Sesión de Aprendizaje 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 78

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: “Me comunico eficazmente con los demás”


I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “Puerto Alegre”

1.2.-GRADO : 4to Grado y 5to Grado

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 3 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 16 -04 -2024

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “Puerto Alegre”, la personalidad, su manera de ser y como se relaciona con los demás. Asimismo, debido a que su entorno
social se ha ampliado, también debe desarrollar sus habilidades comunicativas. Se pregunta: ¿Qué características debe tener una persona con una buena
personalidad? ¿Puedo aprender técnicas para comunicarme mejor con los demás?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Reflexiona y argumenta Manifiesta sus emociones, sentimientos e ideas distinguiendo el contexto y las
éticamente. personas, utiliza estrategias para regularlas, con empatía y asertividad en diversos
espacios para su bienestar y el de los demás.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE GÉNERO) Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por ejemplo, que las mujeres limpian mejor, que
los hombres no son sensibles, que las mujeres tienen menor capacidad que los varones para el aprendizaje de las matemáticas y
ciencias, que los varones tienen menor capacidad que las mujeres para desarrollar aprendizajes en el área de Comunicación, que las
mujeres son más débiles, que los varones son más irresponsables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
Motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 15
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cómo me comunico eficazmente con mis compañeros?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO Conocimiento del tema: “Me comunico eficazmente con los demás” Pizarra 90
luego será explicado. Plumones
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes Esmartphone
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y expondrá su
Trabajo de los tips para alcanzar una comunicación efectiva y asertiva.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 30
VI.- EVALUACIÓN.
Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación
Construye su identidad Manifiesta sus emociones, sentimientos e ideas distinguiendo el contexto y las Ficha de observación.
personas, utiliza estrategias para regularlas, con empatía y asertividad en
diversos espacios para su bienestar y el de los demás.

DOCENTE DIRECTOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Basic verbs – Verbos Básicos


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “Puerto Alegre”

1.2.-GRADO : 4º y 5º

1.3.-AREA : Ingles .

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : Juan Carlos Pezo Sánchez

1.6.- FECHA : 08 -04 -24

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “Puerto Alegre”, los estudiantes de cuarto y quinto grado la formación integral de los estudiantes, pues le
permite el acceso a la información para satisfacer las exigencias académicas actuales, desenvolverse de manera eficiente en diversas
situaciones de la vida al entrar en contacto con otras personas de otros entornos sociales y culturales, así como para transitar laboralmente en
diferentes contextos.
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Escribe en inglés diversos Utiliza Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como diversos recursos ortográficos así
tipos de textos. convenciones del como construcciones gramaticales determinadas en su mayoría estructuras de
lenguaje escrito en mediana complejidad con la finalidad de contribuir a la claridad del texto.
inglés de forma
coherente y
cohesionada.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 15
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es un verbo?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo de oraciones básicas
PROCESO Tema: Basic verbs – Verbos Básicos. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con folleto de inglés básico Folleto
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Escribe en inglés diversos tipos
Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como diversos recursos Ficha de
de textos. ortográficos, así como construcciones gramaticales determinadas en su observación.
mayoría estructuras de mediana complejidad con la finalidad de contribuir a
la claridad del texto.
DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: BASIC VERBS.

I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “Puerto Alegre”

1.2.-GRADO : 2º Grado

1.3.-AREA : Inglés

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : Ember Ivar Campos Quispe

1.6.- FECHA : 15 -04 -2024

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “Puerto Alegre”, los estudiantes de segundo grado la formación integral de los estudiantes, pues le permite el acceso a la
información para satisfacer las exigencias académicas actuales, desenvolverse de manera eficiente en diversas situaciones de la vida al entrar en contacto
con otras personas de otros entornos sociales y culturales, así como para transitar laboralmente en diferentes contextos.
III.-PROPÓSITO DE ÁREA
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Escribe en inglés Utiliza convenciones del lenguaje Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como diversos recursos ortográficos, así
diversos tipos de escrito en inglés de forma como construcciones gramaticales determinadas en su mayoría estructuras de mediana
textos. coherente y cohesionada. complejidad con la finalidad de contribuir a la claridad del texto.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.
(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera
de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 15
Se hacen preguntas abiertas: ¿Para qué sirve el verbo? Imágenes
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará en su cuaderno en español e inglés el alfabeto la cara
PROCESO The face de una persona y pondrá sus partes en inglés. Tema: verbos básicos - Basic verbs Pizarra 60
luego será explicado de qué manera realizar los diversos tipos de verbos. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con folleto de inglés básico Folleto
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará de forma individual y la pronunciación en inglés.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas. “pronunciación”
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.
Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación
Se comunica oralmente en inglés.
Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como diversos recursos ortográficos, así Ficha de observación.
como construcciones gramaticales determinadas en su mayoría estructuras de
mediana complejidad con la finalidad de contribuir a la claridad del texto.

DOCENTE DIRECTOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Construcción de galpón para la crianza.

I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “Puerto Alegre”

1.2.-GRADO : 3ro

1.3.-AREA : EPT.

1.4.-TIEMPO : 3 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 18 -04 -24

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “Puerto Alegre”, los estudiantes, pues le permite el acceso a la información para satisfacer las exigencias
académicas actuales, desenvolverse de manera eficiente en diversas situaciones de la vida al entrar en contacto con otras personas de otros
entornos sociales y culturales, así como para transitar laboralmente en diferentes contextos.
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona proyectos de Trabaja cooperativamente Selecciona los insumos y materiales necesarios, y organiza actividades para su
emprendimiento para lograr objetivos y obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta
económico o social metas de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o
accidentes.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 15
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué herramientas se requiere? Imágenes
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo de cercado del galpón para la crianza
PROCESO de pato. Tema: Construcción de galpón para la crianza. Pizarra 90
luego será explicado. Plumones
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes Esmartphone
Al término del trabajo cada estudiante explicará la importancia de un galpón, de forma
individual y expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 30
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona proyectos de Selecciona los insumos y materiales necesarios, y organiza actividades para su Ficha de
emprendimiento obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor observación.
económico o social y prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes.
DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La Germinación y proyecto de investigación


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “Puerto Alegre”

1.2.-GRADO : 2do

1.3.-AREA : EPT.

