La Escalera
La Escalera
La Escalera
Historia de una escalera, publicada en 1949, es una de las obras más importantes del escritor
español Antonio Buero Vallejo. Esta obra relata la vida en España después de la guerra, y habla
sobre la frustración, el rápido paso del tiempo y los sueños y planes en un entorno más bien
triste.
La obra se sitúa en España, justo después del final de la Guerra Civil, durante la dictadura de
Francisco Franco. Las obras de Buero Vallejo destacan por hablar de los problemas sociales. La
escalera es parte del realismo social, un movimiento que muestra las dificultades de la gente
común y critica las injusticias.
La obra tiene tres actos y se desarrolla en una vieja escalera de un edificio. La escalera simboliza
el estancamiento en las vidas de los personajes, cuyos sueños se ven frustrados por la realidad
a lo largo de esta historia.
Fernando: chico muy atractivo y conquistador. Está enamorado de Carmina, pero al final se
casa con Elvira, que le consigue con su dinero.
Elvira: de joven, chica adinerada hija de Don Manuel. Se casa con Fernando con la ayuda del
dinero de su padre.
Urbano: joven obrero. Se enamora y se casa con Carmina y tienen una hija llamada también
Carmina.
Carmina: hermana de Pepe, hija de doña Generosa y Gregorio, esposa de Urbano. chica tímida.
De joven está enamorada de Fernando, pero se acaba casando con Urbano.
Fernando (hijo): hijo de Fernando y Elvira. Es muy similar a su padre cuando era joven.
Atractivo, gandul, y siempre haciendo planes para el futuro. Está enamorado de Carmina (hija).
Carmina (hija): hija de Urbano y Carmina. Su carácter es muy parecido al de su madre. Está
enamorada de Fernando (hijo).
En esta obra también tenemos algunos símbolos como la escalera, que representa tanto el deseo de
mejorar como el estancamiento, o el reloj, que refleja el paso del tiempo.
Como conclusión, Historia de una escalera es una obra que, a través de personajes y símbolos,
reflexiona sobre las dificultades de la vida en el tiempo de posguerra en España. Los temas que
trata siguen siendo actuales en algunos lugares, y Buero Vallejo nos trata de acercar a los
personajes y a empatizar con ellos.
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/historia-de-una-escalera-personajes-5021.html
https://historiadeunaescaleravallejo.blogspot.com/2015/01/personajes.html
https://trabajosdeliteratura.wordpress.com/2023/05/25/una-lectura-facil-y-un-resumen-de-
historia-de-una-escalera-de-buero-vallejo/
https://eljuglarcultural.blogspot.com/2016/02/simbolos-de-historia-de-una-escalera.html