, tal y como se ha minadas para las Fuerzas Armadas y
ficación moral del individuo con este. argumentado en otras publicaciones que toda actuación en el amplio mar-
Además, obliga a un compromiso con de la Academia de las Ciencias y las co de la seguridad puede serles enco-
los valores explícitos e implícitos de Artes Militares (www.acami.es), es mendada. La obsoleta distinción en-
la orden, por lo que se proyecta ha- que hace tiempo que se realizaban tre defensa y seguridad se está viendo
cia el futuro. Por el contrario, recibir operaciones tanto en el ciberespacio superada por la vía de los hechos.
una condecoración es simplemente como en el espacio exterior.
—que no es poco— el reconocimien- - Que, en el combate global de esta
to presente de algo que se hizo en el El reconocimiento de estos dominios nueva era, no solo el instrumento de
pasado. ha acentuado un importante debate, las Fuerzas Armadas tendrá que ac-
del que apenas llegan ecos a España, tuar en los nuevos dominios: hay ne-
Como puede verse, la diferencia es sobre el perímetro conceptual de las cesidad de una globalidad de actores.
sustancial porque la primera estable- operaciones en esos dominios y sobre
ce un compromiso vinculante y pú- los límites técnicos, jurídicos y éticos Centrándonos ahora en el dominio
blico, mientras que la segunda no, al a la acción en ellos. cognitivo, su existencia nos resulta
menos más allá de la esfera personal. evidente, como lo es la necesidad de
Tal y como ya venía ocurriendo en los abordar su estudio, pero se trata de
dominios tradicionales, ¿cómo distin- un terreno especialmente resbaladizo
EL ESFUERZO SIEMPRE VA guir una operación militar de una que para los Estados Mayores, lo que obliga
POR DONDE VA: LOS NUEVOS no lo es en el ciberespacio o en el es- a un análisis doctrinal urgente y, como
DOMINIOS. ¿CÓMO COMBATIR pacio exterior? ¿Por su origen?, ¿por hemos indicado, multidisciplinar. Una
EN EL DOMINIO COGNITIVO? su finalidad?, ¿por los medios em- exposición de esta problemática se
pleados? Creemos que ninguna res- abordó en detalle en un documento
En fechas recientes, la OTAN ha re- puesta es completamente satisfac- publicado recientemente por la
conocido como dominios operativos toria, mucho menos si hablamos de Academia («El dominio cognitivo
el cíber y el espacial, sumándolos a disuasión y prevención, pues los me- en las operaciones multidominio:
los dominios tradicionales: el terres- canismos que se emplean desbordan concepto y problemática», de Rubén
tre, el marítimo y el aéreo. Obsérvese ampliamente las competencias tradi- García Servert y José Luis Calvo
que decimos «reconocer», no crear, lo cionales de las Fuerzas Armadas. Albero).

6 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Caballeros de la Orden Vaticana del Santo Sepulcro de Jerusalén en una Ceremonia de Investidura

Probablemente, el análisis sobre lo concepto por vía de reducirlo. Así, se claramente abarca el nivel estraté-
cognitivo encontrará, por tanto, reti- prefiere hablar del «dominio cogni- gico, operacional y táctico.
cencias porque las Fuerzas Armadas tivo de las operaciones» u otros tér-
no se sienten cómodas con la nece- minos similares, como si se pudiera Por su propia naturaleza, el dominio
sidad de incorporar al rígido planea- limitar lo que ocurre al terreno ope- cognitivo es aquel en el que se rea-
miento militar algo tan sumamente racional y táctico cuando el dominio lizan operaciones de nivel estratégi-
complejo, alejado de las materias cognitivo es, como ya hemos dicho, co para, a través de las emociones,
militares tradicionales y, frecuen- de carácter marcadamente estraté- crear percepciones sociales que des-
temente, en contradicción con los gico. Por cierto, lo mismo pasa con emboquen en situaciones favorables
elementos de base de la cultura oc- el espacio. No ocurre lo mismo con para quien las promueve. Busca la in-
cidental. Por esta razón, se huye del el dominio cíber, más amplio, ya que fluencia política a través de la opinión

7
La Real y Militar Orden de San Fernando, conocida popularmente como Laureada de San Fernando,
es la más preciada condecoración militar del Reino de España

pública y moviliza a esta a través del globalizados, y también, reconozcá- Todo ello debe hacerse desde una
control de las emociones. Se trata, moslo, por la falta de espíritu crítico perspectiva marcadamente defensi-
por tanto, de un área muy ajena a la en capas importantes de la sociedad. va, acorde con la actitud ante el mun-
zona de confort de las Fuerzas Arma- do de España y de las alianzas a las
das y, sin embargo, es imprescindible Es cierto que las operaciones psico- que pertenecemos, de manera que,
afrontar el reto, pues la tozuda rea- lógicas, las operaciones de informa- en principio, tendremos que limitar-
lidad nos muestra que, en pleno si- ción y, últimamente, la comunicación nos a los mecanismos de prevención
glo xxi, las guerras se ganan o pierden estratégica —bien desarrolladas en y disuasión, pero sin abandonar la ca-
en el dominio cognitivo, como acaba las doctrinas militares— tienen fines, pacidad de respuesta, sin la que la di-
de ocurrir en Afganistán. formas y medios propios del dominio suasión no funcionaría.
cognitivo en el dominio táctico-ope-
La opinión pública en sociedades racional. Sin embargo, lo que pare- Centrémonos en la prevención. Si en
abiertas es un objetivo de fácil acce- ce urgente es normalizar el concepto el dominio cognitivo el objetivo es
so como consecuencia de la libertad y afrontar un cambio de escala para el control de las emociones, ¿cómo
de opinión y de prensa, las redes so- pasar, como hemos indicado, del ni- podemos mejorar nuestra capaci-
ciales y los medios de comunicación vel táctico-operacional al estratégico. dad defensiva ante un ataque en este

8 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


terreno? Conviene aquí incluir una cultivo de la racionalidad, emplear fór- a las órdenes militares tiene que ser
aclaración. El combate cognitivo ten- mulas que fueron útiles precisamente impecable y ejemplar, formal y mate-
drá lugar preferentemente en nuestra en los momentos en los que el pen- rialmente. Tan importante es el cere-
opinión pública porque una democra- samiento mágico era predominante. monial como la conducta intachable
cia, un régimen de derechos y liberta- Si pretendemos derrotar a nuestros de todos los miembros de su capítulo.
des, está infinitamente más expuesta adversarios en el dominio cognitivo
a sufrir la acción adversaria sobre su —que es sobre todo emocional— ex- Por estas mismas razones, en la en-
opinión pública. Dicha opinión públi- clusivamente con argumentos, esta- trega de las condecoraciones de San
ca está tanto más protegida de inter- mos abocados al desastre. Hermenegildo convendría cambiar la
venciones exteriores cuanto más to- fórmula para destacar el compromiso
talitario sea un régimen político. Todo indica que es tiempo de revigo- personal a futuro que supone el ingre-
rizar los valores que nos son propios so o avance en la orden y cuál es su
Un ejemplo de lo anterior es la faci- y de aprestarnos a su defensa con to- significado en términos prácticos, de
lidad de determinados países para das las armas disponibles, incluidas manera que se dé a los asistentes al
tratar de evitar que llegue a su pobla- las emocionales, empleando incluso acto la oportunidad de reflexionar so-
ción la información que genera estas el orden oblicuo de Epaminondas si bre los valores que se asumen.
emociones, lo que explica las férreas fuera necesario.
medidas de censura de determinadas Convendría, como se ha comentado
redes utilizadas habitualmente por y dada la utilidad de estos mecanis-
regímenes totalitarios, pero en cual- CONCLUSIONES mos, recuperar el carácter tradicional
quier sociedad democrática eso es de orden para las condecoraciones
impensable e inaceptable. Es en este nuevo dominio cognitivo del Mérito Militar, Naval y Aeronáuti-
en el que las órdenes militares debe- co, lo que permitiría poner de mani-
Si no podemos evitar que llegue la in- rían redescubrir su importancia como fiesto que quienes las reciben no solo
formación, el siguiente nivel es una promotoras de los valores que nos he- lo hacen por los servicios prestados,
adecuada formación contra la ma- mos dado, incluso como palanca para sino por el compromiso futuro que ad-
nipulación. Esta debería basarse en un debate más que necesario sobre el quieren. Quizá también habría que ser
dos pilares: el desarrollo del espíritu correcto papel de las emociones en el más escrupuloso con el número y la
crítico y la afirmación rotunda de los mundo del siglo xxi. justificación de las condecoraciones
valores que conforman nuestra socie- otorgadas, en línea con iniciativas si-
dad. Está claro que apreciar en su jus- Para que las órdenes sean verdadera- milares de otros países de nuestro en-
ta medida nuestras libertades y el Es- mente relevantes en esta materia, son torno, para que su concesión sea algo
tado de derecho que disfrutamos es, precisas tres condiciones básicas: la significativo y se acentúe el mensaje
quizá, la mejor receta contra la mani- intachable integridad interna de la or- de compromiso a futuro, así como
pulación. den como estructura y como modelo para asegurarse de las condiciones
(valor de custodia), un correcto posi- de ejemplaridad que pudieran tener
Es en este segundo punto en el que la cionamiento de la orden como depo- un impacto en el dominio cognitivo,
existencia de las órdenes militares co- sitaria de valores hacia dentro de la que ha sido la tesis de esta comuni-
bra pleno sentido, porque una orden institución a la que está adscrita (va- cación.
cumple un doble papel de custodia lor de referencia) y, finalmente, su ca-
y exposición pública de un código de pacidad de irradiar al gran público un Una correcta utilización de las órde-
valores a los que adherirse y que es- ideal ético (valor de adhesión). nes hoy en día es un mecanismo de
tructuran un paradigma de virtud pa- un valor incalculable para la cohesión
tria que da fuerza al proyecto colecti- Por ello, con el fin de que las órdenes de las Fuerzas Armadas y para la pro-
vo. Cabe recordar aquí que por ideales militares vigentes sigan siendo una moción en su seno de los valores mi-
como la libertad y el honor se pueden herramienta poderosa para intervenir litares esenciales, pero también para
hacer los mayores sacrificios y una or- en el dominio cognitivo hacia dentro presentar con naturalidad a la socie-
den encarna, entre otros, esos ideales: de la institución militar y hacia fuera, dad española modelos éticos a los
hacia dentro, para sus miembros; hacia en la sociedad española, es condi- que adherirse, que representan lo me-
fuera, para la sociedad en su conjunto, ción de partida poner el acento y ser jor de nuestro espíritu colectivo.
tan necesitada de modelos éticos. muy estrictos en el fondo de su esen-
cia, así como en la forma de ingreso y
Quizá la verdadera cuestión de fon- permanencia de sus miembros, aun- NOTAS
do consiste en retomar, en un mundo que eso nos lleve al muy reducido nú- 1. Se ha preferido mantener el con-
materialista, el valor real de lo inmate- mero de miembros actuales de la Or- cepto estratégico tradicional de
rial para conformar un ideal por el que den de San Fernando y a los exigentes «dominio» en lugar del reciente de
merezca la pena vivir. Si, como pare- requisitos de largos años de servicio «ámbito», mayoritariamente atri-
ce, la transición a la posmodernidad impecable para el ingreso y la perma- buido a los niveles operacional y
viene acompañada de un resurgir del nencia en la de San Hermenegildo. táctico.
pensamiento mágico frente al racio- En esta materia, una orden que rela- 2. Artículo publicado en la web de la

nal, tal vez fuera conveniente emplear tiviza sus normas internas pierde su Academia de las Ciencias y las Ar-
la táctica del judoca y, sin abandonar el fuerza simbólica. Todo lo que rodea tes Militares.■

9
UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA
,
Raúl Suevos Barrero | Coronel de Infantería retirado

10 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Panorámica de Kiev

En el año 718, en la zona de Cangas de tras la reciente invasión rusa. La his- por similares o equivalentes, pero
Onís, unos cuantos astures eligieron toria, con sus vueltas y revueltas, nun- que, a mi entender, no son ni siquiera
princeps a un tal Pelayo. Es la fecha ca acaba de conformarse, aunque con parecidos, sobre todo en lo que res-
que se conviene en aceptar como la estas líneas pretendemos dar un poco pecta a las consecuencias o las pre-
del nacimiento de Asturias, reino que, de claridad a los cómos y los porqués venciones que pueden generar.
años después, gracias a su crecimien- que han conducido a este punto de
to, se convertiría en reino de León tensión entre dos naciones que, en Una alianza defensiva, con indepen-
para, siglos más tarde, ser la gran Es- principio, tienen en común mucho dencia del número de integrantes,
paña de los Reyes Católicos, creadora más de lo que pudiera parecer. consiste en un pacto o acuerdo de in-
del Imperio de los Austrias españoles. tervención colectiva de carácter mili-
Cien años más tarde, en Kiev, hoy ca- Además de la historia, en la que en- tar en contra de un presumible opo-
pital de Ucrania, nacería lo que se co- traremos a continuación, conviene nente en función de determinados
noce como la Rus de Kiev, cuna de la aclarar dos conceptos que entran por parámetros o circunstancias que se
futura Rusia y hoy, tras grandes y des- entero en la problemática que hoy en- suponen vinculantes. En el caso de la
graciados avatares, objeto de la aten- caramos; estos son las alianzas de se- seguridad colectiva, se habla o escri-
ción y preocupación de medio mundo guridad y los sistemas de seguridad be del quebrantamiento de principios
y de todo Occidente, especialmente colectiva, diseños que muchos dan abstractos que requerirán su estudio

11
y también el de las medidas coerciti- Napoleón Bonaparte, para evitar ma- de equilibrios cuyo principal objetivo
vas adaptadas a la ocasión. Los me- les mayores en Europa y bajo la direc- era mantener a la siempre potente
jores ejemplos, de total actualidad, ción del austríaco príncipe de Met- Francia bajo el control de sus veci-
serían el Tratado del Atlántico Norte ternich y la inspiración del británico nos. Ahí es donde nace el concepto
—con su famoso artículo V— y la Or- William Pitt, se instauró en el famoso de «equilibrio de poder», respaldado
ganización de las Naciones Unidas, Congreso de Viena lo que se llamó el en la sombra por el poderoso premier
las más de las veces inoperante, so- «sistema de equilibrio de poderes», británico William Pitt y después, con
bre todo si alguna de las grandes po- que funcionó bastante bien hasta que la pronta readmisión de Francia, por
tencias se encuentra implicada. las veleidades de Napoleón III lo echa- el incomparable Talleyrand, el hom-
ron a perder, lo que le costaría el tro- bre de las múltiples chaquetas, y la
A efectos de dar una pincelada gene- no, Alsacia y Lorena. Después sería visión compartida de las potencias
ral al asunto, conviene resaltar que las el príncipe prusiano Bismarck el en- vencedoras: Inglaterra, Prusia, Aus-
características geográficas de Ucra- cargado de establecer y mantener un tria y Rusia.
nia, un país más grande que España, nuevo sistema de equilibrios que sos-
vienen marcadas por las enormes lla- tuvo más o menos en paz a las poten- La idea general era no cebarse con el
nuras y masas boscosas por las que cias, entre las que los EE. UU. aún no vencido, Francia —algo que esta no
cabalgaron los antiguos escitas, ven- pintaban nada. aplicaría tras la Gran Guerra—, que
cedores de Darío el Grande, también recuperaría sus fronteras prerrevolu-
los jinetes mongoles de la Horda de Waterloo significó la desaparición cionarias. Los vencedores se repar-
Oro y, más tarde, los románticos co- definitiva del magnífico corso, que tirían una serie de territorios euro-
sacos zaporogos, suscriptores como acabaría sus días, entre la melancolía peos, como las tierras polacas, que
iguales de un tratado con el zar de Ru- y los retortijones que le producía un pasarían a Rusia, o el norte de Italia,
sia en el siglo xvii; también las masas cáncer, abandonado en la isla de San- que se quedaría Austria. El elemen-
acorazadas de la Wehrmacht alema- ta Elena, mucho más alejada de Euro- to equilibrador estaba en la creada
na. Su emplazamiento y su riqueza pa y fácil de controlar que la toscana Confederación Germana, una serie
agrícola han sido siempre motivo de e idílica Elba, donde las potencias lo de principados ubicados entre Pru-
codicia para unos y otros; pese a ello, habían recluido en su primera caída sia y Austria cuya finalidad existen-
mantienen su propia lengua, también con los conocidos resultados. Más cial, para los vencedores, era impe-
conocida como ruteno. allá de los aplacados rencores sobre dir la unificación de la Centroeuropa
Napoleón, había que evitar nuevas germánica, algo que, desde tiempos
Dejando de lado la historia más an- guerras en una Europa que salía de inmemoriales, daba pavor al resto de
tigua y buscando aproximarnos a la aquel periodo turbulento lamiéndose europeos, pavor que se vería confir-
problemática que hoy nos ocupa, las heridas. Metternich sería el hom- mado posteriormente de forma bas-
podemos ver que, tras la caída de bre que se encargaría de tejer una red tante sangrienta.

La Wehrmacht en 1939

12 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Los años siguientes vendrían marca-
dos por el juego de alianzas, modera-
do por un sistema de congresos pe-
riódicos: en primer lugar, la Cuádruple
Alianza, formada por las potencias
vencedoras, y poco después la Sa-
grada Alianza, con los reinos del este,
Prusia, Austria y Rusia, que marcaba
la diferencia con la primera con base
en el concepto de «legitimidad» mo-
nárquica, fundamental para ellos. Se-
ría esta alianza, en 1823, con Francia
ya miembro de hecho, la que enviaría
a España, a petición de Fernando VII,
a los famosos cien mil hijos de San
Luis, algo que no fue especialmente
bueno para la salud del general Riego.

La situación, entre sustos y sofocos


provocados generalmente por las
cuestiones balcánicas, aguantó acep-
tablemente hasta 1854, año en el que
estalló la desafortunada guerra de
Crimea1, conflicto que, aparte de dar
posteriormente ocasión a Errol Flynn
para lucirse en una inolvidable pelícu-
la hollywoodense, provocó innumera-
bles muertes y un enorme sufrimiento.
Para el zar, el resultado geopolítico fue
la pérdida de territorios y el aumento
de su desconfianza hacia las potencias
occidentales, particularmente hacia
Austria, antes casi de la familia. Crimea
y desconfianza, como hoy, pero sobre
todo la constatación de que el sistema
de alianzas había caducado. Europa
entraba en una nueva fase.

Los años siguientes verían a un Napo-


león aún más crecido y por ello, con
la aparición de Camilo de Cavour en
Italia, se lanzaría a apoyar al reino de
Piamonte y los Saboyas para expulsar
a los austríacos de la mayor parte del
país. Magenta y especialmente Sol-
ferino —por sus connotaciones con
el Instituto Internacional de la Cruz
Roja— marcarían ese periodo y el im-
parable impulso del marido de Eu-
genia de Montijo hacia el desastre. A
este movimiento seguiría en 1864 la
confrontación de Prusia y Viena con-
tra Dinamarca, que resultaría en la ad-
quisición de unos viejos condados en
la península de Jutlandia, de estirpe
germánica pero herencia familiar de la
corona danesa, que ahora pasaban a
ser de Austria. Se trata del actual lan-
der Schleswig-Holstein, que negó la
extradición de «nuestro» Puigdemont
al inicio de su particular vodevil por
Europa. Pero eso es otra historia. William Pitt (el Joven). Obra de John Hoppner

13
A estas alturas, justo antes de los dirigidas por un inmenso Helmuth von que había reorganizado el Ejército
años setenta del siglo xix, tenemos a Moltke, lo que daría como resultado —supuestamente para su mejora— y
Rusia fuera de los Dardanelos, como la retirada de Austria de Alemania, la estaba preocupado por los tres Esta-
querían los británicos, y además ofen- anexión por parte de Prusia de la ma- dos alemanes del sur, los últimos li-
dida y desconfiando de los imperios yoría de Estados alemanes —incluido bres del poder de Bismarck, andaba,
centrales; a Francia crecidísima tras el recién adquirido Schleswig-Hol- como era su costumbre, a la búsque-
su intervención en Italia, que le da- stein—, la sumisión a Berlín del resto da de una fiesta que distrajese a los
ría como pago la Costa Azul —aun- de Estados alemanes y la compren- republicanos franceses y ello le vino
que entonces no se llamaba así— y la sión para las demás potencias euro- inopinadamente de la mano del ge-
Saboya francesa, hoy imperio del tu- peas de que lo que imperaba ya no neral Prim, que andaba buscando en
rismo invernal francés, lo que dejaría era el concepto de equilibrio de po- España un príncipe que conviniese a
cabreada a toda Europa, incluidos los deres, sino la realpolitik, es decir, una la corona del país y había pensado en
italianos; al otro lado del canal, a un versión actualizada de la raison d’état alguien de la casa alemana de Hohen-
Imperio británico en su «espléndido del cardenal Richelieu que, por lo vis- zollern, algo inaceptable para el apa-
aislacionismo», que consistía en de- to, solamente Napoleón III pareció no sionado Napoleón, que no tuvo mejor
dicarse a crecer desaforadamente en aquilatar en su total dimensión, para ocurrencia que exigirle al rey de Prusia
las colonias e inmiscuirse exclusiva- su desgracia. la renuncia pública de su sobrino. Va-
mente en aquellos asuntos europeos mos, un «ultimátum», palabra de des-
que podían afectar a la supremacía de Francia, viendo el París del barón afortunados ecos, que llevaría a la fa-
su flota imperial. Fue entonces cuan- Haussmann, parecía ir a tope, aunque mosa guerra franco-prusiana.
do se acuñó aquello de la «pérfida Al- la operación expansionista en México
bión», que dura hasta hoy, pero con hacía poco que había terminado en En el plano militar, aun con la supues-
mucho menos brillo, quitando el de la desastre y fusilamiento imperial en ju- ta modernización francesa, no había
melena de Boris Johnson. nio del 67 por orden de Benito Juárez, color. Von Moltke volvería a dar mues-
acto que daría para que Édouard Ma- tras de su genio militar, pero, además,
Vino a continuación, en 1866, la gue- net se luciese con un cuadro, El fusila- Prusia ya avanzaba en la Segunda Re-
rra fratricida entre Austria y Prusia, miento de Maximiliano, que recuerda volución Industrial y sus materiales,
que casi todos esperaban que se lle- llamativamente a los fusilamientos de ferrocarril, telégrafo y fusiles de aguja
varía la primera, pero, para sorpresa nuestro sordo universal; por otro lado, eran muy superiores. El resultado fue
de la mayoría y en un visto y no vis- el canal de Suez se inauguraría a fina- que los prusianos entraron en París
to, vencieron las armas prusianas, les del 69. El caso es que Napoleón, tras derrotar a Napoleón en Sedán en

Cocina de campaña alemana (Feldküche Hf. 14) en donde se preparaban las raciónes de marcha (Marschverpflegung)

14 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


septiembre del 70 y asediar la ciudad. sucesos chuscos que, ante la falta Versalles se suponía que daría lugar
Bismarck proclamaría allí, en Versa- clara de objetivos, no acabaron en de- a un nuevo sistema de seguridad co-
lles, el segundo Imperio germánico. sastre por muy poco. Esos deseos de lectivo enmarcado dentro de la Liga/
mayor relevancia los llevarían a cons- Sociedad de Naciones impulsada por
Europa ya no sería la misma. La pér- truir una gran flota, algo que impul- Wilson. Este nuevo estado de cosas
dida francesa de Alsacia y Lorena se- saría a Gran Bretaña a moverse de su vendría sustentado por el principio
ría casi lo menos importante ante el posición de espléndido aislamiento, de la libre autodeterminación de los
nacimiento de un gigante, la Alemania de la que saldrían una serie de pac- pueblos, que, una vez cada uno en su
imperial, que se completaba con los tos cruzados entre unos y otros, al- Estado y territorio natural, no verían
principados del sur y una constitución gunos de carácter secreto, de forma necesidad de apropiarse de lo ajeno
federal, y que, al menos durante unos que, con el terrible mecanismo de la —una situación mejor que la del país
años, los que el Canciller de Hierro se movilización general y los ultimátum, de Alicia— y, en caso de existir algu-
mantuvo en el poder, gestionaría con llevarían a que unos meses después na confrontación, sería resuelta por la
admirable prudencia el enorme peso del asesinato del heredero de Austria Sociedad de Naciones.
con el que contaba en el continente. en Sarajevo se desatase el infierno de
la Gran Guerra en 1914. Una guerra El problema comenzó a mostrarse
Acaba el siglo y Europa tiene tres pa- que todos esperaban, como las an- cuando los principios de Wilson em-
ladines: los británicos, espléndida- teriores, de corta duración, pero que pezaron a quedar de lado y en su lu-
mente aislados y solo preocupados destrozaría una generación entera a lo gar, más allá de la desaparición de los
por la supremacía marítima; una Ale- largo y ancho del mundo. grandes sistemas monárquicos —Ale-
mania potentísima que, en el 90, dos mania y Austria por efecto de la derro-
años después de que el nefasto em- ta, Rusia con anterioridad por efecto
perador Guillermo II accediese al tro- de la revolución—, surgió la realidad
no, desposeía a Bismarck de la canci- En Europa, de las demoledoras compensaciones
llería, y una renovada Francia que se de guerra, exigidas principalmente
recuperaba rápida y eficazmente de la Sociedad por Francia, que hundirían en la ban-
la derrota en Sedán. Todos ellos, sal- carrota a Alemania por varias genera-
vo Rusia, estaban enfrascados en una de Naciones ciones, y de las múltiples «bolsas» de
carrera industrial que prometía tiem- minorías étnicas repartidas por toda
pos de felicidad. no funcionó Europa en los nuevos Estados crea-
dos en Versalles, con los alemanes
El periodo siguiente vendrá marcado como sistema de los Sudetes como ejemplo más
por la personalidad del káiser Guiller- notorio, que desencadenarían, tras el
mo II y sus consejeros, mucho me- de seguridad anschluss austríaco, la cabalgada de
nos preparados y perspicaces que Hitler al infierno en 1938.
Bismarck; también, no lo olvidemos, colectiva.
por unos EE. UU. que experimentan El fin de la Gran Guerra supuso un
un enorme crecimiento tras la gue- Los Pactos de periodo convulso para Ucrania, que
rra de Secesión y ya escuchan a Al- se vio representada por «varias» re-
fred Mahan en cuanto a la necesidad Versalles tampoco públicas según el territorio y su anti-
de un poder naval, aunque se man- guo patrón: Rusia, Hungría o Polonia.
tienen, por el momento, en su natural supusieron una Para 1920, una crecida Polonia lidera-
aislacionismo, amparado por dos am- da por el mariscal Pilsudski invadirá el
plios océanos, algo que no les impedi- solución de futuro territorio y llegará hasta Kiev, aunque
rá apoderarse de lo que quedaba del al final será el Ejército Rojo de Trotsky
Imperio español. el que contraatacará y se verá frena-
do a las puertas de Varsovia por una
El sistema de equilibrio de poder ya Dejando de lado la parte exclusiva- afortunada réplica polaca. El resul-
no existía y Francia, recuperada de la mente bélica2 y también conflictos tado sería una única y gran república
guerra y aunque parecía boyante, vivía como los del lejano Oriente, conviene socialista soviética que, además, se-
en una realidad menos clara que le ha- a los objetivos de este trabajo resaltar ría fundadora de la URSS y que, en su
cía buscar todo tipo de alianzas para el aspecto fundamental de la entrada mayor parte, coincide, salvo Crimea,
hacer frente a una poderosísima Ale- en el conflicto de los EE. UU., que de- con el territorio actual.
mania que buscaba expresarse a tra- jarán de lado su tradicional aislacio-
vés de un imperio colonial y se encon- nismo —obviando, por supuesto, sus Sigue a este periodo una gran ham-
traba con el terreno ya cubierto en su intervenciones bajo la doctrina Mon- bruna en el 21 con miles de muertos,
mayor parte por los galos y el Imperio roe— para significarse, bajo la direc- pero en general es una buena década,
británico. A ello se unía el imparable ción de Woodrow Wilson, como los con mejoras en el nivel de vida, la cul-
declive del sultanato otomano, em- grandes vencedores de la paz que se tura y las tradiciones ucranianas, para
plazado en la zona de los Balcanes, diseñará en los Pactos de Versalles llegar repentinamente al estalinismo
en constante ebullición. Las ansias según la enseña de los famosos ca- y su «colectivización», que va a supo-
del káiser darían para unos cuantos torce puntos del presidente yanqui. ner millones de muertos en algunas

15
regiones ucranianas, la persecución pero fueron millones los ucranianos diplomática y militar en la frontera
de su cultura y, finalmente, la repo- muertos durante el periodo, ya como ucraniana.
blación con rusos de las regiones que civiles, partisanos o miembros del
habían quedado deshabitadas. Lo su- Ejército Rojo, a lo que seguiría, termi- El periodo de la Guerra Fría es bue-
cedido en el país durante este periodo nada la guerra, una tercera hambruna no para Ucrania, con un enorme cre-
es calificado como genocidio, el ho- que se llevaría por delante a una bue- cimiento de la producción industrial,
lodomor. na parte de la población supervivien- tecnológica y militar, con promoción
te en un territorio devastado por las en Moscú de líderes locales como, por
En Europa, la Sociedad de Naciones tremendas batallas que en él se de- ejemplo, Leonidas Brézhnev, sucesor
no funcionó como sistema de segu- sarrollaron. Lo anterior se combina- de Jrushchov al frente de la URSS. Un
ridad colectiva. Los Pactos de Ver- ría, durante todo el periodo estalinis- periodo de relativa bonanza que para
salles tampoco supusieron una so- ta, con deportaciones de ucranianos Ucrania finaliza abruptamente con el
lución de futuro. Ya tempranamente, y poblaciones de origen alemán aún desastre de Chernóbil y que prepara
en el Tratado de Rapallo de 1922, la presentes sobre el territorio, seguidas sicológicamente a la población para
falta de cintura de Francia e Inglaterra de nuevas repoblaciones con rusos. el salto a la independencia, que llega
dio como resultado la firma del Tra- en 1991.
tado de Cooperación entre Alema- Llegamos a un punto importante
nia y la URSS, que daría pie para que en 1953 con la desaparición de Stalin Dicha independencia implica un pro-
años más tarde Ribbentrop y Molo- y la llegada al poder de la URSS, tras blema de geopolítica, además de los
tov firmasen su secreto e ignominio- Malenkov, de Nikita Jrushchov, el sim- inherentes a una situación tan nove-
so acuerdo para la partición de Polo- pático secretario general de los zapa- dosa: la situación de Crimea3, o debié-
nia. Vendría después nuestra Guerra tazos en la Asamblea de Naciones ramos decir la situación de la salida al
Incivil, en la que ya podía observar- Unidas, quien, quizás por su pasado mar de la flota rusa, algo por lo que
se dónde estaban los que serían los como apparatchik en Ucrania, decide muchos rusos habían muerto desde
protagonistas de la Segunda Guerra un año más tarde transferir la región los tiempos de Catalina la Grande, la
Mundial, sobre la que no entraremos de Crimea, vaciada de sus originarios emperatriz en cuyo nombre el prínci-
en detalle más que en lo que atañe a habitantes tártaros mediante las de- pe Potemkin había alcanzado prime-
nuestro país protagonista. portaciones estalinistas a Siberia, a ro acuerdos con los tártaros, después
la República Socialista de Ucrania, derrotado al sultán turco y, finalmen-
La Segunda Guerra Mundial no fue semilla más que probable de la ac- te, construido el puerto de Se-
tampoco un buen periodo para el tual situación de bastopol. Ahora, aparen-
país. Alcanzó su mayor extensión a tensión temente, esa salida al
su finalización al ganar territorios mar dejaba de ser
en Polonia y también en Rumanía, de soberanía
rusa.

16 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


La teoría dice que un Estado tiene derecho a decidir
su propio destino y a escoger a sus socios o alianzas, y
también es así en el caso de Ucrania

La situación, ya como Estado indepen- no quiere ser, para la historia, el hom- de su Gobierno, también buscaba
diente, se soluciona con un tratado de bre que dejó periclitar a Rusia como el reconocimiento internacional y
amistad con Rusia en el que, entre potencia global, y para ello es absolu- su ego le llevó a lograr del sultán el
otras cosas, se llevan a cabo transfe- tamente fundamental que mantenga título de protector de los fieles cris-
rencias de cabezas nucleares y pro- la salida al Mediterráneo para su flota. tianos. Este título, aparentemente
pulsores, y también se acuerda la si- Defenderá Crimea a toda costa. nimio, y la posterior lucha de egos
tuación de la flota rusa y el pago por el acabarían en un sangriento asedio
uso de las instalaciones. Todo se hace La teoría dice que un Estado tiene de- en Sebastopol y la pérdida de terri-
en un ambiente de buena relación y en recho a decidir su propio destino y a torios por el lado ruso. Detrás, en
medio de un creciente deterioro de la escoger a sus socios o alianzas, y tam- realidad, estaban los intereses ma-
situación económica de Ucrania, es- bién es así en el caso de Ucrania, aun- rítimos de S. M. británica.
pecialmente debido a la corrupción que en este momento no pertenezca a 2. Los ucranianos, cuyas llanuras es-

reinante, que llevará en 2004 a la elec- ninguna alianza defensiva y, por otra taban repartidas entre el Imperio
ción de Víktor Yúshenko4, líder de la parte, el sistema de seguridad colec- austrohúngaro y Rusia, combatie-
conocida como Revolución Naranja, tiva que representa Naciones Unidas ron en ambos bandos, algo que la
que tenía como objetivos declarados pueda parecer algo muy lejano y débil. parte bolchevique nunca olvidaría y
la regeneración de la política ucrania- La inviolabilidad de las propias fron- que usaría para justificar posterio-
na y el alejamiento político de la fe- teras también es un derecho acepta- res represiones.
deración rusa para acercarse a Occi- do en el campo internacional, pero en 3. Tan pronto como llega 1991, año

dente, tanto políticamente, la Unión la propia Europa se aceptó sin pesta- de la independencia ucraniana,
Europea, como militarmente, la OTAN. ñear, primero, el desmembramiento Crimea ya expresa mediante refe-
Fue una catástrofe para una Rusia ya de la antigua Yugoslavia y, más tarde, réndum su relación con Ucrania.
liderada por Vladimir Putin. la amputación de Kosovo, solar y cuna También las regiones del Dombás.
de Serbia, de su tierra madre. 4. Un liderazgo que no respondería a

Moscú, desde antes de la llegada de las expectativas creadas y que de-


los Romanov al trono de los zares, ha Es más que probable que Putin tenga jaría el país en un estado lamenta-
buscado y mantenido dos claras es- todo esto presente, así como su ca- ble.
trategias: una doble zona colchón en pacidad para mantener la ambigüe-
el lejano este y en Europa central, y dad de Estados como Osetia del Sur
la salida al mar por el Báltico, donde o Transnistria, algo que de nuevo está BIBLIOGRAFÍA
Pedro el Grande construiría su gran poniendo en práctica con Donetsk y - Kaplan, R. (2012). The revenge of
ciudad y puerto, y por el mar Negro Lugansk, las dos regiones separatis- geography. Random House, Nueva
—pronto también por la ruta ártica tas de Ucrania, de mayoría rusófona, York.
gracias al cambio climático y los sú- ahora reconocidas por Rusia como - Kennedy, P. (2006). Auge y caída de
per-rompehielos nucleares—. Hoy, Estados independientes. Pero nadie las grandes potencias. De bolsillo.
con el avance de la OTAN hacia el debe engañarse: estas acciones uni- Barcelona.
este, y antes, con la pérdida de la Se- laterales por parte de Putin rompen - Kissinger, H. (1994). Diplomacy.
bastopol del príncipe Potemkin, se ve por completo el sistema de seguridad Touchstone, Nueva York.
amenazada y trata de reaccionar. de Naciones Unidas y abren una sen- - Malaparte, C. (1995). Tecnica del
da de inestabilidad para Europa como colpo di stato. Aria d’Italia, Milán.
Vladimir Putin puede parecerles a al- no se contemplaba desde la caída del - Mommsen, T. (1970). L’etá dell’im-
gunos un nacionalista nostálgico del Muro de Berlín. Es probable que con perialismo, 1885-1918. Feltrinelli,
gran imperio soviético, pero también la invasión rusa de Ucrania estemos Milán.
es consciente de sus capacidades, entrando en una nueva fase histórica. - Palacios, J. M. (2022). «Para com-
bastante más limitadas de lo que al- prender la crisis con Rusia», en Glo-
gunos nos quieren hacer creer, de ahí bal Strategy, Universidad de Grana-
en parte su asociación en muchas NOTAS da.
áreas con la China de Xi Jinping, aun- 1. En 1852 había llegado al poder - Suevos, R. (2020). «Geopolítica
que sea plenamente consciente del en Francia Napoleón III tras diri- para un mundo en ebullición», en
gran peligro que conlleva. Pero, ante gir la república a partir de 1848 Revista Ejército, Madrid.
todo, también lo es del significado de como primer ministro y mediante - Vidalenc, J. (1974). Desde los gran-
su propia figura política en la Rusia de un oportuno golpe de Estado. Muy des imperialismos al despertar del
hoy y en lo que será en el futuro. Putin crecido en lo nacional con los éxitos tercer mundo. Edaf, Madrid.■

17
¿PRINCIPIO DEL FIN DE PUTIN?
Carlos Tejeda Fernández
Coronel de Artillería

18 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Un ejército victorioso gana primero y entabla batalla después;
un ejército derrotado lucha primero y trata de obtener la victoria después

Sun Tzu «El arte de la guerra»

Se equivocaba Putin y no es No ha sido la reacción de Europa en El evidente retraso en la movilización


de extrañar. Después de lo Ucrania como la de Francia y Gran de sus reservas es asimismo compa-
visto en Georgia, Crimea y, Bretaña en aquellos tiempos, pero por tible con la idea de que Putin más bien
más recientemente, en Ka- fin el mundo occidental ha dado una fue animado por la jefatura militar
zajistán, debió creer que rápida respuesta de unidad entre na- rusa a darse lo que pensaban que se-
nadie que no pertenecie- ciones… y con la inesperada adhesión ría un «paseo militar», conforme a sus
ra a la OTAN le plantaría de países de gran tradición neutralista deseos, en lugar de considerar seria-
cara en Europa; pero se como Suiza, Suecia o Finlandia. Para mente cualquier otra hipótesis. Grave
equivocaba tanto y de ser sinceros, da la impresión de que la error complicado de subsanar, ya que
la misma manera que falta de respuesta militar se debe más los soldados reservistas requieren
Hitler tras la anexión de a la enorme capacidad nuclear rusa y la de un periodo de meses de adiestra-
Austria y los Sudetes posible intención de emplearla, que al miento para estar en condiciones de
checos mientras hecho de que Ucrania no sea miembro entrar en combate. De momento su
las potencias de la OTAN. Tampoco la antigua Yu- ejército sigue empantanado y según
occidenta- goslavia lo era y allí la OTAN tomó par- algunos medios, es ahora cuando se
les mira- tido. Pero al menos esta vez, en lugar está tratando de llevar personal de Si-
ban para de amilanarse —salvo muy contadas beria y la zona limítrofe con Armenia al
otro lado. excepciones— lo primero que hicie- teatro de operaciones ucraniano.
ron los países occidentales fue formar
Fue la inva- una piña y anunciar el envío de arma- Según Clausewitz «tener un plan no
sión de Po- mento, material y dinero para la causa asegura la victoria, pero no tenerlo
lonia la que ucraniana. conlleva la derrota». En esta línea, las
hizo que el evidentes carencias logísticas de los
primer minis- Este factor, junto a la determinación rusos hacen pensar que no espera-
tro Churchill, del pueblo ucraniano en torno a su ban un combate de más de unas po-
tras sustituir al presidente, ha sostenido de momen- cas horas —días, a lo sumo— a juzgar
timorato Cham- to la batalla ante un ejército podero- por las largas columnas de vehículos
berlain, le dijera sísimo, pero con un grave defecto. Y atascados en la carretera y sometidos
aquello de «por evi- es que Putin no parece haber consi- al fuego de las armas contracarro de
tar la guerra habéis derado otra opción que la rendición los ucranianos, cuando no abando-
perdido la honra. Ahora del enemigo ante la mera exhibición nados por sus tripulaciones sin haber
ya no tenéis honra y ade- de su fuerza. entrado en combate. Ya sea por fal-
más tendréis la guerra». Y ta de combustible o mantenimiento,
la tuvo. Son varios los factores que llevan a o por el uso de neumáticos militares
esta conclusión, y no es el menos im- chinos Yellow Sea YS20 que, según
portante el gran retraso que acumula los especialistas, son una mala copia
lo que él denominó «operación espe- del excelente diseño de neumáticos
cial» (como si el término le diese un militares Michelin XZL; el caso es que
sentido quirúrgico) y en rea- apenas se ven vehículos militares fue-
lidad ha consistido en ra de las carreteras y sí abandonados,
una invasión en e incluso remolcados por tractores de
toda regla. los campesinos ucranianos para aca-
bar nutriendo las filas de su ejército. Y
si a ello se suma el fenómeno conoci-
do como raspútsitsa (lit. «estación de
fango») por el que, tanto en primavera
como en otoño, los caminos no pavi-
mentados se convierten en un mar de
lodo, se entenderá por qué los rusos
acabaron en un atolladero desde los
primeros días de la campaña.

