Informe de Hito de Control #031-2024-OCI/0344-SCC
Informe de Hito de Control #031-2024-OCI/0344-SCC
Informe de Hito de Control #031-2024-OCI/0344-SCC
CONTROL CONCURRENTE
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTA
CHIMBOTE-SANTA - ANCASH
TOMO I DE I
________________________________________________________________________
ÍNDICE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
N° Pág.
I. ORIGEN 1
II. OBJETIVO 1
III. ALCANCE 1
V. SITUACIONES ADVERSAS 6
IX. CONCLUSIONES 22
Firmado digitalmente por
ALVARADO VICENTE Eduardo
Daniel FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:31:07 -05:00
X. RECOMENDACIONES 23
APÉNDICES
I. ORIGEN
El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la
Municipalidad Provincial del Santa, mediante el oficio n.° 000228-2023-CG/OC0344 de 28 de marzo de 2023,
registrado en el Sistema de Control Gubernamental – SCG con el código de orden de servicio n.° 0344-2024-
031 y en el marco de lo previsto en la Directiva n.° 013-2022-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”,
aprobada mediante la Resolución de Contraloría n.° 218-2022-CG, de 30 de mayo de 2022 y modificatorias.
II. OBJETIVOS
Establecer si la ejecución de la obra “Creación de la ciclovía en la berma central Pardo tramo Av.
Guillermo Moore hasta Av. los Pescadores, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de
Ancas – II Etapa”, se viene ejecutando de conformidad con lo establecido en las estipulaciones
Firmado digitalmente por
LEGENDRE SALAZAR Sheila
contractuales y normativa aplicable.
Mabel FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:20:29 -05:00
2.2 Objetivo específico
La ejecución de la obra “Creación de la ciclovía en la berma central Pardo tramo Av. Guillermo Moore hasta
Av. los Pescadores, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancas – II Etapa”, está a
cargo de la Municipalidad provincial del Santa, la misma que presenta la siguiente descripción:
CUADRO Nº 1
METAS DEL PROYECTO
Ítem Descripción Und. Metrado
01 Obras provisionales
01.01 Oficina, almacén y caseta de guardianía m2 50.40
01.02 Cartel de obra de 3.60x4.80m - (gigantografía) und 1.00
01.03 servicios higiénicos provisionales para obra mes 6.00
01.04 Cerco perimétrico provisional m 8,123.42
02 Obras preliminares
02.01 Movilización y desmovilización de equipos, maquinarias y herramientas glb 1.00
02.02 Trazo, niveles y replanteo preliminar m2 85,653.93
02.03 Demolición de veredas y pisos existentes m2 1,567.35
02.04 Nivelación permanente de obra y replanteo final mes 6.00
03 Implementación del plan COVID-19 y plan de seguridad en el trabajo
Elaboración, implementación y administración del plan COVID-19 RM 448 - 2020 -
03.01
MINSA
03.01.01 Actividades de prevención de la COVID - 19
03.01.01.01 Elaboración del plan para vigilancia, prevención y control de la COVID-19 glb 1.00
Asimismo, para la ejecución de las metas del proyecto según el expediente técnico se requiere el presupuesto
de S/7 374 173,45, tal como se detalla a continuación:
CUADRO Nº 2
PRESUPUESTO DE OBRA
COMPONENTE PARCIAL
COSTO DIRECTO S/5 207 749,61
GASTOS GENERALES (10.00%) S/520 774,96
UTILIDADES (10.00%) S/520 774,96
SUB TOTAL S/6 249 299,53
IGV (18.00%) S/1 124 873,92
PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA S/7 374 173,45
Fuente: Expediente técnico aprobado con Resolución Gerencial
n.° 172-2022-GI-MPS de 30 de junio de 2022
Elaborado por: Comisión de control
El 1 de febrero de 2023 mediante informe n.° 0169-2023-SGOP-GI-MPS, el sub gerente de Obras Públicas,
solicita al gerente de Infraestructura, la designación de inspector de obra; en atención, el 1 de febrero de
Firmado digitalmente por
2023 con memorándum n.° 258-2023-GI-MPS se designa al sub gerente de Proyectos y Estudios Técnicos1
ALVARADO VICENTE Eduardo
Daniel FAU 20131378972 soft
como inspector de la mencionada obra, función desempeñada durante el periodo de 4 de febrero al 24 de
Fecha: 30-04-2024 16:31:07 -05:00 abril de 2023. Merece indicar que, el 25 de abril de 2024 con Resolución de Alcaldía n.º 0411-2023-A/MPS,
Motivo: Doy Visto Bueno
de 6 de julio de 2023, por el monto antes citado, sistema mixto (tarifas y a suma alzada) y un plazo de 180
días calendario.
