Plan Docente - PD
Plan Docente - PD
Plan Docente - PD
CARRERA: DERECHO
PERÍODO ACADÉMICO/SEMESTRE:
ABRIL – AGOSTO 2024
1
A. Datos de identificación de la asignatura
Código: DERE_3043
Carrera: Derecho
B. Descripción de la asignatura
Presentación: La asignatura Derecho Administrativo se oferta dentro de la malla de
rediseño curricular de la Titulación de Derecho de la UTPL en su
Modalidad Abierta y a Distancia, con una asignación de 2 créditos y
desarrollada a través de 96 horas de trabajo académico.
El Derecho Administrativo, al ser la aplicación del Derecho
Constitucional, es una rama que ha cobrado vigencia en nuestros días
porque centra su estudio en la Administración Pública, su estructura,
ámbito de actuación y su relación con la persona, como principal
portador de derechos y obligaciones.
Ello obliga, al futuro profesional en Derecho, a formarse bajo sólidas
bases jurídicas (doctrinarias y legales) en la relación Estado –
persona, para que, en su vida profesional, posea una serie de
destrezas enfocadas a ejercer el patrocinio público en defensa de los
intereses del Estado o, en su defecto, el patrocinio a favor de los
ciudadanos que en algún momento se vean afectados por las
decisiones de la Administración Pública.
Los contenidos que se estudiarán a lo largo del presente ciclo
académico han sido minuciosamente seleccionados, según la
importancia, actualidad jurídica y destrezas que el alumno necesita
desarrollar.
El primer bimestre desarrolla unidades como: Estado y Administración
Pública; Antecedentes del Derecho Administrativo; Fuentes y
principios; Derechos y deberes de los administrados; y, la
Administración Pública: Medios de la actividad administrativa.
El segundo bimestre comprende temas igualmente relevantes que
son: Actividad jurídica de las administraciones públicas;
2
procedimientos administrativos; y, medios de impugnación en sede
administrativa.
Finalmente, usted debe tener presente que el estudio del Derecho
Administrativo demanda de gran esfuerzo, sacrificio, dedicación, pero
sobre todo concentración en sus diferentes actividades académicas.
Dados los profundos cambios constitucionales, el Derecho
Administrativo se convierte en una asignatura que materializa los
derechos establecidos en la Constitución. Por ello, es importante que
el estudiante diferencie una serie de instituciones jurídicas
(administración pública, medios, actuaciones y procedimientos
Contextualización en el marco de administrativos) de esta rama del Derecho y las aplique correctamente
en su futura vida profesional.
la descripción microcurricular que
Considerando que uno de los fines del Derecho Administrativo es
forma parte del plan curricular de reconocer y garantizar la dignidad de la persona, es necesario que la
la carrera: normativa jurídica sea el medio para llegar a ese fin, por lo que, debe
ser aplicada con justicia y equidad.
De ahí que, su estudio, incorporación y desarrollo en el plan de
estudio de la carrera de Derecho, sea de gran valía para el futuro
Abogado.
3
C. Programación del proceso de aprendizaje de la asignatura
Primer bimestre
1. Descripción de la secuencia didáctica para el aprendizaje de la asignatura1
Componentes
del Tiempo
Resultados de Recursos de Instrumentos
Contenidos aprendizaje2 Actividades de aprendizaje Calificación (horas) Semana
aprendizaje aprendizaje de evaluación
(ACD, APE,
AA)
Unidad 1. Realice la presentación personal, Foro de
ESTADO Y --- ---
exprese sus expectativas académicas. presentación.
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y
1.1. Estado --- ---
tutoría y consulta. consulta. 2
Comprende las 1.2. Evolución del ACD
Estado Remite consultas al docente a través de horas
principales Mensajería EVA. --- ---
instituciones 1.3. El Estado la mensajería del EVA. Semana
jurídicas del Constitucional de Revise anuncios de: presentación; y, Anuncios de 1
Derecho derechos académico sobre contenidos abordados presentación y --- --- (8 al 14 de abril
Administrativo 1.4. El poder del en la primera semana. académico. de 2024)
general y Estado Lee comprensivamente la Unidad 1 del Texto básico
especial. 1.5. Funciones del ---
texto básico y guía didáctica. Derecho
Estado Administrativo.
1.6. Gobierno 3
AA Guía didáctica ---
Responde preguntas sobre las figuras horas
Derecho ---
del Estado y gobierno.
Administrativo.
Comprende las Unidad 1. ACD Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y --- --- 2 Semana
1 En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad suplementaria
2 Contacto con el docente (ACD)
Práctico-experimental (APE)
Autónomo (AA)
4
ESTADO Y tutoría y consulta. consulta.