Otro claro síntoma de una deplorable


intendencia es el sistemático saqueo
de los soldados rusos a cuantos su-
permercados se ponen en su cami-
no. Cuesta pensar que un ejército tan

19
poderoso parezca haber realizado su la nación agredida de medios de de- Es por eso que cada vez que su doc-
planeamiento sin considerar la hipóte- fensa, es probable que Putin acabe trina Gerasimov no le da para más, no
sis más peligrosa; es decir, la defensa por doblegarla; pero si los ucranianos tiene escrúpulos en utilizar la «doc-
de Ucrania por su población, y en con- disponen de armas y no desfallecen, trina Grozni», lo que costó la vida a
fundir la hipótesis más anhelada con va a ser difícil para Putin enfrentar 25 000 de sus pobladores, y en des-
más probable. Pero lo cierto es que la creciente llegada de ataúdes car- truir las ciudades hasta los cimientos.
hacía meses que grupos de sabotea- gando jóvenes cuerpos de soldados Como ya se vio en Siria o en Cheche-
dores rusos —algunos descubiertos e mandados a morir por quien parece nia, si sus tropas no son capaces de
inmediatamente pasados por las ar- querer la figura de nuevo zar de todas tomar las ciudades, se limita a arra-
mas— estaban infiltrados en determi- las Rusias. De hecho, existen noticias sarlas a distancia con su artillería y
nados lugares de Ucrania desde hacía de que muchos cadáveres de solda- aviación, pues a juzgar por las decla-
meses; lo que significa que el planea- dos rusos son abandonados por sus raciones de prisioneros y desertores,
miento no debió dejarse al azar ni a últi- compañeros, y no siempre porque su no parece que el grueso de sus uni-
ma hora: simplemente fue calamitoso. recuperación resulte imposible, sino dades de maniobra tenga la suficiente
también, y sobre todo, para tratar de preparación táctica ni moral de com-
¿Será esta cadena de fallos, junto con ganar la guerra de la desinformación bate para vencer en enfrentamientos
el acrisolado valor mostrado por los en que anda sumido al país a base de urbanos en los que el terreno se dis-
ucranianos, suficiente para detener una estricta censura y noticias falsas. puta casa por casa. De hecho, detrás
el poderío de las fuerzas rusas? Eso, Pero también en esto el tiempo corre del recurso a las tropas chechenas y a
impensable al principio, nadie lo sabe en su contra. mercenarios sirios «especializados»,
a día de hoy; pero lo que ahora resul- además de un arma propagandísti-
ta fundamental es ganar tiempo para Si Ucrania resiste y la guerra se alarga, ca, se adivina una debilidad, cual es
que el apoyo exterior a Ucrania siga está por ver si a Putin le importan tan falta de preparación entre sus tropas
materializandose en una resistencia poco las vidas de sus soldados como de línea; pues un ejército con medios
eficaz que vaya desgastando al inva- a Stalin la de los suyos durante la Se- tan potentes como el ruso, no debería
sor. De nuevo Clausewitz nos recuer- gunda Guerra Mundial. La dinámica tener que recurrir a importar nuevos
da que «toda pérdida de tiempo va en totalitaria de poner unos supuestos combatientes.
menoscabo de la potencialidad». Por derechos colectivos sobre los indivi-
eso, puesto que Occidente no inter- duales —heredada de aquellos tiem- Esta incapacidad de las unidades de
viene militarmente, es necesario se- pos— así como la obsesión de revivir maniobra, produce efectos contradic-
guir proporcionando a los ucrania- el Imperio ruso, ya sea en sus varian- torios. Por una parte facilita la defensa
nos más misiles antiaéreos y armas tes zarista o soviética, le impelen a militar ucraniana, pero por otra, pues-
contracarro, drones, material sanita- obrar con extrema frialdad; según el to que se confía la destrucción de las
rio, equipos de transmisiones segu- doctor Rojas Marcos, en la forma en fuerzas defensivas a la aviación y a
ros y, por supuesto, toda la inteligen- que lo hacen los sicópatas; o, lo que la artillería —sea cañón o misil— au-
cia obtenida vía satélite o a través de es lo mismo, de manera amoral, nar- menta el número de bajas civiles; tan-
medios de escucha o cualquier otro cisista, despiadada y apoyándose en to más cuanto que el agotamiento de
para localizar y destruir a las fuerzas unas razones que jamás aceptaría de armas de precisión, así como la peli-
de invasión. Si no se sigue dotando a otros. grosidad de vuelos a baja altura por el

Disparo de misil antitanque Javelin

20 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


La policía y el personal de seguridad inspeccionan los restos de un proyectil en una calle de Kiev

uso masivo de misiles «Stinger», obli- a los ucranianos con términos como una derrota; pero cuanto más tarde
ga a la aviación rusa a utilizar bombas «nazis y drogadictos», no es más que en hacerlo, más crecerá el malestar
de caída libre, con mayores efectos parte de la campaña de desinforma- en Rusia y su población se sentirá más
colaterales sobre la población. ción que desde hace ya muchos años castigada en todos los sentidos. A la
opera desde el Kremlim, antaño con el redacción de este texto, la solución ya
No puede negarse que Putin actuó diario Pravda y recientemente con las no parece depender solo de su volun-
con cierta sagacidad, adelantándose publicaciones Sputnik o Russia To- tad, sino que sus tropas parecen tan
a la Organización del Tratado del At- day. La prohibición de estos dos me- colapsadas que carecen de capaci-
lántico Norte, cuando justo después dios y sus subsidiarios en la Unión Eu- dad para continuar sus ataques con
de apoderarse de una parte del terri- ropea, que por fin empieza a funcionar eficacia pero también de retirarse de
torio ucraniano, como es Crimea, se como tal (con la adhesión de países forma segura y ordenada.
quejaba cínicamente de que si Ucra- no miembros y tradicionalmente neu-
nia entrara a formar parte de la OTAN trales), así como el veto de Google y Por supuesto que, por una parte, Pu-
podría «atacar» (en realidad «recupe- otras plataformas a la monetización tin ha restringido el control de la infor-
rar») aquella península con el apoyo de anuncios de medios rusos en su mación en el interior de Rusia con me-
de todos sus miembros…excusa per- buscador y, no menos importante, didas extremas; pero si al aislamiento
fecta para tratar de evitar su ingreso los ciberataques de Anonymus y gru- internacional impuesto a su población
en la Organización a toda costa. pos de Telegram a diversas webs gu- se añade el del propio gobierno ruso,
bernamentales; van a suponer que el en plena era de las comunicaciones,
Algo parecido hizo en Dombás. Apo- presidente ruso esté ya recibiendo la sin duda la medida va a hacer mella
yándose en la población rusa de la misma medicina que él ha ido dispen- en la moral de una población de nuevo
zona, generó unas rivalidades que sando durante años (Brexit, referén- abierta al mundo durante treinta años,
estallaron en enfrentamientos entre dum ilegal en Cataluña, etc.). tras setenta de autismo soviético.
el gobierno regional y la insurgencia
paramilitar pro-rusa, a la que dio asis- Curiosamente, es Rusia la que más Todo esto preocupa al autócrata y
tencia de todo tipo, para acabar infil- está sufriendo este capítulo de la gue- mucho, como lo muestra el acto mul-
trando a sus tropas en un conflicto de rra híbrida que creía haber inventado titudinario con que celebró el octavo
«falsa bandera» con las autoridades Gerasimov y que no es más que una aniversario de la invasión de Crimea.
de Kiev; lo que de nuevo le ha servi- moderna reproducción de la estrate- Hasta ahora estábamos acostum-
do como perfecta excusa para reali- gia de Trosky. Al menos desde el lado brados a ver a un Putin cruzando una
zar una «intervención especial» —se- de la propaganda y los ciberataques, puerta y saludado marcialmente por
gún él— que en realidad ha devenido Putin está perdiendo ante el mundo un par de miembros de su guardia
invasión en toda regla. Todo el relato una batalla que creía tener ganada de con uniformes de época que recuer-
con que se ha ido erigiendo como de- antemano. Es más, el problema que dan al «soldadito de plomo», o senta-
fensor de los supuestamente maltra- debe afrontar es que retirar ahora a do en su despacho, o sentado en el ex-
tados rusos de Dombás, refiriéndose su ejército sería considerado como tremos de una larguísima mesa; pero

21
no dándose un baño de masas como
el que tuvo lugar el pasado 18 de mar-
zo. La ausencia de precedentes po-
dría confirmar lo contrario de lo que
parece; es decir, que Putin está seria-
mente preocupado por el resultado de
la guerra que ha venido alimentando
desde hace ya ocho años, por no de-
cir antes. El hecho de que semejantes
celebraciones no tuviesen lugar antes
del conflicto, cuando creía que gana-
ría, y sí durante el mismo, tal vez ex-
plique que ha empezado a pensar que
puede perderlo. En todo caso, lo que
está claro es que —piense lo que pien-
se Putin— tanto si consigue hacerse
con Ucrania y poner un gobierno títe-
re a sus órdenes (su objetivo principal),
como si no, Rusia ya ha perdido esta Columna de carros rusos atacada y destruida al norte de Kiev
guerra por las razones que veremos a
continuación, entre otras.
irá tomando conciencia de que algo millonarios oligarcas rusos que hicie-
Lo primero que ha notado la pobla- se está haciendo mal cuando, junto ron sus negocios a la sombra de Putin
ción rusa —además de las colas en con Bielorrusia (a la que Lukashenko y que ahora se revuelven contra quien
los cajeros— es el aislamiento depor- ha metido en el conflicto), es el úni- otrora les dejara medrar. En cuanto al
tivo de Rusia a nivel mundial: ni sus co país que ha sido apartado de las común de la ciudadanía, se nota un
nadadores ni sus equipos y seleccio- competiciones deportivas por todo fuerte incremento de personas que
nes de futbol y otros deportes de ma- el mundo, el único en el que dejan de emigran definitivamente a través de
sas pueden ya disputar competicio- operar las navieras, el único del que Finlandia o costean los ahora carísi-
nes internacionales. Esto no es algo se marcha la industria automovilísti- mos vuelos a Ereván o Dubái; lo que
vital para la ciudadanía rusa, pero a la ca extranjera, o cierran grandes em- no solo se debe al fuerte empobreci-
larga incrementará el malestar de una presas y un sinfín de marcas de rango miento que ya va actuando sobre la
población que, ya antes de la interven- internacional. economía familiar, sino también por
ción militar estaba bastante dividida; las consecuencias que pudieran deri-
de ahí que las manifestaciones con- Pero todo esto no es nada en compa- varse de la declaración de la ley mar-
tra la invasión se hayan cobrado un ración con las sanciones económicas cial.
número tan elevado de detenciones que a medio plazo sufrirá la población
desde los primeros días de la guerra. rusa y la «mordida» que ya están re- La confiscación de bienes en terce-
Con el tiempo el ciudadano en Rusia cibiendo los repletos bolsillos de los ros países, la expulsión del SWIFT

Campesinos ucranianos se apoderan de un


blindado ruso abandonado por su tripulación

22 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


bancario, la depreciación en picado Putin ha resultado tóxico para casi to- se va a apear del lugar que ocupa fá-
del rublo, unos tipos de interés dis- dos sus vecinos, pero sobre todo para cilmente; pero Putin no es más pode-
parados, el cierre de puertos y aero- su propio país, al que está convirtien- roso de lo que fueron los líderes del
puertos a buques y aeronaves rusas, do en un paria internacional. Al final, Politburó en la época de la Unión So-
la creciente y paulatina independen- es muy probable que Rusia pase de viética y, sobre todo, no hay que olvi-
cia de los países de Europa del petró- potencia militar de primer orden a es- dar que las mismas causas puramen-
leo y el gas rusos en busca de otros tado semivasallo de China, pues debe te económicas que llevaron a aquel
proveedores (independencia a la que tenerse en cuenta que este país es un país a la ruina, al tratar de competir
los propios rusos están forzando aun- gran acreedor y Rusia, con sus soli- con Reagan en el desafío de la carrera
que aún algunos países se resistan), y citudes de apoyo militar y financie- armamentística, podrían dar al traste
tantas y tan duras como inesperadas ro, lo único que puede conseguir es con sus sueños imperiales. Al final se
medidas, sin duda configurarán un aumentar en gran medida una deuda acaba cumpliendo aquello de «¡es la
nuevo modelo económico para el con- hoy en día asequible (20 %), pero que economía, idiota!».
tinente; pero sobre todo para Rusia, a la larga puede resultar impagable.
pues se haga o no con Ucrania, dicha En definitiva que en apenas unas se-
independencia de las materias pri- Naturalmente que puede pensarse manas, Rusia y su régimen títere de
mas rusas no será a la larga algo co- que el líder de un sistema cada vez Bielorrusia, han pasado de querer
yuntural en tanto que dure el conflic- más autocrático, con rivales políticos restablecer la Gran Rusia a estar más
to, sino algo que alterará las pasadas envenenados y encarcelados, como aisladas que Corea del Norte. La gran
condiciones por mucho tiempo; tanto el líder opositor Navalni o el ex agente pregunta es ¿hasta cuándo? Las cam-
—probablemente— como Putin tarde Litvinenko, —al que se le puso pluto- pañas de desinformación pueden du-
en caer. Pase lo que pase en Ucrania, nio radiactivo en una taza de té— no rar mucho y serán, sin duda, muchos
los que décadas después de una re-
volución sigan creyendo en ella por
más miseria que tengan que soportar.
No hay más que asomarse a algunos
países de Iberoamérica, o a la extinta
Unión Soviética que Putin parece que-
rer recuperar (incluso en la metodolo-
gía del uso de la fuerza). Pero a pesar
de que se insista en que el pueblo ruso
está acostumbrado a sufrir, este lleva-
ba treinta años disfrutando de ciertas
libertades y posibilidades que ense-
guida verán menguar y que harán que
la represión se acentúe ante cualquier
demostración de queja.
Blindado ruso incendiado por el impacto de un misil NLAW 4
Es obvio que el presidente ruso ha
querido convertirse en un gran per-
sonaje histórico; lo que también qui-
Volodímir Zelenski. Presidente de Ucrania sieron individuos como Hitler o Stalin.
Al final, todos obran de forma similar
y todos presentan un denominador
común… el de ser aborrecidos por la
Historia.

Tal vez Putin se sienta seguro entre su


población mientras bombardea Ucra-
nia y amenaza de un conflicto nuclear;
pero si finalmente fracasa y la guerra
de Ucrania se estanca, también existe
la posibilidad contraria; esto es, que
su mandato acabe antes de lo pensa-
do tras un golpe o incluso que llegue a
darse un conflicto civil de entidad por
definir en la misma Rusia.

Torres muy altas han caído en otros


países cuando parecían irremplaza-
bles. Acuérdense de Gadafi. Acuér-
dense de Ceaucescu…■

23
EL IMPERIO BRITÁNICO 2.0
César Pintado Rodríguez | Profesor del Campus Internacional de Seguridad y Defensa
En los últimos años se ha replanteado el equilibrio de poder mundial. Proliferan los
regímenes autoritarios, la influencia global de Estados Unidos ya no es lo que era y Europa
ni siquiera consigue ser un actor relevante. Mientras tanto, China y Rusia muestran una
creciente influencia en amplias regiones del planeta. El Reino Unido intenta encontrar
su camino tras la salida de la UE y vuelve la vista hacia una nueva alianza militar, política
y económica con Canadá, Australia y Nueva Zelanda

INTRODUCCIÓN Reino Unido se encuentra debilitado CANZUK) han confiado en EE. UU.
tras el Brexit y Australia y Nueva Ze- para su protección, pero Washing-
Propuesta por primera vez en los se- landa contemplan cómo una pujante ton está cada vez menos dispuesto a
senta, la idea de la CANZUK ha cobra- China se expande agresivamente en seguir prestando apoyo militar como
do un nuevo ímpetu desde el Brexit y el Pacífico Sur. hasta ahora. Se impone más bien una
actualmente es una iniciativa repre- revisión de prioridades que desplaza
sentada por CANZUK International, Otros analistas afirman que la el centro de gravedad geoestratégico
un gabinete lobista compuesto por CANZUK es meramente una sopa de desde Europa y Oriente Medio hacia
economistas, juristas y analistas po- letras para designar posibles coalicio- el Indopacífico.
líticos. nes con el objetivo de reinventarse en
una época de competición entre su-
Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el perpotencias, una especie de tercera POSIBILIDADES
Reino Unido comparten lengua, valo- vía entre el erosionado liderazgo nor-
res democráticos y sistemas políticos. teamericano y el devaluado proyecto Ciertamente, una cooperación refor-
Los partidarios de esta alianza argu- europeo. Algunos incluso ven en la zada en política exterior y defensa es
mentan que esta permitiría promover CANZUK una ensoñación nostálgica una opción obvia, dada la escalada
sus intereses e ideales comunes en la sin mucha base. militar en el Indopacífico y el histo-
escena internacional más eficazmen- rial que comparten los cuatro miem-
te que por separado. Canadá ha per- El hecho es que, desde la Segun- bros. Si bien no es una idea dispara-
dido recientemente su puesto en el da Guerra Mundial, muchas nacio- tada, al tratarse de aliados cercanos
Consejo de Seguridad de la ONU, el nes en Occidente (incluidas las de la que comparten frecuentes ejercicios,

Mapa de CANZUK, sus territorios y la Commonwealth

25
el Reino Unido ya no puede aspirar a nuclear. También dispone de dos LHD una capacidad aeronaval comparable
un liderazgo permanente. de la clase Canberra (de diseño espa- en muchos aspectos a la de EE. UU.
ñol) que pueden operar como portaa- o China.
Una alianza militar y política de la en- viones ligeros, pero que no tiene pre-
tidad de la CANZUK permitiría a sus visto equipar con F-35B, y ello a pesar Además, la CANZUK podría garanti-
miembros confiar su defensa a la asis- de que está recibiendo el F-35 para su zar la libre circulación de personas y
tencia mutua en lugar de depender de fuerza aérea. mercancías entre los cuatro Estados
EE. UU. siempre que se reestructura- miembros. Estos representan un PIB
se significativamente la inversión en combinado de unos 6,5 billones de
defensa, es decir, siempre que el au- dólares, lo que los convertiría en la
mento de los presupuestos les permi- Los cuatro cuarta economía mundial, con una
tiese alcanzar la autonomía estratégi- población total cercana a la de Ru-
ca necesaria para desconectarse del miembros tienen sia. Ahora bien, hay que puntualizar
aparato de defensa norteamericano1. que la economía británica está mu-
Fuerzas Armadas cho más integrada en Europa que en
Vale la pena entrar en algunas consi- sus antiguos dominios. Mientras que
deraciones. El presupuesto combina- profesionales, la UE representa el 47 % del comercio
do de defensa de los cuatro países es británico (trescientos cuatro millar-
de unos ciento diez millardos de dó- bien instruidas dos de euros solo en 2019), Canadá,
lares. La CANZUK reuniría una pobla- Australia y Nueva Zelanda solo suman
ción de ciento treinta y seis millones y equipadas, el 3,5 %. Solo con Países Bajos fac-
de personas en una extensión de más tura unos setenta millardos de libras,
de dieciocho millones de kilómetros reducidas en frente a los treinta con los otros miem-
cuadrados (superior a Rusia) que in- bros de la CANZUK. En septiembre
cluiría una gran cantidad de entornos tamaño, pero de 2020, la London School of Econo-
para pruebas tecnológicas y ejerci- mics pronosticó que el PIB británico
cios militares. Dada su ubicación, la complementadas descendería un 5 % en los siguien-
posibilidad de una invasión terrestre tes quince años, incluso cerrando un
de su territorio queda prácticamente con sólidas acuerdo comercial con la UE3.
descartada y pueden concentrarse en
la defensa más allá de sus fronteras. reservas Tras un Brexit que se ha prolongado
Canadá tiene acceso al Atlántico nor- casi cinco años, el Reino Unido se
te, al Pacífico norte y al océano Árti- encuentra económica y estratégica-
co; Australia, al Pacífico sur y al océa- mente debilitado. La CANZUK ofre-
no Índico, y está relativamente cerca Gran Bretaña está desarrollando el ce una oportunidad histórica y repre-
del mar de China Meridional, lo que cazabombardero de sexta genera- senta, para algunos, un regreso a la
la convertiría en la base obvia para ción Tempest, su primer proyecto de Commonwealth. Londres ya negocia
proyectar fuerzas al Sudeste Asiáti- este tipo en solitario en décadas. La acuerdos de libre comercio con Aus-
co. Australia, Nueva Zelanda y las is- Royal Navy ha botado dos nuevos tralia y Nueva Zelanda, por lo que la
las Malvinas podrían facilitar futuros portaaviones de la clase Elizabeth, CANZUK no supondría grandes cam-
despliegues en el hemisferio sur. Tan- los mayores de su historia, con capa- bios en esa área. También puede ayu-
to el Ártico como el Antártico alber- cidad para transportar unas sesenta dar a diluir, o al menos retrasar, las
gan inmensos recursos, lo que even- aeronaves (incluyendo el F-35B). Esta aspiraciones secesionistas en Esco-
tualmente convertiría a la CANZUK capacidad, junto con otras innovacio- cia mediante la unión con naciones
en un actor clave en ambas regiones nes como los futuros submarinos no hermanas sin las complicaciones de
polares. tripulados, llevarán a la Royal Navy a la UE.
una nueva era.
Los cuatro miembros tienen Fuerzas Para Canadá, es la ocasión de con-
Armadas profesionales, bien instrui- Para 2023, se entregarán las primeras vertirse en un actor internacional re-
das y equipadas, reducidas en tama- unidades de la fragata tipo 26, diseña- levante merced a una nueva alianza y
ño, pero complementadas con sólidas da por BAE Systems Maritime-Naval de afirmar su independencia frente a
reservas. También disponen de eco- Ships y destinada a Canadá, Australia EE. UU. Recientemente, el presidente
nomías e industrias de defensa que y el Reino Unido; todo un paso en la Biden ilustró la casi total dependen-
les permiten aumentar sus capaci- cooperación reforzada en industria de cia comercial canadiense al dejar sin
dades militares. De hecho, Australia defensa que, además de reforzar las efecto el proyecto de oleoducto para
ha revelado recientemente un plan de capacidades navales, puede generar llevar el petróleo canadiense al sur y
defensa de doscientos setenta millar- miles de puestos de trabajo de alta firmar la política Buy America.
dos de dólares australianos que prevé cualificación y millardos en ingresos
la compra de cientos de misiles anti- por exportación2. Al dinamizar el comercio entre sus
buque de largo alcance AGM-158C y miembros, la CANZUK podría, asi-
un programa para la construcción de Estos recursos, junto con la experien- mismo, reducir la dependencia aus-
hasta doce submarinos de propulsión cia combinada, darían a la CANZUK traliana de China. En cuanto a Nueva

26 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Zelanda, podría aumentar su influen- analistas esperan que la Administra- una importante contribución de
cia en la región más que sus socios al ción Biden vuelva a firmarlo. Sin ser la CANZUK para ayudar a Japón y
hacerse con un mercado mucho más equivalente al mercado único euro- EE. UU. a contener las ambiciones
amplio para sus materias primas, por peo, se trata de un proyecto de gran chinas en el mar de China Meridional9,
no mencionar que sería el principal calado para la dinamización comer- al margen de la reciente decisión de
beneficiario en materia de defensa4. cial entre aliados, con profundas im- Australia de hacerse con submarinos
plicaciones políticas y militares6. de propulsión nuclear.
Tanto Australia como Nueva Zelanda
están interesadas en cerrar un buen Los cuatro miembros de la CANZUK y
acuerdo comercial con el Reino Uni- EE. UU. llevan años compartiendo in- INCONVENIENTES
do, al que consideran en desventaja teligencia dentro de la red Five Eyes,
tras su salida de la UE, aunque según una iniciativa de cooperación que se A pesar de las posibilidades estratégi-
Sue Onslow, investigadora del Insti- ha ampliado para incluir reuniones de cas, conseguir el apoyo político para
tuto de Estudios de la Commonweal- los ministros de Economía7. Canadá, la CANZUK es todo un desafío. Todo
th de la Universidad de Londres, «no por su parte, es miembro del Mando proyecto de calado requerirá el apoyo
se desea reeditar la relación econó- de Defensa Aeroespacial de Nortea- de los principales partidos en todos
mica que Australia y Nueva Zelanda mérica (NORAD). De extenderse su los países implicados. Si bien en ge-
tenían con el Reino Unido en los se- membrecía a la CANZUK, el Reino neral los partidos de centro-derecha
senta». Aún persiste el recuerdo de Unido aportaría su defensa nuclear y contemplan el proyecto con simpatía,
las consecuencias para la economía su asiento permanente en el Consejo no puede decirse lo mismo de ningún
neozelandesa de los setenta, cuan- de Seguridad de la ONU. partido de izquierda.
do el Reino Unido decidió unirse a
la entonces Comunidad Económica El Reino Unido no solo consiguió el Los argumentos económicos contra
Europea5. contrato para la construcción de fra- la CANZUK se basan en el desigual
gatas para la Royal Australian Navy desarrollo de las economías, en la
Parte del trabajo ya está hecho. Ca- con el tipo 26, sino que la intención debilidad de algunas relaciones co-
nadá, Australia y Nueva Zelanda han de la Royal Navy es destinar uno de merciales y en la asimetría. Las ex-
firmado el Acuerdo Comprensivo y sus dos portaaviones al lejano Orien- portaciones agrícolas neozelandesas
Progresivo para la Asociación Trans- te para unirse a los LHD australia- dependen en gran parte de China,
pacífica, al que el Reino Unido inten- nos (casi gemelos del Juan Carlos I, que ha demostrado con Australia lo
ta adherirse. Donald Trump sacó a pero que aún no han sido equipados rápida y severamente que puede cas-
EE. UU. del acuerdo original y algunos con cazas F-35B)8. Ello supondría tigar a un proveedor cuando este la

Banderas de los países miembros de la Commonwealth en Londres. En primer término las de los componentes de la CANZUK

27
contraría. Por otra parte, la agricultu- Además, aunque las sociedades de la descentralización administrativa de
ra británica podría verse arrollada por CANZUK son hoy más diversas de lo Canadá, ningún Gobierno en Ottawa
las importaciones libres de aranceles que lo eran cuando se acuñó el térmi- puede mantenerse en el poder duran-
de sus socios10. no, conviene tener en cuenta las sus- te mucho tiempo sin el apoyo político
picacias que puede causar entre sus de Quebec. También es improbable
Australia está especialmente expues- vecinos la «reunificación» de tres ex- que aceptase a la reina Isabel como
ta como miembro del Quad11 y de la colonias (con un historial de racismo jefa de Estado.
CANZUK, sobre todo después del giro contra la población indígena) con la
en sus relaciones con China. Tras la antigua metrópoli. Puede que una ar-
petición de Camberra de una investi- quitectura institucional abierta a otros APOYOS
gación independiente sobre el origen miembros, como la India, ayude a ga-
del COVID-19, China respondió vetan- nar entidad estratégica, al tiempo que Las encuestas realizadas en los cua-
do las importaciones australianas. Las disipa el temor a un nuevo Imperio bri- tro países sugieren un amplio apoyo
relaciones chino-canadienses también tánico. para una cooperación más estrecha,
se han deteriorado tras el arresto de un aunque no se ha especificado lo que
ejecutivo de las telecomunicaciones Otro argumento en contra de la esa alianza implicaría. Los objetivos
Huawei del gigante chino hace unos CANZUK como zona de libre comer- van desde una superpotencia con
dos años. Pekín también amenazó a cio son las enormes distancias que compromisos parecidos a los de la
Londres con «serias consecuencias» separan a los países. Canadá, por OTAN a otros más modestos de ma-
después de que el último acusase al ejemplo, está a unos 14 150 kilóme- yor intercambio comercial y político.
primero de interferir en el movimiento tros de Australia y Nueva Zelanda, Una encuesta realizada por CANZUK
prodemocrático de Hong Kong12. a unos 18 389 del Reino Unido. Los International revela que la creación de
defensores de la CANZUK señalan una zona de libre circulación entre los
La migración es otro tema espinoso a que este factor ha visto reducida su cuatro países contaría con el apoyo
pesar de que los cuatro países com- importancia, dados los avances en del 82 % de los neozelandeses, el 76 %
parten idioma y nivel de vida, lo que transportes y comunicaciones. de los canadienses, el 73 % de los aus-
en principio aleja la posibilidad de un tralianos y el 68 % de los británicos13.
flujo masivo. El Reino Unido ha seña- Por otra parte, es improbable que
lado que prefiere un sistema de pun- la provincia canadiense de Quebec En el plano político, es en los partidos
tos que prime la migración de profe- apoye la CANZUK o acepte un papel de centro-derecha donde la CANZUK
sionales cualificados a un acuerdo de subsidiario en una alianza anglófona. suscita más interés. Los principales
libre circulación de personas. Por su Todos los partidos políticos quebe- partidos conservadores del Reino
parte, Camberra descarta ampliar el queses rechazaron firmar la Constitu- Unido, Canadá y Nueva Zelanda han
Acuerdo Trans-Tasmano que compar- ción canadiense traída de Westmins- expresado su apoyo a la alianza, des-
te con Nueva Zelanda. ter en los ochenta. Dado el grado de de el primer ministro británico Boris

Portaaviones Queen Elizabeth en el océano Atlántico

28 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Johnson hasta el líder de la oposición iniciativa que busca la libre circulación adquisición de doce submarinos con-
canadiense Erin O’Toole. En enero de bienes y personas. vencionales en favor de un modelo de
de 2021, el parlamento neozelandés propulsión nuclear. Dicho contrato,
recibió un informe positivo sobre la de un montante estimado de noventa
CANZUK. En Australia, varios líderes PASOS CONCRETOS millardos de dólares, estaba lastrado
políticos han expresado su interés en por unos retrasos y sobrecostes que
analizar más detenidamente el con- En junio de 2020, cuando se intensifi- ya empezaban a ensombrecer las re-
cepto. caron las protestas contra el Gobierno laciones entre Camberra y París15.
chino en Hong Kong, los presidentes
de los comités parlamentarios de Ex- La primera tendrá que decidirse en
teriores de Canadá, Australia, Nueva próximas fechas entre la clase Astu-
En el plano Zelanda y el Reino Unido escribieron te británica y la norteamericana Virgi-
conjuntamente al secretario general nia. Además, aunque la ventaja en ra-
político, es en de la ONU pidiendo un enviado para dio de acción y las prestaciones son
vigilar la situación de los derechos hu- notables, Australia deberá enfrentar-
los partidos de manos en la excolonia británica. se de momento a dos consecuencias
diplomáticas con respecto a sus alia-
centro-derecha Dos meses más tarde, los cuatro mi- dos tradicionales. La primera es la re-
nistros de Exteriores, junto con el se- acción de Francia, que cuenta con el
donde la CANZUK cretario de Estado norteamericano apoyo cerrado de la UE en este caso y
Mike Pompeo, publicaron una decla- que tendrá que ser indemnizada con
suscita más ración conjunta para condenar la de- no menos de cuatrocientos millones
cisión del Gobierno de Hong Kong de de dólares. La segunda es la negati-
interés retrasar las elecciones legislativas. va de Nueva Zelanda a recibir en sus
Aquellos fueron ejemplos de la diplo- puertos naves con propulsión nuclear.
macia coordinada que propugnan los
partidarios de la CANZUK, pero no Aunque se interprete esta decisión
Otro eminente partidario de esta han sido los únicos. como un gran paso de facto para la
alianza es el historiador británico estrategia de contención de China, se
Andrew Roberts, quien afirma: «No Aún en agosto de 2020, el primer mi- trata en realidad de una alianza tripar-
hay motivo para que el contribuyente nistro Boris Johnson alabó la deci- tita que descoloca tanto a la CANZUK
americano acepte pagar la factura de sión de vetar a Huawei de la red britá- como a esa otra alianza llamada Quad,
ser eternamente el policía del mundo, nica de 5G y reconsideró la idea de la aún en desarrollo. La CANZUK todavía
y una estrecha alianza con la CANZUK CANZUK tras la reacción china contra tiene que definir sus objetivos en ma-
podría ofrecer un bienvenido alivio. El Australia y Canadá. teria de defensa, pero lo cierto es que
coste de contener las ambiciones glo- la AUKUS adelanta la entrada del Rei-
bales de China se convertiría en el pa- Otros jalones en este camino han sido no Unido en la gran estrategia del In-
pel histórico de dos superpotencias el contrato para la fragata tipo 26 para dopacífico.
en lugar de una, ya que está claro que Canadá, el Reino Unido y Australia, y
la UE no tiene interés»14. el acuerdo de libre comercio proyec-
tado entre los dos últimos. A ello hay CONCLUSIONES
Mientras que, de momento, la que añadir la multitud de grupos de
CANZUK es una idea impulsada prin- trabajo y comités que comparten los Según Ali Wyne, experto en el Indopa-
cipalmente por partidos y think tanks cuatro países, principalmente en te- cífico del Consejo Atlántico de Wash-
conservadores, estos esperan que la mas de seguridad y defensa, pero ington, una vigorizada CANZUK po-
Administración Biden apoye la alianza también en otras áreas, como la es- dría ayudar a aumentar la autonomía
como medio para aligerar el coste mi- tandarización industrial. estratégica de los países del Indopa-
litar norteamericano en el Indopacífi- cífico que intentan frenar la expansión
co y, al tiempo, favorecer la creación agresiva de China en la región, pero
de un «tercer pilar occidental», junto GIRO INESPERADO que no comparten necesariamente la
con EE. UU. y la UE. política norteamericana16.
El pasado 15 de septiembre, el pre-
Algunos analistas han criticado la sidente Joe Biden sorprendió con el Por otra parte, una alianza con posibi-
CANZUK por revivir una especie de anuncio de una alianza estratégica lidad de ser un tercer pilar para Occi-
«angloesfera» colonial con tintes ra- entre Australia, el Reino Unido y Esta- dente tendría enormes repercusiones
cistas al excluir a otros miembros de la dos Unidos bajo el nombre de AUKUS. en sus Estados miembros y en la es-
Commonwealth. La respuesta de Ja- Dicha alianza tiene como objetivo ofi- cena internacional. En el futuro, la ne-
mes Skinner, subdirector de CANZUK cial facilitar el intercambio sobre ci- cesidad y la viabilidad de la CANZUK
International, es que otros países de berseguridad, misiles e inteligencia pueden ser determinadas por hechos
esa comunidad, como Sudáfrica, la artificial, pero su primera consecuen- como la pandemia del COVID-19,
India o Pakistán, no reúnen los crite- cia ha sido la cancelación del contrato la nueva Administración en Wash-
rios económicos para el éxito de una que Australia tenía con Francia para la ington o la expansión de China en el

29
Los primeros ministros del Reino Unido y Australia, Boris Johnson y Scott Morrison

Indopacífico. Si bien los cuatro paí- BIBLIOGRAFÍA 9. https://www.wsj.com/ar ticles/


ses estarían en mejor posición para 1. https://americandefensenews. its-time-to-revive-the-anglosphe-
promover sus intereses y valores, los com/2021/02/23/worlds-third- re-11596859260
beneficios económicos pueden ser largest-military-canzuk-canada- 10. https://www.internationalaffairs.

menores dados los acuerdos comer- australia-new-zealand-uk-allian- org.au/australianoutlook/the-rise-


ciales preexistentes; asimismo, la li- ce/ of-a-canzuk-trading-bloc/
bertad de movimientos puede supo- 2. https://defencehub.live/threads/ 11. Quadrilateral initiative o iniciativa

ner una pesadilla administrativa. c a n z u k- a n - u p c o m i n g - su p e r- cuadrilateral (incluye a EE. UU., Ja-


power.2342/ pón, Australia y la India).
Lo cierto es que, sin determinar exac- 3. https://w w w.dw.c om/en/can- 12. https://w w w.dw.c om/en/can-

tamente los componentes políticos, zuk-could-it-be-britains-new-eu- zuk-could-it-be-britains-new-eu-


militares, económicos e incluso socia- /a-55810928 /a-55810928
les de esta alianza, es imposible con- 4. https://www.internationalaffairs. 13. https://americandefensenews.

feccionar una hoja de ruta clara. Lo org.au/australianoutlook/the-rise- com/2021/02/23/worlds-third-


que sí parece claro es que la CANZUK of-a-canzuk-trading-bloc/ largest-military-canzuk-canada-
constituiría una superpotencia eco- 5. Ang, Katerina. Asian Review, 4 de australia-new-zealand-uk-allian-
nómica y militar, pero, al contrario que septiembre de 2020: https://sena- ce/
la UE, no necesitaría una compleja torpaterson.com.au/2020/09/07/ 14. https://galaxynewsexpress.com/

arquitectura institucional o una larga canzuk-alliance-idea-makes-wa- blog/canzuk-australia-canada-


armonización para conseguir un mer- ves-with-indo-pacific-in-flux/ and-new-zealand-could-form-
cado único. Las similitudes culturales, 6. https://www.mironline.ca/can- new-superpower-alliance-with-
ideológicas y económicas, junto con zuk-modern-alliance-or-old-em- brexit-britain-amp/
el reducido número de socios, harían pire/ 15. https://www.elconfidencial.com/

de la CANZUK un proyecto cuyo éxito 7. Ang, Katerina. Asian Review, mundo/2021-09-16/por-que-da-


podría basarse más en su simplicidad 4 de septiembre de 2020: ht- eeuu-submarinos-nucleares-a-
que en su magnitud. t p s : / /s e n a t o r p a t e r s o n . c o m . australia-las-claves-del-aukus-
au/2020/09/07/canzuk-alliance- contra-china_3290323/
Lo que cabe preguntarse a partir de idea-makes-waves-with-indo- 16. Ang, Katerina. Asian Review, 4 de

ahora es si la AUKUS acabará convir- pacific-in-flux/ septiembre de 2020: https://sena-


tiéndose en un impulso a la CANZUK o 8. https://www.wsj.com/ar ticles/ torpaterson.com.au/2020/09/07/
en otra pieza más de una red de alian- its-time-to-revive-the-anglosphe- canzuk-alliance-idea-makes-wa-
zas cuya pieza central es Australia. re-11596859260 ves-with-indo-pacific-in-flux/■

30 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


PUBLICACIONES DEL EJÉRCITO DE TIERRA

PD4-100 (VOLUMEN 1). TÁCTICA


EMPLEO DE LAS PU DE INFANTERÍA: GENERALIDADES

Resolución 513/03784/22 • BOD 46 • 08/03/2022


Desde que se publicara en 1983 el R-1-0-1 Reglamento de «Empleo táctico
de la Infantería», el campo doctrinal ha sufrido una radical transformación,
lo que justifica su actualización con una nueva redacción.

Este volumen, además de lo que su propio título expresa, debe considerarse


una presentación del Arma. Este hecho acrecienta su importancia en rela-
ción al resto de volúmenes ya que está obligado a clarificar los conceptos
comunes que afectan a las pequeñas unidades de infantería. El propósito
de la publicación es servir de documento de referencia para el conjunto de
unidades de infantería tipo batallón.

Pero además, siendo el batallón de infantería la unidad de combate fun-


damental y dado que su organización le permite generar normalmente un
grupo táctico para materializar alguno de los esfuerzos de la brigada en que
se encuadre, constituir subgrupos tácticos o integrarse en agrupamientos
superiores, ha de servir también de referencia para el empleo más habitual
del batallón, esto es, constituyendo los mencionados agrupamientos.

La publicación consta de un cuerpo, generalidades, y dos anexos, el A dedica-


do a la Compañía de Mando y Apoyo, y el B dedicado a la Compañía de Ser-
vicios; ya que ambas son comunes a todos los batallones de Infantería del ET.

PD4-100 (VOLUMEN 2). TÁCTICA


EMPLEO DE LAS PU DE INFANTERÍA: BATALLÓN DE INFANTERÍA
LIGERO. GRUPO TÁCTICO

Resolución 513/03787/22 • BOD 46 • 08/03/2022


El contenido de este Manual de Campo se ha elaborado pensando en aque-
llas actividades más comunes que se realizan a bordo de un carro de com-
bate LEOPARDO, con la finalidad de que el tripulante no tenga que buscar
entre varias publicaciones, el procedimiento o información específicamente
necesitados. Con él no se pretende dar una explicación exhaustiva de los
diferentes conceptos, material o procedimientos, sino una relación exac-
ta, breve y muy gráfica del procedimiento a realizar. Por tanto, el manual
no sustituye al resto de publicaciones, sino que las complementa. Su uso
debe enfocarse a aquellos momentos, en los que al jefe de vehículo o al tri-
pulante, le surja una duda sobre la realización de uno de los procedimien-
tos a realizar en su vehículo, ya sea en operaciones, ejercicios o durante el
mantenimiento.

31
¿HABLAMOS DE TÁCTICA?
EMPLEO DE LAS PEQUEÑAS
UNIDADES DE INFANTERÍA
Desde que se publicara en 1983 el Reglamento de «Empleo táctico de la Infantería», el
campo doctrinal ha sufrido una radical transformación, lo que justifica su actualización
con una nueva publicación relativa al empleo táctico de las pequeñas unidades de
Infantería. Sin embargo, el enfoque de la nueva publicación doctrinal no sólo aborda el
aspecto conceptual, sino que entraña una transformación formal, buscando que la táctica
se presente como una actividad apasionante, lejos de aburridos y sesudos manuales

Félix Vaquerizo Rodríguez | Coronel de Infantería

Estoy persuadido de que uno de los resolución de un problema táctico, su operación real llevada a cabo fuera
momentos más sugestivos para quien planeamiento y ejecución, liderando a del territorio nacional, sea un cometi-
ejerce el mando de una pequeña uni- su unidad en «combate», sea este un do asignado por el escalón superior o
dad de infantería —y ello incluye des- ejercicio de preparación desarrollado autoimpuesto, para alcanzar los objeti-
de un regimiento a un pelotón— es la en un centro de adiestramiento o una vos de adiestramiento de dicha unidad.

32 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


de los problemas ciertamente reales LA DOCTRINA
que posibilitan la vida y el funciona-
miento de la unidad para centrarse en Bueno, vayamos por partes. La bue-
aquello para lo que nos preparamos na noticia es que el jefe tiene inquie-
durante toda nuestra vida militar, sea tudes y sabe dónde buscar solu-
un reto verdadero o ficticio. Y lo hará ciones. La mala, que acaso aquella
no solo con ilusión, sino, sobre todo, «doctrina»1 no pueda dar respuesta
convencido —de otro modo no será a todas sus preguntas, al menos, no
capaz jamás de motivar a nadie—, una solución acorde a los medios y
con imaginación y preparación (téc- circunstancias actuales. Es evidente
nica, táctica, física y moral). que en estos casi cuarenta últimos
años el Ejército ha cambiado, ¡y mu-
Llegados a este punto, es posible que cho! Al menos, tanto como la socie-
nuestro protagonista sea un autén- dad de la que forma parte intrínseca.
tico «rayo de la guerra», un Rommel Y no solamente en cuanto a organiza-
en ciernes que vea claramente la so- ción, sino con relación a materiales,
lución del problema táctico que se le tecnología y mentalidad, por lo que
plantea y, además, sepa llevarlo a la está obligado, consecuentemente,
práctica. O puede que —¡pobre mor- a la adecuación de nuevas tácticas,
tal!— asome alguna duda a su elucu- técnicas y procedimientos, en suma,
bración mental, demostrando, cuan- a una preparación coherente con la
do menos, cierta sensatez: «¿Debería radical transformación de nuestro
progresar con toda la unidad reu- mundo.
nida? ¿Es el amanecer realmente la
mejor hora para sorprender al “ene- Ciertamente, muchos de los concep-
migo”? ¿Cómo asegurar el enlace en tos doctrinales de 1983 han quedado
el barranco? ¿Podemos prescindir de ampliamente superados por las ca-
equipo para vivaquear? ¿Puedo em- racterísticas del Ejército y, en conse-
plear las escuadras de morteros por cuencia, también sus posibilidades
separado o es un disparate? ¿Cómo de acuerdo con la situación. Aunque,
transporto la munición en ese tramo cuidado, lo esencial —la misión— per-
que impide el paso de los vehículos?». siste, no nos engañemos, al igual que
muchas de sus particularidades. Sir-
La respuesta está —o debería— en va de ejemplo la definición de infan-
la publicación doctrinal correspon- tería como «conjunto equilibrado de
diente. «Veamos… ¡Aquí está! Re- capacidades medias que le permiten
glamento táctico de infantería, edi- combatir en casos excepcionales con
ción de 1983. No tiene desperdicio sus solos elementos y recursos».
—pensará—. “Reglamento” quiere
decir “obligado cumplimiento”. Vaya. Y es que hemos conseguido que la
Conocerlo lo conozco, no en vano he táctica2 parezca aburrida. En palabras
superado varios exámenes y cursos del coronel Michael Wyly, USMC (R)3:
cuyo temario incluía el “RETI”. Pero
Comoquiera que fuere, el jefe afron- ¿me será realmente de utilidad?». La guerra es, posiblemente, una de
tará con ilusión —o debería— el reto Una cosa es superar una prueba teó- las actividades más excitantes sobre
que le evade del quehacer diario, de rica y otra, aplicar «aquellos» con- las que puedes leer. Lo que hemos
las rutinarias labores administrativas, ceptos a la realidad del momento. hecho en el cuerpo de marines tras
la Segunda Guerra Mundial es coger
la tarea más interesante del mundo
—la táctica— y hacerla aburrida. Ne-
gando la toma de decisiones y, en
lugar de ello, enseñando metodolo-
gía, hemos separado la experiencia
del ser humano del estudio de las si-
tuaciones, habiendo logrado hacer
la vida de nuestros marines tan sosa
como ha sido posible.

De modo que el propósito, nuestro


propósito, es revertir la situación o, al
menos, intentarlo en la medida en que
Ciclo doctrinal nos concierne tal responsabilidad.

33
de unos principios doctrinales y es-
pera que, siguiéndolos, la respues-
ta a la amenaza sea la adecuada en
cada situación. Cuando los princi-
pios de actuación no funcionan co-
rrectamente o no solventan alguna
situación concreta, la unidad debe
«improvisar» un cambio: analizar el
problema suscitado, proponer una
solución, experimentar el cambio
mediante el ensayo-error-ensayo y,
cuando la investigación se advierta
eficaz, incluirlo como un nuevo pro-
cedimiento. Sin embargo, este que-
dará exclusivamente en el ámbito de
la unidad que «advirtió» el problema
y «experimentó» la solución si su ex-
periencia no trasciende al resto de
unidades, es decir, no será incorpo-
PD4-100 volúmenes 1, 2 y 3 rado a la doctrina del Ejército mien-
tras el nuevo procedimiento no sea
Dicha responsabilidad atañe preci- las tácticas, técnicas y procedimien- validado por el MADOC. Hemos de
samente a la Dirección de Investiga- tos debe ser inmediata, y eso lo llevan a tener en cuenta que lo que acaso sir-
ción, Doctrina, Orgánica y Materiales cabo las propias unidades. Pero la doc- va para una unidad concreta en una
(DIDOM) del Mando de Adiestramien- trina no puede ni debe permitirse una situación muy particular no sea de
to y Doctrina (MADOC) del Ejército de demora excesivamente larga, acorde ayuda para el resto. Por ejemplo, el
Tierra (ET), que asigna a la Jefatura de al proceso de análisis de las lecciones procedimiento de reacción ante un
Adiestramiento y Doctrina de Infante- aprendidas; de otro modo, se pierde ataque con IED dependerá de las
ría (JADINF) —como al resto de jefatu- eficacia en la respuesta y el prestigio capacidades de la unidad propor-
ras de las armas y servicios— el come- de quien es responsable de su actuali- cionadas por el vehículo de combate
tido de actualizar los conceptos que se zación. El caso de Afganistán y la lucha del que disponga. Sin embargo, en la
derivan de la Doctrina4 con mayúscu- contra los IED6 supone un claro ejem- misma situación, el apoyo de zapa-
las para descender al nivel táctico de plo de ello. Ninguna unidad desplega- dores, la ayuda de fuego aéreo o la
las pequeñas unidades de infantería da en combate allí esperaba encontrar evacuación de una baja serán exac-
(en este caso) y desarrollar las publi- la respuesta en un manual ante el pri- tamente iguales cualesquiera que
caciones doctrinales correspondien- mer ataque con IED simplemente por- sean las características de la unidad
tes, los manuales de adiestramiento e que no existía, de modo que hubo que apoyada. Básicamente, este es el
instrucción o de procedimientos, etc., improvisar sobre la marcha, aprender funcionamiento del sistema de lec-
que los orienten, en definitiva, sobre de los errores y aplicar lo aprendido en ciones aprendidas.
su empleo táctico y, por ende, sobre la función de nuestras propias capacida-
preparación para el combate. des, limitaciones y situación táctica. La De esta manera, la doctrina se revisa
solución quedó plasmada en forma de y adapta a la nueva situación, deter-
No obstante, dado que la disponibili- publicación doctrinal PD3-304 C-IED7 minando a su vez la orgánica y carac-
dad de recursos (humanos principal- en 2009, esto es, ocho años después terísticas de las unidades (plantillas),
mente) es limitada y, en todo caso, del inicio del despliegue de tropas es- sus capacidades (materiales) y su ins-
acorde al cometido (como en todas las pañolas en Afganistán. ¿Es esto mu- trucción, adiestramiento y evaluación.
UCO5) y que, en definitiva, la finalidad cho tiempo, poco u oportuno? En definitiva, habrá de ser la doctrina
es apoyar a las unidades, se precisa la que defina orgánica, materiales y
paradójicamente (o no tanto) de su co- En segundo lugar, la disponibilidad preparación, y no al contrario.
laboración. Conviene ahora matizar la real de las propias unidades para asu-
pretendida paradoja, pues, al solicitar mir otros cometidos es, obviamente, ¿UN EJEMPLO?
el apoyo de quien realmente es el suje- limitada. Su misión es la preparación
to apoyado, se pretende aunar esfuer- para el combate, pero ¿no es hacer Intentemos ahora dar respuesta al
zos y experiencia, preservar una co- doctrina parte de este cometido? dilema planteado al principio del ar-
herencia y, sobre todo, mantener «los tículo. Para ello, se introduce a con-
pies en el barro» de la realidad. tinuación la publicación doctrinal
LECCIONES APRENDIDAS PD4-100, relativa al empleo táctico de
Llegados a este punto, es preciso hacer las pequeñas unidades de infantería,
dos puntualizaciones a modo de «ries- Observemos el siguiente cuadro: que comprende ocho volúmenes8, va-
gos que hay que asumir». En primer lu- rios de ellos aprobados recientemen-
gar, conviene destacar la oportunidad Cuando una unidad se despliega te (noviembre de 2021) y pendientes
en la «respuesta». La adaptación de para combatir, lo hace bajo el amparo de publicación en el BOD.

34 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


varios subgrupos tácticos o integrar-
se en agrupamientos superiores, ha
de servir también de referencia para
el empleo más habitual del batallón,
esto es, constituir los mencionados
agrupamientos.

Consta de once capítulos y dos ane-


xos. Cada capítulo se ocupa de un as-
pecto fundamental del empleo tácti-
co del batallón como grupo táctico, y
los anexos abordan, además, la orga-
nización y empleo de las compañías
de mando y apoyo y de servicios, por
cuanto, en ambos aspectos, las dos
unidades son comunes a todos los ba-
tallones del arma.

Además de enfatizar el papel del sol-


dado en el combate, la ética y los va-
lores morales y militares, se presenta
Figura 1 la organización de las pequeñas uni-
dades de infantería y, por los motivos
Desde que se publicara en 1983 el ci- El volumen 1, Táctica. Empleo de las expuestos, la generación operativa de
tado R-1-0-1, Reglamento de «Em- pequeñas unidades de infantería: ge- estructuras. Se estudian las distintas
pleo Táctico de la Infantería», el campo neralidades, además de lo que su pro- funciones tácticas y, a partir de este
doctrinal ha sufrido una transforma- pio título expresa, debe considerarse análisis, se extrae la organización del
ción radical, lo que justifica su ac- una presentación del arma. Este he- batallón, sus capacidades y limitacio-
tualización con una nueva redacción. cho acrecienta su importancia en re- nes, y, en consecuencia, las misiones
Sin embargo, su elaboración conta- lación con el resto de volúmenes, ya que puede asumir.
ba (cuenta, de hecho) con varios de- que está obligado a clarificar los con-
safíos: en primer lugar, no existe una ceptos comunes que afectan a todos Se pondera la filosofía del mando
publicación doctrinal en vigor de nivel ellos. Asimismo, siendo el batallón de orientado a la misión y el enfoque ba-
brigada/agrupación táctica que sirva infantería la unidad de combate fun- sado en la maniobra. Además, se con-
de marco de referencia; en segundo damental y dado que su organización templan el proceso de planeamiento
lugar, la orgánica, empleo y capacida- le permite generar, normalmente, un táctico en el batallón, el sistema de
des de las unidades tipo batallón se grupo táctico para materializar alguno mando y control, la estructura funcio-
encuentran inmersos en un profundo de los esfuerzos de la gran unidad tipo nal de la plana mayor de mando y su
proceso de revisión. brigada en la que se encuadre, formar organización operativa.

Con relación a los apoyos durante el


combate en beneficio del batallón,
se incluyen los de fuegos (indirectos,
pero también directos como aspecto
novedoso), ingenieros, helicópteros,
guerra electrónica y defensa antiaé-
rea, además de las capacidades y li-
mitaciones del batallón y su coordi-
nación.

A continuación, se describen las dis-


tintas acciones tácticas ofensivas,
defensivas y de apoyo, las formas de
la maniobra y los tipos de acciones
tácticas, así como su planeamiento
y ejecución.

Se abordan también los ambientes


y situaciones específicas de bata-
lla (terreno boscoso, desierto, mon-
taña, ambiente de frío, NBQ y con-
Figura 2 diciones de visibilidad reducida),

35
operaciones sencillas, siquiera de tipo
superponible, o, cuando menos, refle-
jan el concepto de una operación.

En la misma línea de lo expuesto, que-


rría avivar la curiosidad del lector, ilus-
trar el texto y amenizar la lectura me-
diante ejemplos históricos y citas de
pensadores militares y estadistas.

Finalmente, permítaseme que, desde


estas páginas, exhorte a los lectores a
disfrutar de la táctica a través de nues-
tras nuevas publicaciones doctrinales.

NOTAS
1. PD0-000 Glosario de términos mili-
tares (2014). «Doctrina: conjunto de
principios de aplicación en las ope-
raciones militares que constituye el
marco para conseguir el necesario
acuerdo intelectual que facilite la
actuación coherente de las unida-
des, incluso en ausencia de órde-
nes».
2. PD0-000 Glosario de términos mili-

Ejemplo histórico tares (2014). «Táctica: ciencia y arte


que permite determinar el modo de
dedicando un capítulo específica- al combate de acuerdo con sus capa- empleo de la fuerza en operaciones
mente a las particularidades del com- cidades y características específicas, militares de acuerdo con sus carac-
bate en zonas urbanizadas. derivadas de su orgánica y el material terísticas, posibilidades, misión y si-
que se les asigne. tuación».
El último capítulo expone la organiza- 3. Coronel retirado Michael Duncan

ción y ejecución del apoyo logístico en Wyllie, del Cuerpo de Marines de


el batallón/grupo táctico, que habrá de EN CONCLUSIÓN, ¿QUÉ los Estados Unidos de América,
adaptarse al nuevo modelo de apoyo APORTA LA PD4-100? profesor de táctica (1979) en la Am-
logístico del ET, basado en la creciente phibious Warfare School (AWS).
disponibilidad de los sistemas de infor- Además de suponer la adaptación 4. Doctrina de primer nivel.

mación, la aplicación de nuevas tecno- doctrinal del empleo táctico de las pe- 5. UCO: unidad, centro u organismo.

logías y el empleo de procedimientos queñas unidades de infantería y una 6. IED: artefacto explosivo improvisa-

logísticos predictivos que permiten la nueva presentación del arma, la publi- do (improvised explosive device).
plena integración de las capacidades cación intenta «revertir la pedagogía 7. Derogada en 2017 por la PD3-304

logísticas, la mínima manipulación de doctrinal». ¿Esto qué quiere decir? A C-IED. Esta publicación recoge los
recursos, el acercamiento de los apo- mi modo de entender, dos cosas: in- fundamentos de la estrategia C-IED
yos a las unidades usuarias, la reduc- tentar que la táctica no parezca abu- que se deben tener en cuenta en el
ción de la huella logística y el impulso rrida y llevar a cabo un proceso de planeamiento, conducción y ejecu-
del apoyo logístico desde retaguardia. autocrítica, lo cual entraña «hablar» ción de operaciones militares que
(redactar, en sentido estricto) desde el se desarrollen en un ambiente IED.
Respecto al resto de volúmenes, re- escalón de batallón, compañía y sec- 8. La PD4-100 realmente consta de

lativos al empleo táctico de los bata- ción, tal y como describiría un teniente ocho volúmenes: 1. Generalidades;
llones ligeros (incluidos los de para- coronel, capitán o teniente el empleo 2. El batallón de infantería ligero; 3.
caidistas y cazadores de montaña), táctico de su unidad, y «huir» de guio- El batallón mecanizado; 4. El bata-
mecanizados y acorazados, su lectura nes y relaciones, que hacen la lectura llón de carros de combate; 5. El ba-
debe ir acompañada por la del tomo 1 tediosa y la comprensión memorística tallón paracaidista; 6. El batallón de
para su correcta comprensión. (recordemos las consabidas y sufridas cazadores de montaña (realmente,
reglas nemotécnicas). A tal objeto, se con la denominación PD4-103,
En consecuencia, el principal propó- incluyen ejemplos tácticos con gráfi- en vigor desde 2009, pero con el
sito de la presente publicación será cos y fotografías que ayudan a la com- ánimo de incorporarse a la PD4-
servir de documento de referencia prensión del concepto doctrinal que 100); 7. La compañía de defensa
para el conjunto de unidades de infan- traten (ver figuras 1 y 2). De hecho, es- contracarro, y 8. La compañía de
tería tipo batallón, que se orientarán tos ejemplos constituyen órdenes de reconocimiento avanzado.■

36 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


NOVEDADES EDITORIALES
Y
MILICIA S
N C IA
MILICIA Y EMERGENCIAS. HISTORIA EMERG
E
TIDAPA R
IA COM
COMPARTIDA HISTOR

Autor: Unidad Militar de Emergencias


356 páginas
Edición papel: 15,00 €
Edición electrónica (PDF): descarga gratuita
https://publicaciones.defensa.gob.es/
ISBN 978-84-9091-600-1
FENSA
O DE DE
MINISTERI

PANORAMA GEOPOLÍTICO DE LOS

ictos 2021
geopolítico
CONFLICTOS 2021

de los confl
Panorama
Autor: Instituto Español de Estudios Estratégicos
Panorama
geopolítico
254 páginas de los confl
ictos
Instituto
Español
de Estudios
2021 Estratégicos

Edición papel: 6,00 €


Edición electrónica (PDF): descarga gratuita
https://publicaciones.defensa.gob.es/
ISBN 978-84-9091-250-3
ISSN 2530-365
1
21

9 772530
365003

A NAVAL
A Y CULTUR N
DE HISTORI OS E INVESTIGACIÓ
INSTITUTO UDI
NTO DE EST
DEPARTAME RÍTIMA
RIA MA
AS DE HISTO
LXIII JORNAD

LA ORDEN DE MALTA, LA MAR Y LA


ARMADA (IV)
Autor: Instituto de Historia y Cultura Militar
128 páginas
Edición papel: 6,00 €
MALTA,
Edición electrónica (PDF): descarga gratuita LA ORDEN DE MADA (IV)
AR
LA MAR Y LA
https://publicaciones.defensa.gob.es/ CICLO DE CON
FERENCIAS
MONOGRÁFIC
JUNIO 2021
O N.º 83
CUADERNO
MADRID, 2021

ISBN 978-84-9091-605-6
DE DEFENSA
MINISTERIO

A
COLECC
IÓN ADAL
ID

LA TRAGEDIA DE MONTE ARRUIT A


TRAVÉS DE LA PRENSA DE LA ÉPOCA Premio Ejé
rcito 2021

Autor: Pedro Pablo Moreno Navarro Pedro Pa


blo Moren
o Navarro

126 páginas La traged


ia de Monte
Arruit a tr
de la pre
nsa de la avés
Edición papel: 6,00 € época

Edición electrónica (Epub): 5,00 €


https://publicaciones.defensa.gob.es/
ISBN 978-84-9091-594-3
MINISTERI
O DE DEF
ENSA

https://publicaciones.defensa.gob.es

37
HISTORIA DE LOS
WARGAMES (II)
DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A
NUESTROS DÍAS
Emilio Manuel Montero Espinosa | Comandante de Artillería DEM

Durante el periodo de entreguerras, el impacto de los juegos de guerra sobre la oficialidad alemana fue
enorme. Para comprobarlo es suficiente con repasar los nombres de los asistentes al ejercicio desarrollado en
1927 para oficiales de rango intermedio: von Prager, Adam, List, von Kluge, von Brauchistch, von Witzleben,
von Kleist, Kesselring, von Reichenau, von Manstein, Busch, von Paulus, Guderian, Heinrici, von Arnim,
von Mackensen, Matzky, Ott y Dönitz

Wargaming Handbook. Ministerio de Defensa Británico

38 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


La firma del Tratado de Versalles tras no eran los pretendidos, se desesti- parte de Alemania. Durante el mes de
concluir la Gran Guerra supuso para maban por considerarlos errores en febrero de 1941, se llevaron a cabo ex-
Alemania una limitación prácticamen- el desarrollo del juego. No obstante, haustivos juegos por parte de los di-
te total para adiestrar a sus fuerzas y cuando se produjo la batalla de Ingla- ferentes grupos de ejército que iban a
emplear determinados tipos de arma- terra y los resultados fueron similares participar en esta gigantesca opera-
mento. Esto tuvo como consecuen- a los del juego previamente desarro- ción militar. El juego debía practicarse
cia directa que las tropas germanas llado, se retomó la actividad para vali- durante cuatro días, pero se paró a la
se dedicaran, de una manera todavía dar las posibilidades de continuar ata- finalización del tercero. El motivo de
más intensa, a la práctica de juegos cando las islas. que no concluyera fueron los extraor-
de guerra. dinarios resultados obtenidos por las
Mención especial merecen los jue- fuerzas alemanas durante su desa-
Los juegos de guerra alemanes de gos de guerra desarrollados con mo- rrollo, que implicaban pérdidas abru-
esta época trataron, por un lado, el es- tivo de la operación Barbarroja para madoras para las tropas soviéticas
tudio de las pasadas campañas con el la invasión de la Unión Soviética por en términos humanos y materiales.
objeto de determinar los errores co-
metidos. Por otro, se emplearon como
una herramienta de adiestramiento de
los oficiales en la que, además, se tra-
taba de poner en práctica las nuevas
doctrinas y procedimientos, desta-
cando el empleo del arma acoraza-
da. Asimismo, se tuvieron en cuenta
las consideraciones de la Comisión
Delbrück, por lo que también hubo en
juego aspectos diplomáticos y de opi-
nión pública.

Los juegos practicados en el periodo


de entreguerras revelaron, por ejem-
plo, que sería imposible sostener una
guerra en dos frentes, hecho que, de
haber sido tenido en cuenta, habría
tenido importantes repercusiones en
el desarrollo de la Segunda Guerra
Mundial. Hitler, en un primer momen-
to, no se mostró muy interesado por
los juegos de guerra, a los que cali-
ficaba de chiquilladas. Debido a ello,
rechazó la propuesta de von Rund-
stedt y Keitel para desarrollar el jue-
go de las invasiones de Francia y Gran
Bretaña.

Sin embargo, ya comenzada la guerra,


en 1940, el general von Manstein con-
siguió convencer al Führer para prac-
ticar el correspondiente a la ofensiva
contra Francia y se obtuvieron unos
sorprendentes resultados en rela-
ción con la rapidez y la magnitud de la
derrota que podían sufrir las fuerzas
francesas.

Tras realizar este ensayo, Hitler auto-


rizó a practicar el de la batalla de In-
glaterra y la posterior invasión de las
islas británicas cruzando el canal de la
Mancha. En este caso, los resultados
no fueron buenos, lo que llevó a que se
desecharan. Como veremos más ade-
lante, no fue el primer caso en el que,
cuando los resultados de los juegos Mariscal Karl Rudolf Gerd von Rundstedt

39
Cuando la simulación llegó al comien- llegada del invierno ruso, hechos que desarrolló durante la conducción del
zo del mes de noviembre de 1941, se correspondían a la cuarta jornada de combate. El Estado Mayor de Model
habían calculado unas pérdidas de wargaming, por lo que no se tuvieron se encargó de recrear un contraata-
doscientas cuarenta divisiones del en cuenta todos los aspectos logísti- que americano a la ofensiva de las Ar-
Ejército Rojo, quedándole operativas cos que implicaba combatir en esas denas en el sector asignado a su ejér-
tan solo sesenta, por lo que se consi- condiciones meteorológicas. cito. Durante el desarrollo del juego se
deró que, a partir de ese momento, el produjo el contraataque real, similar
ejército soviético no tenía capacidad Por su parte, los soviéticos también al simulado, por lo que Model decidió
de combatir. realizaron simulaciones sobre una continuarlo colocando las unidades
posible invasión alemana, y los resul- en la situación real del combate. De
Este juego acertó de una manera ver- tados no diferían mucho de los ger- esta manera, iba impartiendo órde-
daderamente increíble en lo relativo manos. Se avecinaba una grave de- nes a las unidades en función de los
a las pérdidas soviéticas. Durante el rrota con pérdidas catastróficas para resultados del propio juego.
desarrollo de la operación, en las fe- la URSS. Estas conclusiones disgus-
chas reales en las que terminó el ter- taron sobremanera a Stalin, que deci- Aunque estamos centrados en los
cer día de wargaming, dichas pérdi- dió desechar valiosas enseñanzas ob- juegos de guerra de ámbito terrestre,
das ascendían a doscientas cuarenta tenidas durante las simulaciones. El es interesante destacar que, en los
y ocho divisiones. Sin embargo, el dictador soviético concluyó que esos otros ámbitos, aéreo y naval, también
juego tuvo dos errores graves que resultados se debían a que el bando se desarrollaron juegos de guerra. Por
finalmente le costarían la derrota al alemán había sido dirigido durante el su importancia en el desarrollo de la
ejército germano. En primer lugar, se juego por un prometedor general lla- Segunda Guerra Mundial, se detallan
subestimó la capacidad soviética de mado Georgy Zhúkov. dos ejemplos de su empleo debido a
movilización, ya que cuando, según el las importantes repercusiones que
juego, solo debían estar combatien- Un último ejemplo de wargaming tuvieron.
do sesenta divisiones, en realidad la durante el desarrollo de la Segunda
URSS disponía de doscientas veinte. Guerra Mundial es el que practicó el La Marina alemana utilizó juegos
En segundo lugar, y no menos impor- V Ejército Panzer liderado por Model de guerra para los ataques de los
tante, no se jugó lo que pasaba a par- en la batalla de las Ardenas. La pe- U-Boats. Estos se centraron en estu-
tir de mediados de noviembre con la culiaridad de este juego es que se diar las ventajas e inconvenientes de

Kriegsspiel

40 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


dichos ataques de manera individual inevitable; en segundo lugar, identifi- conflictos de baja intensidad, orien-
o mediante el método de la «manada car si dicho conflicto podía ganarse. tados a combatir una insurgencia en
de lobos». La conclusión fue que era inevitable, la selva vietnamita. Además, estaba
pero que no podía ganarse debido a particularmente interesado en el uso
Las fuerzas japonesas llevaron a cabo los factores económicos, que favore- de helicópteros de una manera nue-
importantísimos ensayos de los ata- cían claramente los intereses nortea- va, denominada caballería aérea, que
ques a Pearl Harbor y las islas Mid- mericanos. podría resultar muy útil en este nuevo
way. En relación con la guerra en el tipo de conflictos. El primer escenario
Pacífico, los japoneses practicaron En cuanto al ataque a Midway, tam- consistió en el apoyo de la caballería
gran número de juegos sobre un fu- bién fue realizada una simulación ante aérea a una división del ejército sud-
turo conflicto con la marina de gue- el almirante que lo lideraría, Ugaki Ma- vietnamita que se enfrentaba a diver-
rra norteamericana. Sus enseñanzas tome. Durante el juego, se comprobó sas unidades del Vietcong.
sostenían que el principal enfrenta- que al menos dos portaaviones nipo-
miento se llevaría a cabo en la zona nes serían hundidos en el desarrollo Este nuevo juego para hacer fren-
del Pacífico central y que la clave para de la operación. El almirante no acep- te a enemigos no convencionales se
Japón era lograr una victoria decisi- tó la decisión de los árbitros y decidió practicó durante tres años, de 1965 a
va antes de que la potencia logística reflotar ambos buques. Unos meses 1968, con dos objetivos primordiales.
e industrial estadounidense hiciera después, durante la operación real, el Por un lado, se utilizaba para las ope-
insostenible el conflicto para la par- almirante perdió no dos, sino cuatro raciones que se iban a desarrollar en
te japonesa. El personal encargado de sus portaaviones. Vietnam y, por otro, se desarrollaba
del planeamiento en las Fuerzas Ar- un mismo juego de manera repetida
madas niponas llegó a la conclusión para perfeccionar su sistema. El Ejér-
de que era necesario atacar las bases DE LA GUERRA FRÍA HASTA cito de Estados Unidos quedó muy
norteamericanas en Hawái y las islas NUESTROS DÍAS satisfecho con él y despertó el inte-
Midway. rés en otros Ejércitos, como el britá-
Durante la Guerra Fría, los EE. UU. nico. El profesor de Sandhurst Paddy
Los japoneses consideraban que el fueron los líderes en juegos de gue- Griffith desarrolló, basándose en el
desarrollo de juegos de guerra era rra. Este esfuerzo fue liderado por la diseño norteamericano, una serie de
fundamental para basar sus decisio- RAND Corporation, que comenzó a juegos sobre contrainsurgencia para
nes en elementos de juicio adecua- trabajar para la Fuerza Aérea de los el adiestramiento de los cadetes. Di-
dos. Una prueba de ello es que en Estados Unidos. A finales de los años chos juegos continúan utilizándose
1940 crearon el Instituto de Investi- cuarenta, empezaron a estudiar me- hoy en día en el Ejército británico.
gaciones sobre la Guerra Total, que diante wargames las posibilidades
se encargaba de desarrollar estos de una guerra convencional y nuclear Los juegos de guerra también fue-
juegos y remitir sus informes y prin- con la Unión Soviética, por lo que en ron utilizados ampliamente en las dos
cipales conclusiones directamente al 1954 desarrollaron un wargame para guerras del Golfo. Durante la primera
primer ministro japonés. la guerra nuclear total. Asimismo, dis- de ellas, y en un primer paso, se usó un
pusieron de un equipo y unas instala- juego de guerra comercial que trataba
De esa manera, el ataque a Pearl Har- ciones específicas para practicar los sobre un hipotético conflicto en el gol-
bor fue simulado en multitud de oca- juegos de guerra, denominados Pro- fo Pérsico. Fue empleado por el Pentá-
siones. En los primeros ensayos se yecto Sierra. Esta corporación desa- gono y también por el Mando Central
constató que era muy probable que las rrolló varios juegos y fueron los prime- de los Estados Unidos (CENTCOM)
fuerzas aeronavales japonesas fueran ros en crear juegos de ordenador. con base en Tampa. Posteriormente,
detectadas demasiado pronto, lo que fueron desarrollándose nuevos jue-
provocaría un combate previo a su lle- Durante este periodo también se lle- gos que se llevaron a cabo en las dos
gada a la base naval hawaiana. Como varon a cabo juegos de guerra sobre localizaciones anteriormente mencio-
consecuencia, se modificó la ruta de crisis concretas. Un ejemplo de ello es nadas, así como por parte de las tro-
aproximación hacia las islas. Además, la crisis de Berlín del año 1961, en la pas desplegadas en Arabia Saudita.
para el ataque final se preparó un es- que Thomas Schelling, futuro Premio Estos nuevos juegos trataron aspec-
cenario que simulaba a escala la base Nobel de Economía, desarrolló con tos logísticos, de operaciones aéreas,
de Pearl Harbor, utilizando para ello líderes políticos y militares un juego planeamiento de despliegues navales
un gran edificio. Se llegó a colgar de sobre la posible evolución de la situa- y desarrollo de la guerra.
su techo a los pilotos de las aeronaves ción de Berlín, del que se extrajeron
japonesas para que ensayaran lo que importantes conclusiones para resol- El cuerpo de marines y el Ejército de
estaba previsto que vieran desde sus ver el conflicto. Estados Unidos también desarrolla-
aparatos el día del ataque. ron sus propios juegos. Los marines
Ante la preocupación por los he- utilizaron juegos de tablero y de or-
El conjunto de ensayos sobre la gue- chos acaecidos en el sudeste asiá- denador que evaluaban aspectos de
rra contra los EE. UU. se llevó a cabo tico, a partir de comienzos de los combate y logísticos. Asimismo, en-
en el verano de 1941. Tenían un do- años sesenta, el Ejército norteame- sayaron aspectos estratégicos, como
ble objetivo: en primer lugar, determi- ricano empezó a desarrollar nuevos el movimiento desde los EE. UU.
nar si el enfrentamiento era evitable o sistemas de armas y tácticas para hasta el golfo Pérsico, y los apoyos

41
Thomas Schelling desarrolló un juego sobre
la posible evolución de la situación de Berlín

42 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


logísticos necesarios. Desde el pun- representante del Ejército británico, dos grandes bloques: para las asigna-
to de vista operacional, se elaboraron comentó tres años después que todo turas de Historia de las Relaciones In-
juegos para valorar la ruptura inicial lo que se desarrolló en el wargaming ternacionales y de Historia de la Crimi-
del frente iraquí en zonas especial- del año 2011 continuaba teniendo un nología. En el primer caso, se simula un
mente fortificadas. gran valor, puesto que un importante sistema internacional (Europa 1600)
número de los eventos e incidencias utilizando una aplicación web, mien-
Mientras, el Ejército norteamericano que ocurrían ese año en Afganistán ya tras que en el segundo se recrea la
utilizó juegos informáticos denomi- se habían observado durante el desa- cadena del crimen organizado en el
nados TAC WAR (tactical wargaming), rrollo del juego. narcotráfico hispanoamericano. En
en los que se simulaban diferentes si- ambos juegos se puede incluir lo que
tuaciones y escenarios. El juego lo se denomina conocimientos incrus-
realizaba el ordenador en exclusiva e PRESENTE DE LOS tados (hechos, fechas, personajes…),
incluía aspectos logísticos. WARGAMES pero su gran valor para la universidad
va por otro lado, ya que se pretende
Una vez finalizados los diferentes en- Durante los últimos años, la utilización que los alumnos adquieran una serie
sayos, tanto de los marines como del de wargames ha sobrepasado el ám- de competencias (planificación, aná-
Ejército, el propio ministerio evaluó bito militar, y son múltiples los ejem- lisis de riesgos, negociación, resilien-
los resultados y comprobó que eran plos de uso de juegos de guerra en el cia mental, etc.) y que, además, com-
muy similares, lo que tuvo repercu- ámbito empresarial y universitario. prendan las dinámicas de un sistema:
siones importantes para planear la entender por qué ocurre tal cosa, qué
operación y que los principales jefes En 1988, el psicólogo norteamerica- efectos producen sus acciones y por
confiaran en este tipo de juegos. no Chris Engle diseñó un nuevo sis- qué han funcionado o no.
tema de juego denominado Matrix
Vamos a hablar de un último ejemplo, Games. Este consistía en un escena- También existen múltiples proyectos
este referente a un reciente conflicto rio con una serie de problemas. Los de investigación para la utilización de
en Afganistán. En el año 2011, se llevó jugadores actuaban por turnos na- juegos, apoyados tanto por empresas
a cabo un wargaming para el planea- rrando varias líneas de acción e in- como por universidades y Gobiernos.
miento de las operaciones de apoyo a cluyendo argumentos sobre por qué Como ejemplo podemos citar, en pri-
la paz que se iban a desarrollar en ese su opción sería exitosa; después, se mer lugar, el SIBILLA (Simulation of
país. A comienzos de 2011, se des- discutía cuál de las propuestas tenía an Intelligence Board for Interactive
plazaron dos equipos civiles del La- más posibilidades de triunfar. Finali- Learning and Loft Achievements), que
boratorio de Ciencia y Tecnología de zada la discusión, el árbitro elegía la consiste en un juego en la web para
la Defensa del Reino Unido a Afganis- mejor opción y señalaba los efectos simular actividades terroristas. Tam-
tán para apoyar a los equipos de pla- que produciría esta línea de acción. bién el Laboratorio de Experimenta-
neamiento del Mando Conjunto de la El resultado se convertía, de esta ma- ción de Seguridad Nacional en Vir-
ISAF (IJC). Estos equipos utilizaron nera, en el inicio del siguiente turno. El ginia (EE. UU.) utiliza simulaciones
simulaciones mediante programas in- US Army War College utiliza los Ma- mediante ordenador para evaluar las
formáticos denominados Peace Sup- trix Games como parte de sus planes diferentes amenazas a la seguridad.
port Operations Model (PSOM) para de estudio, y las Fuerzas Armadas ca- Un último ejemplo es el de la Agen-
apoyar el proceso de toma de decisio- nadienses también los emplean para cia Central de Inteligencia (CIA) de los
nes, examinar las operaciones y ofre- determinar los requerimientos de las EE. UU., que emplea una gran varie-
cer resultados en escenarios comple- futuras capacidades de sus fuerzas. dad de juegos, incluyendo juegos de
jos como Afganistán. mesa, a fin de obtener conclusiones
En el ámbito empresarial, ya por los para sus futuras actuaciones.
El PSOM fue diseñado como herra- años cincuenta, las compañías japo-
mienta de planeamiento estratégico nesas Nissan e Hitachi utilizaban jue-
británico, pero se rediseñó para ser gos para su planeamiento empresa- BIBLIOGRAFÍA
utilizado en Afganistán. Los procesos rial, la resolución de problemas y la - Adán García, Ángel José. (2020).
que desarrollaba estaban relaciona- toma de decisiones. También la em- «Schelling y el teléfono rojo», en
dos con el planeamiento, la conduc- presa petrolera Shell ha usado con Revista Ejército, núm. 954, pp. 104-
ción y las tareas de assessment, pro- gran profusión juegos para planear su 105.
porcionando a los principales líderes futuro, no solo inmediato, sino tam- - Caffrey Jr., M. B. (2007). The his-
civiles y militares guías claras para de- bién a décadas vista. tory of wargames. Los Ángeles.
sarrollar sus cometidos. - Choy, Ch. Y. H. (2013). British
En el mundo académico, los juegos de war-gaming, 1870-1914. Londres.
Tras ser expuestos los resultados al guerra son cada vez más utilizados en - Favini, G. P. (2010). The dark side
jefe del IJC, este se mostró muy satis- diferentes academias y universidades. of the board: advances in chess
fecho por las conclusiones obtenidas, Un ejemplo actual de aplicación de los Kriegspiel. Bolonia.
ya que, en su opinión, ayudarían a sal- wargames en el ámbito universitario, y - Mason, R. C. (2018). «Wargaming:
var muchas vidas y serían fundamen- además en España, lo encontramos en its history and future», en Interna-
tales para el futuro de la campaña. la Universidad Rey Juan Carlos de Ma- tional Journal of Intelligence. Secu-
Por su parte, el brigadier Gary Deakin, drid. En ella utilizan los wargames en rity and Public Affairs, núm. 20.■

43
ARTE
OPERACIONAL
OPERACIONAL EN LA CAMPAÑA DEL PALATINADO
(1620-1622). CONTEXTO OPERACIONAL (II)
Francisco José Marcos Martín | Coronel de Artillería DEM

Que el hacer paces también suelen ser triunfos de guerra

Pedro Calderón de la Barca

INTRODUCCIÓN planeamiento conjunto, podemos vis- ciudades, la mayoría no estaban fuer-


lumbrar cómo sería el entorno opera- temente fortificadas.
A partir del contexto estratégico vis- cional de la campaña. Comencemos,
to en la primera parte, continuamos por tanto, con el CUOE (comprehen- En cuanto a las fuerzas militares, Es-
ahora con la campaña del Palatinado sive understanding of the operational paña contaba en el verano de 1620
(1620-1622) centrándonos en el ni- environment). con doce mil efectivos en los Países
vel operacional y en la ejecución de la Bajos. El bando holandés disponía
campaña. El terreno del Palatinado cuenta con de fuerzas similares en las Provincias
diversas cadenas montañosas, si bien Unidas. En el Palatinado se encontra-
no llegan a los mil metros de altura. ba el ejército de Ansbach, con cator-
PLANEAMIENTO No son verdaderos obstáculos para ce mil infantes y siete mil jinetes de la
OPERACIONAL DE LA un ejército. El río Rin, auténtica ba- Unión Protestante.
CAMPAÑA DEL PALATINADO rrera que corre de norte a sur, y el río
Neckar, que de oeste a este pasa por El principal actor enemigo era, por
Si hacemos un esfuerzo mental y Heidelberg (capital del electorado), tanto, este ejército de Ansbach. Su
trasladamos a esta campaña del si- hicieron que los puentes se convir- fortaleza más importante era su nada
glo xvii los conceptos actuales de tieran en puntos clave. Respecto a las despreciable número.

44 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Rio Neckar a su paso por Heidelberg ¿Cuáles serían las distintas líneas de
acción (COA, course of action) de esta
fuerza expedicionaria? La primera se-
ría una campaña rápida que busca-
ra la eliminación del ejército enemi-
go y la ocupación del Palatinado. El
problema era que la región contenía
numerosas ciudades que habría que
dejar en retaguardia. Como ventaja,
destaca el mensaje propagandístico
de ocupar el territorio. Como desven-
taja, la ocupación no sería realmente
efectiva.

Una segunda COA pasaría por la pru-


dencia, es decir, por un avance más
lento, consolidando las conquistas
hasta descubrir la entidad del ejérci-
to de refuerzo anglo-holandés. Como
ventaja, se conseguiría una ocupación
efectiva. Como desventaja, la campa-
ña posiblemente no sería despachada
en unos meses. ¿Qué decisión adop-
taría el prudente Spínola?

EJECUCIÓN DE LA CAMPAÑA

La fuerza expedicionaria se organizó


en el verano de 1620 y en agosto se
dirigió a Coblenza. Allí se juntó con las
fuerzas procedentes de Italia, al man-
do de Gonzalo Fernández de Córdo-
ba. Juntas marcharon a Fráncfort y
a Maguncia. Cerca de Oppenheim,
Spínola envió una fuerza al mando de
Coloma que tomó Kreuznach el 10 de
septiembre. Tras una magistral de-
cepción táctica, se ocupó Oppenheim
el 14 de septiembre y el enemigo se
Por el contrario, su debilidad residía El actor propio de esta campaña era quedó al este de Worms.
en que era un ejército ad hoc, con la fuerza expedicionaria a las órdenes
fuerzas de distinto origen que rehui- de Ambrosio Spínola. Contaba con Mientras tanto, le llegaron a Spíno-
rían un combate abierto contra los te- diecisiete mil infantes y cuatro mil ji- la noticias de que los refuerzos an-
midos tercios españoles. Otro actor netes, además de las fuerzas proce- glo-holandeses sumaban dos mil qui-
que debía considerarse era el refuer- dentes de Milán, unos diez mil solda- nientos jinetes holandeses y tres mil
zo que holandeses o ingleses pudie- dos. Su objetivo era retener al ejército ingleses. Pero seguía sin saber por
ran enviar. Por entonces, se descono- enemigo en el Palatinado y completar dónde llegarían. Podrían llegar por el
cía su número y también su itinerario la ocupación de la mayor parte del te- oeste cruzando el río Mosela y avan-
de llegada a la zona. rritorio para que el Gobierno español zar por el eje Kaiserslautern-Worms,
estuviera en posición ventajosa en las o bien podrían llegar por el este cru-
¿Qué harían estos ejércitos enemi- negociaciones diplomáticas. Como zando el río Main. Sería una moderna
gos? Lo más probable era que Ans- fortaleza, destacamos su superiori- CCIR (comander critical information
bach rehuyera el combate, conscien- dad en combate gracias a los temibles requirement).
te de su debilidad en campo abierto. tercios, por lo que una batalla campal
Por tanto, su defensa estaría organi- daría el éxito a la fuerza española. En- En esta situación, podemos imagi-
zada sobre la base de soportar ase- tre las debilidades, incluimos que no narnos las líneas de acción que se le
dios para prolongar el conflicto. La eran las mejores fuerzas de Flandes, planteaban a Spínola: subir al nor-
situación más peligrosa sería que los con un número relativamente escaso, te y tomar Bacharach, en el río Rin,
refuerzos anglo-holandeses cogieran y que el tiempo corría en contra. Lo o bien ir al sur a tomar Heidelberg,
a las fuerzas de Ambrosio Spínola por ideal sería terminar la campaña antes la capital del electorado. Dado que
retaguardia. de abril de 1621. desconocía la situación del refuerzo

45
Campaña del Palatinado, agosto-septiembre 1620

anglo-holandés, se decidió por la op- tomar Kaiserslautern, defendido por Alzey. El ejército protestante se encon-
ción conservadora y atacó Bacharach tres mil soldados, pero el terreno era traba en los alrededores de Worms.
con una fuerza de mil ochocientos complicado (COA 3). Podría avanzar Como la campaña estaba próxima al
soldados al mando de Fernández de hasta Kreuznach y realizar operacio- fin, Spínola decidió consolidar la zona
Córdoba. Para el 1 de octubre, caerían nes menores en el área (COA 4). Aun- norte enviando una fuerza que tomó
Bacharach y Kaub. que Spínola era partidario de dirigirse Wetzlar, Neuenheim y Rodelheim, y
a Kaiserslautern, sus generales se le cerró la campaña. Podríamos decir
Por esas fechas, le llegaron noticias opusieron y finalmente se decidió por que el objetivo de evitar que el ejérci-
de que los ingleses se desplazaban dirigirse a Kreuznach, desde donde to protestante se uniera al de Bohemia
por el este. CCIR resuelta. No obs- podía vigilar al enemigo. se había alcanzado, pero no se había
tante, los anglo-holandeses consi- conseguido invadir completamente el
guieron tomar contacto con el grue- Desde Kreuznach tomó dos medi- Palatinado. ¿Éxito o éxito parcial?
so del ejército protestante. Tras una das. Primero, avanzó a Alzey el 4 de
escaramuza de los dos ejércitos en noviembre y obligó al enemigo a re-
torno a Alzey, Spínola tomó Kirchberg tirarse de nuevo a Worms. Segundo, LA CAMPAÑA DE 1621
el 13 de octubre y los protestantes in- envió a Diego de Mexía a controlar los
tentaron recuperarla infructuosamen- territorios entre los ríos Mosa y Nahe, En abril de 1621, la Tregua de Amberes
te con el refuerzo recién llegado. por lo que consiguió tomar el castillo no se renovó, por lo que Spínola fue lla-
de Landsberg y Trarbach, y obtener la mado a Flandes para dirigir las opera-
A finales de octubre, Spínola reci- fidelidad de otras ciudades (Monzin- ciones contra los holandeses. En el Pa-
bió un refuerzo de dos mil quinientos gen, Sobernheim, etc.). El 18 de no- latinado quedó Fernández de Córdoba
infantes y ochocientos jinetes pro- viembre Spínola recibió las noticias con dieciséis mil infantes y dos mil jine-
cedentes de Flandes. Pero el otoño de la victoria imperial en la batalla de tes, fuerzas sensiblemente inferiores a
avanzaba y Spínola debía elegir en- la Montaña Blanca el 8 de noviembre las que tuvo Spínola a su disposición.
tre diversas acciones. Podría avan- de 1620.
zar hasta Heidelberg, pero estaba le- Entretanto, también había movimien-
jos y la estación, avanzada (COA 1). Así pues, Spínola dominaba el río Rin tos a nivel estratégico-político. Feli-
Podría avanzar hasta Worms, pero hasta Oppenheim y controlaba el área pe IV sucedía a Felipe III. En julio mo-
el enemigo se encontraba allí y po- occidental entre los ríos Mosa y Nahe. ría el archiduque Alberto del Flandes
dría ser peligroso (COA 2). Podría Al sur controlaba el territorio hasta español. El Tratado de Madrid (abril

46 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Campaña del Palatinado, octubre-noviembre 1620

de 1621) cerraba momentáneamente


la crisis de la Valtelina. En el Imperio,
el Colegio Electoral había emitido un
edicto de proscripción contra el elec-
tor Federico.

