Malaria Presentacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 49

GÉNERO

PLASMODIUM
Historia

Hace 4 000 años


Malaria: Mal aire
Paludismo: Pantano
4 Especies nos afecta
Introducción
Anopheles: Hembra
Glandula salival: Esporozoítos
Fases reproductiva: Sexual y asexual
Transmisión

● Picadura del mosquito

● Paludismo transfusional

● Paludismo drogodependiente

● Paludismo congenito
l Túbulos de naturaleza contráctil

Roptries , → enzimas citolíticas → Ingreso


Parásito 15 µ de largo y 1 µ de
ancho
Este proceso dura 48
horas para P. falciparum,
P. vivax, y P. ovale.
72 horas para P. malariae
24 horas para P.
knowlesi
TIPOS
Fisiologia, epidemiologia, sindromes
clinicos, diagnóstico y tratamiento
01
Plasmodium
Falciparum
Fisiología y estructura
Invade al eritrocito en cualquier fase.
Merozooitos infecten 3-4 células. Granulos de Maurer

Son puntos rojizos. Precipitados


citoplasmaticos
ACCOLEÉ No se distorsiona el eritrocito
Gametocitos: semilunas
Epidemiologia

Epidemiologia.-
Regiones tropicales y subtropicales
Sintomas

01 02 03 04
Incubación (7-10 Síntomas gripales TERCIANA Paludismo
días) e intestinales Imitador maligno cerebral
Trombos
Fiebre de aguas
negras (lesion
renal)
KONBS:
citoadherencia
Diagnóstico de laboratorio
01 02 03
Gota gruesa Extendido fino Gametocitos
Positivo o negativo para
malaria
Identifica la especie semilunares

04 05 06
Prueba diagnóstica PCR NAAT
rápida (anticuerpos 3-4 parásitos e incluso
infecciones mixtas. No
No aprobada
monoclonales) menos de 20 minutos
sencilla y barata muy utilizada.
Anticuerpos para: Proteína 2 rica
en histidina, lactato
deshidrogenasa y aldolasa
Para fortalecer la confiabilidad y comparabilidad de los datos, se ha establecido un
programa internacional de garantía de calidad externa con el objetivo de mejorar los
estándares de desempeño de las NAAT para la malaria
Tratamiento y Prevención
Resistencia a cloroquina. (Usa
mefloquina y artesunato o artesunato
mas sulfadoxina-pirimetamina).
TTO: Cloroquina o quinina vía
parenteral.
Usar: mosquiteros, ropas protectoras
y repelentes

OMS NO APRUEBA Artemisia (ya sea en


forma de tés, tabletas o cápsulas) para
la prevención o el tratamiento del
paludismo.
02
Plasmodium
Knowlesi
Fisiología y estructura

Insectos: A. leucosphyrus. En el follaje de las áreas boscosas.


Ciclo eritrocitario de 24 horas
Infecta a los eritrocitos en cualquier etapa.
No hipnozoitos
Epidemiología
Más en Malasia.
Sudeste asiatico.
Sindromes clinicos
Enfermedad febril, inespecífica y escalofríos.
Cefalea, temblores, Taquipnea, tos productiva y dolor abdominal.
Trombocitopenia y disfunción hepática: leve
7% mortalidad. OMS
Dificultad respiratoria
Diagnostico

01 02 03
PCR RDT Microscopia
Unico diagnostico PLDH y adolasa. Morfologicamente
fiable No se recomienda similar a Falciparum.
por baja Trofozoitos idénticos
especificidad. con malarie
Tratamiento, prevención y control

Sensible a la cloroquina. TTa: mismo que falciparum.


