Taller de Investigacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Asignatura

Contabilidad financiera 1

Tema

Taller de investigación

Presentado

Erika Alejandra Rios Peña

Nrc

204

ID

943413

Docente

Lili Luque Sánchez

Zipaquirá/Cundinamarca

Septiembre 2023
TALLER DE INVESTIGACION

 ¿Qué son los impuestos?

Los impuestos son pagos que los ciudadanos y las empresas deben
hacer al Estado para financiar sus actividades y servicios públicos,
como la educación, la salud, la seguridad, la infraestructura, entre
otros. Los impuestos se pagan sin recibir una contraprestación directa,
pero se espera obtener un beneficio indirecto para el bienestar social.
Los impuestos se calculan según la capacidad contributiva de cada
persona o entidad, es decir, según sus ingresos, propiedades o
consumo12.

 ¿Qué son las tasas?

Las tasas son pagos que los ciudadanos y las empresas deben hacer
al Estado por el uso privado de un bien o servicio público, o por la
realización de una actividad en régimen de derecho público. Las tasas
se diferencian de los impuestos en que tienen una contraprestación
directa, es decir, el pago de la tasa implica recibir un beneficio
particular. Las tasas también se diferencian de los precios públicos en
que son obligatorias y solo las puede prestar el sector público¹².

Algunos ejemplos de tasas son:

- La tasa que se paga por renovar el documento nacional de identidad


(DNI) o el pasaporte.

- La tasa que se paga por examinarse del carnet de conducir o de una


oposición.

- La tasa que se paga por solicitar una licencia de obras o de apertura


de un negocio.

- La tasa que se paga por ocupar el dominio público con una terraza,
un quiosco o un puesto ambulante.

- La tasa que se paga por acceder a un museo, un parque nacional o


un monumento histórico.
Las tasas se regulan por ley y se fijan por el Gobierno o las entidades
territoriales (comunidades autónomas y municipios). Las tasas tienen
un límite máximo que no puede superar el coste del servicio o la
actividad prestada¹².

 ¿Cuáles son los principales impuestos de Colombia?

Los principales impuestos en Colombia son los que se pagan al nivel


nacional. Algunos de los impuestos más importantes son:

- *Impuesto sobre la renta y complementarios*: Es el impuesto que


grava los ingresos obtenidos por las personas naturales y jurídicas en
el país. El impuesto se calcula con base en la renta líquida gravable,
que es el resultado de restar a los ingresos brutos las deducciones,
exenciones y rentas exentas que establece la ley. El impuesto tiene
diferentes tarifas según el tipo de contribuyente y el rango de
ingresos¹².

- *Impuesto al valor agregado (IVA)*: Es el impuesto indirecto sobre la


venta, importación de bienes o prestación de servicios. El impuesto se
cobra a una tasa estándar del 19%, aunque existen algunas
excepciones con tarifas diferenciadas o excluidas del impuesto¹ ⁴.

- *Impuesto al consumo*: Es el impuesto indirecto que grava los


sectores de vehículos, telecomunicaciones, comidas y bebidas. El
impuesto tiene diferentes tarifas según el tipo de bien o servicio, que
van desde el 4% hasta el 20%¹³.

- *Impuesto a las transacciones financieras*: Es el impuesto aplicado a


cada transacción destinada a retirar fondos de cuentas corrientes,
ahorros y cheques de gerencia. El impuesto se cobra a una tasa del
0,4% sobre el valor de la transacción¹³.

 ¿Cuáles son los principales impuestos municipales de Zipaquirá?

Los impuestos de Zipaquirá son los tributos que deben pagar los
ciudadanos y las empresas que realizan actividades económicas en el
municipio de Zipaquirá, Cundinamarca. Algunos de los impuestos más
importantes son:

- *Impuesto predial unificado*: Es el pago que todo propietario,


poseedor o quien disfrute del bien ajeno, debe realizar sobre los
bienes inmuebles o predios ubicados en la respectiva jurisdicción del
municipio¹. El valor del impuesto se calcula con base en el avalúo
catastral del predio y la tarifa establecida por el municipio.