La situación inicial de la campaña


de 1621 era la siguiente. Las fuerzas
españolas se encontraban en Oppen-
heim. El ejército protestante de Ans-
bach (veinte mil soldados) se encon-
traba al sur, en Espira. En Bohemia,
se encontraban los restos del ejérci-
to protestante de Mansfeld, derrota-
do en la batalla de la Montaña Blan-
ca (seis mil infantes y dos mil jinetes) y
vigilado por el ejército católico-bávaro
de Tilly (ocho mil infantes y dos mil ji-
netes).

¿Cuáles eran los objetivos de esta Campaña del Palatinado, agosto-octubre 1621
campaña para los españoles? Como
hemos visto, el Palatinado no se había La campaña se inició en agosto de 1621. El siguiente paso fue iniciar el ase-
ocupado completamente, por lo que Córdoba conquistó el castillo de Stein, dio de Frankenthal el 7 de octubre.
una ocupación total permitiría a Espa- lanzó una ofensiva al este del Rin y ocu- Sin embargo, el ejército protestante
ña estar en mejores condiciones para pó Bensheim, Heppenheim y Weinheim de Mansfeld (procedente de Bohe-
negociar. Sin embargo, la guerra con el 21 de septiembre, así como el castillo mia) entró en el escenario y Córdoba
las Provincias Unidas ya había empe- de Stakeburg el 24 de septiembre. Vol- se vio obligado a levantar el asedio.
zado y a España no le interesaba «per- vió al oeste del Rin y se dirigió a Kaisers- Esto, lógicamente, sentó muy mal en
derse» en el Palatinado. lautern, que caía el 1 de octubre. Madrid.

47
¿Por qué pudo llegar el ejército de la diplomacia inglesa y por la necesi- soldados. Junto con él, Jorge Federico
Mansfeld a Frankenthal sin que el dad de centrarse en Flandes, acepta- de Baden-Durlach había levantado un
ejército bávaro de Tilly se lo impidie- ba devolver los territorios palatinos… ejército de once mil soldados en apo-
ra? Como hemos dicho, España de- ¡al elector Federico! Efectivamente, yo del elector Federico. Sorprendiendo
seaba una ocupación del Palatinado mientras Córdoba luchaba en el Pa- a todos, Christian de Brunswick, lute-
para negociar sus cartas diplomáti- latinado, Spínola iniciaba la campa- rano, se unió a los protestantes con un
cas. Pero Maximiliano de Baviera, a ña de Julich en septiembre de 1621. ejército de quince mil efectivos desde
quien el emperador le había prome- Vemos, pues, que España no cumplía Westfalia, al noreste. Es decir, tres ejér-
tido la dignidad imperial y los terri- con el principio de concentración de citos protestantes se cernían sobre el
torios palatinos, prefería que Espa- esfuerzos y mantenía sus fuerzas dis- Palatinado. ¿Qué harían los «aliados»
ña no completara su ocupación del persadas en el pantano palatino, sin españoles y bávaros ante ellos?
electorado y que la materializaran olvidarnos del foco de tensión de la
sus propios ejércitos. Por tanto, los Valtelina. ¿Le pagaría bien estos ser- Las fuerzas de Córdoba (unos diecio-
ejércitos católicos no eran tan alia- vicios a España el aliado imperial de cho mil efectivos) se encontraban en
dos como podríamos pensar. Viena? torno a Worms. El ejército bávaro de
Tilly (unos veinte mil efectivos con las
Tampoco hubo acuerdo entre los nuevas levas) se encontraba al norte
dos caudillos y sus ejércitos actua- LA CAMPAÑA DE 1622 del río Neckar. ¿Cuál sería su línea de
ron sin unidad de mando. El 1 de di- acción? Tilly deseaba que los espa-
ciembre Córdoba tomaría Deides- Comenzaba el año con una frenética ñoles se dirigieran al sur para evitar
heim, al sur de Kaiserslautern, con actividad diplomática para resolver que el ejército de Mansfeld cruzara
lo que finalizó la campaña de 1621. la cuestión palatina. Ya hemos visto el Rin. De esta manera, Tilly podría
que España aceptaba devolver los operar en el este del Palatinado (y, de
Como resumen, podemos ver que territorios a Federico. El emperador esta forma, ocuparlo efectivamente).
España afianzaba la ocupación del había prometido entregar el territo- Pero don Gonzalo no aceptó los pla-
Palatinado gracias al buen hacer de rio y la dignidad electoral al duque de nes de su aliado.
Córdoba, pero seguía sin comple- Baviera. El rey Jacobo de Inglaterra
tarla, pues quedaban por tomar las aceptaba castigar a su yerno, pero no El objetivo de Córdoba en esta cam-
tres importantes plazas de Franken- quería dejar sin herencia a sus nietos. paña era netamente defensivo: perder
thal, Mannheim y Heidelberg. Don El elector de Maguncia proponía una los territorios conquistados sería un
Gonzalo disponía de un ejército de regencia de Maximiliano hasta que el desastre. Lo ideal sería conquistar las
dieciocho mil soldados que no parti- hijo de Federico fuera mayor de edad. tres grandes ciudades pendientes de
cipaban en las operaciones de Flan- Incluso se proponía crear un octavo tomar, pero aquí se entraba en com-
des. ¿Merecía la pena este desequi- electorado para Baviera. petencia con el ejército «aliado» de Ti-
librio entre fines y medios para los lly. Por tanto, para Córdoba lo primero
intereses estratégicos de España? Entretanto, también había movimien- era neutralizar los ejércitos enemigos,
tos a nivel operacional. En marzo superiores en número, y luego se po-
Intentando cerrar esta confusión, o de 1622, Mansfeld, que había inverna- dría pensar en ampliar conquistas.
quizás para aumentarla, en diciem- do en la Baja Alsacia, entraba en el Pa-
bre de 1621, España, presionada por latinado con un ejército de unos diez mil La iniciativa estaba en el lado protes-
tante. Mansfeld cruzó el río Rin al sur
de Espira a finales de abril y se unió al
ejército de Jorge Federico. Entretan-
to, Tilly avanzaba por los territorios al
sur del río Neckar tratando de aislar
Heidelberg, que pretendía tomar. Al
tener noticia del avance de los pro-
testantes, se dirigió a Mingolsheim,
donde presentó batalla. Fue derro-
tado en la batalla de Mingolsheim el
27 de abril, aunque pudo huir hasta
Wimpfen.

Los ejércitos protestantes también


tenían problemas para coordinarse
debido a las disensiones entre sus
jefes. Jorge Federico se lanzó a Wim-
pfen con la idea de destruir los restos
de Tilly. Mansfeld se dirigió a Laden-
burg, al norte del río Neckar, a ase-
diarla con la idea de atraer y fijar a don
Campaña del Palatinado, noviembre-diciembre 1621 Gonzalo.

48 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


¿Qué debía hacer don Gonzalo Fer- En junio, comenzó el asedio de Hei- REFLEXIONES FINALES
nández de Córdoba? ¿Debía ir en au- delberg. Don Gonzalo se preparaba
xilio de Ladenburg (COA 1)? ¿O debía para la explotación del éxito y los ca- En resumen, el Palatinado había caído
acudir a marchas forzadas a ayudar a tólicos comenzaban a pensar en to- en manos del bando imperial tras tres
Tilly, alejándose de sus zonas ocupa- mar las ciudades que aún resistían: años de operaciones, realizadas prin-
das (COA 2)? Don Gonzalo decidió la Heidelberg, Mannheim y Frankenthal. cipalmente por las armas españolas.
segunda opción y a marchas forzadas Para principios de agosto, Mansfeld Los bávaros se llevaron buena parte
se dirigió allá con cuatro mil infantes aceptó la situación y se retiró a Alsa- de la gloria a pesar de haber contri-
y dos mil jinetes. Apenas tuvo tiempo cia. buido en menor medida.
de descansar y preparar las defensas.
Pero valió la pena, pues en la batalla Mientras tanto, en Flandes, Spíno- La campaña fue un éxito inicialmente,
de Wimpfen, el 6 de mayo, el ejérci- la ponía sitio a Bergen op Zoom y los pues evitó que un ejército protestante
to de Córdoba y los restos de Tilly pu- holandeses, en aprietos, contrataron se uniera a los sublevados en Bohe-
dieron resistir el ataque de Jorge Fe- los servicios del ejército derrotado de mia, pero, lamentablemente, no pudo
derico, quien prácticamente perdió su Mansfeld y Jorge Federico, que mar- culminarse antes del inicio de la gue-
ejército. Apenas pudo recuperar tres chó a Flandes. Entonces, don Gonzalo rra contra Holanda.
mil soldados, que se fueron a Mann- se encontraba ante un dilema: ¿debía
heim a unirse a Mansfeld. perseguir a Mansfeld y evitar que los Nos seguimos planteando si, para Es-
protestantes se unieran a los holande- paña, esta campaña resultó de verda-
El siguiente problema era evitar que ses para levantar el sitio de Bergen op dera utilidad teniendo en cuenta sus in-
el ejército de Christian de Brunswick Zoom o debía quedarse en el Palatina- tereses en Europa. En otras palabras, la
se uniera al de Mansfeld. Así pues, los do y consolidar la conquista del resto ocupación del Palatinado ¿tuvo bene-
católicos realizaron una formidable del Palatinado para el rey español? ficio real a nivel estratégico y político?
marcha y se encontraron con el ejér- Los hechos parecen confirmar lo con-
cito de Christian en Hochst, al este de Don Gonzalo, apremiado por Spínola trario: en enero de 1623, la dieta impe-
Fráncfort, justamente cuando cruza- desde Flandes, se vio obligado a di- rial acordaba a regañadientes la cesión
ba el río Main. Tras la batalla de Ho- vidir sus fuerzas. El grueso se dirigió de la dignidad electoral al duque de Ba-
chst, los católicos barrieron a las fuer- contra los protestantes, que fueron al- viera, aunque imponía mantener este
zas de Christian el 20 de mayo. Fue la canzados y derrotados tácticamente derecho a los hijos de Federico; España
última batalla de la campaña del Pa- en la batalla de Fleurus el 29 de agos- y Baviera ocuparon los territorios pala-
latinado. Como hemos visto, el arte to. Una fuerza menor se quedó con el tinos al oeste y este del Rin, respectiva-
operacional de don Gonzalo no tiene ejército católico-bávaro de Tilly. Y Ti- mente. En 1624 España seguía sin reci-
nada que envidiar a las famosas ma- lly terminó rindiendo Heidelberg en bir los parcos tres millones de ducados
niobras por líneas interiores de Fede- septiembre. También se rindió Mann- que el conde de Oñate, embajador es-
rico el Grande o de Napoleón. heim, custodiada por los ingleses. Los pañol en Viena, le solicitaba al empe-
broches finales de la campaña palati- rador. Nada se pactó sobre un posible
Los restos del ejército de Christian na los pusieron las banderas bávaras trueque con Juliers. Por descontado,
se unieron a Mansfeld en Mannheim. de Tilly. Solo quedaba Frankenthal, no tenemos noticia de que ningún ejér-
Ahora la iniciativa estaba claramente que se entregaría en marzo de 1623 cito imperial ayudara a España en su
en el bando católico. tras maniobras diplomáticas. larga guerra contra Holanda.

BIBLIOGRAFÍA
- Bogdan, H. (2006). La guerre de
Trente Ans: 1618-1648. Ediciones
Perrin, París.
- Cañete, H. A. (2014). Los tercios de
Flandes en Alemania. La guerra del
Palatinado: 1620-1623. Ediciones
Platea, Málaga.
- Elliot, J. H. (2016). El conde-duque
de Olivares. Editorial Austral, Barce-
lona.
- Esteban Estríngana, A. (2020).
«Perderse en Flandes. Opciones y
desafío de la monarquía de Felipe IV
en tres años decisivos (1621-1623)»,
en Monarquías en conflicto. Linajes y
noblezas en la articulación de la mo-
narquía hispánica. Fundación Espa-
ñola de Historia Moderna-Universi-
Campaña del Palatinado, abril 1622 dad de Cantabria.■

49
EL
BRIGADIER
EMPLEO ATÍPICO
EN EL GENERALATO
ESPAÑOL DE LOS
SIGLOS XVIII - XIX
Francisco Ángel Cañete Páez
Comandante de Infantería retirado
Profesor mercantil

Capitán general D. Valeriano Weyler Nicolau (1838-1930)

El brigadier fue un empleo atípico en el escalafón de oficiales generales del Ejército


español. Superior al empleo de coronel e inferior al de mariscal de campo, su condición
de generales se mantuvo difusa desde el siglo xviii, en que Felipe V los incorpora al
Ejército español, hasta el año 1871, en que don Amadeo de Saboya confirma a los
brigadieres en la categoría de oficiales generales

INTRODUCCIÓN los entorchados de brigadier?) y cita- nunca estuvieron bien definidas, su-
dos con profusión en nuestra litera- jetos siempre a la veleidosa voluntad
El brigadier, empleo romántico por tura costumbrista (Cadalso, Ramón de quien rigiera los destinos de la na-
excelencia en el seno de la milicia, fi- de Mesonero Romanos, Pedro Anto- ción u ocupase el sillón del Ministerio
guró durante dos siglos (xviii y xix) en nio de Alarcón, Benito Pérez Galdós, de la Guerra.
los anuarios y escalafones superiores etc., los reflejan en la mayoría de sus
de nuestro Ejército, a menos de me- obras), así como en el cine y en el tea- Brigadieres ilustres, es obvio, fueron
dio paso del generalato, pero sin inte- tro (recuérdese la famosa obra Ange- todos los capitanes generales de los
grarse en él totalmente hasta media- lina o el honor de un brigadier, de En- siglos xviii y xix, como Godoy, Espar-
dos del siglo xix. rique Jardiel Poncela), los brigadieres tero, O’Donnell, Narváez, Serrano, los
fueron, sin embargo, un empleo atí- dos hermanos Concha, Prim, Pola-
Cantados en nuestra mejor lírica pico entre los mandos superiores de vieja, etc., algunos de ellos jovencí-
(¿quién no recuerda a aquel solda- nuestro ejército. Superiores al empleo simos: Narváez fue brigadier con
dito que marchó a la guerra y le pro- de coronel e inferiores al de mariscal treinta y tres años; Diego de León,
metió a su novia que volvería luciendo de campo, sus líneas de actuación con veintinueve; Serrano y Prim, con

50 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


veintiocho; O’Donnell, con vein-
tisiete; Weyler, a los treinta y cua-
tro, pero el récord de juventud lo
ostenta don Manuel de Godoy,
brigadier a los veinticuatro años
(aunque supongo que, sin entrar
a valorar sus posibles méritos a
edad tan temprana, algo tendría
que ver la reina María Luisa en
tan prometedor ascenso). A este
tenor, llenas están las páginas de
nuestra historia de hechos heroi-
cos y hazañas ilustres llevadas a
cabo por brigadieres. Dos siglos
de permanencia en el escalafón y
multitud de campañas a las que
asistir dan para mucho en nuestro
acervo militar. Traídos a España
por Felipe V al inicio de su reina-
do, conservaron también durante
años una curiosa controversia, y
es ello que, a pesar de vestir como
los generales (sin faja hasta 1866),
no pasar a retirados y tener opción
a grandes cruces, a una guardia
personal en su domicilio —com-
puesta por un cabo y cinco solda-
dos—, al derecho a ayudante de
campo cuando se encontrasen en
situación de actividad y, en suma,
a tratamiento y consideración de
generales en todo y por todo, re-
sulta que legalmente no lo fueron
hasta 1863, ratificados en el ge-
neralato por el rey don Amadeo
en 1871. Y es aquí donde surge
la duda o la controversia a la que
antes hacía alusión. Si, como es
sabido, la escala de jefes aca-
baba en coronel y la de gene-
rales empezaba en mariscal
de campo, ¿qué eran enton-
ces los brigadieres? ¿Coro-
neles distinguidos o genera-
les minorados?. Voy a intentar
responder a esta pregunta a
través de las presentes líneas.

LLEGADA A ESPAÑA DEL


REY DON FELIPE V (INICIOS
DEL SIGLO XVIII) Y GUERRA
DE SUCESIÓN ESPAÑOLA EN
LA QUE POR PRIMERA VEZ
INTERVIENEN BRIGADIERES

El 28 de febrero de 1701, el rey don


Felipe V pisaba por vez primera tie-
rra española. En la orilla del Bi-
dasoa, fue despedido por una
lucida comitiva francesa presidi-
da por el duque de Harcourt y el Brigadier D. Manuel Godoy y Álvarez de Faria (1767-1851)

51
marqués de Louville; en la orilla espa- Felipe V. Pasó la guerra por distintas vio obligada a capitular y a rendirse a
ñola, esperaba al monarca una alta re- vicisitudes y desiguales fases —el ar- las tropas de Felipe V, mandadas por
presentación de la nobleza presidida chiduque llegó a entrar dos veces en el duque de Berwick.
por el condestable de Castilla. Conta- Madrid, por lo que la corte tuvo que
ba don Felipe diecisiete años y venía trasladarse a Valladolid—, y don Fe-
a ocupar el trono de España en virtud lipe tomó en persona el mando del EL EMPLEO DE BRIGADIER SE
de una cláusula testamentaria de su ejército, con el que combatió con gran INCORPORA AL ESCALAFÓN
tío abuelo don Carlos II de España, arrojo y valentía, ganándose el sobre- JERÁRQUICO DEL EJÉRCITO
toda vez que su abuela, la reina María nombre de «El Animoso», con el que ESPAÑOL
Teresa, esposa de Luis XIV de Francia, ha pasado a la historia. Tras sufrir al-
era hermana del monarca, fallecido gunos reveses, las tropas españolas A la llegada a España del rey don
sin sucesión. La víspera de su partida vencieron a las de don Carlos en las Felipe V, el Ejército español se encon-
hacia España, en una gran despedida célebres batallas de Almansa (1707) y traba sumido en la más honda deca-
de la corte francesa, su abuelo, el rey Villaviciosa (1710), y esto se unió a la dencia y en la más grande ineficacia.
Luis XIV, le dijo: «El rey de España ha feliz circunstancia de que el día 16 de En una sociedad sin estímulos, nues-
dado una corona a Vuestra Majestad. abril de 1711 falleció sin sucesión el tros tercios estaban formados, en su
Los nobles os aclaman, el pueblo an- emperador José I de Alemania, que le inmensa mayoría, por soldados pro-
hela veros y yo consiento en ello. Vais dejó el trono a su hermano don Carlos, cedentes del presidio, desempleados
a reinar, señor, en la monarquía más lo que hizo que este renunciara al plei-
vasta del mundo y a dictar leyes a un to que tenía entablado con la corona
pueblo esforzado y generoso, célebre de España y abandonara la guerra y la
en todos los tiempos por su honor y península. Con la Paz de Utrech (1713)
su lealtad. Os encargo que lo améis y se puso fin a la guerra, aunque toda-
merezcáis su amor y confianza por la vía Barcelona resistió un prolongado
dulzura de vuestro gobierno». asedio, ya a todas luces inútil, hasta
que el 11 de septiembre de 1714 se
Sin embargo, pese a tan pro-
metedoras palabras, muchos
y muy graves serían los proble-
mas que el joven don Felipe de
Borbón se iba a encontrar a la
llegada a su nueva patria. Una
larga y muy cruenta guerra de
sucesión iba a ensombrecer
los primeros años de su reina-
do, y a punto estuvo incluso de
costarle la corona. Pretextan-
do un mayor derecho a la co-
rona de España, el archiduque
don Carlos de Austria decla-
ró la guerra a Felipe V y, auxi-
liado por Inglaterra, Portugal,
Holanda y otras potencias ce-
losas del poder que adquiriría
en Europa la casa de Borbón,
penetró en España al frente de
un poderoso ejército, contan-
do además dentro de la penín-
sula con la alianza del reino de
Aragón y de Valencia, que re-
conocieron al archiduque y lo
proclamaron rey en Barcelo-
na. En auxilio de su nieto, acu-
dió, como es lógico, su abue-
lo Luis XIV con el envío de un
importante ejército al que se
unieron nuestros tercios, ex-
haustos y depauperados, que
ya no eran ni la sombra de lo
que fueron, así como algu-
nas otras tropas de Castilla y
del resto de España, leales a Brigadier D. Juan Prim Prats

52 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


de todas clases o pobres de solemni- posesión de la corona de España fue se elegiría entre nobles e hidalgos
dad; cuando no, constituía un refugio plantear una amplísima reforma en el con acreditadas patentes de nobleza
improvisado para los estratos más ba- seno del Ejército para situarlo a la al- e hidalguía. Los sargentos se escoge-
jos de la sociedad. tura de los nuevos tiempos y de las di- rían entre los soldados más distingui-
fíciles circunstancias motivadas por el dos y estos últimos, mediante levas,
Al inicio del setecientos, los tercios inicio de la guerra. Procedió, pues, turnos de llamamientos forzosos (en
españoles, otrora heroicos y brillan- de inmediato a cambiar la denomi- la génesis del servicio militar obliga-
tes, carecían de los mínimos recur- nación de los tercios, que, siguiendo torio) y tropas mercenarias extranje-
sos económicos y materiales, por lo la táctica del Ejército francés, pasa- ras. En cuanto a la organización de
que resultaban a todas luces inefica- ron a llamarse regimientos. Así mis- este ejército, es obvio que, educado
ces para poder actuar en una campa- mo, se cambió el nombre de los je- don Felipe en Francia, bajo los aus-
ña como la que ya se estaba dejando fes que habrían de mandarlos, que picios de su abuelo Luis XIV, sobre la
sentir en el suelo patrio. Es por esto de maestres de campo pasaron a táctica, la administración, la justicia,
por lo que una de las mayores preocu- llamarse coroneles. Estos «señores la nomenclatura, etc., sería un calco
paciones de Felipe V nada más tomar coroneles», primeros jefes de un re- del ejército francés. Surgieron así en
gimiento, serían designados por Su nuestro vocabulario voces, palabras
Majestad entre la alta nobleza titula- y empleos militares como «cadete»,
da y, para el resto de jefes y oficiales, «subteniente», «coronel», «mariscal
de campo», etc., que durante dos si-
glos (muchas todavía existen) van a fi-
S.M. Amadeo de Saboya guran de manera notoria en nuestros
anuarios y reglamentos militares. Y
junto con ellas, con aire romántico
de leyenda, el empleo militar que nos
ocupa en este artículo: el brigadier.

Los brigadieres surgieron en nues-


tro Ejército en 1702, teniendo como
antecedentes los nombramientos
hechos por el conde de Monterrey
en 1674 en el ejército de los Países
Bajos, quien a su vez los había toma-
do del ejército francés, que los había
creado en 1659. Por definición eti-
mológica —nada más propio y opor-
tuno que llamar «brigadier» al que
manda una brigada—, el empleo de
brigadier parece que encaja, en todo
y por todo, dentro del generalato.
Sin embargo, no lo debió de estimar
así don Felipe, según se despren-
de del tenor literal de una ordenan-
za dictada por el monarca con fecha
10 de abril de 1702, en la que dice:
«Que no se considera conveniente
para mi real servicio que de maestre
de campo o coronel se pase de un
golpe a ser oficial general —el pri-
mer empleo del generalato quedaba
fijado en mariscal de campo—, sino
que, después de haber mandado un
tercio o regimiento, se aprenderá a
hacerlo con cinco o seis juntos, más
o menos la cantidad necesaria para
que un ejército se reparta en briga-
das, tanto para la comodidad del
servicio diario como para poder ha-
cer operar a las tropas un día de ac-
ción». Y añadía la ordenanza: «Por
consiguiente, mandamos que sobre
los maestres de campo o coroneles
haya brigadieres».

53
El duque de Vendôme entregando a Felipe V los estandartes capturados al ejército aliado después de la batalla de Villaviciosa.
Óleo de Jean Alaux. Museo de Versalles

Brigadieres que debían ser elegidos de las correspondientes «letras del del Ejército, es decir, se les declaraba
entre los coroneles que más se hu- servicio», especie de credenciales de forma expresa oficiales generales.
bieran distinguido en el real servicio que permitían ejercer el mando a los
y a los cuales se les daba la opción oficiales generales, cuyo primer em- Sin embargo, debido a la inmedia-
de seguir al frente de su regimiento. pleo quedaba establecido —según ta disolución de las Cortes, el pro-
Esta opción de que un coronel, cuan- la reiterada ordenanza de 1702— en yecto, aun ya aprobado, no pudo
do ascendía a brigadier, pudiese se- mariscal de campo, al disponer que ser sancionado por la reina doña
guir al mando de su regimiento es, a de «brigadier se ascenderá a maris- Isabel II. De todas formas, el pri-
mi modo de ver, la causa de las dudas cal de campo, que es el primer gra- mer paso ya estaba dado y desde
razonables que surgieron al definir si do de oficial general y el que manda esa fecha el tratamiento y la consi-
los brigadieres eran o no verdadera- indiferentemente la infantería, la ca- deración de generales se les otor-
mente generales. Y es que sucede ballería y los dragones». gaban prácticamente en todos los
lo de siempre: entre ser un briga- actos militares, así como en las co-
dier recién ascendido y en situación municaciones que se les dirigían.
de «cuartel» (equivalente a nuestra AÑO 1863. LOS BRIGADIERES Una aspiración largamente sentida
actual situación de «disponible») a PASAN A SER OFICIALES por los brigadieres fue la de poder
medio sueldo y continuar al man- GENERALES usar la faja (o fajín) tanto de paisa-
do de un regimiento como su coro- no, que entonces se llevaba, como
nel-brigadier y con sueldo entero, El 5 de mayo de 1863, se aprobó en de uniforme, al igual que sus compa-
no es de extrañar que muchos bri- el Congreso de los Diputados un pro- ñeros del resto del generalato. A tal
gadieres optasen por esto último, yecto de ley en cuyo artículo 72 se es- fin, y accediendo la reina a su peti-
al menos hasta que tuviesen la cer- tablecía que los brigadieres forma- ción, la Junta Consultiva de Guerra,
teza de que el rey los iba a proveer ban parte del Estado Mayor General en su Resolución de 25 de febrero

54 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Ley Constitutiva del Ejército (la se-
gunda, pues la primera fue la efíme-
ra de 1821, en el reinado de Fernan-
do VII) de 29 de noviembre de 1878
mantiene a los brigadieres y marisca-
les de campo con esta denominación
en el Estado Mayor General, pero ya
los nuevos tiempos y las nuevas co-
rrientes hacían obsoletas ambas de-
nominaciones, por lo que la Ley Adi-
cional a la Constitutiva del Ejército
de 19 de julio de 1899 los sustituye
por generales de brigada y generales
de división respectivamente, utilizan-
do las mismas divisas sobre el unifor-
me: de plata para los generales de bri-
gada y de oro para los divisionarios.

EPÍLOGO EMOTIVO

Brigadieres de nuestro ejército. Ver-


daderos generales de facto, en todo y
por todo, aunque no lo fueran de iure
hasta bien mediado el siglo xix. A lo
largo de dos siglos y al frente de su
brigada o regimiento, los brigadieres
escribieron con su sangre páginas
muy gloriosas de nuestra historia al
combatir con honor y bizarría en los
distintos campos de batalla donde
España luchaba, tanto por su integri-
dad y soberanía como en unas muy
cruentas guerras civiles y dinásticas
que ensangrentaron nuestro suelo
durante años. Yo siempre los tuve por
generales en mis escritos y conferen-
cias, y por eso los traigo hoy a estas
líneas, como modesto homenaje a su
romántico empleo y entrañable re-
cuerdo a su figura.

POST SCRIPTUM. EL ÚLTIMO


BRIGADIER

S. M. Don Felipe V, llamado «el Animoso» Como dato curioso y anecdótico, qui-
(Versalles, 19 de diciembre de 1683 - Madrid, 9 de julio de 1746) siera reflejar que todavía en el Anuario
Militar de España del año 1904 (pági-
na 645) figura un brigadier de ochenta
de 1866, establecía: «Que, siendo Finalmente, por Real Decreto de don y un años: el Excmo. Sr. don Antonio
conveniente que los brigadieres, por Amadeo de Saboya de 25 de marzo Audia y Abela, nacido el 4 de noviem-
su categoría de oficiales generales, de 1871, se confirma a los brigadieres bre de 1823 y promovido a brigadier
usen al vestir de paisano un distin- en la categoría de oficiales generales, con antigüedad de 19 de diciembre
tivo que indique su clase, se les au- correspondiéndoles por tanto el man- de 1865, reinando en España doña
toriza, en los actos que no sean del do de las brigadas (se acabó aquello Isabel II. Todo un veterano ostentaba
servicio militar, a llevar un fajín de de seguir mandando un regimiento), tan noble empleo. En virtud de ello,
color azul cobalto bordado en pla- así como el desempeño de los desti- podemos afirmar que al ínclito don
ta», fajín que al año siguiente (1867) nos que determinasen las disposicio- Antonio Audia y Abela le cupo el ho-
pasó a ser de color rojo carmesí, por nes reglamentarias y el uso sobre el nor de ser el «último brigadier» en fi-
lo que podían usarlo tanto de paisa- uniforme de una faja de color carmesí gurar en los anuarios militares de Es-
no como de uniforme. con borlas y un pasador de plata. La paña hasta el año 1904.■

55
Monumento a Portolá en
Monterrey, California

EL MILITAR ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ


LA BAHÍA DE SAN FRANCISCO
Ignacio del Pozo Gutiérrez | Licenciado en Derecho e Historiador

El descubrimiento de la californiana bahía de San Francisco es uno de los más paradójicos


de los llevados a cabo por españoles en el continente americano; por un lado, y aun
siendo desconocida, la bahía ya se encontraba idealmente cartografiada antes de
ser encontrada; por otro, y a pesar de ser insistentemente buscada por los marinos
españoles, hubo de esperar hasta 1769 para ser descubierta por una expedición militar
terrestre comandada por el capitán del Regimiento de Dragones Gaspar de Portolá

56 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


El descubrimiento de la california- En 1542, el virrey Antonio de Mendo- española: la preservación de tan im-
na bahía de San Francisco es uno de za y Pacheco organizó una expedición portante ruta comercial. Las autorida-
los más paradójicos de los llevados a para efectuar reconocimientos en la des temían que la costa se convirtiera
cabo por españoles en el continente costa exterior californiana con el fin en refugio de saqueadores que trasto-
americano: por un lado, y aun sien- de demarcarla. Se designó al piloto casen la ruta comercial, atraídos por
do desconocida, la bahía ya estaba Juan Rodríguez Cabrillo para dirigir la el tránsito del galeón de Manila. Las
idealizada y cartografiada antes de empresa; a bordo del San Salvador y sospechas se confirmarían con la en-
ser encontrada; por otro, a pesar de el Victoria, Cabrillo partió el 27 de ju- trada en escena de los corsarios Fran-
ser insistentemente buscada por los nio de 1542 hacia el norte de la pe- cis Drake (1578) y Thomas Cavendish,
marinos españoles, hubo que espe- nínsula californiana, pero, aunque la cuyas narraciones, tras su regreso a
rar hasta 1769 para que fuera descu- expedición tuvo que navegar frente Gran Bretaña, dieron cuenta de que
bierta por una expedición militar por a sus costas, bien por la bruma, bien habían amarrado en un puerto cali-
tierra comandada por el capitán del por la oscuridad nocturna, la bahía forniano estratégico, pero sin aclarar
Regimiento de Dragones Gaspar de de San Francisco no fue vista por los su ubicación precisa.
Portolá. tripulantes del San Salvador. Sin em-
bargo, sí se había conseguido ampliar Las noticias del itinerario y del puerto
el saber geográfico y poner sobre los de Drake en lo que llamó «Nueva Al-
EL MITO mapas las costas de la que sería bau- bión» se propagaron rápidamente por
tizada como Alta California. Europa y los impresores actualizaron
Curiosamente, la bahía de San Fran- raudos los nuevos mapas. A finales
cisco apareció en las crónicas y en las A finales del siglo xvi, los objetivos de del siglo xvi, el lugar indeterminado
cartas de marear dos siglos antes de la monarquía en el Pacífico septentrio- donde Drake y sus hombres «per-
ser descubierta. De ella sí puede de- nal se concentraron en la ocupación manecieron durante un mes y medio,
cirse que su fama la precedía, pues- de las Filipinas, campaña que pudo haciendo acopio de madera y agua,
to que la leyenda de la existencia de consumarse con el descubrimiento carenando igualmente el barco» se
un gran refugio en el septentrión no- de la ruta de tornaviaje por parte de había convertido en una leyenda y en
vohispano alentó expediciones e hizo Andrés de Urdaneta (1565) y la ins- un problema para la corona española,
recrear mitos en la cartografía. Suce- tauración de la ruta Manila-Acapulco que se sintió amenazada en el Pacífico
sivas navegaciones buscaron sin éxito (1568), llamada «el galeón de Manila». y hubo de emprender una campaña de
el misterioso enclave que los mapas Desde entonces, el noroeste adquirió consolidación y defensa de sus posi-
apenas recogían. un interés primordial para la corona ciones en el océano.

Ruta de Portolá hasta San Diego. California Historical Society

57
La presencia de José de Gálvez en podría encontrar la verdadera bahía LA LLEGADA A CALIFORNIA:
el noroeste fue esencial para la or- de Monterrey o, en su defecto, la ba- PROBLEMAS DE LOGÍSTICA
ganización de las expediciones (dos hía de San Francisco de Cermeño.
marítimas y dos partidas terrestres) Portolá tuvo conocimiento de su co-
que tuvieron como objetivo principal Nacido en Balaguer (Lérida) en una misión en California en el verano
la ocupación de los dos puertos re- familia noble, Gaspar ingresó como de 1767 y recibió la orden de pasar
comendados por Vizcaíno a princi- alférez en el Regimiento de Drago- al territorio a principios de agosto
pios del siglo xvii, San Diego y Mon- nes de Villaviciosa a los diecisie- acompañado de veinticinco drago-
terrey, con el objetivo de consolidar te años de edad y se incorporó, ya nes y veinticinco fusileros de monta-
la presencia española en la Alta Ca- en 1742 y con el mismo grado de al- ña, pero tuvo que retrasar su viaje por
lifornia y así evitar el desembarco de férez, al Regimiento de Numancia. la falta de barcos.
colonos ingleses y rusos. La llegada Un año después, ascendió a tenien-
al primero no revistió problemas, ya te de Dragones y Granaderos de Nu- El nombramiento de gobernador fue
que San Diego fue fácilmente identi- mancia y el 31 de julio de 1764, a ca- acompañado de mil pesos anuales
ficado. En cambio, no ocurrió lo mis- pitán de esta misma compañía, que, de gratificación, otros ocho mil pesos
mo con Monterrey por las escasas con el nombre de Regimiento de antes de abandonar Nayarit para que
y equívocas señales con las que se Dragones de España, fue destinada hiciese frente a las primeras necesi-
había descrito. a servir en el virreinato de la Nueva dades de su empleo y unas instruccio-
España. Al llegar a México (1764), nes en las que se le detallaba cómo
Portolá era un experimentado mili- debía realizarse la extrañación de los
GASPAR DE PORTOLÁ tar que había participado en diver- jesuitas (expulsados por Carlos III de
sas acciones en Italia, siendo heri- todo territorio español), se le reco-
La última expedición que partió ha- do en la batalla de la Madonna del mendaba armonía con los nuevos mi-
cia la Alta California lo hizo el 21 de Olmo, y en la campaña de Portugal sioneros que los sustituyeran y se le
mayo de 1769 y estuvo dirigida por durante la guerra de los Siete Años. ordenaba realizar una inspección en
el primer gobernador de California, Pronto debió de ser comprobada su el presidio de Loreto.
Gaspar de Portolá Rovira, que fue valía, al punto de que fue nombrado
nombrado comandante general de gobernador de California (entonces El nuevo gobernador tuvo graves di-
las expediciones. Fray Junípero Se- compuesta fundamentalmente por ficultades para llegar hasta Califor-
rra viajó con esta partida, que mar- la actual península de la Baja Cali- nia debido al gran desconocimiento
chó hacia el norte pensando que fornia mexicana). que se tenía de esa ruta del Pacífico.

Lugar del avistamiento de la bahía

58 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


A finales de agosto, Portolá se hizo virrey una lista provisional en la que de elaborar los inventarios de todos
a la mar desde un puerto mexicano manifestaba la existencia de 76 378 los establecimientos misionales y cui-
en una balandra y una lancha con el pesos y 7 reales. Portolá escribió al dasen de sus indios, dándoles los ali-
equipaje junto con dos franciscanos virrey Croix el mismo día de la parti- mentos que acostumbraban a entre-
—fray Francisco Palou y fray Juan Ig- da de los jesuitas, comunicándole que gar los jesuitas en tanto no llegasen
nacio Gastón—, un capellán —el ba- todas las diligencias se habían prac- los franciscanos. El sistema debía de
chiller Pedro Fernández— y varios dra- ticado con la mayor tranquilidad del funcionar de forma tan correcta que,
gones y migueletes con su alférez. La territorio. cuando estos finalmente llegaron, lo
travesía fue muy difícil a causa del mal hicieron con la orden del virrey de en-
tiempo, por lo que tuvieron que dar la Convertido ya en la máxima autoridad cargarse de lo espiritual, pero no de lo
vuelta, aunque lo intentaron otra vez a de la península, el gobernador tuvo logístico, lo cual quedaría en manos
principios de octubre. que abordar el abastecimiento de gra- de Portolá, que celebró esta medida
no y otros productos. Se encontró con con la siguiente misiva al virrey:
Nuevamente, el convoy estuvo forma- serias dificultades al percatarse de los
do por una balandra y una lancha en la enormes límites de una gobernación En mi antecedente avisé a vuesa exce-
cual se embarcaron los franciscanos desconocida en gran medida por la lencia que había puesto en las misio-
de la provincia de Jalisco, quienes re- metrópoli, por lo que hubo de impro- nes administradores, que son solda-
levaron temporalmente a los fernan- visar en numerosas ocasiones debido dos de la Compañía, los mismos que
dinos en las misiones californianas. a que no contaba con precedentes ni tenían las misiones de escolta, que
Portolá, acompañado del capellán órdenes concretas del virrey. Porto- son muy legales y a propósito para el
Pedro Fernández y cincuenta drago- lá era militar de carrera, pero no se le intento, y celebro en este punto haber
nes, se hizo a la mar en la balandra y otorgaron las facultades necesarias acertado.
logró alcanzar el sur de la península para organizar un territorio tan par-
de la Baja California el 2 de diciem- ticular como California, amén de no Finalmente, los fernandinos, encabe-
bre tras cuarenta días de navegación, contar con el apoyo de otros oficiales zados por fray Junípero Serra, llega-
por lo que decidieron desembarcar en reales o letrados que le ayudasen en ron el 1 de abril de 1768 y el nuevo
San José del Cabo y no seguir hasta tan compleja tarea. gobernador pudo centrar su aten-
Loreto, como era su intención. La lan- ción en el aspecto militar. En las ins-
cha, con los franciscanos y otros sol- En tal situación, poco después de lle- trucciones que llevaba se le ordena-
dados, sufrió más dilaciones, pues no gar a Loreto y tras comprobar la falta ba que realizase una inspección de la
llegaron a la península hasta semanas de suministros que había en el alma- Compañía de California e invitase a
más tarde. cén, Portolá ordenó que se trajese de sus miembros —unos sesenta hom-
las misiones cercanas carne y harina, bres— a adherirse a sus fuerzas. Sin
El viaje hasta Loreto tuvo que hacerlo comunicando así mismo al virrey que embargo, nuevamente se impuso la
por tierra, lo que sirvió para que Por- dos meses después se carecería de realidad californiana y el capitán ca-
tolá y sus soldados comprendieran muchas cosas necesarias para la tro- talán no pudo llevar a cabo el encar-
que el rico país que se imaginaban pa y los vecinos. Existía, además, una go virreinal, sino que, por el contra-
desde el continente era una pobre y alarmante falta de grano y solicitaba rio, tuvo que esperar a la llegada del
desolada península. En su camino ha- por ello que fuesen enviadas desde visitador Gálvez para reformar el pe-
cia Loreto, sede del Gobierno, Portolá Sonora quinientas fanegas de maíz culiar sistema militar californiano, si
visitó el real de Santa Ana y la misión debido a los numerosos viajes de las bien la adaptación al medio de estos
de la Pasión: durante el resto del viaje embarcaciones y la llegada de varios últimos era tan eficaz y acertada que
no encontró otro lugar para descan- grupos de frailes y soldados. Porto- los nuevos contingentes continenta-
sar. Las jornadas eran más largas de lo lá era consciente de que el auxilio del les y europeos tuvieron que adoptar
habitual y los matorrales y espinas del maíz sonorense era vital para la ali- sus tácticas para poder sobrevivir en
camino destrozaron las vestiduras de mentación bajo californiana y, aunque la Baja California.
los dragones, quienes llegaron a Lore- en abril llegaron trescientas fanegas
to exhaustos y harapientos. de ese producto, el previsor militar re- Ya durante la citada marcha entre San
comendó al virrey que se tuviesen mil José del Cabo y Loreto la tropa de
El gobernador arribó a Loreto el 17 de fanegas todos los años para el mes de Portolá había sufrido las dificultades
diciembre de 1767 y puso rápida- octubre, aprovechando algunos viajes del camino al no encontrar lugar de
mente en ejecución las medidas que de soldados a las costas mexicanas abrigo alguno durante nueve jorna-
le fueron ordenadas en la instrucción para que volvieran cargados de trigo. das y acabar con la ropa destrozada.
virreinal, comenzando con la más im- En consecuencia, Portolá recomen-
portante y delicada —la expulsión de Entretanto tuvo que resolver el pro- dó al virrey que se mantuviesen tanto
los jesuitas—, la cual llevó a cabo con blema de la administración de las la paga como el «modo que tenía de
tan sumo tacto y diplomacia que le va- antiguas misiones jesuitas ante la guarnecer las misiones dicha com-
lió el agradecimiento del provincial de tardanza de la llegada de los francis- pañía». El soldado californiano debía
la orden. canos, que debían hacerse cargo de protegerse con las famosas «cueras»
ellas. Se vio obligado a nombrar a va- y, para realizar su servicio con eficien-
Posteriormente, acometió la revisión rios comisionados —principalmente cia, «más ha de tener de vaquero que
de las cuentas del presidio. Envió al soldados— para que se encargasen de soldado».