1.4.-TIEMPO : 3 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 18 -04 -24

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “Puerto Alegre” los estudiantes de segundo grado la formación integral de los estudiantes, pues le permite el
acceso a la información para satisfacer las exigencias académicas actuales, desenvolverse de manera eficiente en diversas situaciones de la
vida al entrar en contacto con otras personas de otros entornos sociales y culturales, así como para transitar laboralmente en diferentes
contextos.
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona proyectos de Trabaja cooperativamente Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las representa a través
emprendimiento para lograr objetivos y metas de prototipos para su validación con posibles usuarios. Selecciona una
económico o social propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental y social, y de
su resultado económico.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 15
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es la germinación? presenta imágenes de la germinación Imágenes
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un dibujo de la germinación en su cuaderno
PROCESO Tema: La germinación y proyecto de investigación Pizarra 90
luego será explicado. Cuáles son las clases de semillas dicotiledóneas y monocotiledóneas y funciones Plumones
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes Esmartphone
Al término del trabajo cada estudiante explicará la función de los ambientes adecuados de la
germinación de forma individual y expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 30
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona proyectos de Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las representa a través de Ficha de
emprendimiento prototipos para su validación con posibles usuarios. Selecciona una propuesta de valor observación.
económico o social en función de su implicancia ética, ambiental y social, y de su resultado económico.
DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La Revolución Agrícola.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 21 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, desde la
Históricas. histórico. Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y desde el primer
militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, contribuye a una
interpretación confiable de esa fuente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es revolución Agrícola?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La revolución agrícola, revolución demográfica(estadística) Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, Ficha de
Históricas. desde la Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y observación.
desde el primer militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática,
contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: PUEDO COMUNICARME MEJOR.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 21 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Reflexiona sobre sus prácticas culturales del país, explica la importancia de
identificarse con sus grupos sociales que configuran su identidad y contribuyen a su
desarrollo y el de los demás.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 05
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es Comunicación Asertiva?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, formas de comunicación frente a las diferencias culturales. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Reflexiona sobre sus prácticas culturales del país, explica la importancia de Ficha de
identificarse con sus grupos sociales que configuran su identidad y observación.
contribuyen a su desarrollo y el de los demás.
DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: El imperio bizantino.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : SEGUNDO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 21 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de segundo grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza diversas fuentes sobre determinados hechos o procesos históricos, desde las
Históricas. histórico. invasiones bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los orígenes del
Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto histórico
(características de la época) en el que fueron producidas esas fuentes y complementa una con
otra.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cómo surge el mundo medieval?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESOconocimiento, El nacimiento del mundo medieval. La civilización bizantina. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara, respondiendo a todas sus dudas y realizando una línea de tiempo
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones  Utiliza diversas fuentes sobre determinados hechos o procesos históricos, desde Ficha de
Históricas las invasiones bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los observación.
orígenes del Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello,
identifica el contexto histórico (características de la época) en el que fueron
producidas esas fuentes y complementa una con otra.

DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Mi grupo y yo.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 22 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Se relaciona con mujeres y varones con equidad y respeto y explica la importancia de
establecer vínculos afectivos positivos basados en la reciprocidad, el cuidado del otro
y el consentimiento, rechazando toda forma de violencia.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es la comunicación Asertiva en un grupo de
estudiantes?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, formas de comunicación frente a las diferencias culturales. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Se relaciona con mujeres y varones con equidad y respeto y explica la Ficha de
importancia de establecer vínculos afectivos positivos basados en la observación.
reciprocidad, el cuidado del otro y el consentimiento, rechazando toda forma
de violencia.
SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Así soy yo, me acepto y me valoro.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 22 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Asume una postura crítica sobre sus prácticas culturales del país y del mundo y
explica como la pertenencia a diversos grupos influye en la construcción de su
identidad.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cómo se puede valorar uno mismo?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Así soy yo, me acepto y me valoro. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.
Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación
Construye su identidad. Asume una postura crítica sobre sus prácticas culturales del país y del mundo Ficha de
y explica como la pertenencia a diversos grupos influye en la construcción de observación.
su identidad.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Efectos políticos e ideológico después de la segunda guerra mundial.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 22 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica las relaciones existentes entre diversos hechos o procesos históricos, desde el periodo
Históricas. histórico. entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de
Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI), con hechos de la actualidad, utilizando
conceptos sociales, políticos y económicos abstractos y complejos
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué consecuencias trae la guerra? ¿Cuál son los efectos
ideológicos? A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento.
PROCESO Consecuencia de la segunda guerra mundial. El sistema mundial de la post guerra. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.
Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación
Construye Interpretaciones Explica las relaciones existentes entre diversos hechos o procesos históricos, desde el Ficha de
Históricas. periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el observación.
Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI), con hechos de la
actualidad, utilizando conceptos sociales, políticos y económicos abstractos y
complejos
DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La Historia y el ser Humano.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : PRIMERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 22 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de primer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso
Históricas. histórico. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo clásico
y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los Andes
centrales.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cuáles son las fuentes de la historia?
ideológicos? A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO fuentes primarias y secundaria Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.
Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación
Construye Interpretaciones Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso Ficha de
Históricas. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo observación.
clásico y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los
Andes centrales.
DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Así soy yo, me acepto y me valoro.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 23 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Asume una postura crítica sobre sus prácticas culturales del país y del mundo y
explica como la pertenencia a diversos grupos influye en la construcción de su
identidad.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 05
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cómo se puede valorar uno mismo?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Así soy yo, me acepto y me valoro. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Asume una postura crítica sobre sus prácticas culturales del país y del mundo Ficha de
y explica como la pertenencia a diversos grupos influye en la construcción de observación.
su identidad.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Componentes de La Autoestima.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 23 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros y sus
potencialidades, comprendiendo que cada uno tiene un proceso propio de desarrollo.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 05
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué entiendes por quererse uno mismo?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Componentes de la autoestima. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros y sus Ficha de
potencialidades, comprendiendo que cada uno tiene un proceso propio de observación.
desarrollo.

DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: El surgimiento del Estado moderno.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 23 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Identifica las características (fiabilidad y finalidad) de diversas fuentes históricas que
Históricas. histórico. permiten entender las épocas comprendidas desde el desarrollo del absolutismo (ss.
XVII y hasta las revoluciones liberales (s. XIX) y desde la organización del virreinato
(s. XVII) hasta el surgimiento de la Republica peruana.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es surgimiento? ¿Qué es moderno?
ideológicos? A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO El surgimiento del estado moderno. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Identifica las características (fiabilidad y finalidad) de diversas fuentes Ficha de
Históricas. históricas que permiten entender las épocas comprendidas desde el desarrollo observación.
del absolutismo (ss. XVII y hasta las revoluciones liberales (s. XIX) y desde la
organización del virreinato (s. XVII) hasta el surgimiento de la Republica
peruana.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Consecuencias de la segunda revolución industrial.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 28 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, desde la
Históricas. histórico. Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y desde el primer
militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, contribuye a una
interpretación confiable de esa fuente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es revolución industrial?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La segunda revolución industrial sus consecuencias. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, Ficha de
Históricas. desde la Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y observación.
desde el primer militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática,
contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: EL IMPERIO BIZANTINO.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : SEGUNDO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 28-03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de segundo grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza diversas fuentes sobre determinados hechos o procesos históricos, desde las
Históricas. histórico. invasiones bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los orígenes del
Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto histórico
(características de la época) en el que fueron producidas esas fuentes y complementa una con
otra.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cómo crees que eran los reinos en esas épocas?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO El estado imperial. La burocracia civil, un ejército muy numeroso y la iglesia ortodoxa. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara, respondiendo a todas sus dudas y realizando una línea de tiempo
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Utiliza diversas fuentes sobre determinados hechos o procesos históricos, desde las Ficha de
Históricas invasiones bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los orígenes observación.
del Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto
histórico (características de la época) en el que fueron producidas esas fuentes y
complementa una con otra.
DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La moda.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 28 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Se relaciona con mujeres y varones con equidad y respeto y explica la importancia de
establecer vínculos afectivos positivos basados en la reciprocidad, el cuidado del otro
y el consentimiento, rechazando toda forma de violencia.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 05
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es moda?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, La moda…..a veces incomoda Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Se relaciona con mujeres y varones con equidad y respeto y explica la Ficha de
importancia de establecer vínculos afectivos positivos basados en la observación.
reciprocidad, el cuidado del otro y el consentimiento, rechazando toda forma
de violencia.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LA MODA.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 29 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Sustenta con argumentos razonados una postura ética ante una situación de conflicto
o dilema moral, considerando principios éticos, la dignidad de los seres humanos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 15
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es moda?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, La moda…..a veces incomoda Pizarra
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED. 55
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Sustenta con argumentos razonados una postura ética ante una situación de Ficha de
conflicto o dilema moral, considerando principios éticos, la dignidad de los observación.
seres humanos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: MI PERSONALIDAD

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 29 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Valora sus características personales, culturales, sociales, éticas, sus potencialidades,
logros y evalúa sus limitaciones planteando estrategias para superarlas.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué valoras de tu personalidad?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Mi personalidad. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Valora sus características personales, culturales, sociales, éticas, sus Ficha de
potencialidades, logros y evalúa sus limitaciones planteando estrategias para observación.
superarlas.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La expansión económica de occidente


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 29 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona Comprende el Explica las relaciones entre los agentes del sistema económico y financiero global
responsablemente los funcionamiento del (organismos financieros y organismos de cooperación internacional) reconociendo
recursos económicos sistema económico y los desafíos y las oportunidades que ofrecen para el desarrollo del Perú en el marco
financiero de globalización económica.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es expansión? ¿Qué es economía?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento.
PROCESO La expansión económica de occidente. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona Explica las relaciones entre los agentes del sistema económico y financiero Ficha de
responsablemente los global (organismos financieros y organismos de cooperación internacional) observación.
recursos económicos reconociendo los desafíos y las oportunidades que ofrecen para el desarrollo
del Perú en el marco de globalización económica.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La ciencia histórica.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : PRIMERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 29 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de primer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso
Históricas. histórico. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo clásico
y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los Andes
centrales.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cuáles son las fuentes de la historia?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO fuentes primarias y secundarias Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso Ficha de
Históricas. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo observación.
clásico y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los
Andes centrales.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Prejuicios y estereotipos.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 30 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros y sus
potencialidades, comprendiendo que cada uno tiene un proceso propio de desarrollo.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 05
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es prejuicios?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, de prejuicios y estereotipos. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros y sus Ficha de
potencialidades, comprendiendo que cada uno tiene un proceso propio de observación.
desarrollo.

DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: ME COMUNICO EFICAZMENTE CON LOS DEMÁS.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 30 - 03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Reflexiona y Manifiesta sus emociones, sentimientos e ideas distinguiendo el contexto y las
argumenta personas, utiliza estrategias para regularlas, con empatía y asertividad en diversos
éticamente. espacios para su bienestar y el de los demás.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 05
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es comunicación?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, me comunico eficazmente con los demás. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Asume una postura crítica sobre sus prácticas culturales del país y del mundo Ficha de
y explica como la pertenencia a diversos grupos influye en la construcción de observación.
su identidad.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La economía en el antiguo régimen


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 30 - 03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona Comprende el Explica el rol del Estado en materia de policita monetaria y política fiscal, y las
responsablemente los funcionamiento del funciones de los organismos supervisores y reguladores del sistema financiero
recursos económicos sistema económico y nacional.
financiero
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es economía?
ideológicos? A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La economía en el antiguo régimen. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona Explica el rol del Estado en materia de policita monetaria y política fiscal, y las Ficha de
responsablemente los funciones de los organismos supervisores y reguladores del sistema financiero observación.
recursos económicos nacional.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La economía en el antiguo régimen


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 31 - 03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona Comprende el Explica el rol del Estado en materia de policita monetaria y política fiscal, y las
responsablemente los funcionamiento del funciones de los organismos supervisores y reguladores del sistema financiero
recursos económicos sistema económico y nacional.
financiero
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es economía?
ideológicos? A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La economía en el antiguo régimen. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona Explica el rol del Estado en materia de policita monetaria y política fiscal, y las Ficha de
responsablemente los funciones de los organismos supervisores y reguladores del sistema financiero observación.
recursos económicos nacional.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La ciencia histórica y fuentes


