Mi Autoestima en El Espejo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TALLER

MI AUTOESTIMA EN EL ESPEJO

AUTOESTIMA: Es la motivación por cuidar de sí mismo y explorar todo el


potencial oculto y desconocido.

OBJETIVOS
Elevar el potencial humano del grupo para que sienta esa conciencia de lo valioso
que es cada uno como persona, pero sin creer que es superior a los demás.
Conocerse e identificar tus fortalezas y debilidades
Aceptarse, no intentes cubrir las expectativas de los demás se tú mismo
Escuchar las críticas y atender las que te ayuden a crecer. No hacer caso de las
críticas destructivas
Evitar compararte con los demás, todos somos únicos
Recordar que la opinión más importante sobre ti. Es la tuya

DESCRIPCION
Mi autoestima frente al espejo es un taller donde puede cada integrante del grupo ,
explorar su máximo potencial para desarrollar una buena autoestima y así sentirse
seguro de sí mismo para saber lo que quiere demostrando confianza y saber elegir
acertadas decisiones al enfrentar las situaciones difíciles que se le presenten,
aportando una estabilidad emocional de bienestar a su vida.

MATERIAL A UTILIZAR: se utiliza ropa blanca o de colores claros que sea


cómoda.
DESARROLLO

1. PRIMER PASO : Se da la bienvenida al grupo , con preguntas , como


están , como se sienten el día de hoy , seguido pedirles que formen un
circulo en donde se les indica empezar con la respiración , inhalando y
exhalando al mismo tiempo que se les coloca una música de relajación
2. SEGUNDO PASO: Se procede hacer un simulacro e imitar si
estuviéramos ciegos, mancos, sin un brazo, sin una pierna, sordos, mudos
y expresaremos nuestro sentir, para que valoremos cada parte de nuestro
cuerpo y nos aceptemos tal y cual somos.
3. TERCER PASO: Es muy importante en este taller ya que colocaremos
un espejo del tamaño persona en el cual cada integrante del grupo pasara y
se mirara tal y cual es en el espejo, recreando el psicólogo las partes de su
cuerpo y aceptándolo tal cual eres con tus defectos y virtudes.
4. CIERRE: Saldremos todos al patio y en papelitos de post escribiremos
lo que queramos soltar y nos impida querernos a sí mismos y aceptarnos tal
y cual somos. pegándolo al globo y sujetándolo todos el globo y dejándolo ir
al cielo.

RETROALIMENTACIÓN: se pregunta al grupo: ¿cómo se sienten?


¿Que dejaron ir que les impida quererse a sí mismos? ¿Qué se
llevan?

CONCLUSION: Tú debes saber que eres un ser único y especial en el mundo


y, por lo tanto, mereces respeto por parte de todas las personas que te rodean,
conocer tus capacidades, tus cualidades y tus defectos es el primer paso para
aceptarte y quererte tal y como eres, respetarte a ti mismo y pedir que te traten
como una persona digna

También podría gustarte