Sesion Mate
Sesion Mate
Sesion Mate
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: N° 2032 “Manuel Scorza Torres”.
1.2. Grado y sección: 6° A /6°B
1.3. Profesoras: Gaby Ofelia Alvarado Rengifo
Rosa María Condori Mayta.
1.4. Fecha: 19/04/2024
2. TÍTULO DE LA SESIÓN: REFUERZO
Matemática
Resuelve problemas de gestión de Lee tablas de doble entrada y gráficos de Identifica los datos presentados
datos e incertidumbre barras dobles, así como información en tablas de frecuencia.
Representa datos con gráficos y proveniente de diversas fuentes Representa los datos en
medidas estadísticas o (periódicos, revistas, entrevistas, gráficos de doble barra
probabilísticas. experimentos, etc.), para interpretar la determinando un color distinto
información que contienen considerando para cada barra.
Comunica la comprensión de los
los datos, las condiciones de la situación y
conceptos estadísticos y Explica la información plasmada
otra información que se tenga sobre las
probabilísticos. en las tablas y gráficos de doble
variables. También, advierte que hay
Usa estrategias y barra.
tablas de doble entrada con datos
procedimientos para recopilar y incompletos, las completa y produce nueva
procesar datos. información.
Sustenta conclusiones o Recopila datos mediante encuestas
decisiones con base en la sencillas o entrevistas cortas con
información obtenida. preguntas adecuadas empleando
procedimientos y recursos; los procesa y
organiza en tablas de doble entrada o
tablas de frecuencia, para describirlos y
analizarlos.
Propósito Organizamos datos de nuestra aula en gráficos de barra doble para comparar la
Ministerio
de Dirección Regional Unidad de Gestión Institución Educativa N° 2032
PERÚ Educación de Educación de Educativa Local “Manuel Scorza Torres”
Lima N° 02
Metropolitana
información.
Evidencias Ficha de problemas sobre gráficos de barra doble
Instrumento de evaluación Escala valorativa
Matemática
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida y de bendiciones en nuestro
hogar.
Observan la siguiente imagen. ANEXO 01
Tenis 8 10 18
Natación 4 6 10
Fútbol 12 6 18
Vóleibol 2 10 12
TOTAL 26 32 58
REPRESENTACIÓN ---------------------------------------------------
Realizan la representación del problema analizando la tabla de frecuencia.
Tenis 8 10 18
Natación 4 6 10
Fútbol 12 6 18
Vóleibol 2 10 12
TOTAL 26 32 58
Luego, organizan los datos en un gráfico de doble barra diferenciando los colores de los datos de los niñas y
niños.
Analizan los datos representados en el gráfico de doble barra respondiendo las siguientes preguntas:
¿Qué representan las barras de color celeste?
¿Qué representan las barras de color rojo?
¿Cuántos niños participaron en la elección?
¿Cuántos niñas participaron en la elección?
¿Cuál es el deporte favorito de los hombres?
¿Cuál es el deporte favorito de las mujeres?
FORMALIZACIÓN
------------------------------------------------------
Responde la siguiente pregunta para formalizar sus aprendizajes:
¿Qué son los gráficos de barras dobles y para qué sirven?
Ministerio
de Dirección Regional Unidad de Gestión Institución Educativa N° 2032
PERÚ Educación de Educación de Educativa Local “Manuel Scorza Torres”
Lima N° 02
Metropolitana
REFLEXIÓN -----------------------------------------------------------
Reflexionan mediante las siguientes preguntas:
ESCALA VALORATIVA
CRITERIOS
Identifica los datos Representa los Explica la
presentados en tablas datos en gráficos información
N°
ESTUDIANTES de frecuencia. de doble barra plasmada en las
determinando un tablas y gráficos
color distinto para de doble barra.
cada barra.
Viernes 19/04/2024 A B C A B C A B C