Nuevas Preguntas AGOSTO 2023
Nuevas Preguntas AGOSTO 2023
Nuevas Preguntas AGOSTO 2023
Identifique la acción de mediación que la directora utiliza para resolver el problema de manera
pacifica
o Favorecer que en colectivo se trabajan los conflictos para así llegar a acuerdos y establecer
un clima de trabajo adecuado para todas y todos
o Citar a las implicadas en el conflicto para atender la situación y así llegar a acuerdos con el
fin de evitar situaciones semejantes en el futuro
o Restablecer los canales de comunicación entre ambas partes, definir lo que se busca lograr
en la reunión y diseñar acuerdos preliminares.
En un jardín de niños, dos maestras han tenido diferencias por su forma de pensar, lo que
dificulta la realización de la Junta de Consejo Técnico Escolar debido a sus constantes
discusiones; el personal directivo se da cuenta de la situación y decide realizar una intervención
precisa e inmediata.
o menciona a las maestras que se llevará a cabo una conferencia sobre el control de
emociones en el plantel, en la cual podrán platicar sobre su situación con personal experto
en el tema.
o convoca a las maestras a una reunión de Trabajo en la que abordarán temas sobre los
valores y el manejo de emociones, con dinámicas de apoyo para que comiencen a trabajar
en conjunto.
o hace llegar a las maestras información sobre las emociones y la resolución de conflictos, y
les pide preparar una reflexión y algunas propuestas para solucionar su conflicto en el
próximo consejo técnico escolar.
Identifique la situación en la que el personal directivo emplea una gestión eficaz del tiempo.
o Durante una reunión con familias de las alumnas y los alumnos, el personal directivo
establece la duración de las participaciones para que estos sepan cuanto pueden hablar.
o Previo a las reuniones de Consejo Técnico Escolar, el personal directivo envía a las
maestras y los maestros la agenda de la sesión y un listado de prioridades para anticiparse
al desarrollo de la misma.
o Para la realización de un cronograma de actividades, el personal directivo ha presentado a
la comunidad escolar una serie de tareas a realizar, las cuales va a delegar por medio de
un sorteo
De acuerdo con el documento El director como promotor del trabajo colaborativo, identifique el
orden de los elementos clave para fomentar dicha modalidad de trabajo.
Al hacer su evaluación mensual, el personal directivo se percata de que debido a las actividades
administrativas que debe realizar durante su jornada, no ha podido efectuar las visitas a las
aulas que había programado.
o Revisa las valoraciones de las actividades del Programa Escolar de Mejora Continua con la
finalidad de organizar los tiempos establecidos de todos los grupos y así generar espacios
para realizar otras actividades.
o Establece acuerdos junto con el Consejo Técnico Escolar y asigna las tareas entre el
personal para favorecer las acciones planeadas, considerando aspectos importantes y
dando el tiempo necesario a cada una de ellas.
o Efectúa acciones con el supervisor para revisar el mejoramiento de la escuela y organiza su
agenda para establecer los horarios de las actividades, con ello evita los tiempos muertos
en la jornada.
Para emplear una gestión eficaz del tiempo en cuanto a la organización escolar, el personal
directivo…
o Realiza en un día las visitas al aula de los 7 equipos con los que cuenta el plantel,
considerando el horario que maneja.
o Pide a la subdirección realizar un informe de cuentas mientras se atiende al personal del
Fideicomiso Bienestar Educativo
o Elabora la lista de pendientes para el próximo ciclo escolar, mientras atiende la visita de la
supervisora escolar
Durante las juntas para dar a conocer las evaluaciones del ciclo escolar pasado, las maestras y
los maestros comentaron que las familias de las alumnas y los alumnos se mostraron molestas,
al percatarse de que ninguna de las sugerencias que dieron al iniciar el ciclo fueron puestas en
práctica, por lo que consideraron que no se les estaba tomando en cuenta para la mejora de la
educación de sus hijas e hijos
Identifique las acciones que realiza el Consejo de Participación Escolar para fortalecer el vinculo
entre la escuela y la comunidad.
o Participar activamente con las autoridades de la escuela en la que están inscritos sus hijas
hijos/o pupilos menores de 18 años, en cualquier problema relacionado con la educación
de estos, ya que se debe solucionar en conjunto
o informar a las autoridades educativas los cambios que se presenten en la conducta y
actitud de las alumnas y los alumnos, para que se apliquen los estudios correspondientes,
con el fin de determinar las posibles causas y solucionarios
o Propiciar la colaboración entre las maestras y los maestros, junto con las madres y padres
de familia o tutores, para salvaguardar la integridad de los integrantes de la comunidad
educativa sobre cualquier irregularidad de que sean objeto las alumnas y los alumnos
Identifique la estrategia que el personal directivo utiliza para involucrar a las familias de las
alumnas y los alumnos en la labor educativa
o Conformar el comité de salud para llevar a cabo los filtros escolares durante las guardias
de entrada y salida correspondientes
o instalar un consejo municipal de participación escolar para promover el intercambio
interescolar en aspectos culturales, deportivos y sociales
o Fomentar programas de orientación y educación para una alimentación saludable y
nutritiva que mejore la calidad de vida de niñas y niños
Las madres y los padres de familia que integran el Consejo de Participación Escolar citan a
asamblea para dar a conocer a la comunidad el plan de trabajo que llevará a cabo durante todo
el ciclo escolar.