ADMINISTRACIÓN Remite consultas al docente a través de
PÚBLICA Mensajería EVA. --- ---
la mensajería del EVA. horas
1.7. Administración Revise el anuncio académico sobre
Pública: contenidos a estudiar en la segunda Anuncio académico. --- ---
definición, semana.
clasificación y
Guía didáctica
personalidad Responde preguntas sobre la figura de 1
principales APE Derecho --- ---
jurídica la Administración Pública. hora
instituciones Administrativo.
1.8. Principios de la
jurídicas del Texto básico 2
Administración
Derecho Lee comprensivamente la Unidad 1 del Derecho (15 al 21 de
Pública ---
Administrativo Administrativo. abril de 2024)
Ecuatoriana texto básico y guía didáctica.
general y Guía didáctica
1.9. Potestades y
especial. Derecho
jerarquía
Examine su grado de conocimiento Administrativo. 3
administrativa AA --- ---
1.10. Los organismo y sobre la Unidad 1. Autoevaluación 1. horas
entidades de la Observe el video sobre los principios de Recurso Educativo
Administración la Administración Pública Ecuatoriana Abierto (REA).
Pública en la guía didáctica. ---
1.11. Ejercicio de
competencias
Comprende las Unidad 2. Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y Semana
principales ANTECEDENTES DEL --- --- 3
tutoría y consulta. consulta.
instituciones DERECHO (22 al 28 de
jurídicas del ADMINISTRATIVO Remite consultas al docente a través de abril de 2024)
Mensajería EVA. --- --- 2
Derecho 2.1. Origen y evolución ACD la mensajería del EVA. horas
Administrativo histórica del Revise el anuncio académico sobre
general y Derecho contenidos a estudiar en la tercera Anuncio académico. --- ---
especial. Administrativo semana.
2.2. El Derecho Público APE Responde preguntas sobre el Derecho Guía didáctica --- --- 1
y el Derecho Administrativo. Derecho hora
Administrativo Administrativo.
5
2.3. Criterios para Texto básico
definir el Derecho Lee comprensivamente la Unidad 2 del Derecho
---
Administrativo texto básico y guía didáctica. Administrativo.
2.4. Clasificación y Guía didáctica
demás Derecho 3
particularidades. AA Examine su grado de conocimiento ---
Administrativo. --- horas
sobre la Unidad 2. Autoevaluación 2
Observe el video sobre los criterios que ---
Recurso Educativo
han definido al Derecho Administrativo
Abierto (REA).
en la guía didáctica.
Unidad 3. Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y
FUENTES Y --- ---
tutoría y consulta. consulta.
PRINCIPIOS
3.1. Fuentes del Remite consultas al docente a través de 2
ACD Mensajería EVA. --- ---
Derecho la mensajería del EVA. horas
Administrativo
3.2. Principios del Revise el anuncio académico sobre --- ---
Derecho contenidos a estudiar en la cuarta Anuncio académico.
Administrativo semana.
Comprende las
principales APE Guía didáctica --- ---
Elabore un esquema de llaves sobre los 1 Semana
instituciones Derecho
principios del Derecho Administrativo hora 4
jurídicas del Administrativo.
Texto básico (29 de abril al 5
Derecho
Derecho de mayo de
Administrativo
Lee comprensivamente la Unidad 3 del Administrativo. 2024)
general y ---
especial. texto básico y guía didáctica. Guía didáctica
Derecho
Administrativo. 3
AA ---
Examine su grado de conocimiento horas
Autoevaluación 3. ---
sobre la Unidad 3.
Observe el video sobre las fuentes del
Derecho Administrativo en la guía Recurso Educativo
---
didáctica. Abierto (REA).
6
Unidad 4. Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y
--- ---
DERECHOS Y tutoría y consulta. consulta.
DEBERES DE LOS Remite consultas al docente a través de
ADMINISTRADOS Mensajería EVA. --- ---
la mensajería del EVA.
4.1. Derechos de las Revise el anuncio académico sobre 2
personas ACD
contenidos a estudiar en la quinta Anuncio académico. --- --- horas
Comprende las 4.2. Deberes de las semana.
principales personas Analice el derecho fundamental a la
instituciones Rúbrica de 3.5 Semana
buena administración pública en el Videocolaboración
jurídicas del evaluación puntos 5
contexto ecuatoriano.
Derecho Elabore un esquema sobre las faltas y (6 al 12 de
Administrativo Ley Orgánica del 2 mayo de 2024)
APE sanciones administrativas a los --- ---
general y Servicio Público. horas
servidores públicos.
especial.
Lee comprensivamente la unidad 4 de la
Guía didáctica ---
guía didáctica.
Derecho
Identifique ejemplos relacionados con 3
AA Administrativo. --- ---
los derechos y deberes de las personas horas
Examine su grado de conocimiento Autoevaluación 4. ---
sobre la Unidad 4.
Comprende las Unidad 5. Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y Semana
principales LA ADMINISTRACIÓN --- --- 6
tutoría y consulta. consulta.
instituciones PÚBLICA: MEDIOS DE Remite consultas al docente a través de (13 al 19 de
jurídicas del LA ACTIVIDAD Mensajería EVA. --- --- 2 mayo de 2024)
ACD la mensajería del EVA.
Derecho PÚBLICA horas
Administrativo 5.1 La función pública Revise el anuncio académico sobre
general y 5.2. Los bienes públicos contenidos a estudiar en la sexta Anuncio académico. --- ---
especial. 5.3. Los servicios semana.
públicos Examine los casos propuestos sobre
Caso práctico – Cuestionario 3 2
APE las faltas y sanciones administrativas
EVA. en línea puntos horas
a los servidores administrativos.
AA Lee comprensivamente la Unidad 4, 5 y Texto básico --- --- 3
6 del texto básico Derecho Derecho horas
Administrativo y Unidad 5 de la guía Administrativo.
didáctica.
7
Complete el esquema propuesto con el Guía didáctica
tipo de servidor público que Derecho ---
corresponda. Administrativo.
Identifique ejemplos de bienes y
Autoevaluación 5. ---
servicios públicos.
Examine su grado de conocimiento
---
sobre la Unidad 5.
Ley Orgánica del
Servicio Público.
Analice la Ley Orgánica del Servicio Reglamento
---
Público y su Reglamento. General a la Ley
Orgánica del
Servicio Público.
Reglamento
Analice el Reglamento General para la General para la
Administración,
Administración, Utilización, Manejo y
Utilización, Manejo ---
Control de Bienes y Existencias del
y Control de Bienes
Sector Público.
y Existencias del
Sector Público.
Observe el video sobre la función Recurso Educativo
---
pública en la guía didáctica. Abierto (REA).
Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y
--- ---
tutoría y consulta. consulta.
Comprende las Remite consultas al docente a través de
Mensajería EVA. --- --- 2
principales ACD la mensajería del EVA.
horas
instituciones Revise el anuncio académico sobre Semana
jurídicas del Contenidos de las contenidos a estudiar en la séptima Anuncio académico. --- --- 7
Derecho unidades 1 a la 3. semana. (20 al 26 de
Administrativo Realice esquemas de las unidades 1 a Texto básico mayo de 2024)
general y la 5 de la asignatura. Derecho
especial. 1
APE Administrativo. ---- ---
hora
Guía didáctica
Derecho
8
Administrativo.
Revise los contenidos de las Unidades 1 Texto básico
---
a la 3 del texto básico y guía didáctica. Derecho
Analice las definiciones y demás Administrativo.
elementos de los temas planteados. Guía didáctica ---
---
Derecho
3
AA Administrativo.
Examine su grado de conocimiento horas
Autoevaluaciones 1 ---
sobre las Unidades 1 a la 3.
a la 3.
Conteste la Evaluación Parcial sobre Cuestionario en Cuestionario 1
Administración Pública y Derecho línea. EVA punto
Administrativo.
Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y --- ---
tutoría y consulta. consulta.
Remite consultas al docente a través de --- ---
Mensajería EVA. 2
ACD la mensajería del EVA.
horas
Revise el anuncio académico sobre
Comprende las contenidos a estudiar en la octava Anuncio académico. --- ---
principales semana.
Revise los contenidos de las Unidades 4 Texto Semana
instituciones Básico
8
jurídicas del Contenidos de las a la 6 del texto básico y Unidades 4 y 5 Derecho ---
(27 de mayo al
Derecho unidades 4 a la 5. de la guía didáctica. Administrativo. 2 de junio de
Administrativo Analice las definiciones y demás Guía didáctica
--- --- 2024)
general y elementos de los temas planteados. Derecho
especial. 3
AA Examine su grado de conocimiento Administrativo.
horas
Autoevaluaciones 4 ---
sobre las Unidades 4 a la 5.
a la 5.
Evaluación presencial bimestral. Evaluación Cuestionario 2.5
presencial del en línea. puntos
primer bimestre
9
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el bimestre.
Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de En contacto con el
trabajo de la docente 16
asignatura en el
bimestre Práctico-experimental 8
Autónomo 24
Total 48
Resultados de aprendizaje que se Comprende las principales instituciones jurídicas del Derecho
espera lograr: Administrativo general y especial.
Para la correcta ejecución de esta actividad, es necesario que realice
los siguientes pasos:
Revise la Unidad 4 de la guía didáctica “Derecho Administrativo”,
en su apartado 4.1; y, el artículo 31 del Código Orgánico
Administrativo (COA).
