Reporte de La Práctica #4
Reporte de La Práctica #4
Reporte de La Práctica #4
Nº 4
Polarización con resistencia en el
emisor
1
I.- Nombre de la práctica
Polarización con resistencia en el emisor.
2
Micro amperímetro: Un micro amperímetro es un instrumento que sirve
para medir en millonésimas de amperio la intensidad de corriente que está
circulando por un circuito eléctrico.
Equipo:
✓ 1 multímetro (2 puntas)
✓ 1 micro amperímetro (2 puntas)
✓ 1 protoboard
✓ Jumpers macho-macho
✓ 2 caimanes
✓ 1 fuente de corriente directa (2 puntas)
3
IV.- Cálculos y Simulaciones
Ensamblaje del circuito en el laboratorio
Comenzamos conectando los componentes en la protoboard, en
este caso comenzamos con las resistencias, después
identificamos base-colector-emisor de nuestro transistor para
saber cómo va posicionado.
4
Por último, ya teniendo el circuito conectado correctamente y
con los valores requeridos procedimos a medir los voltajes y
corrientes según lo indicaba la práctica y comprobar que
realmente concluimos correctamente con la práctica.
5
Simulación
Valores de los seis voltajes y de las tres corrientes a medir.
Voltajes
Corrientes
6
Prácticamente
Valores de los seis voltajes y de las tres corrientes.
Voltajes:
𝑉𝐶𝐵 = 2.92 𝑉
𝑉𝐵𝐸 = 0.63 𝑉
𝑉𝐶𝐸 = 3.68 𝑉
𝑉𝐵 = 3.19 𝑉
𝑉𝐶 = 6.23 𝑉
𝑉𝐸 = 2.61 𝑉
Corrientes:
𝐼𝐵 = 0.010 𝑚𝐴 = 14.2 𝜇𝐴
𝐼𝐸 = 2.65 𝑚𝐴
𝐼𝐶 = 2.64 𝑚𝐴
7
Cálculos
Polarización Con Resistencia En El Emisor Para Estabilidad A
Las Variaciones De La 𝜷.
a) Determinar Voltajes Y Corrientes de Polarización.
b) Determinar La Línea De Carga De CD 𝑳𝑸𝑪𝑫 Indicando El
Punto Q.
Datos:
𝑽𝑪𝑪 = 𝟏𝟐 𝑽
𝑹𝑩 = 𝟖𝟐𝟎 𝒌𝜴
𝑹𝑪 = 𝟐. 𝟐 𝒌𝜴
𝑹𝑬 = 𝟏 𝒌𝜴
𝑽𝑩𝑬 = 𝟎. 𝟕 𝑽
𝜷 = 𝟐𝟎𝟎
8
Paso 1
De la malla de entrada ∑ 𝑉 = 0
𝑉𝐶𝐶 = 𝐼𝐵 𝑅𝐵 + 𝑉𝐵𝐸 + 𝐼𝐸 𝑅𝐸
𝐼𝐸 = 𝐼𝐶 + 𝐼𝐵 = 𝛽𝐼𝐵 + 𝐼𝐵 = 𝐼𝐵 (𝛽 + 1)
𝑉𝐶𝐶 = 𝐼𝐵 𝑅𝐵 + 𝑉𝐵𝐸 + 𝐼𝐵 (𝛽 + 1)𝑅𝐸
𝑉𝐶𝐶 − 𝑉𝐵𝐸 12 𝑉 − 0.7 𝑉
𝐼𝐵 = =
𝑅𝐵 + 𝑅𝐸 (𝛽 + 1) [820 + 1(201)] × 103 𝛺
𝐼𝐵 = 11.06 𝜇𝐴
𝐼𝐶 = 𝛽𝐼𝐵 = (200)(11.06 × 10−6 𝐴)
𝐼𝐶 = 2.21 𝑚𝐴
𝐼𝐸 = 𝐼𝐶 + 𝐼𝐵
𝐼𝐸 = 2.21 × 10−3 𝐴 + 11.06 × 10−6 𝐴
𝐼𝐸 = 2.22 𝑚𝐴
Paso 2
De la malla de salida ∑ 𝑉 = 0
𝑉𝐶𝐶 = 𝐼𝐶 𝑅𝐶 + 𝑉𝐶𝐸 + 𝐼𝐸 𝑅𝐸
𝑉𝐶𝐸 = 𝑉𝐶𝐶 − 𝐼𝐶 (𝑅𝐶 + 𝑅𝐸 )
𝑉𝐶𝐸 = 12 𝑉 − (2.21 × 10−3 𝐴)[(2.2 + 1) × 103 𝛺]
𝑉𝐶𝐸 = 4.92 𝑉
𝑉𝐶𝐸 = 𝑉𝐵𝐸 + 𝑉𝐶𝐵
𝑉𝐶𝐵 = 𝑉𝐶𝐸 − 𝑉𝐵𝐸 = 4.92 𝑉 − 0.7 𝑉 = 4.22 𝑉
𝑉𝐸 = 𝐼𝐸 𝑅𝐸 = 𝐼𝐶 𝑅𝐸 = (2.21 × 10−3 𝐴)(1 × 103 𝛺)
9
𝑉𝐸 = 2.21 𝑉
𝑉𝐶 = 𝑉𝐸 + 𝑉𝐶𝐸 = 2.21 𝑉 + 4.92 𝑉 = 7.13 𝑉
𝑉𝐵 = 𝑉𝐸 + 𝑉𝐵𝐸 = 2.21 𝑉 + 0.7 𝑉 = 2.91 𝑉
Paso 3
Línea de carga de C.D.