Identifique la estrategia que ejecuta el personal directivo para favorecer la comunicación entre
la escuela y la comunidad.
o Colocar en la entrada del jardín de niños en tablón de anuncios, una consulta notas, tareas
y fechas de reuniones, de modo que puedan informarse fácilmente.
o Solicitar a la maestra que realice boletines informativos donde se les proporciona los
logros obtenidos, así como la importancia de su participación en las actividades escolares.
o Implementar un buzón en la dirección para que las familias puedan emitir su opinión sobre
las actividades que se realizan en la escuela.
A un plantel de preescolar llegó un niño con dificultad para escuchar, algunas de las maestras
solicitan ayuda al directivo para apoyar al alumno, argumentando que no cuentan con la
preparación o las adecuaciones en sus planeaciones para atenderlo.
Identifique la institución a la que acude el personal directivo para contribuir a minimizar las
barreras para el aprendizaje y la participación.
Al inicio del ciclo escolar, algunos miembros de la asociación de madres y padres de familia
realizan un recorrido por las instalaciones e identifican que el área de juegos necesita
reacondicionarse Varios juegos se encuentran en mal estado y eso puede ser riesgoso para las
niñas y los niños.
Identifique la acción que se realiza para cumplir con el objeto establecido en el artículo 4 del
Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia.
o Informar a las familias que se llevará a cabo una rifa con el fin de obtener ingresos que
solventen los gastos necesarios para la rehabilitación de los juegos dañados.
o Solicitar el apoyo de la comunidad escolar para que asistan a la escuela y resguarden la
zona con el fin de evitar que los educandos tengan acceso a los juegos mientras no estén
rehabilitados.
o Dialogar con la comunidad escolar y los miembros de la asociación sobre un plan de acción
para que la zona de juegos sea reparada fuera del horario escolar y en un tiempo definido.
En un jardín de niños se detecta que el techado en el patio escolar se encuentra deteriorado.
Identifique la acción que realiza la asociación de madres y padres de familia para cumplir con el
objeto establecido en el artículo 4° del Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia.
Al realizar el diagnóstico escolar, se observa que el 90% de las familias de las niñas y los niños
trabajan, y dedican poco tiempo del día al cuidado y a la atención de sus hijas e hijos.
Identifique la acción del personal directivo que fomenta la participación de la comunidad con la
escuela.
o Realizar un taller donde las alumnas y los alumnos expliquen y representen lo que les
gustaría ser de grandes, y compararlo con la actividad laboral que realizan sus familias.
o Invitar a las familias que integran el Consejo de Participación Escolar a apoyar en el diseño
de una obra de teatro que representarán las alumnas y los alumnos.
o Organizar, junto con la comunidad escolar, un día de convivencia entre las familias y sus
hijas e hijos para que compartan sus aprendizajes y experiencias.
Las madres y los padres de familia de un grupo en el jardín de niños se han molestado porque
las obras de mantenimiento propuestas en la asamblea de instalación del Consejo de
Participación Escolar se encuentran detenidas, por lo anterior amenazan con entablar una queja
ante las autoridades correspondientes.
o solicitar I personal directivo que organice una asamblea con la comunidad educativa en la
que se exponga el informe de transparencia. con los recursos ejercidos, así como los
trabajos realizados
o escribir un informe en el cual se aborden las inconformidades presentadas en la asamblea,
entregarlo al personal directivo y solicitar que entregue el documento a las familias de las
alumnas y los alumnos durante la salida.
o convocar, junto con el personal directivo a una asamblea extraordinaria 48301 para
presentar el informe escrito de las acciones realizadas y de las actividades de los comités,
así como sobre los recursos materiales y financieros.
Un jardín de niños se encuentra en una colonia insegura en donde constantemente asaltan a las
madres, padres y tutores cuando llevan a sus hijas e hijos a la escuela.
Identifique la acción que emprende el personal directivo a fin de recibir apoyo institucional para
conformar una escuela en un entorno seguro.
En las cercanías de un jardín de niños se han presentado asaltos a las familias de las alumnas y
los alumnos, por lo que se informa a la directora de la problemática.
Identifique la acción del personal directivo a fin de recibir apoyo institucional para conformar
una escuela segura.
o Citar a una reunión de asamblea, en la que participe toda la comunidad escolar para
recibir orientaciones sobre el protocolo a seguir del Sistema Nacional de Protección
Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
o Dar aviso de manera inmediata a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para
brindar atención a la situación, así como para mantener informadas a las familias de las
niñas y los niños por medio de reuniones
o Solicitar apoyo a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
para dar a conocer en una reunión con el colectivo docente, lo que ocurre a las afueras de
la institución y se tomen precauciones.
o Realizar un taller con las familias en conjunto con el personal docente para formar y
orientar el desarrollo infantil.
o Invitar a las familias de las alumnas y alumnos a participar en l olimpiada de valores para
promover lazos afectivos
o Implementar actividades deportivas en las que las familias participen activamente para
favorecer el desarrollo integral
En un jardín de niños, el personal directivo ha observado que no hay conciencia sobre el cuidado
del medio ambiente, ya que siempre encuentra basura tirada por las calles y en el patio del
plantel, además, las niñas y los niños desperdician el agua, porque dejan los grifos abiertos
cuando se lavan las manos.