El 3 de febrero de 2023, se suscribe el acta de inicio de ejecución de obra, después de haberse cancelado
el adelanto directo; por lo cual, la fecha de término de obra estuvo programada para el 1 de agosto de 2023;
sin embargo, la obra durante su desarrollo tuvo dos (2) suspensiones de plazo; por lo cual, el nuevo termino
programado de la obra fue el 30 de octubre de 2023, tal como se detalla a continuación:
CUADRO N° 3
RESUMEN DEL PLAZO CONTRACTUAL
Ítem Descripción Fecha de inicio Fecha de término Plazo (dc)
1 Contrato de obra 27/12/2022 ---- ----
2 Entrega de terreno 28/12/2022 ---- ----
3 Adelanto directo 02/02/2022 ---- ----
4 Inicio de ejecución 03/02/2023 01/08//2023 180
5 Suspensión de obra n.° 1 14/03/2023 26/03/2023 13
6 Suspensión de obra n.° 2 29/04/2023 12/07/2023 75
7 Nueva fecha de término de obra programada 14/07/2023 30/10/2023 108
Total 376
Fuente: Contrato de obra, actas de suspensión n.os 1 y 2 actas de reinicio n.os 1 y 2.
Sobre el particular, de la revisión del aplicativo informático del INFObras, se verificó que, durante la ejecución
de obra la empresa H&M Energía y Desarrollo SAC, formuló seis (6) valorizaciones (pagos a cuenta), las
cuales a la fecha representan un avance físico acumulado de ejecución de obra de 51,18% faltando por
Firmado digitalmente por
LEGENDRE SALAZAR Sheila ejecutar el saldo de 40,82%, tal como se muestra a continuación:
Mabel FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:20:29 -05:00
IMAGEN N° 1
AVANCE DE OBRA AL MES DE ABRIL DE 2024
Sin embargo, actualmente la obra se encuentra paralizada, esto debido a que, mediante carta notarial de 30
de octubre de 2023, el Contratista notificó a la Entidad la resolución del contrato n.° 137-2022-GM-MPS de
27 de diciembre de 2022, alegando “incumplimiento de obligaciones esenciales como el pago de la
valorización n.° 5”.
V. SITUACIONES ADVERSAS
De la revisión de los aplicativos informáticos y la visita de inspección de obra realizada el 23 de abril de
20243, se ha identificado una (1) situación adversa que afecta o podría afectar la continuidad del proceso, el
resultado o el logro de los objetivos de la ejecución de la obra: “Creación de la ciclovía en la berma central
de la avenida Pardo tramo Av. Guillermo Moore hasta Av. los Pescadores, distrito de Chimbote, provincia del
Santa, departamento de Ancash – II Etapa”, la cual se expone a continuación:
a) Condición
El 23 de abril de 2024, durante la inspección física realizada a la obra, ubicada en la Av. Víctor Raúl
Haya de la Torre (ex - Av. Pardo) que comprende el tramo desde la Av. Aviación hasta la Av. Los
Pescadores y registrada mediante acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA, la comisión de
control ha verificado que actualmente en la obra no se viene ejecutando ningún trabajo; asimismo,
durante el recorrido de las doce (12) alamedas que conforman la obra, se observó lo siguiente:
Presencia de fisuras longitudinales y transversales en los paños de concreto de la ciclovía,
Firmado digitalmente por
acumulación de residuos de construcción de demolición y domiciliarios, desprendimiento del
LEGENDRE SALAZAR Sheila
Mabel FAU 20131378972 soft
revestimiento de granito y fisuras de las bancas de concreto, desprendimiento del revestimiento de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:20:29 -05:00 los sardineles, exposición a la intemperie de acero de refuerzo de las bancas de concreto por la falta
de culminación del encofrado y vaciado, contaminación, perdida de finos y conformación de material
de subbase a utilizar en el paquete estructural de la ciclovía, contaminación del material orgánico
colocado en las zonas de las áreas verdes, desprendimiento de los bloques de adoquín de la
infraestructura peatonal existente, caseta provisional de triplay que viene siendo utilizada como
Firmado digitalmente por morada por terceros, entre otros, tal como se muestra a continuación:
FLORES ARENAS Jorge Xavier
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:23:24 -05:00 ALAMEDA 1, UBICADA ENTRE AV. AVIACIÓN – JR. LIBERTAD
IMAGEN N° 2 IMAGEN N° 3
Descripción: Se visualizó que la tapa de inspección del dren existente se Descripción: Se visualizó la presencia de residuos de mezcla de concreto,
encuentra abierta y expuesta sin señalización. adoquines y basura acumuladas en el cartel de obra.
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
IMAGEN N° 4 IMAGEN N° 5
Descripción: Se visualizó la presencia de fisuras transversales y longitudinales en 3 paños de concreto de la ciclovía. Referencia Av. Pardo 1139.
