Aparato Respiratorio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

UDV-CCH

Aparato respiratorio
CS-II
Grupo 6010
Profa: Dra. Claudia Rodríguez
Mendoza
Integrantes:
Karina Esperanza Arcila Lara
Leonardo Castañeda Ochoa
Ernesto Ochoa Magaña
Leslie Ximena Ortiz Jiménez
David Efraín Sánchez Lucio
Aparato respiratorio
¿QUÉ ES?
El sistema respiratorio es aquel que se encarga de suministrar el oxígeno
que al organismo, desehaciendo el dióxido de carbono que se produce al
realizar el proceso de la respiración. Este proceso se lleva a cabo en el
cuerpo de forma automática, en donde se inhala el aire y se sustrae el
oxígeno, desechando los gases que no son necesarios junto con el aire
inhalado.
FUNCIONES ADICIONALES
Las funciones del sistema respiratorio son
intercambio de gases, equilibrio ácido-básico,
fonación, defensa y metabolismo pulmonares, y el
manejo de materiales bioactivos.
Respiración
interna y externa
RESPIRACIÓN INTERNA RESPIRACIÓN EXTERNA
La respiración interna La respiración externa,
intercambia gases entre el también conocida
torrente sanguíneo y los simplemente cómo
tejidos del cuerpo. respiración, consiste en
El torrente lleva oxígeno a llevar aire a los pulmones a
las células y elimina el través de la inhalación y
dióxido de carbono a liberar aire a la atmósfera en
través de la respiración la exhalación.
interna
Via respiratoria superior
Aquí se encunetran los principales conductos
y estructuras del tracto respiratorio superior
son la nariz, la cavidad nasal, la boca, la
garganta (faringe) y la laringe.

Via respiratoria inferior


El sistema respiratorio inferior, la tráquea, los
bronquios y bronquiolos, y los alvéolos, que
forman los pulmones. Son estructuras que
hacen ingresar aire del sistema respiratorio
superior, absorben el oxígeno y, en el
intercambio, liberan dióxido de carbono.
Nariz y fosas
nasales
ESTRUCTURA
La nariz es la parte superior y constituye el tramo inicial
del sistema respiratorio, el interior de las fosas nasales
está tapizado por una membrana mucosa, que se divide
en mucosa respiratoria y mucosa olfativa. La mucosa
respiratoria, recubre la mayor parte de la fosa nasal y
contiene células ciliadas y células caliciformes que
secretan moco.
La estructura nasal externa consiste básicamente en un armazón de hueso y
cartílago cubierto por músculos muy finos y a su vez cubierto todo por piel.
Nariz y fosas
nasales
FUNCIONES
La función de las cavidades nasales en
el sistema respiratorio es calentar el
aire durante la inhalación y retener la
humedad en la exhalación. En este
proceso las fosas nasales se encargan
de la entrada del aire y la se realiza la
humidificación del aire, siempre que ello
sea necesario
FARINGE
Conducto muscular membranoso cuya función
es transportar el aire a la laringe y el alimento
al esófago, por lo que forma parte de los
aparatos respiratorio y digestivo a la vez.
También colabora a la fonación.

Parte nasal de la faringe

Parte oral de la faringe

Parte de la laringe
ESTRUCTURA
LARINGE

También conocida como la


caja de voz, es el órgano,
que se encarga de regular o
controlar la emisión de
sonidos por medio de las
cuerdas vocales.

Parte vital de las vías aéreas ya que


actúa como una valvula que impide
que los alimentos deglutidos y los
cuerpos extraños entren hacía las vías
respiratorias.
3 cartílagos impares: Tiroides, CARTILAGOS DE LA
Cricoides y epiglotis LARINGE
Tiroides: Es el más grande de los cartílagos laríngeos
y forma las porciones anterior y lateral de la laringe.

Cricoides: Posee forma de anillo de sello mucho más


pequeño que se encuentra directamente debajo del
cartílago tiroides.

Epiglotis: Es un cartílago elástico grande en forma de hoja


que está cubierto por una membrana mucosa. Este se abre
y cierra para tapar el tracto respiratorio durante la
deglución.
3 Cartílagos pares: Aritenoides,
Corniculados y los Cuneiformes

Aritenoides: Tienen una superficie piramidal, están


localizados en las caras superior laterales de la ancha lámina
posterior del cartílago cricoides.

Corniculados: Se encuentran unidos a los ápices del cartílago


aritenoides. Son pequeños, pareados y de forma cónica.

