Texto 72
Texto 72
Texto 72
Hebreos 12:1-2
“Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de
testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con
paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y
consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz,
menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”
Hay una carrera que deberíamos de correr, y correrla CON PACIENCIA, puestos los
ojos en Jesús, quien también sufrió pacientemente la cruz por el gozo que había
después de ella. En verdad, piensa en la paciencia de Cristo. Nunca le hizo daño a
nadie. De lo contrario, sanó al enfermo, resucitó al muerto, hizo la voluntad de
Dios en toda su grandeza. Sin nada más, con los milagros que hizo nulificó todas
las excusas de sus perseguidores. Aun así, fue perseguido y torturado más que nadie
más, hasta el punto de ser crucificado. ¿A caso tenía Cristo razones para estar
enojado y querer abandonar la misión porque la gente que él sirvió se comportó con
Él tan terriblemente? Bueno, incluso si las hubiera tenido, no lo hizo. Sino que
PERMANECIÓ. Permaneces cuando consideras que el objetivo que quieres lograr vale
mucho más que el dolor por el que te hace pasar. Eso es lo que Jesús hizo. Soportó
el dolor y la humillación, poniendo sus ojos en lo que seguiría, en nuestra
salvación, lo que ese dolor pondría a nuestra disposición. Él es nuestro brillante
ejemplo de paciencia y es en Él en él que debemos poner nuestros ojos, corriendo
nuestra carrera con su paciencia como ejemplo. Como Pablo dijo en 1 de Corintios
9:24-25:
1 de Corintios 9:24-25
“¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno
solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que
lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona
corruptible, pero nosotros, una incorruptible.”
Hebreos 12:3
“Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para
que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.”
Y Hebreos 10:35-36
“No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque os es
necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la
promesa. Porque aún un poquito, Y el que ha de venir vendrá, y no tardará. Mas el
justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma.”
Nuestra paciencia y confianza tienen una gran recompensa. Jesucristo regresará con
coronas, con recompensas para aquellos de nosotros que hemos permanecido y no
retrocedimos. Algunas veces somos así como descarados, frescos. Creemos que nuestro
hogar permanente es aquí y que aquí vamos a estar para siempre. Sin embargo,
nuestra verdadera ciudadanía está en el cielo (Filipenses 3:20). Somos llamados por
Dios para conocerle a Él y a Su Hijo, el Señor Jesucristo, por la excelencia del
conocimiento y lo demás lo tengo por basura (Filipenses 3:8). Él es el autor y
consumador de nuestra salvación (Hebreos 12:2). Nuestro hogar está en los cielos,
nuestro hogar real y permanente (2 de Corintios 5:1). Esa es la realidad, tan real
como el premio que ahora no vemos, exactamente como el atleta que no ve su propio
premio sino que permanece y se prepara para adquirirlo.
2 de Timoteo 2:3
“Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo.”
Filipenses 2:5-11
“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual,
siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los
hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose
obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó
hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre
de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y
debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria
de Dios Padre.”
Aparte del ejemplo de Jesús, vienen más ejemplos de paciencia en Santiago 5. Ahí,
empezando en el verso 7 leemos:
Santiago 5:7-8
“Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el
labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que
reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad
vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca.”
¿A caso el labrador ve el fruto por el cual trabaja? NO. Sin embargo, lo espera.
Soporta toda la dura labor y costoso trabajo, para que así su granja pueda producir
tanto fruto como sea posible. Diríamos que el fruto de su granja corresponde
perfectamente con su paciencia. Imagínate a un granjero descuidado que no hace lo
necesario para su granja. Ahora compáralo con uno que a pesar del calor del verano
y el frío del invierno, cuida de su granja haciendo todas esas duras labores que el
primero hace a un lado. ¿Porqué lo hace? Porque su objetivo es algo que no ve de
inmediato, pero para lo cual permanece: el fruto. Esa granja es la que va a
producir mucho fruto, y ese es el ejemplo que se nos da, el del buen y paciente
granjero. Como el Señor dijo en la parábola del sembrador:
Lucas 8:11-15
“Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. Y los de junto al
camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra,
para que no crean y se salven. Los de sobre la piedra son los que habiendo oído,
reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y
en el tiempo de la prueba se apartan. La que cayó entre espinos, éstos son los que
oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la
vida, y no llevan fruto. Más la que cayó en buena tierra, éstos son los que con
corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia.”
a. El caso de Job
Santiago 5:11
“He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia
de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y
compasivo.”
Siguiendo este ejemplo, nuestra fe no debería de depender de las cosas que tenemos
o en la satisfacción de las cosas que no tenemos. Una fe así, es condicional. De lo
contrario, deberíamos hacer al Señor responsable de cada parte de nuestras vidas.
Para Él, ¡estamos “COMPLETOS EN ÉL” AHORA (Colosenses 2:10)! ¿Cuál es tu problema?
¿Tu salud, tu soledad, tal o cual cosa? Para Dios estas “COMPLETO EN ÉL (Cristo)”
AHORA. Antes de que te de cualquier otra bendición, Él te ha declarado COMPLETO,
porque has creído en Su Hijo.