Lee la Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del
Ciudadano en Relación con la Administración Pública, disponible
en la internet.
La Videocolaboración se realizará mediante una exposición del
docente y un intercambio de preguntas y respuestas con los
Estrategias de trabajo:
estudiantes en torno al tema expuesto.
Revise la sección “Anuncios” a través de la cual se comunicará la
fecha, hora, link y contraseña en que se realizará la
Videocolaboración.
Las respuestas del estudiante deberán sustentarse a través del uso
correcto del léxico jurídico usado en la materia.
Los lineamientos de participación estarán disponibles en el link de
la actividad.
Nota importante: El docente tutor asignado notificará el día y hora
exacto a realizarse la Videocolaboración calificada por cada paralelo.
Instrumento de evaluación: Rúbrica de evaluación
10
Analiza y explica Analiza y explica No demuestra comprensión
claramente el derecho medianamente el de la temática tratada.
fundamental a la buena derecho fundamental a la Expone respuestas
Desempeño del
administración pública. buena administración erróneas o realiza
estudiante en la
pública. transcripciones del material
videocolaboración.
bibliográfico o de la
De 10 a 7 puntos internet.
De 7 a 3 puntos De 3 a 0 puntos
En contacto con el docente (ACD) ( X )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Analice el derecho fundamental a la buena administración pública
Actividad de aprendizaje:
en el contexto ecuatoriano.
Tipo de recurso: ACTIVIDAD SUPLEMENTARIA (CUESTIONARIO EN LÍNEA)
Resultados de aprendizaje que se Comprende las principales instituciones jurídicas del Derecho
espera lograr: Administrativo general y especial.
Previo al desarrollo de la actividad suplementaria es necesario que
Estrategias de trabajo: considere todos los subtemas de la Unidad 4 de la guía didáctica
Derecho administrativo. Así mismo, realice la Autoevaluación 4.
Instrumento de evaluación: Cuestionario en línea
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( X )
Autónomo (AA) ( )
Examine los casos propuestos sobre las faltas y sanciones
Actividad de aprendizaje:
administrativas a los servidores administrativos.
Tipo de recurso: CASO PRÁCTICO – EVA
Resultados de aprendizaje que se Comprende las principales instituciones jurídicas del Derecho
espera lograr: Administrativo general y especial.
Para la correcta realización de esta actividad, se recomiendan las
siguientes estrategias de trabajo:
1.- Revise la Unidad 4 del texto básico y el apartado 5.1 de la guía
didáctica para consolidar conocimientos generales en torno al tema.
2.- Revise los artículos 41 al 43, y, 48 de la Ley Orgánica del Servicio
Público (LOSEP), así como los artículos 78 al 89 de su Reglamento
General (RGLOSEP), e identifique los tipos de faltas administrativas
en que pueden incurrir los servidores públicos y los tipos de sanciones
Estrategias de trabajo:
para las mismas.
3.- Puede ampliar sus conocimientos consultando en la Internet o en
otras fuentes bibliográficas relacionadas con el tema.
4.- En su desarrollo se propondrá un ejemplo por pregunta, donde
usted identificará el tipo de falta o sanción que corresponde a cada
caso planteado.
5.- El cuestionario contiene 10 preguntas, con el puntaje de 1 punto
por cada pregunta, dando un total de 10 puntos.
Instrumento de evaluación: Cuestionario en línea
11
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( X )
Conteste la Evaluación Parcial sobre Administración Pública y
Actividad de aprendizaje:
Derecho Administrativo.
Tipo de recurso: CUESTIONARIO EN LÍNEA
Estado y Administración Pública.
Tema de la unidad: Antecedentes del Derecho Administrativo.
Fuentes y principios.
Resultados de aprendizaje que se Comprende las principales instituciones jurídicas del Derecho
espera lograr: Administrativo general y especial.
El estudiante debe revisar los temas de las Unidades 1, 2 y 3 del texto
básico y la guía didáctica, así como el anuncio académico de la
Estrategias de trabajo: semana 7.
El cuestionario contiene 20 preguntas, con el puntaje de 0.05 por cada
pregunta, dando un total de 10 puntos.
Instrumento de evaluación: Cuestionario EVA
12
D. Evaluación de la asignatura primer bimestre
Fechas de Calificació
Componente Actividad Instrumento Peso
ejecución n
Videocolaboración:
Analice el derecho Semana 5:
Rúbrica de
fundamental a la buena Del 6 al 12 de mayo
APRENDIZAJE EN evaluación.
administración pública en de 2024.
CONTACTO CON EL 3.5 35%
DOCENTE el contexto ecuatoriano.
Semanas 6 y 7:
Actividad suplementaria Cuestionario en
Del 13 al 26 de
(cuestionario en línea). línea.
mayo de 2024.
