Plan Seguridad Vial 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Plan Seguridad Vial

Plan Seguridad Vial


Campañas de Concientización:
Población Vulnerable
AUTODIAGNÓSTICO

Auditorias Administrativas:
(Conductor y pasajeros,
formación /competencias Salud
Ocupacional).

Inspecciones técnicas :
vehículo liviano y pesado

Mapa de Riesgos
Difusión de mapa de riesgos
caminos alertas tempranas
(Condiciones climáticas
adversas)
Acciones generales de prevención y control del riesgo de
Manejo
Objetivo: Establecer las medidas preventivas para el uso de vehículos livianos y
pesados así como el desarrollo de las diferentes actividades en los puestos de trabajo.

• Conducción Defensiva • Seguimiento Satelital on line • Conocer su equipo (Potencia del


• Ambiente (Legislación, transito, (Gestión taco grafo). motor, condiciones VTV, tipo de
caminos) • Controles de alcoholemia y cubiertas etc.)
• Vehículo (Aspectos Ergonómicos, drogas. • Inspeccionar visualmente la
mecánica, acciones. • Comunicaciones. unidad (Según la lista de chequeo
• Conductor (Percibir, Decidir, • Logística de alimentos y que aplique)
Reaccionar). Combustible. • Utilizar eficientemente los
• Comportamiento seguros en • Indumentaria Periodo invernal. componentes e instrumentación
condiciones climáticas adversas en • Plataformas de mantenimiento. del vehículo. (Caja de velocidad,
cada puesto de trabajo. • Inspecciones técnicas de los doble tracción alta y baja etc.)
• Campañas de concientización. vehículos. (Liviano- Pesado) • Identifique los riesgos en las rutas
• Capacitaciones en Salud y (Durante el recorrido, actué con
Seguridad. anticipación a los riesgos en las
• (Recomendaciones Saludables). rutas).
• Mapas de Riesgos (Difusión de • Demuestre un comportamiento
caminos, alertas tempranas profesional (Durante la
(Condiciones climáticas adversas) conducción de cualquier vehículo)

Comportamientos y
Capacitación y Controles Operativos buenas prácticas de
Entrenamiento conducción
Capacitación y Entrenamiento

ALERTAS TEMPRANAS DE ESTADO DE CAMINOS

GERENCIAMIENTO DE VIAJES
Controles Operativos

Tránsito y Caminos Vehículos y Sitios de trabajo


Relevamiento de riesgos en caminos Lista de chequeo para vehículos livianos
interno del yacimiento con condiciones y pesados
climáticas adversas. Logística de Combustible.
Mapeo de zonas críticas. Unidades de mantenimiento Preventivo.
Seguimiento Satelital on line (Gestión 2 plataformas mantenimiento/ Check
taco grafo). List
Medidas de Mitigación
Personal asignado para el
Responsable Mantenimiento
Conductor mantenimiento
Equipo Alcoholímetro Vehicular

2. Confecciona SIM
para mantenimiento 4. Realiza
1. Define rutina y del vehículo mantenimiento del
frecuencia de: vehículo, revisa el
• Mantenimiento equipamiento
• Revisión de
Check List del
equipamiento
necesario.
3. Lleva vehículo al
taller
Equipo detección de
Drogas
7. Archiva 6. Vehículo en
información condiciones de 5. Entrega vehículo en
SIM circular. condiciones de circular
ROL DE CONTINGENCIAS NATURALES
OBSERVADOR INICIAL DEBE ACTIVAR EL ROL DE LLAMADA
ROL ANTE ROL ANTE FUERTES ROL ANTE TORMENTAS
ROL ANTE SISMO ROL ANTE TEMPERATURAS EXTREMAS
ELECTRICAS
INUNDACIONES VIENTOS