59
Hasta la llegada del nuevo goberna- después y que le traería una comisión ella varios soldados de cuera, criados
dor, la corona mantenía en la penín- inesperada: la orden de dirigir una ex- e indios de las misiones con numero-
sula a sesenta hombres, treinta en pedición a la Alta California. sas mulas que transportaban los víve-
el norte y treinta en el sur, los cuales res y otras cargas.
cobraban trescientos pesos. Portolá
recomendó al virrey que siguiese pa- LA EXPEDICIÓN El grupo, que había salido de Loreto
gando los trescientos pesos a cambio el 9 de marzo de 1769, siguió los pa-
de rebajar los precios del almacén, La expedición —conocida como la sos de la primera partida y alcanzó el
con lo cual todos los soldados que- Santa Expedición— estuvo dividida puerto de San Diego el 29 de junio.
darían contentos. Igualmente, se les en dos secciones: una marítima (con Portolá y Serra se unieron con todos
iría la paga entre comida y productos, dos barcos, el San Antonio y el San los expedicionarios de tierra y mar,
pues todos ellos, desde el primer día Carlos, que navegaron de forma se- aunque numerosos marinos estaban
de su entrada al servicio, debían cos- parada) y otra terrestre que a su vez enfermos a causa del escorbuto y va-
tearse tanto el vestuario como el ar- se dividió en dos: un primer grupo al rios sirvientes de las partidas terres-
mamento y la montura. Los soldados mando del capitán de la compañía de tres habían huido durante el tránsito
del norte debían mantener cuatro ca- cuera Fernando de Rivera y Monca- por la península de Baja California.
balladas (un caballo y tres mulas) y los da —que llevaba con él al franciscano Sin embargo, decidieron que un gru-
del sur tres, si bien casi todos tenían Juan Crespi, al pilotín José Cañizares, po prosiguiera las exploraciones para
alguna de más debido a las largas dis- veinticinco soldados y numerosos in- buscar el puerto de Monterrey.
tancias entre unas y otras misiones, dios de las misiones jesuitas— y un
así como por la falta de agua y pastos. segundo con el gobernador Portolá Gaspar de Portolá no lo localizó y pasó
al mando —que llevaba en su compa- de largo en dirección a lo que luego
Por último, se hizo cargo del resto de ñía a fray Junípero Serra y al sargen- serían Santa Cruz y San Francisco.
empleados del servicio real que se to José Francisco de Or- Con el fin de reconocer el
concentraban en el astillero de Lo- tega—. También paraje, envió una par-
reto: dos contramaestres, dos guar- formaban tida de explorado-
dianes, un calafate, dos carpinteros, parte res. Su misión
dos herreros, tres prácticos, quin- d e duró tres días
ce marineros y dos cocineros, cuyos y el 31 de
sueldos y raciones ascendían a 6 753 octubre
pesos. Portolá decidió añadir a
dicho grupo diez marineros y
dos cocineros con el fin de
que fuesen añadidos a la
tripulación del barco La
Concepción, que servía
de enlace con las cos-
tas mexicanas.

Con tales previsio-


nes, el gobernador
se dispuso a esperar
la inspección del vi-
sitador Gálvez, que
se produjo meses

Señal del paso de la expedición por Los Ángeles

60 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Ciudad de Portolá en California

de 1769 los expedicionarios terres- de las molestas nieblas y la docilidad La escueta anotación es la primera
tres describieron: y afabilidad de los numerosos indios prueba documental del avistamiento
que encontraron, era un lugar más por parte de europeos de secuoyas
Divisamos desde la cumbre una ba- que perfecto para un asentamiento. o, más concretamente, de secuoya
hía grande formada por una punta de roja o de costa (Sequoia sempervi-
tierra que salía mucho la mar afuera y El 17 de septiembre de 1776 se es- rens); la primera descripción científi-
parecía isla, acerca de lo cual se enga- tablecía el presidio y días después ca del árbol no llegaría hasta 1791 de
ñaron muchos en la tarde anteceden- el padre Francisco Palou consagra- manos del botánico checo Tadeo
te. Mar afuera, como al oesnoroeste ría la misión a san Francisco de Asís. Haenke, científico a bordo de la his-
respecto a nosotros, desde el mismo El «gran puerto de San Francisco», tórica expedición Malaspina.
sitio al sudoeste de la misma punta, como pasaría a conocerse la escondi-
se divisaban siete farallones blancos da bahía, fue definitivamente puesto Estos descubrimientos quedaron
de diversa magnitud. Siguiendo la sobre el mapa para orgullo de la coro- sellados en la historia. La expedición
bahía por el lado norte, se distinguían na española. Y, aunque las amenazas de Gaspar de Portolá estableció un
unas barrancas blancas y, tirando así extranjeras continuarían truncando la campamento al pie de una inmen-
al nordeste, se veía la boca de un es- calma del Pacífico, el soñado puerto sa secuoya que fue bautizada como
tero que parecía internarse la tierra se convirtió en la pasarela necesaria el Palo Alto, denominación que con
adentro. al norte y a las Filipinas. posterioridad dio nombre a la ciudad
de Palo Alto y que perdura en nues-
El 1 de noviembre un grupo de avan- tros días, pues es la capital del mun-
zada llegó a la cima de una colina y vio SECUOYAS dialmente famoso Silicon Valley.
ante sí una gran extensión de agua.
La expedición de Gaspar de Portalá Como curiosidad, hay que añadir que, La Marina española, que tantas ve-
Rovira acababa de descubrir la im- en la misma exploración en la que se ces había navegado frente a la entra-
ponente bahía de San Francisco. En descubrió la bahía de San Francisco, da de la bahía sin reconocerla, tam-
un primer momento, no fueron cons- el padre Juan Crespí, cronista de la ex- bién tuvo su momento de gloria al ser
cientes de la magnitud de su hallaz- pedición, anotó la existencia de unos la primera en navegar por la bahía
go; los exploradores lo identificaron «árboles muy altos de color rojo» que de San Francisco cuando años des-
con la bahía de la que había hablado recordaban a los cedros. «Estos árbo- pués, en 1775, el capitán de la Ar-
el marino Bartolomé Cermeño, pero el les son muy numerosos en la región», mada Juan Manuel de Ayala, a bordo
puerto al que acababan de llegar iba proseguía Crespí. Como nunca se ha- del buque San Carlos y encontrán-
a ser mucho más trascendente para bían observado especímenes de esa dose en misión de reconocimiento,
los intereses de la corona de lo que especie, fueron bautizados escueta- embocó la bahía y distinguió al poco
la bahía de Monterrey jamás podría mente como «palos colorados», equi- tiempo entre la bruma una gran roca
haber sido. Por su hermosa armonía, valente a «troncos rojos», denomina- poblada de alcatraces a la que puso
la abundancia de agua potable, leña ción que luego dio origen al término el nombre de esta ave: la isla de
y lastre, el clima frío, saludable y libre inglés redwood. Alcatraz.■

61
El 2 de junio de 1899
finalizaba, tras 11
meses, el asedio al
que fueron sometidos
en la iglesia de Baler
(Filipinas) los 58
hombres pertenecientes
al Batallón de Cazadores
Expedicionarios n.º 2 a
los que hay que añadir
tres sacerdotes

RECUPERANDO
AL MÉDICO VIGIL DE
QUIÑONES, HÉROE DE BALER
Con motivo de la puesta en funcionamiento nuevamente del antiguo Hospital Militar de
Sevilla, que siempre se le ha conocido con el apelativo de «Vigil de Quiñones», médico
militar que desempeñó sus funciones en el destacamento de Baler y que está reconocido
como uno de los principales militares que formaron parte de la gesta conocida como
«Los últimos de Filipinas», se está desarrollando en estos días un movimiento ciudadano
promoviendo que el nombre que tenía atribuido el mencionado hospital no varíe.

El artículo muestra que fue un médico sobresaliente (con una destacada investigación
sobre el beriberi) y que como militar participó no solo en Filipinas sino también en las
campañas del Rif de 1909 y 1921

El motivo de este artículo es poner con un gran esfuerzo económico de


Miguel Simón Contreras en valor a uno de los personajes que la Junta de Andalucía y ante la nece-
participaron en dicha gesta y denun- sidad de ampliar los lugares de tra-
General de división retirado ciar el olvido que al que se ha conde- tamiento para paliar la pandemia del
nado —en particular, en la ciudad de COVID-19.
Sevilla— al teniente médico provisio-
nal don Rogelio Vigil de Quiñones y Actualmente, el nombre del antiguo
El 13 de enero del año 2020 se inau- Alfaro (1862-1934), militar y médi- hospital militar está en «suspenso»,
guró en un céntrico lugar de Madrid co insigne cuyo nombre ha llevado pendiente de uno nuevo que le asig-
el Monumento a los Héroes de Baler, el antiguo hospital militar de la ciu- nará la Administración andaluza me-
pero el tiempo pasado desde que su- dad desde 1980, cuando se inauguró, diante un anunciado referéndum entre
cedieron los hechos que lo inspiraron hasta el año 2003, cuando fue entre- el personal sanitario que trabaja allí.
y el limitado estudio de la historia en la gado a la sanidad pública de Andalu- Una de las propuestas es que conti-
educación colegial hacen que la gesta cía (SAS). Entonces, el hospital cayó núe el del citado médico. La sociedad
que realizó la guarnición del destaca- en un abandono total, hasta el punto sevillana, que guarda un grato recuer-
mento militar español soportando el de ser desmantelado y posteriormen- do de la excelencia que reunía el fun-
asedio 337 días vaya perdiéndose en te «saqueado», pero el año pasado se cionamiento de dicho hospital cuan-
el olvido. puso nuevamente en funcionamiento do estaba bajo control militar —pues

62 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


también lo usaba la población civil y salida y consiguiera hierbas frescas, En el Diario Oficial n.º 195 apareció
era, además, un centro de formación pues presumía que aliviarían la en- una real orden por la que eran
universitaria—, está realizando una fermedad del beriberi. El 20 de abril reconocidos los méritos del conjunto
campaña de recogida de firmas y de de 1899 repelió a tiros a un grupo de del destacamento y se ordenaba que se
publicación de artículos en la prensa enemigos que intentaban penetrar en abriese «un juicio contradictorio en la
local para que continúe con el nombre la iglesia donde se guarnecían e in- Capitanía General de Castilla la Nueva
de Vigil de Quiñones. cendiarla, aun corriendo gran riesgo para poder acordar la concesión de la
su vida. Su acción fue calificada por Real y Militar Orden de San Fernando a
¿Pero quién era este personaje? Entre el teniente Cerezo como una gran ha- los que se hubiesen hecho acreedores
las fuerzas que se desplazaron a Ba- zaña. según su reglamento», entre los que
ler (Filipinas) el 7 de febrero de 1898 se encontraba Vigil.
para guarnecer el destacamento, se Una vez terminado el asedio el 2 de
encontraba el médico provisional don junio de 1899, aún habría de sufrir El 18 de septiembre es destinado al
Rogelio Vigil de Quiñones, que tenía penalidades en el camino a Manila, 2.º Batallón del Regimiento de Infan-
la misión de establecer una enferme- como el ataque personal que tuvieron tería Soria n.º 9, de guarnición en Se-
ría y ofrecer asistencia sanitaria a las que aguantar el día 11 de dicho mes villa. Por Real Orden del día 28, se le
tropas. antes de llegar a Bongabon —posible- concede la Cruz de 1.ª clase de M.ª
mente, para robar y matar al teniente Cristina «en recompensa a sus he-
Había nacido el 1 de enero de 1862 Martín Cerezo—, donde encontraron roicos servicios y al heroico com-
en Marbella (Málaga) y era hijo, nieto al médico Vigil tendido y amarrado en portamiento observado hasta el 7 de
y biznieto de militares. Su padre había el suelo de una habitación. El 29 de ju- agosto, día en que fue rechazado el
combatido en las guerras carlistas y lio partió para España con el resto de enemigo y puesto en precipitada fuga
de África con el grado de comandan- los supervivientes. Llegaron a Barce- al intentar asaltar y quemar la igle-
te, y su hermano Francisco, médico lona el 1 de septiembre. sia». Por otra soberana disposición
militar de primera (capitán médico),
había muerto de fiebre amarilla en
Cuba. Vigil de Quiñones se había li-
cenciado en Medicina y Cirugía en
Granada en el año 1886 y tenía treinta
y seis años cuando llegó a Manila. Su
experiencia militar se reducía a quin-
ce días en el hospital de Malate y fue
destinado posteriormente a Baler, a la
misión señalada.

Su comportamiento médico durante


el asedio fue ejemplar. Su capacidad
de trabajo y su entrega profesional
fueron los aspectos más señalados
por la guarnición a la que tuvo que
atender, teniendo en cuenta que el
asedio fue muy penoso para los sitia-
dos, quienes sufrieron bajas por heri-
das de bala y por enfermedades como
la disentería y el beriberi. Pese a pa-
decer esta enfermedad y haber sido
herido de bala, nunca dejó de atender
a los enfermos, aunque a veces tuvie-
ra que hacerlo trasladado en un sillón,
pues tenía grandes dolores y proble-
mas.

Participó también en las acciones mi-


litares: no dudaba en ofrecerse para
realizar las guardias nocturnas y so-
bresalió por su valor y personalidad en
todo momento. El 13 de octubre fue
herido de bala en un riñón y él mismo
se operó frente a un espejo. A prime-
ros de diciembre, ya muy grave, le pi-
dió al teniente Martín Cerezo —jefe
del destacamento— que hiciera una Monumento a Los héroes de Baler en el barrio de Chamberí

63
del Zoco Fondak y, el día 18, a la de
Sidi Hamed el Hach, lugar donde se
desarrollaron fuertes combates, en
los que obtuvieron la Cruz Laureada
de San Fernando el comandante Royo
y el capitán Guiloche, siendo destaca-
do con una compañía al Atalayón. Per-
maneció en dicha zona y estuvo en los
combates de los días 20 al 27 de julio,
día triste este último por los sucesos
del barranco del Lobo. Continuó par-
ticipando con su unidad en las accio-
nes que dieron lugar a la ocupación
de Atlanten, Segangan y otros pun-
tos al sureste de las estribaciones del
Gurugú. Fue una guerra dura contra
un enemigo valeroso en la que la sa-
nidad militar se distinguió ante el gran
número de bajas que se produjeron.
Ya en aquellos meses y en la misma
zona, actuaba también el médico mi-
litar Gómez Ulla.

Partió de Melilla con su unidad el día


12 de diciembre. Regresó a Barcelona
y el 21 de marzo de 1910 le fue con-
cedida la Cruz de 1.ª clase del Méri-
to Militar con distintivo rojo «por su
comportamiento y méritos contraídos
en las acciones de guerra sostenidas
entre el 21 y el 31 de julio de 1909». El
26 de abril le fue otorgada otra cruz
similar, pero pensionada. En 1910
se casó con doña Purificación Alon-
so Ruiz, de cuyo matrimonio nacieron
seis hijos.
Fotografía del médico militar Vigíl de Quiñones

de la misma fecha, se le otorgó otra de 1903 fue destinado a Pamplona, al


cruz similar por los diferentes hechos Regimiento de Infantería de la Cons- En el mes de marzo
de armas en los que participó hasta el titución n.º 29. En el mes de marzo
final del sitio de Baler. de 1904, tuvo que asistir en Madrid de 1904, tuvo que
a un acto militar de gran contenido
El día 7 de octubre marchó a Granada emotivo para todos y, en especial, asistir en Madrid a un
con licencia como repatriado y se in- para Vigil: el sepelio definitivo de los
corporó posteriormente al Regimien- restos de los héroes que murieron en acto militar de gran
to Soria n.º 9 de guarnición en Sevilla, Baler. El 13 de abril de 1906 ascendió
pero tuvo que acogerse a dos meses a oficial médico de primera (capitán) y contenido emotivo
de licencia para terminar de curar las fue destinado al Batallón de Cazado-
secuelas de la enfermedad contraí- res de Barcelona n.º 3, de guarnición para todos y, en
da en las Filipinas, durante el sitio. Se en Barcelona.
presentó a las oposiciones de sanidad especial, para Vigil:
militar y por Real Orden de 18 de sep- En 1909 tuvo lugar la guerra de Me-
tiembre de 1900 fue nombrado mé- lilla como consecuencia del ataque el sepelio definitivo
dico alumno de la Academia de Sani- de los rifeños al ferrocarril minero. Su
dad Militar. Fue promovido al empleo batallón se embarcó para la ciudad el de los restos de los
de médico segundo (teniente) el 18 de 14 de julio con los refuerzos de tropas
junio de 1901 y destinado al Hospital que el Gobierno dispuso y que darían héroes que murieron
Militar de Sevilla. lugar, a finales de mes, a las tristes jor-
nadas de la Semana Trágica de Bar- en Baler
Poco después se trasladó en comi- celona. Nada más llegar a Melilla, se
sión de servicios a Tenerife y en marzo desplazó con su batallón a la posición

64 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


En marzo de 1912 fue destinado a Je-
rez de la Frontera, al 1.er Depósito de
Caballos y, en febrero de 1913, al Re-
gimiento de Cazadores de Alfonso XII,
de guarnición en Sevilla. En el mes de
junio partió para Larache con un es-
cuadrón de su unidad. La enfermedad
contraída en las Filipinas seguía ha-
ciéndole mella y precisó de hospitali-
zación y licencia por enfermo para re-
cuperarse, cosa que hizo en el pueblo
El Castillo de los Guardas, en Sevilla.

Volvería a sentir nuevamente la situa-


ción de riesgo al regresar a su uni-
dad durante las acciones y convoyes
en los que participó en la zona de
Larache, desde su cabecera en Ras
Remel. Con fecha 11 de diciembre
de 1913, regresó a su regimiento en
Sevilla y en años sucesivos desem-
peñó distintos cometidos, entre ellos
la atención médica a la Maestranza Billete del barco con el que Vigíl se incorporó a Baler
de Artillería, a la 2.ª Comandancia de
las Tropas de Intendencia, al 3.er Re-
gimiento de Artillería Ligera de Cam-
paña, al Regimiento de Infantería So-
ria n.º 9 y a la Escuadrilla de Aviación.
Esta época de su vida estuvo dedi-
cada por completo a la guarnición de
Sevilla.

Tras ascender a comandante a finales


de 1918, fue nombrado ayudante del
general inspector médico y el 27 de
marzo fue destinado al Hospital Mili-
tar de Sevilla. El 25 de diciembre pasó
al grupo de hospitales de Melilla por
permuta con un compañero. Por en-
tonces, las fuerzas de la Comandan-
cia General de Melilla, al mando del
general Fernández Silvestre, habían
comenzado una rápida progresión
hacia el oeste, donde posteriormente
sucedería, en el año 1921, la tragedia
de Annual. En 1920, se hizo cargo del
hospital de sangre de Zoco el Telata y,
posteriormente, del de Dar Drius, cu-
rando a los heridos de las acciones de
guerra. En el mes de mayo regresó a
la plaza de Melilla, a su destino en el
Hospital Docker.

Es preciso incidir en el año 1921 por-


que el día 2 de junio fue designado
jefe de evacuación del hospital de Dar
Drius, a unos ochenta kilómetros de
Melilla, lugar al que habían acudido
para asistencia heridos procedentes
de la posición de Abarrán y de las ac-
ciones de las harcas de Abd el-Krim,
en las zonas de Tafersit y Annual. Hoja de Servicios del médico Vigíl de Quiñones

65
Continuó en dicha posición hasta el ya difunto coronel don Enrique de la [...] sino que nuestra España tiene en
día 10 de junio, cuando regresó a Me- Vega Viguera, en el que, como sem- tan poco el esfuerzo, por serle tan na-
lilla, al Hospital Santiago. Esta vez la blanza de Vigil, señala: «Como mé- tural y ordinario, que le parece que
providencia amparó al comandante dico, era un buen lógico, hombre de cuanto se puede hacer es poco; no
Vigil y le libró de los terribles sucesos premisas y conclusiones. Como buen como aquellos romanos y griegos,
que se vivieron el día 22 de julio y su- militar, un metódico, admirador de la que al hombre que se aventuraba a
cesivos, pues, de haber seguido en disciplina y el orden. Como andaluz, morir una vez en toda su vida lo ha-
Dar Drius, le hubiese tocado ser testi- mantuvo siempre su idiosincrasia y cían en sus escritos inmortal y lo tras-
go directo de la tragedia de Annual y, gracejo para hacer más llevadera la ladaban a las estrellas.
en el mejor de los casos, hubiera te- lucha». En 1998, y con motivo de la
nido que formar parte de la columna celebración del centenario de la gue-
de retirada del general Navarro, sufrir rra de Filipinas, el hospital militar ci- BIBLIOGRAFÍA
las acciones del enemigo en Tistutín, tado colocó un busto del médico en - Hoja de servicios del comandante
Batel y Monte Arruit, y, en aquella po- sus instalaciones. don Rogelio Vigil de Quiñones y Al-
sición, haber muerto o quedado pri- faro. Archivo General Militar de Se-
sionero de Abd el-Krim. Valgan estas letras como recuerdo govia.
en gratitud a un hombre que lo dio - Leiva, Miguel y López de la Asun-
Con fecha 1 de enero de 1923, pasó todo por sus semejantes y luchó por ción, Miguel Ángel (2016). Los úl-
a la situación de reserva, quedan- su patria hasta el límite. En estos mo- timos de Filipinas (2.ª edición). Edi-
do afecto a la 2.ª Comandancia de mentos en los que la historia de Es- torial ACTAS, pp. 262-265.
Tropas de Sanidad Militar, fijan- paña se olvida con facilidad, no quie- - Folleto editado en 1980 por la Ca-
do su residencia en San Fernando ro dejar de recordar un párrafo de la pitanía General de la 2.ª Región Mi-
(Cádiz) y asignándosele un sueldo novela morisca anónima Historia del litar con motivo de la inauguración
mensual de seiscientas pesetas. En Abencerraje y de la hermosa Jarifa, del nuevo Hospital Militar Vigil de
1926 pasó a la situación de retiro y que está incluida en el inventario de Quiñones, redactado por el coronel
falleció de un ataque de uremia el Antonio de Villegas y se imprimió en de artillería don Enrique de la Vega
7 de febrero de 1934, en Cádiz. Sus el año 1565: Viguera.■
restos fueron trasladados a la
entonces iglesia de la Almude-
na de Madrid el día 15 de junio
de 1945 y, después, al Pabe-
llón de los Héroes de Cuba y
Filipinas, construido en la mis-
ma iglesia.

Pese a la propuesta que efec-


tuó el teniente Martín Cerezo
en su informe sobre lo sucedi-
do en Baler, no se le concedió al
señor Vigil la Cruz Laureada de
San Fernando. Tuvieron que pa-
sar los años para que, por De-
creto de 12 de mayo de 1954,
se le otorgase a su viuda, doña
Purificación Alonso Ruiz, una
pensión de diez mil pesetas
anuales con carácter retroac-
tivo.

El 27 de junio de 1980 se inau-


guró el hospital militar de Sevilla
que lleva su nombre, en sustitu-
ción del antiguo Hospital Militar
Queipo de Llano. Con este acto,
el Ejército quiso reconocer los
méritos de tan señalado médico
militar, que estuvo muy apega-
do a Sevilla, ciudad en la que vi-
ven algunos de sus descendien-
tes. La Capitanía General de la
2.ª Región Militar editó para ese
acto un folleto redactado por el Documento de pase a la reserva del comandante médico Vigíl de Quiñones

66 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


EL

CIBERESPACIO
COMO NUEVO TEATRO DE LA GUERRA
Este documento monográfico es obra de la
ASOCIACIÓN DE ESCRITORES MILITARES DE ESPAÑA

67
PRESENTACIÓN

IMPACTO DEL
CIBERESPACIO
EN LAS GUERRAS DEL SIGLO XXI

Con este documento monográfico se trata de presentar y analizar el ciberespacio como


nuevo escenario del conflicto, como quinta dimensión del teatro de la guerra, desde su
encaje geopolítico hasta sus implicaciones en la industria y tecnología de la seguridad
y defensa, pasando por su concepto y desarrollo en la OTAN o por las operaciones
militares en dicho escenario. Todo ello acompañado por su posible repercusión en los
intereses españoles de seguridad y defensa. No hay que olvidar que el tratamiento de
las ciberamenazas resulta complicado ante la significativa actividad que ocurre en el
umbral de un conflicto armado

Jesús Argumosa Pila | General de división retirado | Presidente de la AEME

En la vigente publicación doctrinal más de un teatro de operaciones y información y la comunicación (TIC) y


de las fuerzas terrestres —PDI-001 siempre el territorio nacional». otros sistemas electrónicos, su inte-
(segunda edición)—, se llama «tea- racción y la información que es alma-
tro de la guerra, en su denominación En cuanto a lo que entendemos por cenada, procesada o transmitida por
tradicional, a los espacios físicos y ciberespacio, y en una primera apro- estos. Nuestra real academia españo-
no físicos que se ven afectados en un ximación, constituye un dominio glo- la lo define como «ámbito virtual crea-
conflicto armado. Puede contener bal formado por las tecnologías de la do por medios informáticos».

68 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


A nuestros efectos, el dominio del ci- siglo xix, se relacionaba muy directa- Para unos actores representa una li-
berespacio es el nuevo campo de ba- mente con el potencial militar, mate- beración; para otros, una oportunidad;
talla, cuyas características más im- rializado habitualmente en las armas para otros, una amenaza, y para otros,
portantes son un entorno virtual sin de fuego. Hoy en día, el espectro de la una combinación de las tres cosas.
límites geográficos en el que se de- fuerza es mucho más amplio y sutil. Así,
sarrollan actividades vitales para la al hablar hoy de este concepto no so- Profundizando en esta clasificación,
sociedad, aparecen la delincuencia, lamente contamos con la potencia mi- indica las diferentes formas de enten-
el terrorismo y el espionaje, junto con litar, sino también con la economía, la der el ciberespacio de los cuatro acto-
conflictos armados, y actúan perso- tecnología, la industria, la energía y, por res internacionales más importantes
nas anónimas en un marco bélico no supuesto, el mundo de la cibernética. del mundo actual. Para Estados Uni-
sujeto a ninguna legalidad1. dos, que es el creador de internet, el
Sentadas estas primeras reflexiones, ciberespacio es un valor que promue-
En todo caso, y teniendo en cuen- en este documento se trata de pre- ve sus propios intereses; para rusia y
ta la definición del teatro de la gue- sentar y analizar el ciberespacio como china constituye una amenaza, por lo
rra cuando se habla de espacios físi- nuevo escenario del conflicto, como que pretenden controlarlo, y para la
cos y no físicos que se ven afectados quinta dimensión del teatro de la gue- Unión Europea conforma una oportu-
por un conflicto armado, no es difícil rra, desde su encaje geopolítico hasta nidad, mirando al comercio, a la edu-
entender que, con lo mucho que hoy sus implicaciones en la industria y la cación y al ocio.
interviene el ciberespacio en la ac- tecnología de la seguridad y la defen-
tual situación internacional de segu- sa, pasando por su concepto y desa- En el segundo artículo, titulado «las
ridad, en la que impera la competición rrollo en la OTAN o por las operacio- operaciones en el ciberespacio»,
geopolítica y estratégica, ambos con- nes militares en dicho escenario. No cuyo autor es el coronel José Luis
ceptos están estrechamente unidos. hay que olvidar que el tratamiento de Calvo Albero, se manifiesta que,
las ciberamenazas se complica ante la para las operaciones militares, la ca-
Clausewitz, en su obra de la guerra, al significativa actividad que se produce pacidad de actuar en el ciberespacio
tratar la naturaleza de la guerra afirma- actualmente en el ámbito del umbral y realizando operaciones defensivas y
ba: «la guerra es un acto de fuerza para del desarrollo de un conflicto armado. ofensivas en un ámbito y con unos
obligar al contrario al cumplimiento de objetivos puramente militares es una
nuestra voluntad». La fuerza, es decir, Así, en el primer artículo, titulado «La necesidad innegable.
la fuerza física —continúa el autor pru- geopolítica del ciberespacio», Shaun
siano— es el medio, someter al enemi- Riordan expone la relación existente En el desarrollo de esta capacidad,
go a nuestra voluntad es el fin. entre el ciberespacio y la geopolítica hay que tener en cuenta que el máximo
al mismo tiempo que señala las dife- rendimiento se obtendrá integrándola
Pero el concepto de fuerza como me- rentes maneras en que los actores es- con el resto de capacidades que ac-
dio de hace apenas dos siglos era tatales y no estatales operan, experi- túan en las diferentes dimensiones o
distinto del actual. A principios del mentan o entienden el ciberespacio. entornos operativos. Las operaciones

69
en el ciberespacio se complementan Para que la disuasión de la OTAN Por último, en el cuarto artículo, que tie-
especialmente bien con las acciones siga siendo creíble, continúa el au- ne por título «impacto de la cibersegu-
de guerra electrónica, las operaciones tor, necesita tener éxito también en ridad en la industria de defensa», cuyo
de información y toda la nebulosa de los entornos operativos digitales autor es el profesor Antonio Fonfría, se
acciones que comienzan a vislumbrar- presentes y futuros, es decir, sus indica que no es sencillo ofrecer so-
se en el naciente entorno operativo. adversarios deben seguir creyendo luciones que eviten, o al menos mini-
que la OTAN está lista y dispuesta micen, los ciberataques, y más aún
Dentro del tercer artículo, que lleva a imponer un coste excesivo en to- cuando estos se dirigen a empresas o
por título «La OTAN y el ciberespacio: dos los dominios operativos, inclui- ministerios de defensa. Las redes de
un nuevo dominio para las operacio- do el ciberespacio. Ello va a obligar seguridad, las nubes encriptadas, etc.,
nes», cuyo autor es el coronel Igna- a la OTAN, a medida que la amenaza Son alternativas que se están utilizando
cio Fuente Cobo, se considera que la gana mayor intensidad, a desarro- en la actualidad, pero que tienen tam-
OTAN es consciente de que, a pesar llar una nueva forma de combatir en bién limitaciones de seguridad.
de ser una organización tecnológica- el siglo xxi en la que se integren ar-
mente sofisticada, no tiene capacidad mónicamente las acciones ciberné- Entre las diversas opciones para la de-
para controlar y regular todos los as- ticas, defensivas y ofensivas, en las fensa de los ciberataques que se han
pectos de la actividad en el ciberespa- operaciones convencionales, lo que planteado, destaca la división de inter-
cio, algo que ha demostrado ser una supone un importante desafío al ac- net tal y como la conocemos hoy, como
tarea imposible incluso para los go- tual mandato defensivo de la alianza red global, en redes locales gestiona-
biernos más poderosos. atlántica. das a nivel nacional o por un conjunto

70 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


de países aliados. Un paso en este enorme repercusión en ellos. Otra de conseguir objetivos estratégicos por sí
sentido ha sido el dado por china en sus singularidades es la opacidad. A solos, pero sin lograr todavía resultados
2002 a fin de alejarse de las empresas diferencia de los demás ámbitos, en el decisivos, no hay que descartar que en
estadounidenses que dominan las te- ciberespacio se desconocen las capa- un futuro puedan obtener una victoria
lecomunicaciones y las redes mundia- cidades del adversario y no hay indi- definitiva anulando las capacidades de
les. Por su parte, Rusia está obligando cadores claros que permitan anticipar respuesta del adversario, en especial
a todos los proveedores de servicios sus intenciones. Todo ello imposibilita inutilizando completamente su sistema
de red a almacenar datos en el país. un adecuado conocimiento de la si- nacional de mando y control.
tuación y la necesaria alerta temprana.
Con independencia de estos magnífi- En las actuales y previsibles relacio-
cos artículos, conviene tratar algunos Durante muchos años, una de las con- nes geopolíticas entre las grandes
aspectos importantes del ciberespa- diciones más importantes para iniciar potencias, no parece haber duda de
cio como nuevo dominio no solo del cualquier operación militar era dispo- que el ciberpoder será uno de los ele-
enfrentamiento bélico, sino también ner de superioridad en las fuerzas aé- mentos más importantes del nuevo
de la confrontación geopolítica. No reas, ya que era un requisito impres- orden mundial que se avecina. A ma-
parece haber duda de que puede ocu- cindible para conseguir el éxito. Hoy yor abundamiento, en el equilibrio es-
rrir una ciberguerra, ya sea con grupos en día, la condición clave para comen- tratégico del poder global, aquellos
criminales y grupos rebeldes que han zar cualquier operación militar y lograr actores que sean superiores en el do-
demostrado su capacidad de actua- el triunfo consiste en disponer de su- minio del ciberespacio tienen muchas
ción en el ciberespacio mediante un perioridad en el ciberespacio. Por su- probabilidades de imponer las reglas
conjunto de ciberataques a diferentes puesto, las operaciones cibernéticas y normas en las que se debe asentar
países desde el exterior, ya sea con ac- obtendrán sus mejores resultados la comunidad internacional.
tores estatales que han lanzado tam- cuando se integren con las realizadas
bién ciberataques contra sus rivales. en los demás entornos operativos. En el nuevo teatro de la guerra, el ci-
berespacio ocupará una posición
Es un hecho objetivo que, conforme De hecho, el nuevo modelo de «ope- central, por lo que resultará impera-
se avanza en el campo de la tecno- raciones multidominio» que se está tivo ser tan capaz de operar en este
logía, se consigue un mayor poder. desarrollando —es verdad que cuan- dominio como en el del espacio te-
En el momento actual y en un futuro do aún no se ha consolidado definiti- rrestre, marítimo, aéreo y exterior.
previsible, las grandes potencias pre- vamente el concepto de lo conjunto y Para ello, es preciso disponer de las
tenden apoderarse del ciberespacio lo combinado— tiene como apoyatura capacidades defensivas y ofensivas
mediante actuaciones directas o en- una utilización integrada de todas las necesarias para actuar en un entorno
cubiertas encaminadas a conseguir capacidades existentes en todos los operativo sin reglas ni límites, condi-
un ciberpoder que les permita ejercer dominios operativos, entre los que se cionado por el desconocimiento y la
su dominio sobre determinados espa- encuentra, indudablemente, el del ci- incertidumbre que encierra el propio
cios físicos y no físicos en función de berespacio. dominio del ciberespacio.
sus intereses nacionales.
Decía Sun Tzu en su libro los trece ar-
El ciberespacio es transversal al res- tículos de la guerra: «la mejor victoria NOTA
to de los ámbitos operativos, por lo es vencer sin combatir». Aunque ac- 1. Las operaciones en el ciberespacio
que todo lo que en él ocurre tiene una tualmente los ciberataques pueden (acami.es).■

71
LA GEOPOLÍTICA DEL
CIBERESPACIO
En este artículo se efectúa un análisis de la situación del ciberespacio en la actual y
previsible geopolítica mundial con sus implicaciones geoestratégicas en el panorama
estratégico internacional, donde existe una fuerte competencia de poder entre las
grandes potencias. Es importante resaltar cómo puede afectar esta situación a una
potencia media como es España

Shaun Riordan | Diplomático británico y miembro del IEEI

En sus comienzos, en el concepto de realidad es muy distinta. Los Gobier- Hace cuarenta años, la palabra
la geopolítica no se tenía en cuenta el nos no han desaparecido. Actores «geopolítica» apenas se menciona-
ciberespacio. La geopolítica se refiere tanto estatales como no estatales lan- ba en el mundo académico. Por un
al significado político de la geografía, zan ciberataques por razones políticas lado, se asociaba con los nazis y sus
pero el ciberespacio no tiene geogra- y criminales. Los Estados mantienen teóricos, como Haushofer, que usa-
fía: es un espacio virtual sin fronteras sus rivalidades geopolíticas en el ci- ban la geopolitik y conceptos como
donde los Gobiernos son cada vez berespacio, que se ha convertido en el el lebensraum («espacio vital») para
menos relevantes y donde los ciuda- nuevo campo de batalla de los conflic- justificar la expansión de Alemania
danos se pueden comunicar directa- tos internacionales. Por tanto, se tiene hacia el este. Por otro lado, se aso-
mente a través de las redes virtuales. que plantear el tema de la geopolítica ciaba con un cierto determinismo
Eso, por lo menos, era la teoría. La del ciberespacio. geográfico, por lo cual la geografía

72 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


decidía las relaciones internaciona- cuatro niveles generan polémicas con más conexiones podría dañar
les. Hoy en día todo el mundo habla tanto políticas como geopolíticas. internet en su conjunto. Un ejem-
de la geopolítica con poca idea de plo de este hecho fue el ciberataque
lo que significa. Para muchos no es Así, podemos hablar de una geogra- contra las páginas web del Gobier-
más que una palabra de moda para fía física del ciberespacio, que con- no de Estonia en 2007. En ese caso,
hablar de las relaciones internacio- siste en la red de los cables continen- unos activistas rusos querían pro-
nales. En este artículo, la definimos tales y oceánicos y en los almacenes testar contra el traslado del monu-
más estrechamente como la inter- y las estaciones de conmutación que mento de un militar soviético, por lo
pretación política de la geografía. vinculan. Por razones históricas, el que lanzaron un ataque DDoS (dene-
No es que la geografía determine 80 % de los datos de internet pasan gación de servicio distribuido) con-
la política, sino que la política y las por los cables continentales de los tra las páginas web más importan-
relaciones entre los actores interna- EE. UU., lo que da a los americanos tes del Gobierno. Tanto fue el daño
cionales dan significado a la geogra- una ventaja importante en el análisis producido que el Ejecutivo tuvo que
fía. Por tanto, ese significado pue- y monitoreo del tráfico de internet. desconectar Estonia de internet para
de cambiar. Durante la Guerra Fría, China busca reducir esa ventaja de restaurar los servicios.
Occidente estaba obsesionado con los estadounidenses incluyendo un
la brecha de Fulda, la zona de Ale- elemento digital —la ruta de la seda Hasta ahora hemos hablado del cibe-
mania a través de la cual los carros digital— en su Iniciativa de la Franja respacio en términos de geopolítica
de combate soviéticos iban a inva- y la Ruta. Se debate cada vez más la clásica —la interpretación política de
dir Europa occidental. Hoy en día, vulnerabilidad de los cables oceáni- las geografías físicas y virtuales del
Fulda es un pueblo sin ninguna im- cos de internet. Es interesante que ciberespacio—. Sin embargo, en los
portancia en medio de una Alemania su estructura —o mapa— refleje casi últimos años ha surgido otro enfoque
unificada. Ahora nos obsesionamos exactamente la de los cables tele- en la geopolítica, la llamada geopolí-
con el corredor de Suwalki, la zona gráficos instalados por el Imperio tica crítica. A veces se dice que esta
en la frontera entre Lituania y Polo- británico en el siglo xix. Así, el ci- disciplina mantiene la misma relación
nia a través de la cual los carros de berespacio no solo está fuertemen- con la geopolítica que la crítica lite-
combate rusos podrían establecer te arraigado en el mundo físico, sino raria con la literatura. Más importan-
un pasillo entre Kaliningrado y Bie- que es heredero de los requisitos de tes para la exploración actual son tres
lorrusia. Cuando cambia la política un imperio europeo de hace más de conceptos que la geopolítica crítica
internacional, cambia el significado cien años. La primera acción belige- ha desarrollado y que pueden ayu-
político de la geografía, la geopolí- rante de los británicos en la Primera darnos a analizar el comportamiento
tica. Guerra Mundial fue cortar los cables de los distintos actores en el ciberes-
telegráficos alemanes que pasaban pacio: el campo geopolítico, la cultura
Una interpretación amplia del cibe- cerca de la costa del suroeste de In- geopolítica y la condición geopolítica.
respacio es que integra cuatro nive- glaterra. Hoy en día hay mucha pre- El campo geopolítico explora cómo
les: el físico, el lógico, el de los datos ocupación por las actividades de la las estructuras del poder, ya sean los
y el social. El nivel físico describe los armada rusa en las mismas aguas. Estados o los mercados, han produci-
cables, tanto continentales como do los espacios, territorios, entornos
oceánicos, por los cuales fluyen los Pero la geografía del ciberespacio y actores sociales. Como consecuen-
datos, los almacenes de datos y las no solo es física. Existe otra virtual cia, un campo geopolítico es tanto el
estaciones de conmutación. El nivel en el cuarto nivel social que descri- contexto socioespacial de la función
lógico alude a las reglas y los pro- be las conexiones entre los nudos política como los actores sociales,
tocolos que permiten que internet de internet o del world wide web los roles y las dinámicas espaciales
funcione. El nivel de los datos se re- (WWW). En el caso del WWW, esa que constituyen el escenario. En tér-
fiere a los contenidos de las comu- geografía virtual se refiere a las co- minos del ciberespacio, nos permite
nicaciones que pasan por las redes, nexiones entre las distintas pági- indagar en cómo interactúan los dis-
los datos de nuestros correos elec- nas web, que se ve en los «mapas» tintos actores estatales y no estatales
trónicos y los contenidos de nues- de internet que se suelen publicar. y de qué forma dicha interacción da
tras páginas web. Estos tres niveles La estructura tanto de internet como significado a las estructuras del cibe-
constituyen internet. Es el cuarto — del WWW se puede describir como respacio. No solo son importantes los
el social— el que lo convierte en el ci- una pequeña red mundial donde un roles que los distintos actores desem-
berespacio. Ese es el nivel en el que pequeño número de nodos o de pá- peñan, sino los que piensan que están
nos comunicamos entre nosotros y ginas web tiene millones de cone- jugando.
también, cada vez con más frecuen- xiones, mientras que la mayoría de
cia, el nivel donde los dispositivos se dichos nodos o páginas web tienen La cultura geopolítica de un Estado
comunican en el de internet de las pocas. La relación entre los nodos y se define por su identidad espacial y
cosas (de internet of things-IoT). Se el número de conexiones se describe el debate continuo al respecto. En el
deben enfatizar dos aspectos de esa por una ley de poder (power law). Este ciberespacio, se define por la mane-
estructura. En primer lugar, el cibe- aspecto de la estructura de internet ra como el Estado opera en internet,
respacio no existe solo en las nubes, es importante porque plantea la po- su sitio en las redes virtuales y el rol
sino que está fuertemente arraigado sibilidad de que un número reduci- que piensa desempeñar. La cultura
en el mundo físico. Por otro lado, sus do de ciberataques contra los nodos geopolítica influye no solo en si un

73
el mando y el control durante un posi-
ble ataque nuclear en la Guerra Fría, y
luego en las comunicaciones entre los
académicos americanos en temas de
defensa y seguridad. Una vez liberado
del control del Pentágono, evolucionó
hacia la imagen que habitualmente se
tiene de los EE. UU. o, mejor dicho, de
California: era una iniciativa empren-
dedora, no jerárquica, libre e indepen-
diente del Gobierno. Por primera vez
en la historia, una potencia hegemó-
nica podía operar en un dominio de su
propia creación. El ciberespacio ya re-
flejaba los valores de los EE. UU., que
habían creado internet y se lo habían
regalado al resto del mundo. Espera-
ban la gratitud y la aceptación de las
reglas del juego americanas. Si otro
actor criticaba internet o rechazaba
dichas normas, los EE. UU. lo veían
como un ejemplo de ingratitud y re-
accionaban mal.