- *Impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y


tableros*: Es la declaración y pago del impuesto por el ejercicio de
cualquier actividad comercial, industrial o de servicios, en forma
permanente u ocasional en inmuebles determinados, con
establecimientos de comercio o sin ellos¹. El valor del impuesto se
determina según la clasificación de las actividades económicas y las
tarifas fijadas por el municipio.

- *Impuesto a la publicidad visual exterior*: Es la declaración y pago


del impuesto por la instalación y exhibición de toda publicidad exterior
visual o medio masivo de comunicación destinado a informar o llamar
la atención del público a través de elementos visuales como vallas,
avisos, letreros, tableros electrónicos, entre otros². El valor del
impuesto depende del tipo, tamaño y ubicación de la publicidad.

- *Impuesto de delineación urbana*: Es la declaración y pago que se


realiza cuando existe una construcción nueva o refacción de las
existentes². El valor del impuesto se basa en el área construida, el uso
del suelo y la estratificación del predio.

- *Impuesto vehicular*: Es el pago que deben realizar los propietarios


o poseedores de vehículos automotores matriculados en el municipio
de Zipaquirá³. El valor del impuesto se calcula con base en el avalúo
comercial del vehículo y la tarifa correspondiente al tipo y modelo del
mismo.

- *Derechos de explotación de juegos de suerte y azar en la modalidad


de rifas*: Es la declaración y pago que se genera por los derechos de
explotación de rifas locales ya sean ocasionales, periódicas,
semanales o mensuales². El valor del impuesto se determina según el
monto total de las boletas vendidas y la tarifa establecida por el
municipio.
Bibliografía

Economipedia. (s. f.). Impuesto [Definición].


Economipedia.https://economipedia.com/definiciones/impuesto.html

Concepto.de. (s. f.). Impuestos [Definición].


Concepto.de.https://concepto.de/impuestos/

Economipedia. (s. f.). Tasa [Definición].


Economipedia.https://economipedia.com/definiciones/tasa.html

Economía Responsable. (2020). ¿Qué es una tasa? Definición y


ejemplos [Artículo]. Economía
Responsable.https://economiaresponsable.com/impuestos/que-es-una-
tasa-definicion-y-ejemplos/

Billin. (s. f.). ¿Qué es una tasa? Definición y ejemplos [Artículo].


Billin.https://www.billin.net/glosario/definicion-tasa/

Gómez, L. (2021, 7 de septiembre). Cuáles impuestos se cobran en


Colombia y qué se hace con el dinero. El
Tiempo.https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/cuale
s-impuestos-se-cobran-en-colombia-y-que-se-hace-con-el-dinero-
602900

GyD Consulting. (2020, 15 de octubre). Principales impuestos en


Colombia. GyD Consulting.https://www.gydconsulting.com/principales-
impuestos-en-colombia/

Tienda Nube. (2020, 9 de septiembre). Impuestos en Colombia: ¿Qué


debes saber para vender online? Tienda
Nube.https://www.tiendanube.com/co/blog/impuestos-en-colombia/

Portafolio. (2021, 7 de septiembre). ¿Qué tipos de impuestos existen


en Colombia?
Portafolio.https://www.portafolio.co/economia/impuestos/que-tipos-de-
impuestos-existen-en-colombia-565819

Alcaldía de Zipaquirá. (s. f.). Trámites en línea. Trámites en línea


Zipaquirá.https://tramitesenlineazipaquira.gov.co/
Alcaldía de Zipaquirá. (s. f.). Trámites en línea. Certificado de
residencia. Trámites en línea
Zipaquirá.https://tramitesenlineazipaquira.gov.co/tramites/subtema=27

Impuesto Vehicular. (2023). Impuesto Vehicular Zipaquirá. Impuesto


Vehicular.https://impuesto-vehicular.com/zipaquira/

Alcaldía de Zipaquirá. (2023). Portal tributario. Portal tributario


Zipaquirá.https://portaltributario.co/portales/zipaquira

También podría gustarte