Tejido Vegetal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TEJIDO VEGETAL

Los tejidos vegetales se clasifican en:


TEJIDO VEGETAL TIPOS FUNCIÓN UBICACIÓN
• Meristemo • Permite el • Tallo y raíz.
primario o apical crecimiento en
Tejido
• Meristemo altura.
Meristemático o
secundario o • Permite el • Tallo y raíz.
embrionario
lateral crecimiento en
grosor.
• Tejido protector • Protege a las • Todo el vegetal.
plantas del
medio
ambiente.
•Tejido de sostén •Forma el •Tallos y ramas.
armazón del
vegetal.
• Tejido de • Conduce
conducción sustancias
orgánicas e
- Xilema inorgánicas. • Raíz  hoja
• Conduce la
Tejidos adultos o - Floema savia •Hojas  raíz
permanentes bruta.
• Conduce la
savia
elaborada.

• Tejidos
fundamentales • Realiza la • Tallos, hojas
fotosíntesis. Tiene
- Parénquima abundantes
Clorofiliano cloroplastos. •Tubérculos, frutos
•Almacena las
-Parénquima de sustancias
reserva nutritivas.

• Observa la imagen e identifica los tejidos vegetales estudiados.

Aplico lo aprendido
1. Escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso, según corresponda:

a) La savia bruta es conducida por el floema. ( )


b) La savia elaborada está compuesta por azúcares. ( )
c) El xilema va desde las hojas hacia la raíz. ( )
d) El meristemo primario permite el crecimiento en grosor. ( )
e) Los vasos conductores de la planta son las arterias y venas. ( )

2. Relaciona correctamente ambas columnas:

a) Tejido protector ( ) realiza la fotosíntesis.


b) Tejido conductor ( ) reserva sustancias nutritivas.
c) Tejido almacenador ( ) formado por el xilema y floema.
d) Tejido meristemático ( ) protege a las plantas.
e) Tejido clorofiliano ( ) permite el crecimiento de la planta.

3. resuelve el cricigrama

a. Conduce savia bruta.


b. Tejido que permite el crecimiento.
c. Tejido que reserva sustancias.
d. Tejido que realiza la fotosíntesis.
e. Tejido que protege a las plantas.
f. Conduce savia elaborada.

Realiza un mapa conceptual de los cuadros

También podría gustarte