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
IMAGEN N° 10 IMAGEN N° 11
Descripción: Se visualizó la presencia de fisuras transversales en paño de Descripción: Se visualizó la presencia de residuos de adoquín
concreto de la ciclovía. Referencia Cuadra 12 de la Av. Pardo 1223. acumulados. Referencia cuadra 12 de la Av. Pardo – 1223.
IMAGEN N° 12 IMAGEN N° 13
Descripción: Se visualizó esquinas de paños de concreto deteriorados de Descripción: Se visualizó la presencia de montículos de residuos de
la ciclovía. Referencia cuadra 12 de la Av. Pardo – 1253. concreto y material excedente (grava y afirmado).
Firmado digitalmente por
IMAGEN N° 14 IMAGEN N° 15
FLORES ARENAS Jorge Xavier
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:23:24 -05:00
Descripción: Se visualizó la presencia de montículos de residuos de Descripción: Se visualizó el desprendimiento del acabado tipo terrazo en
concreto, desmonte y vidrios; frente a Mercado Miramar. el soporte de la banca de concreto.
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
Descripción: Se visualizó la ejecución de bancas de concreto de las cuales una (1) se encuentra con presencia de fisuras en la losa utilizada para
sentarse (posadera), 2 bancas habilitadas con acero de refuerzo de los soportes expuestos a la intemperie. Referencia cuadra 16 de la Av. Pardo – 1667
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
Descripción: Se visualizó la presencia de fisuras en paño de concreto de Descripción: Se visualizó desnivel entre paños de concreto colindantes
ciclovía. Referencia cuadra 18 de la Av. Pardo. (junta de dilatación). Referencia cuadra 18 de la Av. Pardo – 1839.
IMAGEN N° 24 IMAGEN N° 25
Descripción: Se visualizó la presencia de montículos de residuos de Descripción: Se visualizó la presencia de fisuras en 3 paños de concreto
concreto y adoquín. de la ciclovía. Referencia cuadra 20 de la Av. Pardo - 2096.
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
Firmado digitalmente por
FLORES ARENAS Jorge Xavier ALAMEDA 6, UBICADA ENTRE JR. MOQUEGUA – JR. DRENAJE
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:23:24 -05:00 IMAGEN N° 26 IMAGEN N° 27
4
Firmado digitalmente por
ALVARADO VICENTE Eduardo
Daniel FAU 20131378972 soft 3
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:31:07 -05:00
Descripción: Se visualizó la presencia de fisuras en 4 paños de concreto Descripción: Se visualizó la presencia de fisuras en 2 paños de concreto
de la ciclovía. Referencia cuadra 12 de la Av. Pardo – 1221. de la ciclovía. Referencia local de AMSEQ en la Av. Pardo
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
IMAGEN N° 28 IMAGEN N° 29
Descripción: Se visualizó la presencia montículos de material excedente y acumulación de tierra en diferentes paños de concreto de la ciclovía.
IMAGEN N° 30 IMAGEN N° 31
IMAGEN N° 34 IMAGEN N° 35
Descripción: Se visualizó la presencia de fisura en paño de concreto de Descripción: Se visualizó la presencia de fisuras en dos (2) paños de
la ciclovía. Referencia cuadra 25 de la Av. Pardo – 2535. concreto de la ciclovía. Referencia Corte Superior de Justicia.
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
Descripción: Se visualizó la presencia de residuos producto de la mezcla de concreto, vegetación, adoquín y basura en las áreas verdes.
IMAGEN N° 42 IMAGEN N° 43
Descripción: Se visualizó la presencia de residuos producto de la mezcla Descripción: Se visualizó la presencia de material de base disgregado y
de concreto, vegetación y basura en las áreas verdes. contaminado.
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
Firmado digitalmente por ALAMEDA 10, UBICADA ENTRE JR. CUZCO – JR. IQUITOS
FLORES ARENAS Jorge Xavier
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
IMAGEN N° 44 IMAGEN N° 45
Fecha: 30-04-2024 16:23:24 -05:00
Descripción: Se visualizó tramo a nivel de afirmado con uñas laterales; así también, el tramo presenta material disgregado y contaminado (residuos de
concreto, basura y vegetación).
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
IMAGEN N° 46 IMAGEN N° 47
Descripción: Se visualizó tramo a nivel de afirmado con excavación de uñas laterales; asimismo, material disgregado y contaminado (residuos de
concreto, basura y vegetación), y presencia de montículos de material excedente acumulados en zona de áreas verdes.
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
ALAMEDA 11, UBICADA ENTRE JR. IQUITOS – JR. UNIÓN
IMAGEN N° 48 IMAGEN N° 49
Descripción: Se visualizó tramo a nivel de afirmado sin uñas laterales. Así también, el tramo presenta material disgregado y contaminado (residuos de
Firmado digitalmente por
FLORES ARENAS Jorge Xavier concreto, basura y vegetación).
