Lista Precios 2023
Lista Precios 2023
Lista Precios 2023
NO SU COMPETENCIA.
Estimado colega:
Actualmente estamos avalados por organismos acreditadores tales como la entidad
mexicana de acreditación a.c. (ema) otorgándonos la Acreditación Nacional en la NMX- EC-
15189-IMNC-2015 Laboratorios Clínicos - Requisitos de la calidad y competencia.
Sus muestras clínicas son transportadas en condiciones óptimas para el tipo de examen que
se trate, siendo recolectadas en su domicilio por nuestro personal en el área metropolitana,
Ciudad de México y muchas otras ciudades a nivel nacional.
Nuestra calidad se extiende a nuestro equipo de analistas, el cual, está conformado por
profesionales químicos titulados, así como laboratoristas clínicos expertos, quienes se
capacitan activamente.
Atentamente,
Comité Directivo
Nuestra misión:
Ser un laboratorio de referencia creado para contribuir a la conservación de la salud de las personas, a través de
brindar servicios de análisis clínicos de alta especialidad y microbiología sanitaria, con un enfoque a la optimización de
procesos, tecnología de vanguardia y personal comprometido; que coadyuve a la entrega de resultados de calidad a
nuestros clientes.
1 Recolectar orina de 24 h en recipiente con 10 mL. Ajustar pH 3.0 - 4.0 con HCI 6N. Mantener muestra refrigerada durante todo
el tiempo de recolección. Mezclar bien antes de alicuotar. Enviar 30 mL en refrigeración. Anotar volumen de 24 h. Enviar en
tubo cónico con tapón rosca.
2
Recolectar orina de 24 h en recipiente con 10 mL HCl 6N. Al menos 48 h antes de iniciar la recolección de muestra, y durante la
misma, evitar la ingesta de plátano, melón, uvas, kiwi, aguacate, chocolate, ciruela, tomate, piña, nuez, y a criterio del médico,
evitar la administración de acetaminofen, salicilatos, jarabe para la tos (que contenga guayacolato de glicerol), naproxen,
metocarbamol, imipramine, isoniacida, metildopa, fenotiazinas. Enviar 30 mL. Anotar volumen de 24 h. Enviar en tubo cónico
con tapón rosca.
4 Recolectar orina de 24 h en recipiente con 10 mL HCl 6N. Ajustar pH 2.0-4.0. El paciente deberá evitar ingerir café, té, plátano,
vainilla, chocolate. Algunos medicamentos pueden interferir con el estudio por lo que es recomendable suspenderlos durante
las 2 semanas previas a la recolección de la muestra, si el médico lo autoriza, entre ellos están: aspirina, piridoxina, levodopa,
amoxicilina, carbidopa, reserpina, disulfiram. Enviar 30 mL. Anotar volumen de 24 h. Enviar en tubo cónico con tapón rosca.
Recolectar en recipiente obscuro. Ajustar pH a 4.0 con HCl o ácido Acético (aproximadamente 10 mL).
5
Mantener muestra refrigerada durante la recolección. No ingerir 7 días antes de la recolección de la orina; té, café, plátano,
chocolate, vainilla, queso. Algunos medicamentos pueden interferir con el estudio por lo que es recomendable suspenderlos
durante las dos semanas previas a la recolección de la muestra, si el médico lo autoriza, tales medicamentos son: reserpina,
alfa metildopa, levodopa, inhibidores de monoácido oxidasa, aminas simpatomiméticas, gotas nasales, broncodilatadores,
supresores del apetito, bromocriptina, fenotiazina, antidepresivos tricíclicos. Enviar 30 mL en refrigeración, anotar volumen de
24 h. Enviar en tubo cónico con tapón rosca.
CATECOLAMINAS PLASMÁTICAS
6 El estudio de catecolaminas plasmáticas puede ser interferido por los medicamentos anotados en el RQM No. 5 de esta sección.
El paciente debe evitar ingerir 7 días antes; nueces, plátanos, bebidas con cafeína, chocolate, vainilla, queso y tabaco. La
muestra debe tomarse al menos con 4 h de ayuno. Enviar 3 mL de plasma con EDTA. (Separar y congelar inmediatamente). El
paciente debe permanecer 30 min antes de la toma en posición supina.
4/79 laserlab.com.mx
RQM
CARIOTIPO
Tomar la muestra en un tubo estéril de tapón verde con heparina sódica, no se recomienda heparina de litio u otro anticoagulante.
Enviar:
7
• A temperatura ambiente o de refrigeración aislándola del gel refrigerante. No congelar.
• Anexo 4 con la muestra (indispensable).
En pacientes con trasplante de médula ósea se deberá informar la fecha en que se le realizó.
Criterios de rechazo:
8 NOTA: DEBE CONSIDERARSE LA PROPORCIÓN RECOMENDADA DEL ANTIBIÓTICO, YA QUE UN EXCESO INHIBIRÁ EL
CRECIMIENTO DEL CULTIVO CELULAR Y UNA DEFICIENCIA DE ESTE FAVORECERÁ EL CRECIMIENTO BACTERIAN.º
Enviar el fragmento del tejido de aborto (aproximadamente 2cc del material) en un contenedor de plástico estéril con la solución
salina fisiológica suplementada con el antibiótico y junto con el Anexo 4.
Ocasionalmente, a pesar de estas precauciones, el cultivo celular no prospera, en este caso, se avisará oportunamente.
SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS
9 •
•
Ayuno de 8 h.
4 mL de sangre total con EDTA. Mezclar con suavidad para evitar lisis celular.
• La muestra deberá enviarse a LASER® el mismo día en que se recolecte (indispensable). No poner refrigerante en paquete de envío.
• La muestra no deberá estar hemolizada, ni refrigerarse ni congelarse durante su almacenamiento o transporte.
• Anote claramente todos los datos de identificación del paciente, así como la fecha de nacimiento y fecha de toma de muestra en la tarjeta de
papel filtro especial (suministrado por LASER®). No debe utilizarse ningún otro tipo de papel filtro.
• El tiempo adecuado para la toma de muestra es de 2 y hasta 7 días después del nacimiento.
• De preferencia la punción debe de efectuarse con lanceta Quikheel estéril, previa desinfección de la piel con etanol al 70%.
• La punción debe efectuarse en el talón del neonato, cuidando de hacerlo en le región lateral de la superficie plantar del talón, evitando que el
10
talón toque el papel filtro.
• No debe puncionarse la región de la curvatura posterior del talón, para evitar riesgo de daño a estructura ósea en formación.
• No debe puncionarse 2 veces un mismo sitio, para evitar la posibilidad de provocar una infección.
• La profundidad de la punción no debe ser mayor de 2 mm.
• Una vez efectuada la punción, y en caso que la sangre no fluya, coloque el pie por debajo del nivel del corazón y proceda a frotar la pierna.
• Usando un algodón limpio, recoja la primera gota de sangre y elimínela.
• Con las siguientes gotas de sangre proceda a impregnar el papel filtro especial, la gota debe de ser gruesa y tiene que caer por gravedad en
la superficie del papel en las regiones circulares marcadas.
• Deben llenarse todos los círculos por completo asegurándose que la sangre haya pasado hasta la cara posterior del papel.
• De inmediato, levante el pie del paciente por encima del nivel de su corazón, presionando con una gasa estéril la región puncionada.
• Deje secar la muestra al aire en posición horizontal mínimo 3 h a temperatura ambiente sin exponer a la luz directa.
• Proteja la muestra contra la humedad, el vapor y la contaminación.
Aclaración importante: Si la muestra es enviada en un papel filtro diferente al especificado, o si la toma ha sido incorrecta
(círculos incompletos, diluidas, sobresaturadas o mal impregnados); nos veremos obligados a cancelar el estudio y desechar
las muestras mal tomadas para evitar un diagnóstico equivocado.
PRUEBAS DE COAGULACIÓN
Plasma 2 mL, ayuno 4 h, y congelar de inmediato. Utilizar citrato de sodio 3.2% como anticoagulante.
•
•
Centrifugue la sangre citratada durante un mínimo de 10 min a 3000 RPM (1500 x g) en refrigeración.
Separe el plasma evitando cuidadosamente la capa de plaquetas.
• Centrifugue el plasma una segunda vez.
• Vaciar el plasma en tubo de plástico, congele y envíe de inmediato.
12
Muestra requerida: suero 3.0 mL, ayuno 8 h, congelar.
Este estudio solo puede realizarse entre la semana 15 y 20 de gestación (para defectos abiertos del tubo neural, el mejor
periodo es entre la semana 16 y 18 de gestación). Para interpretar los resultados de este estudio es indispensable que
proporcione los datos indicados en el Anexo 5 (favor de fotocopiar el Anexo 5 y enviarlo junto con la muestra). Enviar datos
de ultrasonido tomado uno o dos días antes de la toma de muestra y realizado por personal certificado.
13 Eliminar la primera micción de la mañana y a partir de la segunda micción recolectar en un frasco limpio sin conservador
durante todo el día hasta la primera micción del día siguiente, manteniendo la muestra refrigerada durante la recolección.
Mezclar completamente y enviar alícuota de 30 mL y anotar el volumen de 24 h. Enviar en tubo cónico con tapón rosca.
6/79 laserlab.com.mx
RQM
UROCULTIVO
15 Recolección de muestra: Esputo 5 mL; orina 20 mL; cualquier fluido (LCR, líquido pleural) 2 mL; en un contenedor estéril con
cierre hermético. Se recomienda serie de 3 a 5 muestras en la secreción de esputo y de 7 a 10 muestras en el caso de orina,
para mayor sensibilidad analítica. Enviar en tubo cónico con tapón rosca.
OXALATO ORINA DE 24 H
16 Recolectar orina de 24 h. Refrigerar la muestra durante y después de la recolección. El paciente debe abstenerse de tomar
cantidades excesivas de ácido ascórbico o alimentos ricos en oxalato (espinacas, café, té, chocolate), por lo menos 48 h antes
del periodo de recolección. Mezclar completamente antes de alicuotar y enviar alícuota de 20 mL, anotar volumen de 24 h,
ajustar pH menor a 5 con HCI. Enviar en tubo cónico con tapón rosca.
17
Muestra requerida 3 mL de suero. Ayuno 8 h. Congelar.
Este estudio solo puede realizarse entre la semana 11 y 13 de gestación. Enviar datos de ultrasonido realizado por personal
certificado, tomado uno o dos días antes de la toma de muestra. Proporcionar la medida de translucencia nucal, presencia de
hueso nasal y la longitud cráneo caudal. Para interpretar los resultados de este estudio es indispensable que nos proporcione
los datos indicados en el Anexo 5 (favor de fotocopiar el Anexo 5 y enviarlo junto con la muestra).
INTOLERANCIA ALIMENTARIA
18 •
•
•
La punción debe efectuarse con una lanceta estéril.
Presione el dedo firmemente por debajo del sitio de punción para la formación de una gota de sangre.
Desechar la primera gota de sangre.
• Deje caer la gota de sangre en el centro de cada círculo, presionar el dedo hasta formar una nueva gota; repetir el procedimiento hasta
llenar completamente todos los círculos. En caso de que una gota no sea suficiente para cubrir el espacio puede agregar una gota más
en el círculo, siempre y cuando la sangre no se haya secado y no se mezcle con otros círculos.
• Deje secar la muestra al aire mínimo 3 horas a temperatura ambiente.
• Proteja la muestra contra la humedad, calor y la contaminación.
Aclaración importante: Si la muestra es insuficiente o sobresaturada: no se puede procesar. * En caso de que el paciente
coagule la punción antes de llenar todos los círculos se puede hacer una segunda punción en la otra man.º
19
• A temperatura de refrigeración aislándola del gel refrigerante. No congelar.
• Anexo 6 con la muestra (indispensable)
Criterios de rechazo:
• Muestras congeladas.
Durante la punción evitar la contaminación o presencia de eritrocitos ya que estos inhiben el desarrollo celular.
Ocasionalmente, a pesar de estas precauciones, el cultivo celular no prospera, en este caso, se avisará oportunamente.
CITRATO EN ORINA DE 24 H.
20 Recolectar orina de 24 h. Refrigerar la muestra durante y después de la recolección. El paciente debe abstenerse de tomar
cantidades excesivas de ácido ascórbico o alimentos ricos en oxalato (espinacas, café, té, chocolate), por lo menos 48 h antes
del periodo de recolección. Mezclar completamente antes de alicuotar y enviar alícuota de 20 mL, anotar volumen de 24 h,
añadir HCI como conservador y homogeneizar la muestra. Enviar en tubo cónico con tapón rosca.
21 Eliminar la primera micción de la mañana y a partir de la segunda micción recolectar en un frasco limpio, medir el volumen
recolectado y enviar el dato, añadir HCl como conservador. El paciente debe abstenerse de tomar medicamentos cuando
menos 72 h, tales como: topiramato, acetazolamida, zonisamida, triamterene y ciprofloxacino; suplementos vitamínicos.
Refrigerar. Enviar en tubo cónico con tapón rosca.
22 Eliminar la primera micción de la mañana y a partir de la segunda micción recolectar en un frasco limpio, medir el volumen
recolectado y enviar el dato, añadir HCl como conservador. El paciente debe abstenerse de tomar medicamentos cuando
menos 72 h, tales como: topiramato, acetazolamida, zonisamida, triamterene y ciprofloxacino; suplementos vitamínicos.
Refrigerar. Enviar en tubo cónico con tapón rosca.
QUANTIFERON
• Recolectar 1 ml de Sangre Total, en cada uno de los cuatro tubos (QFT- Nil Control, QFT-TB1 antigen, QFT TB2 antigen, QFT-Mitogen Control)
hasta la marca mediante la punción venosa. Los tubos deben encontrarse entre 17-25° al momento de la recolección de sangre. Si se usa un
sistema Alado (mariposa) se debe de usar un tubo de purga para asegurarse que el sistema este lleno de sangre antes de usar los tubos QFT
(R)-PLUS. La entrada del aire que se encuentra en el conducto del sistema interfiere en el volumen final de llenado, el cual es crucial para la
23
obtención de un buen resultado analítico.
• Inmediatamente después de llenar cada tubo, invierta 10 veces con la suficiente firmeza para asegurar que la superficie del tubo está cubierta
de sangre, para solubilizar los antígenos presentes en las paredes del tubo.
• Cada uno de los cuatro tubos debe transferirse a una incubadora precalentada a 37° +/- 1° C tan pronto como sea obtenida la muestra
incubar durante 16-24 H. Si la sangre no se incuba inmediatamente después de la extracción, se debe volver a mezclar los tubos invirtiendo 10
veces inmediatamente antes de la incubación. La gradilla para las muestras no debe tocar el piso de la incubadora y los tubos deben estar en
posición vertical.
• Después de la incubación, centrifugar los 4 tubos durante 15 minutos de 2000-3000 rpm. Refrigerar.
8/79 laserlab.com.mx
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
3 ÁCIDO DELTA AMINO LEVULÍNICO (ALA)(DAL) 10 VER SECCIÓN RQM N.º 3 $752
1995 ANTICUERPOS ANTI BETA 2 GLICOPROTEÍNA IgG 8 SUERO 1 mL AYUNO 4 H, REFRIGERAR $495
1996 ANTICUERPOS ANTI BETA 2 GLICOPROTEÍNA IgM 8 SUERO 1 mL AYUNO 4 H, REFRIGERAR $495
129 ANTICUERPOS ANTI BETA 2 GLICOPROTEINA IgA 8 SUERO 1 mL AYUNO 4 H, REFRIGERAR $649
435 ANTICUERPOS ANTI COCCIDIOIDES (IgG E IgM) 10 SUERO 1 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $898
741 ANTICUERPOS ANTI DENGUE (IgG E IgM) 3 SUERO 1 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $898
2021 ANTICUERPOS ANTI GLIADINA IgG E IgA 10 SUERO 3 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $549
1306 ANTICUERPOS ANTI HELICOBACTER PYLORI IgA 8 SUERO 1 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $377
1566 ANTICUERPOS ANTI HELICOBACTER PYLORI IgM 4 SUERO 1 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $344
41 ANTICUERPOS ANTI HEPATITIS "A" IgM (HAV-M) 1 SUERO 1 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $374
2068 ANTICUERPOS ANTI LEPTOSPIRA IgG E IgM 12 SUERO 2 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $825
1867 ANTICUERPOS ANTI PAROTIDITIS IgG E IgM 10 SUERO 3 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $706
2603 ANTICUERPOS ANTI PARVOVIRUS B19 IgG 8 SUERO 1 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $558
2604 ANTICUERPOS ANTI PARVOVIRUS B19 IgM 8 SUERO 1 mL AYUNO 4H. REFRIGERAR $558
1926 ANTICUERPOS ANTI SARAMPIÓN IgG E IgM 9 SUERO 2 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $860
121 ANTÍGENO "E" DE HEPATITIS "B" (AGeHB) 1 SUERO 1 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $306
111 ANTÍGENO "S" DE HEPATITIS "B" (AUSTRALIA) 1 SUERO 1 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $254
1883 BAAR EN ESPUTO (MICROSCOPIA) 3 MUESTRAS 1 VER SECCIÓN RQM N.º 15 $251
1899 CITOLOGÍA DE LÍQUIDOS VARIOS 4 CUALQUIER FLUIDO BIOLÓGICO 3 mL. REFRIGERAR $456 C
699 CITOLOGÍA EXFOLIATIVA (VARIOS) 4 LAMINILLA CON EXUDADO Y FIJAR FROTIS $456
CITOLOGÍA EXFOLIATIVA DE SECRECIÓN DE LÍQUIDO DE MAMA Y FROTIS FIJADO IMPORTANTE ANOTAR $456
1596 4
MAMA EDAD Y MODO DE OBTENCIÓN DEL LÍQUIDO, REFRIGERAR
181 COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD (HDL) 1 SUERO 1 mL AYUNO 12-14 H. REFRIGERAR $107
182 COLESTEROL DE BAJA DENSIDAD (LDL) 1 SUERO 1 mL AYUNO 12-14 H. REFRIGERAR $132
183 COLESTEROL DE MUY BAJA DENSIDAD (VLDL) 1 SUERO 1 mL AYUNO 12-14 H. REFRIGERAR $147
457 COMPLEMENTO C1Q COMPLEJOS INMUNES (C1Q IgG) 12 SUERO 2 mL AYUNO 8 H. CONGELAR $639
ENVIAR 3 MUESTRA:
1. EXUDADO CERVICO VAGINAL EN MEDIO DE
TRANSPORTE AMIES CON CARBON ACTIVADO.
491 CULTIVO DE EXUDADO VAGINAL 4 $224
2. PH Y FROTIS FIJADO AL CALOR.
3. FRESCO (EXUDADO VAGINAL EN
SOLUCIONSALINA). EN REFRIGERACION
203 CULTIVO DE MYCOBACTERIUM SPP EN ESPUTO 36 EXPECTORACIÓN EN FRASCO ESTÉRIL. REFRIGERAR $224
C
128 CULTIVO DE MYCOBACTERIUM SPP EN ORINA 36 ORINA RECIENTE 20 mL EN FRASCO ESTÉRIL. REFRIGERAR $224
1993 FACTOR DE CRECIMIENTO UNIDO A LA INSULINA BP-3 7 SUERO 3 mL AYUNO 8 H. REFRIGERAR $563
1780 IGE ESPECÍFICA CONTRA CARNE DE POLLO 5 SUERO 1 mL AYUNO 8 H. REFRIGERAR $524
1781 IGE ESPECÍFICA CONTRA CARNE DE RES 5 SUERO 1 mL AYUNO 8 H. REFRIGERAR $524
1786 IGE ESPECÍFICA CONTRA CASPA DE PERRO 5 SUERO 1 mL AYUNO 8 H. REFRIGERAR $524
1783 IGE ESPECÍFICA CONTRA CLARA DE HUEVO 5 SUERO 1 mL AYUNO 8 H. REFRIGERAR $524
1789 IGE ESPECÍFICA CONTRA EPITELIO DE PERRO 5 SUERO 1 mL AYUNO 8 H. REFRIGERAR $524
1785 5 $524
I IGE ESPECÍFICA CONTRA LECHE DE VACA SUERO 1 mL AYUNO 8 H. REFRIGERAR
1851 IGE ESPECÍFICA CONTRA PASTO COMÚN 5 SUERO 1 mL AYUNO 8 H. REFRIGERAR $524
1784 IGE ESPECÍFICA CONTRA YEMA DE HUEVO 5 SUERO 1 mL AYUNO 8 H. REFRIGERAR $524
2060 PÉPTIDO NATRIURÉTICO CEREBRAL (BNP) 3 PLASMA CON EDTA 1 mL. CONGELAR $519
678 PERFIL DE ANEMIA MEGALOBLASTICA 1 SUERO 2 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR PROTEGER DE LA LUZ. $602
323 PERFIL DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS DE NÚCLEO (ENA) 5 SUERO 2 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $1,172
683 PERFIL DE PROTEÍNAS "C" Y "S" 6 VER SECCIÓN RQM N.º 11 $2,434
1635 PERFIL DE RIESGO CARDÍACO 3 SUERO 1 mL. CONGELAR. AYUNO 12-14 H. $664
501 PERFIL DE TORCH 1 (INMUNOGLOBULINAS TIPO IgM) 1 SUERO 3 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR. $1,132
2350 PERFIL METABÓLICO NEONATAL AMPLIADO 10 VER SECCIÓN RQM N.º 10 $1,265
1382 PERFIL METABÓLICO NEONATAL III 4 VER SECCIÓN RQM N.º 10 $371
606 PERFIL TIROIDEO + ANTICUERPOS ANTI TIROIDEOS 1 SUERO 3 mL AYUNO 4 H. REFRIGERAR $486
2015 RESISTENCIA A LA PROTEÍNA C ACTIVADA 3 PLASMA CON CITRATO 2 mL AYUNO 8 H. CONGELAR $882
395 TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL (TTP) 1 VER SECCIÓN RQM. N.º 11 $102
399 TIROXINA NEONATAL (T4 NEONATAL) 2 VER SECCIÓN RQM N.º10 $112
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
1148 DÚO MARCADOR (11-13 SDG) 6 3 mL DE SUERO CONGELADO, VER SECCIÓN RQM N.º17 $1591
1149 TRIPLE MARCADOR (15-20 SDG) 6 3 mL DE SUERO CONGELADO, VER SECCIÓN RQM N.º12 $1,331
CITOGENÉTICA
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
158 CARIOTIPO CONVENCIONAL 15
PROCESO SANGRE TOTAL CON HEPARINA DE SODIO, VER SECCIÓN RQM N.º 7 $2,736
2609 CARIOTIPO DE ALTA RESOLUCIÓN 15 SANGRE TOTAL CON HEPARINA DE SODIO, VER SECCIÓN RQM N.º 7 $3,760
282 CARIOTIPO DE PAREJA 15 SANGRE TOTAL CON HEPARINA DE SODIO, VER SECCIÓN RQM N.º 7 $4,631
2032 CARIOTIPO EN TEJIDO DE ABORTO 20 FRAGMENTO DE TEJIDO, VER SECCIÓN RQM N.º 8 $4,167
CARIOTIPO EN BIOPSIA DE
336 20 FRAGMENTO DE TEJIDO, VER SECCIÓN RQM N.º 8 $4,167
VELLOSIDADES CORIALES
350 CARIOTIPO EN FIBROBLASTOS 20 FRAGMENTO DE TEJIDO, VER SECCIÓN RQM N.º 8 $4,167
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
**PATERNIDAD PRENATAL
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
**PRUEBA DE MATERNIDAD
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
547 TÍO(A) PATERNO ó MATERNO + SOBRINO(A) 17 4 mL DE SANGRE TOTAL CON EDTA, REFRIGERADA COTIZAR
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
545 ABUELO PATERNO + NIETO 17 4 mL DE SANGRE TOTAL CON EDTA, REFRIGERADA COTIZAR
670 TÍO PATERNO + SOBRINO 17 4 mL DE SANGRE TOTAL CON EDTA, REFRIGERADA $3,985
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
CARIOTIPO
4 mL DE SUERO, REFRIGERADA.
PERFIL HORMONAL FEMENINO: 4 mL DE SANGRE TOTAL CON HEPARINA DE
LH,FSH,PRL,E2,PROGESTERONA SODIO, TEMPERATURA AMBIENTE.
1570 15 $3,744
PERFIL DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN EXUDADO CÉRVICO VAGINAL EN MEDIO
SEXUAL PROPORCIONADO, TEMPERATURA AMBIENTE.
VER SECCIÓN RQM N.º 7
PERFIL DE TORCH IgM
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
MUESTRA DE ABORTO:
TEJIDO DE ABORTO 2cc DE FRAGMENTO DE TEJIDO DE ABORTO
EN 50 mL DE SOLUCIÓN SALINA CON 1mL DE
ANTIBIÓTICO (PENICILINA,ESTREPTOMICINA),
REFRIGERADA
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PERFIL DE EMBARAZO 2
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PERFIL DE EMBARAZO 3
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO*
PROCESO
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO
PROCESO
PERFIL BASICO DE LEUCEMIAS MEDULA ÓSEA CON EDTA Y MEDULA OSEA CON
1644 15 COTIZAR
INMUNOFENOTIPO + CARIOTIPO HEPARINA ENVIAR ANEXO 4 Y 6.
JAK2, MUTACIÓN C.1849G>T (P.VAL617PHE, 4 mL DE MÉDULA ÓSEA CON EDTA,
1340 8 $3,024
V617F) EN MÉDULA ÓSEA REFRIGERADA, ENVIAR ANEXO 6.
TIEMPO
CÓDIGO PRUEBA MUESTRA PRECIO
PROCESO
1976 HEPATITIS C CARGA VIRAl Y GENOTIPO 20 PLASMA CON EDTA 5 mL CONGELADO $5,182
1743 PCR HEPATITIS B CARGA VIRAL 15 PLASMA CON EDTA 3 mL. CONGELADO $3,940
760 PCR PARA HEPATITIS C CUALITATIVA 15 PLASMA CON EDTA 5 mL. CONGELAR $3,039
872 PCR M. TUBERCULOSIS ,DETECCIÓN (SANGRE) 15 SANGRE TOTAL C/EDTA 6 mL REFRIGERADA. $1,180
DESGLOSE DE PERFILES
ERITROCITOS
HEMOGLOBINA
HEMATOCRITO
VCM
HCM
CH C M
LEUCOCITOS TOTALES
LINFOCITOS
MONOCITOS
EOSINOFILOS
NEUTROFILOS/SEGMENTADOS
MIELOCITOS
JUVENILES
BANDAS
PLAQUETAS
VPM
KAPPA, EN ORINA
145 CADENAS LIGERAS EN ORINA
LAMBDA, EN ORINA
KAPPA, EN SUERO
146 CADENAS LIGERAS EN SUERO
LAMBDA, EN SUERO
DOPAMINA EN PLASMA
DOPAMINA (ORINA)
COLOR
CONSISTENCIA
SANGRE MACROSCOPICA
MOCO
RESTOS ALIMENTICIOS
FIBRAS MUSCULARES
FIBRAS VEGETALES
GRASA NEUTRA
ÁCIDOS GRASOS
JABONES
CÉLULAS EPITELIALES
LEUCOCITOS
ERITROCITOS
CRISTALES
pH
SANGRE OCULTA
PARÁSITOS MACROSCÓPICOS
PARÁSITOS MICROSCÓPICOS
1a. MUESTRA
3a. MUESTRA
CORTISOL EN SUERO
767 CORTISOL,CURVA DE 2 MUESTRAS
CORTISOL MUESTRA 2
CORTISOL EN SUERO
CORTISOL MUESTRA 2
762 CORTISOL,CURVA DE 4 MUESTRAS
CORTISOL MUESTRA 3
CORTISOL MUESTRA 4
PESO
ESTATURA
VOLUMEN URINARIO/24 H.
VOLUMEN/MINUTO
462 DEPURACIÓN DE CREATININA
CREATININA EN SUERO
CREATININA URINARIA
FILTRACIÓN GLOMERULAR
CIFRA CORREGIDA
HEMOGLOBINA A
HEMOGLOBINA A2
HEMOGLOBINA F
HEMOGLOBINA D
HEMOGLOBINA G
HEMOGLOBINA S
FRACCIÓN ALFA
FRACCIÓN PRE-BETA
QUILOMICRONES
ALBUMINA EN LCR
RELACIÓN A/G
ALBUMINA SÉRICA
RELACIÓN A/G
ALBUMINA EN ORINA
SODIO EN SUERO
CLORO SÉRICO
SODIO EN ORINA
CLORO EN ORINA
FRACCIÓN ALFA
FRACCIÓN PRE-BETA
QUILOMICRONES
COLOR
ASPECTO
OLOR
DENSIDAD
pH
GLUCOSA
PROTEÍNAS
HEMOGLOBINA
CUERPOS CETÓNICOS
PIGMENTOS BILIARES
UROBILINOGENO
NITRITOS
LEUCOCITOS
LEUCOCITOS MONONUCLEARES
PIOCITOS
ERITROCITOS
ERITROCITOS NORMÓRFICOS
ERITROCITOS DISMÓRFICOS
BACTERIAS
FILAMENTOS DE MUCINA
PROTEÍNA UROMUCOIDE
RIESGO LITOGÉNICO
CILINDROS HIALINOS
CILINDROS GRANULARES
CILINDROS CEREOS
INSULINA BASAL
1492 INSULINA,CURVA DE 2 MUESTRAS
INSULINA POST-PRANDIAL
INSULINA EN SUERO
INSULINA (MUESTRA 3)
INSULINA EN SUERO
INSULINA (MUESTRA 2)
442 INSULINA,CURVA DE 4 MUESTRAS
INSULINA (MUESTRA 3)
INSULINA (MUESTRA 4)
FOSFATASA HEPÁTICA H1 + H2
FRACCIÓN ÓSEA
FOSFATASA HEPÁTICA H1
425 ISOENZIMAS DE FOSFATASA ALCALINA
FOSFATASA HEPÁTICA H2
FOSFATASA INTESTINAL I1
FOSFATASA INTESTINAL I2
FOSFATASA INTESTINAL I3
FOSFATASA PLACENTARIA
MICROALBUMINURIA
91 MICROALBUMINURIA
MICROALBUMINURIA/24 HRS
PÉPTIDO C
1494 PÉPTIDO C,CURVA DE 2 MUESTRAS
PÉPTIDO C, MUESTRA 2
PÉPTIDO C
PÉPTIDO C, MUESTRA 3
PÉPTIDO C
PÉPTIDO C, MUESTRA 2
1563 PÉPTIDO C,CURVA DE 4 MUESTRAS
PÉPTIDO C, MUESTRA 3
PÉPTIDO C, MUESTRA 4
PÉPTIDO C
PÉPTIDO C, MUESTRA 2
PÉPTIDO C, MUESTRA 4
PÉPTIDO C, MUESTRA 5
AMINOÁCIDO FENILALANINA
AMINOÁCIDO TIROSINA
AMINOÁCIDO ALANINA
AMINOÁCIDO GLUTAMINA
AMINOÁCIDO CITRULINA
COMPLEJO METIONINA/VALINA
COMPLEJO ORNITINA/LISINA/HISTIDINA
COMPLEJO GLUTAMICO/TREONINA
ALBUMINA SÉRICA
GLUCOSA EN SUERO
NITRÓGENO UREICO
CREATININA EN SUERO
FÓSFORO EN SUERO
BILIRRUBINA TOTAL
COLESTEROL TOTAL
ALBUMINA SÉRICA
GLOBULINAS EN SUERO
RELACIÓN A/G
BILIRRUBINA TOTAL
BILIRRUBINA DIRECTA
COLESTEROL TOTAL
ALBUMINA SÉRICA
GLOBULINAS
RELACIÓN A/G
GLUCOSA EN SUERO
NITRÓGENO UREICO
CREATININA EN SUERO
CALCIO EN SUERO
FÓSFORO EN SUERO