Identifique la estrategia que el personal directivo propone a las maestras y los maestros para
promover el aprendizaje situado en el alumno.
o Proponer que las niñas y los niños del plantel no utilicen material desechable, les enseñan
sobre la importancia del cuidado del medio ambiente
o Trabajar el proyecto "Los superhéroes del medio ambiente”, mediante el cual pondrán en
juego la indagación, la creatividad, la colaboración y motivación.
o Recolectar junto con las familias de las alumnas y los alumnos y con ellos mismos, la
basura que se encuentra alrededor del jardín de niños para concientizarlos.
De acuerdo con la Ley General de Educación, identifique la obligación que corresponde a las
familias de las alumnas y los alumnos.
En un jardín de niños de una zona urbana, se ha observado que algunas familias de las alumnas y
los alumnos muestran apatía y descontento en relación con los filtros de salud que la escuela ha
establecido, argumentan que no son necesarios porque se ha superado la contingencia sanitaria
Identifique la acción que el personal directivo gestiona con otras instituciones para la promoción
de la salud.
o Gestionar, mediante un oficio dirigido al instituto Mexicano del Seguro Social, una plática
informativa sobre la importancia de seguir implementando los filtros.
o Recurrir al programa la escuela es nuestra, con la intervención de la Secretaría del
Bienestar, para asignar parte del recurso para adquirir materiales de difusión sobre la
importancia de los filtros
o Organizar en conjunto con de personal del centro de salud de la localidad y el colectivo
docente, la implementación de los filtros sanitarios en la entrada y salida del plantel
Identifique una de las atribuciones correspondientes al artículo 6° del Reglamento de
Asociaciones de Padres de Familia.
Una niña que usa silla de ruedas ingresa a un preescolar, el cual no cuenta con las rampas de
acceso necesarias para garantizar su entrada al plantel.
Identifique la institución a la que acude la directora para contribuir a minimizar las barreras para
el aprendizaje y la participación.
Un niño con autismo está inscrito en un grupo, pero la maestra comenta al director que no se
siente capacitada ni con las competencias necesarias para atenderlo.
Identifique in acción que el director realiza en la búsqueda de apoyos para minimizar las
barreras para el aprendizaje y la participación.
o Gestionar asesorías para la maestra sobre elementos teóricos y metodológicos por parte
de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular
o Solicitar al supervisor de zona la búsqueda de apoyos de tiempo completo en el aula, por
parte del Centro de Atención Múltiple
o lnvitar a la maestra a participar en las conferencias "Prácticas inclusivas" impartidas por el
equipo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Identifique la acción del personal directivo para recibir el apoyo institucional que salvaguarde el
desarrollo integral de la niña.
Identifique la acción que el personal directivo realiza para promover manifestaciones culturales
con apoyo de alguna institución.
Un colectivo docente de preescolar decide realizar la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar
en solo cuatro sesiones, ya que el último día desean emplearlo para organizar las aulas y los
documentos para recibir a sus alumnas y alumnos en el primer día de clases del ciclo escolar.
Identifique la solución que el personal directivo aplica de acuerdo con los Lineamientos para la
organización y funcionamiento de los consejos técnicos escolares de educación básica.
o Realizar el ajusto siempre y cuando se cumplen los cinco días de la se intensiva y los ocho
de la fase ordinaria.
o Aceptar las cuatro sesiones, ya que pueden implementar esos cambios de acuerdo con el
calendario definido por la escuela.
o Efectuar el total de las sesiones definidas para la fase intensiva con base en el documento
rector
En una reunión colegiada, las maestras planean trabajar en conjunto con las familias de las niñas
y los niños, sin embargo, debido a sus trabajos se les dificulta asistir a las actividades escolares.
Identifique la solución que aplica la directora para vincular a la escuela con la comunidad.
o Designar a una madre o un padre de fama comunique las actividades escolares a las
demás familias, para que en conjunto decidan a cuál asistir.
o Enviar a las familias actividades académicas que se realicen en casa, para fortalecer el
aprendizaje de las niñas y los niños.
o Realizar una feria donde las familias muestran los beneficios de su labor, para que se
sientan parte del proceso educativo de sus hijas e hijos.
Dos maestras discuten acerca de las guardias que realizan durante el recreo, una de ellas
manifiesta que no cuenta con el apoyo de la otra, pues considera que no cumple con las
actividades que le corresponden.
Identifique la negociación que utiliza el personal directivo para una resolución pacífica del
conflicto.
o Dialogar con ambas maestras para escuchar lo que cada una quiera externar, y establecer
acuerdos y compromisos respecto al cumplimiento de las comisiones.
o Cambiar a las maestras de equipo de guardias y así evitar enfrentamientos, con el objetivo
de que se cumpla con lo planeado en el ciclo escolar.
o Hablar con las maestras por separado para que no se agudice el conflicto, y cuestionar las
razones de la falta de compromiso.
Dos maestras quieren que se les asigne el grupo de tercer grado para el siguiente ciclo escolar,
ambas argumentar que tienen el derecho y la capacidad para atender al grupo, esto genera un
conflicto que requiere la atención del personal directivo a la brevedad.
Identifique la acción que el director realiza para mantener una convivencia sana y pacífica entre
el colectivo escolar.
o Abordar el tema de la asignación en una reunión con las maestras y los maestros de la
escuela/escuchar las sugerencias y someter a votación los grupos que se asignarán el
siguiente ciclo escolar
o Reunir a las maestras en un salón para que cada una de ellas exponga de manera clara los
motivos por los cuales debería quedarse con a grupo, después de escuchar a las partes,
llegar a un acuerdo
o Preguntar a las madres, padres y tutores a qué maestra prefieren para las clases de sus
hijas e hijos, después de analizar las respuestas, decidir con base en las preferencias
Identifique las características que corresponden a otorgar prioridad en las acciones que
conducen a la creación de un clima favorable de trabajo.
o Contar con gran capacidad de trabajo, orden planificación, pedir laboriosidad y esfuerzo a
las maestras y los maestros, enfatizar en el control y la búsqueda de resultados.
o Mostrar interés en las personas mantener un buen ambiente y buenas relaciones
personales y afectivas entre los miembros del colectivo docente.
o Priorizar las leyes y reglamentos, desarrollar actividades en el estricto cumplimiento de las
normas, alcanzar un estado de paz burocrática con la superioridad.
Una madre de familia solicita hablar con el director debido a que, por conflictos familiares,
requiere retirar a su hijo del plantel por varias semanas antes del término de la jornada, sin
saber cuándo podrá regresar, por lo que dejará inconclusas las actividades realizadas en la
escuela.
Identifique la solución que el personal directivo aplica haciendo uso de la inteligencia emocional.
Ordene las acciones de asesoramiento que utiliza el personal directivo para promover la mejora
de la enseñanza, establecidas en Una gestión directiva centrada en el aprendizaje.
o 1,4,2,3
o 2,1,4,3
o 3,1,2,4
Un director analiza su propia conducta con el fin de mejorar sus prácticas profesionales, sobre
todo en cuanto a planificar su gestión. Esto incluye una reflexión sobre como desempeña su
trabajo y cómo se relaciona con sus compañeros.
o EI Consejo de Participación Escolar, acuerda que las familias de las alumnas y los alumnos
tomen decisiones pedagógicas
o El colectivo docente analiza el resultado del primer periodo de evaluación e identifica el
bajo rendimiento escolar
o EI supervisor escolar identifica la falta de liderazgo del directivo ante la toma de decisiones
administrativas y organizativas
De los cinco momentos clave establecidos en la Guía para el regreso responsable y ordenado a
las escuelas, identifique las acciones que corresponden al momento de “preparativos”
Durante las últimas reuniones de colegiado, una de las maestras se muestra indiferente a los
puntos que ahí se tratan. Cuando la reunión termina, solo se retira sin comentar nada.
o Dialoga con la maestra, resaltando que tiene la misma responsabilidad que el resto del
personal, y que es importante que se mantenga activa
o Cuestiona a la maestra sobre la situación que le causa malestar tanto personal como
laboral crea un clima de confianza y la motiva a participar
o Escucha a la maestra y le menciona que su desinterés e indiferencia repercuten en la
dinámica entre el personal y las actividades a cumplir
Identifique la acción que permite salvaguardar la integridad de las alumnas y los alumnos
durante la salida de la escuela.
o Llevar a cabo guardias de protección con la comunidad de madres y padres de familia para
el beneficio de las alumnas y los alumnos en el transcurso de la jomada escolar.
o Sensibilizar por medio de talleres sobre la importancia de la participación de las familias
en la educación, así como en las medidas de prevención de riesgos.
o Solicitar a las madres y los padres de familia que porten una credencial debidamente
acreditada para que quienes recojan a las niñas y los niños no sean menores de edad
Una maestra comenta a la directora que en su salón hay dos niños que discuten continuamente,
por lo que no quieren trabajar juntos, esto genera un ambiente hostil y afecta el rendimiento del
grupo.
o Indicar a la maestra que controle la situación por medio de estrategias en equipo, para
que trabajen juntos al momento de realizar las actividades.
o Programar una reunión donde los niños puedan intercambiar opiniones, para que sepan
que se puede tener diferentes ideas, pero deben respetarse.
o invitar a los niños a modificar su comportamiento, para que las clases se desarrollen en un
clima que responda a la cultura de paz
Ordene las acciones que sigue el personal directivo de acuerdo con el A documento
Orientaciones para la prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual infantil, acoso
escolar y maltrato en las escuelas de educación básica.
o 1,3,2,4
o 2,4,1,3
o 4,3,1,2
Durante la sesión del Consejo Técnico Escolar las maestras y los maestros dialogan sobre el alto
índice de inasistencia por parte de las familias de las alumnas y los alumnos en cuanto a las
actividades escolares.