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:23:24 -05:00
IMAGEN N° 50 IMAGEN N° 51
Descripción: Se visualizó la presencia de montículos de material Descripción: Se visualizó la presencia de adoquines sueltos acumulados
excedente acumulados en zona de áreas verdes. en infraestructura peatonal existente.
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
Descripción: Se visualizó tramo a nivel de afirmado sin uñas laterales; así también, el tramo presenta material disgregado y contaminado (residuos
basura y vegetación), y presencia de montículos de material excedente acumulados en zona de áreas verdes.
Fuente: Acta n.° 001-2024-OCI-MPS/CICLOVÍA II ETAPA – Inspección Física de 23 de abril de 2024
Sobre el particular, el 30 de octubre de 2023, último día del plazo de ejecución contractual de la obra,
el Contratista comunicó a la Entidad mediante la carta notarial n.° 3778 de la misma fecha, su decisión
de resolver el contrato n.° 137-2022-GM-MPS de 27 de diciembre de 2022, considerando como causal
el “incumplimiento de obligaciones esenciales” por parte de la Entidad, situación que fue
registrada en el cuaderno de obra digital por el residente de obra, mediante asiento n.° 3283.
Es de indicar que, cuando se solicitó la resolución del contrato por parte del Contratista, la obra
Firmado digitalmente por
LEGENDRE SALAZAR Sheila
presentaba un avance de ejecución acumulado de 51,18% estando por debajo del avance programado
Mabel FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno acumulado que correspondía al 81,34%. Por otra parte, el 6 de noviembre de 2023, el Contratista
realizó notarialmente el “Acta de constatación física de la obra”, participando solamente la Supervisión
Fecha: 30-04-2024 16:20:29 -05:00
de obra. Cabe indicar que en dicha constatación entre otros puntos se menciona que a lo largo de la
ciclovía construida se ha verificado la presencia de fisuras.
Asimismo, la Supervisión mediante anotaciones en el cuaderno de obra digital, hizo referencia que
durante el periodo del 30 de octubre al 26 de noviembre de 2023 no se han concluido la ejecución de
Firmado digitalmente por
FLORES ARENAS Jorge Xavier
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:23:24 -05:00
la totalidad de partidas contractuales por parte del Contratista, tal como se detalla a continuación:
CUADRO N° 4
ANOTACIONES DEL JEFE DE SUPERVISIÓN EN EL CUADERNO DE OBRA DIGITAL,
RESPECTO A LA NO EJECUCIÓN DE PARTIDAS CONTRACTUALES EN LA OBRA
Asiento
Fecha Resumen
Firmado digitalmente por N°
ALVARADO VICENTE Eduardo
Daniel FAU 20131378972 soft El jefe de Supervisión, manifestó lo siguiente: “(…) Hoy 30/10/2023 es el último día del plazo contractual
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:31:07 -05:00 329 30/10/2023 y se evidencio que no hay ningún frente o cuadrilla de trabajo en obra y tampoco trabajadores en campo
realizando labores de ejecución, por lo tanto, se seguirán aplicando penalidades”.
3 “El día de hoy 30 de octubre del 2023 mediante carta notarial N° 3778. Se ha notificado a la entidad nuestra decisión de resolver el contrato por;
incumplimiento de sus obligaciones esenciales de la entidad relacionado con el apercibimiento de cumplimiento de contrato notificado a la entidad el día
30 de octubre del 2023. Por la falta de pago de la valorización 4 y 5 del mes de julio y agosto respectivamente y que de ello la entidad con fecha 16 de
octubre del 2023, Solo ha cancelado la valorización 4 estando pendiente de pago hasta la fecha la valorización 5. Lo cual a pesar de haberlo reiterado el
incumplimiento de manera formal la entidad no atiende oportunamente los pagos de las valorizaciones desde el inicio de la obra hasta la fecha. Está s
hechos han afectado el financiamiento de la obra y han generado perjuicios económicos a nuestra representada para el cual se está solicitando además
el reconocimiento de intereses legales. En consecuencia, a partir de la fecha la obra queda paralizada por causas imputables a la entidad”.
Asiento
Fecha Resumen
N°
El jefe de Supervisión, manifestó lo siguiente: “(…) Se comunica a la residencia y al contratista que el
día de hoy 30/10/2023 se venció el plazo para terminar la obra contractual, tal cual está indicado en los
calendarios actualizados, por lo tanto a partir del día 31/10/2023 se empezara a contabilizar los días de
demora por no terminar de ejecutar el expediente contractual, y se aplicara las penalidades por mora
según lo indicado en el contrato N° 137-2022-GM-MPS, ya que no tiene justificación para dicha demora,
329 30/10/2023
es decir es un retraso netamente atribuible al contratista.
Se está elaborando el respectivo informe situacional de la obra para comunicar a la entidad
Se le indica que ha incurrido en retraso injustificado, según lo indicado en la cláusula de contrato de
contratista N° 137-2022-GM-MPS, corresponde cuantificar la penalidad diaria hasta acumular la
penalidad máxima del 10% del monto contratado”.
El jefe de Supervisión, manifestó lo siguiente: “(…) Se evidencia que hoy es el 17 avo día de abandono
de obra por la empresa contratista H&M ENERGÍA Y DESARROLLO S.A.C y por lo tanto continúa
corriendo la penalidad diaria correspondiente según su contrato N° 137-2022-GM-MPS debido a que
respecto a la resolución de contrato de obra emitida por la empresa contratista H&M ENERGÍA Y
DESARROLLO S.A.C no tiene el sustento adecuado por lo que se considera IMPROCEDENTE (…).
Teniendo de conocimiento LA CARTA N° 728-2023-GI-MPS COMUNICA IMPROCEDENCIA DE
332 17/11/2023
RESOLUCIÓN DE CONTRATO, POR INCUMPLIMIENTO DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO con fecha
03/11/2023 emitida vía correo electrónico por la Municipalidad Provincial del Santa a la empresa
contratista H&M ENERGÍA Y DESARROLLO S.A.C, el cual indica por lo expuesto, estando
IMPROCEDENTE LA RESOLUCIÓN DE CONTRATO comunica la aplicación de la penalidad diaria, y
exhorta la culminación de la obra, bajo apercibimiento de resolución de contrato. el cual se adjunta a la
presente”.
El jefe de Supervisión, manifestó lo siguiente: “Se evidencio que hoy no se realizaron trabajos en obra
333 17/11/2023
encontrándose en estado de abandono”.
El jefe de Supervisión, manifestó lo siguiente: “Se sigue evidenciando que no se están realizando labores
334 22/11/2023
y tampoco ejecutando trabajos en obra”.
El jefe de Supervisión, manifestó lo siguiente: “(…) en virtud a la CARTA N° 731-2023-GI-MPS de fecha
03/11/2023 emitida por la entidad Municipalidad Provincial del Santa, donde se hace de conocimiento al
representante común del Consorcio Consultores Coper la improcedencia de la resolución de contrato
promovido por el Gerente General de la Empresa H&M ENERGÍA Y DESARROLLO S.A.C a cargo de la
338 22/11/2023 ejecución de la obra, en atención al incumplimiento del debido procedimiento previsto en el artículo 165
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, es decir el documento que resuelve el contrato,
no expresa textualmente el apercibimiento de resolución de contrato, solo exige el cumplimiento del pago
de valorizaciones, por tanto, se exhorta al contratista la culminación de la obra, con aplicación de
penalidad diaria, bajo apercibimiento de resolución de contrato”.
Firmado digitalmente por
LEGENDRE SALAZAR Sheila El jefe de Supervisión, manifestó lo siguiente: “Se sigue evidenciando que no se están realizando labores
339 23/11/2023
Mabel FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno y tampoco ejecutando trabajos en obra por lo que se encuentra en estado de abandono”.
Fecha: 30-04-2024 16:20:29 -05:00 El jefe de Supervisión, manifestó lo siguiente: “Se sigue evidenciando que no se están realizando labores
y tampoco ejecutando trabajos en obra por lo que la obra se encuentra en estado de abandono por la
empresa contratista H&M ENERGÍA Y DESARROLLO S.A.C, donde la entidad les comunico la
improcedencia de resolución de contrato, por incumplimiento del debido procedimiento mediante CARTA
341 24/11/2023
N° 728-2023-GI-MPS con fecha 03/11/2023 (…).
Por lo expuesto, estando improcedente la resolución de contrato la entidad comunica la aplicación de
penalidad diaria por mora y exhorta la culminación de la obra, bajo apercibimiento de resolución de
Firmado digitalmente por
FLORES ARENAS Jorge Xavier contrato.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
El jefe de Supervisión, manifestó lo siguiente: “Se le indica que a la fecha sigue acumulándose y
Fecha: 30-04-2024 16:23:24 -05:00 contabilizándose las penalidades diarias por mora. No se evidencian trabajos en obra por lo que se
343 25/11/2023
encuentra en estado de abandono por la Empresa Contratista H&M ENERGÍA Y DESARROLLO S.A.C
Se le indica que el día de mañana estará acumulando su penalidad máxima”.
El jefe de Supervisión, manifestó lo siguiente: “Se concluye que el término del plazo contractual de la
obra fue el 30 de octubre del 2023, a la fecha el contratista no cuenta con plazo vigente, por lo tanto, se
(…)
Se concluye que al 26 de noviembre del 2023 el contratista aun no culmina las partidas del expediente
Firmado digitalmente por del contrato principal
ALVARADO VICENTE Eduardo
Daniel FAU 20131378972 soft
Se concluye que la MÁXIMA PENALIDAD es el 10% del Contrato Vigente, el monto de la MÁXIMA
Motivo: Doy Visto Bueno 344 26/11/2023 PENALIDAD es S/ 663,675.61 (Seiscientos sesenta y tres mil seiscientos setenta y cinco con 61/100
Fecha: 30-04-2024 16:31:07 -05:00
soles).