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : PRIMERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 31 -03 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de primer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso
Históricas. histórico. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo clásico
y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los Andes
centrales.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cuáles son las fuentes de la historia?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO fuentes primarias y secundarias Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso Ficha de
Históricas. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo observación.
clásico y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los
Andes centrales.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Consecuencias de la segunda revolución industrial. (Comerciales, económicas y sociales)


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 11 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, desde la
Históricas. histórico. Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y desde el primer
militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, contribuye a una
interpretación confiable de esa fuente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es revolución industrial?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La segunda revolución industrial sus consecuencias. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, Ficha de
Históricas. desde la Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y observación.
desde el primer militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática,
contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: EL MUNDO FEUDAL.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : SEGUNDO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 11-04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de segundo grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza diversas fuentes sobre determinados hechos o procesos históricos, desde las
Históricas. histórico. invasiones bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los orígenes del
Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto histórico
(características de la época) en el que fueron producidas esas fuentes y complementa una con
otra.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué entiendes por características?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO El mundo feudal. Características: Él poder central, los lazos de dependencia. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara, respondiendo a todas sus dudas y realizando una línea de tiempo
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Utiliza diversas fuentes sobre determinados hechos o procesos históricos, desde las Ficha de
Históricas invasiones bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los orígenes observación.
del Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI). Para ello, identifica el contexto
histórico (características de la época) en el que fueron producidas esas fuentes y
complementa una con otra.
DOCENTE DIRECTOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Las Emociones.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 11 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Sustenta con argumentos razonados una postura ética ante una situación de conflicto
o dilema moral, considerando principios éticos, la dignidad de los seres humanos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 15
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es la emoción?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, tipos de emoción Pizarra
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED. 55
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Sustenta con argumentos razonados una postura ética ante una situación de Ficha de
conflicto o dilema moral, considerando principios éticos, la dignidad de los observación.
seres humanos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: ¡Yo mismo soy!

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 12 - 04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Autorregula sus Expresa su decisión de ser una persona que no lastime a los otros y rija su vida con
emociones. una perspectiva ética y cuando es posible, se involucre en acciones para la búsqueda
de justicia y el bien común.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es honestidad?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Pizarra 60
luego será explicado. Despréndete de las relaciones basadas en la dependencia Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Expresa su decisión de ser una persona que no lastime a los otros y rija su vida Ficha de
con una perspectiva ética y cuando es posible, se involucre en acciones para observación.
la búsqueda de justicia y el bien común.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Me conozco y me respeto.


I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 12 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad. Se valora a si mismo Participa en acciones colectivas orientadas al bien común a través de la promoción de
los derechos humanos y de los mecanismos de participación ciudadana.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 15
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es respeto?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Me conozco y me respeto. Pizarra
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED. 55
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Participa en acciones colectivas orientadas al bien común a través de la Ficha de
promoción de los derechos humanos y de los mecanismos de participación observación.
ciudadana.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La vida cotidiana también es historia. La cultura peruana.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : PRIMERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 12 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de primer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso
Históricas. histórico. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo clásico
y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los Andes
centrales.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cuáles son las fuentes de la historia?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO fuentes primarias y secundarias Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso Ficha de
Históricas. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo observación.
clásico y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los
Andes centrales.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La coexistencia pacífica en la Guerra fría.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 12 -04-23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona Comprende el Explica las relaciones entre los agentes del sistema económico y financiero global
responsablemente los funcionamiento del (organismos financieros y organismos de cooperación internacional) reconociendo
recursos económicos sistema económico y los desafíos y las oportunidades que ofrecen para el desarrollo del Perú en el marco
financiero de globalización económica.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es guerra fría?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento.
PROCESO La coexistencia pacífica en la Guerra fría. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona Explica las relaciones entre los agentes del sistema económico y financiero Ficha de
responsablemente los global (organismos financieros y organismos de cooperación internacional) observación.
recursos económicos reconociendo los desafíos y las oportunidades que ofrecen para el desarrollo
del Perú en el marco de globalización económica.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La vida cotidiana también es historia. La cultura peruana.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : PRIMERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 14 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de primer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso
Históricas. histórico. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo clásico
y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los Andes
centrales.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cuáles son las fuentes de la historia?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO fuentes primarias y secundarias Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso Ficha de
Históricas. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo observación.
clásico y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los
Andes centrales.

: La economía en el antiguo régimen


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 14 - 04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona Comprende el Explica el rol del Estado en materia de policita monetaria y política fiscal, y las
responsablemente los funcionamiento del funciones de los organismos supervisores y reguladores del sistema financiero
recursos económicos sistema económico y nacional.
financiero
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es economía?
ideológicos? A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La economía en el antiguo régimen. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes.
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona Explica el rol del Estado en materia de policita monetaria y política fiscal, y las Ficha de
responsablemente los funciones de los organismos supervisores y reguladores del sistema financiero observación.
recursos económicos nacional.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Diversidad cultural en el mundo.


I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 19 - 04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Convive y participa Reflexiona y Pone en práctica su rol mediador para el manejo de conflictos.
democráticamente. argumenta
éticamente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es diversidad?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Diversidad cultural en el mundo. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Convive y participa Pone en práctica su rol mediador para el manejo de conflictos. Ficha de
democráticamente. observación.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Diversidad étnica.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 19 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Convive y participa Interactúa con Sustenta la pertinencia de recurrir a instancias frente a casos de vulneración de los
democráticamente. todas las personas. derechos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 15
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es diversidad?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Diversidad étnica. Pizarra
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED. 55
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Convive y participa Sustenta la pertinencia de recurrir a instancias frente a casos de vulneración Ficha de
democráticamente. de los derechos. observación.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Conflictos en los años sesenta.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 19 -04-23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Elabora explicaciones Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el periodo
Interpretaciones sobre procesos entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de
históricas. históricos. Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece jerarquía entre
sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias desencadenan nuevos hechos
o procesos históricos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es conflicto?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento.
PROCESO Conflictos en los años sesenta. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el Ficha de
Interpretaciones periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el observación.
históricas. Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece
jerarquía entre sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias
desencadenan nuevos hechos o procesos históricos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LOS ORÍGENES DE LA VIDA HUMANA.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : PRIMERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 19 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de primer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso
Históricas. histórico. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo clásico
y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los Andes
centrales.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cuáles son las fuentes de la historia?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO Posiciones sobre el origen de la vida. Creado por voluntad divina y proceso físico – químico. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Y se realiza un mapa conceptual en la pizarra.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso Ficha de
Históricas. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo observación.
clásico y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los
Andes centrales.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LA ECONOMÍA FEUDAL.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : SEGUNDO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 24-04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de segundo grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona responsablemente Comprende las relaciones entre Explica como la escasez de los recursos influye en las decisiones que
los recursos económicos los elementos del sistema toman los agentes económicos y que, freten a ello, se dan interacciones
económico y financiero en el mercado.

IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es economía?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La economía feudal. La alta edad media y la baja edad media, expansión agrícola Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara, respondiendo a todas sus dudas y realizando una línea de tiempo
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona responsablemente Explica como la escasez de los recursos influye en las decisiones que toman Ficha de
los recursos económicos . los agentes económicos y que, freten a ello, se dan interacciones en el observación.
mercado.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Comunicación asertiva.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 24 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Convive y participa Reflexiona y argumenta Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros y sus
democráticamente. éticamente. potencialidades, comprendiendo que cada uno tiene un proceso propio de
desarrollo.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es comunicación?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Comunicación asertiva. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Convive y participa Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros y sus Ficha de
democráticamente. potencialidades, comprendiendo que cada uno tiene un proceso propio de observación.
desarrollo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: El sistema capitalista.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 24 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, desde la
Históricas. histórico. Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y desde el primer
militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, contribuye a una
interpretación confiable de esa fuente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es capitalista?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO El sistema capitalista. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, Ficha de
Históricas. desde la Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y observación.
desde el primer militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática,
contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Conflictos en los años sesenta.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 24 -04-23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Elabora explicaciones Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el periodo
Interpretaciones sobre procesos entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de
históricas. históricos. Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece jerarquía entre
sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias desencadenan nuevos hechos
o procesos históricos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es conflicto?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento.
PROCESO Conflictos en los años sesenta. La nueva generación juvenil y el movimiento de los Pizarra 60
derechos civiles. Plumones
luego será explicado.
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el Ficha de
Interpretaciones periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el observación.
históricas. Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece
jerarquía entre sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias
desencadenan nuevos hechos o procesos históricos.
EL SISTEMA CAPITALISTA.
I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 25 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, desde la
Históricas. histórico. Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y desde el primer
militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, contribuye a una
interpretación confiable de esa fuente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es capitalista?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO El sistema capitalista. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, Ficha de
Históricas. desde la Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y observación.
desde el primer militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática,
contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LA ECONOMÍA FEUDAL.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : SEGUNDO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 25-04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de segundo grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona responsablemente Comprende las relaciones entre Explica como la escasez de los recursos influye en las decisiones que
los recursos económicos los elementos del sistema toman los agentes económicos y que, freten a ello, se dan interacciones
económico y financiero en el mercado.

IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es economía?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La economía feudal. La alta edad media y la baja edad media, expansión agrícola Pizarra 30
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara, respondiendo a todas sus dudas y realizando una línea de tiempo
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 10
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona responsablemente Explica como la escasez de los recursos influye en las decisiones que toman Ficha de
los recursos económicos. los agentes económicos y que, freten a ello, se dan interacciones en el observación.
mercado.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: En defensa de la identidad étnica y lingüística.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 25 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Convive y participa Maneja conflictos Evalúa y propone acuerdos y normas para una convivencia armónica en su región, en
democráticamente. de manera base a los principios democráticos y los derechos humanos.
constructiva.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 05
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es diversidad?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, En defensa de la identidad étnica y lingüística. Pizarra
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED. 30
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 10
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Convive y participa Evalúa y propone acuerdos y normas para una convivencia armónica en su Ficha de
democráticamente. región, en base a los principios democráticos y los derechos humanos. observación.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LA GLOBALIZACIÓN.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 03 - 05 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Convive y participa Interactúa con Propone normas que regulan la convivencia que buscan evitar problemas de
democráticamente. todas las personas. discriminación, basadas en la normatividad vigente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE RESPETO A TODA FORMA DE VIDA.) Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación
de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es la globalización?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, La globalización. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Convive y participa Propone normas que regulan la convivencia que buscan evitar problemas de Ficha de
democráticamente. discriminación, basadas en la normatividad vigente. observación.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Participación ciudadana (deberes y derechos)

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 03 -05 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Convive y participa Interactúa con Sustenta la pertinencia de recurrir a instancias frente a casos de vulneración de los
democráticamente. todas las personas. derechos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 15
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es ciudadanía?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Participación ciudadana. (voto, referéndum, cabildo abierto, etc.) Pizarra
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED. 55
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Convive y participa Sustenta la pertinencia de recurrir a instancias frente a casos de vulneración Ficha de
democráticamente. de los derechos. observación.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LOS ORÍGENES DE LA VIDA HUMANA.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : PRIMERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 03 -05 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de primer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso
Históricas. histórico. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo clásico
y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los Andes
centrales.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Cuáles son las fuentes de la historia?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO Posiciones sobre el origen de la vida. Creado por voluntad divina y proceso físico – químico. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Y se realiza un mapa conceptual en la pizarra.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso Ficha de
Históricas. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo observación.
clásico y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los
Andes centrales.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Descolonización y tercer mundo


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 03 -05-23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Elabora explicaciones Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el periodo
Interpretaciones sobre procesos entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de
históricas. históricos. Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece jerarquía entre
sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias desencadenan nuevos hechos
o procesos históricos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.
(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es colonización?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento.
PROCESO Descolonización y tercer mundo. Pizarra 30
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 10
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el Ficha de
Interpretaciones periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el observación.
históricas. Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece
jerarquía entre sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias
desencadenan nuevos hechos o procesos históricos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LA CIVILIZACIÓN ISLÁMICA.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : SEGUNDO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 22 - 05 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de segundo grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona responsablemente Comprende las relaciones entre Explica como la escasez de los recursos influye en las decisiones que
los recursos económicos los elementos del sistema toman los agentes económicos y que, freten a ello, se dan interacciones
económico y financiero en el mercado.

IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.