Conteste la Evaluación
Semana 7:
Parcial sobre
Cuestionario EVA. Del 20 al 26 de 1 10%
APRENDIZAJE Administración Pública y
mayo de 2024.
AUTÓNOMO Derecho Administrativo.
Evaluación presencial Cuestionario en Del 31 de mayo al 4
2.5 25%
bimestral. línea. de junio de 2024.
Subtotal 3.5 35%
Examine los casos
APRENDIZAJE propuestos sobre las faltas Semana 6:
Cuestionario en
PRÁCTICO y sanciones Del 13 al 19 de 3 30%
línea.
EXPERIMENTAL administrativas a los mayo de 2024.
servidores administrativos.
TOTAL 10 100%
13
Segundo Bimestre
1. Descripción de la secuencia didáctica para el aprendizaje de la asignatura3
Componentes Tiempo
Resultados de Recursos de Instrumentos
Contenidos del aprendizaje Actividades de aprendizaje Calificación (horas) Semana
aprendizaje aprendizaje de evaluación
(ACD, APE, AA)
Unidad 6. Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y
ACTIVIDAD JURÍDICA --- ---
tutoría y consulta. consulta.
DE LAS
ADMINISTRACIONES Remite consultas al docente a través de 2
ACD Mensajería EVA. --- ---
PÚBLICAS la mensajería del EVA. horas
6.1. Acto administrativo Revise el anuncio académico sobre
contenidos a estudiar en la novena Anuncio académico. --- ---
semana.
Aplica las Guía didáctica
Resuelva un caso práctico sobre el acto 1
principales APE Derecho --- ---
administrativo. hora
instituciones del Administrativo. Semana
Derecho Texto básico --- 9
Administrativo Derecho (3 al 9 de junio
establecidas en Lee comprensivamente la Unidad 7 del de 2024)
Administrativo.
la legislación texto básico Derecho Administrativo y el
Guía didáctica ---
nacional. apartado 6.1 de la guía didáctica.
Derecho
Administrativo.
3
AA Analice el Código Orgánico Administrativo Código Orgánico ---
--- horas
(COA). Administrativo.
Observe el video sobre los elementos Recurso Educativo
del acto administrativo en la guía Abierto (REA).
didáctica. ---
Aplica las Unidad 6. ACD Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y --- --- 2 Semana
principales ACTIVIDAD JURÍDICA tutoría y consulta. consulta. horas 10
3 En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad suplementaria
14
DE LAS Remite consultas al docente a través de
Mensajería EVA. --- ---
ADMINISTRACIONES la mensajería del EVA.
PÚBLICAS Revise el anuncio académico sobre
6.2. Hecho contenidos a estudiar en la décima Anuncio académico. --- ---
administrativo semana.
Establece la importancia del silencio
Rúbrica de 3.5
administrativo en la legislación Videocolaboración.
evaluación puntos
ecuatoriana.
instituciones del Guía didáctica
Resuelva un caso práctico sobre el 1
Derecho APE Derecho --- ---
hecho administrativo. hora
Administrativo Administrativo. (10 al 16 de
establecidas en Texto básico junio de 2024)
la legislación Derecho
nacional. Lee comprensivamente la Unidad 8 del
Administrativo.
texto básico Derecho Administrativo y ---
Guía didáctica
apartado 6.2 de la guía didáctica.
Derecho
3
AA Administrativo. ---
horas
Analice el Código Orgánico Código Orgánico
---
Administrativo (COA). Administrativo.
Observe el video sobre las pautas para Recurso Educativo
redactar un hecho administrativo en la Abierto (REA). ---
guía didáctica.
Aplica las Unidad 6. Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y Semana
principales ACTIVIDAD JURÍDICA --- --- 11
tutoría y consulta. consulta.
instituciones del DE LAS (17 al 23 de
Derecho ADMINISTRACIONES Remite consultas al docente a través de junio de 2024)
Mensajería EVA. --- --- 2
Administrativo PÚBLICAS ACD la mensajería del EVA.
horas
establecidas en 6.3. Acto de simple Revise el anuncio académico sobre
la legislación administración contenidos a estudiar en la onceava Anuncio académico. --- ---
nacional. 6.4. Acto normativo semana.
Guía didáctica
Resuelva un caso práctico sobre el acto 1
APE Derecho --- ---
normativo. hora
Administrativo.
AA Lee comprensivamente la Unidad 9 del Texto básico --- --- 3
15
texto básico Derecho Administrativo y Derecho
apartados 6.3 y 6.4 de la guía didáctica. Administrativo.
Guía didáctica
Derecho ---
Administrativo.
horas
Analice el Código Orgánico Código Orgánico
---
Administrativo (COA). Administrativo.