Se concluye que el monto de la penalidad diaria (PENALIDAD POR MORA) es de S/ 24, 580.58
(Veinticuatro mil quinientos ochenta con 58/100 soles), esta penalidad se está contabilizando del 31 de
octubre del 2023, cabe indicar que el contratista Acumulara su penalidad máxima (10% del monto de
contrato vigente) en 27 días calendarios, es decir su máxima penalidad lo acumulo el día de hoy 26 de
noviembre del 2023”.
Fuente: Asientos del cuaderno de obra digital
Elaborado por: Comisión de control
preciso señalar que el jefe de supervisión mediante asientos de cuaderno de obra digital (Cuadro
n.° 4) informa que hasta al 26 de noviembre de 2023 no han ejecutado partidas contractuales y que
a esa fecha se llegaría a la penalidad máxima.
En torno a lo señalado, el 12 de diciembre de 2023 habiendo transcurrido cuarenta y cuatro (44) días
calendario de no ejecutarse ninguna partida contractual, la Entidad representada por el procurador
Publico Municipal presentó al Centro de Conciliación y Arbitraje en lo sucesivo “CCA”, la solicitud de
arbitraje a fin de resolver dicha controversia surgida durante la ejecución del contrato; es así que, el
18 de diciembre de 2023 mediante resolución administrativa número: UNO4 el CCA, resuelve en su
fundamento primero lo siguiente: “TENER POR PRESENTADA la SOLICITUD DE ARBITRAJE
presentada por la Municipalidad Provincial del Santa”, la cual fue comunicada al funcionario antes
citado; asimismo, la misma resolución administrativa en el fundamento cuarto resuelve: “CÓRRASE
TRASLADO de la presente acción a la emplazada, H&M ENERGÍA Y DESARROLLO S.A.C (…) a
fin de que Cumpla con ejercer su derecho de contradicción o defensa y de resolver sus controversias
del presente proceso, dentro del plazo de CINCO (05) DÍAS HÁBILES de notificados con la presente
resolución”.
Es del caso señalar que, el 4 de abril de 2024 el CCA mediante resolución arbitral n.° 01 hizo de
conocimiento a ambas partes (Entidad y Contratista) que se aprobó el Acta de Instalación del Tribunal
Unipersonal - Arbitro único, adjuntado en esta resolución el Anexo 1 en el cual se detalla las reglas
procesales. Asimismo, en la citada resolución el CCA concedió un plazo de quince (15) días hábiles
a la Entidad para que interponga su demanda arbitral, la cual fue presentada por el procurador Publico
Municipal a través de la mesa de partes virtual del CCA el 25 de abril de 2024.
CUADRO N° 5
RELACIÓN DE PAGO EFECTUADOS A LA OBRA POR LA ENTIDAD
N° Total %
N° Parcial
Ítem Periodo Comprobante Concepto S/ acumulado
Valorización S/
de pago
Firmado digitalmente por
ALVARADO VICENTE Eduardo
02210 Pago de servicio 685 719,30
Daniel FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno 3 al 28 de (18/04/2023) Detracción (4%) 37 789,00
Fecha: 30-04-2024 16:31:07 -05:00 1 Valorización n.° 01 944 733,51 15,82
febrero de 2023
02211 Retención de Fondo de
221 225,21
(25/04/2023) Garantía
03042 Pago de servicio 574 685,22
1 al 31 de
18/05/2023) Detracción (4%) 33 163,00
2 Valorización n.° 02 marzo 829 073,43 29,70
de 2023 03043 Retención de Fondo de
221 225,21
(17/05/2023) Garantía
N° Total %
N° Parcial
Ítem Periodo Comprobante Concepto S/ acumulado
Valorización S/
de pago
Asimismo, de la búsqueda al Portal del SEACE de convocatorias realizadas por la Entidad durante el
año 2024 se advierte que a la fecha no se realizó ninguna convocatoria para la culminación de la obra,
tal como se muestra a continuación:
Firmado digitalmente por
LEGENDRE SALAZAR Sheila
Mabel FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno IMAGEN N° 54
Fecha: 30-04-2024 16:20:29 -05:00
REPORTE DEL PORTAL DEL SEACE A LA FECHA, CONCERNIENTE A LA NO CONVOCATORIA DE LA
OBRA DE LA CICLOVÍA
Al respecto, merece indicar que el objetivo del proyecto “Creación de la ciclovía en la berma central
de la avenida Pardo tramo Av. Guillermo Moore hasta Av. los Pescadores, distrito de Chimbote,
provincia del Santa, departamento de Ancash – II Etapa” señalaba: “(…)garantizar la transitabilidad
vehicular en condiciones de eficiencia y seguridad, y contribuir en la construcción de la vía alterna
para vehículos no motorizados; asimismo, lograr el desarrollo social y económico de las poblaciones
asentadas en el radio de influencia del proyecto y mejorar las condiciones de vida en los aspectos de
salud, educación y en los demás servicios existentes”, aspectos por los cuales la Entidad para cumplir
dicho objetivo aprobó el expediente técnico del proyecto, por el monto de S/7 374 173,45, bajo el
sistema de contratación a precios unitarios y un plazo de ejecución de ciento ochenta (180) días
calendario y además convocó para su ejecución el proceso de selección de Licitación Pública n.º 025-
2022-MPS-1, donde resulto como ganador de la Buena Pro la empresa H&M Energía y Desarrollo
SAC.
