Propuesta de Programa
Propuesta de Programa
Propuesta de Programa
TÍTULO
“Programa de intervención en un niño con problemas de lenguaje para la mejora de sus
dificultades”
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
INTEGRANTES:
DOCENTE:
Área Características
Ticlia (2019) realiza una investigación sobre atención sostenida en donde la población
objeto de estudio, está constituido por 60 niños y niñas de 5 años del nivel inicial se
aplicó una guía de observación para medir la atención sostenida. Esta guía de
observación está compuesta por dos dimensiones la primera dimensión estado de
alerta está conformada por 9 ítems y la segunda dimensión la concentración con 7
ítems haciendo un total de 16 ítems. En el cual se encontró problemas en la atención
sostenida por lo que se tuvo como finalidad aplicar un taller que demuestre que con
estrategias lúdicas la educación integral de los niños y niñas se viera beneficiada.
● EVALUACIÓN DE NECESIDADES
Según las evaluaciones realizadas y con cada resultado obtenido se encontró
que el evaluado presenta problemas en el lenguaje, dificultando una
comunicación con sus familiares y entorno social asimismo se debe estimular y
desarrollar el lenguaje al evaluado para obtener un avance en el proceso
comunicativo para que de esta manera no sienta el rechazo familiar y social.
● OBJETIVOS:
Objetivo general:
Objetivos específicos:
-Implementar actividades para la mejora de la lectoescritura: Implementar
actividades que mejoren las habilidades de lectura y escritura del niño.
-Desarrollar los niveles de la lectoescritura de manera lúdica: Desarrollar las
habilidades de lectura y escritura del niño de forma lúdica.
-Implementar actividades para la mejora de la atención sostenida: Implementar
actividades que mejoren la capacidad del niño para mantener la atención.
-Implementar actividades para la mejora de las habilidades metalingüísticas:
Implementar actividades que mejoren las habilidades metalingüísticas del niño.
-Implementar actividades para la mejora del procesamiento fonológico:
Implementar actividades que mejoren las habilidades de procesamiento
fonológico del niño.
● METODOLOGÍA:
● RECURSOS
-Hojas bond A4.
- Lapiceros, lápiz, borrador.
- Material hecho a mano.
- Material impreso.
- Celulares para poner música y grabar.
Sesión 1:
Objetivo:implementar actividades que mejoren las habilidades de lectura y
escritura del niño.
Actividad: El moderador leerá la lectura en voz alta, luego de haber
terminado la lectura, le pedirá al menor que repita la misma acción,
Recursos: -Material impreso
-Colores
Tiempo: 40 minutos
Sesión 2:
Objetivo:Desarrollar las habilidades de lectura y escritura del niño de forma
lúdica.
Actividad: Se le pide al niño que observen las tarjetas y que identifique cuántas
sílabas tiene cada palabra.
Recursos: -Tarjeta con palabras segmentadas en sílabas (por ejemplo,
"perro", "ma-no")
-Fichas con diferentes sonidos (vocales, consonantes, dígrafos)
-Lápices de colores
-Papel
Tiempo:40 minutos
Sesión 3:
Objetivo:Implementar actividades que mejoren la capacidad del niño para
mantener la atención.
Actividad: Implica esconder objetos por la casa o el aula y proporcionar
pistas para que el niño los encuentre
Recursos:Objetos que se encuentran dentro de la casa
Tiempo:40 minutos
Sesión 4:
Objetivo:
Actividad:
Recursos:
Tiempo:
6.- EVALUACIÓN
7.- RESULTADOS
8.- CONCLUSIONES
9.- RECOMENDACIONES
⮚ Para el niño:
⮚ Para la familia:
⮚ Para el colegio
Cesar Vallejo.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/29488/
ticlia_em.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Anexos
. Anamnesis
. Pruebas aplicadas
. Fotos
SESIÓN: Desarrollar las habilidades de lectura y escritura del niño de forma lúdica
NOMBRE Y APELLIDO FECHA:16/04/2024
RESPONSABLE: Carrillo Quinde, Alma
HORARIO:
- Papel
CIERRE 10 minutos
Los evaluadores realizarán
la siguiente pregunta: ●
¿Qué te ha parecido la
sesión de hoy?
CIERRE 10 minutos
Los evaluadores realizarán
la siguiente pregunta: ●
¿Qué te ha parecido la
sesión de hoy?
Despedida de la sesión:
Los facilitadores
agradecerán al niño por su
participación en la sesión
con un fuerte abrazo.
CIERRE - calcomanías 10
Se procederá a
repasar las
actividades
realizadas
durante la
sesión y
destacar los
logros del niño
entregando una
calcomanía de
estrella. Luego
se le indicará
que siga
practicando las
actividades
realizadas en
sesión pero en
casa y se le
despedirá
amablemente.
DESARROLLO 30 minutos
Se le pedirá al - Dibujos e
niño que lea en imágenes
voz alta un
cuento y se le - Cuento
ayudará a
pronunciar las
palabras
correctamente y
a leer con
fluidez.
Luego como
segunda
actividad se le
presentará al
niño una serie
de fichas con
imágenes y se
le pedirá que
cree una
historia
utilizando las
imágenes como
guía y se
enfatizará la
importancia de
utilizar un
lenguaje claro,
conciso y fluido.
CIERRE - calcomanías 10
Se procederá a
repasar las
actividades
realizadas
durante la
sesión y
destacar los
logros del niño
entregando una
calcomanía de
estrella. Luego
se le indicará
que siga
practicando las
actividades
realizadas en
sesión pero en
casa y se le
despedirá
amablemente.
DESARROLLO 30 minutos
Se le pedirá al - Pelota
niño que bote
- Hojas bond
una pelota
pequeña con - Imágenes
una mano
mientras repite - Lápices y colores
una serie de
números o
palabras. Se le
aumentará
gradualmente la
velocidad a
medida que el
niño progresa.
Como segunda
actividad se le
mostrará una
serie de
imágenes
durante unos
segundos y
luego se le
pedirá que las
dibuje de
memoria.
CIERRE - calcomanías 10
Se procederá a
repasar las
actividades
realizadas
durante la
sesión y
destacar los
logros del niño
entregando una
calcomanía de
estrella. Luego
se le indicará
que siga
practicando las
actividades
realizadas en
sesión pero en
casa y se le
despedirá
amablemente.
OBSERVACIÓN/COMENTARIO SEMANAL: