Prueba Teorica Oficios Varios Campo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PRUEBA DE CONOCIMIENTO

SELECCIÓN DE PERSONAL
OFICIOS VARIOS CAMPO

Señor Evaluado:

Este cuestionario ha sido elaborado con el fin de recoger evidencias del conocimiento que usted
aplica o aplicará en su trabajo.

Se debe tener presente:

 Diligenciar los datos generales: Nombre, código y/o cedula, cargo, empresa contratista.
 Presentar siempre la evaluación utilizando letra clara y legible
 Contestar la prueba a criterio propio
 Sí es trabajador propio del Ingenio Pichichi, favor diligencia el código, en caso contrario
diligencia número de cedula.
 Firmar al final la evaluación.

Nombre del evaluado: __________________________________ Código o cedula: ___________


Cargo______________________________ Empresa contratista___________________________
Nombre del evaluador: __________________________________
Día:_______ Mes:_______ Año:_______ Hora de inicio:_______ Hora final:__________

Calificación: ______________ Sistematizado? Si ____ No ____

A continuación se identifican una serie de preguntas relacionadas con el sistema de gestión de la


calidad, ambiental, BASC, seguridad industrial y salud ocupacional; la prueba tiene como objetivo
mejorar el nivel de conocimiento y desempeño en la ejecución de sus funciones, al final de todo el
proceso evaluativo se dará a conocer a usted los resultados obtenidos y los aspectos que debe
mejorar. Gracias por su atención y muchos éxitos.

PREGUNTAS DEL PUESTO DE TRABAJO

Calificación: ______________ Sistematizado? Si ____ No ____

1. DEFINA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

a) TAJO:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
b) AFORO:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
PRUEBA DE CONOCIMIENTO
SELECCIÓN DE PERSONAL
OFICIOS VARIOS CAMPO

c) COGOLLO:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

d) CEPA:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

e) RECUÑA:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

f) DESPAJE:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
___________________________________________________________

2. Mencione dos tipos de riego que se utilizan en el Ingenio PIchichí.

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

3. Realice una breve descripción de las siguientes labores:

a) APLICACIÓN MANUAL DE ABONOS:


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
PRUEBA DE CONOCIMIENTO
SELECCIÓN DE PERSONAL
OFICIOS VARIOS CAMPO

b) DESCABECE DE SURCOS:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

c) DESHIERBA DE MALEZAS:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________

d) RESIEMBRA DE CAÑA:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

4. ¿Qué tipos de resiembra de caña existen?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

5. ¿Qué tipos de elementos de protección personal se usa para las labores a su cargo?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

6. ¿Para qué se hacen barreras con costales en los diques?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
PRUEBA DE CONOCIMIENTO
SELECCIÓN DE PERSONAL
OFICIOS VARIOS CAMPO

________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

7. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para garantizar un buen crecimiento de la caña?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

8. ¿Qué tipos de despaje se realizan en el Ingenio Pichichí?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

9. ¿Cuáles son las medidas preventivas que se deben tomar para evitar desperdicios de agua en el
riego?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

10. ¿Qué medidas debe tomar en caso de presentarse un derrame de combustible en los lotes?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

______________________ ______________________
NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA
EVALUADO EVALUADOR
PRUEBA DE CONOCIMIENTO
SELECCIÓN DE PERSONAL
OFICIOS VARIOS CAMPO

PREGUNTAS RELACIONADAS CON LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

1. ¿Cuáles son los sistemas que contienen la política integral del Ingenio Pichichi S.A.?
a. Calidad, Ambiental, BASC.
b. Inocuidad, Seguridad y salud en el trabajo, Comercio Justo.

2. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponden a un objetivo de la política de calidad?


a. Garantizar la eliminación de los riesgos de accidente en la planta de producción
b. Impulsar el desarrollo integral de los colaboradores.

3. Las cinco “s” es un programa de mejoramiento que trabaja en 5 sentidos:


a. Sugerir, Solucionar, Sensibilizar, Sistematizar, Sostener.
b. Clasificar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar, Disciplina

4. ¿Qué es inocuidad de los alimentos?


a. Que el alimento será fabricado en grandes cantidades.
b. La garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen y
consuman.

5. Las buenas practica de manufactura (BPM) está orientado a:


a. Cumplir unos principios básicos de higiene que se debe tener en cuenta en el manejo de
alimentos.
b. Garantizar las condiciones básicas de aseo en la planta de producción.

6. ¿Cuál de los siguientes enunciados es un objetivo de la política de seguridad BASC?


a. Asegurar la integridad del producto libre de sustancias ilícitas durante la cadena
logística.
b. Garantizar el cumplimiento de un sistema de gestión de calidad para cualquier tipo de
organización.

7. Las normas ISO 14000 hacen referencia a:


a. Cumplimiento estricto de las normas de buenas prácticas de manufactura en una
empresa.
b. Conjunto de normas internacionales creadas para armonizar el medio ambiente y la
industria.
PRUEBA DE CONOCIMIENTO
SELECCIÓN DE PERSONAL
OFICIOS VARIOS CAMPO

8. Relacione los siguientes residuos con cada uno de los recipientes.

1. Periódico 7. Vaso de vidrio 12. Barredura de los pisos


2. Envases plásticos 8. Papel higiénico 13. Papel de oficina
3. Viruta de hierro 9. Plástico contaminado 14. Tapabocas
4. Tubos fluorescentes con comida 15. Papel metalizado sucio
5. Bolsas plásticas 10. Residuos vegetales
6. Aluminio 11. Espejos

NEGRO VERDE BLANCO


BLANCO

BLANCO BLANCO ROJO


ROJO

9. ¿De las siguientes afirmaciones cuales son verdaderas?


a. Debo evitar distracciones, como el celular, cuando vaya manejando por una vía pública
b. Con lluvia, viento o niebla, debo disminuir la distancia de seguridad, aumentar la
velocidad, apagar las luces y ser menos precavido
c. El plan estratégico de seguridad vial tiene como objetivo encaminar acciones para prevenir y
controlar la ocurrencia de accidentes de la empresa y mitigar daños en caso de ocurrencia.
PRUEBA DE CONOCIMIENTO
SELECCIÓN DE PERSONAL
OFICIOS VARIOS CAMPO

______________________ ______________________
NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA
EVALUADO EVALUADOR

También podría gustarte