Sin embargo, del análisis realizado a la documentación remitida por la Entidad; así como, de la
consulta al Portal del SEACE y de la inspección física realizada, queda evidenciado que la obra se
encuentra inconclusa y a la fecha aún no se convoca un proceso para la culminación de la misma;
dilación que podría originar el deterioro de la infraestructura realizada y consecuentemente un
incremento de la inversión por parte de la Entidad para realizar su culminación. Es preciso indicar que,
la avenida Víctor Raúl Haya de la Torre (ex Av. Pardo) es una de las vías principales del distrito de
Chimbote y lo indicado limita la utilización de la infraestructura pública.
b) Criterio
Fecha: 30-04-2024 16:20:29 -05:00
• Ley n.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, vigente desde 6 de mayo de 2003 y sus
modificatorias
Firmado digitalmente por
FLORES ARENAS Jorge Xavier
FAU 20131378972 soft
“(…)
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:23:24 -05:00 TÍTULO PRELIMINAR
(…)
Artículo IV.- FINALIDAD
Los gobiernos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios
públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción.
Firmado digitalmente por
(…)”.
ALVARADO VICENTE Eduardo
Daniel FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 30-04-2024 16:31:07 -05:00 • Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, aprobada mediante Decreto Supremo n.° 082-2019-
EF, vigente desde 13 de marzo de 2019 y sus modificatorias
“(…)
Artículo 2. Principios que rigen las contrataciones
(…)
f) Eficacia y Eficiencia. El proceso de contratación y las decisiones que se adopten en su ejecución
deben orientarse al cumplimiento de los fines, metas y objetivos de la Entidad, priorizando estos
sobre la realización de formalidades no esenciales, garantizando la efectiva y oportuna satisfacción
de los fines públicos para que tengan una repercusión positiva en las condiciones de vida de las
personas, así como del interés público, bajo condiciones de calidad y con el mejor uso de los
recursos públicos.
(…).
“(…)
Artículo 166. Efectos de la resolución
166.1. Si la parte perjudicada es la Entidad, esta ejecuta las garantías que el contratista hubiera
otorgado sin perjuicio de la indemnización por los mayores daños irrogados.
166.2. Si la parte perjudicada es el contratista, la Entidad reconoce la respectiva indemnización por
los daños irrogados, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad.
166.3. Cualquier controversia relacionada con la resolución del contrato puede ser sometida por la
parte interesada a conciliación y/o arbitraje dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes
de notificada la resolución. Vencido este plazo sin que se haya iniciado ninguno de estos
procedimientos, se entiende que la resolución del contrato ha quedado consentida.
“(….)
Artículo 10. Criterios para la programación multianual de inversiones
La programación multianual de inversiones que realizan las entidades y empresas públicas sujetas
al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones se rige por los
siguientes criterios:
(…)
4. Oportunidad en la entrega del servicio a la población beneficiaria: una vez que se inicie la
ejecución de una inversión debe culminarse en el plazo previsto en la ficha técnica, estudio de
preinversión, expediente técnico o documento equivalente, según sea el caso, de tal forma de
asegurar que la población beneficiaria reciba el servicio dentro de los plazos previstos,
evitando la postergación de los beneficios sociales netos de la inversión. [Énfasis
agregado]
(…)
Proyecto: “Creación de la ciclovía en la berma central de la avenida Pardo tramo Av. Guillermo
Moore hasta Av. Los pescadores, distrito de Chimbote - provincia de Santa - departamento de
Ancash – II Etapa”.
c) Consecuencia
La situación expuesta ocasionaría un riesgo de pérdida de la inversión realizada e incrementaría el
costo final del proyecto, además que limita el uso de la infraestructura pública.
Firmado digitalmente por
LEGENDRE SALAZAR Sheila
Mabel FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL
Fecha: 30-04-2024 16:20:29 -05:00
Durante la ejecución del presente servicio del Control Concurrente, la Comisión de Control no ha emitido
Reportes de Avance ante Situaciones Adversas.
