TUTORIA Adicciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Droga de referencia: heroína, pero sobre todo policonsumo  HECHO.

Necesita intervención
para libre de sustancias.

Signos y síntomas: no se puede saber porque en el rol play la paciente no mostro signos o
síntomas relacionados con intoxicación reciente, o espasmos… NO es el caso. Podemos
inventar: la paciente mostro que estaba en la etapa contemplativa respondiendo al
cuestionario Brica, etc, nos podemos inventar. Se aprecian signos relacionados con abstinencia
como agitación psicomotora, memoria… o no, no se aprecian signos problemáticos.  HECHO

En información externa podemos inventarnos que hemos entrevistado a la madre, porque es


interesante, aunque no es obligatorio.  HECHO

En recomendaciones finales: ponerme en contacto con el psiquiarea y poner en comujn el


tratramiento y la diea es que el consumo de psicofarma siempre vaya a 0 porque hay riesgo de
sustitución de sustancia por este fármaco. Pero en el tratamiento no lo meteria en el mismo
saco, distinción. Otra cosa es sin prescripción medica, el uso extra, ahí si hay que evaluarlo y
controlarlo.  HECHO

Situación actual: funcionamiento global  “los datos anteriores ya dicen cosas sobre el
funcionamiento global…”. Si algún área es redundante no ponerlo.

Audit: instrumento alcohol, útil para intervención.

Desesperanza de beck: instrumento. Para ver lo concomitante.  ESTA PUESTO HAMILTON

URICA: instrumento, para saber la motivación al cambio, NO basarnos en el euroapsi. 


HECHO

* CIBERSAM: buscador de instrumentos.

Cambiar el ABQ por el test de munich, que tiene versión española, el MALT, a parte del AUDIT.
Sobre todo el MALT.  HECHO

QUE CORRESPONDA LAS PRUEBAS CON LA INTERPRETACION.

Poner la puntuación concreta, y luego la interpretación, no tiene que ser algo demasiado
extenso. Luego es interesante la integración de resultados, explicación de todas las pruebas
juntas.  HECHO

ULTIMA PARTE:

RECOMENDACIONES GENERALES, NO UN PLAN DE TRATAMIENTO. El fin ultimo de la historia


es recoger info inicial para dar una recomendación, que puede ser derivar a la paciente, no
tratameinto, o en este caso seria que ingrese en el centro (tratamiento ambulatorio), que se
someta a tratamiento psicológico con un programa libre de sustancias con X caracteristicas,
pero de forma general. Que se plantee un diagnostico y luego se hacen recomendaciones
finales. Proponer abstienencia de todas las sutancias salvo benzodiacepinas con prescripción
medica… etc. En diagnostico poner que tiene t. por consumo de sustancias y comentar los
criterios que cumple pero no extenderse mucho (DSM).  HECHO

También podría gustarte