Observe los videos sobre el acto de Recurso Educativo
simple administración y el acto Abierto (REA). ---
normativo en la guía didáctica.
Unidad 6. Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y
ACTIVIDAD JURÍDICA --- ---
tutoría y consulta. consulta.
DE LAS
ADMINISTRACIONES Remite consultas al docente a través de 2
ACD Mensajería EVA. --- ---
PÚBLICAS la mensajería del EVA. horas
6.5. Contrato
administrativo Revise el anuncio académico sobre
contenidos a estudiar en la doceava Anuncio académico. --- ---
semana.
Aplica las Identifica los coeficientes que sirven Ley Orgánica del
principales para calcular los montos máximos y Sistema Nacional de 1
instituciones del APE --- --- Semana
mínimos de los diferentes Contratación hora
Derecho procedimientos contractuales. Pública. 12
Administrativo Lee comprensivamente la Unidad 10 (24 al 30 de
establecidas en Texto básico junio de 2024)
del texto básico Derecho Administrativo ---
la legislación Derecho
y el apartado 6.5 de la guía didáctica.
nacional. Administrativo
Resuelva ejercicios sobre el cálculo de
Guía didáctica
montos de los procedimientos ---
Derecho
contractuales. 3
AA Administrativo. ---
Consulte en la Internet los montos de Montos horas
de ---
contratación para el año 2023. contratación 2024.
Examine su grado de conocimiento sobre
Autoevaluación 6 ---
la Unidad 6.
Analice la Ley Orgánica del Sistema Ley Orgánica del ---
Nacional de Contratación Pública y su Sistema Nacional
16
de Contratación
Pública.
Reglamento
General a la Ley
reglamento.
Orgánica del
Sistema Nacional
de Contratación
Pública.
Observe el video sobre el cálculo de Recurso Educativo
montos en los procedimientos Abierto (REA). --- ---
contractuales en la guía didáctica.
Unidad 7. Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y
--- ---
PROCEDIMIENTOS tutoría y consulta. consulta.
ADMINISTRATIVOS Remite consultas al docente a través de
7.1. Procedimiento Mensajería EVA. --- --- 2
ACD la mensajería del EVA.
administrativo horas
Revise el anuncio académico sobre
7.2. Procedimiento contenidos a estudiar en la treceava Anuncio académico. --- ---
administrativo semana.
Resuelve ordinario
problemas en 7.3. Procedimiento para Determine los montos de los Caso práctico – Cuestionario 3 2 Semana
APE
torno a las la provisión de procedimientos contractuales. EVA en línea puntos horas 13
principales bienes y servicios (1 al 7 de julio
Lee comprensivamente los apartados
actuaciones 7.4. Procedimiento de 2024)
administrativas. 12.1 y 12.2 del texto básico Derecho Texto básico
administrativo ---
Administrativo y la unidad 7 de la guía Derecho
sancionador didáctica. Administrativo
7.5. Procedimiento de 3
AA Redacte una resolución sobre el Guía didáctica ---
ejecución coactiva horas
procedimiento administrativo Derecho ---
sancionador. Administrativo.
Examine su grado de conocimiento Autoevaluación 7
---
sobre la Unidad 7.
Resuelve Unidad 8. ACD Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y --- --- 2 Semana
problemas en MEDIOS DE tutoría y consulta. consulta. horas 14
torno a las IMPUGNACIÓN EN (8 al 14 de julio
principales SEDE de 2024)
17
ADMINISTRATIVA Remite consultas al docente a través de
8.1. Reglas generales Mensajería EVA. --- ---
la mensajería del EVA.
de la impugnación Revise el anuncio académico sobre
8.2. Recurso de
contenidos a estudiar en la catorceava Anuncio académico. --- ---
apelación
semana.
8.3. Recurso
extraordinario de Plantee un recurso administrativo frente Guía didáctica
revisión 1
APE al caso propuesto Derecho --- ---
actuaciones hora
Administrativo.
administrativas. Lee comprensivamente la Unidad 8 de Guía didáctica
la guía didáctica de Derecho Derecho ---
Administrativo. Administrativo.
Examine su grado de conocimiento sobre 3
AA --- ---
la Unidad 8. Autoevaluación 8 horas
Revise el Código Orgánico Código Orgánico
Administrativo (COA). Administrativo. ---
18
Analice las definiciones y demás Guía didáctica
---
elementos de los temas planteados. Derecho
Examine su grado de conocimiento sobre Administrativo.
---
la unidad 6. Autoevaluación 6.
Conteste la Evaluación Parcial sobre
procedimientos administrativos y Cuestionario en Cuestionario 1
medios de impugnación en sede línea. EVA punto
administrativa.
Interactúe con el docente en el chat de Chat de tutoría y
--- ---
tutoría y consulta. consulta.