BILIRRUBINA TOTAL
TRIGLICÉRIDOS
COLESTEROL TOTAL
SODIO EN SUERO
POTASIO EN SUERO
CLORO SÉRICO
ALBUMINA SÉRICA
GLOBULINAS
RELACIÓN A/G
GLUCOSA EN SUERO
NITRÓGENO UREICO
CREATININA EN SUERO
FÓSFORO EN SUERO
HIERRO SÉRICO
BILIRRUBINA TOTAL
BILIRRUBINA DIRECTA
TRIGLICÉRIDOS
COLESTEROL TOTAL
ÍNDICE ATEROGÉNICO
AMILASA EN SUERO
ALBUMINA SÉRICA
GLOBULINAS
RELACIÓN A/G
GLUCOSA EN SUERO
NITRÓGENO UREICO
CREATININA EN SUERO
CALCIO EN SUERO
FÓSFORO EN SUERO
HIERRO SÉRICO
BILIRRUBINA TOTAL
BILIRRUBINA DIRECTA
BILIRRUBINA INDIRECTA
TRIGLICÉRIDOS
COLESTEROL TOTAL
ÍNDICE ATEROGÉNICO
AMILASA EN SUERO
T4 TOTAL (TIROXINA)
ALBUMINA SÉRICA
CALCIO EN SUERO
FÓSFORO EN SUERO
GLUCOSA EN SUERO
NITRÓGENO UREICO
CREATININA EN SUERO
BILIRRUBINA TOTAL
COLESTEROL TOTAL
1763 PERFIL BIOQUÍMICO DE 28 ELEMENTOS
COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD (HDL)
TRIGLICÉRIDOS
ÍNDICE ATEROGÉNICO
AMILASA EN SUERO
HIERRO SÉRICO
GLOBULINAS
BILIRRUBINA DIRECTA
BILIRRUBINA INDIRECTA
SODIO EN SUERO
POTASIO EN SUERO
CLORO SÉRICO
MAGNESIO EN SUERO
GLUCOSA EN SUERO
UREA EN SUERO
NITRÓGENO UREICO
CREATININA EN SUERO
RELACIÓN BUN/CREATININA
COLESTEROL TOTAL
TRIGLICÉRIDOS
ÍNDICE ATEROGÉNICO
ALBÚMINA EN SUERO
GLOBULINAS
RELACIÓN A/G
BILIRRUBINA TOTAL
BILIRRUBINA DIRECTA
DESHIDROGENASA LÁCTICA
HIERRO EN SUERO
% DE SATURACIÓN
CALCIO EN SUERO
FÓSFORO EN SUERO
MAGNESIO EN SUERO
SODIO EN SUERO
POTASIO EN SUERO
CLORO EN SUERO
INMUNOGLOBULINA A (IGA)
INMUNOGLOBULINA G (IGG)
INMUNOGLOBULINA M (IGM)
GLUCOSA EN SUERO
UREA EN SUERO
NITRÓGENO UREICO
CREATININA EN SUERO
RELACIÓN BUN/CREATININA
ÁCIDO ÚRICO EN SUERO
COLESTEROL TOTAL
COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD (HDL)
TRIGLICÉRIDOS
COLESTEROL DE BAJA DENSIDAD (LDL)
COLESTEROL DE MUY BAJA DENSIDAD (VLDL)
COLESTEROL NO - HDL
INDICE ATEROGENICO
PROTEÍNAS TOTALES SÉRICAS
ALBÚMINA EN SUERO
GLOBULINAS
RELACION A/G
BILIRRUBINA TOTAL
BILIRRUBINA DIRECTA
BILIRRUBINA INDIRECTA
ASPARTATO AMINO TRANSFERASA (TGO) (AST)
ALANINO AMINO TRANSFERASA (TGP) (ALT)
FOSFATASA ALCALINA TOTAL
1668 PERFIL BIOQUÍMICO DE 45 ELEMENTOS
GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA
DESHIDROGENASA LÁCTICA
HIERRO EN SUERO
UIBC
CAPACIDAD TOTAL DE FIJACIÓN DE HIERRO
% DE SATURACIÓN
CALCIO EN SUERO
FÓSFORO EN SUERO
MAGNESIO EN SUERO
SODIO EN SUERO
POTASIO EN SUERO
CLORO EN SUERO
INMUNOGLOBULINA A (IgA)
INMUNOGLOBULINA G (IgG)
INMUNOGLOBULINA M (IgM)
PROTEINA C REACTIVA ULTRA SENSIBLE
AMILASA EN SUERO
LIPASA
FACTOR REUMATOIDE
RELACION LDL/HDL
FOSFOLÍPIDOS
RELACION TGO/TGP
LÍPIDOS TOTALES
GLUCOSA EN SUERO
TRIGLICÉRIDOS
TESTOSTERONA TOTAL
CORTISOL EN SUERO
ANDROSTENEDIONA
327 PERFIL DE ANDRÓGENOS
DEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA)
DEHIDROEPIANDROSTERONA SULFATO
FOLATOS/ÁCIDO FÓLICO
678 PERFIL DE ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
VITAMINA B12
HIERRO
TRANSFERRINA
328 PERFIL DE ANEMIAS 1
FERRITINA
VITAMINA B12
FOLATOS/ÁCIDO FÓLICO
HIERRO SÉRICO
TRANSFERRINA
PATRÓN DE INMUNOFLUORESCENCIA:
FACTOR REUMATOIDE
C3,COMPONENTE DE COMPLEMENTO
PATRÓN DE INMUNOFLUORESCENCIA:
C3,COMPONENTE DE COMPLEMENTO
C4,COMPONENTE DE COMPLEMENTO
HIERRO EN SUERO
% DE SATURACIÓN
ESTRADIOL (E2)
COLESTEROL TOTAL
COCAÍNA
MORFINA (OPIO)
BARBITÚRICOS EN ORINA
BENZODIACEPINAS EN ORINA
ANFETAMINAS EN ORINA
CANNABINOIDES (MARIGUANA,HASHISH)
ANFETAMINAS EN ORINA
COCAÍNA
1922 PERFIL DE EPSTEIN BARR (PARCIAL) ANTICUERPOS ANTI EPSTEIN-BARR Ag NUCLEAR IgG
ALBÚMINA EN SUERO
GLOBULINAS
RELACIÓN A/G
BILIRRUBINA TOTAL
BILIRRUBINA DIRECTA
BILIRRUBINA INDIRECTA
CORTISOL EN SUERO
LÍPIDOS TOTALES
COLESTEROL TOTAL
TRIGLICÉRIDOS
FRACCIÓN PRE-BETA
FRACCIÓN BETA
QUILOMICRONES
HEMOGLOBINA
HEMATOCRITO
VCM
HCM
CHCM
LEUCOCITOS TOTALES
LINFOCITOS
1640 PERFIL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL #LINFOCITOS
MONOCITOS
#MONOCITOS
BASOFILOS
#BASOFILOS
EOSINÓFILOS
#EOSINÓFILOS
NEUTROFILOS/SEGMENTADOS
#NEUTROFILOS
MIELOCITOS
JUVENILES
BANDAS
PLAQUETAS
VPM
GLUCOSA EN SUERO
UREA EN SUERO
CREATININA EN SUERO
TRIGLICÉRIDOS
1640 PERFIL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
SODIO EN SUERO
POTASIO EN SUERO
CLORO EN SUERO
LÍPIDOS TOTALES
COLESTEROL TOTAL
TRIGLICÉRIDOS
FRACCIÓN ALFA
FRACCIÓN PRE-BETA
FRACCIÓN BETA
1734 PERFIL DE LÍPIDOS 1
QUILOMICRONES
ASPECTO DEL SUERO
COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD (HDL)
COLESTEROL DE BAJA DENSIDAD (LDL)
COLESTEROL DE MUY BAJA DENSIDAD (VLDL)
ÍNDICE ATEROGÉNICO
ANTICUERPOS ANTI NUCLEARES
