Historia Del Arte
Historia Del Arte
Historia Del Arte
I. Introducción al Islam
El arte islámico, influenciado por sus raíces religiosas y culturales, exhibe una
rica tradición artística que se manifiesta principalmente a través de la
arquitectura, la caligrafía y la ornamentación, reflejando la diversidad y la
unidad de la civilización islámica.
2. Arte almohade . El arte nazarí : la Alhambra y el generalife
Ficha técnica
Descripción formal
- sitúa a las figuras de forma conjunta como si se tratara de un friso
- personajes con proporción naturalista
- destaca personaje principal y siempre ocupa el centro de la
composición
- para destacar la riqueza del personaje se utiliza la aureola porque da
imagen de santidad
-domina el dibujo el estatismo de las figura esto se ve reflejado en los
rostros y los pliegues de la ropa
- utilizan la isocefalea que es la superposición de las cabezas
Descripción formal
La obra presenta un muro en forma de muralla que rodea el recinto
Sobresalen contrafuertes terminados en almenas y 19 puertas de acceso
La puerta del perdón lleva al patio de los naranjos
Las puertas tienen una estructura de tres cuerpos uno central y dos
laterales ciegos decorados con arcos de herradura o lobulados
En el muro occidental se levanta un alminarete que poco después se
convierte en campanario
Edificio: La Giralda.
Autores: 1184, Ahmed Ben Baso.
1568, campanario por Hernan Ruiz I.
Cronología: siglo XII-siglo XVI.
Tipología: campanario(antiguo alminar )
actual torre
Material: sillares, ladrillo y piedra.
Estilo: almohade y renacentista / manierista.
Localizacion: Sevilla
Descripción formal