Tema No 9 D.I.P
Tema No 9 D.I.P
Tema No 9 D.I.P
3.- Entrada en vigor de los Tratados.- Es el momento en que un tratado adquiere plena
eficacia jurídica. Remiro Brotons , afirma que la entrada en vigor de los tratados se
encuentran reguladas en el art. 24 de la Convención de Viena, que establece como regla
general el respeto a la voluntad de los negociadores expresada en el tratado , que pueden
señalar la existencia de clausulas que difieren la entrada en vigor y se podrá señalar como
termino 1-3-6- meses desde el consentimiento de las partes, ello en tratados multilaterales.
En los tratados bilaterales es simultaneo al consentimiento y entrada en vigor, los sujetos
son contratantes y partes del tratado al mismo tiempo, la única excepción seria que su
perfeccionamiento sea a través de notificaciones no sincronizadas.
5.- Duración y Terminación.- Los tratados pueden ser limitados o ilimitados en cuanto al
tiempo de vigencia. Tratados Limitados.: serían los acuerdos políticos, económicos, de
amistad, cooperación y ayuda mutua. En cambio los Tratados ilimitados: son los tratados
del paz y convenio sobre leyes y uso de la guerra, Carta de la ONU y otros.. Los tratados
pueden ser renovados o prorrogados, ello a la conclusión de un acuerdo o automáticamente
en la forma establecida en el propio tratado. Por lo que la terminación puede producirse
conforme a disposiciones del propio tratado art. 54 de la Convención de Viena sobre
derecho de los tratados y por otras causas que serían las siguientes:
- Abrogación. Se puede dar por la voluntad común de las partes contratantes, el acuerdo
abrogatorio puede ser expreso o tácito, cuando es expreso puede se unido o no a su
sustitución por otro y tácito cuando las disposiciones de un nuevo tratado terminado por las
mismas partes son incompatibles con uno anterior, que su aplicación simultanea es
imposible.