Evitar picadura
Dar fármaco profilácticos cuando esté indicado.
03
Plasmodium
Vivax
Fisiología y estructura
Preferencia por eritrocitos jóvenes e inmaduros

Antígeno del grupo sanguíneo Duffy de la superficie de los eritrocitos como receptor para
P. vivax.
Eritrocitos agrandados con gránulos de Schüffner. (Granulos de color rosa)
Trofozoito en forma de anillo con aspecto ameboide.
Esquizontes maduros con gránulos de pigmento pardo dorado. (Hemozoína)
Produce hipnozoites
Trofozoito: ameboide
Esquizontes con gránulos de hemozoína
Granulos de Schuffner
Epidemiologia
Sudamérica y sudeste
asiático.
Sindromes clinicos
● Periodo de incubación 10-17 días
● Sintomas de tipo gripal (anorexia,
fotofobia, mialgias)
● Paroxismo (48 horas) al ciclo de
infección
● Paludismo terciano benigno
● Insuficiencia renal, shock, disfuncion
hepatica, anemia grave y convulsiones.
(Pigmento paludico)
Diagnóstico de laboratorio

Pruebas

Extensión fina Extensión gruesa RDT


Más util
Tratamiento
Tratamiento de síntomas (aliviar fiebre, equilibrio hidroelectrico, transfusion de sangre)
1. Supresor: profilaxis
2. Terapeutico: erridacion del ciclo eritrocitario
3. Curación radical: erradicación del ciclo exo eritrocitario. NO transmición.
4. Gametocida: destruir los gametocitos eritrocitarios. No transmision al mosquito.

Cloroquina: supresión y tratamiento. (inhibe la esquizogonia)


Primaquina: curación radical y gametocida. ( actúa sobre las formas intrahepáticas (hipnozoítos) y posee
acción gametocida)
04
Plasmodium
ovale
Fisiología y
estructura
Infecta eritrocitos jóvenes y
flexibles.
Eritrocitos aumentados de
tamaño y de forma esférica.
Granulos de Schuffner.
Epidemiologia
● Africa tropical, Asia y Sudamerica.

Sindromes clinicos
● Periodo de incubación de 10-20 días
● Fiebre benigna
● Si no se trata, dura 1 año la infección. Esplenomegalia reactiva
● Recidivas
TTA: Primaquina (prevenir infecciones latentes en el hígado)
Diagnostico
Extensiones de sangre
Granulos de Schuffner
NO se recomienda RDT.
Plasmodium malarie
Epidemiologia
Infecta eritrocitos maduros

NO se agranda el eritrocito
Granulos de Ziemann (granulos
rojizos)
8 merozoitos tienen disposición
en roseta
No hipnozoito
Epidemiología
Regiones subtropicales y templadas

Sintomas
Incubación de 18-40 días
Gripe se repite cada 72 horas (cuartana)
Puede persistir 20 años

Diagnostico
Esquizonte en roseta
RDT no indicada
Barra y banda

Tratamiento
Cloroquina
Incidencia en el ecuador

Entre 2014 y 2021 la tendencia es ascendente llegando a 2.327


casos confirmados de malaria
Guayas , Esmeraldas y Cañar
En su mayoría P. vivax (>85%)
también hay P. falciparum
La enfermedad que te protege de la malaria, pero te puede
matar
Caso clinico
Paciente masculino de 25 años, procedente del área rural de Juncal.

Acude a emergencia por odinofagia, fiebre y dolor abdominal de 5 días de evolución, con
náuseas y 2 vómitos, con restos alimenticios ayer tras la toma de medicación analgésica
● Paracetamol 1 g. vía oral cada 8 horas.
Mala tolerancia oral a la ingesta alimenticia, por vómitos posterior. Diarrea con 4
deposiciones al día.
Signo vitales:
● T.A: 135/78 mmHg, F.C: 120 l.p.m, Tº: 36,5ºC. SatO2 basal: 100 %.
Hemograma
Caída del hematocrito (30,7%) y los leucocitos (3.700) y una trombocitopenia de 23.000

Cuenta que su hermano fue diagnosticado de malaria hace una semana.


Tratamiento
Quartem (Artemether 20 mg y Lumefantrine 120 mg) medicamento combinado
recomendado por OMS/OPS 6 tomas, 4 comprimidos cada 12 horas por 3 días.
GRACIAS

También podría gustarte