Identifique la meta que contenga todos los elementos establecidos en el Programa Escolar de
Mejora Continua en relación con el problema descrito.
o lnvitar a las familias de las alumnas y los alumnos a leer el Libro para las familias y realizar
actividades de convivencia con el fin de fomentar la participación de todo el colectivo
durante el ciclo escolar y así generar un instrumento que evalúe los resultados
o Fomentar la participación de las familias de las alumnas y los alumnos en las actividades
escolares y extraescolares que se realizarán durante el ciclo escolar y hacer un informe de
lo ocurrido
o Sugerir a las maestras y los maestros que desarrollen actividades para las familias de las
alumnas y los alumnos que puedan llevar a cabo en casa con sus hijas e hijos y que les
permitan obtener resultados al terminar el ciclo escolar
En un plantel de preescolar, durante la clase de Educación Física, se presentó una pelea entre
dos niñas por lo que el maestro decidió llevarlas a la dirección para atender la situación
o Mantener la calma ante la situación, escuchar a las niñas, invitarlas a no repetir esa
conducta y ser ejemplo a la hora de mantener una cultura de paz
o Entablar comunicación con las niñas involucradas y escuchar por separado lo que sucedió,
finalmente exhortarlas a que no vuelvan a presentar esa conducta.
o Escuchar atentamente la versión de cada una de las niñas, dialogar con ellas propiciando
confianza y empatía, mediar y negociar para que la situación no se repita
Las maestras y los maestros de un plantel de nivel preescolar se han percatado de que, al
implementar las actividades de conteo oral, algunas niñas y algunos niños no logran terminarlas,
lo que dificulta el logro de los objetivos planteados Al comentarlo con la directora, esta pide a
una de las maestras que le permita observar el desarrollo de la clase.
o Caminata pedagógica
o Visita al aula
o Coaching entre pares
En una reunión, un maestro expresa su inconformidad por trabajar con una maestra, pues a
ambos les corresponde organizar la semana de la ciencia y él argumenta que las veces que han
colaborado han terminado en conflicto, por lo que solicita al personal directivo que lo cambie de
equipo.
Identifique las acciones de asesoría y acompañamiento que efectúa el personal directivo para la
mejora de la convivencia escolar.
o Escuchar a ambas partes al fungir como mediador, estableciendo un diálogo que les
permita llegar a un acuerdo y lograr que la actividad beneficie a toda la comunidad
escolar.
o Sugerir a ambos que cumplan con los acuerdos establecidos al inicio del ciclo escolar, por
lo que es necesario que el trabajo se realice en los equipos ya conformados para esta
actividad.
o Delegar a la maestra y al maestro una fracción del trabajo para que cada quien realice lo
que le corresponde y no existan diferencias entre sus quehaceres priorizando la actividad.
Identifique las actividades que realiza el personal directivo con el enfoque de profesionista
sobresaliente.
o Visita constantemente las aulas, sabe que acontece en ellas, conoce a las alumnas y los
alumnos, se involucra en las actividades de clase con ellas y ellos y da sugerencias al
colectivo docente
o Junto a las maestras y los maestros analiza áreas de mejora, propone posibles situaciones
y de forma democrática decide la solución a une problemática escolar
o Permite el cambio continuo en las comisiones de las maestras y los maestros para
desarrollar sus habilidades en todos los ámbitos escolares
En un preescolar el director se percata del bajo desempeño de las niñas y los niños, por lo que
realiza visites de acompañamiento a los grupos. De acuerdo con lo observado, identifica falta de
innovación en las prácticas de tres maestras.
Con base en uno de los criterios establecidos en el Marco para la excelencia en la enseñanza y la
gestión escolar en educación básica, identifique la solución que el personal directivo aplica.
La maestra comenta a la directora que un niño del grupo golpea constantemente a sus
compañeras y compañeros, lo que genera molestia y preocupación en las familias del resto de
las alumnas y los alumnos.
Identifique la solución que el personal directivo da a la maestra en la que empleo las habilidades
básicas para una comunicación efectiva.
o Aconseja citar a la familia del niño para tener una plática sobre estilos de crianza y la
práctica de los valores
o Acompaña en la realización de un proyecto que favorezca las relaciones interpersonales y
las normas de convivencia
o Sugiero aplicar un cuestionario a la familia para identificar la causa de las acciones del niño
y crear acuerdos
En una reunión del Consejo Técnico Escolar integrantes no se ponen de acuerdo para lograr
establecer estrategias de mejora en las diferentes situaciones que se abordan.
o Asignar actividades a las maestras y les encaminadas al logro de las tareas, así como
documentar el proceso de las problemáticas que se presentes, para compartir las
evidencias
o Escuchar atentamente las exposiciones de experiencias didácticas, por parte de las
maestras y los maestros con el propósito de dirigirse a la construcción de vínculos de
confianza para la toma de decisiones
o Desarrollar interacciones de intercambio de experiencias basadas en el dialogo y la
reflexión donde las maestras y los maestros asuman su responsabilidad para el logro de
los objetivos
Durante una visita al aula, la directora observa que la maestra realiza una actividad, pero la
mayoría de las niñas y los niños no ponen atención, la directora lleva a cabo una
retroalimentación respecto a su práctica en el aula, para que la maestra reflexione y realice
actividades de interés para el grupo.
o Después de una visita al salón de clases, la directora lleva una lista de cotejo en la que
señala fortalezas y áreas de oportunidad, muestra apertura en la escucha y el intercambio
de ideas.
o AI analizar un plan de trabajo, directora utiliza el instrumento establecido en el Consejo
Técnico Escolar en el que señala las áreas de oportunidad, para que la maestra o el
maestro pueda atenderlas.