DAR AVISO A VIVA VOZ - ACTIVA ROL DE


DAR AVISO A VIVA VOZ ACCIDENTADO SI EXISTE:
Durante • Si se encuentra al aire libre SI SE ENCUENTRA AL AIRE
CALOR FRIO • Ubicarse en zonas seguras aléjese de torres ,ventanas, LIBRE:
• Mantener la calma. verificar la rutas fluviales. cristalería, barrancos, • No correr, y menos con ropa
• Beber abundante •Procurar permanecer • No utilizar escaleras y edificaciones en mal estado
• No salir corriendo. mojada.
agua o líquidos con seco, la ropa mojada ascensores. o en construcción, techos o
• Alejarse de las ventanas, espejos electrolitos sin enfría el cuerpo • Buscar un refugio en una
• Si esta conduciendo verifique cubiertas ligeras que puedan edificación sólida. Si no encuentra
y artículos de vidrio que puedan esperar a tener sed. •Hacer comidas que no se sumerja sobre el eje llegar a desprenderse o caer un edificio hágalo en una zanja,
quebrarse. Evitar las bebidas equilibradas y del rodado para poder avanzar, • Refúgiese en las cueva o grupo de árboles altos, o
• Retirarse de estufas, braseros, alcohólicas, café, té adecuados a las sino detenga su vehículo en dependencias mas tráileres.
cafeteras, radiadores o cualquier o cola y las muy necesidades zona altas y segura . protegidas.
energéticas del trabajo • Deshacerse de todo material
elemento caliente. azucaradas. • Si esta al aire libre, • Cerrar y asegurar puertas
con frío. metálico y alejarlos a más de 30
• Ubicarse en zonas seguras • Hacer comidas posicionarse en sitios elevados. ,ventanas, toldos ,escaleras
•Beber bebidas metros de distancia.
previamente identificadas, ligeras. No se acerque a postes de rebatibles, etc. Abrir puertas
calientes, pero sin • Evita proximidad a maquinaria,
• Evitar las actividades líneas eléctricas averiados. del lado opuesto al que
generalmente donde haya vigas y cercas o rejas de metal,
en el exterior en las abusar de las bebidas • Nunca intente cruzar el cauce sopla el viento.
columnas. Abajo de una mesa horas más calurosas. con cafeína. alambrados, mástiles y líneas
de un rio o elemento similar. • Si esta conduciendo eléctricas y/o de telefonía.
segura, en forma fetal, sobre el • Usar ropa ligera y de •Respirar por la nariz y Aléjese! posicionar el vehículo • Nunca te refugies bajo un árbol,
costado izquierdo con el brazo algodón bajo no por la boca, ya que • En caminos rurales o contrario a la dirección del poste o antena.
derecho sobre la cabeza mameluco es el aire se calienta al yacimiento circule a bajas viento. Al descender abra la • Agáchate reduciendo al mínimo
• No utilizar escaleras y recomendable. pasar por las fosas velocidades por partes altas y puerta del lado opuesto a la
nasales. posible el contacto con el suelo.
ascensores. • Protegerse del sol el de ripio, evitar zonas de dirección del viento.
•Evitar el contacto de • Si estas en un vehículo,
• Si esta conduciendo detenga su casco puede ser una arenas/lodos que causen Equilibre presiones,
la piel desnuda con permanece en él con el motor
automóvil y permanezca dentro de ellas, y utilizar un estancamientos. abriendo del lado opuesto al
superficies frías apagado, y con las ventanas
medias de algodón • En lo posible Utilice ropa viento.
de el. cerradas.
para absorber (especialmente protectora, y botas de agua. • Si esta trasladándose en
• Si esta al aire libre aléjese de transpiración metales) a SI SE ENCUENTRA EN UN LUGAR
Después vehículo disminuya la CERRADO:
grietas en el terreno o barrancos • Realizar temperaturas por • Desinfecte todas las zonas de velocidad. Y evalué si puede • Mantener la calma. Cuide de no
• Si esta trabajando en altura frecuentemente debajo de -7ºC. inundadas, evite dejar baldes continuar o estacione en una transmitir pánico.
permanezca amarrado y descansos cortos en •Prestar atención a las sucios. Extreme medidas de zona al resguardo. • No salga del edificio. Allí está más
agarrado a estructura fija lugares frescos. señales de advertencia limpieza en alimentos. • Evite los desplazamientos
de la hipotermia seguro.
• Mantén la piel • De ayuda a quien la requiera, por carretera. Si es
siempre limpia para (sensación de frío, piel • No realice llamadas telefónicas.
circule por zonas seguras. necesario realizarlos aplique
facilitar transpiración. de gallina, escalofríos, el procedimiento de • Debe alejarse de enchufes, cables,
• Jefe o encargado del área una • Usa protección ante entumecimiento de las gerenciamiento de viajes. aparatos eléctricos, puertas y
ves finalizado el sismo realiza rayos UV en tu piel manos…). • Suspenda el trabajo que ventanas, chimeneas y cañerías.
• Jefe o encargado del área dará
pueda verse afectado por el Estos elementos pueden conducir
revisión de área y personal, y aviso de la finalización de la
emergencia o activa otro rol de viento. el rayo.
activa otro rol de ser necesario. En caso de estrés térmico activar Rol de Acc.
ser necesario.
Recomendaciones de Seguridad y Medio
Ambiente en Condiciones Invernales

Análisis previo al viaje

• El conductor deberá realizar el análisis previo al viaje y en función del resultado del
mismo, estará o no autorizado a viajar: PO-24 Gerenciamiento de viaje. RO-41
Registro de gerenciamiento de viaje.
Recomendaciones de Seguridad y Medio
Ambiente en Condiciones Invernales

Mantenerse alerta a las condiciones del entorno


• Identificar indicios de congelamiento (hielo en los
espejos retrovisores).
• La temperatura exterior puede oscilar entre -2° C y
+2° C).
Peligros en la vía
• (Animales sueltos, Demarcación y Señalización
Insuficiente, tránsito fluido de vehículos).
Condiciones adversas en el invierno
• (Agua sobre calzada, Neblina poca visibilidad, Hielo
sobre calzada).
Preparar el vehículo
• (Equipamiento Mínimo, Descanse Antes y Durante
del viaje, Calefacción, Neumáticos, Documentación,
Control de Niveles).
Durante la conducción
• Manejar lentamente en condiciones de baja
visibilidad.
• Mantener una velocidad que te permita controlar el
vehículo todo el tiempo.
• Disminuir la velocidad y si es necesario, detenerte
en un lugar seguro.
Recomendaciones de Seguridad y Medio
Ambiente en Condiciones Invernales
Recomendaciones de Seguridad y Medio
Ambiente
Realiza la inspección (Diaria) del vehículo liviano o pesado. (Check List).
• RO-07 Equipos livianos
• RO-86 Vehicular pesado con hidrogrua
• RO-05 Tractor
• RO-48 Hidrogrua
• RO-04 Equipo de vacío
• RO-08 Transporte de pasajeros
• RO-43 Montacargas
Seguimiento Satelital
(Control de Velocidades- Conducta de Manejo)