Este país opera en varios campos


geopolíticos del ciberespacio. Como
miembro principal de la OTAN, ha li-
derado el desarrollo de la ciberseguri-
dad de la Alianza y su doctrina de ope-
raciones informáticas, recogida en el
Manual de Tallin. Además, colabora
más estrechamente con Reino Unido,
Australia, Canadá y Nueva Zelanda en
la alianza de los «cinco ojos», que aho-
ra se ha centrado también en la ciber-
seguridad y la inteligencia de seña-
les. La colaboración entre la Agencia
Nacional de Seguridad (NSA) de los
EE. UU. y el Cuartel General de Co-
municaciones del Gobierno (GCHQ)
del Reino Unido es tan estrecha que
son casi una organización única. No
actor decide penetrar en los sistemas un ecosistema digital donde ambos obstante, los EE. UU. operan tam-
informáticos de otro (y en si lo hace operan e interactúan en grupos orga- bién en campos geopolíticos donde
abierta o furtivamente), sino en qué nizados por internet. Sin embargo, no hay tensiones con sus rivales, ya sea
tipo de penetración lleva a cabo: cibe- todos los actores lo experimentan o con Irán en Oriente Próximo, con Ru-
rataque, ciberperturbación o ciberes- entienden de la misma manera. Para sia en Europa o con China en Asia. En
pionaje. El concepto de la condición unos representa una liberación; para esos campos geopolíticos más con-
geopolítica intenta captar el impacto otros, una oportunidad; para otros, flictivos, buscan defender sus propios
de los ensamblajes de la tecnología una amenaza, y para otros, una com- intereses mientras llevan a cabo ope-
en el comportamiento de los Estados. binación de las tres cosas. raciones ofensivas contra sus rivales.
La geopolítica crítica plantea que los
sistemas tecnológicos tienen vida Ahora utilizaremos esas herramientas La manera en que los EE. UU. han ex-
propia y crean las estructuras que in- de la geopolítica crítica para examinar perimentado de internet (la condición
fluyen en la forma como los Estados el comportamiento en el ciberespacio geopolítica) y los distintos espacios
operan en los campos geopolíticos y de tres Estados: los EE. UU., Rusia y donde interactúan con sus aliados y
dentro de sus culturas geopolíticas. China. Además, las emplearemos sus rivales (los campos geopolíticos)
El ciberespacio mismo se ha conver- para explorar el comportamiento de determinan el enfoque del país en lo
tido en una estructura virtual que in- una organización regional, la UE. que respecta al ciberespacio y la ci-
fluye en el comportamiento tanto de berseguridad (la cultura geopolítica),
los actores estatales como de los no Internet fue inventado en los EE. UU. ya que se ven como el actor respon-
estatales. Los analistas hablan de Tiene su origen en la preocupación por sable de defender en el ciberespacio

74 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


los valores que encarna de internet amenaza para la Federación Rusa, así Desde un punto de vista interno, el
contra aquellos que quieren socavar- que respondió a su uso por parte de Gobierno intenta controlar el conteni-
lo para sus propios fines. Los EE. UU. críticos y periodistas independientes do de la red, reduciendo así los ries-
solo quebrantan las normas para de- con un monitoreo que recordaba a la gos para su sistema político actual y
fender internet y el ciberespacio con- Unión Soviética y con el reclutamien- ratificando el principio de la soberanía
tra aquellos dispuestos a producir to de sus propios blogueros para lan- en internet. En las repúblicas soviéti-
daños. En resumen, la excepciona- zar contraataques. Por otro lado, el cas, llamadas «el extranjero cercano»,
lidad que marca la política exterior Gobierno miraba con preocupación el Gobierno ruso ha sido más agresi-
estadounidense en el mundo físico a los manifestantes de las revolucio- vo, utilizando una gran diversidad de
se extiende también al ciberespacio. nes de colores en Ucrania o Geor- herramientas para desestabilizar sus
Por eso, es interesante resaltar que gia y concluyó que Occidente había Gobiernos y sociedades, desde el ata-
el único ciberataque que ha causado militarizado internet para socavar la que DDoS contra Estonia a las cibero-
un daño permanente en el mundo físi- influencia de Rusia en los países ve- peraciones para interrumpir el sumi-
co —el que se realizó contra la planta cinos. Al mismo tiempo, los altos ni- nistro de electricidad en Ucrania. En
nuclear iraní en Natanz— fue llevado a veles de criminalidad en el país pro- sus relaciones con los EE. UU. y Eu-
cabo por los estadounidenses con el vocaron inevitablemente que algunos ropa, el Gobierno ruso ha respondido
apoyo de los israelíes. sectores de la sociedad rusa aprove- a la militarización de los medios so-
charan la nueva tecnología para fines ciales que ha percibido Occidente con
Un análisis parecido se puede hacer delictivos. Esas bandas de cibercrimi- campañas de desinformación para in-
sobre otros actores estatales del ci- nales se han mostrado útiles para el fluir en las elecciones y socavar el pro-
berespacio, como Rusia o China. Para Estado ruso como sucedáneos en sus ceso político y la estabilidad social. Se
Rusia, la aparición de internet coinci- ciberoperaciones. ve que la cultura geopolítica de Rusia
dió con el colapso de la Unión Sovié- en el ciberespacio tiene dos aspec-
tica y el caos que hubo durante los Se pueden identificar tres campos tos fundamentales: el estricto control
años de Yeltsin. La sociedad rusa ex- geopolíticos principales en los que de internet dentro de las fronteras de
perimentó internet de diferentes ma- Rusia interactúa con el ciberespacio. Rusia y el aprovechamiento de las he-
neras. En vez de con la liberación o la rramientas digitales para promover la
promoción de ciertos valores, inestabilidad y la incertidumbre fue-
se asoció con la humillación ra. Por lo tanto, en lo que respecta al
postsoviética y la hege- exterior, Rusia se ha centrado en ope-
monía de los EE. UU. raciones de perturbación social y
Además, el Gobier- desinformación, frecuentemente
no ruso lo consi- en colaboración con bandas cri-
deró una creación minales y otros mer-
extranjera que cenarios.
constituía una

75
China, al igual que Rusia, conside- China y Rusia es su cultura geopolítica. al país a la posición que le correspon-
ra internet como una creación extran- Rusia es, en muchos sentidos, un país de en el centro del mundo, cerrar esa
jera que supone una amenaza para su en declive que históricamente se ha brecha tecnológica se ha convertido
sistema político y, sobre todo, para el percibido como muy vulnerable a las en la prioridad del Estado. Por lo tan-
dominio del partido comunista. Por invasiones de los demás. Por su parte, to, las ciberoperaciones en el espacio
tanto, también ha intentado contro- China es una nación en auge que his- que China comparte con los EE. UU.
lar el contenido al que sus ciudada- tóricamente se ha considerado como y Europa se han centrado en el cibe-
nos pueden acceder y ha ratificado el el centro del mundo: el nombre chino respionaje y el robo de la propiedad
principio de la soberanía en el cibe- del país, Zhongguo, significa «país en intelectual. Hasta hace muy poco, las
respacio. Como ocurrió en Rusia, para el centro», entre el cielo (tianshang) y operaciones de desinformación y per-
promover su ideología dentro del país, la tierra (tianxia). Rusia quiere deses- turbación se habían limitado al extran-
el Gobierno chino ha reclutado a sus tabilizar el sistema internacional para jero cercano, sobre todo a Taiwán. Solo
propios blogueros, las llamadas ban- crear un espacio en el que ser prota- con la pandemia del COVID-19, ya ce-
das de cincuenta céntimos (wu mao gonista, mientras que China prefiere rrada en gran medida la brecha tec-
bang). También ha construido el im- un sistema internacional estable, pero nológica, China ha empezado a lanzar
portante cortafuegos de la gran mu- en cuyo diseño haya desempeñado un operaciones de desinformación contra
ralla digital para restringir el acceso de papel principal. Si Donald Trump que- los estadounidenses y los europeos.
sus ciudadanos a internet, sobre todo ría hacer América grande otra vez, Xi
en lo que respecta a los movimientos Jinping quiere hacer China (Zhong- Por último, vamos a centrarnos en la
de búsqueda y los medios sociales guo) grande otra vez. Unión Europea. No es un Estado, sino
occidentales. De forma similar a Ru- una organización regional que supone
sia, China tiene tres campos geopo- Esa diferencia entre ambas culturas una unión aduanera y monetaria. No
líticos en el ciberespacio: el interior, geopolíticas se refleja en el compor- obstante, se le puede aplicar el mismo
el extranjero cercano (en su caso, los tamiento de China en el ciberespa- análisis geopolítico. La experiencia eu-
países asiáticos y, sobre todo, Tai- cio. Internet hizo que sus líderes fue- ropea de la red ha sido bien distinta a
wán) y el espacio que comparte con ran conscientes de la enorme brecha la de los EE. UU., Rusia o China. Inter-
Europa y los EE. UU. La diferencia tecnológica entre China y los EE. UU. net no es una creación europea y por lo
principal entre (y, en menor medida, entre China y los tanto es, en cierto sentido, extranjera.
europeos). Si el objetivo hasta ahora Sin embargo, los europeos no la perci-
era devolver ben como algo hostil o como una ame-
naza para su sistema político:
tanto los

76 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Gobiernos como los ciudadanos quie- por su cultura geopolítica preexisten- no tiene sus propias empresas de co-
ren aprovechar las posibilidades que te. Históricamente, la CE ha buscado mercio electrónico, la regulación de
las tecnologías digitales les ofrecen minimizar los riesgos de la escalada esa área inevitablemente desembo-
para mejorar el comercio, la educa- de conflictos dentro de la UE mediante ca en la regulación de empresas esta-
ción o el ocio. El gran problema de un enfoque regulador y tecnocrático. dounidenses, lo que genera tensiones
la experiencia europea ha sido la fal- La UE, como unión, tiene pocos recur- entre Bruselas y Washington.
ta de grandes empresas en el campo sos informáticos o de ciberseguridad.
de internet. Mientras que Europa tiene En esas áreas depende de los pocos Para concluir, podemos afirmar que,
importantes compañías de telecomu- Estados miembros que sí poseen re- como el espacio físico, el ciberespa-
nicaciones y alguna de telefonía móvil, cursos cibernéticos importantes. En cio tiene unas estructuras físicas y
las principales empresas de software vez de en las ciberoperaciones ofensi- virtuales que influyen en el compor-
y comercio en línea se concentran en vas o defensivas, la CE se ha centrado tamiento tanto de los actores esta-
China y, sobre todo, en los EE. UU. Por en la regulación de internet. Su inicia- tales como de los no estatales. Los
lo tanto, los europeos se preocupan tiva más conocida ha sido la aproba- conceptos de la geopolítica clásica
menos por la hegemonía americana ción del Reglamento General de Pro- nos permiten entender cómo esas
en el ciberespacio que por el dominio tección de Datos (GDPR), que busca estructuras crean los marcos que for-
de las empresas estadounidenses en proteger la información de sus ciu- man y limitan las acciones de los Esta-
el ámbito del comercio electrónico. dadanos sin importar dónde esté al- dos en el ciberespacio. Por otra parte,
macenada, incluso fuera de la propia los conceptos de la geopolítica crítica
Como en los otros ejemplos, se pue- Unión Europea. Ahora está trabajan- nos ayudan a comprender cómo la ex-
den identificar tres campos geopolí- do en la regulación del comercio elec- periencia de internet (y de otras tec-
ticos de la UE en el ciberespacio: su trónico. Dos aspectos interesantes de nologías digitales), combinada con
mercado interno, el espacio colabo- ese enfoque regulador son su extra- la cultura geopolítica de los distintos
rativo compartido con los estadouni- territorialidad (si se quiere hacer un actores, puede influir en su compor-
denses y los demás países occiden- negocio en la UE, se tienen que obe- tamiento en los diferentes espacios
tales, y el espacio compartido con decer sus reglas en todas partes) y su cibernéticos (los campos geopolíti-
rivales como Rusia y China, más con- ambición de convertirse en un modelo cos) donde operan. Hace unos años,
flictivo. El comportamiento de la UE y, para el resto del mundo. Sin embargo, hablar de la geopolítica del ciberespa-
sobre todo, de la Comisión Europea incluso este enfoque regulador tiene cio parecía una tontería. Ahora es una
(CE) en esos espacios está influido aspectos conflictivos. Dado que la UE realidad que se tiene que estudiar.■

77
LAS OPERACIONES MILITARES EN EL
CIBERESPACIO
Este artículo analiza las posibles operaciones militares que se pueden producir en este
nuevo teatro de la guerra, cómo pueden influir en las tradicionales operaciones militares,
cuál es la dinámica que debe seguirse en el entorno de las nuevas guerras que se prevén
para los próximos años, cómo se puede pasar de un escenario a otro del conflicto, desde
la zona gris a la guerra de alta intensidad, donde es preciso controlar la dimensión del
ciberespacio en todo momento

José Luis Calvo Albero | Coronel de Infantería DEM | Director del DICOES

Durante el siglo xx se produjo un in- ultraterrestre. El mayor reto, sin em- puede operar y maniobrar utilizando
cremento exponencial de las dimen- bargo, consistió en adaptar la organi- medios no materiales (aunque, normal-
siones, dominios o entornos opera- zación y los procedimientos para ope- mente, debe accederse a ese espacio
cionales en los que debían actuar los rar en los nuevos entornos virtuales. virtual desde determinados soportes
ejércitos. Por un lado, aumentaron físicos). El primero en aparecer, a prin-
los espacios físicos, con la posibili- Los entornos virtuales son un produc- cipios del siglo pasado, fue el espec-
dad primero de llevar a cabo opera- to humano. De naturaleza artificial, en tro electromagnético. La utilización de
ciones en el espacio aéreo y después, ellos no hay una presencia física, ni de medios de radio para las telecomunica-
de manera más limitada, en el espacio seres humanos ni de equipos, pero se ciones y de toda una compleja panoplia

78 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


finalmente con la creación de las fuer-
zas aéreas), o bien integrar las unida-
des especializadas en cada una de las
ramas antes existentes (como ocurrió
con las unidades de telecomunicacio-
nes y guerra electrónica).

En el caso del ciberespacio, la solu-


ción inicial fue la misma que se apli-
có al espectro electromagnético: la
integración de especialistas y unida-
des especializadas en órganos de las
diferentes ramas de las Fuerzas Ar-
madas. Sin embargo, con el paso del
tiempo, las operaciones en el cibe-
respacio han alcanzado tal importan-
cia que la tendencia se ha modificado
hacia la creación de órganos cada vez
más especializados e independientes,
especialmente para la protección per-
manente de las redes digitales.

La importancia del ciberespacio en la


economía y en la vida ciudadana ha
obligado además a crear sistemas de
ciberdefensa integrados, militares y
civiles, aunque los primeros manten-
gan todavía una clara especificidad.
En cualquier caso, el ciberespacio es
aún un campo en proceso de explo-
ración, en gran parte porque sigue
expandiéndose y adquiriendo carac-
terísticas nuevas prácticamente cada
día. Además, las acciones criminales
y terroristas en él producen una gran
preocupación entre los ciudadanos, lo
que obliga a dedicar una gran canti-
dad de medios y dinero a establecer
un sistema seguro para el acceso al
ciberespacio y su utilización.

Rafael García Hernández. General de división. REALIDAD Y MITO. LA


Actual Jefe del Mando Conjunto del Ciberespacio IMPORTANCIA DE LA «GUERRA
CIBERNÉTICA»
de medios de guerra electrónica para la información, que ahora se suele de-
interferir o interceptar las comunica- nominar entorno cognitivo. Thomas Rid señala que, aunque la ci-
ciones enemigas por radio se convirtió berguerra es algo nuevo en sus as-
en uno de los aspectos esenciales de Ante la aparición de dimensiones o en- pectos técnicos, su aplicación en una
cualquier operación militar. tornos operacionales nuevos, la prime- situación de conflicto no es más que
ra reacción de cualquier organización una nueva y sofisticada manifestación
Más tarde, ya en los años noven- militar es estudiar la creación de fuer- de tres actividades básicas: la subver-
ta, apareció el ciberespacio con to- zas especializadas con un equipamien- sión, el sabotaje y el espionaje. Quizás
das sus posibilidades y vulnerabili- to y una preparación que les permitan podría añadirse una cuarta aplicación,
dades para las operaciones militares operar en el nuevo entorno. Luego hay más estrictamente militar, que corres-
y también para la normalidad de la que buscar en paralelo dos soluciones: pondería a lo que antes se denomina-
vida ciudadana, al menos en los paí- una doctrinal, que defina los procedi- ba «guerra de mando y control» y hoy
ses más desarrollados. El último en- mientos más apropiados y eficaces en entra en el terreno de las operaciones
torno virtual en aparecer, aunque el nuevo entorno, y otra orgánica. Esta de información. Su función básica se-
aún se encuentre en proceso de es- última siempre se encuentra con el di- ría romper el ciclo enemigo de decisión
tudio en muchos casos, fue en reali- lema de o bien crear una nueva rama inutilizando o degradando cualquiera
dad un viejo conocido: el entorno de de las Fuerzas Armadas (como ocurrió de sus fases, o todas ellas a la vez.

79
El Mando Conjunto del Ciberespacio se instruye en el ejercicio Cyber Coalition 20 de la OTAN en la base de Retamares

En el campo militar, la ciberguerra es naturaleza para conseguir resulta- que incluso ciberataques de gran mag-
una actividad complementaria que dos realmente decisivos. El campo en nitud han conseguido causar daños de
debe integrarse con otras formas de la el que los ciberataques se han mos- consideración solo a veces, pero siem-
acción para conseguir resultados de- trado más efectivos es el robo de in- pre localizados y de carácter temporal.
cisivos. Resulta poco probable que una formación, tanto por cuestiones de
acción militar exclusivamente basada seguridad nacional como en activida- La paralización de infraestructuras
en ciberataques pueda conseguir re- des puramente criminales. De hecho, críticas, como centrales eléctricas y
sultados decisivos por sí sola. Las re- el espionaje hoy en día tiene lugar, hospitales, solo se ha producido en
des militares en operaciones son, en esencialmente, en el ciberespacio. El circunstancias muy especiales y por
su mayoría, sistemas cerrados y muy espía tradicional, con sus habilidades cortos periodos de tiempo. El cibe-
protegidos, y penetrar en ellos exige de relación social y sus microcáma- rataque masivo contra el sistema
emplear complejos sistemas de guerra ras, ha dejado paso al hacker que tra- eléctrico ucraniano de diciembre de
electrónica, no menos complejas ac- baja para un Gobierno, una compañía 2015 apenas consiguió dejar sin luz a
ciones de intrusión —utilizando agen- privada o un grupo criminal. 230 000 personas durante un perio-
tes humanos— o incluso acciones aún do que osciló entre una y seis horas,
más complejas de carácter industrial, No obstante, la función potencial más y eso que la red ucraniana era espe-
instalando de fábrica «bombas lógi- temida de los ciberataques, y la que cialmente vulnerable por obsoleta y
cas» en el software de equipos milita- más se ha explotado en obras de fic- estaba mal mantenida. Quizás el ata-
res que puedan ser después utilizados ción, es el sabotaje. Las historias so- que con mayor éxito fue el que se rea-
por el adversario. En general, atacar re- bre ciberataques masivos que parali- lizó contra el oleoducto Colonial en
des digitales militares en operaciones zan ciudades o incluso países enteros, Estados Unidos en 2021, aunque no
no suele ser tarea fácil. deshabilitando servicios esenciales y se trató propiamente de un sabota-
rompiendo completamente la norma- je, sino de una acción de ransomware
Sin embargo, lanzados contra objeti- lidad de la vida ciudadana, son proba- (secuestro de datos) por parte de un
vos civiles, los ciberataques pueden blemente la imagen más popular de los grupo criminal con el objetivo de co-
conseguir objetivos estratégicos por ciberataques entre la ciudadanía y, sin brar un rescate a cambio de los datos
sí solos y con relativa facilidad, aun- duda, la más temida. La realidad, sin bloqueados. Miles de gasolineras de
que normalmente se necesitará com- embargo, suele ser menos especta- la Costa Este se quedaron sin com-
plementarlos con acciones de otra cular. La experiencia histórica muestra bustible durante casi dos semanas,

80 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


aunque el oleoducto en sí seguía fun- sensación de inseguridad y hasta de defensa de objetivos civiles, espe-
cionando y lo que el ciberataque había pánico entre la población civil. Con- cialmente de las redes digitales de
bloqueado era simplemente el siste- seguir esa sensación en una situación la Administración del Estado. Una
ma de facturación y cobro. de crisis o conflicto con medios rela- de las características de la cibergue-
tivamente baratos e incruentos pro- rra es que el esfuerzo defensivo debe
En general, los ciberataques suelen porciona una indudable ventaja es- ser muy flexible y poder movilizar un
tener más efecto público cuando se tratégica. Además, el carácter no letal máximo de recursos de cualquier na-
dirigen contra sitios web de la admi- de los ataques en el ciberespacio los turaleza cuando se detecte que un ob-
nistración estatal, sobre todo aque- hace especialmente apropiados para jetivo vital está recibiendo un ataque
llos que los ciudadanos utilizan para actuar en la denominada «zona gris», masivo. Normalmente, los recursos de
realizar trámites online. Otro objetivo en la que se realizan acciones que la ciberdefensa militar que estén dis-
de gran rendimiento son las entida- permiten obtener ventajas estratégi- ponibles sin afectar a la seguridad de
des bancarias, aunque en este caso cas sin llegar al umbral que provocaría sus propias redes deberán estar pre-
sus sistemas de ciberdefensa suelen una respuesta armada. parados para situarse a petición bajo
ser más sofisticados. En el famoso ci- la coordinación de los organismos ci-
berataque contra Estonia de 2007, los viles encargados de gestionar la ciber-
hackers atacaron este tipo de objetivos EL PAPEL MILITAR EN LA defensa de las redes del Estado.
durante semanas y, pese a que consi- CIBERGUERRA
guieron inutilizar algunas páginas web En segundo lugar, el papel militar en la
durante varios días y dejaron sin ser- Como se ha mencionado en el punto ciberguerra plantea un dilema legal y
vicio online a algunos bancos durante anterior, gran parte de las acciones moral. Es evidente que el mayor rendi-
pocas horas, el efecto global no fue es- de la ciberguerra, entre las que se en- miento de los ciberataques se obtiene
pecialmente dañino. No obstante, ex- cuentran algunas de las más renta- contra objetivos civiles, pero ¿es lícito
tendió una señal de alarma en Europa bles en términos de coste/efectividad, realizar un ciberataque contra ellos?
y especialmente en Estonia, que desde no se dirigen contra objetivos milita- Es cierto que la inmensa mayoría de
entonces se ha convertido en uno de res. Esto plantea, en primer lugar, una los ataques cibernéticos no tienen
los Estados más preocupados por su cuestión organizativa y de reparto de carácter letal; sin embargo, pueden
ciberseguridad en el Viejo Continente. funciones: los sistemas de ciberde- causar un sufrimiento considerable
fensa a nivel estatal tendrán una na- a civiles, poner en peligro en ocasio-
Que los resultados de los ciberata- turaleza predominantemente civil y el nes su integridad física e incluso su
ques no sean tan espectaculares papel militar se centrará en la defensa vida y, sobre todo, propagar una sen-
como en las películas de catástrofes de sus propias redes. sación de pánico en la sociedad ata-
no quita que puedan causar un perjui- cada. Aún más peliagudo es decidir si
cio considerable, que muchas veces Esto no quita que los órganos de ci- se utilizan medios cibernéticos milita-
se manifiesta esencialmente en una berdefensa no tengan un papel en la res para atacar objetivos civiles, algo

81
que, si bien no contraviene la letra de sabe de manera completa cuando se sentido amplio, es problemático y con-
los principales textos de derecho de es objeto de ciberataques. En realidad trovertido. La naturaleza del enfrenta-
los conflictos armados, sí que puede no es imposible identificar al autor de miento en el ciberespacio, que se cen-
oponerse a su espíritu. Está aceptado un ataque cibernético, pero casi siem- tra en actividades clandestinas como
que la población civil puede ser presa pre requiere de un largo proceso de in- el espionaje, la subversión y el sabo-
del pánico como consecuencia de un vestigación en el que hay que utilizar taje, no encaja demasiado bien con la
ataque militar contra un objetivo legí- diferentes instrumentos técnicos y de naturaleza y las misiones de las institu-
timo, pero es dudoso que un ataque inteligencia que rara vez permiten una ciones militares. No obstante, resulta
que busque precisamente aterrorizar respuesta oportuna. En el ciberataque también evidente que la protección de
a la población civil sea legítimo. antes mencionado contra el oleoducto las redes digitales militares y la cola-
Colonial, el FBI llegó probablemente a boración con otras organizaciones del
De aquí se derivan cuestiones que no identificar bastante bien a los atacan- Estado cuando sea necesario resultan
tienen todavía respuesta: ¿puede res- tes, ya que pudo recuperar casi el 90 % imprescindibles hoy en día.
ponderse a un ciberataque contra una del rescate que les pagó la empresa por
infraestructura civil con un contraata- sus datos. Además, el presunto grupo
que similar? ¿Puede utilizarse un ata- responsable, DarkSide, parece que fue EL CIBERESPACIO EN LAS
que letal —por ejemplo, el bombardeo también objeto de ciberataques y ter- OPERACIONES MILITARES
mediante un dron— para neutralizar a minó por disolverse, aunque probable-
un grupo de hackers cuyos ataques mente sus miembros se dispersaron en La primera vez que una ofensiva
no han matado a nadie, aunque hayan otros grupos criminales o formaron uno en el ciberespacio se combinó con
sembrado el caos y el pánico? ¿Puede nuevo. operaciones militares sobre el terreno
considerarse un ciberataque un casus fue durante la breve guerra de Geor-
belli si no produce víctimas mortales? Algo similar puede que ocurriese gia en 2008. Los ciberataques se uti-
con el grupo ruso REvil, que aparen- lizaron de una manera similar a como
Lo cierto es que la ciberguerra está temente desapareció de escena en después se emplearían en el conflicto
todavía llena de incógnitas y la mayor 2021 después de que el propio pre- del Donbás en Ucrania, seis años más
parte de ellas se deben a dos carac- sidente Biden se quejase ante su ho- tarde. Se produjeron ataques contra
terísticas esenciales: la primera ya se mólogo ruso Putin de su laxitud ante webs del Gobierno georgiano, nor-
ha mencionado y es su carácter habi- el cibercrimen. Si el grupo fue efecti- malmente mediante ataques de dene-
tualmente no letal; la segunda es la di- vamente obligado a disolverse por las gación de servicio por saturación. Eso
ficultad de atribución de los ataques. autoridades rusas sería además una afectó especialmente a la capacidad
prueba de que la disuasión, al menos del Gobierno para lanzar mensajes a
Resulta muy difícil responder cuando de modo indirecto, puede también su población y al exterior durante el
no se sabe con certeza quién ha realiza- funcionar en el ciberespacio. conflicto, aunque los canales conven-
do un ataque. Todavía más difícil resul- cionales, como la radio o la televisión,
ta disuadir, pues la disuasión requiere En cualquier caso, resulta evidente permanecieron abiertos. En muchos
conocer la naturaleza y las motivacio- que el papel de las Fuerzas Armadas casos, como ocurrió después en Ucra-
nes del adversario, algo que rara vez se en la ciberguerra, considerada esta en nia, más que de ciberataques habría

82 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


que hablar de acciones de guerra elec- se integraban con las realizadas en el de ética. En el caso de la ciberguerra,
trónica, que, aparte de dirigirse contra resto de los entornos operativos. El el debate es aún más enconado, pues-
los sistemas de telecomunicaciones modelo reciente de las «operaciones to que su carácter, en principio no le-
georgianos, afectaban con frecuencia multidominio» se basa precisamente tal, la hace menos rechazable e incre-
incluso a los teléfonos móviles priva- en esa idea: una utilización integrada menta la tentación de utilizarla.
dos de los soldados en el frente. y sincronizada de todas las capacida-
des en todos los dominios o entornos Para las operaciones militares, la ca-
El efecto fue limitado, aunque sin duda operativos para saturar la capacidad de pacidad de operar en el ciberespa-
contribuyó a crear un clima de incer- respuesta del adversario. cio realizando acciones defensivas
tidumbre que favoreció el éxito militar y ofensivas en un ámbito y con unos
ruso, si bien modestamente. Algo simi- objetivos puramente militares es una
lar puede decirse de los ciberataques CONCLUSIONES necesidad innegable. En el desarrollo
en el Donbás. En cualquier caso, los de esta capacidad hay que tener en
ciberataques en las operaciones mi- En definitiva, las operaciones militares cuenta que su máximo rendimiento
litares parecen encontrar su nicho en en el ciberespacio están todavía en una se obtendrá integrándola con el res-
acciones dirigidas bien a degradar el fase de experimentación y desarrollo. to de capacidades que actúan en las
sistema enemigo de mando y control, Nadie duda de la necesidad de capa- diferentes dimensiones o entornos
bien a contribuir a la desmoralización cidades defensivas que protejan tanto operativos. Las operaciones en el ci-
de sus combatientes, combinando las las redes militares como las civiles que berespacio se complementan espe-
acciones en el ciberespacio con instru- gestionan servicios e infraestructuras cialmente bien con las acciones de
mentos propios del entorno cognitivo básicas para el Estado y los ciudada- guerra electrónica, las operaciones de
como las operaciones psicológicas. nos. Las capacidades ofensivas, sin información y toda la nebulosa de ac-
embargo, están todavía sujetas a enco- ciones que comienzan a vislumbrarse
Probablemente, como ocurrió con la nados debates de carácter ético y legal. en el naciente entorno cognitivo.
aparición de otras dimensiones o en-
tornos operativos, la clave de la efica- Desgraciadamente, es evidente Como conclusión, en un conflicto ar-
cia de las operaciones en el ciberespa- que el mayor rendimiento de los mado no hay armas, capacidades, en-
cio está en su integración en el esfuerzo ciberataques se obtiene cuando se tornos operativos o procedimientos
general. Cuando aparecieron las fuer- define como objetivo a la población que sean decisivos por sí mismos. El
zas aéreas surgieron también las teo- civil, buscando provocar el caos y el secreto está en mantener permanen-
rías sobre lo decisiva que iba a resultar pánico con la finalidad última de rom- temente un conjunto de capacidades
su actuación, hasta el punto de consi- per la moral de la población y forzar a integradas que se vaya renovando
derar las operaciones de medios aé- su Gobierno a tomar decisiones favo- constantemente y que permita operar
reos en solitario como suficientes para rables a los intereses propios. Como en todos los entornos, dimensiones o
conseguir una victoria decisiva. Con el ocurre con el terrorismo, los Gobier- dominios operativos. El ciberespacio,
tiempo, sin embargo, se comprobó que nos se debaten entre su evidente efi- pese a la creciente dependencia que
las operaciones en el espacio aéreo ob- cacia en una situación de conflicto y nuestras sociedades tienen de él, no
tenían sus mejores resultados cuando su aún más evidente ilegalidad y falta será probablemente una excepción.■

83
L A OTA N Y E L
CIBERESPACIO:
UN NUEVO DOMINIO
PARA LAS OPERACIONES

Desde que los aliados reconocieron el ciberespacio como un importante dominio de


operaciones en el año 2016, la OTAN ha desarrollado este dominio consiguiendo algunos
hitos importantes. Solemnemente la OTAN declaró: «debemos ser capaces de operar
con tanta efectividad en el ciberespacio como en tierra, mar y aire, para reforzar y ayudar
a la postura absoluta de la Alianza en seguridad y defensa». Pero ¿está haciendo la OTAN
lo suficiente para hacer frente a los complejos y cambiantes desafíos del ciberespacio?

Ignacio Fuente Cobo | Coronel de Artillería DEM | Analista del IEEE

INTRODUCCIÓN antes de que comiencen las operacio- que ostenta un Estado e, incluso, para
nes militares convencionales1. El uso garantizar su supervivencia.
Quien controle el ciberespacio gana- de la tecnología digital en general y de
rá las guerras del futuro. El Panorama internet en particular ha convertido el Esto ha generado importantes cam-
de tendencias geopolíticas. Horizonte espacio digital en una herramienta in- bios en las políticas de seguridad
2040 del Instituto Español de Estudios dispensable para el funcionamiento de nacionales, las doctrinas militares y
Estratégicos, en su segunda edición los Estados modernos y le ha otorgado las estructuras operativas a los que
de julio de 2021, afirma que la ciber- un valor geopolítico. Su control es, hoy no ha sido ajena la Alianza Atlánti-
guerra será la primera batalla que se en día, un activo estratégico decisivo ca. Con más de treinta redes de co-
tendrá que ganar y habrá que hacerlo para preservar o incrementar el poder municaciones importantes y más de

84 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


cien mil ordenadores en sus cuarte-
les generales, agencias y estructuras
especializadas, no resulta exagerado
afirmar que la OTAN depende abso-
lutamente del ciberespacio para el
desempeño de sus actividades, lo
que la hace especialmente sensible
a los ciberataques. El uso de inter-
net para «denegar el acceso», robar
o corromper datos, o destruir funcio-
nes se ha convertido en una fuente
de preocupación cada vez mayor
para la OTAN.