o Durante el proceso de asesoría y acompañamiento a una maestra, la directora sugiere
estrategias para atender las áreas de oportunidad detectadas y de este modo, poder
mejorar su práctica educativa
o Establecer, junto con el Consejo Técnico Escolar, medidas de seguridad, acordando con
maestras y maestros la preparación de su material con antelación mantener cerrados los
espacios os que no se utilizan, comprar focos para los baños y dar a conocer el protocolo
de actuación
o Propiciar el establecimiento de medidas de seguridad durante la jornada designada en el
Consejo Técnico Escolar, informar a la comunidad escolar la organización, los reglamentos
y los protocolos de actuación, recabar firmas de enterado y realizar visitas periódicas de
supervisión al plantel
o informar sobre el reglamento de convivencia escolar al a las familias de las alumnas y los
alumnos y darles a conocer los protocolos de actuación, promover que las familias de las
niñas y los niños se organicen para realizar visitas de supervisión, verificación y evaluación
en periodos determinados
Durante la jornada escolar en un jardín de niños comienza a sonar la alerta sísmica y después de
unos segundos inicia un sismo.
Identifique el protocolo que debe seguir el personal directivo para salvaguardar la integridad de
las niñas y los niños
o Pedir al grupo que se coloque en el piso, be abajo, lejos de puertas y ventanas, y que
guarde silencio
o Indicar al grupo que se quede dentro del salón hasta que alguna autoridad o el director
indique Salir
o Solicitar al grupo que se repliegue en la zona de menor riesgo y se aloje de objetos
pesados que puedan caer
o Conocimiento amplio de los fundamentos, propósitos y propios del programa que permita
apropiarse del marco teórico
o Capacidad para acompañar, apoyar, retroalimentar y orientar a sus pares con el objetivo
de mejorar sus prácticas docentes
o Ejercicio de una administración escolar eficaz para la mejora del trabajo en el aula y para
alcanzar las metas educativas propuestas
Una maestra de un plantel preescolar se niega a recibir en su grupo a un niño que no habla
español, debido a que ella no cuenta con el conocimiento ni el dominio de la lengua materna del
alumno.
Identifique la acción que el personal directivo realiza desde su función para atender la situación,
de acuerdo con la Ley General de Educación.
o Solicitar a la maestra que tome las capacitaciones necesarias para aprender la lengua
materna del alumno y así favorecer su integración al grupo
o Pedir a la familia del alumno que apoye a la maestra en explicarle al niño las actividades
que va a realizar, y de esto modo se integre con sus compañeras y compañeros
o Asesorar a la maestra para que realice los ajustes razonables, en atención a las
condiciones culturales que obstaculizan la participación del alumno en el aula.
En el jardín de niños se encuentra escolar una niña con discapacidad motriz y rigidez moderada
en las extremidades por lo que, para movilizarse, utiliza una silla de ruedas.
Identifique la acción que realiza el personal para favorecer su permanencia en la escuela.
Identifique cual es la que lleva a cabo el personal directivo para fomentar el trabajo
colaborativo.
o Solicitar a las maestras y los maestros ver un video sobre la comunicación y el respeto,
posteriormente, cada participante comparte por medio del dialogo lo que le pareció más
significativo, rescatando sus experiencias al respecto a continuación, realizan en grupos
una propuesta de proyecto y para finalizar, pasan a exponerlo
o Compartir, entre maestras y maestros, una lluvia de ideas sobre cómo trabajar la
comunicación y la escucha en sus clases, cada quien debe realizar una bitácora con las
observaciones y sugerencias realizadas y, al final, enviar un reporte de las conclusiones a
las que llegaron
o Pedir a las maestras y a los maestros hacer un análisis de los registros de información de
aprendizaje de sus alumnas y alumnos, hacer una base de datos con los resultados
obtenidos, mencionando las problemáticas detectadas y al finalizar, diseñar una estrategia
para mejorar su práctica docente
En una reunión del Consejo Técnico Escolar el personal directivo informa a las maestras y los
maestros que está preocupado por las actitudes de discriminación que generan conflictos en el
aula y en algunos casos, incluso agresiones.
Identifique el indicador que propicia la mejora del perfil directivo de acuerdo con el marco para
la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en educación básica.
Una maestra organiza a su grupo para que las niñas y los niños participen en el juego de la
gallinita ciega. Detendrá la actividad cuando considere que tienen suficiente experiencia y sean
capaces de iniciar una reflexión Finalmente, le pide a quienes les toco ser gallinita ciega que
compartan su experiencia sobre no poder ver y la importancia de ponerse en el lugar del otro.
De acuerdo con el documento Promover la cultura de paz en y desde nuestra escuela. Fichero de
actividades didácticas Programa Nacional de Convivencia Escolar, identifique a qué línea
temática pertenece la estrategia didáctica descrita.
Identifique la situación escolar que corresponde al enfoque pedagógico del campo de formación
académica Lenguaje y Comunicación.
o Respetar las reglas de convivencia en el aula, escuela y fuera de ella, actuando con
iniciativa, autonomía y disposición para aprender en lo individual y colectivo.
o Desarrollar habilidades y estrategias paras expresar y gestionar las emociones, así como
reconocer las causas y los efectos de la expresión emocional.
o Hacer énfasis en las habilidades y las estrategias necesarias para lograr una sana
convivencia que permita la colaboración por medio de la empatía, el respeto y la gratitud
Identifique las actividades que debe realizar el personal directivo para implementar el Programa
Nacional de Convivencia Escolar.