PATRÓN DE INMUNOFLUORESCENCIA:
ANTICUERPOS ANTI DNA NATIVO (DE DOBLE CADENA)
671 PERFIL DE LUPUS
ANTICUERPOS ANTI Smith (Sm)
C3,COMPONENTE DE COMPLEMENTO
C4,COMPONENTE DE COMPLEMENTO
ALFAFETO PROTEÍNA
351 PERFIL DE MARCADORES TUMORALES 1 ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
BETA GONADOTROFINA CORIÓNICA (HCG-B)
ANTÍGENO CA 15-3
352 PERFIL DE MARCADORES TUMORALES 2 ANTÍGENO CA 19-9
ANTÍGENO CA 125
BETA GONADOTROFINA CORIÓNICA (HCG-B)
ANTÍGENO CA 15-3
ANTÍGENO CA 19-9
353 PERFIL DE MARCADORES TUMORALES 3
ANTÍGENO CA 125
ALFAFETO PROTEÍNA (AFP)
ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
ANTÍGENO CA 19-9
PERFIL DE MARCADORES TUMORALES Y DE
1639 ANTÍGENO CA 72-4
INFLAMACIÓN COLO/RECTAL
CALPROTECTINA
METANEFRINA
354 PERFIL DE METANEFRINAS
NOR METANEFRINA
METANEFRINA
NORMETANEFRINA
1615 PERFIL DE PRE-ECLAMPSIA PROTEINA DE CRECIMIENTO PLACENTARIO
FMS SOLUBLE SIMILAR A LA TIROSINA QUINASA TIPO 1
PERCENTIL SFLT-1/PIGF
ANTÍGENO ESPECÍFICO DE PRÓSTATA TOTAL
682 PERFIL DE PRÓSTATA FOSFATASA ÁCIDA TOTAL (ACT.ENZIMATICA)
FOSFATASA ÁCIDA-FRACCIÓN PROSTÁTICA
PROTEÍNA "C"
683 PERFIL DE PROTEÍNAS “C” y “S”
PROTEÍNA "S"
ANTÍGENO ESPECÍFICO DE PROSTATA TOTAL
1701 PERFIL DE PSA LIBRE ANTÍGENO ESPECIFICO DE PRÓSTATA LIBRE (PSA-L)
% DE PSA LIBRE
APOLIPOPROTEÍNAS A1
1635 PERFIL DE RIESGO CARDÍACO APOLIPOPROTEÍNAS B
RELACIÓN APOLIPROTEÍNA B/APOLIPROTEÍNA A
LÍPIDOS TOTALES
COLESTEROL TOTAL
TRIGLICÉRIDOS
FRACCIÓN ALFA
FRACCIÓN PRE-BETA
FRACCIÓN BETA
QUILOMICRONES
1760 PERFIL DE RIESGO CORONARIO 1
ASPECTO DEL SUERO
COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD (HDL)
COLESTEROL DE BAJA DENSIDAD (LDL)
COLESTEROL DE MUY BAJA DENSIDAD (VLDL)
ÍNDICE ATEROGÉNICO
APOLIPOPROTEINAS A1
APOLIPOPROTEINAS B
LÍPIDOS TOTALES
PROTEÍNAS TOTALES SÉRICAS
ALBUMINA SÉRICA
CALCIO EN SUERO
FÓSFORO EN SUERO
GLUCOSA EN SUERO
1761 PERFIL DE RIESGO CORONARIO 2
NITRÓGENO UREICO
CREATININA EN SUERO
BILIRRUBINA TOTAL
TRIGLICÉRIDOS
FRACCIÓN ALFA
FRACCIÓN PRE-BETA
FRACCIÓN BETA
QUILOMICRONES
1761 PERFIL DE RIESGO CORONARIO 2
ASPECTO DEL SUERO
ÍNDICE ATEROGÉNICO
APOLIPOPROTEINAS A1
APOLIPOPROTEINAS B
COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD (HDL)
ANTICOAGULANTE LÚPICO
DEHIDROEPIANDROSTERONA SULFATO
ANDROSTENEDIONA
689 PERFIL DE VIRILIZACIÓN
TESTOSTERONA TOTAL
TESTOSTERONA LIBRE
TUPTAKE (CAPTACIÓN)
T4 TOTAL (TIROXINA)
YODO PROTEÍCO
1550 PERFIL FEMENINO (HORMONAS)
INDICE DE TIROXINA LIBRE (ITL,FTI)
CORTISOL EN SUERO
ESTRADIOL (E2)
PROLACTINA
359 PERFIL GINECOLÓGICO 1
PROGESTERONA
ESTRADIOL (E2)
TESTOSTERONA TOTAL
HORMONA LUTEINIZANTE
PROLACTINA
483 PERFIL GINECOLÓGICO 2
PROGESTERONA
TESTOSTERONA TOTAL
CORTISOL EN SUERO
PROGESTERONA
529 PERFIL GINECOLÓGICO 3
PROLACTINA
TESTOSTERONA TOTAL
ESTRÓGENOS TOTALES
PROLACTINA
1554 PERFIL GINECOLÓGICO 4
PROGESTERONA
ESTRADIOL (E2)
ESTRÓGENOS TOTALES
PROLACTINA
1555 PERFIL GINECOLÓGICO 5 CON DHEA
PROGESTERONA
ESTRADIOL (E2)
DEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA)
PROLACTINA
1710 PERFIL GINECOLÓGICO 6
TESTOSTERONA TOTAL
ESTRÓGENOS TOTALES
TUPTAKE (CAPTACIÓN)
T3 TOTAL (TRIYODOTIRONINA)
T4 TOTAL (TIROXINA)
YODO PROTEICO
PROLACTINA
PROGESTERONA
ESTRADIOL (E2)
CORTISOL EN SUERO
TUPTAKE (CAPTACIÓN)
T3 TOTAL (TRIYODOTIRONINA)
T4 TOTAL (TIROXINA)
YODO PROTEICO
PROLACTINA
PROGESTERONA
ESTRADIOL (E2)
CORTISOL EN SUERO
TESTOSTERONA TOTAL
TUPTAKE (CAPTACIÓN)
T3 TOTAL (TRIYODOTIRONINA)
T4 TOTAL (TIROXINA)
YODO PROTEICO
ÍNDICE DE TIROXINA LIBRE (ITL,FTI)
362 PERFIL HORMONAL MASCULINO HORMONA ESTIMULANTE DE TIROIDES (TSH)
HORMONA LUTEINIZANTE (LH)
HORMONA ESTIMULANTE DE FOLÍCULO (FSH)
PROLACTINA
TESTOSTERONA TOTAL
CORTISOL EN SUERO
ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
1910 PERFIL MARCADOR TUMORAL COLO/RECTAL
ANTÍGENO CA 19-9
ANTÍGENO CA 72-4
1911 PERFIL MARCADOR TUMORAL DE ESTOMAGO ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
ANTÍGENO CA 19-9
ALFAFETO PROTEÍNA
1912 PERFIL MARCADOR TUMORAL DE HÍGADO FERRITINA
ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
ANTÍGENO CA 15-3
1917 PERFIL MARCADOR TUMORAL DE MAMA
ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
ANTÍGENO CA 125
1914 PERFIL MARCADOR TUMORAL DE OVARIO ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
ANTÍGENO CA 72-4
BETA GONADOTROFINA CORIONICA (HCG-B)
1915 PERFIL MARCADOR TUMORAL DE TESTÍCULO
ALFAFETO PROTEÍNA (AFP)
TIROGLOBULINA (Tg)
1918 PERFIL MARCADOR TUMORAL DE TIROIDES CALCITONINA
ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
TSH NEONATAL
TIROXINA NEONATAL (T4 NEONATAL)
17 ALFA HIDROXI PROGESTERONA NEONATAL
INMUNOTRIPSINA REACTIVA NEONATAL
GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA NEONATAL
GALACTOSA URIDILTRANSFERASA
BIOTINIDASA
2350 PERFIL METABÓLICO NEONATAL AMPLIADO HEMOGLOBINA A
HEMOGLOBINA F
HEMOGLOBINA C
HEMOGLOBINA S
FENILALANINA
LEUCINA + ISOLEUCINA
TIROSINA
VALINA
METIONINA
ARGININA
CITRULINA
ORNITINA
GLICINA
ALANINA
PROLINA
SUCCINILACETONA
C0 CARNITINA LIBRE
C10 DECANOILCARNITINA
C10:1 DECENOILCARNITINA
C10:2 DECADIENOILCARNITINA
C12 DODECANOILCARNITINA
C12:1 DODECENOILCARNITINA
C14 TETRADECANOILCARNITINA
C14-OH 3-HIDROXI-TETRADECANOILCARNITINA
C14:1 TETRADECENOILCARNITINA
C14:2 TETRADECADIENOILCARNITINA
C16 HEXADECANOILCARNITINA
C16:1 HEXADECENOILCARNITINA
C16:1OH 3-HIDROXI-HEXADECANOILCARNITINA
C18 OCTADECANOILCARNITINA
C18-OH 3-HIDROXI-OCTADECANOILCARNITINA
C18:1 OCTADECENOILCARNITINA
C18:1OH 3-HIDROXI-OCTADECENOILCARNITINA
C18:2 OCTADECADIENOILCARNITINA
C2 ACETILCARNITINA
C3 PROPIONILCARNITINA
C4 BUTIRILCARNITINA
C5 ISOVALERILCARNITINA
C5:1 TIGLILCARNITINA
C5-DC GLUTARILCARNITINA
C6 HEXANOILCARNITINA
C6-DC ADIPILCARNITINA
C8 OCTANOILCARNITINA
C8:1 OCTENOILCARNITINA
TSH NEONATAL
HEMOGLOBINA A
HEMOGLOBINA F
HEMOGLOBINA C
HEMOGLOBINA S
AMINOÁCIDO FENILALANINA
AMINOÁCIDO TIROSINA
AMINOÁCIDO ALANINA
1380 PERFIL METABÓLICO NEONATAL I
AMINOÁCIDO GLUTAMINA
AMINOÁCIDO CITRULINA
AMINOÁCIDO ARGININA
COMPLEJO ISOLEUCINA/LEUCINA (A. CADENA RAMIFICADA)
COMPLEJO METIONINA/VALINA
COMPLEJO GLUTAMICO/TREONINA
COMPLEJO GLICINA/SERINA/ÁCIDO ASPÁRTICO
COMPLEJO ORNITINA/LISINA/HISTIDINA
TSH NEONATAL
TIROXINA NEONATAL (T4 NEONATAL)
HEMOGLOBINA A
HEMOGLOBINA F
HEMOGLOBINA S
AMINOÁCIDO FENILALANINA
AMINOÁCIDO TIROSINA
AMINOÁCIDO ALANINA
AMINOÁCIDO GLUTAMINA
AMINOÁCIDO CITRULINA
AMINOÁCIDO ARGININA
COMPLEJO GLUTAMICO/TREONINA
TSH NEONATAL
HEMOGLOBINA A
HEMOGLOBINA F
HEMOGLOBINA C
HEMOGLOBINA S
AMINOÁCIDO FENILALANINA
AMINOÁCIDO TIROSINA
1382 PERFIL METABÓLICO NEONATAL III
AMINOÁCIDO ALANINA
AMINOÁCIDO GLUTAMINA
AMINOÁCIDO CITRULINA
AMINOÁCIDO ARGININA
COMPLEJO METIONINA/VALINA
COMPLEJO GLUTAMICO/TREONINA
COMPLEJO ORNITINA/LISINA/HISTIDINA
TSH NEONATAL
GALACTOSA URIDILTRANSFERASA
1383 PERFIL METABÓLICO NEONATAL IV
GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA NEONATAL
HEMOGLOBINA A
HEMOGLOBINA F
HEMOGLOBINA C
HEMOGLOBINA S
TSH NEONATAL
NEUTROFILOS/SEGMENTADOS
#NEUTROFILOS
EOSINÓFILOS
#EOSINÓFILOS
MIELOCITOS
258 PERFIL REUMÁTICO II JUVENILES
BANDAS
PLAQUETAS
VPM
SEDIMENTACIÓN GLOBULAR (60 MINUTOS)
PROTEÍNA C REACTIVA (CUANTIFICACIÓN)
HORMONA ADRENOCORTICOTROFICA (ACTH)
CORTISOL EN SUERO
ALDOSTERONA
17 CETOESTEROIDES
245 PERFIL SUPRARRENAL
17 HIDROXI CORTICO ESTEROIDES
ADRENALINA (EPINEFRINA)
NORADRENALINA (NOR-EPINEFRINA)
DOPAMINA EN ORINA
HORMONA LUTEINIZANTE (LH)
TESTOSTERONA TOTAL
TUPTAKE (CAPTACIÓN)
T4 TOTAL (TIROXINA)
YODO PROTEICO
367 PERFIL TIROIDEO
ÍNDICE DE TIROXINA LIBRE (ITL,FTI)
T3 TOTAL (TRIYODOTIRONINA)
TUPTAKE (CAPTACIÓN)
T3 TOTAL (TRIYODOTIRONINA)
T4 TOTAL (TIROXINA)
T3 TOTAL (TRIYODOTIRONINA)
T4 TOTAL (TIROXINA)
1966 PERFIL TIROIDEO ESPECIAL
HORMONA ESTIMULANTE DE TIROIDES (TSH)
TUPTAKE (CAPTACIÓN)
T3 TOTAL (TRIYODOTIRONINA)
T4 TOTAL (TIROXINA)
TUPTAKE (CAPTACIÓN)
T3 TOTAL (TRIYODOTIRONINA)
T4 TOTAL (TIROXINA)
YODO PROTEICO
1705 PERFIL TIROIDEO III
ÍNDICE DE TIROXINA LIBRE (ITL,FTI)
TUPTAKE (CAPTACIÓN)
T3 TOTAL (TRIYODOTIRONINA)
T4 TOTAL (TIROXINA)
T3 TOTAL (TRIYODOTIRONINA)
T4 TOTAL (TIROXINA)
GLUCOSA EN SUERO
746 QUÍMICA SANGUÍNEA DE 3 ELEMENTOS NITRÓGENO UREICO
CREATININA EN SUERO
GLUCOSA EN SUERO
UREA EN SUERO
747 QUÍMICA SANGUÍNEA DE 4 ELEMENTOS
CREATININA EN SUERO
ÁCIDO ÚRICO EN SUERO
GLUCOSA EN SUERO
ÁCIDO ÚRICO EN SUERO
748 QUÍMICA SANGUÍNEA DE 5 ELEMENTOS COLESTEROL TOTAL
CREATININA EN SUERO
UREA EN SUERO
ÁCIDO ÚRICO EN SUERO
COLESTEROL TOTAL
CREATININA EN SUERO
1709 QUÍMICA SANGUÍNEA DE 6 ELEMENTOS
GLUCOSA EN SUERO
NITRÓGENO UREICO
TRIGLICÉRIDOS
GLUCOSA EN SUERO
COLESTEROL TOTAL
TRIGLICÉRIDOS
SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD ( HDL)
259
CARDIOVASCULAR COLESTEROL DE BAJA DENSIDAD (LDL)
ÍNDICE DE RESISTENCIA A LA INSULINA
PROTEÍNA C REACTIVA ULTRA SENSIBLE
INSULINA EN SUERO
DIURESIS
RESULTADO CITRATO
CREATININA URINARIA (mg/dL)
1725 CITRATO EN ORINA AL AZAR
CREATININA URINARIA EN (ORINA AL AZAR)
RELACIÓN CITRATO/CREATININA
CREATININA URINARIA