Para muchas iglesias, las bendiciones que uno tiene es cuestión de la fe de uno
mismo. Así que cuando algo se pierde, como la salud o la propiedad, nos parece
complicado ayudarle. Nos volvemos como los amigos de Job que en lugar de consolarlo
lo condenaron. Por supuesto que es legal el ser bendecido en todas las cosas. Pero
nuestra plenitud no depende de cuántas bendiciones materiales tengamos. “No quitará
el bien a los que andan en integridad” (Salmo 84:11) dice la Palabra, y Él “las
cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino
poder” (2 de Pedro 1:3). Al final, restauró lo que Job había perdido (Job 42:10).
Imagina su alegría cuando se curó, cuando recuperó su propiedad al doble, sus hijos
etc. Imagina la alegría de Cristo cuando nos vio confesándole como Señor. Cristo
sufrió la cruz, Job lo perdió todo, pero ninguno perdió su paciencia, la cual por
consiguiente dio buen fruto.
Santiago 5:10
“Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que
hablaron en nombre del Señor.”
Algunas veces creemos que los profetas y en general la gente de Dios de la que
leemos en la Biblia son superhombres. Que ellos pudieron hacer tanto, pero
nosotros……… Sin embargo, la verdad es diferente. ¿Quién de los profetas del Antiguo
Testamento era hijo de Dios, así como tú lo eres? (Gálatas 4:1-7). ¿Quién de ellos
fue nacido de nuevo de Su semilla incorruptible (1 de Pedro 1:23)? ¿A caso Pablo o
Pedro o cualquier otro hombre del Nuevo Testamento tiene más de lo que tú tienes?
El espíritu santo que Dios les dio, también te lo dio a ti. La promesa de aún cosas
más grandes que las que Cristo hizo no fue solo hecha a algunos superhombres de la
época, sino A TODO AQUEL QUE CREE EN JESUCRISTO:
Juan 14:12
“De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las
hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.”
Volviendo a nuestro tema, los profetas son un ejemplo muy vivo de paciencia y
sufrimiento. Piensa en Jeremías. Isaías, Elías y en los otros, que en lugar de
relajarse, escogieron sufrir, pelear, soportar. En vez de gobernarse a sí mismos,
se hicieron un vaso en la mano de su Señor. Pero también en el Nuevo Testamento,
piensa en Pablo por ejemplo. Como dice de sí mismo:
2 de Timoteo 3:10
“Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor,
paciencia, persecuciones, padecimientos, como los que me sobrevinieron en
Antioquía, en Iconio, en Listra; persecuciones que he sufrido, y de todas me ha
librado el Señor.”
Hay una batalla espiritual que implica sufrimiento y necesitamos paciencia para
pelearla. En cuanto a Pablo concierne, dijo hacia el final de su ministerio:
2 de Timoteo 4:7-8
“He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo
demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez
justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.”
Juan 17:4
“Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese”
Cristo, Pablo, los profetas no eran masoquistas a los que les gustaba sufrir. Eran
GUERREROS, MARINES ESPIRITUALES, que estaban listos para sufrir y a hacer lo que
fuera necesario para el cumplimiento du se misión, para la obra del Ministerio.
Aquel entonces eran Pablo y los otros, hoy somos nosotros, los que peleamos la
misma batalla BAJO EL MISMO JEFE: EL SEÑOR JESUCRISTO. Caminemos como ellos.
Peleemos la buena batalla y terminemos la carrera. No es una carrera fácil, pero
ciertamente es la mejor carrera que podemos correr y con el mejor final: El Señor
Jesucristo esperando para honrar nuestra paciencia con la corona de justicia,
exactamente como hará con muchos más, que a través de los siglos escogieron pelear
la misma batalla, negándose a sí mismos y poniéndose bajo el mandato de su SEÑOR.
“Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que
la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y
la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros
corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.”
Y Santiago 1:2-4
“Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo
que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra
completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.”
¿Quién esperaría que lo que tanto necesitamos para hacer la voluntad de Dios, para
dar fruto y correr la carrera, o sea, paciencia, es el resultado de tribulaciones y
pruebas? Es por esa razón que probablemente ambos pasajes anteriores nos dicen ¡que
nos gloriemos en las tribulaciones y que nos alegremos en las tentaciones! Porque
si permanecemos fieles, eso producirá paciencia, lo que por consiguiente ¡producirá
prueba, esperanza, buena obra! Si por lo cual sufrimos “de acuerdo a la voluntad de
Dios, sometamos nuestras almas a Él” – “el Dios de la paciencia y el consuelo”
(Romanos 15:5) – “como a un fiel creador” (1 de Pedro 4:19). Sometámonos a Él y
permitámosle que haga con nosotros LO QUE QUIERA. “Ninguno que milita se enreda en
los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado” (2 de
Timoteo 2:4) dice la Palabra de Dios, y somos soldados de Jesucristo. Pongamos
todos nuestros afanes, todos “los negocios de la vida”, en Dios. “Hagamos a un lado
toda carga, y el pecado que tan fácilmente nos atrapa y corramos con paciencia la
carrera que esta puesta frente a nosotros, poniendo los ojos en Jesús, el autor y
consumador de la fe”.