Una maestra identifica que, en su grupo tanto alumnas como alumnos se agreden de forma
verbal constantemente, por lo que solicita apoyo a la directora.
¿Qué acción lleva a cabo el personal directivo para favorecer la resolución pacífica del conflicto
en apego al Programa Nacional de Convivencia Escolar?
Identifique la función que corresponde al personal directivo en las sesiones del Consejo Técnico
Escolar.
o Acordar con los integrantes los compromisos de trabajo necesarios para el uso eficiente y
óptimo del tiempo en cada sesión
o Revisar de forma permanente el logro de aprendizajes de las alumnas y los alumnos e
identificar los retos que deben superar para promover la mejora
o Establecer objetivos, metas y acciones para la atención de las prioridades educativas y
verificar de forma continua su cumplimiento
o Definir el punto de llegada y establecer los tempos y resultados que permitan visualizar los
niveles de logro por alcanzar al final del ciclo escolar.
o Recolectar y comparar la información de los reportes realizados, para analizar y
sistematizar los datos obtenidos y jerarquizar las problemáticas
o Recabar información, por medio de rúbricas y del informe global, en el plazo asignado, y
valorar las acciones realizadas
En un preescolar, a la hora del descanso, las niñas y los niños se encuentran jugando en el a un
lado de la institución hay un parque, en donde se suscita una pelea, posteriormente, se
escuchan detonaciones se suscita patio a un lado las niñas y por arma de fuego.
1.Hablar a las alumnas y los alumnos con voz tranquila, pero segura, pidiéndoles que deben
mantener la calma y escuchar las órdenes para resguardar su seguridad y no entrar en pánico
2. Desalojar el área de riesgo, y movilizar a las alumnas y los alumnos hacia zonas menos
riesgosas
3. Indicar a las niñas y los niños que se coloquen bocabajo en el piso, lejos de puertas y ventanas
o 1,3,5,4,2
o 3,2,5,1,4
o 5,2,4,3,1
1. Hablar a las alumnas y los alumnos con voz tranquila, pero segura, pidiéndoles que deben
mantener la calma y escuchar las órdenes para resguardar su seguridad y no entrar en pánico
2. Desalojar el área de riesgo, y movilizar a las alumnas y los alumnos hacia zonas menos
riesgosas
3. Indicar a las niñas y los niños que se coloquen bocabajo en el piso, lejos de puertas y ventanas
4. Señalar la salida (esta acción debe ejecutarla la autoridad, o el director o la directora)
5. Llamar al número de emergencias (911) e informar a las autoridades
o 1,3,5,4,2
o 3,2,5,1,4
o 5,2,4,3,1
Identifique el enunciado que menciona las características que corresponden al Programa Escolar
de Mejora Continua.
En una visita al aula, el personal directivo se da cuenta de que algunas alumnas y alumnos no se
involucran en las actividades que propone la maestra y solo desean jugar.
Al inicio del ciclo escolar, en la sesión del Consejo Técnico Escolar, las maestras y los maestros de
un jardín de niños elaboraron el Programa Escolar de Mejora Continua, mediante el cual
delectaron que es necesario atender el aprovechamiento académico y asistencia de las alumnas
y los alumnos, por tal motivo, entre al colectivo docente genera ideas para atender la situación.
Identifique la estrategia que implementa el personal directivo para dar seguimiento a las
acciones de mejora.
o Elaborar un cronograma mensual con un listado de acciones planteadas y fechas de
cuando se recibirán los informes de las maestras y los maestros.
o Realizar el análisis y registro de las acciones planteadas por medio del diagnóstico para
saber cuáles hay que modificar y redireccionar
o Diseñar actividades que permitan atender las acciones planteadas y analizar aquellas que
sean funcionales para implementarlas.
En un jardín de niños se observa que, en el desarrollo de una actividad en equipo, las alumnas y
los alumnos tienen una niña.
Identifique la solución que cumple con alguno de los criterios establecidos en el artículo 15° de
la Ley General de Educación.
Relacione los principios que dan fundamento a la Nueva Escuela Mexicana con sus definiciones
PRINCIPIO DEFINICIÓN
a) Fomento el amor a la patria, el aprecio
1. Respeto a la dignidad humana, por su cultura, el conocimiento de su
2. Promoción de la interculturalidad historia y el compromiso con los
3. Promoción de la cultura de paz valores plasmados en su constitución
4. Respeto por la naturaleza y el política.
cuidado del medio ambiente b) Impulsa la comprensión y el aprecio
por la diversidad cultural y lingüística,
así como el diálogo y el intercambio
intercultural partiendo de la equidad y
el respeto mutuo.