Pero el ciberespacio no es solo virtual,


sino también físico. Es más que inter-
net. Es un espacio formado por las re-
des de ordenadores y por todo aque-
llo que estas conectan y controlan.
Consecuentemente, a medida que
los Estados miembros de la Alianza
se benefician económica, política y
militarmente de las nuevas tecnolo-
gías digitales, también aumentan su
dependencia de estas y su vulnerabili-
dad ante unas amenazas cibernéticas
cuyo número e intensidad se ha incre-
mentado en los últimos años. Como
ha expresado el secretario general de
la Alianza, J. Stoltenberg: «En pocos
minutos, un solo ciberataque puede
infligir daños por valor de miles de
millones de dólares a nuestras eco-
nomías, arruinar nuestras empresas
globales, dañar nuestras infraestruc-
turas críticas, socavar nuestras de-
mocracias y paralizar nuestra capaci-
dad militar»2. Panorama de tendencias geopolíticas. Horizonte 2040. Instituto Español
de Estudios Estratégicos (2.ª Edición)
Por otra parte, en un entorno ope-
rativo en el que, con toda probabi-
lidad, los enfrentamientos milita- los adversarios la libertad de manio- para producir daños significativos
res futuros se librarán también en brar en entornos virtuales y garantizar, era limitado. En estos primeros años
el ciberespacio, las capacidades al mismo tiempo, el dominio aliado del de finales del pasado siglo, los es-
cibernéticas en manos de adversa- espacio cibernético. fuerzos de la OTAN se limitaron a la
rios decididos a usarlas representan protección técnica de los equipos
una seria amenaza para las fuerzas que eran propiedad o estaban ope-
militares y la infraestructura física y LOS ORÍGENES DE LA rados por la Alianza4.
virtual de la OTAN y de sus Estados DEFENSA CIBERNÉTICA EN LA
miembros3. OTAN Durante la operación Allied Force en
Kosovo en 1998, la OTAN sufrió ata-
Además, la ocultación de las identi- Durante muchos años, la OTAN ques de «hacktivistas» proserbios,
dades en el mundo virtual hace que prestó poca atención al peligro que pero estos no pasaron del bloqueo
resulte extremadamente difícil, casi suponían los ataques cibernéticos y de algunas cuentas de e-mail y de la
imposible, atribuir responsabilidades a la necesidad de proteger sus siste- paralización de la página web de la
a los individuos, las organizaciones mas de información y comunicacio- OTAN durante algunos días, sin que el
o los Estados agresores y, por tanto, nes. La poca sofisticación que es- objetivo de interrumpir las operacio-
responder a sus ataques cibernéti- tos tenían y la ausencia de ataques nes militares aliadas que se pretendía
cos. Hacerlo va a exigir desarrollar importantes contra sus infraestruc- fuera logrado5.
nuevas estrategias militares, capaci- turas hacían que la Alianza consi-
dades cibernéticas y doctrinas de em- derase que no representaban una En los años siguientes, el crecien-
pleo que permitan a la Alianza negar a amenaza crítica y que su potencial te desarrollo de las tecnologías de

85
comunicación e información llevó a miembros en todo el espectro de los Los ataques, enmarcados en lo que
que, poco a poco, la OTAN fuese re- ataques cibernéticos7. técnicamente se conoce como DDoS
conociendo la necesidad de proteger (denegación de servicio distribuido)8,
mejor sus sistemas de comunicación Con estas tímidas medidas, la OTAN duraron veintidós días y su objeti-
e información y, así, la Cumbre de Pra- daba los primeros pasos hacia la pro- vo fueron los servidores y los rúteres
ga de 2002 colocó por primera vez la tección cibernética de sus infraes- (web, e-mail y DNS) que daban servi-
ciberdefensa dentro de la agenda po- tructuras y redes militares. cio a las diferentes administraciones
lítica de la Alianza al aprobar «un plan y a las principales empresas estonias.
integral para mejorar la capacidad de Los ataques consistieron en una se-
la Alianza de defenderse contra ata- ESTONIA 2007, UN PUNTO DE rie de operaciones cibernéticas muy
ques cibernéticos»6. INFLEXIÓN PARA LA OTAN sofisticadas a través de múltiples co-
nexiones, los llamados botnets, que
Como consecuencia, se creó la llama- Pero hubo que esperar a 2007 para inundaron los servidores del país con
da Capacidad Aliada de Respuesta que se produjera un verdadero pun- una cantidad de información mayor
ante Incidentes Cibernéticos (NCIRC), to de inflexión en el despertar de la de la que podían gestionar. De esta
cuya función era informar y diseminar OTAN hacia la necesidad de prote- manera, los atacantes convirtieron en
la información dentro de la organiza- gerse mejor frente a ataques ciber- «zombis» a cerca de un millón de or-
ción, así como a los aliados, de todos néticos. En abril de ese año, los sis- denadores, a los que ordenaron satu-
los incidentes relacionados con la se- temas informáticos y las redes de rar las redes hasta que los servidores
guridad informática, quedando la pro- telecomunicación de Estonia, un pe- colapsaron9. Estonia, uno de los paí-
tección de las redes nacionales bajo la queño país que había entrado cuatro ses más pequeños de la OTAN, pero
responsabilidad de cada país. años antes en la Alianza, fueron se- también uno de los más conectados,
veramente atacados poco después se paralizó virtualmente10.
También se estableció la Autoridad de de la controvertida decisión de sus
Gestión de Defensa Cibernética de la autoridades de cambiar de ubica- Aunque los daños sobre la infraes-
OTAN (CDMA), con sede en Bruselas, ción un monumento de la Segunda tructura física fueron limitados, dada
para centralizar las capacidades ope- Guerra Mundial conocido como «el la escasa sofisticación que en aquel
rativas de defensa cibernética de toda soldado de bronce» desde el centro entonces tenían las redes cibernéti-
la Alianza a través de una oficina única de la ciudad hasta un cementerio mi- cas, los ataques ofrecieron una de-
que coordinase las respuestas de los litar situado en las afueras. mostración práctica de cómo un

Alianza Atlántica OTAN

86 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Cumbre OTAN de Varsovia (julio 2016)

enemigo decidido podía poner de ro- miembros de la Alianza fueron sofisti- concepto reconocía que los ciberata-
dillas a cualquier aliado que depen- cando sus redes virtuales. Un hecho ques «pueden alcanzar un umbral que
diera de las redes basadas en la tec- fundamental que impulsó a los so- amenaza la prosperidad, seguridad y
nología de la información. cios atlánticos a dar mayor importan- estabilidad nacional y euroatlántica»
cia a la dimensión cíber de la defen- y afirmaba que la OTAN «debía desa-
Consecuentemente, la OTAN cambió sa aliada fue la aparición, en el verano rrollar más su habilidad para prevenir,
su perspectiva y pasó de una visión de 2010, del virus Stuxnet, cuya ca- detectar, defenderse y recuperarse
puramente técnica a una aproxima- pacidad de controlar tanto el software de los ciberataques […] centralizan-
ción más estratégica y más operativa como los propios equipos electróni- do la protección cibernética de to-
de la amenaza cibernética. En enero cos industriales se puso de manifies- das las estructuras de la OTAN y lo-
de 2008, la Alianza aprobó en la Cum- to con el sabotaje de las centrifugado- grando una mejor integración de sus
bre de Bucarest su primera «política ras de enriquecimiento de uranio de la sistemas de alerta, prevención y res-
de defensa cibernética», en la que en- planta iraní de Natanz13. puestas cíber con los de las naciones
fatizaba la necesidad de asegurar sus miembros»17.
propias redes, pero también de refor- La OTAN describió a Stuxnet como la
zar las capacidades globales de los «transición del mundo cíber al mun- Como consecuencia, la Alianza creó
aliados11. do físico»14 y como una forma de in- en agosto de 2010 la División de De-
tervención indirecta para inutilizar las safíos Emergentes de Seguridad
Para poner en práctica esta nueva po- redes y las infraestructuras críticas de (ESCD), cuya finalidad era hacer fren-
lítica, se crearon dos instituciones: por un enemigo potencial. Con ello, se po- te a todos aquellos riesgos y amena-
una parte, la Autoridad de Gestión de nía de manifiesto la sofisticación a la zas que no respondían al apelativo de
Defensa Cibernética (CDMA) en Bru- que había llegado la evolución tecno- tradicionales, como eran los ciberné-
selas, encargada de proporcionar y lógica en el campo cíber y se ofrecía ticos. Al mismo tiempo, se incorpora-
coordinar las respuestas a los cibera- una visión de lo que la Alianza podía ron las capacidades de ciberdefensa
taques contra la OTAN y los Estados esperar en el futuro en lo referente a a su Comité de Planeamiento y Polí-
miembros; por otra, un nuevo Centro la guerra cibernética. Stuxnet pasó tica de Defensa, que pasó a hacer re-
Cooperativo de Excelencia Cibernético a considerarse un «arma cibernética comendaciones a los aliados sobre
(CCDCOE) en Tallin, al que se dio la do- ofensiva»15, e incluso el propio minis- asuntos de ciberseguridad.
ble misión de investigar sobre la guerra tro de Defensa estonio, Jaak Aaviksoo,
cibernética y proporcionar adiestra- llegó a comparar este ataque, con una Desde entonces, la Alianza ha se-
miento a los aliados y cuyas activida- expresión muy belicista, a «cuando te guido un proceso ininterrumpido de
des serían apoyadas por el Programa cierran tus puertos a la navegación»16. desarrollo doctrinal y de creación de
Científico de la OTAN (SPS)12. estructuras cibernéticas con la fina-
De esta manera, el nuevo Concepto lidad de proteger sus estructuras y
En los años siguientes, la posibilidad Estratégico de la OTAN que se aprobó a los aliados. Así, en junio de 2011,
de la amenaza cibernética se fue in- en noviembre de ese mismo año puso los ministros de Defensa aprobaron
crementando a medida que los países un mayor énfasis en la ciberdefensa. El la segunda política de ciberdefensa

87
aliada, en la que se ofrecía una vi- por sus implicaciones legales y éti- dominio operacional más en el que la
sión integral de la seguridad ciber- cas, el reconocimiento por parte de OTAN debía defenderse con tanta efi-
nética en un contexto tecnológico y los aliados de que el derecho interna- cacia como lo hacía en el aire, en tierra
de amenazas en rápida evolución18. cional era de aplicación en el ciberes- y en el mar20. Ello suponía aceptar que
Un año después, en abril de 2012, se pacio. la Alianza estaba dispuesta a desarro-
introdujo la ciberdefensa en el pro- llar capacidades militares también en
ceso de planeamiento de la defensa En lo que respecta a la colaboración el ciberespacio.
de la OTAN, de manera que se pudie- con otras organizaciones, en febrero
sen identificar y priorizar los requisi- de 2016 la OTAN y la UE aprobaron Sin embargo, las discrepancias en-
tos de ciberdefensa más relevantes un acuerdo técnico sobre ciberdefen- tre los socios en un tema tan sensi-
en cada momento. sa para ayudar a ambas organizacio- ble de la soberanía nacional como es
nes a prevenir y responder mejor a los la defensa frente a ataques ciberné-
Un importante impulso en el compro- ciberataques. Este acuerdo técnico ticos hicieron que la OTAN viese este
miso aliado de mejorar sus ciberde- proporciona un marco estable para desarrollo como algo deseable pero
fensas vino dado por la Cumbre de intercambiar información y compartir poco factible, por lo que no quedó
Chicago de mayo de 2012, que puso las mejores prácticas entre los equi- claro si la Alianza estaba dispuesta
todas las redes de la OTAN bajo pro- pos de respuesta a emergencias. —y, de ser así, hasta qué punto— a
tección centralizada19. Como parte Desde entonces, la OTAN y la UE han tomar medidas ofensivas contra un
de la reforma de las agencias de la acordado más de cuarenta medidas eventual agresor más allá de la pro-
OTAN, se creó la Agencia de Infor- para trabajar juntas en la lucha con- tección de sus propios equipos e in-
mación y Comunicaciones (NCIA), tra las amenazas híbridas y en la ci- fraestructuras.
que debía proporcionar tecnología berdefensa.
C4ISR (comando, control, comuni- Se ponía así de manifiesto que, para
caciones, inteligencia, vigilancia y re- la OTAN, el ciberespacio se había
conocimiento) a las distintas estruc- EL CIBERESPACIO COMO convertido en un terreno resbaladi-
turas aliadas. NUEVO DOMINIO DE LAS zo donde el uso de la expresión «di-
OPERACIONES MILITARES suasión cibernética» tiene un im-
Dos años después, en la Cumbre de portante componente político, ya
Gales de septiembre de 2014, los alia- Un aspecto fundamental del ciberes- que su aceptación supondría incluir
dos aprobaron un plan de acción ci- pacio para la OTAN es el de su impacto las capacidades cibernéticas ofensi-
bernética en el que se reconocía la ci- en las operaciones militares. La Cum- vas como parte de la defensa colec-
berdefensa como parte de las tareas bre de la OTAN de Varsovia, celebrada tiva aliada. La dificultad de vincular
principales de defensa colectiva de la en julio de 2016, reconocía que el ci- la disuasión con la ciberdefensa ha
OTAN. Muy importante fue también, berespacio se había convertido en un hecho que muchos aliados vean el

Cumbre OTAN de Chicago (mayo de 2012)

88 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


término de manera más amplia, in- Finalmente, en la Cumbre de Bru- CONCLUSIONES
corporándolo a un concepto de «re- selas de junio de 202123, los aliados
siliencia» que requiere «un enfoque reconocieron el panorama cambian- La explosión del poder informático
más integrado y mejor coordina- te de las amenazas en un ciberes- y la conectividad ha creado oportu-
do»21, pero manteniendo en el ámbi- pacio que está siendo cuestionado nidades inimaginables para los ad-
to nacional la responsabilidad de las continuamente. Los aliados apro- versarios decididos a utilizar el cibe-
acciones ofensivas frente a ataques baron una nueva política integral de respacio para realizar misiones de
cibernéticos22. defensa cibernética que preconiza espionaje, atacar infraestructuras,
que la OTAN debe disuadir activa- alterar el resultado de las operacio-
De esta manera, el fortalecimiento mente, defenderse en todo el es- nes militares o subvertir la organiza-
de la capacidad de las sociedades pectro y contrarrestar las amena- ción misma de la Alianza Atlántica.
para absorber la gama completa de zas cibernéticas en todo momento, Pero las tecnologías digitales tam-
amenazas y peligros cibernéticos ha es decir, en tiempos de paz, crisis y bién han creado espacios de opor-
pasado a ser una parte integral de conflictos, y a nivel político, militar tunidad para una OTAN que conside-
la postura de disuasión y defensa de y técnico. ra la cibernética como una amenaza
la OTAN, pero sin que el reconoci- híbrida, pero también como un arma
miento del ciberespacio como do- Estas medidas, junto con los esfuer- por derecho propio.
minio operacional haya cambiado zos realizados en otros foros inter-
la misión o el mandato de la organi- nacionales para desarrollar normas Como puso de manifiesto la derrota
zación, que siguen siendo estricta- de comportamiento estatal res- del Dáesh en Irak y en Siria25, las ac-
mente defensivos. ponsable y de fomento de la con- ciones cibernéticas se han converti-
fianza, han mejorado la capacidad do, para la OTAN, en un multiplica-
En el campo de las adaptaciones or- de la OTAN para proteger y realizar dor de fuerzas y son un componente
gánicas, en noviembre de 2017 los sus misiones y operaciones. En esta más de las operaciones militares, al
ministros de Defensa de la OTAN misma dirección, los aliados han re- mismo nivel de las acciones conven-
acordaron crear, como parte de la afirmado su compromiso de actuar cionales en tierra, mar, aire y desde
nueva Estructura Adaptada de Man- de acuerdo con el derecho interna- el espacio26.
do, un nuevo centro de operaciones cional, incluida la Carta de las Na-
del ciberespacio para integrar en to- ciones Unidas, y el derecho interna- Ahora bien, la OTAN es consciente de
dos los niveles las ciberdefensas na- cional humanitario a fin de promover que, a pesar de ser una organización
cionales, en la planificación y en las un ciberespacio libre, abierto, pací- tecnológicamente sofisticada, no tie-
operaciones aliadas. fico y seguro24. ne capacidad para controlar y regular

89
todos los aspectos de la actividad en actualmente abierto en el seno de la 4. Hunker, Jeffrey (noviembre
el ciberespacio, algo que ha demos- Alianza Atlántica. Queda por ver si se de 2010). «Cyber war and cyber
trado ser una tarea imposible incluso logra el suficiente consenso político power. Issues for NATO doctrine»,
para los Gobiernos más poderosos. para resolverlo favorablemente, una Research Paper 62, NATO Defen-
tarea tan necesaria como ciertamen- se College, p. 9. https://www.jstor.
Para que la disuasión de la OTAN siga te compleja. org/stable/resrep10354?seq=1#-
siendo creíble, necesita tener éxito metadata_info_tab_contents
también en los entornos operativos 5. Denning, Dorothy E. (2001). «Ac-

digitales presentes y futuros, es decir, NOTAS tivism, hacktivism and cyberte-


sus adversarios deben seguir creyen- 1. IEEE (2021). Panorama de tenden- rrorism: the Internet as a tool for
do que la OTAN está lista y dispues- cias geopolíticas. Horizonte 2040, influencing foreign policy», en Ar-
ta a imponer un coste excesivo en segunda edición, p. 148. www.ieee. quilla. John y Ronfeldt, David
todos los dominios operativos, inclui- es/Galerias/fichero/OtrasPublica- (ed.), Networks and netwars: the
do el ciberespacio. Ello va a obligar a ciones/Nacional/2021/Panorama_ future of terror, crime and militan-
los aliados, a medida que la amenaza de_Tendencias_Geopoliticas_Ho- cy, p. 239.
gana mayor intensidad, a desarrollar rizonte_2040_SegundaEdicion.pdf 6. OTAN (2 de julio de 2021). «Cyber

una nueva forma de combatir en el 2. Stoltenberg, J. (octubre de 2019). defence». http://www.nato.int/cps/


siglo xxi en la que se integren armó- «NATO will defend itself: the Allian- en/natolive/topics_49193.htm?se-
nicamente las acciones cibernéticas, ce will guard its cyber domain – and lectedLocale=en
defensivas y ofensivas, en las opera- invoke collective defence if requi- 7. En 2012, el CDMA fue reemplaza-

ciones convencionales, lo que supone red», Prospect, p. 4. do por el Consejo de Administra-


un importante desafío al actual man- 3. Coats, Daniel R. (29 de enero ción de Defensa Cibernética de la
dato defensivo de la Alianza Atlántica. de 2019). «Statement for the re- OTAN (CDMB), formado por líde-
cord: worldwide threat assess- res del personal político, militar,
El debate sobre el tipo de capacida- ment of the US intelligence com- operativo y técnico de la OTAN
des que la OTAN necesita para hacer munity», Estados Unidos, Office con responsabilidades en mate-
frente a las crecientes y cada vez más of the Director of National Intelli- ria de ciberdefensa. Coordinan
agresivas amenazas cibernéticas gence. Congress. Senate. Select las actividades de ciberdefen-
del futuro y sobre dónde, cuándo y Committee on Intelligence, p. 5. sa en todo el cuartel general de
cómo integrarlas en las operaciones https://www.hsdl.org/?abstract&- la OTAN y los mandos y agencias
y misiones actuales y futuras está did=820727 asociados.

90 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


8. Un ataque de denegación de servi- 13. Brown, Gary (2011). «Why Iran 20. The Register (15 de junio de 2021).
cio distribuido (DDoS) es un intento didn’t admit Stuxnet was an at- «NATO summit communiqué com-
malintencionado de interrumpir el tack», JFQ, issue 63, 4th quar- pares repeat cyberattacks to ar-
tráfico normal de un servidor, ser- ter 2011. https://ssrn.com/abs- med attacks – and stops short
vicio o red determinada sobrecar- tract=2485181 of saying “one-in, all-in” rule will
gando el objetivo o su infraestruc- 14. Entrevista a Jamie Shea, depu- always apply». https://www.there-
tura asociada con una avalancha ty assistant secretary general for gister.com/2021/06/15/nato_fi-
de tráfico de internet. Emerging Security Challenge, nal_communique_cyber_policy/
9. Paquet, Catherine (2013). «Network 20 de septiembre de 2010. 21. OTAN (14 de junio de 2021). «Stren-

security concepts and policies». 15. «FSI | CISAC - Stuxnet: The world’s gthened resilience commitment».
10. Joubert, Vincent (2012). «Five first cyber weapon». https://cisac. https://www.nato.int/cps/en/nato-
years after Estonia’s cyber-attac- fsi.stanford.edu/news/stuxnet hq/official_texts_185340.htm
ks: lessons learned for NATO?», 16. Landler, Mark y Markoff, John 22. OTAN (6 de enero de 2022). «De-

Research Paper, 76, NATO Defen- (2007). «Digital fears emerge after terrence and defence». https://
se College. data siege in Estonia». www.nato.int/cps/fr/natohq/to-
11. Hughes, Rex B. (2009). «NATO 17. Active engagement, modern de- pics_133127.htm?selectedLoca-
and cyber defence. What steps fence. Strategic concept for the le=en
have been taken by NATO against defence and security of the mem- 23. OTAN (14 de junio de 2021).

the threat of cyber attacks? What bers of the North Atlantic Treaty «NATO. Brussels Summit commu-
needs to be done to prevent them in Organization (19-20 de noviem- niqué issued by the Heads of Sta-
the future?». https://csl.armywar- bre de 2010). https://www.nato. te and Government participating
college.edu/SLET/mccd/CyberS- int/nato_static_fl2014/assets/pdf/ in the meeting of the North Atlantic
p a c e P u b s / N ATO % 2 0 a n d % 2 0 pdf_publications/20120214_stra- Council in Brussels 14 June 2021».
Cyber%20Defence%20-%20Mis- tegic-concept-2010-eng.pdf https://www.nato.int/cps/en/nato-
sion%20Accomplished.pdf 18. OTAN (2011). «Defending the ne- hq/news_185000.htm?selected-
12. El programa Ciencia para la Paz y la tworks. The NATO Policy on Cy- Locale=en
Seguridad (SPS) promueve el diá- ber Defence». https://www.nato. 24. OTAN (17 de noviembre de 2021).

logo y la cooperación práctica entre int/nato_static/assets/pdf/pdf «NATO’s Deputy Secretary Gene-


los Estados miembros de la OTAN y 2011_08/20110819_110819-poli- ral: allies are committed to a free,
los países socios sobre la base de cy-cyberdefence.pdf open, peaceful and secure cybers-
la investigación científica, la inno- 19. OTAN (20 de mayo de 2012). «Chi- pace». https://www.nato.int/cps/
vación tecnológica y el intercambio cago Summit declaration issued en/natohq/news_188664.htm
de conocimientos, ofreciendo fi- by the heads of State and Gover- 25. Mattis, J. N. y Hoffman, F. G.

nanciación, asesoramiento exper- nment participating in the mee- (2005). «Future warfare: the rise
to y apoyo a actividades relevantes ting of the North Atlantic Council of hybrid wars», Proceedings, vol.
para la seguridad civil que respon- in Chicago on 20 May 2012». ht- 131, n.º 11, 2005, pp. 18-19.
den a los objetivos estratégicos de tps://www.nato.int/cps/en/nato- 26. Stoltenberg, J. (23 de mayo de

la OTAN. https://www.nato.int/cps/ hq/official_texts_87593.htm?se- 2019). «Remarks. Cyber Defence


en/natolive/78209.htm lectedLocale=en Pledge Conference», Londres.■

91
I M PAC TO D E L A
CIBERSEGURIDAD
EN LA INDUSTRIA DE DEFENSA
En los nuevos entornos del conflicto, es preciso evaluar, no solo la colaboración con
la industria, sino también cómo compartir la información para adquirir la tecnología
necesaria. En la OTAN se están estableciendo lazos y compromisos con la industria a
través de la ciberasociación, por lo que resulta imperioso disponer de plataformas de
intercambio de información y tendencias de la amenaza al objeto de establecer relaciones
fiables con la industria y la tecnología y de este modo conseguir las capacidades
adecuadas para responder con eficiencia a los ciberataques

Antonio Fonfría Mesa | Profesor en la UCM

INTRODUCCIÓN cada vez más intensa y, como conse- erige como un pilar que no solo puede
cuencia, está generando numerosos cambiar el potencial económico o mi-
Uno de los grandes cambios de para- cambios en la doctrina militar, en el litar de un país determinado, sino tam-
digma tecnológico y social como es la comportamiento de las empresas de bién contribuir a modificar su lugar en
generalización del uso del ciberespa- defensa y en el tipo de conflictos que el orden internacional, así como su ca-
cio ha llevado a la introducción de un vivimos en la actualidad. pacidad de influencia en este. ¿Cómo
nuevo ámbito de confrontación en el se puede hacer una aproximación a
mundo de la defensa. Su utilización De esta forma, la competencia en el su importancia en defensa desde una
por parte de los países está siendo ámbito de las nuevas tecnologías se perspectiva económica e industrial?

92 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


¿Hay opciones que puedan mejorar desde una perspectiva económica, de la ciberseguridad. Como afirman
la situación de ciberseguridad de los impactan directamente en el ámbi- Fonfría y Duch-Brown (2021): «Cuan-
países? ¿Qué impacto provoca en la to industrial y, muy particularmente, do existen tales asimetrías informa-
industria? Estas son algunas de las en la industria de defensa (Fonfría y tivas, la sociedad puede no estar in-
cuestiones que se tratarán de abor- Duch-Brown, 2020). Por una parte, virtiendo las cantidades correctas en
dar en las siguientes líneas. hay falta de competencia entre los las formas de defensa adecuadas. Los
principales proveedores de software agentes no suficientemente informa-
a nivel mundial, software sobre el que dos —consumidores y empresas—,
IMPERFECCIONES DE corren numerosas aplicaciones tanto que no puedan ver con precisión las
MERCADO de los Ministerios de Defensa como amenazas y vulnerabilidades reales,
de las empresas del sector. Adicio- se verán inclinados a confiar en so-
La importancia económica, estratégi- nalmente, debido al bajo poder ne- luciones de ciberseguridad deficien-
ca y militar de las actividades que se gociador de los usuarios, derivado de tes».
desarrollan en el ciberespacio es di- la importante fragmentación de la de-
fícil de obviar. Su rápida evolución y manda, las posibilidades de cambios En este punto se puede plantear un
la aplicación de nuevas tecnologías a que hagan más robusta la seguridad conjunto de preguntas clave: ¿se pue-
su desarrollo imponen la necesidad, son muy escasas. den permitir la industria de defensa y
tanto para las empresas como para los Ministerios de Defensa este tipo
las administraciones públicas, de es- En segundo lugar, debido a los in- de problemas de seguridad? En el
tar continuamente innovando. Sus centivos de las empresas de software caso de que se dieran, ¿qué impac-
aspectos positivos son indudables para lanzar en el momento oportuno to provocarían sobre la seguridad na-
tanto en el ámbito privado como en sus productos y a los aspectos unidos cional? Obviamente, ninguna empre-
el social, ya que mejoran numerosos a los costes de generación de progra- sa o administración están totalmente
aspectos de la vida cotidiana y de la mas, las cuestiones vinculadas a la a salvo de ciberataques y su uso por
producción de bienes y servicios. seguridad se suelen dejar para mo- parte de individuos y Gobiernos es
mentos posteriores, lo cual incremen- algo cotidiano que impacta sobre di-
No obstante, la propia interconexión ta el número de brechas posibles que versos ámbitos de las sociedades.
implica igualmente importantes pro- se van cerrando a lo largo del tiempo,
blemas que se plasman en riesgos. pero que entretanto pueden suponer
Estos son numerosos, como los frau- importantes estímulos para ciberata- LOS DATOS: GOLDEN LAKE
des, la suplantación de personali- ques.
dad, el uso de software malicioso, las En el proceso de transformación di-
vulnerabilidades de software, etc., y Igualmente, se da un problema de asi- gital, los datos son el factor de pro-
afectan tanto a los individuos como metría en la información debido a que ducción clave: son la base de muchos
a las instituciones públicas, las em- el comprador de un sistema no cono- nuevos productos y servicios, impul-
presas o la seguridad nacional. To- ce el alcance real de su seguridad san el aumento de la productividad
dos ellos tienen efectos económicos hasta tiempo después de su primera y la eficiencia de los recursos en to-
relevantes. Además, las tecnologías utilización, por lo que corre riesgos dos los sectores de la economía, pro-
digitales constituyen un elemento re- que desconoce. Las asimetrías de porcionan productos y servicios más
lativamente nuevo en la rivalidad in- información pueden tener diversas personalizados y permiten una mejor
ternacional y son ya un factor deter- formas y estar presentes en diferen- formulación de políticas y la mejora
minante en la lucha por la hegemonía tes segmentos de
económica, estratégica, militar y po- la industria
lítica a nivel mundial.

En este sentido, es impor-


tante poner de manifies-
to algunas cues-
tiones que,

93
de los servicios gubernamentales. De vigilancia y reconocimiento, junto con En este sentido, la necesidad de pro-
esta forma, son un recurso esencial el aumento del volumen de los siste- tegerse de estos riesgos trasciende el
para las nuevas empresas, así como mas de recopilación de datos clasi- hecho de los ciberataques y se coloca
para las pequeñas y medianas, en el ficados, han hecho necesario el uso en la vanguardia de las capacidades
desarrollo de nuevos productos y ser- de soluciones de ciberseguridad fia- industriales, geopolíticas y geoeco-
vicios (Fonfría y Duch-Brown, 2021). bles y mejoradas para la industria de nómicas de los países. La seguridad
la defensa. Por ello, las inversiones en del eslabón más débil —weakest link—
La importancia de los datos genera- las operaciones de ciberseguridad y es la seguridad del conjunto de la ca-
dos mediante las tecnologías digita- la creciente dependencia de internet dena, lo cual pone de manifiesto la
les y transferidos a través de internet para la gestión de los sistemas de ar- necesidad de hacer inversiones que
ha ido creciendo exponencialmente mas siguen siendo los principales im- aumenten la seguridad del conjunto
en los últimos años1. Como conse- pulsores del crecimiento del mercado del sistema.
cuencia de ello, muchas actividades de la ciberseguridad en el ámbito mi-
se basan cada vez más en los datos, lo litar en un número creciente de países Hace unos años, la OTAN se centró
que los dota no solo de una dimensión (Sharma, 2020). en la importancia de los datos de ca-
geoeconómica, sino también geopo- rácter militar, reconociendo las técni-
lítica. De hecho, la competencia es- Más aún, en términos geopolíticos, el cas de big data y el análisis avanzado
tratégica entre potencias mundiales acceso a los datos afecta a la capaci- de datos como una de las prioridades
también se produce para acceder a dad de los países de proyectar poder para adaptar la Alianza a los desafíos
ellos y potenciarlos. En conjunción duro y poder blando, y contribuye a del mundo digital. Estas permiten
con capacidades de inteligencia ar- reforzar su poder político y militar. En pronosticar, apoyar la toma de deci-
tificial (IA), se espera que los datos primer lugar, cabe señalar que los da- siones en tiempo real y distinguir la
puedan transformarse en inteligencia, tos son un recurso que desarrolla el importancia de los indicadores avan-
conocimiento e información digital, lo «poder de información» del Estado. La zados de éxito o de crisis. Muchos Es-
que hará más frecuente su uso en el información siempre ha sido, es y será tados miembros ya han realizado im-
dominio público, en actividades rela- un atributo y un instrumento que con- portantes inversiones en ello, lo cual
cionadas con la información, en pro- tribuye al poder del Estado, proyecta- es un beneficio para el conjunto de la
cesos de toma de decisiones o en las do tanto hacia el interior como hacia Alianza al integrar dichas técnicas en
operaciones militares. el exterior, con consecuencias geopo- operaciones (OTAN, 2020).
líticas, lo que explica que la compe-
Así, las amenazas convencionales de tencia se produzca a escala mundial.
las actividades bélicas ya no son la A ello es necesario unir la inteligencia LA INDUSTRIA DE DEFENSA:
única preocupación de la industria que se puede obtener de dichos datos CIBERDEMANDA Y
de la defensa. Los avances en el cam- —como se ha mencionado—, aspec- CIBEROFERTA
po de la tecnología de la información to crucial y particularmente sensible
y la actualización de las armas exis- cuando se trata de ciberataques a Go- El diseño de los sistemas de informa-
tentes con sistemas de inteligencia, biernos o empresas de defensa. ción se caracteriza por un equilibrio

94 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


entre eficiencia y resiliencia. La con- Los productores de la industria de de- militar, con posibilidad de uso tam-
vergencia de redes ha permitido la fensa están invirtiendo en tecnología bién en el mundo civil, cuya demanda
provisión conjunta de varios servicios digital a fin de acelerar el desarrollo es más amplia. En parte se busca la
de comunicación por parte de una de productos, mejorar los procesos dualidad para mantener costes de de-
sola compañía. Esto supone enormes existentes y aumentar la eficiencia. sarrollo bajos. La segunda se refiere a
ganancias de eficiencia, ya que per- Tan relevante como esto es la forma la adquisición de empresas —normal-
mite ejecutar diferentes aplicaciones en la cual basan sus estrategias para mente PYMES— que han desarrollado
sobre una infraestructura común. Sin conseguir dichos objetivos. sistemas de uso militar y que poseen
embargo, también implica que la con- un importante potencial de creci-
tinuidad del negocio depende de ma- En este contexto, la industria de de- miento. Algunos ejemplos de esta es-
nera crítica del funcionamiento con- fensa se ha convertido tanto en pro- trategia son la adquisición de diversas
tinuo de internet y que un único fallo veedor como en usuario de tecnolo- firmas de ciberseguridad por parte
puede tener importantes efectos indi- gías de ciberseguridad. En muchos de BAE Systems entre 2001 y 2018 o
rectos en muchos sectores. No obs- casos, el objetivo es evitar los proble- Northrop Grumman, que creó un seg-
tante, la decisión individual de la com- mas expuestos y generar soluciones mento propio de cíber e inteligencia a
pañía de mejorar su eficiencia a través propias que aumenten los niveles de partir de la compra de empresas.
de la reducción de los costes de ope- seguridad. En otros, debido a las ne-
ración no tiene en cuenta el aumento cesidades especiales de la defensa, el En su rol de demandantes de ciber-
implícito de la vulnerabilidad a largo fin último es responder a la demanda seguridad, las compañías de defen-
plazo (Fonfría y Duch-Brown, 2020). de capacidades específicamente de sa tratan de moverse en dos ámbitos.
seguridad contra posibles ciberata- Uno está dedicado a la búsqueda de
Una vez más, los incentivos para au- ques en caso de conflicto: A2/AD, in- socios proveedores para los sistemas
mentar la eficiencia a corto plazo no terferencias electromagnéticas, etc. que desarrollan para los Ministerios
están bien alineados con los incenti- de Defensa. En este caso, suelen ser
vos para reducir las vulnerabilidades a Así, la industria de defensa posee un empresas con cierta trayectoria y una
largo plazo. Como ha demostrado Sen doble papel como proveedor de ci- cartera de tecnologías de nicho en ci-
(2018), existen incentivos perversos berseguridad y como demandante berseguridad ya consolidadas. El otro
que generan una ciberseguridad de- de esta. En el primero de los casos, ámbito está más orientado a la adqui-
ficiente, como las recompensas para como proveedora de ciberseguridad, sición de software estándar sobre el
los desarrolladores de software, ya desarrolla soluciones de seguridad cual apoyar sistemas que son el re-
que tienen alicientes para incluir erro- de redes y software para prevenir los sultado del desarrollo de tecnologías
res y luego serían recompensados por ciberataques en los sistemas de sof- propias.
corregirlos. Otra opción es la contra- tware militares. Esta solución supone
ria: las sanciones. En este caso, los la evolución en el tiempo de dos estra- Dado que los datos sensibles se
problemas de incentivos no alineados tegias diferenciadas. La primera es la intercambian a través de una cade-
surgen de la situación en la que quien que estima que la generación y el con- na de suministro altamente distri-
protege la información no es quien su- trol interno de las tecnologías por par- buida y compleja, estos proveedores
fre principalmente los incidentes de te de las empresas les confiere venta- pueden estar expuestos a amenazas
ciberseguridad (Maiguy, 2013). jas que pueden explotar en el ámbito de ciberataques y robo de propiedad

95
intelectual. Así, además de constituir IMPLICACIONES Y ALGUNAS de falta de regulación. Un paso en este
una amenaza para la seguridad nacio- CONCLUSIONES sentido es el dado por China en 2002
nal, los ciberataques también pueden a fin de alejarse de las empresas esta-
causar importantes daños financie- No es sencillo ofrecer soluciones que dounidenses que dominan las teleco-
ros y de reputación a los contratistas eviten, o al menos minimicen, los ci- municaciones y las redes mundiales.
de defensa, lo que puede interrumpir berataques, y más aún cuando estos Por su parte, Rusia está obligando a
las cadenas de suministro y provocar se dirigen a empresas o Ministerios todos los proveedores de servicios
sobrecostes y retrasos. de Defensa. Las redes de seguridad, de red a almacenar datos en el país y
las nubes encriptadas, etc., son alter- ha anunciado que tiene preparado un
A fin de evitar en lo posible la inte- nativas que se están utilizando en la sistema que le permitiría desconec-
rrupción de suministros, los prime actualidad, pero que tienen también tarse completamente de la internet
contractors exigen a los tier 1 y 2 el limitaciones de seguridad. global.
cumplimiento de ciertos estándares
de seguridad que son necesarios de- En este sentido, se han planteado di- Otra línea de desarrollo tiene que ver
bido a que comparten información y versas opciones para la defensa de con la regulación y las políticas de
datos confidenciales relacionados los ciberataques, aunque sin consen- los países, que suponen desde cam-
con el desarrollo de los sistemas para so, y algunas de ellas son ciertamente bios físicos en infraestructuras has-
los Ministerios de Defensa. De aquí arriesgadas. Una de ellas es la división ta la localización de los datos dentro
se deriva la importancia de una ca- de internet tal y como la conocemos de ciertos perímetros nacionales a fin
dena de suministros robusta —que hoy, como red global, en redes locales de mantener el control de estos, así
en el ámbito de la defensa suelen gestionadas a nivel nacional o por un como su flujo. Finalmente, la com-
ser muy largas—, la cual depende en conjunto de países aliados, lo que se petencia por los datos se encuentra
gran medida del eslabón más débil, conoce como ciberbalcanización (Van también en el terreno de la tecnolo-
incluso para el mantenimiento de la Alstyne y Brynjolfsson, 2005), pero el gía o, más apropiadamente, de la ca-
propiedad industrial e intelectual de problema fundamental reside en la rrera tecnológica, particularmente lo
los desarrollos. gobernanza debido a los problemas que tiene que ver con el desarrollo de

96 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


fin de utilizar estas tecnologías como millones en 2030, de acuerdo con
instrumento en la zona gris de los con- https://transformainsights.com/
flictos.

Es igualmente cierto que se pueden BIBLIOGRAFÍA


obtener varios beneficios al compar- - Fonfría, A. y Duch-Brown, N.
tir información de seguridad ciberné- (2020). «Ciberseguridad económi-
tica (Gal-Or y Ghosh, 2005) entre los ca», en Real Instituto Elcano, ARI,
aliados, aunque se produce de nuevo 105/2020.
el problema del weakest link. En este - Fonfría, A. y Duch-Brown, N.
sentido, existe un trade-off entre efi- (2021). «La geopolítica de la trans-
ciencia y resiliencia, de manera que un formación digital y sus efectos en el
aumento de la eficiencia a fin de redu- tejido industrial», en Revista de Eco-
cir los costes suele ir acompañado de nomía Industrial, 420, pp. 25-34.
una menor resiliencia, por lo que un - Gal-Or, E., y Ghosh, A. (2005).
único fallo de seguridad implicaría un «The economic incentives for sha-
importante efecto cascada. Es más, ring security information», en Infor-
tal y como exponen Fonfría y Duch- mation Systems Research, 16(2),
Brown (2020): «Cuando el agente a pp. 186-208.
cargo de la protección de un sistema - Maiguy, M. (2013). «Fixing per-
de información no es el mismo que verse incentives in software deve-
sufre los efectos cuando esta falla, lopment», en DZone. Agile Zone.
el riesgo de admitir fallos es mayor». Obtenido de: http://mikemainguy.
Este es uno de los motivos por los blogspot.com/2013/05/fixing-per-
cuales las grandes empresas de de- verse-incentives.html
fensa están desarrollando de manera - OTAN (2020). Science & technolo-
creciente sus propias tecnologías en gy trends 2020-2040. Exploring the
el ámbito cíber o adquieren empresas S&T edge. NATO Science & Techno-
que lo hacen. Desafortunadamente, logy Organization, p. 42.
la asignación de riesgos en entornos - Sen, R. (2018). «Challenges to cy-
digitales tiende a ser bastante pobre bersecurity: current state of affairs»,
y, como consecuencia, el análisis de en Communications of the Associa-
ciberseguridad debe tener en cuenta tion for Information Systems, 43,
necesariamente los incentivos de las artículo 2.
partes interesadas. - Sharma, S. (2020). «Cybersecurity
for the defence industry», en Cyber-
las cadenas digitales de suministro, security Review.com
el 5G o la computación cuántica. En NOTAS - Van Alstyne, M. y Brynjolfs-
estos casos, se trata de poseer antes 1. El volumen de datos también cre- son, E. (2005). «Global village or
que los competidores la tecnología cerá en paralelo con el número de cyber-balkans? Modeling and me-
que permita el acceso más rápido a dispositivos asociados al internet asuring the integration of electro-
los datos, al mayor número de ellos y de las cosas, que, según se es- nic communities», en Management
de la manera más sigilosa posible, a pera, alcanzará los veinticinco mil Science, 51 (6), pp. 851-868.■

97
98 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022
Rincón del
Museo del Ejército

ACTIVIDADES CULTURALES HORARIO

De 10.00 a 17.00 horas


CUENTACUENTOS: «EL MEJOR LIBRO DE AVENTURAS Cierre de taquillas: 30 minutos antes
DEL MUNDO» de la hora de cierre del Museo
Para el mes de abril os proponemos que vengáis a escuchar El desalojo de las salas tendrá lugar
15 minutos antes del cierre
un cuento sobre un libro que no estaba escrito pero que era
Lunes cerrado
el mejor libro de aventuras del mundo. ¿Queréis saber por
qué? Entre todos tendremos que ayudar a Miguel a escribir
todas sus páginas acertando adivinanzas, aprendiendo
trabalenguas, buscando objetos, descifrando mensajes y
superando una serie de divertidas pruebas ¿os atrevéis?

• Fechas y horarios: domingos 3, 10 y 17 de abril en dos


sesiones, (12:00 y 13:00 horas)
• Lugar: diez minutos antes del inicio, en el Patio de Carlos V www.museo.ejercito.es
• Duración: 30 minutos
• Dirigido a: público familiar con menores

MUSEO EN FAMILIA

Sabemos que la historia se disfruta más en compañía, por eso


puedes divertirte en familia en nuestro museo.
Os ofrecemos una visita en la que el aprendizaje y el
entretenimiento están asegurados
C/ de la Paz, s/n. 45001 Toledo
Tfno. 925-238800
• Fechas y horarios: sábados 2 y 30 de abril en dos sesiones, Fax. 925-238915
(12:00 y 13:00 horas) e-mail: museje@et.mde.es
• Punto de encuentro: vestíbulo de grupos
• Duración: 60 minutos
• Dirigido a: público familiar con menores de más de 7 años
• Actividad incluida en el precio de entrada

Necesaria inscripción en el mostrador de entrada al


Museo el mismo día de la actividad.
Los domingos la entrada al museo es gratuita.
El número de plazas de las distintas actividades vendrá Tfno. 925-238844
determinado por la normativa sanitaria vigente. fundacionmuseoejercito@et.mde.es

99
SECCIONES - OBSERVATORIO INTERNACIONAL

INVASIÓN DE UCRANIA:
EL DESAFÍO DE PUTIN A OCCIDENTE
Alberto Pérez Moreno
Coronel de Infantería DEM retirado

La madrugada del 24 de febrero el refugiados, según el Alto Comisio-


presidente Vladimir Putin iniciaba nado para Refugiados de NN.UU.3 y
una «operación militar especial» en protestas con cientos de detenidos
Ucrania tras tres meses de acumula- en Rusia.
ción de fuerzas en las proximidades
de la frontera. Una decisión que ha-
cía suponer que el líder ruso estaba DESARROLLO DE LAS
decidido a controlar Ucrania y resta- OPERACIONES
blecer la esfera de influencia rusa en
Europa Oriental1. Anteriormente Pu- La ofensiva rusa se inició en tres ejes:
tin, en un duro discurso aludiendo a en el norte atacando desde Bielo-
agravios históricos y su sueño impe- rrusia en dirección a Kiev; en el este
rial, firmaba la independencia de las partiendo del Donbás hacia Járkov, la
autoproclamadas Repúblicas Demo- segunda ciudad del país; y en el sur
cráticas de Donetsk y Lugansk, que avanzando desde Crimea —anexiona-
el Consejo de Seguridad de Rusia ya da en 2014— en dirección a Odesa y
había autorizado, y autorizaba el en- Mariupol. Una maniobra que parece
vío de «fuerzas de mantenimiento de indicar que el objetivo inicial era al-
la paz» alegando que los separatistas canzar la línea Járkov-rio Dniéper. Las
ucranianos habían pedido asistencia fuerzas rusas tomaron rápidamente
militar. Chernóbil y el aeropuerto Antonov a
25 km de la capital, y días después ro-
En realidad, la invasión de Ucrania no deaban Járkov en el este. Y aunque la
ha sido una sorpresa. Días antes algu- fuerte resistencia en las ciudades ha
nos analistas ya habían alertado que ralentizado la ofensiva, ya han caído
los objetivos de Putin eran frustrar la la central nuclear de Zaporiyia, y Ber-
expansión de la OTAN y el sueño de diansk en la costa del Mar de Azov,
derrocar al régimen ruso, además de además de Jerson, lo que permitirá a
mejorar su posición como proveedor los rusos envolver el Donbás y facilita-
de energía2. La inteligencia norteame- rá el acoso a Odesa cuya caída cerrará
ricana también había alertado que el la salida al mar de Ucrania4.
75 % de las tropas rusas que rodeaban
Ucrania estaban preparadas para un Tras dos semanas de combates cre-
ataque, y el 18 de febrero, Biden de- ce el cerco a Kiev y el asedio a Járkov
claraba la inminencia de
la guerra, aunque en la
Conferencia de Seguri-
dad de Múnich algunos
diplomáticos europeos
mantenían dudas sobre
la invasión. Pero la mo-
vilización decretada por
los rebeldes del Don-
bás y el envío de civiles
a Rusia, ya hacía pen-
sar en una invasión rusa
que no está siendo tan
rápida como se suponía
por problemas logísti-
cos y una mayor resis-
tencia ucraniana, pero
días después había pro-
vocado dos millones de

100 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


y Mariupol, mientras bombardean
Mikolayiv y aumentan las pérdidas
humanas en 400 civiles ucranianos
muertos y 700 heridos. Días antes
Rusia anunciaba 2870 ucranianos
muertos, 572 capturados y 1570 he-
ridos, mientras Ucrania citaba 498
muertos y 1597 heridos en las filas
rusas5. Pero pese a todo, no parece
que la invasión marche con la rapidez
esperada tal vez por haber manteni-
do Putin la operación en secreto a los
militares y el escaso apoyo aéreo ini-
cial, pero sobre todo, por la respuesta
europea6.

RESISTENCIA UCRANIANA Y
APOYOS RECIBIDOS

Horas antes del inicio de la invasión


el presidente de Ucrania, Volodimir
Zelenski, anunciaba que estaba dis-
puesto a negociar la «neutralidad» y
días después se iniciaban negocia-
ciones en la región de Gómel en Bie-
lorrusia sin llegar a acuerdos, aunque
en una segunda ronda cerca de la
frontera con Polonia, Rusia propuso
6 corredores humanitarios que Ucra-
nia rechazo. Sin embargo días des-
pués se han abierto otras rutas que
han permitido la salida de mujeres y
niños7. Zelenski que ya había pedido
a la población combatir y repartido
18 000 armas, solicitaba la incorpo-
ración de Ucrania a la UE, una deci-
sión que, pese a la complejidad del
tema, la UE ha decidido acelerar jun-
to con las peticiones de Moldavia y
Georgia. A su vez la UE activaba la
Fuerza de Respuesta y financiaba ar-
mamento a Ucrania con 500 millones
de euros, mientras aprobaba 13 000
millones de dólares de ayuda, ade-
más de vetar importaciones de gas
y petróleo ruso, y Alemania enviaba
armas contracarro.