Remite consultas al docente a través de
Mensajería EVA. --- --- 2
ACD la mensajería del EVA.
horas
Revise el anuncio académico sobre
contenidos abordar en la dieciseisava Anuncio académico. --- ---
semana.
Resuelve
problemas en Revise los apartados 12.1 y 12.2 del Texto básico Semana
torno a las Contenidos de las Texto básico Derecho Administrativo y Derecho 16
---
principales unidades 7 a la 8. los contenidos de las unidades 7 y 8 de Administrativo. (22 al 28 de
actuaciones la guía didáctica. Guía didáctica julio de 2024)
Analice las definiciones y demás ---
administrativas Derecho
elementos de los temas planteados. --- 3
AA Administrativo.
Autoevaluaciones 7 horas
Examine su grado de conocimiento sobre
a la 8. ---
las unidades 7 a la 8.
Evaluación
Cuestionario 2.5
Evaluación presencial bimestral. presencial del
en línea. puntos
segundo bimestre
19
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el bimestre
Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de En contacto con el
trabajo de la docente 16
asignatura en el
bimestre Práctico-experimental 8
Autónomo 24
Total 48
Resultados de aprendizaje que se Aplica las principales instituciones del Derecho Administrativo
espera lograr: establecidas en la legislación nacional.
Para la correcta ejecución de esta actividad, es necesario que realice
los siguientes pasos:
Revise el texto básico Derecho Administrativo, Unidad 7, apartado
7.4; la guía didáctica, Unidad 6, apartado 6.1; y, el Código Orgánico
Administrativo, en sus artículos 207 al 210.
La Videocolaboración se realizará mediante una exposición del
docente y un intercambio de preguntas y respuestas con los
estudiantes.
Estrategias de trabajo: Revise la sección “Anuncios” a través de la cual se comunicará la
fecha, hora, link y contraseña en que se realizará la
Videocolaboración.
Las respuestas del estudiante deberán sustentarse a través del uso
correcto del léxico jurídico usado en la materia.
Los lineamientos de participación estarán disponibles en el link de
la actividad.
Nota importante: El docente tutor asignado notificará el día y hora
exacto a realizarse la Videocolaboración por cada paralelo.
Instrumento de evaluación: Rúbrica de evaluación
20
En contacto con el docente (ACD) ( X )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Establece la importancia del silencio administrativo en la
Actividad de aprendizaje:
legislación ecuatoriana.
Tipo de recurso: ACTIVIDAD SUPLEMENTARIA (CUESTIONARIO EN LÍNEA)
Resultados de aprendizaje que se Aplica las principales instituciones del Derecho Administrativo
espera lograr: establecidas en la legislación nacional.
Previo al desarrollo de la actividad suplementaria es necesario que
Estrategias de trabajo: considere la revisión de la Unidad 7 del texto básico; y, la Unidad 6,
apartado 6.1 de la guía didáctica.
Instrumento de evaluación: Cuestionario en línea
Resultados de aprendizaje que se Aplica las principales instituciones del Derecho Administrativo
espera lograr: establecidas en la legislación nacional.
Para la realización de esta actividad se recomienda revisar el
siguiente material en el orden indicado:
1.- Revise la unidad 10 del Texto básico Derecho Administrativo; y,
apartado 6.5 de la guía didáctica.
2.- Analice previamente los artículos de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General en lo
referente a los coeficientes y montos de los procedimientos
Estrategias de trabajo: contractuales.
3.- La actividad consiste en ir completando los pasos que se deben
realizar para establecer los diferentes montos de contratación
pública e identificar el tipo de procedimiento contractual que
corresponda, según los casos propuestos (2) dentro del cuestionario
de esta actividad.
El cuestionario contiene 10 preguntas, con el valor de 1 punto por
cada pregunta, dando un total de 10 puntos.
Instrumento de evaluación: Cuestionario en línea
21
Procedimientos administrativos.
Tema de la unidad:
Medios de impugnación en sede administrativa.
Resultados de aprendizaje que se Resuelve problemas en torno a las principales actuaciones
espera lograr: administrativas.
El estudiante revisará los apartados de las Unidades 7 y 8 de la guía
didáctica; el apartado 12.2 del texto básico; y, Libros II y III del
Estrategias de trabajo: Código Orgánico Administrativo (COA).
El cuestionario contiene 20 preguntas, con el puntaje de 0.05 por
cada pregunta, dando un total de 10 puntos.
Instrumento de evaluación: Cuestionario EVA
22
D. Evaluación de la asignatura segundo bimestre
Fechas de Calificació
Componente Actividad Instrumento Peso
ejecución n
Videocolaboración:
Establece la importancia Semana 10:
Rúbrica de
del silencio administrativo Del 10 al 16 de junio
APRENDIZAJE EN evaluación.
en la legislación de 2024.
