Marketing Digital

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 112

We make

it happen

Marketing de resultados

Introducción al márketing móvil.

Javier Rodríguez Pascua


javierp@campus.eae.es
Teléfono: 607 626 556

eae.es
Javier Rodríguez Pascua
• Director del Centro de Referencia Nacional en Desarrollo Informático y Comunicaciones de
Madrid. Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.

• Socio fundador de Espartapp, ManicCustom, DualBooks e Inmediatic International.

• Asesor Técnico Docente de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Email


Madrid. @jrodpas

Linkedin
• Coordinador del grupo de desarrollo de MAX Madrid Linux (distribución Linux autonómica de
Canal youtube
la Comunidad de Madrid).
Google +

• Tutor online y creador de contenidos para formación a distancia en el Centro Regional de Blog
vCard
Innovación y Formación «Las Acacias».

• Profesor en varias escuelas de negocios.

• Miembro Advisory Board de OpenExpo.

2
Tema 9: Introducción al marketing móvil

Contenidos

1. Punto de partida: ¿Qué es el marketing móvil?


2. Evolución del marketing móvil.
3. Top tendencias de marketing móvil.
4. Ecosistema mobile.
1. El consumidor móvil y usos.
2. Tecnología en el entorno móvil.
3. Lenguajes, formatos y arquitecturas.
5. Claves convergencia social, local y móvil.

3
Tema 10: Estrategia de movilidad

Contenidos

1. Movilidad y proceso creativo


multidispositivo.
2. Claves en la elaboración de una estrategia
de movilidad.
3. Herramientas y tendencias.
4. Aplicaciones móviles.
5. APP Store Optimization (ASO).
6. Gamificación.
7. Principales KPIs.

4
Sesiones

5
Introducción al marketing móvil

01. Punto de partida

eae.es
6
Introducción al marketing móvil

Punto de partida

• Evolución de las nuevas tecnologías.


• Internet en el móvil.
• Cambios en nuestro comportamiento.

7
Introducción al marketing móvil

Punto de partida

• Cambio en los hábitos.


• Cambio en nuestra forma de
consumir contenidos.

8
Introducción al marketing móvil

http://www.elmundo.es/papel/historias/2018/02/05/5a78595e22601d986e8b461f.html

9
Introducción al marketing móvil

Campanadas de Ibai en Twitch

10
Introducción al marketing móvil

Punto de partida

11
Introducción al marketing móvil

Punto de partida

12
Introducción al marketing móvil

Punto de partida

13
Introducción al marketing móvil

¿Qué es el marketing móvil?

Mercadotecnia móvil

“cualquier actividad de marketing llevada a cabo a


través de una red ubicua a la que los consumidores
están constantemente conectados mediante un
dispositivo móvil personal”

By Andreas M. Kaplan.

14
Introducción al marketing móvil

¿Qué es el marketing móvil?

Pero, ¿por qué es tan potente el marketing móvil?

• El móvil es el 1er medio personal masivo.


• El móvil siempre lo llevamos con nosotros.
• El móvil siempre está conectado.
• El móvil incorpora un medio de pago.
• El móvil ofrece la medición de audiencia más precisa.
• El móvil fomenta el impulso creativo y la realidad
aumentada.
• El móvil captura el contexto social de nuestro
consumo.
• El móvil es la interfaz digital del mundo real.

15
Introducción al marketing móvil

¿Qué es el marketing móvil?

Hay que exprimir la potencia del móvil.

Veremos qué podemos hacer con nuestros


dispositivos, siempre desde el lado del
marketing.

16
Introducción al marketing móvil

02. Evolución del marketing móvil

eae.es
17
Introducción al marketing móvil

Evolución del marketing

El marketing en general evoluciona en tres fases:

• Marketing 1.0:
• Centrado en el producto.
• Marketing 2.0:
• Centrado en las necesidades del cliente.
• Bidireccional.
• Marketing 3.0:
• Valores.
• Forma de interactuar.
• Forma de pensar.
• Más personalizado.

18
Introducción al marketing móvil

Evolución del marketing

Algunos añaden otras dos:

• Marketing 4.0:
• La era online.
• Markeging 5.0:
• Las nuevas tecnologías.

¿Online y las nuevas tecnologías podrían ser


trasversales?

19
Introducción al marketing móvil

Evolución del marketing móvil

• El marketing móvil estaría enmarcado dentro


del Marketing 4.0 y el 5.0.
• Evolución o revolución directa del marketing
3.0 (Valores, forma de interactuar,forma de
pensar, más personalizado) y los avances
tecnológicos, muchos de ellos relacionados con
el teléfono móvil.
• A todo lo anterior, hay que añadir un cambio
de comportamiento por parte del consumidor.

20
Introducción al marketing móvil

Evolución del marketing móvil

Aunque no hay una línea clara de evolución en el


marketing móvil, podríamos decir a muy grandes
rasgos:
1. SMS.
2. Banners.
3. RRSS en APPs.
4. Aplicaciones móviles. El boom y el aluvión de
opciones de marketing móvil.
• Cuponeo.
• Proximidad.
• Realidad Virtual, aumentada,…
• Metaverso.
5. IoT, AI, …

21
Introducción al marketing móvil

Evolución del marketing móvil

Nos centraremos en tres puntos principales:


• Evolución tecnológica.
• Nuevas posibilidades.
• Mayor conocimiento del cliente.
• Cambio de comportamiento del usuario.
• Micromomentos.
• Usos a diferentes horas.
• Experiencia de usuario 360.
• En el móvil.
• In-store.
• ….

22
Introducción al marketing móvil

Evolución del marketing móvil

Mayor conocimiento del cliente. ¿cuánto saben de


mí?
- ¿Qué te interesa?
https://www.google.com/ads/preferences/
- ¿Dónde has estado?
https://maps.google.com/locationhistory
- Tu actividad en google
https://myactivity.google.com/myactivity
Y mucho más….

23
Introducción al marketing móvil

03. Top tendencias de marketing móvil

eae.es
24
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

25
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

26
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

27
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

28
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• Todas estas iniciativas tratan de salvar el retail, comercio local, mejorando su efectivdad.
• La capacidad de estas iniciativas es limitada, competir en precio con Amazon es casi imposible
y no todas llegarán más allá de unos meses de actividad.
• Pero, en cambio, ponen en valor el comercio local y el trato personalizado.
• Mientras, asumen que estar en internet no es la solución para todo ni un fin en sí mismo: hay
que cuidar las páginas, hacer fotos y redactar textos atractivos, pensar una estrategia en redes
sociales... Dedicarle tiempo.
• La avalancha de las funcionalidades digitales hace que el retail siga en peligro de convertirse
en un roadshow.

29
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• También aparecen nuevas iniciativas para mejorar la experiencia de usuario, aumentar el


tráfico a la tienda física, hacer una mezcla del online y el offline.

https://www.youtube.com/w
atch?v=RayH9fY0xa8

https://www.youtube.com/w
atch?v=ZLqp8sMy6H0

30
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• Y si hace 10 años te hubieran dicho que te


iban a implantar un dispositivo de seguimiento
para saber qué ves, qué lees, qué música
escuchas, en qué gastas tu dinero, dónde vas,
con quién hablas o con quién te juntas… ¿lo
hubieras creído?
• ¿te pondrías uno?

31
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• ¿Por qué Google compró Youtube por


1650M?
• ¿Por qué desarrolló un navegador:
Chrome totalmente gratuito?
• ¿Por qué compró (50M) y desarrollo un
sistema operativo para móviles: Android?
• ¿Por qué te regala un navegador que
antes costaba 150 euros?
• Cuando todo es gratis, el producto eres
tú.
• La información de tu comportamiento es
vital para optimizar las campañas de
marketing.
• El móvil es la herramienta ideal para
captar toda esta información.
32
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• Los datos, el nuevo oro negro.