De la ecuación de salida.
𝑉𝐶𝐶 = 𝐼𝐶 𝑅𝐶 + 𝑉𝐶𝐸 + 𝐼𝐶 𝑅𝐸
Si 𝐼𝐶 = 0; 𝑉𝐶𝐸 = 𝑉𝐶𝐶 = 12 𝑉
𝑉𝐶𝐶
Si 𝑉𝐶𝐸 = 0; 𝐼𝐶 =
𝑅𝐶 +𝑅𝐸
12
𝐼𝐶 = = 3.75 𝑚𝐴
(2.2 + 1) × 103
𝑄(𝑉𝐶𝐸𝑄 ; 𝐼𝐶𝑄 )
𝑸(𝟒. 𝟗𝟐 𝑽 ; 𝟐. 𝟐𝟏 𝒎𝑨)
𝐼𝐶 (𝑚𝐴)
3.75 𝑚𝐴
𝑸
2.21 𝑚𝐴
𝑉𝐶𝐸 (𝑉 )
4.92 𝑉 𝑉𝐶𝐶 = 12 𝑉
10
V.- Oscilogramas
VI.- Conclusiones
Conclusión General:
Con lo visto anteriormente, podemos decir que el objetivo principal de un
transistor es permitir la transferencia adecuada de energía eléctrica entre las
diferentes partes de un circuito eléctrico, a lo largo de esta práctica
aprendimos a identificar las 3 partes que componen a este mismo que son
Base – Colector – Emisor. En esta práctica tuvimos pequeñas complicaciones
ya que no encontramos la resistencia comercial adecuada y tuvimos que usar
otra similar, pero nos cambió un poco los valores, aunque no tanto como para
alterar el circuito.
Conclusiones Individuales:
Josué Moisés Hidrogo Hernández: A partir de la práctica que se llevó
a cabo aprendí la manera de medir con el voltímetro los seis voltajes
deseados y con el amperímetro las tres corrientes necesarias para su
comprobación, por medio de la polarización con resistencia en el emisor.
Aunque al momento de obtener los nueve valores solicitados no
coincidían con los valores de la simulación debido a que el simulador
idealiza el circuito, pero lo que hicimos fue comprobar los valores que
obtuvimos en lo práctico por medio del análisis de los voltajes que
circulan en el circuito. Aun así, la práctica fue muy entendible de realizar
debido al conocimiento previo en clase y al uso del Multisim, ya que
gracias a eso tenía la idea exacta de como unir las conexiones y
componentes del circuito correspondiente para obtener los valores
esperados con ayuda del multímetro.
11
Christian Martínez Gutiérrez: Dentro de la práctica observamos como
es que se comporta un transistor de tal manera que dada una carga se vio
como varían los voltajes cuando salen del respecto a cómo entran,
medimos 9 parámetros los cuales 6 eran voltajes y 3 corrientes. Teniendo
en cuenta este conocimiento podemos analizar las posibles aplicaciones
qué pueda tener esto, ya que con los datos medidos se puede hacer un
cálculo del punto Q de la línea de carga de corriente directa y así poder
pensar y estudiar como implementar eso en un circuito más completo.
12
VII.- Fuentes de Información
✓ https://definicion.de/multimetro/
✓ https://www.tecsaqro.com.mx/blog/que-es-un-multimetro/
✓ https://www.significados.com/resistencia-electrica/
✓ https://www.fluke.com/es-mx/informacion/blog/electrica/que-es-la-
resistencia
✓ https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171624.pdf
✓ https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171624.pdf
✓ https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171624.pdf
✓ https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171624.pdf
✓ https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171624.pdf
✓ https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171624.pdf
✓ https://sdindustrial.com.mx/blog/que-es-un-transistor-para-que-sirve-y-
como-
funciona/#:~:text=El%20objetivo%20principal%20de%20un,en%20mu
chas%20formas%20y%20tama%C3%B1os.
✓ https://rentingfinders.com/glosario/amperimetro/#:~:text=El%20amper
%C3%ADmetro%20es%20un%20instrumento,corrientes%20continuas
%20que%20lleven%20alternador.
✓ https://aplicaciones2.ecuadorencifras.gob.ec/SIN/co_metal.php?id=482
49.00.08#:~:text=Un%20microamper%C3%ADmetro%20es%20un%20
instrumento,circulando%20por%20un%20circuito%20el%C3%A9ctric
o.
✓ https://www.digikey.com/es/articles/transistor-
basics#:~:text=Un%20transistor%2C%20tambi%C3%A9n%20conocid
o%20como,cantidad%20de%20corriente%20entre%20el
13