CONTACTO CON EL 3.5 35%
DOCENTE ecuatoriana.
Semanas 11 y 12:
Actividad suplementaria Cuestionario en
Del 17 al 30 de junio
(cuestionario en línea). línea.
de 2024.
Conteste la Evaluación
Parcial sobre
Semana 15:
procedimientos
Cuestionario EVA. Del 15 al 21 de julio 1 10%
APRENDIZAJE administrativos y medios
de 2024.
AUTÓNOMO de impugnación en sede
administrativa.
Evaluación presencial Cuestionario en Del 26 al 30 de julio
2.5 25%
bimestral. línea. de 2024.
Subtotal 3.5 35%
APRENDIZAJE Determine los montos de Semana 13:
Cuestionario en
PRÁCTICO los procedimientos Del 1 al 7 de julio de 3 30%
línea.
EXPERIMENTAL contractuales. 2024.
TOTAL 10 100%
EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN
Horario de tutoría4
Paralelo Día Horario Sala Teléfono Extensión
100-RED Lunes 15:00 a 17:00 100 (07) 3701444 2607
Profesor autor
Nombre Mgtr. Darío Alcides Díaz Toledo
Título(s) de tercer nivel Abogado
Título(s) de cuarto nivel Magister en Derecho Administrativo
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
Departamento Ciencias Jurídicas
Correo electrónico diaztoledo@utpl.edu.ec
4 El nombre del profesor tutor y horario de tutoría constará en el entorno virtual de aprendizaje.
23
Teléfono (07) 3701444 ext. 2607
Currículo profesional resumido
Especialista en Fundamentos de Derecho Público Global por la Universidade da Coruña - España. Magíster
en Derecho Administrativo de la UTPL - Ecuador. Doctor en Jurisprudencia UTPL - Ecuador. Abogado por la
UTPL - Ecuador. Licenciado en Ciencias Sociales, Políticas y Económicas UTPL - Ecuador. Docente Titular
de la asignaturas Derecho Administrativo (Modalidades Presencial y a Distancia). Experiencia de diecinueve
años de trabajo en el Departamento de Ciencias Jurídicas de la UTPL; Responsable de la Unidad de
Asesoría Jurídica de la Gobernación de la Provincia de Loja en el año 2012; actualmente Secretario General
de la Asociación Latinoamericana de Derecho Administrativo (ALDA).
24
La guía didáctica es un material educativo de apoyo indispensable para el estudiante, ya que aclara y
complementa las ideas existentes en el texto básico. Además, contiene una serie de actividades que
permiten que al estudiante conocer sus avances en la asignatura; y, por otro lado, poder realizar
actividades evaluables.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
a) Nombre del texto
Cassagne, J. (2002). Derecho Administrativo. Buenos Aires, Argentina: Abeledo-Perrot LexisNexis.
García de Enterría, E. y Fernández, T. R. (2008). Curso de Derecho Administrativo. Editorial TEMIS
S.A.
Granda E. (2018). Código Orgánico Administrativo Comentado. Corporación de Estudios y
Publicaciones.
Jhayya, A. (2008). Diccionario Derecho Administrativo. Corporación de Estudios y Publicaciones.
Moreta, A. (2019). Procedimiento Administrativo y Sancionador en el COA. Ediciones Continente.
Pérez, E. (2019). Manual de Derecho Administrativo. Corporación de Estudios y Publicaciones.
Rivero, R. y Granda, V. (2017). Derecho Administrativo (Edición ecuatoriana). Corporación Editora
Nacional, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Rodríguez-Arana, J. (2009). Aproximación al Derecho Administrativo Constitucional. Departamento de
Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia.
25
disposiciones legales de la Constitución de la República de 2008. Texto apto para consultas y
profundización de contenidos.
Rivero, R. y Granda, V. (2017). Derecho Administrativo (Edición ecuatoriana). Corporación Editora
Nacional, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Los doctores Rivero y Granda nos presentan una obra de gran valía que puede considerarse como
fuente de consulta, ya que, contiene contenidos que se encuentran en actual vigencia y debate en el
Derecho Administrativo.
Rodríguez-Arana, J. (2009). Aproximación al Derecho Administrativo Constitucional. Departamento
de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia.
El Dr. Rodríguez-Arana es uno de los académicos en Derecho Administrativo más reconocido en Iberoamérica y
presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA). En esta obra el Dr. Rodríguez-Arana
sustenta criterios doctrinarios imprescindibles para el desarrollo de los principios del Derecho Administrativo y, por
ende, de la Administración Pública.
Física X Virtual
d
el
BIBLIOTECA VIRTUAL
26
H. Elaboración y aprobación
Fecha de
5 de noviembre de 2023.
elaboración:
27