• Toda la información que generamos es
anónima hasta que aceptamos las
condiciones generales... 30 hojas!!
• Una vez que “aceptamos” ya podemos
dirigirnos al cliente de forma personal y en
tiempo real.
• Las cookies: La idea inicial era guardar
información para facilitar diferentes
procesos como el carrito.
• Los anunciantes y los que tenían esta
información vieron las posibilidades que
esta herramienta ofrecía: vieron el
negocio!
33
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• También por voz.


• La polémica Barbie a la que acusan de
espiar a los niños.
• "Los niños que jueguen con ella no
estarán hablando solo con una muñeca,
estarán hablando directamente con un
conglomerado de empresas jugueteras
que tienen en ellos un interés financiero”
SusanLinn

34
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• TV vs Internet.

35
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

36
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

37
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• IoT
• Toda nuestra vida conectada.
• Nos despertamos a las 7h30m
• Persianas, calefacción, temperatura
de la ducha…
• Desayuno
• Comida del gato
• Dónde están las llaves
• Roomba
• Dónde aparqué ayer
• La mejor ruta
• Reuniones, cumpleaños, saldo
bancario…
• Más cosas?
38
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• IoT
• Internet de las cosas es una tecnología
que permite interconectar objetos
cotidianos a internet.
• Etiqueta RFID, asignación IP a cada
objeto.
• Esto tiene aplicaciones en todos los
ámbitos de la vida, ya sea personal o
empresarial

39
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• BigData
• Cantidad ingente de datos.
• Recolección, tratamiento, análisis, toma
de decisiones.

40
Introducción al marketing móvil

Top tendencias de marketing móvil

• ¿El futuro?
• Neurolink
• https://www.youtube.com/watch?v=EPUHsnN9R9I

41
Introducción al marketing móvil

04. El ecosistema mobile

El consumidor móvil y usos

eae.es
42
Introducción al marketing móvil

El consumidor «mobile»

Cambian nuestras costumbres 4 de cada 10 compras son multidispositivo en USA Cambios en consumos publicitarios

SOBO: Search Online Buy Offline 43


SOBO: Search Offline Buy Online
Introducción al marketing móvil

El consumidor «mobile»

44
Introducción al marketing móvil

¿Cuántos mensajes tienes en Whatsapp?

45
Introducción al marketing móvil

¿Cómo sois?

• Vamos a verlo estadísticamente.

https://bit.ly/eaecomportamiento

46
Introducción al marketing móvil

Evolución del marketing móvil

Mayor conocimiento del cliente. ¿cuánto saben de


mí?
- ¿Qué te interesa?
https://www.google.com/ads/preferences/
- ¿Dónde has estado?
https://maps.google.com/locationhistory
- Tu actividad en google
https://myactivity.google.com/myactivity
Y mucho más….

47
Introducción al marketing móvil

El consumidor «mobile»

• Micromomentos

• Aumenta el número de
visualizaciones.
• Disminuye el tiempo de
permanencia.
• Toma de decisiones más
rápida que nunca.

• Variables fundamentales

• ¿Con quién estamos?


• ¿Dónde?
• ¿Cuándo?

48
Introducción al marketing móvil

El consumidor «mobile»

49
Introducción al marketing móvil

El consumidor «mobile»

50
Introducción al marketing móvil

El consumidor «mobile»

>3 seg. de carga = 40% abandono

UX vs €

51
Introducción al marketing móvil

El consumidor «mobile»

Grupos de consumidores

52
Introducción al marketing móvil

El consumidor «mobile»

Así somos los consumidores

• Cada vez más selectivos y


mejor informados.
• Demandan un acceso
inmediato a la información.
• Buscan ofertas
personalizadas.
• Usan varios canales y
dispositivos.
• Disponibilidad 24/7
• Usan redes sociales.

53
Introducción al marketing móvil

Diferentes usos

54
Fuente: Deloitte - Global Mobile Consumer Survey - Luxembourg
Introducción al marketing móvil

Diferentes usos

55
Introducción al marketing móvil

Diferentes usos

56
Introducción al marketing móvil

Diferentes usos – Cross device shopping

57
Introducción al marketing móvil

Diferentes usos – otros medios publicitarios

58
Introducción al marketing móvil

Diferentes usos – otros medios publicitarios

59
Introducción al marketing móvil

04. El ecosistema mobile

Tecnología en el entorno móvil

eae.es
60
Introducción al marketing móvil

Gama de dispositivos

Parámetros:
• Tipo de pantalla.
• Tamaño.
• Resolución.
• Potencia microprocesador y
núcleos.
• Memoria RAM.
• Memoria de
almacenamiento.

61
Introducción al marketing móvil

Elementos de los smatphones

• GSM/HSDPA/3G/4G/5G
• Wifi *
• GPS *
• Acelerómetro y giroscopio
• Brújula
• Sensor de huella digital
• Sensor de pulso
• Cámara digital
• Emisor infrarojos
• Bluetooth
• NFC *

62
Introducción al marketing móvil

Wifi

• Características:
• Conexión gratuita, a
pesar de las tarifas
planas.
• Gran demanda en
lugares concurridos.
• Todo el mundo busca
wifi.
• Usos:
• Portal cautivo por
registro.
• Portal cautivo por
descarga incentivada.
• Geolocalización en
interiores.

63
Introducción al marketing móvil

GPS

• Características:
• Funciona bien en
exteriores.
• Permite conocer la
ubicación del usuario y
personalizar el
mensaje.
• Restricciones actuales.

• Usos:
• ¿¿??

64
Introducción al marketing móvil

GPS

• Usos no tan visibles:


• ¿Cómo sabe google
que hay un atasco y
cuál es la mejor ruta?
• ¿Para qué se usan los
captcha?
• ¿Conocéis duolingo?
• Local Guides.

65
Introducción al marketing móvil

RADAR COVID

• ¿Cómo funciona?
• Tecnología Bluetooth.
• Anónima.
• Códigos aleatorios.
• Veamos el proceso de
instalación.

66
Introducción al marketing móvil

RADAR COVID

67
Introducción al marketing móvil

RADAR COVID

68
Introducción al marketing móvil

Información de cualquier
elemento

Hasta de un código QR podemos sacar información:


• Geolocalización.
• Modelo del dispositivo.
• Resolución de pantalla.
• Idioma.
• ….

Shorteners más usados


• Bit.ly
• Ow.ly

69
Introducción al marketing móvil

Información de cualquier elemento

70
Introducción al marketing móvil

Información de cualquier elemento

71
Introducción al marketing móvil

Información de cualquier elemento

72
Introducción al marketing móvil

NFC Tools

• Sacad vuestros móviles.


• Instalar NFC Tools.
• Escanear una tarjeta
«contact less».

• ¿Qué posibilidades se os
vienen a la cabeza?

73
Introducción al marketing móvil

Práctica enganche off-line y on-line

Vamos a crear un sistema de conexión entre una


campaña offline y una online.

74
Introducción al marketing móvil

Práctica enganche off-line y on-line

Vamos a crear un sistema de conexión entre una


campaña offline y una online.

- Tap or Scan.

- TAP = TAG NFC.


- SCAN = Código QR.

- Queremos tracking, tenemos poco presupuesto.


- ¿Cómo lo hacemos?

75
Introducción al marketing móvil

Antes de comenzar

Tres pasos:

1. Generar la url trackeada con bit.ly


2. Grabar un TAG NFC.
• Por grupos.
• Necesario móvil con NFC y APP NFC Tools
o similar.
• Grabar una url y proteger con clave.
3. Generar un QR.
• https://www.qrcode.es/es/generador-qr-
code/
• Misma url que el TAP.
• Ver posibilidades.
76
Introducción al marketing móvil

Para lo bueno y para lo malo…Conectado permanentemente

• Envío y recepción de datos en tiempo real.


• Todos nuestros sensores conectados al cloud.
• Nuevas funcionalidades.
• Text2speech.
• Transmisiones en tiempo real.
• Compartir información (calendarios, notas, archivos,…).
• Notificaciones push. Noticias.
• Compartir experiencias en redes sociales.
• ….

77
Introducción al marketing móvil

Conectado permanentemente

78
Introducción al marketing móvil

Conectado permanentemente

79
Introducción al marketing móvil

Conectado permanentemente

Streaming

80
Introducción al marketing móvil

Conectado permanentemente

Internet de las cosas

81
Introducción al marketing móvil

Conectado permanentemente

Realidad aumentada
- https://arloopa.com/

82
Introducción al marketing móvil

Conectado permanentemente

Metaverso

https://hubs.mozilla.com/
demo

83
Introducción al marketing móvil

04. El ecosistema mobile

Lenguajes, formatos y arquitecturas

eae.es
84
Introducción al marketing móvil

Lenguajes, formatos y
arquitectura

Antes de lanzarnos:
• Hay que conocer las
opciones.
• Adquirir capacidad de
decisión.
• O tus campañas fracasarán.

85
Introducción al marketing móvil

Sistemas operativos

• iOS, de Apple.
• Android, de Google.
• Tizen, de Samsung.
• HarmonyOS, Huawei.
• Firefox OS, Telefónica.
• RIM, de Blackberry.
• Symbian, de Nokia.

86
Introducción al marketing móvil

Sistemas operativos

• Negro los países con uso


mayoritario de iOS
• Verde los que usan
mayoritariamente Android.

87
Introducción al marketing móvil

Navegadores

• ¿Por qué la guerra de navegadores?

88
Introducción al marketing móvil

Arquitectura general

• Backend (web).
• WS y BBDD (en
internet)
• APP clientes.
• Android.
• iOS.
• ….

89
Introducción al marketing móvil

Base de datos y
WebServices

• Diferencia entre
servidor dedicado y
sistema cloud.
• Firebase de
Google.
• AWS de Amazon.

90
Introducción al marketing móvil

Base de datos y
WebServices

• Es el core de tu
sistema.
• Debe funcionar
perfecto y con
agilidad.
• Morir de éxito.
• Seguridad.

91
Introducción al marketing móvil

Backend de gestión

• Página web.
• Aplicación móvil.

• Alimenta de
contenido al
sistema principal.
• Se comunica por
webservices.

92
Introducción al marketing móvil

Aplicaciones móviles

• Nativas:

• iOS, de Apple.
• Android, de
Google.
• RIM, de Blackberry.
• Symbian, de Nokia.
• Tizen, de
Samsung.
• Firefox OS,
Telefónica.

93
Introducción al marketing móvil

Aplicaciones móviles

Nativas
• Ventajas:

• Mejor rendimiento.
• Interfaces homogéneas e intuitivas.
• Sacan partido a todas las funcionalidades del smartphone.
• Publicidad integrada y controlada.
• No necesitan conexión permanente a Internet.

• Desventajas.

• Un desarrollo por plataforma.


• Mayor presupuesto necesario.
• Desarrolladores especializados.
• Diseñadores adaptados a mobile
94
Introducción al marketing móvil

Aplicaciones móviles

• HTML5 y Webapps:

• Aplicaciones web -
HTML5:

• Web responsive.
• Se adapta a los
dispositivos.

• Web APPs
95
Introducción al marketing móvil

Aplicaciones móviles

HTML5 - Webapps
• Ventajas:

• Multiplataforma.
• Perfil de programador web.
• Emulación de efectos.
• Desarrollo rápido
• Actualizaciones sencillas.

• Desventajas.

• Interfaces más pobres en cuanto a interactividad.