Las situaciones adversas comunicadas en los Informes de Hito de Control anteriores respecto de las cuales
Fecha: 30-04-2024 16:31:07 -05:00
IX. CONCLUSIÓN
Durante la ejecución del Control Concurrente al hito de control n.° 5 – Estado situacional de la obra al mes
de abril, se ha advertido una (1) situación adversa que afecta o podría afectar la continuidad del proceso,
el resultado o el logro de los objetivos a la ejecución de la obra “Creación de la Ciclovía en la berma central
Pardo tramo Av. Guillermo Moore hasta Av. los Pescadores, distrito de Chimbote, provincia del Santa,
departamento de Ancas – II Etapa”, la cual ha sido detallada en el presente informe.
X. RECOMENDACIONES
1. Hacer de conocimiento al Titular de la Entidad el presente Informe de Hito de Control, el cual contiene la
situación adversa identificada como resultado del Control Concurrente hito de control n.° 5 – Estado
situacional de la obra al mes de abril, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y
correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional,
con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos a la ejecución
de la obra “Creación de la Ciclovía en la berma central Pardo tramo Av. Guillermo Moore hasta Av. los
Pescadores, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancas – II Etapa”.
2. Hacer de conocimiento al Titular de la Entidad que debe comunicar a la Comisión de Control, en el plazo
de cinco (5) días hábiles, las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar respecto a las
situaciones adversas contenidas en el presente Informe, adjuntando la documentación de sustento
respectiva.
Referencia : a) Artículo 8° de la Ley n.° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República, y sus
modificatorias
b) Directiva N° 013-2022-CG/NORM, “Servicio de Control Simultaneo”
aprobada mediante Resolución de Contraloría N° 218-2022-CG de 30
de mayo de 2022 y modificatorias
Me dirijo a usted en el marco de la normativa de la referencia, que regula el
Servicio de Control Simultáneo y establece la comunicación al Titular de la entidad o
responsable de la dependencia, y de ser el caso a las instancias competentes, respecto de la
existencia de situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el
resultado o el logro de los objetivos del proceso en curso, a fin que se adopten oportunamente
las acciones preventivas y correctivas que correspondan.
Sobre el particular, de la revisión de la información y documentación vinculada
al hito de control n.° 5 – Estado situacional de la obra al mes de abril, relacionada con la
ejecución de la obra: “Creación de la ciclovía en la berma central Pardo tramo Av. Guillermo
Moore hasta Av. los Pescadores, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de
Ancash - II Etapa”, comunicamos que se ha identificado una (1) situación adversa contenida
en el Informe de Hito de Control N° 031-2024-OCI/0344-SCC en veintinueve (29) folios, que se
adjunta al presente documento.
En tal sentido, solicitamos que una vez adoptadas las acciones que
correspondan, éstas sean informadas a la Comisión de Control en un plazo máximo de cinco
(5) días hábiles contados desde la comunicación del presente Informe, adjuntando la
documentación de sustento respectiva.
Atentamente,
(EAV/jfa)
Nro. Emisión: 00695 (0344 - 2024) Elab:(U64262 - 0344)
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas
Jr. Camilo a través
Carrillo 114 - Jesús de11,
María Lima la Lima
siguiente
- Perú
Central: +511
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/verificadoc/inicio.do e ingresando el siguiente 330-3000
código de
www.contraloria.gob.pe
verificación: IYCANKR
1/1
CARGO DE NOTIFICACIÓN
Sistema de Notificaciones y Casillas Electrónicas - eCasilla CGR
ENTIDAD SUJETA A
: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
CONTROL
________________________________________________________________________________
Sumilla:
De la revisión de la información y documentación vinculada al hito de control n.° 5 ¿ Estado
situacional de la obra al mes de abril, relacionada con la ejecución de la obra: "Creación de la
ciclovía en la berma central Pardo tramo Av. Guillermo Moore hasta Av. los Pescadores, distrito de
Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash - II Etapa", comunicamos que se ha
identificado una (1) situación adversa contenida en el Informe de Hito de Control N° 031-2024-
OCI/0344-SCC en veintinueve (29) folios, que se adjunta al presente documento.
NOTIFICADOR : JORGE XAVIER FLORES ARENAS - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA - CONTRALORÍA GENERAL DE LA
REPÚBLICA
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
5M22DEJ
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA N° 00000047-2024-CG/0344
ENTIDAD SUJETA A
: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
CONTROL
TIPO DE SERVICIO
CONTROL SERVICIO DE CONTROL SIMULTÁNEO - INFORME DE HITO DE
GUBERNAMENTAL O : CONTROL
PROCESO
ADMINISTRATIVO
N° FOLIOS : 30
________________________________________________________________________________
Se adjunta lo siguiente:
1. OFICIO-000451-2024-CG/OC0344
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
5ISDIVF