Nutrición y Deporte
Nutrición y Deporte
Nutrición y Deporte
Se decía que para bajar de peso se debía correr por encima de 30', se
determinó que no es así, se hablaba que el metabolismo en sus primeros
momentos utilizaba la glucosa o el glucógeno y que hasta tanto no se
consumiera este nutriente no se pasaba al metabolismo de grasa.
Existen dos tipos de metabolismos:
El Aeróbico: en este se utilizan grasas y carbohidratos en un 50%, ellos trabajan
mixtos entre un 60 y un 65% del % de consumo de oxígeno, pero más del 60%
trabajan sólo carbohidratos porque empieza la vía anaeróbica, en este tipo de
metabolismo sólo se utilizan los carbohidratos.
En el metabolismo aeróbico los nutrientes que se utilizan son grasas y
carbohidratos, las grasas en ejercicios de poca intensidad y en los ejercicios
anaeróbicos sólo los carbohidratos.
Esto es más sencillo cuando una persona comienza a hacer una actividad con
menos del 50% de su consumo de oxígeno lo que utiliza fundamentalmente es
grasa o sea está quemando grasa.
Se conoce que cuando se realiza un enfrentamiento en una división inferior al
peso normal le da cierta ventaja en la mayoría de los casos.
Evitar a toda costa la reducción brusca del peso corporal pues puede traer una
serie de trastornos, perdida de líquidos, minerales (K, Na, Ng, Ca, etc;) y
vitaminas, acarreando una deshidratación celular de tipo hipertónica que
repercute en todos los sistemas del organismo y producen: