Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ.

____________________________________________________

FACULTAD DE DERECHO.

ESTUDIANTE

MERA GARCIA MARIA JOSE

CURSO

SEXTO SEMESTRE “B”

CÁTEDRA

DERECHO Y PRACTICA PENAL II

DOCENTE

ABG. ALFREDO PINARGOTTI

PERIODO 2022 (1)

____________________________________________________
A TRAVÉS DE UN CASO PRÁCTICO, DEBIDAMENTE

FUNDAMENTADO EN CAUSALES, REQUISITOS, PRUEBAS Y OTROS

ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL PROCESO, CADA ESTUDIANTE

DEBERÁ ELEGIR UNO DE ESTOS TEMAS Y REALIZAR EL CASO PRÁCTICO.

NOVENO.-

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE PENA.-

La defensa del ciudadano procesado BRIONES MONTES BYRON solicitaron la

aplicación de la Suspensión Condicional de Pena establecida en el artículo 630 del Código

Orgánico Integral Penal. Este procedimiento tiene como finalidad suspender la ejecución de

la pena privativa de libertad impuesta en sentencia de primera instancia, siempre y cuando se

cumpla con los requisitos establecidos en este mismo artículo. La defensa del BRIONES

MONTES BYRON en la audiencia de Procedimiento Directo, presentaron sus argumentos y

documentos con los cuales manifestó que se cumplían con los presupuestos establecidos en

el Art. 630 del Código Orgánico Integral Penal, por lo que solicitó se acepte la aplicación de

la Suspensión condicional de la Pena, imponiendo cualquiera de las condiciones previstas en

el Art. 631 ibídem, mismas que iban a ser cumplidas a cabalidad por los procesados; mientras

que la Fiscalía una vez revisada la documentación presentada y verificado el cumplimiento

de los requisitos previstos en la norma, no se opuso a esta sanción alternativa, dejando al

criterio del Juzgador la aplicación de las condiciones previstas para el efecto. El Art. 82 de

la Constitución de la República establece que “..El derecho a la seguridad jurídica se

fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas,

claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”; y el Art. 77 en su numeral 11

parte final establece “La jueza o juez aplicará de forma prioritaria sanciones y medidas
cautelares alternativas a la privación de libertad contempladas en la ley. Las sanciones

alternativas se aplicarán de acuerdo con las circunstancias, la personalidad de la persona

infractora y las exigencias de reinserción social de la persona sentenciada…”, norma

constitucional que guarda relación con lo establecido en el Art. 1 del Código Orgánico

Integral Penal, en la cual establece la finalidad de esta norma penal, entre las cuales establece

“..promover la rehabilitación social de la personas sentenciadas..”, dentro de esas sanciones

alternativas, la normativa penal establece la Suspensión condicional de la pena como una de

ellas, que se encuentra prevista en el Art. 630 del Código Orgánico Integral Penal y establece

que para su procedencia, debe cumplir con cuatro requisitos fundamentales, que en la

presente causa, con la información proporcionada en audiencia, se ha establecido que el

numeral 1, se cumple esto es la pena privativa de libertad prevista para la conducta no excede

de cinco años, pues la pena prevista en el Art. 360 inciso segundo del Código Orgánico

Integral Penal, es de tres a cinco años; el numeral 2 se cumple pues de la certificación emitida

por la Secretaria de la Unidad Judicial Penal certificó que el procesado no tiene sentencia

condenatoria ni ha sido beneficiado con una salida alternativa en otro procedimiento penal;

el numeral 3 se cumple por cuanto el procesado han presentado documentación que justifica

sus antecedentes personales, sociales, familiares y laborales, así como la gravedad de la

conducta, al ser el portamiento de armas un delito de peligro, que además el personal de la

