1A. Historia Clínica
1A. Historia Clínica
1A. Historia Clínica
Fecha: 24/08/2021
Reglas de Clase
• Asistencia
HIGIENE DE MANOS
• Puntualidad
• Respeto
• Apertura al conocimiento
– Quirúrgicos y TraumáAcos
• De ser posiAvo preguntar: fechas, insAtución donde se operó y
cirujano tratante
• Preguntar: traumaAsmos, fracturas y pérdidas de conciencia
Antecedentes Personales
• Del medio
– Vinculados con el medio ambiente, familiar, laboral, social y cultural
orientados hacia la presencia de patologías geográficas y relacionadas
con el trabajo, nivel educacional del enfermo, entorno familiar y
habitacional
• Doble finalidad:
– Historia clínica abreviada de fácil y rápida lectura
– Consideraciones diagnós:cas
Estructura
1. Anamnesis
– Datos personales
– Mo,vo de consulta u hospitalización
– Enfermedad actual y sus antecedentes
– Antecedentes personales (fisiológicos, patológicos, hábitos)
– Antecedentes hereditarios y familiares
2. Examen Físico
3. Resumen Semiológico
4. Consideraciones Diagnós>cas
5. Evolución Diaria
6. Epicrisis
Consideraciones Diagnós#cas:
Herramientas
• Síntomas: Son las experiencias subje<vas nega<vas Nsicas
que refiere el paciente, recogidas por el médico en la
anamnesis durante la entrevista clínica. Por ejemplo, los
pacientes a la sensación de falta de aire o percepción
incómoda y desagradable en la respiración (disnea).
• Signos: Son los hallazgos obje<vos que detecta el médico
observando al paciente, por ejemplo, la taquipnea a más de
30 respiraciones por minuto
• Exploración Nsica: Consiste en diversas maniobras que
realiza el médico sobre el paciente, siendo las principales la
inspección, palpación, percusión y auscultación, con las que
se ob<enen signos clínicos más específicos
Consideraciones Diagnós@cas
• Se fundamentan los sindromes clínicos que surgen de los
signos y síntomas recogidos a través de la anamnesis y del
examen >sico
• Se hacen diagnós:cos diferenciales y se arriba a uno o más
diagnós:cos presun:vos (anatómico, funcional o e:ológico)
• Se orienta el plan terapéu:co y los estudios complementarios
necesarios para alcanzar el diagnós:co defini:vo