IMPACTO DE LAS SANCIONES


A RUSIA

La guerra económica declarada por


Occidente a Rusia ha supuesto la
paralización del gasoducto Nord la economía rusa, especialmente por 30 % y el aumento de un 20 % de los
Stream 2 y la desconexión de sus ban- los 630 000 millones de dólares en tipos de interés, a pesar de los ingre-
cos del sistema interbancario SWIFT, divisas que tiene Rusia en países del sos por petróleo8. La respuesta rusa
unas medidas que junto con la prohi- G-7. Y esto unido al cierre europeo de ha sido la restricción de importacio-
bición norteamericana al Banco Cen- vuelos rusos y medios de comunica- nes y exportaciones y el anuncio del
tral Ruso de transacciones en dólares ción como «Rusia Today» y «Sputnik, jefe del EM de poner en máxima alerta
y el bloqueo del RDIF, afectarán a toda ha provocado la caída del rublo un las fuerzas nucleares9.

101
Otro aspecto de las sanciones es que independencia de las Repúblicas So- 5. «Russia rejects claims of «incalcu-
han empujado a Rusia a acercarse a cialistas del Donbás y la desmilitariza- lable losses». 2/3/2022. AP.
China, pese a que sus intereses no son ción ucraniana, además de buscar la 6. Tucker, Patricia. «Five Reasons why

idénticos. Pekín respaldó inicialmente destitución del propio Zelenski. Pero, Russian forces are struggling in
la posición de Rusia, y aunque duda, como apuntaba José María Carrascal Ukraine». 1/3/2022. Defense One.
podría mitigar el cierre de SWIFT con en ABC, «aunque Rusia gane sería una 7. «Ucrania desvela un acuerdo con

su sistema del BAIIB. (10) Por otra victoria pírrica». Rusia para un alto el fuego en seis
parte tanto Finlandia como Suecia corredores para evacuar civiles».
se sienten amenazados y a pesar de NOTAS 9/3/2022. Europa press.
las amenazas rusas podrían aspirar a 1. Mehta, Aaron. «Putin orders 8. DiDippo, Gerard. «Sanctions in

unirse a OTAN que ya les ha admiti- «peacekeeping» Units into Ukra- Response to Russia´s invasion of
do en sus reuniones como oyentes. Y ine, WH won´t call it invasion». Ukraine». 2/3/2022. CSIS.
Turquía, aunque se abstuvo de conde- 2/2/2022. Breaking Defense. 9. «Ukraine invasiontin puts nuclear

nar a Rusia en la ONU. ahora acogerá 2. Goldman, David. «Why Rus- forces on high alert». 28/3/2022.
una reunión en Antalya de los minis- sia won´t invade ukranistan». BBC News.
tros de exteriores ruso y ucraniano.10 21/2/2022. Asia Times. 10. «Ukraine war: Kyiv and Mos-

3. Grandi, Filippo. «Ukrainember cow holds high-profile talks».


Transcurridas más de dos semanas of refugees reaches 2 million, UN 10/3/2022. BBC.
del inicio de la invasión parece com- says». 8/3/2022. DW. 11. Power, John. «As Russia´s isola-

plicado el final a la contienda. Zelenski 4. Mañueco, Rafael. «Rusia toma tion grows, China hints at limits of
asegura que se prepara la paz, pero Jerson, clave en su empeño de friendship». 28/2/2022. Al Jazeera.
Rusia insistirá en conseguir que Ucra- ocupar el litoral del Mar negro».
nia reconozca una Crimea rusa, la 3/3/2022. ABC. Finalizado el 10 de marzo de 2022

ESCENARIOS DE PERDURACIÓN DE LA AMENAZA DEL ESTADO


ISLÁMICO Y TAMBIÉN DE AL QAIDA
Carlos Echeverría Jesús
Profesor de Relaciones Internacionales de la UNED

En plena guerra ruso-ucraniana tras supervivencia física de su emir, Ay- perfecto de distracción colectiva muy
las crisis de meses anteriores en Bie- man Al Zawahiri, frente a la elimina- útil para los fines de los yihadistas.
lorrusia y Kazajastán, y con el telón de ción consecutiva de los dos líderes del
fondo también de la creciente tensión EI, Abu Bakr Al Bagdadi y Abu Ibra-
producida por la República Popular him Al Hashimi Al Quraisi, en 2019 y LOS ESCENARIOS CENTRALES
China en relación con Taiwán y otros 2022 respectivamente, actores terro- DE ACTUACIÓN DE AMBOS
escenarios del Pacífico Occidental, ristas como el hiperactivo en el Sahel ACTORES
la perduración de la amenaza yiha- Occidental Grupo de Apoyo al Islam y
dista salafista que el Estado Islámi- a los Musulmanes (JNIM) son buena El año 2022 comenzaba mostrando al
co (EI) por un lado y Al Qaida por otro muestra de que su amenaza ideológi- mundo cómo los restos del califato en
representan queda en buena medida ca y operativa perdura1. su embrión sirio-iraquí siguen siendo
eclipsada. Pero ahí está, incrementa- preocupantes. El ataque lanzado por un
da además por la existencia de grupos Si ambas organizaciones mantienen centenar largo de yihadistas del EI con-
‘proxies’ a ambas redes terroristas que liderazgo, organización, logística y tra la prisión de Al Sinaa, en la provincia
en escenarios tanto asiáticos como so- operativos a lo largo y ancho de múlti- siria de Al Hasaka, y donde intentaban
bre todo africanos sigue generando ples escenarios africanos y asiáticos, liberar a miles de sus secuaces allí in-
inestabilidad y violencia. y siguen tratando de tener visibilidad ternados bajo vigilancia de las Fuerzas
en el continente europeo, hay cir- Democráticas Sirias (FDS) obligó a es-
cunstancias añadidas que permiten tadounidenses y británicos a apoyar a
UNA AMENAZA DUAL afirmar que su existencia como ame- dichos efectivos, y durante varios días
naza está garantizada. Una es la victo- de enfrentamientos, para evitar que los
El EI perdió su embrión califal hace ria, desde el punto de vista yihadista terroristas lograran su objetivo3. Unos
aproximadamente un lustro, decla- pero no solo, de su modelo en Afga- 10 000 efectivos del EI se supone que
rando las autoridades iraquíes su nistán, puesta de manifiesto dramáti- siguen estando activos a caballo entre
erradicación en 2017 y las sirias en camente el pasado agosto2. Y la otra Siria e Irak, y ello justifica a día de hoy el
2019, pero perdura como actor en es un telón de fondo de crisis global despliegue en dicho escenario de unos
el propio terreno post-califal mien- en marcha en la que la dinámica bélica 900 soldados estadounidenses.
tras que se ha diseminado por do- en Ucrania y la consiguiente tensión
quier y ha expandido y sigue expan- estratégica entre Rusia y Occidente Por otro lado la guerra en Siria no ha
diendo su funesta ideología. Y en lo mientras el resto del mundo aparece terminado y los actores yihadistas en
que a Al Qaida respecta, aparte de la absorto ante tal proceso es un marco su suelo no deben de ser relacionados

102 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


solo con el EI sino también con Al Qai- de Cabo Delgado es un territorio aso- 4. «63 muertos en el atentado a una
da. El grupo Hayat Tahrir Al Sham, de lado por el grupo Al Sunnah wa Ja- escuela femenina en Afganistán»,
sólida implantación en la región de maah (ASWJ) desde octubre de 2017. Diario de Navarra, 10 de mayo
Idlib, tiene vínculos probados con la Ha provocado desde entonces más de 2021, p. 7.
red de Al Zawahiri y se aprovecha de de 3800 muertos y 800 000 desplaza- 5. «El Sahel fue en 2021 el epicentro

la confusión reinante en el país árabe dos, y su asedio durante varios días a del terrorismo que cayó en Europa
para consolidarse como actor. la ciudad de Palma ha acabado provo- y en EEUU», Swiss Info (SWI), 2 de
cando que la organización subregional marzo de 2022.
Pero el EI está también activo más al Comunidad de Desarrollo de África 6. «Mali: la fin de l’ opération ‘Barkha-

este, en Afganistán y aledaños, donde la Austral (SADC en sus siglas en inglés) ne’ et le redéploiement des forces
victoria de los talibán consolidada des- haya creado un mecanismo militar de françaises dans le Sahel se pré-
de fines del verano y su enfrentamien- respuesta al que se han unido un mi- cisent», Le Monde, 15 de febrero
to con la rama del EI en dicho escena- llar de soldados ruandeses que tam- de 2022.
rio, el Estado Islámico de Jorasán, nos bién intervinieron militarmente en Mo- 7. «What France and Mali’s Frying Re-

lleva a una preocupante doble conclu- zambique8. lationship Means for the Sahel’s
sión: la victoria de los Talibán es ya de Security», Stratfor, 8 de febrero
por sí una mala noticia en términos de Acercándonos a Europa y a España, y si de 2022.
radicalización global, pero el actor aso- bien es cierto que llevamos años sin su- 8. «Los países de África del sur lanzan

ciado al EI en la región es motivo de pre- frir grandes atentados, lo cierto es que un centro regional de contraterro-
ocupación también para actores como las múltiples operaciones policiales in- rismo», Swiss Info (SWI), 1 de mar-
Rusia y China4. Las maniobras militares dican que las redes y su movilización zo de 2022.
implicando a fines de octubre de 2021 perduran, y a ello se añaden ataques en 9. «Mata a una francesa con un ha-

a más de 4000 efectivos rusos, arme- diversos lugares9. Ataques de Yihad ur- cha y agrede a una belga en el sur
nios, bielorrusos, kazajos, kirguizios y bano como los producidos en Marrue- de Marruecos», El Faro de Ceuta,
tayikos, bajo bandera de la Organiza- cos son también en ocasiones una rea- 16 de enero de 2022 y «Prise d’ ota-
ción del Tratado de Seguridad Colecti- lidad que debe de preocuparnos a los ges dans une synagogue au Texas.
va (OTSC), tenían como objetivo blindar vecinos europeos más inmediatos10. L’ auteur identifié. Biden parle du
la frontera sur limítrofe con un Afganis- terrorismo», Ouest-France, 16 de
tán desestabilizado tanto con la victoria enero de 2022.
de los Talibán como con la presencia de NOTAS 10. «La policía mata a un hombre en Pa-

más de 1000 efectivos del EI en el norte 1. Alandete, D. «El líder de Al Qaeda rís que les amenazaba con un cu-
del país centroasiático. reaparece en un vídeo en el que ce- chillo», El Periódico, 14 de febrero
lebra el 11-S», ABC, 13 de septiem- de 2022 y Juez, Beatriz: «Un isla-
En el continente africano encontra- bre de 2021, p. 27. mista mata a cuchilladas a una po-
mos hoy algunos de los escenarios 2. Ayestarán, Mikel: «El ala más dura licía en las afueras de París», Diario
más preocupantes de activismo yiha- de los talibanes controla el Gobier- de Navarra, 24 de abril de 2021, p. 6.
dista, de este a oeste y de norte a sur5. no afgano», ABC, 8 de septiembre
Aunque emblemáticos líderes yihadis- de 2021, p. 24. Finalizado el 10 de marzo de 2022
tas han sido eliminados en los últimos 3. Sanz, Juan Carlos: «El ISIS emerge

años —Abdelmalek Drukdel, emir de Al en Siria con el mayor ata-


Qaida en las Tierras del Magreb Islámi- que desde 2019», El
co (AQMI) en 2020, y Adnan Abu Walid País, 24 de enero
Al Sahraoui en agosto de 2021, ambos de 2022, p. 7.
a manos de efectivos franceses de la
Operación Barkhane y ambos en Malí—
, lo cierto es que ambas antenas, de Al
Qaida y del EI, siguen plenamente ope-
rativas en la zona del Sahel Occidental
y expandiendo peligrosamente su pro-
yección hacia los Estados costeros del
Golfo de Guinea6. Y las crecientes di-
ficultades políticas y diplomáticas que
tiene Francia para liderar el esfuerzo mi-
litar internacional contra la proliferación
de actores terroristas en la zona es mo-
tivo adicional de preocupación7.

El continente africano ve además ex-


pandirse peligrosamente el activismo
yihadista incluso a escenarios tra-
dicionalmente a salvo del mismo. La
región septentrional mozambiqueña

103
SECCIONES - PENSADORES ESTRATÉGICOS

BOGDANOV Y CHEKINOV:
LA GUERRA RUSA
Entre los años 2010 y 2017 el tenien- ruso hay dos términos que la defi-
te general S.A. Bogdanov y el coronel nen: sderzhivanie y ustrashenie. Po-
S.G. Chekinov, ambos oficiales reti- dríamos decir que el primero hace
rados del ejército ruso, escribieron referencia a la disuasión por casti-
un total de trece artículos en la pres- go (más propia del ámbito militar)
tigiosa revista rusa Voennaya Mysl y la segunda a la disuasión por de-
(Pensamiento Militar) donde cubrían negación (más propia del nivel gu-
diferentes aspectos de cómo se de- bernamental). Los autores definen
bía entender la forma de hacer la gue- la disuasión como una combinación
rra. Así, cubrieron aspectos como los de medidas políticas, económicas,
períodos iniciales de la guerra, la di- militares, diplomáticas, no-milita-
suasión, la guerra asimétrica, los di- res coordinadas a nivel estatal, para
ferentes dominios de la guerra, etc. convencer al agresor potencial de
Tras la invasión de Ucrania por par- la inutilidad de la acción militar que
te de Rusia en 2022 parece oportu- quiere llevar a cabo para conseguir
no destacar algunos de los aspectos sus objetivos políticos, ya que la re-
que Chekinov y Bogdanov apuntaban presalia que va a sufrir sería inacep-
ya hace una década en alguno de sus table para el agresor.
artículos.
Pero tal vez lo más relevante de los
Los autores afirmaban que Rusia su- escritos de Bogdanov y Chekinov
maría a las clásicas acciones simétri- sea el concepto de guerra de nue-
cas (guerra convencional), acciones va generación. Cabe señalar que
asimétricas que incluirían medidas este artículo fue escrito en 2013, un
que dejarían al enemigo «inquieto y año antes de la invasión de Crimea
desorientado» ante las intenciones y de la guerra del Donbás y, según
rusas, demostraciones de movimien- los autores, basado en las lecciones
tos de fuerzas en zonas estratégicas aprendidas por el ejército norteame-
concretas y acciones encaminadas ricano en la operación Tormenta del
a disuadir al enemigo a través de la Desierto. Así, las guerras de nueva
amenaza de la destrucción de objeti- generación «se lucharán de acuer-
vos militares vitales. do con las normas de la parte que
esté mejor preparada para poner en
Otro aspecto interesante son las práctica los últimos avances en los
reflexiones sobre la disuasión. En dominios de la guerra económica y

Donbás (Ucrania)

104 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


• Será necesario disponer de un
sistema para recoger y analizar
información que integre capaci-
dades de reconocimiento del es-
pacio, aéreas y terrestres, y que se
sea capaz de asignar objetivos en
tiempo real.
• Los líderes deberán olvidarse de la
rigidez de las doctrinas militares.
Los niveles estratégico, operacio-
nal y táctico se fusionarán en mu-
chas ocasiones al igual que los con-
ceptos de operaciones ofensivas y
defensivas.
• Las guerras del futuro serán gue-
rras sorpresivas e incluirán nuevos
tipos de armas, tecnologías y mo-
dos de empleo.
• Incluso, los autores se atreven a
Firma de la adhesión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia. predecir que la duración de la fase
De izquierda a derecha: Serguéi Aksiónov, Vladímir Konstantínov, Vladímir Putin y de combates durará aproximada-
Alekséi Chaly mente un mes.

la tecnología». Igualmente, señalan Armadas. Prevén que la guerra se ini- Los artículos de Bogdanov y Chekinov
que los objetivos de una guerra de ciará con operaciones cibernéticas y fueron muy útiles durante los años de
nueva generación serían derrotar operaciones militares para conseguir su publicación ya que el ejército ruso
las fuerzas principales del enemigo, objetivos estratégicos. Seguirá un no es muy dado a escribir sobre te-
destruir su capacidad económica e ataque de misiles de crucero lanza- mas que no sean eminentemente
invadir su territorio. dos desde tierra, mar y aire, junto con tácticos. Extrañamente dejaron de
ataques de UAV, todo ello con la fina- escribir en 2017. Algunos autores
Son varios los aspectos que se seña- lidad de conseguir la superioridad en suponen que fue debido al desarrollo
lan como fundamentales en este tipo todos los ámbitos. conceptual de la guerra híbrida lleva-
de guerra: do a cabo por Gerasimov, y que se-
• Las guerras de nueva generación Las guerras futuras tendrán algunos guramente dejó de lado reflexiones o
serán dominadas por los ámbitos aspectos diferentes a las anteriores nuevas ideas que se alejaban del dis-
de la guerra de la información y la como, por ejemplo: curso oficial.
guerra psicológica. • Las armas nucleares serán menos
• Los objetivos incluirán infraestruc- importantes, dado el alcance, la José Ángel García
turas críticas como presas y centra- precisión y el poder de destruc-
les nucleares. ción de las nuevas armas. Coronel de Artillería DEM
• Se hará un uso generalizado de las
acciones asimétricas para nivelar
la superioridad del enemigo en el
combate convencional.
• Las batallas decisivas se produci-
rán en el ámbito de la información.
• Los agresores podrían usar armas
biológicas no letales.
• La fase militar de las operaciones será
precedida por misiones subversivas
y reconocimientos a gran escala.
• El ataque empezará con ataques
aéreos durante varios días.

Tras la invasión de Crimea y de la


guerra del Donbass, Bogdanov y
Chekinov en 2015 escribieron sobre
cómo imaginaban las guerras futuras.
Aparte de la consabida necesidad de
imponerse en el ámbito informativo,
insisten que debe ser muy dirigido a
influir en los miembros de las Fuerzas Situación militar de Ucrania tras la invasión rusa el 24 de febrero de 2022

105
SECCIONES - INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

MIRAS COMPUTERIZADAS Conocer la distancia al objetivo y la


velocidad del viento es fundamental,
El Ejército de los EE. UU. ha elegido ya que un proyectil M855 de 5,56 mi-
un nuevo y futurista visor de próxi- límetros para el fusil M4 del Ejército
ma generación para sus fuerzas de impactará casi 30 centímetros más
infantería. El visor, de la firma Vortex abajo y 8 centímetros en la direc-
Optics, permite a los soldados dispa- ción del viento si disparamos a unos
rar con eficacia a distancias aún ma- 300 metros en lugar de hacerlo a unos
yores ya que se puede predecir la tra- 100 metros. En esas condiciones, un
yectoria del proyectil antes de apretar disparo dirigido a un objeto del tama-
el gatillo. ño de una cabeza probablemente no
dará en el blanco.
Durante cientos de años, los solda-
dos de infantería del ejército de los En la década de 1970, los ejércitos
EE. UU. han usado «miras de hierro» comenzaron a equipar carros de
para apuntar a los objetivos. Cuan- combate con ordenadores balísticos
do se usan correctamente, las miras y láseres de alcance. A diferencia de
permiten a los soldados disparar con los sistemas más antiguos, que per-
precisión a distancias cortas. Para mitían a las tripulaciones estimar
distancias más largas, las miras de aproximadamente la distancia a un
hierro modernas permiten ajustarse carro enemigo, los láseres de alcan-
manualmente para compensar la caí- ce podían marcar instantáneamen-
da del proyectil (debido a la gravedad) te la distancia al objetivo. Los carros
y el viento. también estaban equipados con sen-
sores de viento para detectar la velo-
El sistema de las miras modernas es cidad y el rumbo del viento. El orde-
viable, pero también requiere que el nador balístico tomaba los datos y el
soldado determine la distancia al ob- rendimiento conocido de la munición
jetivo y la velocidad del viento por sí e instantáneamente determinaba
mismo. Incluso los complementos dónde impactaría el proyectil. Lue-
ópticos recientes, como el M68 Clo- go podría indicar al artillero dónde
se Combat Optic y el ACOG Rifle apuntar para dar en el blanco. Todo
Combat Optic, permiten a los usua- esto permite una probabilidad muy
rios compensar la caída del proyectil, alta de acierto en el primer disparo
pero en realidad no pueden hacerlo del 90 por ciento o más a 2 kilómetros
ellos mismos. de distancia.

Los ordenadores balísticos solían


pesar unos cuantos kilos, pero gra-
cias a la miniaturización de los cir-
cuitos integrados, un ordenador ba-
lístico moderno puede caber ahora
encima del rifle de un soldado, y eso
es esencialmente lo que se está ha-
ciendo.

Aparentemente, Vortex ha tomado el


visor del rifle Razor y una óptica va-
riable de baja potencia y los dos los
ha combinado con un ordenador ba-
lístico y un telémetro láser. El visor se
conecta al riel que corre a lo largo del
receptor superior de la mayoría de
los fusiles de la OTAN. Proporciona
un aumento de 1x a 8x y, lo que Vor-
tex llama un «sistema de control de
fuego de retícula activa», le brinda al
Miras telescópicas Computarizadas usuario un punto de mira que tiene en

106 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


disparar contra objetivos en tierra en
Ucrania desde aguas costeras y rea-
lizar desembarcos anfibios, Neptuno
se plantea como objetivo el aumentar
los costos de cualquier esfuerzo ruso
para atacar desde el mar.

Según los ucranianos, con Neptunos


desplegados a lo largo de la costa
se puede alcanzar cualquier objetivo
dentro de sus aguas territoriales y lo
que se trata es de poder bloquear las
capacidades de los rusos si éstos in-
tentan atacar.

Ucrania solía albergar una parte im-


portante de las industrias de defen-
sa de la Unión Soviética, incluidos
los fabricantes de misiles balísticos.
Sin embargo, durante las dos pri-
meras décadas de su independen-
cia, Kiev descuidó la investigación y
el desarrollo de la defensa nacional,
confiando en garantías de seguri-
Ucrania recibe un prototipo del sistema de misiles anti-buque Neptune, 2021 dad y relaciones duraderas con los
fabricantes de armas rusos. Cuan-
cuenta la caída del proyectil y el vien- Las autoridades de seguridad nacio- do estalló la guerra en el Donbass
to. Al igual que los carros de la déca- nal de Ucrania dicen que tienen la in- en 2014, Kiev se encontró luchan-
da de 1970, dice la compañía, se «au- tención de invertir miles de millones do con tecnologías obsoletas. Ucra-
menta la probabilidad de éxito en el de dólares en los proyectos durante nia perdió gran parte de su armada
primer disparo». la próxima década y esto, lógicamen- después de que Rusia se apoderara
te, está disparando las alarmas en de la península de Crimea ese año.
El Ejército norteamericano ha decla- Rusia. Según altos mandos militares Ilustrando la incapacidad de Ucra-
rado que sólo adquirirá alrededor de rusos, un ataque con misiles ucrania- nia para defender sus fronteras ma-
100 000 de los nuevos fusiles, pero el nos contra Moscú es bastante real en rítimas, Rusia capturó barcos y ma-
contrato para la compra de los visores un futuro no muy lejano ya que, se- rineros ucranianos en el estrecho de
es de 250 000 de estos dispositivos. Y gún dichos mandos, Ucrania tiene el Kerch entre los mares de Azov y Ne-
es que, el que dispara primero puede potencial científico, técnico y de pro- gro en 2018 y continúa cobrando a
que dispare dos veces. ducción. los barcos mercantes para navegar
por el estrecho.
The Army’s New Rifle Scope Sin llegar hasta objetivos tan lejanos
Can Predict the Path of a como Moscú, Neptuno, que es el pri- Algunos analistas de defensa cali-
Bullet by Kyle Mizokami en mer misil de crucero de mediano al- fican a Neptuno como un misil de
www.popularmechanics.com cance producido en Ucrania, y al que próxima generación, diciendo que
se le está sometiendo a las pruebas sus características tecnológicas pue-
finales para su puesta a punto, tiene den crear problemas que Rusia ten-
MISILES RECICLADOS ya un alcance que ronda los 300 ki- drá que tomar en serio. Las señales
lómetros y está diseñado para usar- de navegación y adquisición de obje-
Ucrania está desarrollando capa- se principalmente contra buques de tivos de Neptuno se distribuyen a tra-
cidades de misiles destinadas a guerra. Neptuno es una extensión vés de una amplia banda de frecuen-
disuadir la acción militar rusa en del KH-35, un misil de la era soviéti- cia, lo que dificulta que los barcos las
el futuro, y eso preocupa cada vez ca que fue disparado desde barcos y reconozcan, y el bajo perfil de vuelo
más a Moscú. Kiev ha revivido una aviones. Una vez modificado, Neptu- del misil frustra los sistemas conven-
industria de defensa que en su día no puede atacar objetivos en tierra y cionales de defensa aérea.
producía armas avanzadas para la agua desde lanzadores montados en
Unión Soviética y ahora está tra- camiones. Por su alcance, su principal Ukraine Missile-Development
bajando en una serie de misiles, in- presa serían cruceros, destructores y Programs Are Challenge for
cluido uno que puede viajar hasta otros buques de guerra. Moscow por Brett Forrest en
1000 kilómetros para alcanzar su www.wsj.com
objetivo, lo que podría poner a Mos- Y aunque Rusia tiene una abruma-
cú dentro del alcance de un ataque dora superioridad naval en el Mar Ricardo Illán Romero
ucraniano. Negro, lo que le da la capacidad de Teniente coronel de Infantería

107
SECCIONES - FILMOTECA

FICHA TÉCNICA EL SOLDADO PERDIDO


TÍTULO ORIGINAL
Feng huo fang fe China | 2017 | 97 minutos | Color | DVD
DIRECTOR La acción se desarrolla durante la Se-
Bille August gunda Guerra Mundial. En diciembre
de 1941, los japoneses atacaron Pearl
INTÉRPRETES Harbor. El presidente de Estados Uni-
Emile Hirsch, Liu Yifei, dos, Franklin D. Roosevelt, decidió con-
traatacar bombardeando Tokio. Los bom-
Yu Shaoqun,
bardeos aéreos dirigidos por el teniente
Vincent Riotta,
coronel Doolittle de los Estados Unidos
Gallen Lo despegaron desde portaaviones situa-
FangCong Li, Hanlin Gong, do en el Océano Pacífico. Pero después
Tiankuo Gong, de completar sus misiones, los aviones
Tsukagoshi Hirotaka, norteamericanos tuvieron que aterrizar
en las zonas costeras de China, cerca de
Vivian Wu,
Zhejiang, debido a la falta de combusti-
Zhu Jin,Christina Kartchner, ble pues tuvieron que despegar antes de
Filip Taseski y Kevin Yan tiempo al ser detectados por los japone-
ses. Esta película recrea los avatares de
GUION un joven piloto norteamericano que hace
Greg Latter un aterrizaje de emergencia y queda he-
rido en una pierna. Inicialmente quedará oculto en la selva próxima a un po-
MÚSICA blado, será descubierto por una viuda campesina que se gana la vida criando
Annette Focks gusanos para extraer seda. La joven ayuda al piloto que empeora en sus he-
ridas. Todo se complica porque los japoneses encuentran el paracaídas del
FOTOGRAFÍA piloto y comienzan a rastrear la zona buscándole intensamente.
Filip Zumbrunn
Una entrañable película basada en hechos reales, con excelente ambienta-
José Manuel Fernández López ción de la aldea donde tienen lugar los hechos. Aunque su argumento puede
Ejército de Tierra parecer demasiado previsible y algo maniqueo, resalta un escenario, consi-
derado secundario, quizás algo olvidado de la Segunda Guerra Mundial y la
tremenda contribución del pueblo chino en ayuda de los aliados.

108 / Revista Ejército 972 • abril 2022


RUMBO A LAS PLAYAS DE
FICHA TÉCNICA
TRÍPOLI TÍTULO ORIGINAL
To the Shores of Tripoli

EE. UU. | 1942 | 86 minutos | Color | DVD DIRECTOR


H. Bruce Humberstone
Una historia ambientada en la Segunda
Guerra Mundial y centrada en un vividor (in- INTÉRPRETES
terpretado por el actor John Payne) que se John Payne, Maureen O'Hara,
alista en el cuerpo de la infantería de marina
Randolph Scott, Nancy Kelly,
de los Estados Unidos por recomendación
William Tracy,Max 'Slapsie Maxie'
de su padre, un veterano de la Primera Gue-
Rosenbloom,
rra Mundial. El joven, indisciplinado y poco
amigo del sacrificio, chocará en seguida Harry Morgan, Edmund MacDonald,
con el duro y metódico sargento instruc- Russell Hicks, Margaret Early,
tor (protagonizado por el actor Randolph Minor Watson, Alan Hale Jr. y
Scott), que es amigo de su padre y que se Richard Lane
comprometerá por amistad y camaradería a
convertirlo en un buen soldado. GUION
Lamar Trotti
Al hilo de todo esto hay trenzada una histo-
(Basado en una historia de Steve Fisher)
ria romántica con la jefe de las enfermeras
del cuerpo de infantería de marina (interpretada por la actriz Maureen O’Hara) MÚSICA
que sirve de motivación constante al engreído soldado.
Alfred Newman
Una producción que se completa con muy buenos actores secundarios, un FOTOGRAFÍA
equipo nunca visto de fotografía (tres directores) y una excelente banda sonora
Edward Cronjager, Harry Jackson y
a cargo de Alfred Newman. Todo ello perfectamente rodado en el formato de
William V. Skall
Technicolor de la época.
Comentarios y sugerencias
Todo un claro ejemplo del buen cine artesanal de la época dorada de Hollywood
en donde no se escatimaban los recursos. garycooper.flopez@gmail.com

La película buscaba preparar a los norteamericanos para entrar en guerra.

109
SECCIONES - INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

EL SAHARA ESPAÑOL.
DE LA ‘A’ A LA ‘Z’ (TOMO I)
Hermandad de Veteranos de Tropas Nómadas del Sahara
Juan Tejero Molina | Torres de Papel | 2014

E
l Sahara Occidental estuvo unido
a España durante 92 años, 16 de
ellos como provincia. Cuando
todavía su memoria está viva en
muchos de los que desarrollaron sus
actividades profesionales en aquellas
tierras y antes de que el olvido se adueñe
de todo ello, parece oportuno que los
que allí estuvimos pongamos al alcance
de todos los españoles este trozo de su
historia. Para que conozca su ajetreada,
ida, sus habitantes, sus puestos perdidos
en la inmensidad del desierto, sus
Tropas Nómadas —las únicas unidades a
camello del Ejército español—, La Legión
del desierto y otras unidades que allí
se dejaron la piel para poner bien alto
el pabellón español, y sin olvidar. Por
supuesto, al personal civil.
El saharaui, a pesar de su carácter
insumiso, siempre fue fiel a España.
Los últimos años, marcados por la
intranquilidad, el terrorismo y los
partidos políticos sembraron en los
habitantes del Sahara prematuras
ideas de independencia y alejamiento
de España, llegándose a una aberrante
solución que a casi nadie satisfizo. Los
que tuvimos el honor de mandar a estos
askaris saharauis, y en esto creo recoger
la opinión de mis compañeros también
allí destinados, nos sentimos orgullosos
de haber tenido bajo nuestras órdenes
a tan magníficos soldados: valientes,
sufridos, disciplinados, magníficos
conocedores del desierto y muy fieles a
sus mandos, de forma tal que la tarea de
dirigir militarmente a los saharauis, se convirtió en una ocupación gratificante y cuyo recuerdo permanecerá siempre en
nuestra memoria.
Esta obra es una Enciclopedia General del Sahara Español, ya que trata de abarcar todas las disciplinas contenidas en los
libros, documentos, fotografías, mapas y experiencias personales que la Hermandad de Veteranos de Tropas Nómadas
del Sahara ha ido acumulando, en su biblioteca, fototeca o archivos, y a lo largo de su corta, pero provechosa vida.
Escrita por un antiguo oficial de la Agrupación de Tropas Nómadas del Sahara, y perteneciente a la Hermandad antes
citada, aunque intenta abarcar toda la actividad del territorio, se centra principalmente en los Nómadas, ya formaran parte
de las Tropas de Policía del Sahara como de Ja Agrupación de Tropas Nómadas que, a lomo de sus camellos primero, o a
bordo de sus vehículos más tarde, estaban siempre patrullando la totalidad del desierto sahariano, para llevar la paz y la
seguridad a un territorio que siempre había estado alterado por la insumisión y belicosidad de sus habitantes.

110 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


EL SAHARA ESPAÑOL.
DE LA ‘A’ A LA ‘Z’ (TOMO II)
Hermandad de Veteranos de Tropas Nómadas del Sahara
Juan Tejero Molina | Torres de Papel | 2014

E
l hassanía, el idioma de los saharauis, es el protagonista de esta obra.
Procede de los hassan, tribu árabe que se extendió por nuestro Sahara y
mauritania, dejando como legado su peculiar forma de hablar. No es
tan bronco como la mayoría de los idiomas árabes; es más dulce,
más sonoro y posee muchos vocablos adaptados del español o
francés. Esta aproximación al universo saharaui nos
resulta muy grata, pues rememora nuestras
luchas con el idioma: su pronunciación,
su escritura, los nombres de nuestros
soldados y de sus familias, sus saludos
interminables, etc. En fin, un mundo de
recuerdos y añoranzas que esperamos
acerque al lector a aquella tierra que, en
su momento, fue España, y aquellos
hombres y mujeres, que fueron tan
españoles como nosotros.

111
SECCIONES - SUMARIO INTERNACIONAL

18 | 67 |
CANZUK: IMPACT OF CYBERSPACE
THE BRITISH EMPIRE.2.0. ON THE WARS OF THE 21ST
CENTURY

In recent years, the global balance of power has been reshaped. Author- This monographic document aims to present and analyze cyberspace
itarian regimes are on the rise, the United States’ global influence is not as a new scenario of conflict, as the fifth dimension of warfare, from
what it was, and Europe struggles to remain relevant. Meanwhile, China its geopolitical facets to its implications for the security and defense
and Russia flaunt their growing influence over large parts of the globe. industry and technology. Its ideation and development within NATO
After leaving the EU, the UK is seeking a new role and has emerged as a shall be examined, as well as the military operations in which it has
member of a new military, political and economic alliance with Canada, played a role and its potential impact on Spanish security and defense
Australia and New Zealand. interests. We should bear in mind that responding to cyber-threats is
complicated, given the significant activity occurring at the onset of an
armed conflict.

18 | 67 |
CANZUK: L 'EMPIRE L 'IMPACT DU CYBERESPACE
BRITANNIQUE 2.0. DANS LES GUERRES DU XXIe
SIÈCLE

L'équilibre mondial des pouvoirs s'est remodelé au cours des dernières Ce document monographique présente et analyse le cyberespace
années. Les régimes autoritaires prolifèrent, l'influence mondiale des comme un nouveau scénario de conflit et comme la cinquième dimen-
États-Unis n'est plus ce qu'elle était et l'Europe n'est même plus en me- sion du théâtre de guerre, de son ajustement géopolitique à ses implica-
sure d'être un acteur significatif. Pendant ce temps, la Chine et la Russie tions dans l'industrie et la technologie de la sécurité et de la défense, en
affichent une influence croissante dans de vastes régions de la planète. Le passant par son concept et son développement au sein de l'OTAN ou par
Royaume-Uni tente de trouver sa voie après sa sortie de l'UE et se tourne les opérations militaires qui se déroulent dans ce scénario. Sans oublier
vers une nouvelle alliance militaire, politique et économique avec le Cana- son impact possible sur les intérêts espagnols en matière de sécurité
da, l'Australie et la Nouvelle-Zélande. et de défense. Il convient de souligner que le traitement des cyber-me-
naces est complexe compte tenu de l'activité importante qui a lieu à la
limite conflit armé.

112 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


18 | 67 |
CANZUK: AUSWIRKUNG DES
BRITISCHES WELTREICH 2.0. CYBERSPACE AUF KRIEGEN
DES 21. JAHRHUNDERTS

In den letzten Jahren hat sich das globale Gleichgewicht der Kräfte ver- Dieses monografische Dokument zielt darauf ab, den Cyberspace als
ändert. Autoritäre Regimes sind auf dem Vormarsch, der globale Einfluss neues Konfliktszenario, als fünfte Dimension der Kriegsführung von sei-
der Vereinigten Staaten ist heute nicht, was er einmal war, und Europa nen geopolitischen Aussichten bis zu seinen Auswirkungen auf die Si-
schafft es nicht, ein wichtiger Akteur zu werden. Unterdessen zeigen China cherheits- und Verteidigungsindustrie und -technologie darzustellen
und Russland ihren wachsenden weltweiten Einfluss. Nach dem Austritt und zu analysieren. Sein Begriff und Entwicklung innerhalb der NATO
aus der EU versucht Großbritannien seinen Weg zu finden und richtet den sollen ebenso untersucht werden wie die militärischen Einsätzen, bei de-
Blick auf eine neue militärische, politische und wirtschaftliche Allianz mit nen Cyberspace beteiligt war, und seine möglichen Auswirkungen auf
Kanada, Australien und Neuseeland. die spanischen Sicherheits- und Verteidigungsinteressen. Wir dürfen
nicht vergessen, dass die Reaktion auf Cyber-Bedrohungen angesichts
der erheblichen Aktivitäten zu Beginn eines bewaffneten Konflikts kom-
pliziert ist.

18 | 67 |
CANZUK: L’IMPERO IMPATTO DEL CYBERSPAZIO
BRITANNICO 2.0. SULLE GUERRE DEL XXI°
SECOLO

Negli ultimi anni, l'equilibrio di potere globale è stato rimodellato. I regimi Questo documento monografico vuole presentare e analizzare il cy-
autoritari proliferano, l'influenza globale degli Stati Uniti non è più quella berspazio come nuovo scenario di conflitto, come quinta dimensione
di una volta e l'Europa non è nemmeno in grado di essere un attore di del teatro di guerra, dal suo adattamento geopolitico alle sue implicazioni
rilievo. Nel frattempo, Cina e Russia mostrano un'influenza crescente in nell'industria e nella tecnologia della sicurezza e della difesa, dal concetto
vaste regioni del pianeta. Il Regno Unito cerca di trovare la sua strada e sviluppo nella NATO alle operazioni militari in tale scenario. Il tutto cor-
dopo l’uscita dall'UE e si gira verso una nuova alleanza militare, politica redato delle eventuali ripercussioni sugli interessi spagnoli in materia di
ed economica con il Canada, l’Australia e la Nuova Zelanda. sicurezza e difesa. Non va dimenticato che il trattamento delle minacce
informatiche è complesso, anche per via della significativa attività che
si svolge alle soglie di un conflitto armato.

113
Instituto de
Historia y Cultura Militar
ACTIVIDADES CULTURALES ¿Sabía que?
Ciclo de conferencias El Centro de Historia y Cultura
«100 aniversario del fallecimiento de Villamartín» Militar de Ceuta es el responsable de la
Francisco Villamartín y Ruiz nació en Cartagena el 23 de protección, conservación, investigación y divulgación
julio de 1833, e ingresó en el Colegio General Militar de
del patrimonio histórico, cultural, documental
Toledo a los catorce años. Promovido a subteniente de
Infantería en 1850, desplegó una carrera militar acorde
y bibliográfico de las unidades del Ejército de
con los destinos de su Arma. Tierra ubicadas en la ciudad de Ceuta más las
islas y peñoñes de soberania, que dependen de la
Es el autor del libro que le ha inmortalizado como tratadista Comandancia General de Ceuta.
militar: Nociones del arte militar (1862), sin duda el tratado
más completo, exhaustivo, y original de su tiempo en A él pertenecen el Museo Histórico Militar de Ceuta.
España. Lo articuló en cinco grandes apartados: política El Archivo Intermedio Militar de Ceuta y la Biblioteca
militar (muy innovadora entonces), estrategia y táctica, Histórico Militar de Ceuta.
teoría de las fuerzas (estudio doctrinal), teoría del combate Avda. de la Marina Española, s/n (51001-Ceuta)
y operaciones (como casos particulares), y la historia Teléfonos: 956 514 066 /889 00 66
militar, con una decidida apuesta por retomar la tradición Horario: Lunes a Viernes, de 09.30 a 13.00 h
española del estudio del arte militar. Completó este libro Sábado y Domingo, cerrado.
con otros estudios menores, entre ellos su viva defensa de
una academia para las ciencias militares: Napoleón III y la • Museo Histórico Militar de Ceuta
Academia de Ciencias (1863). Crta. del Hacho, s/n (51005-Ceuta)
• Sala Museo de «La Legión»
Sin duda, nos lega el tratado militar español más notable Avenida Deán Navarro Acuña,6 (51005-Ceuta)
del siglo xix. • Archivo Intermedio Militar de Ceuta
Acuartelamiento «González Tablas»
•F  echa: 26, 27 y 28 de abril de 2022 • Biblioteca Histórico Militar de Ceuta
• Salón de Actos del Instituto de Historia y Cultura C/Ingenieros, s/n (Ceuta)
Militar. Paseo de Moret,3 (28008) Madrid

ihycm@et.mde.es
Más información en:
IHMC
Ciclo de conferencias
Paseo de Moret, 3 (28008-Madrid)
«150 Aniversario creación unidades de ferrocarriles» Horario: 09.00 a 14.00 h
• Fecha: 5 y 6 de abril de 2022 Tfno. 91 780 87 00
• Salón de Actos del Instituto de Historia y Cultura Fax. 91 780 87 04
Militar. Paseo de Moret,3 (28008) Madrid e-mail: ihcm@et.mde.es

114 / Revista Ejército n.º 972 • abril 2022


Icono representativo de Santa Bárbara. Sakhtar. Ucrania
EJÉRCITO
DE TIERRA

REVISTA EJÉRCITO
Establecimiento San Nicolás
Calle del Factor n.º 12 - 4.ª planta, 28013 MADRID
Central tfno.: 915160200
Administración y Suscripciones tfno.: 915160485
Redacción y Edición tlfno.: 915160483
ejercitorevista@et.mde.es

También podría gustarte