c) Promueve una sólida conciencia
ambiental que favorece la protección
y la…
o 1a, 2c, 3d, 4e
o 1d, 2b, 3c, 4a
o 1e,2b,3d,4e
Identifique la situación que promueve la equidad como uno de los objetivos de la Nueva Escuela
Mexicana
o Un maestro realiza una actividad por equipos en la cual aplica ajustes razonables para que
una alumna con autismo lleve a cabo las actividades con sus compañeras y compañeros
o Una maestra organiza una actividad por equipos, divide a sus alumnas y alumnos a partir
de sus talentos por considerar que así obtendrán mejores resultados
o Una maestra forma equipos y les asigna libros diferentes debido a que desea despertar el
interés por la lectura en sus alumnas y alumnos
CRITERIO DESCRIPCIÓN
a) Promueve el desarrollo del
pensamiento crítico de los educandos. y el
fortalecimiento de los lazos entre escuela y
comunidad
1. Equidad b) Toma en cuenta las diversas capacidades
2. Interculturalidad circunstancias y necesidades de los
3. Inclusión educandos
c) Favorece el ejercicio pleno del derecho a la
educación de las personas, combatiendo las
desigualdades socioeconómicas, regionales
y de género.
o 1a, 2d, 3c
o 1c, 2d, 3b
o 1d, 2a, 3b
Durante el inicio de clases, una maestra observa que un alumno tiene un golpe en la cara Tras
preguntar qué lo sucedió, el niño responde que se lastimo jugando Siguen conversando y el
alumno menciona que fue su tutor quien le dio el golpe, La maestra informa sobre el hecho al
personal directivo.
Identifique la solución que se apega a los principios de la Ley General de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes en este caso.
De los siguientes fines de la educación, identifique aquel que corresponde a la Nueva Escuela
Mexicana
o Inculcar los conceptos y principios de las ciencias ambientales, el desarrollo sostenible, la
prevención y combate a los efectos del cambio climático la biodiversidad, el consumo
sostenible y la resiliencia, así como la generación de conciencia y la adquisición de los
conocimientos necesarios para forjar un futuro sostenible.
o Promover el respeto irrestricto de la dignidad humana, como valor fundamental e
inalterable de la persona y de la sociedad, a partir de una formación humanista que
contribuya a la mejor convivencia social en un marco de respeto por los derechos y la
integridad de las familias y de aprecio por la diversidad.
o Tomar en cuenta las diversas capacidades, circunstancias, necesidades, estilos y ritmos de
aprendizaje también del desarrollo cognitivo, así como eliminar las distintas barreras para
el aprendizaje y la participación, para lo cual adoptaran medidas en favor de la
accesibilidad y los ajustes razonables.
Al inicio del ciclo escolar, algunas maestras y maestros le comentan al personal directivo que,
durante les vacaciones, la escuela se quedó sin vigilancia y fue vandalizada, por lo que
consideran que no es completamente segura para las niñas y los niños, el director menciona que
la escuela se ve en buenas condiciones y que no es necesario realizar ninguna acción.
o Generar, con las familias de las alumnas y los alumnos, las condiciones de seguridad en el
entorno de los planteles educativos
o Supervisar las condiciones de seguridad estructural y protección civil de los planteles
educativos
o Emitir los lineamientos para los procesos de mantenimiento y seguridad de los planteles
educativos
Llevar cabo una clase de música, en donde cada alumna y cada alumno seleccione el instrumento
que más le guste, asignarles el tiempo adecuado para que platiquen sobre él y expliquen por qué
les gustaría aprender a tocarlo, mostrando respeto durante la actividad
Generar un intercambio de ideas, dentro del marco de la cultura de paz seleccionando un tema de
interés mediante el cual cada alumna y cada alumno mencione lo que más le gusta y lo que no, y
así puedan conversar entre ellos, para conocer la opinión y los motivos de cada uno
Organizar una actividad donde las niñas y los niños coloquen en una mesa un objeto, después
cubran sus ojos y cada uno tome el objeto de una compañera o compañero, posteriormente,
platicarán sobre la importancia de cuidar las cosas de los demás
De acuerdo con uno de los fines establecidos en Ley General de Educación, se debe Formar a los
educandos en la cultura de la paz, de respeto la tolerancia los valores democráticos que
favorezcan el diálogo constructivo, la solidaridad y la búsqueda de acuerdos que permitan la
solución no violenta de conflictos y la convivencia en un marco de respeto a las diferencias.
Relacione cada uno de los derechos establecidos en la Ley General de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes con la situación que haga referencia al cumplimiento que le corresponda.
DERECHO SITUACIÓN
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de
la Familia programa visitas a madres y padres de
las niñas y los niños a quienes brinda apoyo y
1. A la prioridad mantiene en custodia debido a que sus familias
2. A la identidad son de bajos recursos
3. A vivir en familia b) Un alumno comenta que cada semana va a
visitar a su papá al penal y le gusta mucho
platicar con él
c) Una mamá lleva a su hija a registrar a los…
o 1c, 2a, 3b
o 1d, 2a, 3c
o 1d, 2c, 3b
Relacione las autoridades educativas federales y estatales con las atribuciones que les
corresponden, de acuerdo con la Ley General de Educación en su capítulo: De la distribución de
la función social en educación.
Una maestra de tercer grado de preescolar invita a las niñas y los niños de su salón a jugar
futbol, como parte de su estrategia didáctica para desarrollar su capacidad motriz, los integra en
equipos mixtos bajo su supervisión y establece las reglas del juego.
De acuerdo con los principios rectores de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, en la
situación descrita se garantiza el derecho a la…
o Salud
o Igualdad sustantiva
o Integridad personal