DIURESIS
1731 CITRATO EN ORINA DE 24 HORAS
CITRATO EN ORINA DE 24 H
DIURESIS
RESULTADO DE OXALATO
1726 OXALATO EN ORINA AL AZAR
CREATININA URINARIA (mg/dL)
RELACIÓN OXALATO/ CREATININA
DIURESIS
1727 OXALATO EN ORINA DE 24 HORAS
OXALATO EN ORINA DE 24 H
Solicitud de Cultivo
Clave del laboratorio:
PRE-P-01-F-18 V2
Solicitud de Cultivo
Clave del laboratorio:
PRE-P-01-F-18 V2
ORIGINAL C/ PANTONES
DATOS DE LA PACIENTE
Primer Segundo
apellido: apellido: Nombre(s):
PRE-P-01-F-16 V1
DATOS DE LA PACIENTE
Primer Segundo
apellido: apellido: Nombre(s):
PRE-P-01-F-16 V1
70/79 laserlab.com.mx
ANEXO 3
Fecha de envío
Número de cliente: Progresivo: de la muestra: dd / mm / aaaa
PRUEBA SOLICITADA
Prueba de paternidad Prueba de hermandad Prueba de abuelidad
PARTICIPANTE (1)
Padre Madre Hermano(a) Hijo(a) Sobrino(a)
Nieto Abuelo(a) Otro(a) Tío(a)
Nombre:
Apellido paterno Apellido materno
Etnicidad:
Fecha de nacimiento: dd / mm / aaaa Hispanoamericano
Oriental Afroamericano
(mestizo mexicano)
PARTICIPANTE (2)
Padre Madre Hermano(a) Hijo(a) Sobrino(a)
Nieto Abuelo(a) Otro(a) Tío(a)
Nombre:
Apellido paterno Apellido materno
Etnicidad:
Fecha de nacimiento: dd / mm / aaaa Hispanoamericano
Oriental Afroamericano
(mestizo mexicano)
PARTICIPANTE (3)
Padre Madre Hermano(a) Hijo(a) Sobrino(a)
Nieto Abuelo(a) Otro(a) Tío(a)
Nombre:
Apellido paterno Apellido materno
Etnicidad:
Fecha de nacimiento: dd / mm / aaaa Hispanoamericano
Oriental Afroamericano
(mestizo mexicano)
HE OBSERVADO QUE LAS MUESTRAS HAN SIDO TOMADAS DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL PRESENTE CASO Y HAN SIDO ADECUADAMENTE MARCADAS PARA SU IDENTIFICACIÓN. CONFIRMAMOS QUE LA INFORMACIÓN
ESCRITA EN LA PRESENTE FORMA ES CORRECTA Y VERDADERA. ESTOY CONSIENTE DE QUE EL PROCESO ES ÚNICAMENTE INFORMATIVO. EN EL CASO DEL HIJO(A) MENOR DE EDAD, LA MADRE O EL PADRE ASUMEN EL
CONSENTIMIENTO PARA PROCEDER.
282 Pareja
739 X-frágil
4 ml médula ósea o sangre total (15% cel. inmaduras),
2077 Hematoncológico
en heparina de sodio a temperatura ambiente.
AUTORIZÓ PROCESO:
Para iniciar el proceso de exámenes citogenéticos, se requiere la información completa de la solicitud. Favor de enviarla
vía fax al departamento de recepción de muestras, vía correo electrónico al departamento de genética
(mindy.vieyra@laserlab.com.mx) y/o al enviar sus muestras.
Teléfono: Correo electrónico: Visite: Laboratorio de Asesoría y Servicio Referido, S.A. de C.V. Av. Plutarco Elías
(55) 5698 0020 laserlab@laserlab.com.mx www.laserlab.com.mx Calles #334, Col. Barrio los Reyes, Delegación Iztacalco, C.P. 08620, CDMX
72/79 laserlab.com.mx
ANEXO 5
SÍ NO Grupo étnico:
¿Es este un embarazo gemelar? Hispano
**Fecha de ultimo
ultrasonido: dd / mm / aaaa *** NOTA IMPORTANTE:
Este no mayor a tres días antes o después de la fecha de la toma de la muestra.
SÍ NO Desconocido Observaciones:
Presencia del hueso nasal:
Para iniciar el proceso del examen se requiere la información completa del cuestionario, es ideal anexar copia del resumen de ultrasonido o en su defecto fotos donde
se muestren las medidas ecográficas adquiridas. Para más información solicitar al laboratorio de genética criterios de cancelación e interferencias
(mindy.vieyra@laserlab.com.mx).
Teléfono: Correo electrónico: Visite: Laboratorio de Asesoría y Servicio Referido, S.A. de C.V. Av. Plutarco Elías
(55) 5698 0020 laserlab@laserlab.com.mx www.laserlab.com.mx Calles #334, Col. Barrio los Reyes, Delegación Iztacalco, C.P. 08620, CDMX
Primer Segundo
apellido: apellido: Nombre(s):
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO
TRATAMIENTO ADMINISTRADO
INFORMACIÓN DE LA MUESTRA:
Para iniciar el proceso de exámenes, se requiere la información de la solicitud. Favor de enviarla vía fax al departamento de recepción de
muestras, vía correo electrónico al departamento de genética (mindy.vieyra@laserlab.com.mx) y/o al enviar sus muestras.
PRE-P-01-F-22 V1
74/79 laserlab.com.mx
ANEXO 7
Fecha de
Nombre(s): nacimiento: dd / mm / aaaa Edad:
NO Pasar a la pregunta 14
Edad de inicio de
2 SÍ EDAD NO
vida sexual activa (IVSA)
SÍ
3 Citología
Tipo de (MPF)
1 aplicación 2 aplicaciones
6 Ritmo / 7 Gesta SÍ NO Pasar a la pregunta 11
3 aplicaciones
Quisterectomía ovárica DD / MM / AA
16 Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Quisterectomía mamaria DD / MM / AA
CLIENTE FAVOR DE LLENAR A MÁQUINA O CON LETRA DE MOLDE ESTA ORDEN DE TRABAJO 1/1 PRE-P-01-F-20 V1