(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué entiendes por islámico? ¿Qué es civilización?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La civilización islámica. El espacio árabe, la expansión y la economía Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara, respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona responsablemente Explica como la escasez de los recursos influye en las decisiones que toman Ficha de
los recursos económicos. los agentes económicos y que, freten a ello, se dan interacciones en el observación.
mercado.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: TIPOS DE VIOLENCIA.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 22 -05 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Convive y participa Reflexiona y argumenta Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros y sus
democráticamente. éticamente. potencialidades, comprendiendo que cada uno tiene un proceso propio de
desarrollo.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.
(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es violencia?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, violencia sexual, física, verbal y de género. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Convive y participa Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros y sus Ficha de
democráticamente. potencialidades, comprendiendo que cada uno tiene un proceso propio de observación.
desarrollo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: EL LIBERALISMO
I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 22 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, desde la
Históricas. histórico. Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y desde el primer
militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, contribuye a una
interpretación confiable de esa fuente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.
(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es liberalismo?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO El liberalismo: Doctrinario y democrático Pizarra 30
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 10
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, Ficha de
Históricas. desde la Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y observación.
desde el primer militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática,
contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LA DESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 22 -05-23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Elabora explicaciones Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el periodo
Interpretaciones sobre procesos entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de
históricas. históricos. Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece jerarquía entre
sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias desencadenan nuevos hechos
o procesos históricos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es descolonización?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento.
PROCESO Descolonización del norte de África (Libia Túnez y marruecos), el África subsahariana Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el Ficha de
Interpretaciones periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el observación.
históricas. Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece
jerarquía entre sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias
desencadenan nuevos hechos o procesos históricos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 23 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, desde la
Históricas. histórico. Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y desde el primer
militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, contribuye a una
interpretación confiable de esa fuente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es revolución?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO Las revoluciones de 1820, 1830, 1848 y la repercusión de las revoluciones. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, Ficha de
Históricas. desde la Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y observación.
desde el primer militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática,
contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: CIENCIA Y CULTURA ISLÁMICA


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : SEGUNDO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 23 - 05 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de segundo grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona responsablemente Comprende las relaciones entre Explica como la escasez de los recursos influye en las decisiones que
los recursos económicos los elementos del sistema toman los agentes económicos y que, freten a ello, se dan interacciones
económico y financiero en el mercado.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es ciencia?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La ciencia y tecnología, arte y pensamiento filosófico (arquitectura, las mezquitas y la pintura) Pizarra 30
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara, respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 10
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona responsablemente Explica como la escasez de los recursos influye en las decisiones que toman Ficha de
los recursos económicos. los agentes económicos y que, freten a ello, se dan interacciones en el observación.
mercado.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: TRASCENDENCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL.

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 23 -05 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Convive y participa Maneja conflictos de Promueve la construcción de consensos orientados al bien común basándose en
democráticamente. manera constructiva. principios democráticos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 15
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es patrimonio?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Trascendencia del patrimonio cultural. Pizarra
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED. 55
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Convive y participa Promueve la construcción de consensos orientados al bien común basándose Ficha de
democráticamente. en principios democráticos. observación.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: EL NACIONALISMO
I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 30 -04 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, desde la
Históricas. histórico. Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y desde el primer
militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, contribuye a una
interpretación confiable de esa fuente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es nacionalismo?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO El nacionalismo como fuerza política y los intelectuales del nacionalismo. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, Ficha de
Históricas. desde la Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y observación. Y meta
desde el primer militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, cognición.
contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: ¿Y EL AMOR?

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 30 -05 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad Reflexiona y argumenta Expresa su decisión de ser una persona que no lastime a los otros, se involucra en
éticamente. acciones para la búsqueda del bien común y rija su vida con una perspectiva ética.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 05
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es el amor?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, el amor significado del amor y ¿Qué es el amor? concepto y definición Pizarra
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED. 30
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno la metacognición. Cuaderno 10
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad. Promueve la construcción de consensos orientados al bien común basándose Ficha de
en principios democráticos. observación.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: CIENCIA Y CULTURA ISLÁMICA


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : SEGUNDO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 30 - 05 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de segundo grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Gestiona responsablemente Comprende las relaciones entre Explica como la escasez de los recursos influye en las decisiones que
los recursos económicos los elementos del sistema toman los agentes económicos y que, freten a ello, se dan interacciones
económico y financiero en el mercado.

IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es ciencia?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La ciencia y tecnología, arte y pensamiento filosófico (arquitectura, las mezquitas y la pintura) Pizarra 30
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara, respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 10
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Gestiona responsablemente Explica como la escasez de los recursos influye en las decisiones que toman Ficha de
los recursos económicos. los agentes económicos y que, freten a ello, se dan interacciones en el observación.
mercado.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: El colapso del mundo medieval.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : SEGUNDO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 05 - 06 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de segundo grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el Clasifica las causas y consecuencias de los hechos o procesos históricos desde las
Históricas. tiempo histórico. invasiones bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los orígenes
del Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI) para elaborar explicaciones
históricas. Para ello utiliza conceptos sociopolíticos y económicos así como diversos
términos históricos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es colapso?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO El colapso del mundo medieval. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y expondrá su trabajo.
El profesor reforzara, respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Clasifica las causas y consecuencias de los hechos o procesos históricos desde Ficha de
Históricas. las invasiones bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los observación.
orígenes del Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI) para elaborar
explicaciones históricas. Para ello utiliza conceptos sociopolíticos y económicos,
así como diversos términos históricos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La política europea a fines del siglo XIX. Sociedad y cultura en el siglo XIX.
I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 05 -06 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, desde la
Históricas. histórico. Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y desde el primer
militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, contribuye a una
interpretación confiable de esa fuente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es política?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La política europea a fines del siglo XIX. Sociedad y cultura en el siglo XIX. Pizarra 20
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, Ficha de
Históricas. desde la Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y observación. Y meta
desde el primer militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, cognición.
contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y LA EVOLUCIÓN POLÍTICA DE CHINA.

I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 05 -06-23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Elabora explicaciones Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el periodo
Interpretaciones sobre procesos entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de
históricas. históricos. Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece jerarquía entre
sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias desencadenan nuevos hechos
o procesos históricos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es evolución?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento.
PROCESO la descolonización de Asia y la evolución política de China. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el Ficha de
Interpretaciones periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el observación.
históricas. Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece
jerarquía entre sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias
desencadenan nuevos hechos o procesos históricos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: ¿QUÉ PUEDO HACER PARA CONOCERME?