Velocidades Máximas (km/h) Autorizadas y Recomendadas según las condiciones Climaticas y Nocturnas

L Liviano
Tipo de Vehiculo T Transporte de Personas
P Pesado y Transporte de Carga

NOCHE
DIA CLIMA ESCARCHA
Tipo de Calzada CLIMA LLUVIA NIEBLA NIEVE
BUENO HIELO
BUENO

L 100 90 90

Rutas Asfaltadas T 90 80 80
50 30
P 70 60 40 30 20

L
Caminos de Ripio 60 50 50 30 40
Principales
T 20
P 30 20 20 30

L
Caminos de Ripio 40 30 30 30 30
Secundarios
T 20
P 30 20 20 30
ZONA URBANA

Avenidas y Accesos 60

Calles 40

Consulte el Anexo A 01 Control Vehicular en sistema de Clear.


Rutas donde se debe tener mayor precaución y
extremar las medidas de seguridad

Santa Cruz:
Ruta Provincial Nº12: Zona de Curva y Bajada de Quitralco
Ruta Provincial Nº43: Zona de Koluel Kaike (escarcha por bajas Temperaturas)
Ruta Provincial Nº16: Camino Holdich, Pampa del Castillo, LH-CR.
Ruta Provincial Nº18 (subida de la 70), LH-EG.

Accesos
Cañadón de la Escondida ( bajadas a Bat. 1 y 10)
Los Perales ( bajando por zona Las Cuevas)
Estancia Cholita, por ruta n° 43 subida Espilches. ( entre el Guadal 3 y los
Cholas)
Cerro Piedra /Campo Zabala por ruta 43 subida del Tero .

Chubut:
Ruta Provincial Nº26: Zona aledaña al Trébol
Ruta Nacional Nº 3: Precaución en ingreso MB y Pampa Salamanca
Ruta Provincial Nº39 Zona Escalante
Ruta Provincial Nº37: Camino a Manantiales Behr
Gestión por Consecuencias

Infracciones SANCIONES
1ra Falta 2da Falta 3ra Falta

CONOCIMIENTOS DE Manejo imprudente o que


haya quedado como
Apercibimiento
escrito
Amonestación o
suspensión
Despido (Acumulación de
faltas en un periodo igual
CONSECUENCIAS conductor de alto riesgo en
el periodo de un mes
o menor a 6 meses)

Perdida de equipamiento Apercibimiento Reposición de lo Suspensión a determinar


del vehículo escrito extraviado o Despido

Nivel Acciones Exceso Velocidad Segura Apercibimiento Amonestación Suspensión


escrito
No usa cinturón de Apercibimiento Amonestación Suspensión
85-100 Puntos Indica mejoramiento o buenas practicas
seguridad escrito
en el manejo seguro.
No funciona el tacógrafos y Apercibimiento Amonestación Suspensión
no cuenta con el pedido de escrito
reparación
70-84 Puntos Indica mejoramiento marginal en el
manejo, requiriendo mejoras o
No requiere a los pasajeros Apercibimiento Amonestación Suspensión
perfeccionamiento en el manejo seguro que usen cinturón de escrito
seguridad

Intentar esconder un 3 días de suspensión Despido


Por debajo de 70 Indica pobre mejoramiento en el manejo accidente
Puntos requiriendo inmediata acción correctiva Lleva pasajeros en la caja de Apercibimiento Amonestación Suspensión
la camioneta escrito
Uso no autorizado de Apercibimiento Amonestación Suspensión
vehículo y/o fuera de escrito
horario
Recomendaciones Saludables

Mantener y Estar atentos


Aumentar la
reforzar los Cuidar de la a la
ingesta de
hábitos de alimentación protección
vitaminas
higiene del hogar

Evitar
Cuidar el Reforzar el
cambios Adecuar la
estado de cuidado de la
bruscos de indumentaria
ánimo piel
temperatura

Mantener las
No actividades
desatender la deportivas,
protección aún en
solar tiempos de
frío

A través de comunicados y capacitaciones se transmiten las recomendaciones


para pasar un invierno saludable.
Kit Invernal

• Linterna
• Pala
• Radio y Teléfono Móvil
• Chaleco y triángulo reflectivo
• Ropa de abrigo
• Anteojos oscuros
• Botiquín de primeros auxilios
• Cadenas para nieve/Cubiertas con clavo
• Banderín de emergencia

También podría gustarte