• Baja reutilización del código.
• Requiere conexión a internet permanente.
• No aprovecha funcionalidades del smartphone.
• No permite notificaciones push directamente.
96
Introducción al marketing móvil

Aplicaciones móviles

• Frameworks:

• Unity3D
• IONIC.
• Xamarin.

97
Introducción al marketing móvil

Aplicaciones móviles

Frameworks
• Ventajas:

• Multiplataforma.
• Perfil de programador del framework.
• Desarrollo rápido
• Actualizaciones sencillas.
• Aprovecha las funcionalidades de los dispositivos.
• Permite notificaciones push.
• Desventajas.

• Limitaciones del framework.


• Dependiente de actualizaciones del mismo.
• Riesgos de abandono.
98
Introducción al marketing móvil

Aplicaciones móviles

• APP Builders:

• Creación rápida de
APPs.
• Diferentes modelos de
negocio.
• Diferente complejidad.

99
Introducción al marketing móvil

Aplicaciones móviles

APP Builders
• Ventajas:

• Muy sencillos.
• Un diseñador gráfico es capaz de hacer una aplicación
completa.
• No necesitas programadores.
• No hay que preocuparse de backend, webservices y hosting
• APP As a Service.
• Precio.
• Desventajas.

• Algunos modelos de negocio abusivos.


• Algunos no utilizan código nativo.
• Dependencia total de la evolución del APP Builder.
100
Introducción al marketing móvil

05. Claves convergencia social, local y móvil

eae.es
101
Introducción al marketing móvil

SOLOMO

Tendencias SOLOMO

• SOcial.
• LOcal.
• MObile.

Una de las principales tendencias del


marketing digital teniendo en cuenta las
características SOLOMO para sus
estrategias publicitarias en movilidad.

102
Introducción al marketing móvil

SOLOMO

103
Introducción al marketing móvil

SOLOMO

LOCAL
SOCIAL

MÓVIL

¿Cómo podría
Runtastic utilizar su
potencial SOLOMO
para realizar
márketing móvil?
104
Introducción al marketing móvil

SOLOMO

Fuente: David Hueso 105


Introducción al marketing móvil

SOLOMO

Fuente: David Hueso 106


We make
it happen

Evaluación.
Trabajo y examen.

eae.es
Eficacia publicitaria

Evaluación.

108
Eficacia publicitaria

Trabajo.

A realizar en grupo. Válidos grupos TFM.


• Vamos a hacer una APP ;-) justificación, idea y prototipado ligero.
• Mínimos:
• Definición de la necesidad.
• Análisis del contexto.
• Competencia.
• Funcionalidades, precios o modelos de negocio, etc.
• ¿Quién es nuestro usuario? Público objetivo.
• Nuestra aplicación.
• Funcionalidades.
• Modelo de negocio.
• Diseño y prototipado ligero.
• ¿Cómo la promocionarías?.
109
Eficacia publicitaria

Trabajo.

• Entregar en formato Powerpoint, word, pdf o libreoffice.


• Entrega por BlackBoard. Con entregarla un miembro del grupo es suficiente. No olvidéis
poner el nombre de todos los miembros del grupo en la primera slide.
• Plazo de entrega máximo: 5 días después de la última clase.

• El último día de clase tendréis 10 minutos por app para presentar la idea y las bases de la
app. Todos los miembros del grupo presentan, repartiros contenido.
• El resto de compañeros y yo haremos de inversores, haciendo preguntas e incluso
proponiendo ideas de mejora que se incluirán, si pensáis que son correctas, en el trabajo
entregado en el plazo de 5 días después de la última clase. Entrega de presentación.
• El tiempo máximo entre presentación y propuestas será de 15 minutos por app para poder
presentar todas las ideas.
110
Eficacia publicitaria

Examen.

• El último, 15 minutos antes de finalizar la clase, abriremos el examen, que haréis desde
blackboard en ese mismo momento.
• Son 10 preguntas con 4 posibles respuestas. Sólo una respuesta es la correcta.

111
We make
it happen

¿Alguna pregunta?

eae.es

También podría gustarte