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 05 -06 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad Autorregula sus Identifica conductas de autocuidado frente a situaciones que vulneran sus
emociones. derechos y salud sexual y reproductiva.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es valorarse?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, ¿Qué puedo hacer para conocerme? Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad Identifica conductas de autocuidado frente a situaciones que vulneran sus Ficha de
derechos y salud sexual y reproductiva. observación.

: SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LA ILUSTRACIÓN
I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 09 - 06 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpreta críticamente Identifica coincidencias y contradicciones entre diversas fuentes y complementa
Interpretaciones fuentes diversas. la información que brindan sobre un mismo aspecto de un hecho o proceso
históricas. histórico, desde el desarrollo del absolutismo (ss. XVI y XVIII) hasta las
revoluciones liberales (s. XIX) y desde la organización del virreinato (s. XVII)
hasta el surgimiento de la Republica peruana.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es política?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La Ilustración. Los avances científicos y la teoría de la ilustración Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes.
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Identifica coincidencias y contradicciones entre diversas fuentes y Ficha de
Interpretaciones complementa la información que brindan sobre un mismo aspecto de un observación.
históricas. hecho o proceso histórico, desde el desarrollo del absolutismo (ss. XVI y XVIII)
hasta las revoluciones liberales (s. XIX) y desde la organización del virreinato
(s. XVII) hasta el surgimiento de la Republica peruana.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : PRIMERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 09 -06 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de primer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica hechos o procesos históricos comprendidos desde el origen de la humanidad
Históricas. histórico. hasta las civilizaciones del mundo clásico y desde los primeros pobladores hasta los
Estados regionales en los Andes centrales sobre la base de sus causas y
consecuencias, y de conceptos sociales, políticos y económicos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué comprendiste de la clase anterior?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO La revolución Neolítica. Periodos de cambios climáticos, la economía y tecnología Pizarra 55
luego será explicado. Plumones
Y se realiza un mapa conceptual en la pizarra.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 25
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica hechos o procesos históricos comprendidos desde el origen de la Ficha de
Históricas. humanidad hasta las civilizaciones del mundo clásico y desde los primeros observación.
pobladores hasta los Estados regionales en los Andes centrales sobre la base
de sus causas y consecuencias, y de conceptos sociales, políticos y
económicos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: EL COLAPSO DEL MUNDO MEDIEVAL.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : SEGUNDO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 12 - 06 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de segundo grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Construye Interpretaciones Comprende el Clasifica las causas y consecuencias de los hechos o procesos históricos desde las
Históricas. tiempo histórico. invasiones bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los orígenes
del Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI) para elaborar explicaciones
históricas. Para ello utiliza conceptos sociopolíticos y económicos así como diversos
términos históricos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es colapso?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO El colapso del mundo medieval. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y expondrá su trabajo.
El profesor reforzara, respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Clasifica las causas y consecuencias de los hechos o procesos históricos desde Ficha de
Históricas. las invasiones bárbaras hasta la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde los observación.
orígenes del Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI) para elaborar
explicaciones históricas. Para ello utiliza conceptos sociopolíticos y económicos,
así como diversos términos históricos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: ¿PASA EN LAS MEJORES FAMILIAS?

I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 12 -06 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de tercer grado enterados del regreso de las competencias de los juegos
deportivos de la comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes,
después de dos meses de vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a
través del deporte habrá existido manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Construye su identidad Vive su sexualidad de Reconoce conductas violentas en las relaciones de amistad o pareja mostrando
manera plena y rechazo frente a ellos.
responsable.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué son los valores?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, El carrusel familiar. Pasa en las mejores familias Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad Reconoce conductas violentas en las relaciones de amistad o pareja Ficha de
mostrando rechazo frente a ellos. observación.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Los Imperialismos Europeos en el siglo XIX.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 12 -06 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, desde la
Históricas. histórico. Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y desde el primer
militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática, contribuye a una
interpretación confiable de esa fuente.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es política?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento.
PROCESO Los Imperialismos Europeos en el siglo XIX. Pizarra 20
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED. En la página 50 y 51
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Explica que recurrir a una fuente valida sobre hechos o procesos históricos, Ficha de
Históricas. desde la Segunda Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial y observación.
desde el primer militarismo en el Perú hasta la Republica Aristocrática,
contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y LA EVOLUCIÓN POLÍTICA DE CHINA.

I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 12 -06-23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de quinto grado enterados del regreso de las competencias de los juegos deportivos de la
comunidad 2023. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a competir con las demás participantes, después de dos meses de
vacaciones; ¿de qué manera influye en el aspecto emocional el retorno de los juegos tradicionales 2023?, ¿a través del deporte habrá existido
manifestaciones de rechazo ante el descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Elabora explicaciones Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el periodo
Interpretaciones sobre procesos entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de
históricas. históricos. Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece jerarquía entre
sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias desencadenan nuevos hechos
o procesos históricos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es evolución?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento.
PROCESO la descolonización de Asia y la evolución política de China. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el Ficha de
Interpretaciones periodo entre guerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el observación.
históricas. Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece
jerarquía entre sus múltiples causas y reconoce que sus consecuencias
desencadenan nuevos hechos o procesos históricos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Aprendo a pensar creativamente.


I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 06 - 09 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Quinto grado enterados del regreso de la pesca de mijanos en este tiempo en
el rio tambo. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a pescar, después de un año; ¿de qué manera influye en el
aspecto emocional el retorno de la pesca tradicional 2023?, ¿a través de la pesca habrá existido manifestaciones de rechazo ante el
descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Construye su identidad Se valora a si Valora sus características personales, culturales, sociales, éticas, sus potencialidades,
mismo. logros y evalúa sus limitaciones planteando estrategias para superarlas
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE RESPETO A TODA FORMA DE VIDA.) Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación
de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es pensar de manera creativa?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Aprendo a pensar de manera creativa. Pizarra 60
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad Valora sus características personales, culturales, sociales, éticas, sus Ficha de
potencialidades, logros y evalúa sus limitaciones planteando estrategias para observación.
superarlas

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Puedo mejorar mi rendimiento escolar.