Cuneiformes: Se encuentran por encima y por delante de los


cartílagos corniculados. Están suspendidos dentro y fortalecen
una membrana fibroelástica, no se adhieren a ningún otro
cartílago laríngeo.
Tráquea
ESTRUCTURA
Ancho tubo fibrocartilaginoso que continúa a
la laringe
Es la vía respiratoria de mayor calibre.
Se divide en dos vías respiratorias de menor
calibre: los bronquios derecho e izquierdo, que
se dirigen hacia ambos pulmones.
Está tapizado por una mucosa
En el adulto, mide alrededor de 12 cm con
diámetro de 18 mm.
Móvil y flexible.
Consta de DOS PARTES: Cervical y Torácica
Tráquea
FUNCIONES
PRINCIPAL: Permite el paso
del aire durante todo el ciclo
respiratorio, así como la
hematosis y la fonación.
Protege al tracto respiratorio
mediante métodos físicos al
calentar y humedecer el aire,
e impulsar partículas extrañas
hacia la faringe para su
expulsión, e inmunológicos
(con células calicifornes).
Bronquios
ESTRUCTURA
Están confirmados por múltiples ramificaciones que
inician desde el final de la tráquea hasta los alveolos
donde se genera el intercambio gaseoso.
Durante la respiración, todo el árbol bronquial se mueve
dentro del pulmón. Conformados por distintos tejidos
epiteliales.
Tráquea Bronquios
Bronquios
principales
lobulares
Bronquiolos Bronquiolos Bronquios
terminales segmentarios
Bronquiolos Alveolos
respiratorios
Bronquios
FUNCIONES
Estas dependen de la porción del bronquio
de la que se habla:
Permitir la conducción del aire (desde la
bifurcación traqueal hasta el bronquiolo
terminal).
Generar el intercambio de gases para el
proceso respiratorio (el bronquiolo
respiratorio, los conductos alveolares, los
sacos alveolares y los alvéolos).
Alveolos
Son bolsas diminutas llenas de
aire en los extremos de los
bronquiolos.

Su función es:
El intercambio de oxígeno y dióxido
de carbono a través de la membrana
respiratoria.
Pulmones
ESTRUCTURA
Los pulmones son suaves y esponjosos; si
están sanos, por lo general tienen color
moteado rosado grisáceo. Contienen tejidos
elásticos que les permiten inflarse y desinflarse
sin perder la forma, y están cubiertos de una
membrana denominada pleura. En su interior, los
pulmones albergan a bronquios, bronquiolos y
alvéolos
PulmonesFUNCIONES
Su función primaria es
proporcionar oxígeno y eliminar
dióxido de carbono de la sangre.
Al inhalar, introducimos oxígeno
que va a ser llevado a las células
de todo el cuerpo; al exhalar, los
pulmones eliminan bióxido de
carbono, que es un producto de
desecho de las células.
Diafragma

ES UN MÚSCULO EN FORMA DE CÚPULA QUE SEPARA LA


CAVIDAD TORÁCICA DE LA ABDOMINAL. ÉSTE INTERVIENE
EN LA RESPIRACIÓN, DESCENDIENDO EL VOLUMEN DE LA
CAVIDAD TORÁCICA AL INHALAR Y AUMENTÁNDOLO
DURANTE LA EXHALACIÓN.
PLEURA Es una fina membrana transparente que recubre los
pulmones y que, reviste el interior de la pared torácica.
Permite que los pulmones se muevan suavemente durante la
respiración, incluso cuando la persona está en movimiento.

La visceral es una membrana lisa y brillante la cual


cubre completa e íntimamente a los pulmones

La parietal es la que cubre


internamente la pared torácica
Entre estas dos membranas,
existe una cavidad virtual
que se llama cavidad pleural.
Son espacios no
comunicados entre sí y
cerrados herméticamente,
adentro de ellos existe una
capa muy fina de líquido
pleural que sirve como
lubricante cuya misión es
reducir el roce entre las dos
membranas.
Referencias
DEZUBE R. (2021) Introducción al aparato respiratorio
Extraído de: https://www.msdmanuals.com/es-
mx/hogar/trastornos-del-pulm%C3%B3n-y-las-
v%C3%ADas-respiratorias/biolog%C3%ADa-de-los-
pulmones-y-de-las-v%C3%ADas-
respiratorias/introducci%C3%B3n-al-aparato-respiratorio
ACTUALMED (2018) Aparato respiratorio. Extraído de:
https://www.actuamed.com.mx/informacion-
pacientes/aparato-respiratorio
TUCOMPAÑERO (2021) Anatomía y fisiología del sistema
respiratorio. Extraído de: https://youtu.be/fod2e8LBpgw
VÉLEZ J. (2022) Bronquios. Extraído de:
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-
es/bronquios
VÉLEZ J. (2022) Tráquea. Extraído de:
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/traquea
MEDLINE (2021) Diafragma. Extraído de:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/1
9072.htm#:~:text=El%20diafragma%20es%20un%20m
%C3%BAsculo,y%20aument%C3%A1ndolo%20durante
%20la%20exhalaci%C3%B3n.

También podría gustarte