Policía Nacional ha indicado que el procesado no los intimidó ni utilizó el arma en su contra,

son indicativos que no es necesaria la ejecución de la pena y el numeral 4, no cabe mayor

análisis, pues el delito que se acusó al procesado no se trata de delitos de carácter sexual y

violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar; requisitos que ya fueron analizados

anteriormente y que se encuentran justificados en legal y debida forma en esta acción penal,

razón por la cual el suscrito en la audiencia correspondiente, aceptó la suspensión condicional


de la pena e impuso al procesado las condiciones establecidas en el artículo 631 del Código

Orgánico Integral Penal, como son: 1) Tener un domicilio fijo, que ha sido establecido será

en esta ciudad de Manta; 3) la prohibición de salida del país, debiendo oficiarse al Servicio

de Asuntos Migratorios del Ministerio de Gobierno; 5) Tener o ejercer un trabajo, profesión,

oficio, empleo o voluntariamente realizar trabajos comunitarios; 8) la obligación de

presentarse en esta unidad penal los días 15 de cada mes, durante el tiempo que dure la

sentencia; 9) no ser reincidente en este tipo de delitos y 10) no debe tener una instrucción

fiscal por el cometimiento de un nuevo delito. Concedida esta Suspensión Condicional se

realizaron las advertencias legales en caso de incumplimiento de las condiciones impuestas

o transgreda los plazos pactados, conforme lo establece el Art. 632 del Código Orgánico

Integral penal.

COMENTARIO.-

Luego de revisar minuciosamente esta sentencia, tanto sus antecedentes,

formalidades y la linea de tiempo en sí de todo el proceso judicial penal, en vista del caso

presentado tal como lo es el cometimiento del delito de tenencia ilegal de armas y grado de

participación como AUTOR DIRECTO del delito de PORTAMIENTO DE ARMAS DE

FUEGO, imponiéndole en primer instancia la pena de TRES AÑOS DE PRIVACIÓN DE

LIBERTAD, pena que debía cumplir en el Centro de Privación deLibertad de Personas

Adultas en Conflicto con la Ley El Rodeo de la ciudad de Portoviejo, así como también

cumplir con el pago de la multa que se le impuso de diez salarios básicos unificados del

trabajador en general pero en vista de que la defensa del ciudadano procesado solicitó la

aplicación de la suspensión condicional de la pena, en el transcurso del proceso esta

persona a quien se la considera como “procesado” ha logrado demostrar por medios


probatorios su arraigo social, que el mismo no se encuentra registrado en el sistema

SATYE sin algun registro de antecedentes penales anteriores, ni ha sido beneficiado con

una salida alternativa en otro procedimiento penal,ni se encontraba con alguna causa en

curso que pueda desfavorecerlo dentro del proceso actual, así como tambien se logró

demostrar con puebas contundentes que él es un ciudadano capaz de tomar cada una de las

condiciones interpuestas por el juzgador, es decir de no faltar a la autoridad ni a las leyes

que le han otorgado lasuspensión condicional de la pena, librandolo así de una sentencia

condenatoria a la privacion de la libertad, con eto queda claro que como figura jurídica

otorga el beneficio de cumplir la pena sin necesidad de que sea coartada la libertad y de tal

forma condicionándola al cumplimiento de determinadas condiciones legales, mismas que

se reflejan en la cláusula novena de la sentencia dictada que ha sido adjuntada en este

documento.

Con esto queda claro que el ciudadano BRIONES MONTES BYRON se ve en la

obligación de cumplir con las condiciones que se encuentran en el art 631 del Código

Organico Integral Penal como lo son el tener un domicilio fijo, que ha sido establecido será

en esta ciudad de Manta, la prohibición de salida del país, debiendo oficiarse al Servicio de

Asuntos Migratorios del Ministerio de Gobierno, el tener o ejercer un trabajo, profesión,

entre otros que se encuentran establecidos en el texto antes expuesto y dejando claro que el

incumplimmiento del mismo podria ocacionarle la revocatoria de la sentencia antes puesta.


Bibliografía
Asamblea. (13 de 07 de 2008). CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008. Obtenido de
https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, COIP. (2014). www.defensa.gob.ec. Obtenido de


https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-
2021.pdf

También podría gustarte