I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : CUARTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 2 HORAS

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 06 - 09 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de cuarto grado enterados del regreso de la pesca de mijanos en este tiempo
en el rio tambo. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a pescar, después de un año; ¿de qué manera influye en el
aspecto emocional el retorno de la pesca tradicional 2023?, ¿a través de la pesca habrá existido manifestaciones de rechazo ante el
descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Construye su identidad Se valora a sí Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros, sus
mismo. potencialidades, evalúa sus limitaciones y muestra disposición para superarlas.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 15
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué entiendes por rendimiento?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy. organiza a los estudiantes
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Puedo mejorar mi rendimiento escolar. Pizarra
luego será explicado. Plumones
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes 55
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 20
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Se valora a sí mismo. Valora sus características personales, culturales, sociales, sus logros, sus Ficha de
potencialidades, evalúa sus limitaciones y muestra disposición para observación.
superarlas.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Los imperios de creciente fértil.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : PRIMERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 06 - 09 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de primer grado enterados del regreso de la pesca de mijanos en este tiempo
en el rio tambo. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a pescar, después de un año; ¿de qué manera influye en el
aspecto emocional el retorno de la pesca tradicional 2023?, ¿a través de la pesca habrá existido manifestaciones de rechazo ante el
descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Construye Interpretaciones Comprende el tiempo Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso
Históricas. histórico. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo clásico
y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los Andes
centrales.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 05
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es imperio?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO Los imperios de creciente fértil Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Y se realiza un mapa conceptual en la pizarra.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 15
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye Interpretaciones Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre un hecho o proceso Ficha de
Históricas. histórico, desde el origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo observación.
clásico y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en los
Andes centrales.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: La amistad es como una flor.


I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 07- 09 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de tercer grado enterados del regreso de la pesca de mijanos en este tiempo en
el rio tambo. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a pescar, después de un año; ¿de qué manera influye en el
aspecto emocional el retorno de la pesca tradicional 2023?, ¿a través de la pesca habrá existido manifestaciones de rechazo ante el
descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad Reflexiona y argumenta Analiza las normas de convivencia y los acuerdos a partir del criterio de bien
éticamente. común y las asume.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE DERECHOS) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es la amistad?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, La amistad es como la flor Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 10
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad Analiza las normas de convivencia y los acuerdos a partir del criterio de bien Registro auxiliar
común y las asume.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Aprendo a ser resiliente.


I.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : QUINTO

1.3.-AREA : DPCC.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 07 - 09 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes de Quinto grado enterados del regreso de la pesca de mijanos en este tiempo en
el rio tambo. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a pescar, después de un año; ¿de qué manera influye en el
aspecto emocional el retorno de la pesca tradicional 2023?, ¿a través de la pesca habrá existido manifestaciones de rechazo ante el
descontento social?
III.-PROPOSITO DE AREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye su identidad Autorregula sus Asume una postura crítica sobre sus prácticas culturales del país y del mundo y
emociones. explica como la pertenencia a diversos grupos influye en la construcción de su
identidad
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(ENFOQUE DE RESPETO A TODA FORMA DE VIDA.) Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación
de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.

V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


motivación
INICIO El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo Lectura 10
Exploración de los saberes previos.
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es resilente?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de
PROCESO conocimiento, Aprendo a ser resilente. Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 10
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos de Evaluación


Construye su identidad Asume una postura crítica sobre sus prácticas culturales del país y del mundo Registro auxiliar
y explica como la pertenencia a diversos grupos influye en la construcción de
su identidad

: SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Las reformas borbónicas.


I.-INFORMACIÓN GENERAL

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : “CHEMBO”

1.2.-GRADO : TERCERO

1.3.-AREA : CC.SS.

1.4.-TIEMPO : 1 HORA

1.5.-DOCENTE : CAMPOS QUISPE EMBER IVAR

1.6.- FECHA : 07 - 09 -23

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad educativa de “CHEMBO”, los estudiantes del tercer grado enterados del regreso de la pesca de mijanos en este tiempo
en el rio tambo. Viven con mucha expectativa, alegría, entusiasmo de volver a pescar, después de un año; ¿de qué manera influye en el
aspecto emocional el retorno de la pesca tradicional 2023?, ¿a través de la pesca habrá existido manifestaciones de rechazo ante el
descontento social?
III.-PROPÓSITO DE ÁREA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Construye Interpreta críticamente Explica hechos, procesos o problemas históricos que ocurrieron desde el desarrollo del
Interpretaciones fuentes diversas. absolutismo (ss. XVII y XVIII) hasta las revoluciones liberales (s. XIX) y desde la
históricas. organización del virreinato (s. XVII) hasta el surgimiento de la Republica peruana, a partir
de la formulación de preguntas y la distinción entre detonantes, causas (estructurales y
coyunturales) y consecuencias, utilizando términos históricos.
IV.-. ENFOQUE TRANSVERSAL.

(Enfoque Intercultural) Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
V.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO


Motivación: El docente da la bienvenida a los estudiantes al centro educativo
INICIO Exploración de los saberes previos. Lectura 10
Se hacen preguntas abiertas: ¿Qué es reforma?
A manera de preámbulo el profesor explica el tema de hoy.
De manera individual cada estudiante realizará un trabajo en un organizador de conocimiento
PROCESO Las reformas borbónicas Pizarra 25
luego será explicado. Plumones
Los estudiantes se ayudarán con su texto del MED.
El profesor estará constantemente apoyando a las dudas de los estudiantes.
Al término del trabajo cada estudiante explicará su organizador de forma individual y
expondrá su trabajo.
El profesor reforzara la exposición de los estudiantes respondiendo a todas sus dudas
SALIDA Se dejará un trabajo que cumplirán en su cuaderno de trabajo proceso de metacognición. Cuaderno 10
VI.- EVALUACIÓN.

Competencia Desempeño Instrumentos


de Evaluación
Construye Explica hechos, procesos o problemas históricos que ocurrieron desde el desarrollo del absolutismo (ss. XVII Registro
Interpretaciones y XVIII) hasta las revoluciones liberales (s. XIX) y desde la organización del virreinato (s. XVII) hasta el auxiliar
históricas. surgimiento de la Republica peruana, a partir de la formulación de preguntas y la distinción entre detonantes,
causas (estructurales y coyunturales) y consecuencias, utilizando términos históricos.

También podría gustarte